
Hospital Clínico San Borja Arriarán
Hospital Clínico San Borja Arriarán
Técnico Paramédico, Diurno Hemodinamia

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoParticipar como integrante del equipo de enfermería de la unidad de Hemodinamia, ejecutando las funciones derivadas de los cuidados programados por los profesionales de la salud y de las terapias indicadas por los médicos, colaborando con la gestión de la unidad y el uso eficiente de los recursos, y, ejecutando todas las labores asignadas de acuerdo a las políticas y normas técnico administrativas del servicio y de la institución. Funciones del Cargo 4. PRINCIPALES FUNCIONES Rol en ingreso y recuperación de pacientes: Recibir con enfermera a pacientes ambulatorios, hospitalizados o derivados de otros Centros hospitalarios, para los procedimientos a realizar en el pabellón de hemodinamia. Revisar y adjuntar en ficha médica la documentación de paciente: consentimiento informado, exámenes de sangre, informes de estudios previos. Chequear ingreso estadístico de pacientes ambulatorios o de otros centros: Paciente con acompañante lo efectúa familiar, sin acompañante lo realiza secretaria. Entregar información general, no clínica, a paciente y familia sobre indicaciones pre, post procedimiento, y trámites administrativos. Aplicar Check list endovascular institucional. Realizar preparación de pacientes para procedimiento. Efectuar monitorización hemodinámica no invasiva: ECG, FC, PA y Saturación de O2 Registrar datos clínicos de paciente en informe de enfermería. Mantener vigilancia estado clínico y hemodinámico de paciente en pre y post procedimiento e informar oportunamente alteración de parámetros clínicos del paciente, hemodinámicos y/o de exámenes. Administrar oxigenoterapia según indicación. Colaborar con enfermera en instalación de vía venosa y en otros procedimientos que requiera el paciente. Colaborar en caso de urgencia, o paro cardiorrespiratorio activar timbre de PCR. Vigilar zona acceso vascular, estado de perfusión de extremidad e informar oportunamente signos de sangramiento o hipoperfusión. Colaborar en el retiro de introductor femoral según protocolo. Administrar medicamentos orales según indicación médica. Colaborar en el alta del paciente: Pacientes ambulatorios retirar vías venosas, ayudar a vestirse, instalar cabestrillo, levantar a silla y evaluar deambulación. En pacientes hospitalizados colaborar en traslado a su servicio de origen o de derivación. Ordenar documentos de ficha al alta y entregar a secretaria. Mantener stock de medicamentos de la sala recuperación. Preparar material para enviar a esterilización. Recibir material estéril y distribuir o almacenar según corresponda. Informar oportunamente a enfermera déficit de insumos o falla de equipos. Realizar reposición de insumos clínicos cada vez que sea necesario en sala de recuperación. Área limpia Carro de procedimientos Carro de curaciones Rol Pabellón: Arsenalera. Preparar material protocolizado según procedimiento hemodinámico: Ropa estéril, instrumental, insumos y medicamentos. Vestirse con ropa estéril en cada procedimiento, respetando normas de asepsia. Ordenar mesa de arsenalera con material estéril requerido. Preparar paciente con ropa estéril, creando campo estéril en área de acceso seleccionada por medico/enfermera: radial o femoral. Conectar presión invasiva y medio de contraste con colaboración de pabellonera o enfermera, manteniendo esterilidad del campo estéril. Mantener y asegurar técnica aséptica durante procedimiento. Asistir a medico intervencionista en forma continua y oportuna. Estar atenta a material solicitado y mantenerlo material estéril y limpio de sangre. Solicitar cambio de material en caso de contaminación. Dejar limpio y protegido con compresa estéril zona de introductor arterial, una vez terminado procedimiento. Colaborar en retiro de introductor. Eliminar material desechable y corto punzante según norma, al finalizar procedimiento Realizar preparación de equipo reutilizable según normas. Rol Pabellón: Pabellonera. Mantener pabellón equipado con insumos de uso diario. Asistir a arsenalera en la preparación de mesa de arsenalería. Participar en la recepción del paciente en pabellón. Estar atenta a los requerimientos de arsenalera y enfermera durante procedimiento. Colaborar con la monitorización paciente, preparación de medicamentos, requerimientos de insumos durante complicaciones del procedimiento y en situación de reanimación cardiopulmonar. Colaborar en el retiro del introductor. Participar en preparación paciente para trasladar a sala de recuperación. Revisar, limpiar y preparar diariamente carro procedimiento y mantener el stock listo para su uso Reponer insumos Carro Paro y procedimientos después de cada uso. Revisar y mantener stock de medicamentos críticos de pabellón. Funciones generales Realizar y mantener la higiene y confort del paciente. Vigilar y colaborar en la limpieza de las bodegas de insumos y equipos. Mantener el orden de los insumos y equipos en las bodegas de la unidad. Colaborar en todos los procedimientos médicos, de enfermería y otros profesionales no médicos atingentes a su cargo. Conocer y cumplir con todos los protocolos y normativas institucionales: protocolos de Calidad, normativa en relación a prevención y control de I.A.A.S., cumplimiento de protocolos y normativas relacionadas con atención al usuario, cumplimiento de deberes del estatuto administrativo y otros. Revisar mensualmente carro de paro y dejar registro. Revisar stock critico de insumos y medicamentos según protocolo. Colaborar en la realización de aseos terminales de la unidad según norma.
3 días
Expira 24/06/2025
Técnico Paramédico, Diurno Hemodinamia

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoParticipar como integrante del equipo de enfermería de la unidad de Hemodinamia, ejecutando las funciones derivadas de los cuidados programados por los profesionales de la salud y de las terapias indicadas por los médicos, colaborando con la gestión de la unidad y el uso eficiente de los recursos, y, ejecutando todas las labores asignadas de acuerdo a las políticas y normas técnico administrativas del servicio y de la institución. Funciones del Cargo 4. PRINCIPALES FUNCIONES Rol en ingreso y recuperación de pacientes: Recibir con enfermera a pacientes ambulatorios, hospitalizados o derivados de otros Centros hospitalarios, para los procedimientos a realizar en el pabellón de hemodinamia. Revisar y adjuntar en ficha médica la documentación de paciente: consentimiento informado, exámenes de sangre, informes de estudios previos. Chequear ingreso estadístico de pacientes ambulatorios o de otros centros: Paciente con acompañante lo efectúa familiar, sin acompañante lo realiza secretaria. Entregar información general, no clínica, a paciente y familia sobre indicaciones pre, post procedimiento, y trámites administrativos. Aplicar Check list endovascular institucional. Realizar preparación de pacientes para procedimiento. Efectuar monitorización hemodinámica no invasiva: ECG, FC, PA y Saturación de O2 Registrar datos clínicos de paciente en informe de enfermería. Mantener vigilancia estado clínico y hemodinámico de paciente en pre y post procedimiento e informar oportunamente alteración de parámetros clínicos del paciente, hemodinámicos y/o de exámenes. Administrar oxigenoterapia según indicación. Colaborar con enfermera en instalación de vía venosa y en otros procedimientos que requiera el paciente. Colaborar en caso de urgencia, o paro cardiorrespiratorio activar timbre de PCR. Vigilar zona acceso vascular, estado de perfusión de extremidad e informar oportunamente signos de sangramiento o hipoperfusión. Colaborar en el retiro de introductor femoral según protocolo. Administrar medicamentos orales según indicación médica. Colaborar en el alta del paciente: Pacientes ambulatorios retirar vías venosas, ayudar a vestirse, instalar cabestrillo, levantar a silla y evaluar deambulación. En pacientes hospitalizados colaborar en traslado a su servicio de origen o de derivación. Ordenar documentos de ficha al alta y entregar a secretaria. Mantener stock de medicamentos de la sala recuperación. Preparar material para enviar a esterilización. Recibir material estéril y distribuir o almacenar según corresponda. Informar oportunamente a enfermera déficit de insumos o falla de equipos. Realizar reposición de insumos clínicos cada vez que sea necesario en sala de recuperación. Área limpia Carro de procedimientos Carro de curaciones Rol Pabellón: Arsenalera. Preparar material protocolizado según procedimiento hemodinámico: Ropa estéril, instrumental, insumos y medicamentos. Vestirse con ropa estéril en cada procedimiento, respetando normas de asepsia. Ordenar mesa de arsenalera con material estéril requerido. Preparar paciente con ropa estéril, creando campo estéril en área de acceso seleccionada por medico/enfermera: radial o femoral. Conectar presión invasiva y medio de contraste con colaboración de pabellonera o enfermera, manteniendo esterilidad del campo estéril. Mantener y asegurar técnica aséptica durante procedimiento. Asistir a medico intervencionista en forma continua y oportuna. Estar atenta a material solicitado y mantenerlo material estéril y limpio de sangre. Solicitar cambio de material en caso de contaminación. Dejar limpio y protegido con compresa estéril zona de introductor arterial, una vez terminado procedimiento. Colaborar en retiro de introductor. Eliminar material desechable y corto punzante según norma, al finalizar procedimiento Realizar preparación de equipo reutilizable según normas. Rol Pabellón: Pabellonera. Mantener pabellón equipado con insumos de uso diario. Asistir a arsenalera en la preparación de mesa de arsenalería. Participar en la recepción del paciente en pabellón. Estar atenta a los requerimientos de arsenalera y enfermera durante procedimiento. Colaborar con la monitorización paciente, preparación de medicamentos, requerimientos de insumos durante complicaciones del procedimiento y en situación de reanimación cardiopulmonar. Colaborar en el retiro del introductor. Participar en preparación paciente para trasladar a sala de recuperación. Revisar, limpiar y preparar diariamente carro procedimiento y mantener el stock listo para su uso Reponer insumos Carro Paro y procedimientos después de cada uso. Revisar y mantener stock de medicamentos críticos de pabellón. Funciones generales Realizar y mantener la higiene y confort del paciente. Vigilar y colaborar en la limpieza de las bodegas de insumos y equipos. Mantener el orden de los insumos y equipos en las bodegas de la unidad. Colaborar en todos los procedimientos médicos, de enfermería y otros profesionales no médicos atingentes a su cargo. Conocer y cumplir con todos los protocolos y normativas institucionales: protocolos de Calidad, normativa en relación a prevención y control de I.A.A.S., cumplimiento de protocolos y normativas relacionadas con atención al usuario, cumplimiento de deberes del estatuto administrativo y otros. Revisar mensualmente carro de paro y dejar registro. Revisar stock critico de insumos y medicamentos según protocolo. Colaborar en la realización de aseos terminales de la unidad según norma.
3 días
Expira 24/06/2025
Terapeuta Ocupacional, Diurno, Psiquiatría Infanto-Juvenil Corta Estadía

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoAtención de pacientes hospitalizados y ambulatorios de psiquiatría infanto juvenil. Funciones del CargoAtención de Terapia ocupacional en pacientes con patología de salud mental Infanto Juvenil ( trastornos de personalidad, depresión, anorexia, esquizofrenia, trauma por maltrato infantil,autismo). Atención a pacientes hospitalizados en unidad de corta estadía de Terapia ocupacional en pacientes con patología de salud mental Infanto Juvenil de acuerdo a su cuadro de base. Planificación semanal de actividades acotadas a las necesidades de los pacientes hospitalizados para cumplir con los objetivos terapéuticos. Participación activa de Reuniones clínicas con equipo multidisciplinario para el seguimiento de pacientes. Elaboración de planes de acuerdo a la psicopatología acotados a cada paciente de la unidad de corta estadía. Mantener el flujo de la información entre el equipo de salud. Participación activa y apoyo en contenciones de pacientes con agitación psicomotora. Conocimiento y seguimiento del estado de los casos judicializados. Mantención de flujo de comunicación activo con la red asistencial para su seguimiento al alta. Participación en capacitaciones programadas por el establecimiento. Participación en el alta programada coordinando horas de control entrega de documentos según protocolo y entrega de instrucciones a familiares. Evaluación de prioridad de atención de los pacientes de acuerdo al grado de complejidad y estado de salud.
4 días
Expira 24/06/2025
Terapeuta Ocupacional, Diurno, Psiquiatría Infanto-Juvenil Corta Estadía

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoAtención de pacientes hospitalizados y ambulatorios de psiquiatría infanto juvenil. Funciones del CargoAtención de Terapia ocupacional en pacientes con patología de salud mental Infanto Juvenil ( trastornos de personalidad, depresión, anorexia, esquizofrenia, trauma por maltrato infantil,autismo). Atención a pacientes hospitalizados en unidad de corta estadía de Terapia ocupacional en pacientes con patología de salud mental Infanto Juvenil de acuerdo a su cuadro de base. Planificación semanal de actividades acotadas a las necesidades de los pacientes hospitalizados para cumplir con los objetivos terapéuticos. Participación activa de Reuniones clínicas con equipo multidisciplinario para el seguimiento de pacientes. Elaboración de planes de acuerdo a la psicopatología acotados a cada paciente de la unidad de corta estadía. Mantener el flujo de la información entre el equipo de salud. Participación activa y apoyo en contenciones de pacientes con agitación psicomotora. Conocimiento y seguimiento del estado de los casos judicializados. Mantención de flujo de comunicación activo con la red asistencial para su seguimiento al alta. Participación en capacitaciones programadas por el establecimiento. Participación en el alta programada coordinando horas de control entrega de documentos según protocolo y entrega de instrucciones a familiares. Evaluación de prioridad de atención de los pacientes de acuerdo al grado de complejidad y estado de salud.
4 días
Expira 24/06/2025
Secretaria (o) Subdirección Administrativa

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoEjecutar los procesos administrativos en las funciones de la SDA, aplicando las normas y procedimientos definidos por el servicio, logrando resultados oportunos, a fin de dar cumplimiento a cada uno de los procesos.Contribuir al funcionamiento integral de la Dirección del HCSBA, de manera que facilite los procesos del ámbito administrativo con calidad, eficiencia, eficacia en pos de los objetivos de la Institución. Funciones del CargoPrincipales funciones: 1. Apoyar en la ejecución de las actividades administrativas conforme al cargo 2. Operar el Sistema de Seguimiento de Documentos del Servicio. 3. Aplicar técnicas y recursos tecnológicos en la organización de archivos, documentos de oficina. 4. Manejar archivos informatizados para una expedita y fluida canalización de la información. 5. Operar las principales tecnologías que asisten la labor administrativa y secretarial. 6. Atender en forma directa y telefónica a los diferentes funcionarios internos y externos de la Red. 7 Elaborar documentos a solicitud (Resoluciones, Memorándum, Correspondencia, etc.). 8. Coordinar y hacer seguimiento a las reuniones programadas 9. Programar la agenda de su jefatura y coordinar las diversas actividades 10. Atender en forma directa y telefónica a los diferentes Proveedores del Hospital. 11. Ser capaz de ayudar y entender las necesidades de los funcionarios (interno o externo), buscando soluciones y realizando acciones tendientes a lograr la satisfacción del funcionario. Busca la calidad en la atención. 12. Ser capaz de actuar de modo honesto, leal e intachable. Implica subordinar el interés particular al interés general o bien común. 13. Ser capaz de colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del trabajo de equipo 14. Ser capaz de aceptar los cambios del entorno Organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer la flexibilidad y disposición para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenarios 15. Ser capaz de cumplir el trabajo asignado en forma correcta en lo que respecta a su presentación, y oportuna en cuanto a los plazos asignados para el término de su ejecución. 16. Ser capaz de mantener reserva de la información y antecedentes que maneja por el ejercicio de su cargo y que debe ser comunicada según corresponda considerando a quien, cuando, y en que oportunidad entregar esta información. Se refiere al resguardo de la información y habilidad para discriminar sobre que es información confidencial 17. Ser capaz de operar las herramientas tecnológicas y de comunicación requeridas para el desempeño de sus funciones. Implica el interés por conocer y utilizar de modo regular y eficiente los programas, aplicaciones y sistemas adoptados por la Institución o área funcional 18. Ser capaz de tomar iniciativa y generar propuestas para mejorar procesos de trabajo en el ámbito de su competencia y sus relaciones con el equipo de trabajo con calidad, eficiencia, eficacia en pos de los objetivos de la institución. 19. Entregar soporte de gestión administrativa y logística a la Subdirección Administrativa del Hospital Clínico San Borja Arriarán, gestionando agenda, coordinación de reuniones, atención de proveedores, usuarios externos e internos, velando por la correcta recepción, despacho y archivo de toda documentación. 20. Apoyar en la confección anual del pedido de materiales de oficina según solicitud expresa de su jefatura. 21. Asumir dentro de sus responsabilidades, otras funciones que su jefatura directa considere pertinente para el buen funcionamiento de la Subdirección Administrativa, y la Institución en cualquier espacio decisional. AREA DOCENCIA Participar en los programas de capacitación locales y de la institución, especialmente los inherentes a su quehacer.
4 días
Expira 24/06/2025
Secretaria (o) Subdirección Administrativa

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoEjecutar los procesos administrativos en las funciones de la SDA, aplicando las normas y procedimientos definidos por el servicio, logrando resultados oportunos, a fin de dar cumplimiento a cada uno de los procesos.Contribuir al funcionamiento integral de la Dirección del HCSBA, de manera que facilite los procesos del ámbito administrativo con calidad, eficiencia, eficacia en pos de los objetivos de la Institución. Funciones del CargoPrincipales funciones: 1. Apoyar en la ejecución de las actividades administrativas conforme al cargo 2. Operar el Sistema de Seguimiento de Documentos del Servicio. 3. Aplicar técnicas y recursos tecnológicos en la organización de archivos, documentos de oficina. 4. Manejar archivos informatizados para una expedita y fluida canalización de la información. 5. Operar las principales tecnologías que asisten la labor administrativa y secretarial. 6. Atender en forma directa y telefónica a los diferentes funcionarios internos y externos de la Red. 7 Elaborar documentos a solicitud (Resoluciones, Memorándum, Correspondencia, etc.). 8. Coordinar y hacer seguimiento a las reuniones programadas 9. Programar la agenda de su jefatura y coordinar las diversas actividades 10. Atender en forma directa y telefónica a los diferentes Proveedores del Hospital. 11. Ser capaz de ayudar y entender las necesidades de los funcionarios (interno o externo), buscando soluciones y realizando acciones tendientes a lograr la satisfacción del funcionario. Busca la calidad en la atención. 12. Ser capaz de actuar de modo honesto, leal e intachable. Implica subordinar el interés particular al interés general o bien común. 13. Ser capaz de colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del trabajo de equipo 14. Ser capaz de aceptar los cambios del entorno Organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer la flexibilidad y disposición para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenarios 15. Ser capaz de cumplir el trabajo asignado en forma correcta en lo que respecta a su presentación, y oportuna en cuanto a los plazos asignados para el término de su ejecución. 16. Ser capaz de mantener reserva de la información y antecedentes que maneja por el ejercicio de su cargo y que debe ser comunicada según corresponda considerando a quien, cuando, y en que oportunidad entregar esta información. Se refiere al resguardo de la información y habilidad para discriminar sobre que es información confidencial 17. Ser capaz de operar las herramientas tecnológicas y de comunicación requeridas para el desempeño de sus funciones. Implica el interés por conocer y utilizar de modo regular y eficiente los programas, aplicaciones y sistemas adoptados por la Institución o área funcional 18. Ser capaz de tomar iniciativa y generar propuestas para mejorar procesos de trabajo en el ámbito de su competencia y sus relaciones con el equipo de trabajo con calidad, eficiencia, eficacia en pos de los objetivos de la institución. 19. Entregar soporte de gestión administrativa y logística a la Subdirección Administrativa del Hospital Clínico San Borja Arriarán, gestionando agenda, coordinación de reuniones, atención de proveedores, usuarios externos e internos, velando por la correcta recepción, despacho y archivo de toda documentación. 20. Apoyar en la confección anual del pedido de materiales de oficina según solicitud expresa de su jefatura. 21. Asumir dentro de sus responsabilidades, otras funciones que su jefatura directa considere pertinente para el buen funcionamiento de la Subdirección Administrativa, y la Institución en cualquier espacio decisional. AREA DOCENCIA Participar en los programas de capacitación locales y de la institución, especialmente los inherentes a su quehacer.
4 días
Expira 24/06/2025
ENFERMERA (O) CLINICA 4TO TURNO UPC CORONARIA (UCO)

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoOrganizar, ejecutar y evaluar los cuidados de enfermería otorgados a los pacientes hospitalizados en la unidad de atención de cuidados criticos cardiovasculares, las 24 horas del día y los 365 días del año. Procurando servicios de calidad y cumpliendo con las normativas de la unidad y la institución. Funciones del Cargo 4. PRINCIPALES FUNCIONES AREA ASISTENCIAL Programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones de enfermería en los pacientes a su cargo Utilizar el proceso de atención de enfermería para determinar necesidades del paciente crítico cardiológico. Recibir y entregar turno oral y escrito Realizar visita de enfermería de rutina Realizar visita de enfermería al ingreso y alta de los pacientes Realizar educación clínica a los pacientes y familiares Cumplir y hacer cumplir las indicaciones derivadas de la atención médica y los cuidados Efectuar técnicas y procedimientos de enfermería necesarios para la atención de paciente critico cardiológico de acuerdo a normas y protocolos vigentes Colaborar en procedimientos médicos Participar en la atención de urgencias del establecimiento (clave azul) y en las urgencias que se presentan dentro del Servicio Cardiovascular. Realizar la Categorización de sus pacientes. Realizar la vigilancia de procedimientos invasivos de sus pacientes Realizar todas las pautas de observación, cotejo o check list, atingentes a la atención de sus pacientes. Realizar los cambios de pacientes necesarios para la atención progresiva. Mantener actualizado los conocimientos técnicos generales y específicos de Enfermería. Mantener actualizados los conocimientos referentes a la distribución de los recursos de la unidad (Ej: carro de paro, carro de procedimientos, área limpia, equipos y bodegas entre otros) AREA de GESTION Gestionar recurso cama Actualizar el sistema de gestión de camas en línea (Ingresos, traslados y altas) Distribuir y organizar los insumos necesarios para el trabajo diario y mantener stock mínimo. Colaborar con la enfermera supervisora y de gestión clínica en la mantención y actualización de los manuales del servicio Velar por el correcto uso de los registros de enfermería Cumplir y hacer cumplir políticas, normas administrativas y reglamentos del servicio y de la institución Participar en la evaluación y calificación de los técnicos y auxiliares a su cargo, como también de los funcionarios que se encuentran en proceso de inducción u orientación. Informar a la enfermera Supervisora y de Gestión clínica ausencias, atrasos y situaciones especiales del personal a su cargo (accidentes laborales y otros). Mantener y resguardar stock de estupefacientes. Participar en reuniones técnico –administrativas de su unidad Notificar los eventos adversos y/o centinelas que se presentan en la unidad Participar en los análisis de los reportes de eventos adversos y centinelas de la unidad. Participar en la organización y Gestión clínico/administrativa del equipo de enfermería Monitorear notificación de patologías GES Asumir la jefatura de turno de enfermería, cada vez que se le delegue AREA DOCENCIA Colaborar en la elaboración de programas de capacitación de su unidad Realizar capacitaciones atingentes a su cargo Colaborar en la formación de nuevos profesionales o en la capacitación continua del equipo de enfermería de su unidad. Colaborar en la formación de alumnos de pregrado. Participar en la elaboración y ejecución de programas de educación para pacientes y familiares
11 días
Expira 17/06/2025
ENFERMERA (O) CLINICA 4TO TURNO UPC CORONARIA (UCO)

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoOrganizar, ejecutar y evaluar los cuidados de enfermería otorgados a los pacientes hospitalizados en la unidad de atención de cuidados criticos cardiovasculares, las 24 horas del día y los 365 días del año. Procurando servicios de calidad y cumpliendo con las normativas de la unidad y la institución. Funciones del Cargo 4. PRINCIPALES FUNCIONES AREA ASISTENCIAL Programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones de enfermería en los pacientes a su cargo Utilizar el proceso de atención de enfermería para determinar necesidades del paciente crítico cardiológico. Recibir y entregar turno oral y escrito Realizar visita de enfermería de rutina Realizar visita de enfermería al ingreso y alta de los pacientes Realizar educación clínica a los pacientes y familiares Cumplir y hacer cumplir las indicaciones derivadas de la atención médica y los cuidados Efectuar técnicas y procedimientos de enfermería necesarios para la atención de paciente critico cardiológico de acuerdo a normas y protocolos vigentes Colaborar en procedimientos médicos Participar en la atención de urgencias del establecimiento (clave azul) y en las urgencias que se presentan dentro del Servicio Cardiovascular. Realizar la Categorización de sus pacientes. Realizar la vigilancia de procedimientos invasivos de sus pacientes Realizar todas las pautas de observación, cotejo o check list, atingentes a la atención de sus pacientes. Realizar los cambios de pacientes necesarios para la atención progresiva. Mantener actualizado los conocimientos técnicos generales y específicos de Enfermería. Mantener actualizados los conocimientos referentes a la distribución de los recursos de la unidad (Ej: carro de paro, carro de procedimientos, área limpia, equipos y bodegas entre otros) AREA de GESTION Gestionar recurso cama Actualizar el sistema de gestión de camas en línea (Ingresos, traslados y altas) Distribuir y organizar los insumos necesarios para el trabajo diario y mantener stock mínimo. Colaborar con la enfermera supervisora y de gestión clínica en la mantención y actualización de los manuales del servicio Velar por el correcto uso de los registros de enfermería Cumplir y hacer cumplir políticas, normas administrativas y reglamentos del servicio y de la institución Participar en la evaluación y calificación de los técnicos y auxiliares a su cargo, como también de los funcionarios que se encuentran en proceso de inducción u orientación. Informar a la enfermera Supervisora y de Gestión clínica ausencias, atrasos y situaciones especiales del personal a su cargo (accidentes laborales y otros). Mantener y resguardar stock de estupefacientes. Participar en reuniones técnico –administrativas de su unidad Notificar los eventos adversos y/o centinelas que se presentan en la unidad Participar en los análisis de los reportes de eventos adversos y centinelas de la unidad. Participar en la organización y Gestión clínico/administrativa del equipo de enfermería Monitorear notificación de patologías GES Asumir la jefatura de turno de enfermería, cada vez que se le delegue AREA DOCENCIA Colaborar en la elaboración de programas de capacitación de su unidad Realizar capacitaciones atingentes a su cargo Colaborar en la formación de nuevos profesionales o en la capacitación continua del equipo de enfermería de su unidad. Colaborar en la formación de alumnos de pregrado. Participar en la elaboración y ejecución de programas de educación para pacientes y familiares
11 días
Expira 17/06/2025
ENFERMERA(O) CLINICA 4TO TURNO INTERMEDIO PEDIÁTRICO

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoOrganizar, ejecutar, controlar, evaluar y supervisar los cuidados de enfermería brindados a los pacientes pediátricos hospitalizados en la unidad de Intermedio Pediátrico las 24 horas del día y los 365 días del año. Otorgando servicios de calidad, seguridad asistencial y siempre dando cumplimiento a las normativas de la institución. Funciones del Cargo AREA ASISTENCIAL 1.-Programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones de enfermería en los pacientes a su cargo Permanente 2.- Utilizar proceso de atención de enfermería para determinar necesidades del paciente Permanente 3.- Recibir y entregar turno oral y escrito En cada Turno 4.-Realizar visita de Enfermería en conjunto con técnico paramédico, incluyendo examen físico exhaustivo En cada Turno 5.- Cumplir y hacer cumplir las indicaciones derivadas de la atención medica y los cuidados de enfermería Permanente 6.- Efectuar técnicas y procedimientos de Enfermería de acuerdo a Normas y Procedimientos vigentes Permanente 7.- Colaborar en procedimientos médicos Permanente 8.- Realizar Categorización de Pacientes en horario inhábil o ausencia de enfermero coordinador Diario 9.- Realizar vigilancia de Procedimientos invasivos de sus pacientes Permanente 10.- Distribuir insumos necesarios para el trabajo diario y mantener el stock mínimo Permanente 11.- Realizar los cambios de pacientes necesarios para aplicar la atención progresiva Permanente 12.- Informar de accidentes cortopunzantes según flujograma Cuando se requiere AREA ADMINISTRATIVA 1.- Colaborar con Enfermera Supervisora a mantener actualizados los manuales y Normas del Servicio Permanente 2.- Velar por el correcto uso de los registros de Enfermería Permanente 3.- Cumplir y hacer cumplir Políticas, Normas administrativas y reglamentos del Servicio y la institución Permanente 4.- Participar en la evaluación y calificación a los Técnicos Paramédicos y Auxiliares a su cargo 3 veces/año 5.- Cumplir rol de Enfermera Jefa de turno, velando por el cumplimiento de la Gestión del Cuidado en horario inhábil Permanente 6.- Informar a enfermera supervisora y coordinadora de ausencias y problemas administrativos durante el turno Permanente 7.- Coordinar con servicios de apoyo en caso de requerimiento (mantención, equipos médicos, banco de sangre, imagenología, entre otros) Permanente 8.- Cumplir con el registro completo de la documentación del servicio en el ingreso y egreso de pacientes. Permanente 9.- Aplicar pautas de supervisión según necesidad y normativa institucional y local. Permanente 10.- Registrar e informar en Intranet del hospital en caso de presentar eventos adversos o centinela. Permanente 11.- Reforzar la orientación de Padres y/o Tutores sobre los horarios de visita, útiles de aseo y normas del servicio Permanente 12.- Gestionar abastecimiento de insumos en su unidad en horario inhábil o en ausencia de enfermero coordinador Permanente AREA DOCENCIA 1.-Colaborar en la formación de internos de enfermería Permanente 2.-Colaborar en la orientación y capacitación de Enfermeras y técnicos paramédicos que ingresan a la unidad Permanente 3.- Colaborar en programas de Capacitación interna al personal de Enfermería Permanente 4.- Realizar educación continua a pacientes y familiares Permanente AREA INVESTIGACION 1.-Participar en actividades de Investigación de Enfermería. Permanente
11 días
Expira 17/06/2025
ENFERMERA(O) CLINICA 4TO TURNO INTERMEDIO PEDIÁTRICO

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoOrganizar, ejecutar, controlar, evaluar y supervisar los cuidados de enfermería brindados a los pacientes pediátricos hospitalizados en la unidad de Intermedio Pediátrico las 24 horas del día y los 365 días del año. Otorgando servicios de calidad, seguridad asistencial y siempre dando cumplimiento a las normativas de la institución. Funciones del Cargo AREA ASISTENCIAL 1.-Programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar las acciones de enfermería en los pacientes a su cargo Permanente 2.- Utilizar proceso de atención de enfermería para determinar necesidades del paciente Permanente 3.- Recibir y entregar turno oral y escrito En cada Turno 4.-Realizar visita de Enfermería en conjunto con técnico paramédico, incluyendo examen físico exhaustivo En cada Turno 5.- Cumplir y hacer cumplir las indicaciones derivadas de la atención medica y los cuidados de enfermería Permanente 6.- Efectuar técnicas y procedimientos de Enfermería de acuerdo a Normas y Procedimientos vigentes Permanente 7.- Colaborar en procedimientos médicos Permanente 8.- Realizar Categorización de Pacientes en horario inhábil o ausencia de enfermero coordinador Diario 9.- Realizar vigilancia de Procedimientos invasivos de sus pacientes Permanente 10.- Distribuir insumos necesarios para el trabajo diario y mantener el stock mínimo Permanente 11.- Realizar los cambios de pacientes necesarios para aplicar la atención progresiva Permanente 12.- Informar de accidentes cortopunzantes según flujograma Cuando se requiere AREA ADMINISTRATIVA 1.- Colaborar con Enfermera Supervisora a mantener actualizados los manuales y Normas del Servicio Permanente 2.- Velar por el correcto uso de los registros de Enfermería Permanente 3.- Cumplir y hacer cumplir Políticas, Normas administrativas y reglamentos del Servicio y la institución Permanente 4.- Participar en la evaluación y calificación a los Técnicos Paramédicos y Auxiliares a su cargo 3 veces/año 5.- Cumplir rol de Enfermera Jefa de turno, velando por el cumplimiento de la Gestión del Cuidado en horario inhábil Permanente 6.- Informar a enfermera supervisora y coordinadora de ausencias y problemas administrativos durante el turno Permanente 7.- Coordinar con servicios de apoyo en caso de requerimiento (mantención, equipos médicos, banco de sangre, imagenología, entre otros) Permanente 8.- Cumplir con el registro completo de la documentación del servicio en el ingreso y egreso de pacientes. Permanente 9.- Aplicar pautas de supervisión según necesidad y normativa institucional y local. Permanente 10.- Registrar e informar en Intranet del hospital en caso de presentar eventos adversos o centinela. Permanente 11.- Reforzar la orientación de Padres y/o Tutores sobre los horarios de visita, útiles de aseo y normas del servicio Permanente 12.- Gestionar abastecimiento de insumos en su unidad en horario inhábil o en ausencia de enfermero coordinador Permanente AREA DOCENCIA 1.-Colaborar en la formación de internos de enfermería Permanente 2.-Colaborar en la orientación y capacitación de Enfermeras y técnicos paramédicos que ingresan a la unidad Permanente 3.- Colaborar en programas de Capacitación interna al personal de Enfermería Permanente 4.- Realizar educación continua a pacientes y familiares Permanente AREA INVESTIGACION 1.-Participar en actividades de Investigación de Enfermería. Permanente
11 días
Expira 17/06/2025
Profesional Unidad de Planificación y Control de Gestión

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoEjecutar las tareas de la Unidad de Planificación y Control de Gestión, a modo de generar el análisis de diferentes escenarios en cuanto a dotación, gasto, ausentismo entre otras variables con énfasis en la automatización en la obtención de la información para la ágil respuesta ante requerimientos estratégicos del HCSBA. Funciones del CargoPrincipales funciones: Validar los datos de personal para responder consultas de contratación desde la unidad de Reclutamiento y Selección. Analizar de datos para determinar e identificar diferentes escenarios a requerimiento de la Jefatura para la toma de decisiones estratégicas. Reportar gasto del subtítulo 21, dotación y otros según requerimiento de su jefatura. Dar respuesta a las solicitudes emergentes a las distintas Jefaturas del establecimiento sobre información de su personal a cargo y resolución de consultas de funcionarios en materias de su competencia. Efectuar el control de correlativos (gestión de dotación). Verificar dotación autorizada versus dotación real y verificar expansiones presupuestarias. Manejar las bases de datos de información relativa a personal para la extracción, consolidación y depuración de datos, esto para la preparación de diversos informes solicitados. Elaboración de herramientas de automatización y modernización del área. Gestionar incidentes de SIRH, reportando y realizando seguimiento a las respuestas. Confeccionar reportes programados y por demanda. Participar en la iniciativa de modernización de las actividades de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Las Personas. Identificar e implementar soluciones y propuestas de mejora, adaptando y modernizando procesos y/o procedimientos dentro de su área de desempeño. Asumir dentro de sus responsabilidades, otras funciones que su jefatura directa considere pertinente para el buen funcionamiento de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas.
11 días
Expira 17/06/2025
Profesional Unidad de Planificación y Control de Gestión

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoEjecutar las tareas de la Unidad de Planificación y Control de Gestión, a modo de generar el análisis de diferentes escenarios en cuanto a dotación, gasto, ausentismo entre otras variables con énfasis en la automatización en la obtención de la información para la ágil respuesta ante requerimientos estratégicos del HCSBA. Funciones del CargoPrincipales funciones: Validar los datos de personal para responder consultas de contratación desde la unidad de Reclutamiento y Selección. Analizar de datos para determinar e identificar diferentes escenarios a requerimiento de la Jefatura para la toma de decisiones estratégicas. Reportar gasto del subtítulo 21, dotación y otros según requerimiento de su jefatura. Dar respuesta a las solicitudes emergentes a las distintas Jefaturas del establecimiento sobre información de su personal a cargo y resolución de consultas de funcionarios en materias de su competencia. Efectuar el control de correlativos (gestión de dotación). Verificar dotación autorizada versus dotación real y verificar expansiones presupuestarias. Manejar las bases de datos de información relativa a personal para la extracción, consolidación y depuración de datos, esto para la preparación de diversos informes solicitados. Elaboración de herramientas de automatización y modernización del área. Gestionar incidentes de SIRH, reportando y realizando seguimiento a las respuestas. Confeccionar reportes programados y por demanda. Participar en la iniciativa de modernización de las actividades de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de Las Personas. Identificar e implementar soluciones y propuestas de mejora, adaptando y modernizando procesos y/o procedimientos dentro de su área de desempeño. Asumir dentro de sus responsabilidades, otras funciones que su jefatura directa considere pertinente para el buen funcionamiento de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas.
11 días
Expira 17/06/2025
AUXILIAR DE SERVICIO 4TO TURNO UPC CORONARIA (UCO)

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoMantener orden y aseo del servicio, de la unidad del paciente, del mobiliario y equipamiento de la unidad, y, participar como integrante del equipo de enfermería, colaborando con la gestión de la unidad, el uso eficiente de los recursos, y la atención de los pacientes, ejecutando sus funciones de acuerdo a las políticas y normas técnico administrativas del servicio y de la institución. Funciones del Cargo 4. PRINCIPALES FUNCIONES ÁREA ASISTENCIAL Recibir y entregar turno Mantener el orden y realizar aseo recurrente y terminal de áreas de apoyo clínico: Estación de trabajo Área Limpia Área Sucia Bodega de Insumos y Ropa limpia Bodegas de Equipos Baño de pacientes Lavamanos Lava-chatas Sala de aseo Aseo recurrente y terminal de áreas no clínicas: Oficinas Residencias del personal de la unidad Sala de estar común Sala de familiares Baños de oficinas y residencias Mantener el orden y realizar aseo recurrente y terminal de box de paciente: Mobiliario clínico Equipos Dispositivos clínicos (flujómetros, frascos de asp. etc.) Colaborar con el personal clínico en la movilización del paciente en cama. Traslado de Pacientes en silla de ruedas, camilla o catre clínico. Traslado de Cadáveres y Entrega, según necesidad del servicio, con los registros correspondientes según protocolo. Organización y atención de las visitas. Aseo de dispositivos de limpieza y eliminación (lavatorios, chatas, jarros etc.) Retiro, traslado y conteo de ropa sucia y limpia con el registro correspondiente. Manejo de REAS (especialmente retiro desde los boxes de paciente hasta los contenedores de acopio dentro de la unidad). Llevar exámenes y traer resultados de laboratorio. Retirar y trasladar pedidos de bodega y colaborar con su orden. Colaborar con el equipo en las actividades previamente asignadas por su jefatura AREA ADMINISTRATIVA Realizar inventario con registro de ropa. Realizar inventario con registro de manómetros de oxígeno, frascos y relojes de aspiración, flujómetros, chatas, patos, lavatorios, frascos de recolección de orina Realizar traslado con registro de equipos y/o mobiliario clínico y ordenes de trabajo Registrar exámenes que se envían a laboratorio y posterior retiro de sus resultados Archivar resultado de exámenes en ficha clínica Mantener los balones de oxígeno portátil en buenas condiciones y siempre llenos. AREA DOCENCIA Colaborar en la formación de personal nuevo. Replicar los conocimientos adquiridos durante actividades de capacitación con el resto de su equipo.
11 días
Expira 17/06/2025
AUXILIAR DE SERVICIO 4TO TURNO UPC CORONARIA (UCO)

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoMantener orden y aseo del servicio, de la unidad del paciente, del mobiliario y equipamiento de la unidad, y, participar como integrante del equipo de enfermería, colaborando con la gestión de la unidad, el uso eficiente de los recursos, y la atención de los pacientes, ejecutando sus funciones de acuerdo a las políticas y normas técnico administrativas del servicio y de la institución. Funciones del Cargo 4. PRINCIPALES FUNCIONES ÁREA ASISTENCIAL Recibir y entregar turno Mantener el orden y realizar aseo recurrente y terminal de áreas de apoyo clínico: Estación de trabajo Área Limpia Área Sucia Bodega de Insumos y Ropa limpia Bodegas de Equipos Baño de pacientes Lavamanos Lava-chatas Sala de aseo Aseo recurrente y terminal de áreas no clínicas: Oficinas Residencias del personal de la unidad Sala de estar común Sala de familiares Baños de oficinas y residencias Mantener el orden y realizar aseo recurrente y terminal de box de paciente: Mobiliario clínico Equipos Dispositivos clínicos (flujómetros, frascos de asp. etc.) Colaborar con el personal clínico en la movilización del paciente en cama. Traslado de Pacientes en silla de ruedas, camilla o catre clínico. Traslado de Cadáveres y Entrega, según necesidad del servicio, con los registros correspondientes según protocolo. Organización y atención de las visitas. Aseo de dispositivos de limpieza y eliminación (lavatorios, chatas, jarros etc.) Retiro, traslado y conteo de ropa sucia y limpia con el registro correspondiente. Manejo de REAS (especialmente retiro desde los boxes de paciente hasta los contenedores de acopio dentro de la unidad). Llevar exámenes y traer resultados de laboratorio. Retirar y trasladar pedidos de bodega y colaborar con su orden. Colaborar con el equipo en las actividades previamente asignadas por su jefatura AREA ADMINISTRATIVA Realizar inventario con registro de ropa. Realizar inventario con registro de manómetros de oxígeno, frascos y relojes de aspiración, flujómetros, chatas, patos, lavatorios, frascos de recolección de orina Realizar traslado con registro de equipos y/o mobiliario clínico y ordenes de trabajo Registrar exámenes que se envían a laboratorio y posterior retiro de sus resultados Archivar resultado de exámenes en ficha clínica Mantener los balones de oxígeno portátil en buenas condiciones y siempre llenos. AREA DOCENCIA Colaborar en la formación de personal nuevo. Replicar los conocimientos adquiridos durante actividades de capacitación con el resto de su equipo.
11 días
Expira 17/06/2025
TENS DIURNO UPC CORONARIA (UCO)

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoParticipar como integrante del equipo de enfermería, realizando acciones de colaboración con la gestión de la unidad y el uso eficiente de los recursos, más todas las funciones derivadas de los cuidados programados por los profesionales de la salud y de las terapias indicadas por los médicos. Ejecutar las funciones asignadas de acuerdo a las políticas y normas técnico administrativas del servicio y de la institución. Funciones del Cargo 4. PRINCIPALES FUNCIONES ÁREA ASISTENCIAL Realizar revisión y reposición del carro de paro, maletín de clave azul y maletín de traslado. Realizar revisión de stock y fecha de vencimiento de medicamentos Realizar revisión de stock considerando indemnidad, cantidad y fechas de vencimiento de: medicamentos e insumos críticos Estupefacientes Caja de insumos para toracotomía de urgencia Acompañar a pacientes a interconsultas, según carga asistencial del personal de turno . Mantener actualizada hoja de vida de los equipos médicos. Entregar solicitudes de reparación en Equipos médicos, mantención y gases clínicos. Colaborar en mantener orden y aseo del área limpia Traslado de muestras a laboratorio y banco de sangre Tramitar interconsultas, exámenes al extra sistema, IPD etc. Reposición de insumos clínicos en: Área limpia Carro de procedimientos Carro de curaciones Reposición de insumos no clínicos para: Sala de aseo Dispensadores de toalla, jabón y alcohol gel Área administrativa Áreas sociales (comedor, baños residencias, baño oficinas) Retiro de insumos desde las bodegas para la unidad Mantención del aseo de las bodegas Mantener el orden de los insumos en las bodegas de la unidad y revisión de fechas de vencimiento Dejar preparado stock de insumos para el fin de semana Colaborar en procedimientos médicos, de enfermería y otros profesionales no médicos Colaborar en la atención directa de los pacientes en horario hábil en casos de ausentismo no programado y asumir todas las funciones relacionadas. Conocer y cumplir protocolos de Calidad de la institución. ej: Brazalete, prevención LPP, etc Conocer y cumplir normativa en relación a prevención y control de I.A.A.S de la institución Llevar recetas a farmacia y retirar medicamentos Colaborar en mantener el stock de fármacos y dosis unitaria de la unidad Mantener orden y aseo del área limpia Transportar pacientes en camilla y/o silla de ruedas (en ausencia de auxiliar de servicio) Colaborar en la revisión y reposición del carro de paro, posterior a su uso. Acompañar a pacientes a interconsultas, dentro del hospital. Colaborar en la realización del aseo Terminal de la unidad según norma AREA ADMINISTRATIVA Mantener inventario de insumos Tramitar la alta estadística Preparar las carpetas para el archivo de las fichas clínicas de los ingresos Realizar registros de T° refrigerador clínico Registro y recepción de fármacos solicitados a farmacia Mantener orden de su lugar de trabajo AREA DOCENTE ASISTENCIAL Colaborar en la orientación clínica del personal TENS nuevo de la unidad Colaborar en la realización de capacitaciones internas pertinentes a su rol en la unidad
11 días
Expira 17/06/2025
TENS DIURNO UPC CORONARIA (UCO)

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoParticipar como integrante del equipo de enfermería, realizando acciones de colaboración con la gestión de la unidad y el uso eficiente de los recursos, más todas las funciones derivadas de los cuidados programados por los profesionales de la salud y de las terapias indicadas por los médicos. Ejecutar las funciones asignadas de acuerdo a las políticas y normas técnico administrativas del servicio y de la institución. Funciones del Cargo 4. PRINCIPALES FUNCIONES ÁREA ASISTENCIAL Realizar revisión y reposición del carro de paro, maletín de clave azul y maletín de traslado. Realizar revisión de stock y fecha de vencimiento de medicamentos Realizar revisión de stock considerando indemnidad, cantidad y fechas de vencimiento de: medicamentos e insumos críticos Estupefacientes Caja de insumos para toracotomía de urgencia Acompañar a pacientes a interconsultas, según carga asistencial del personal de turno . Mantener actualizada hoja de vida de los equipos médicos. Entregar solicitudes de reparación en Equipos médicos, mantención y gases clínicos. Colaborar en mantener orden y aseo del área limpia Traslado de muestras a laboratorio y banco de sangre Tramitar interconsultas, exámenes al extra sistema, IPD etc. Reposición de insumos clínicos en: Área limpia Carro de procedimientos Carro de curaciones Reposición de insumos no clínicos para: Sala de aseo Dispensadores de toalla, jabón y alcohol gel Área administrativa Áreas sociales (comedor, baños residencias, baño oficinas) Retiro de insumos desde las bodegas para la unidad Mantención del aseo de las bodegas Mantener el orden de los insumos en las bodegas de la unidad y revisión de fechas de vencimiento Dejar preparado stock de insumos para el fin de semana Colaborar en procedimientos médicos, de enfermería y otros profesionales no médicos Colaborar en la atención directa de los pacientes en horario hábil en casos de ausentismo no programado y asumir todas las funciones relacionadas. Conocer y cumplir protocolos de Calidad de la institución. ej: Brazalete, prevención LPP, etc Conocer y cumplir normativa en relación a prevención y control de I.A.A.S de la institución Llevar recetas a farmacia y retirar medicamentos Colaborar en mantener el stock de fármacos y dosis unitaria de la unidad Mantener orden y aseo del área limpia Transportar pacientes en camilla y/o silla de ruedas (en ausencia de auxiliar de servicio) Colaborar en la revisión y reposición del carro de paro, posterior a su uso. Acompañar a pacientes a interconsultas, dentro del hospital. Colaborar en la realización del aseo Terminal de la unidad según norma AREA ADMINISTRATIVA Mantener inventario de insumos Tramitar la alta estadística Preparar las carpetas para el archivo de las fichas clínicas de los ingresos Realizar registros de T° refrigerador clínico Registro y recepción de fármacos solicitados a farmacia Mantener orden de su lugar de trabajo AREA DOCENTE ASISTENCIAL Colaborar en la orientación clínica del personal TENS nuevo de la unidad Colaborar en la realización de capacitaciones internas pertinentes a su rol en la unidad
11 días
Expira 17/06/2025
Enfermera(o) Diurna cuidados paliativos universales

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoPlanificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar el proceso de atención de enfermería de los usuarios que se atienden en la unidad de cuidados paliativos del Centro de diagnóstico y tratamiento. Entregando una atención integral, humanizada, eficiente, oportuna y empática a pacientes y sus familias. Funciones del CargoÁrea Asistencial Conocer y aplicar RCP básico a pacientes que lo requieran y atender las urgencias que se presenten en la unidad, en sector aledaño o en cualquier parte que se produzcan dentro de la Institución. Cumplir con las actividades clínicas de acuerdo a programación realizada. Mantener revisión permanente de materiales e insumos de la unidad. Mantener vigente normas y procedimientos que se realicen en la unidad. Utilizar proceso de atención de enfermería para determinar necesidades de los usuarios de la unidad. Gestionar en conjunto con equipo médico proceso de cuidados paliativos de cada usuario según necesidad. Efectuar técnicas y procedimientos de enfermería de acuerdo a normas y procedimientos vigentes. Colaborar con técnico paramédico según necesidad de la Unidad. Reemplazar a enfermeras en otras unidades en caso de ausencia y según rotación establecida: Enfermera broncopulmonar Adulto. Evaluar prioridad de atención de los pacientes de acuerdo al grado de complejidad y compromiso de su estado de salud según indicación médica. Procedimientos de enfermería tales como: toma de muestra sanguínea, administración de medicamentos por vías EV, SC o IM. Participar activamente en el control del usuario en seguimiento en conjunto con médico tratante. Realizar visitas domiciliarias a usuarios de la unidad, a fin de dar continuidad de atención. Área Administrativa Mantener y velar por el correcto uso de los registros de enfermería que representen las actividades realizadas de forma física o online, en las plataformas establecidas por la institución. Cumplir y hacer cumplir políticas, normas administrativas, reglamentos, procedimientos de calidad del servicio y a institución. Solución rápida de problemas diarios que interfieran en el normal desarrollo del policlínico. Programación y distribución de recursos materiales y físicos de la unidad. Colaborar en la creación y mantención de un sistema expedito de entrega de horas control, en coordinación con admisión recaudación, agenda médica. Control de pedidos de insumos (farmacia, bodega) de forma semanal y mensual, incluyendo mantenimiento del stock requerido. Programación de feriados legales y permisos administrativos del personal a cargo. Planificación de reuniones respecto al ámbito laboral, programadas y espontáneas. Elaboración y actualización del manual de organización normas y procedimientos. Estimular actividades que mantengan la armonía del equipo de trabajo. Redistribución y rotación del personal a cargo (licencias médicas, permisos administrativos, vacaciones, etc.) Velar por la conservación y buen uso de materiales, instrumental y equipos médicos, conocer su uso y funcionamiento. Conocer el estatuto administrativo, aspectos que rigen su trabajo como funcionario público, aplicarlo y difundirlo. Coordinación con enfermera supervisora en información y/o aprobación de nuevos sistemas de trabajo que se ajusten a las políticas existentes en el CDT y a la normativa institucional. Organización y control de la atención del usuario con el personal de enfermería y con el equipo médico. Planificar y programar actividades del personal a su cargo y supervisar su desempeño. Coordinación con otras unidades como: toma de muestras, medicina, gestión al usuario, servicio social, admisión, bodega de insumos etc. Realizar reuniones técnicas administrativas con el personal a cargo. Participar en reuniones clínicas de la Unidad. Calificar al personal a su cargo de acuerdo a lo establecido Coordinación continua con enfermera supervisora por ausentismo de personal a cargo Planificar y programar actividades de personal a su cargo y supervisar su desempeño. Supervisar aseo y orden de la unidad. Supervisar actividades clínicas encaminadas a la prevención y control de IIAS. Coordinar con otras unidades y servicios de apoyo, evaluaciones solicitadas de forma urgente originadas en la atención médica. Coordinar con la red asistencial evaluaciones solicitadas por el médico, que no se realizan en la institución Coordinar activamente con la red de atención primaria de salud del paciente en seguimiento y traslado de éstos. Mantener un registro actualizado de pacientes en seguimiento. Área docente: Realizar capacitación continua al personal técnico paramédico a cargo, revisión normas de IAAS, técnicas de procedimientos, etc. Educar al paciente de manera individual y a la familia Favorecer y estimular la participación en congresos dentro y fuera de la Institución. Participar en programas de capacitación del establecimiento. Capacitar al personal a cargo, de nuevas técnicas y procedimientos Realizar diagnóstico de necesidades educativas individuales y grupales de los usuarios de la unidad. Elaborar material educativo que apoye las actividades educativas para los usuarios y apoderados. Colaborar con alumnos de enfermería y técnicos paramédico en el cumplimiento de sus programas de estudio Implementar estrategias innovadoras para la capacitación de los usuarios y cuidadores de oncología. Colaborar en la realización de jornadas de usuarios de la unidad . Evaluar el impacto de los programas educativos. Utilizar estrategias innovadoras para educar al usuario y su familia sobre estilos de vida saludable físicas y psicológicamente. Área docente: Aplicar método científico, como herramienta fundamental en el análisis y resolución de los problemas inherentes a su quehacer profesional en las unidades en que se desempeña. Fomentar activamente la realización de investigación en base a campos de competencia. Colaborar en procesos de investigación de manera activa, ya sea en la recolección de datos, la supervisión de estos y aplicación de medicamentos nuevos respaldados por protocolos.
11 días
Expira 17/06/2025
Enfermera(o) Diurna cuidados paliativos universales

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoPlanificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar el proceso de atención de enfermería de los usuarios que se atienden en la unidad de cuidados paliativos del Centro de diagnóstico y tratamiento. Entregando una atención integral, humanizada, eficiente, oportuna y empática a pacientes y sus familias. Funciones del CargoÁrea Asistencial Conocer y aplicar RCP básico a pacientes que lo requieran y atender las urgencias que se presenten en la unidad, en sector aledaño o en cualquier parte que se produzcan dentro de la Institución. Cumplir con las actividades clínicas de acuerdo a programación realizada. Mantener revisión permanente de materiales e insumos de la unidad. Mantener vigente normas y procedimientos que se realicen en la unidad. Utilizar proceso de atención de enfermería para determinar necesidades de los usuarios de la unidad. Gestionar en conjunto con equipo médico proceso de cuidados paliativos de cada usuario según necesidad. Efectuar técnicas y procedimientos de enfermería de acuerdo a normas y procedimientos vigentes. Colaborar con técnico paramédico según necesidad de la Unidad. Reemplazar a enfermeras en otras unidades en caso de ausencia y según rotación establecida: Enfermera broncopulmonar Adulto. Evaluar prioridad de atención de los pacientes de acuerdo al grado de complejidad y compromiso de su estado de salud según indicación médica. Procedimientos de enfermería tales como: toma de muestra sanguínea, administración de medicamentos por vías EV, SC o IM. Participar activamente en el control del usuario en seguimiento en conjunto con médico tratante. Realizar visitas domiciliarias a usuarios de la unidad, a fin de dar continuidad de atención. Área Administrativa Mantener y velar por el correcto uso de los registros de enfermería que representen las actividades realizadas de forma física o online, en las plataformas establecidas por la institución. Cumplir y hacer cumplir políticas, normas administrativas, reglamentos, procedimientos de calidad del servicio y a institución. Solución rápida de problemas diarios que interfieran en el normal desarrollo del policlínico. Programación y distribución de recursos materiales y físicos de la unidad. Colaborar en la creación y mantención de un sistema expedito de entrega de horas control, en coordinación con admisión recaudación, agenda médica. Control de pedidos de insumos (farmacia, bodega) de forma semanal y mensual, incluyendo mantenimiento del stock requerido. Programación de feriados legales y permisos administrativos del personal a cargo. Planificación de reuniones respecto al ámbito laboral, programadas y espontáneas. Elaboración y actualización del manual de organización normas y procedimientos. Estimular actividades que mantengan la armonía del equipo de trabajo. Redistribución y rotación del personal a cargo (licencias médicas, permisos administrativos, vacaciones, etc.) Velar por la conservación y buen uso de materiales, instrumental y equipos médicos, conocer su uso y funcionamiento. Conocer el estatuto administrativo, aspectos que rigen su trabajo como funcionario público, aplicarlo y difundirlo. Coordinación con enfermera supervisora en información y/o aprobación de nuevos sistemas de trabajo que se ajusten a las políticas existentes en el CDT y a la normativa institucional. Organización y control de la atención del usuario con el personal de enfermería y con el equipo médico. Planificar y programar actividades del personal a su cargo y supervisar su desempeño. Coordinación con otras unidades como: toma de muestras, medicina, gestión al usuario, servicio social, admisión, bodega de insumos etc. Realizar reuniones técnicas administrativas con el personal a cargo. Participar en reuniones clínicas de la Unidad. Calificar al personal a su cargo de acuerdo a lo establecido Coordinación continua con enfermera supervisora por ausentismo de personal a cargo Planificar y programar actividades de personal a su cargo y supervisar su desempeño. Supervisar aseo y orden de la unidad. Supervisar actividades clínicas encaminadas a la prevención y control de IIAS. Coordinar con otras unidades y servicios de apoyo, evaluaciones solicitadas de forma urgente originadas en la atención médica. Coordinar con la red asistencial evaluaciones solicitadas por el médico, que no se realizan en la institución Coordinar activamente con la red de atención primaria de salud del paciente en seguimiento y traslado de éstos. Mantener un registro actualizado de pacientes en seguimiento. Área docente: Realizar capacitación continua al personal técnico paramédico a cargo, revisión normas de IAAS, técnicas de procedimientos, etc. Educar al paciente de manera individual y a la familia Favorecer y estimular la participación en congresos dentro y fuera de la Institución. Participar en programas de capacitación del establecimiento. Capacitar al personal a cargo, de nuevas técnicas y procedimientos Realizar diagnóstico de necesidades educativas individuales y grupales de los usuarios de la unidad. Elaborar material educativo que apoye las actividades educativas para los usuarios y apoderados. Colaborar con alumnos de enfermería y técnicos paramédico en el cumplimiento de sus programas de estudio Implementar estrategias innovadoras para la capacitación de los usuarios y cuidadores de oncología. Colaborar en la realización de jornadas de usuarios de la unidad . Evaluar el impacto de los programas educativos. Utilizar estrategias innovadoras para educar al usuario y su familia sobre estilos de vida saludable físicas y psicológicamente. Área docente: Aplicar método científico, como herramienta fundamental en el análisis y resolución de los problemas inherentes a su quehacer profesional en las unidades en que se desempeña. Fomentar activamente la realización de investigación en base a campos de competencia. Colaborar en procesos de investigación de manera activa, ya sea en la recolección de datos, la supervisión de estos y aplicación de medicamentos nuevos respaldados por protocolos.
11 días
Expira 17/06/2025
Enfermera(o) clínica Diurno Hemato Oncologia Infantil

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoPlanificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar el proceso de atención de enfermería de los usuarios que se atienden en la unidad de Hemato Oncología infantil del Centro de diagnóstico y tratamiento. Entregando una atención integral, humanizada, eficiente, oportuna y empática a pacientes y sus familias. Funciones del CargoPrincipales funciones: Área asistencial: Conocer y aplicar RCP básico a pacientes que lo requieran y atender las urgencias que se presenten en la unidad, en sector aledaño o en cualquier parte que se produzcan dentro de la Institución. Según requerimiento Cumplir con las actividades clínicas de acuerdo a programación realizada. Permanente Mantener revisión permanente de materiales e insumos de la unidad. Permanente Mantener vigente normas y procedimientos que se realicen en la unidad. Permanente Utilizar proceso de atención de enfermería para determinar necesidades de los usuarios de la unidad. Permanente Gestionar en conjunto con equipo médico proceso de tratamiento hemato oncológico de cada usuario según necesidad. Permanente Efectuar técnicas y procedimientos de enfermería de acuerdo a normas y procedimientos vigentes. Permanente Colaborar con técnico paramédico según necesidad de la Unidad. Según necesidad Reemplazar a enfermeras en otras unidades en caso de ausencia y según rotación establecida: Enfermera hemato oncología infantil. Según necesidad Evaluar prioridad de atención de los pacientes de acuerdo al grado de complejidad y compromiso de su estado de salud según indicación médica. Permanente Colaborar y asistir en procedimientos médicos como: mielograma, punción lumbar. Según necesidad Administración de quimioterapia y/o medicamentos antineoplásicos a usuarios oncológicos y hematológicos según prescripción médica. Según requerimiento Procedimientos de enfermería tales como: mantención de de catéter con reservorio, toma de muestra sanguínea, administración de medicamentos antineoplásico y tratamientos no oncológicos por vías EV, SC o IM Según requerimiento Administrar inmunoterapia a usuarios oncológicos y hematológicos según prescripción médica. Según requerimiento Brindar atención de enfermería oportuna a usuarios que presenten efectos adversos al tratamiento administrado. Según requerimiento. Participar activamente en el control del usuario en seguimiento en conjunto con médico tratante Permanente Área administrativa: Mantener y velar por el correcto uso de los registros de enfermería que representen las actividades realizadas de forma física o online, en las plataformas establecidas por la institución Permanente Cumplir y hacer cumplir políticas, normas administrativas, reglamentos, procedimientos de calidad del servicio y a institución. Permanente Solución rápida de problemas diarios que interfieran en el normal desarrollo del policlínico. Permanente Estimular actividades que mantengan la armonía del equipo de trabajo. Permanente Velar por la conservación y buen uso de materiales, instrumental y equipos médicos, conocer su uso y funcionamiento. Permanente Conocer el estatuto administrativo, aspectos que rigen su trabajo como funcionario público, aplicarlo y difundirlo. Permanente Planificar y programar actividades del personal a su cargo y supervisar su desempeño. Permanente Coordinación con otras unidades como: toma de muestras, oncología infantil hospitalizado, pediatría, urgencia infantil, gestión al usuario, servicio social, admisión, bodega de insumos etc. Permanente Coordinar con farmacia oncológica: dotación administración y suministros de quimioterapia y medicamentos biológicos. Permanente Gestionar con servicio de pediatría hospitalización en el servicio de pediatría hospitalizaciones de usuarios en tratamiento. Según requerimiento Realizar reuniones técnicas administrativas con el personal a cargo. Participar en reuniones clínicas de la Unidad. Mensual Calificar al personal a su cargo de acuerdo a lo establecido trimestral Supervisar aseo y orden de la unidad. Permanente Supervisar actividades clínicas encaminadas a la prevención y control de IIAS. Permanente Área docente: Realizar capacitación continua al personal técnico paramédico a cargo, revisión normas de IAAS, técnicas de procedimientos, etc. Permanente Educar al paciente de manera individual y a la familia Según necesidad Favorecer y estimular la participación en congresos dentro y fuera de la Institución. Según necesidad Participar en programas de capacitación del establecimiento. Según necesidad Capacitar al personal a cargo, de nuevas técnicas y procedimientos Según necesidad Colaborar con alumnos de enfermería y técnicos paramédico en el cumplimiento de sus programas de estudio Según necesidad Colaborar en la realización de jornadas de usuarios de la unidad Según necesidad Área investigación: Aplicar método científico, como herramienta fundamental en el análisis y resolución de los problemas inherentes a su quehacer profesional en las unidades en que se desempeña Permanente Fomentar activamente la realización de investigación en base a campos de competencia Permanente Colaborar en procesos de investigación de manera activa, ya sea en la recolección de datos, la supervisión de estos y aplicación de medicamentos nuevos respaldados por protocolos Permanente
11 días
Expira 17/06/2025
Enfermera(o) clínica Diurno Hemato Oncologia Infantil

Hospital Clínico San Borja Arriarán
Objetivo del cargoPlanificar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar el proceso de atención de enfermería de los usuarios que se atienden en la unidad de Hemato Oncología infantil del Centro de diagnóstico y tratamiento. Entregando una atención integral, humanizada, eficiente, oportuna y empática a pacientes y sus familias. Funciones del CargoPrincipales funciones: Área asistencial: Conocer y aplicar RCP básico a pacientes que lo requieran y atender las urgencias que se presenten en la unidad, en sector aledaño o en cualquier parte que se produzcan dentro de la Institución. Según requerimiento Cumplir con las actividades clínicas de acuerdo a programación realizada. Permanente Mantener revisión permanente de materiales e insumos de la unidad. Permanente Mantener vigente normas y procedimientos que se realicen en la unidad. Permanente Utilizar proceso de atención de enfermería para determinar necesidades de los usuarios de la unidad. Permanente Gestionar en conjunto con equipo médico proceso de tratamiento hemato oncológico de cada usuario según necesidad. Permanente Efectuar técnicas y procedimientos de enfermería de acuerdo a normas y procedimientos vigentes. Permanente Colaborar con técnico paramédico según necesidad de la Unidad. Según necesidad Reemplazar a enfermeras en otras unidades en caso de ausencia y según rotación establecida: Enfermera hemato oncología infantil. Según necesidad Evaluar prioridad de atención de los pacientes de acuerdo al grado de complejidad y compromiso de su estado de salud según indicación médica. Permanente Colaborar y asistir en procedimientos médicos como: mielograma, punción lumbar. Según necesidad Administración de quimioterapia y/o medicamentos antineoplásicos a usuarios oncológicos y hematológicos según prescripción médica. Según requerimiento Procedimientos de enfermería tales como: mantención de de catéter con reservorio, toma de muestra sanguínea, administración de medicamentos antineoplásico y tratamientos no oncológicos por vías EV, SC o IM Según requerimiento Administrar inmunoterapia a usuarios oncológicos y hematológicos según prescripción médica. Según requerimiento Brindar atención de enfermería oportuna a usuarios que presenten efectos adversos al tratamiento administrado. Según requerimiento. Participar activamente en el control del usuario en seguimiento en conjunto con médico tratante Permanente Área administrativa: Mantener y velar por el correcto uso de los registros de enfermería que representen las actividades realizadas de forma física o online, en las plataformas establecidas por la institución Permanente Cumplir y hacer cumplir políticas, normas administrativas, reglamentos, procedimientos de calidad del servicio y a institución. Permanente Solución rápida de problemas diarios que interfieran en el normal desarrollo del policlínico. Permanente Estimular actividades que mantengan la armonía del equipo de trabajo. Permanente Velar por la conservación y buen uso de materiales, instrumental y equipos médicos, conocer su uso y funcionamiento. Permanente Conocer el estatuto administrativo, aspectos que rigen su trabajo como funcionario público, aplicarlo y difundirlo. Permanente Planificar y programar actividades del personal a su cargo y supervisar su desempeño. Permanente Coordinación con otras unidades como: toma de muestras, oncología infantil hospitalizado, pediatría, urgencia infantil, gestión al usuario, servicio social, admisión, bodega de insumos etc. Permanente Coordinar con farmacia oncológica: dotación administración y suministros de quimioterapia y medicamentos biológicos. Permanente Gestionar con servicio de pediatría hospitalización en el servicio de pediatría hospitalizaciones de usuarios en tratamiento. Según requerimiento Realizar reuniones técnicas administrativas con el personal a cargo. Participar en reuniones clínicas de la Unidad. Mensual Calificar al personal a su cargo de acuerdo a lo establecido trimestral Supervisar aseo y orden de la unidad. Permanente Supervisar actividades clínicas encaminadas a la prevención y control de IIAS. Permanente Área docente: Realizar capacitación continua al personal técnico paramédico a cargo, revisión normas de IAAS, técnicas de procedimientos, etc. Permanente Educar al paciente de manera individual y a la familia Según necesidad Favorecer y estimular la participación en congresos dentro y fuera de la Institución. Según necesidad Participar en programas de capacitación del establecimiento. Según necesidad Capacitar al personal a cargo, de nuevas técnicas y procedimientos Según necesidad Colaborar con alumnos de enfermería y técnicos paramédico en el cumplimiento de sus programas de estudio Según necesidad Colaborar en la realización de jornadas de usuarios de la unidad Según necesidad Área investigación: Aplicar método científico, como herramienta fundamental en el análisis y resolución de los problemas inherentes a su quehacer profesional en las unidades en que se desempeña Permanente Fomentar activamente la realización de investigación en base a campos de competencia Permanente Colaborar en procesos de investigación de manera activa, ya sea en la recolección de datos, la supervisión de estos y aplicación de medicamentos nuevos respaldados por protocolos Permanente