Hospital Clínico San Borja Arriarán

Hospital Clínico San Borja Arriarán

0 0 Evaluaciones

4 días
Expira 24/06/2025

Técnico Paramédico, Diurno Hemodinamia

Técnico Paramédico, Diurno Hemodinamia

Objetivo del cargo

Participar como integrante del equipo de enfermería de la unidad de Hemodinamia, ejecutando las funciones derivadas de los cuidados programados por los profesionales de la salud y de las terapias indicadas por los médicos, colaborando con la gestión de la unidad y el uso eficiente de los recursos, y, ejecutando todas las labores asignadas de acuerdo a las políticas y normas técnico administrativas del servicio y de la institución.

    • Funciones del Cargo


      4. PRINCIPALES FUNCIONES

      Rol en ingreso y recuperación de pacientes:

      1. Recibir con enfermera a pacientes ambulatorios, hospitalizados o derivados de otros Centros hospitalarios, para los procedimientos a realizar en el pabellón de hemodinamia.
      2. Revisar y adjuntar en ficha médica la documentación de paciente: consentimiento informado, exámenes de sangre, informes de estudios previos.
      3. Chequear ingreso estadístico de pacientes ambulatorios o de otros centros: Paciente con acompañante lo efectúa familiar, sin acompañante lo realiza secretaria.
      4. Entregar información general, no clínica, a paciente y familia sobre indicaciones pre, post procedimiento, y trámites administrativos.
      5. Aplicar Check list endovascular institucional.
      6. Realizar preparación de pacientes para procedimiento.
      7. Efectuar monitorización hemodinámica no invasiva: ECG, FC, PA y Saturación de O2
      8. Registrar datos clínicos de paciente en informe de enfermería.
      9. Mantener vigilancia estado clínico y hemodinámico de paciente en pre y post procedimiento e informar oportunamente alteración de parámetros clínicos del paciente, hemodinámicos y/o de exámenes.
      10. Administrar oxigenoterapia según indicación.
      11. Colaborar con enfermera en instalación de vía venosa y en otros procedimientos que requiera el paciente.
      12. Colaborar en caso de urgencia, o paro cardiorrespiratorio activar timbre de PCR.
      13. Vigilar zona acceso vascular, estado de perfusión de extremidad e informar oportunamente signos de sangramiento o hipoperfusión.
      14. Colaborar en el retiro de introductor femoral según protocolo.
      15. Administrar medicamentos orales según indicación médica.
      16. Colaborar en el alta del paciente: Pacientes ambulatorios retirar vías venosas, ayudar a vestirse, instalar cabestrillo, levantar a silla y evaluar deambulación. En pacientes hospitalizados colaborar en traslado a su servicio de origen o de derivación.
      17. Ordenar documentos de ficha al alta y entregar a secretaria.  
      18. Mantener stock de medicamentos de la sala recuperación.
      19. Preparar material para enviar a esterilización.
      20. Recibir material estéril y distribuir o almacenar según corresponda.
      21. Informar oportunamente a enfermera déficit de insumos o falla de equipos.
      22. Realizar reposición de insumos clínicos cada vez que sea necesario en sala de recuperación.
        1. Área limpia
        2. Carro de procedimientos
        3. Carro de curaciones

      Rol Pabellón: Arsenalera.

      1. Preparar material protocolizado según procedimiento hemodinámico: Ropa estéril, instrumental, insumos y medicamentos.
      2. Vestirse con ropa estéril en cada procedimiento, respetando normas de asepsia.
      3. Ordenar mesa de arsenalera con material estéril requerido.
      4. Preparar paciente con ropa estéril, creando campo estéril en área de acceso seleccionada por medico/enfermera: radial o femoral.
      5. Conectar presión invasiva y medio de contraste con colaboración de pabellonera o enfermera, manteniendo esterilidad del campo estéril.
      6. Mantener y asegurar técnica aséptica durante procedimiento.
      7. Asistir a medico intervencionista en forma continua y oportuna.
      8. Estar atenta a material solicitado y mantenerlo material estéril y limpio de sangre.
      9. Solicitar cambio de material en caso de contaminación.
      10. Dejar limpio y protegido con compresa estéril zona de introductor arterial, una vez terminado procedimiento.
      11. Colaborar en retiro de introductor.
      12. Eliminar material desechable y corto punzante según norma, al finalizar procedimiento
      13. Realizar preparación de equipo reutilizable según normas.

      Rol Pabellón: Pabellonera.

      1. Mantener pabellón equipado con insumos de uso diario.
      2. Asistir a arsenalera en la preparación de mesa de arsenalería.
      3. Participar en la recepción del paciente en pabellón.
      4. Estar atenta a los requerimientos de arsenalera y enfermera durante procedimiento.
      5. Colaborar con la monitorización paciente, preparación de medicamentos, requerimientos de insumos durante complicaciones del procedimiento y en situación de reanimación cardiopulmonar.
      6. Colaborar en el retiro del introductor.
      7. Participar en preparación paciente para trasladar a sala de recuperación.
      8. Revisar, limpiar y preparar diariamente carro procedimiento y mantener el stock listo para su uso
      9. Reponer insumos Carro Paro y procedimientos después de cada uso.
      10. Revisar y mantener stock de medicamentos críticos de pabellón.

      Funciones generales

      1. Realizar y mantener la higiene y confort del paciente.
      2. Vigilar y colaborar en la limpieza de las bodegas de insumos y equipos.
      3. Mantener el orden de los insumos y equipos en las bodegas de la unidad.
      4. Colaborar en todos los procedimientos médicos, de enfermería y otros profesionales no médicos atingentes a su cargo.
      5. Conocer y cumplir con todos los protocolos y normativas institucionales: protocolos de Calidad, normativa en relación a prevención y control de I.A.A.S., cumplimiento de protocolos y normativas relacionadas con atención al usuario, cumplimiento de deberes del estatuto administrativo y otros.
      6. Revisar mensualmente carro de paro y dejar registro.
      7. Revisar stock critico de insumos y medicamentos según protocolo.
      8. Colaborar en la realización de aseos terminales de la unidad según norma.

  •