Coordinador(A) Academico(A) De Postgrado

Sophia PRO
JobAdvisor

Empresa Confidencial

Institución del área de educación superior busca incorporar a su equipo un/a Coordinador/a Académico/a para Formación Continua, con sede en Concepción. La persona seleccionada será responsable de la docencia, gestión académica y vinculación con el medio en programas de formación continua, asegurando la calidad en el diseño y ejecución de los proyectos.Requisitos del cargo: Título profesional en Psicología, Ingeniería Industrial, Ingeniería Comercial o carreras afines asociadas a la gestión de proyectos. Grado de Magíster en áreas relacionadas con gestión de proyectos, desarrollo organizacional, educación continua, educación superior u otras afines. Al menos 3 años de experiencia en gestión de proyectos y coordinación académica o similares. Conocimientos deseables sobre financiamiento público y privado para proyectos. Manejo de tecnologías digitales y herramientas administrativas. Se valorará el uso de herramientas como MS Excel (nivel intermedio), Canva, Power BI u otras similares.Principales funciones: Impartir cursos y actividades de extensión. Diseñar programas cerrados y diplomados según requerimientos de clientes. Gestionar y hacer seguimiento a proyectos formativos y asesorías. Asesorar postulaciones a proyectos y fondos de financiamiento. Mantener relaciones con actores del entorno público y privado, identificando oportunidades de colaboración. Diseñar estrategias comunicacionales para visibilizar proyectos.

4 días
Expira 25/10/2025

Coordinador(A) Academico(A) De Postgrado

Sophia PRO
JobAdvisor

Empresa Confidencial

Institución del área de educación superior busca incorporar a su equipo un/a Coordinador/a Académico/a para Formación Continua, con sede en Concepción. La persona seleccionada será responsable de la docencia, gestión académica y vinculación con el medio en programas de formación continua, asegurando la calidad en el diseño y ejecución de los proyectos.Requisitos del cargo: Título profesional en Psicología, Ingeniería Industrial, Ingeniería Comercial o carreras afines asociadas a la gestión de proyectos. Grado de Magíster en áreas relacionadas con gestión de proyectos, desarrollo organizacional, educación continua, educación superior u otras afines. Al menos 3 años de experiencia en gestión de proyectos y coordinación académica o similares. Conocimientos deseables sobre financiamiento público y privado para proyectos. Manejo de tecnologías digitales y herramientas administrativas. Se valorará el uso de herramientas como MS Excel (nivel intermedio), Canva, Power BI u otras similares.Principales funciones: Impartir cursos y actividades de extensión. Diseñar programas cerrados y diplomados según requerimientos de clientes. Gestionar y hacer seguimiento a proyectos formativos y asesorías. Asesorar postulaciones a proyectos y fondos de financiamiento. Mantener relaciones con actores del entorno público y privado, identificando oportunidades de colaboración. Diseñar estrategias comunicacionales para visibilizar proyectos.

4 días
Expira 25/10/2025

Profesor/a por hora asignatura Hematología Clínica III - Escuela de Tecnología Médica

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO EXTERNOCONCURSO PROFESORES/AS POR HORAAsignatura “TEM4066 Hematología Clínica III” Carrera Tecnología Médica mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional ConvocatoriaLa Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, llama a concurso público para el cargo de profesor(a) hora de la asignatura TEM4066 Hematología Clínica III, perteneciente a la mención de Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional y que se imparte dentro del ciclo profesional de la carrera. Funciones a DesempeñarDictar en formato presencial junto a otro docente las clases prácticas de la asignatura en los laboratorios de la Escuela de Tecnología Médica, Universidad Diego Portales. La asignatura TEM4066 Hematología Clínica III se dicta en el octavo semestre de la malla, entre agosto y diciembre de cada año. Posee 2 sesiones de laboratorio por cada sección, donde cada sesión es de 80 minutos. En total son 4 secciones.El horario contemplado para la docencia es: Laboratorios: Lunes y martes: 08:30 a 11:20 h (secciones 2 y 3)Sábado: 08:30 a 11:20 h y de 11:30 a 14:20 h (secciones 1 y 4, respectivamente)Al final del curso los estudiantes estarán en condiciones de: Potenciar sus habilidades y destrezas en el reconocimiento morfológico en sangre periférica de las células normales y alteradas. Interpretar y relacionar la información proporcionada por los diferentes equipos de uso rutinario en el laboratorio de Hematología (histogramas, valores, alarmas, etc.) con las características cualitativas observadas en extensiones sanguíneas normales y patológicas. Relacionar y seleccionar adecuadamente los diferentes ensayos del laboratorio de hematología y otras áreas del laboratorio clínico que le permitan llegar a resolver o puntualizar una posible hipótesis diagnóstica en el contexto hematológico. Analizar críticamente diferentes situaciones hematológicas en base a los antecedentes clínico-biológicos que le permiten afirmar o rechazar las posibilidades diagnósticas. Valorar los aspectos pre-analíticos, analíticos y post-analíticos relacionados al quehacer habitual de un laboratorio de hematología considerando su repercusión en el diagnóstico clínico-biológico. Expresar opiniones, conclusiones y cuestionamientos bajo un modelo de medicina basada en la evidencia en un marco adecuado de respeto para con sus pares, grupo de trabajo y docentes. Dirigir su propio autoaprendizaje y formación continuada utilizando los recursos bibliográficos y tecnológicos disponibles.Las Unidades de Aprendizaje de la asignatura son:UNIDAD I: Correlación de los parámetros cuali y cuantitativos del hemograma completo y otros parámetros del laboratorio clínico en la normalidad y las patologías hematológicas. Integración clínico-biológica.UNIDAD II: Apoyo en el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de las coagulopatías trombóticas y hemorrágicas y aspectos preanalíticos, analíticos y post-analíticos del laboratorio de hematología. El cargo considera horas de docencia directa, preparación de clases, atención de estudiantes, asistencia a reuniones con la Dirección de Escuela, todo lo cual está dentro de los honorarios a cancelar mensualmente.El contrato es de prestación de servicio a honorario. Postulación Requisitos generales y específicos para postular:a) Poseer título de Tecnólogo(a) Médico(a) mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional.b) Poseer Diplomado o Magíster en Docencia Universitaria.c) Poseer experiencia clínica de al menos 5 años en morfología hematológica normal y patológica.d) Poseer experiencia en docencia académica universitaria.e) Indicar disponibilidad horaria para participar en una o más secciones especificadas en el punto 2. El(la) postulante deberá acompañar:a) Currículum Vitae, especificando su formación y experiencia (profesional y docente) relativa al cargo al que postula.b) Copia de grado académico de pregrado o título profesional.c) Copia de grado académico de post título, magister o doctorado.d) Acreditación de experiencia en docencia universitaria. Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia. Proceso de selección.El proceso de selección contempla las siguientes fases: a) Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Se procederá a excluir inmediatamente a quienes no reúnan los requisitos o no hayan acompañado todos los antecedentes indicados anteriormente.b) Análisis de antecedentes para escoger a los (las) postulantes pre-seleccionados(as).c) Entrevista: en esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados, se analizará con ellos(as) las condiciones laborales en que desempeñarían el cargo.d) Finalmente, apreciando la información anterior y siguiendo los criterios y ponderaciones que se señalan más adelante, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso.Criterios de evaluación y ponderaciones:CriterioPonderaciónCurrículum Vitae50%Entrevista personal20%Experiencia en Docencia universitaria30%Total100% Envío de las postulaciones y plazos:a. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a angelica.sepulveda@udp.cl con ASUNTO: Concurso Profesor(a) Hematología Clínica III 2025. b. Plazos:• Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el martes 8 de julio a las 10:00 h.• Inicio de docencia: 01 de agosto de 2025.• Término de la docencia: 31 de diciembre 2025. Requisitos:

4 días
Expira 25/09/2025

Profesor/a por hora asignatura Hematología Clínica III - Escuela de Tecnología Médica

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO EXTERNOCONCURSO PROFESORES/AS POR HORAAsignatura “TEM4066 Hematología Clínica III” Carrera Tecnología Médica mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional ConvocatoriaLa Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, llama a concurso público para el cargo de profesor(a) hora de la asignatura TEM4066 Hematología Clínica III, perteneciente a la mención de Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional y que se imparte dentro del ciclo profesional de la carrera. Funciones a DesempeñarDictar en formato presencial junto a otro docente las clases prácticas de la asignatura en los laboratorios de la Escuela de Tecnología Médica, Universidad Diego Portales. La asignatura TEM4066 Hematología Clínica III se dicta en el octavo semestre de la malla, entre agosto y diciembre de cada año. Posee 2 sesiones de laboratorio por cada sección, donde cada sesión es de 80 minutos. En total son 4 secciones.El horario contemplado para la docencia es: Laboratorios: Lunes y martes: 08:30 a 11:20 h (secciones 2 y 3)Sábado: 08:30 a 11:20 h y de 11:30 a 14:20 h (secciones 1 y 4, respectivamente)Al final del curso los estudiantes estarán en condiciones de: Potenciar sus habilidades y destrezas en el reconocimiento morfológico en sangre periférica de las células normales y alteradas. Interpretar y relacionar la información proporcionada por los diferentes equipos de uso rutinario en el laboratorio de Hematología (histogramas, valores, alarmas, etc.) con las características cualitativas observadas en extensiones sanguíneas normales y patológicas. Relacionar y seleccionar adecuadamente los diferentes ensayos del laboratorio de hematología y otras áreas del laboratorio clínico que le permitan llegar a resolver o puntualizar una posible hipótesis diagnóstica en el contexto hematológico. Analizar críticamente diferentes situaciones hematológicas en base a los antecedentes clínico-biológicos que le permiten afirmar o rechazar las posibilidades diagnósticas. Valorar los aspectos pre-analíticos, analíticos y post-analíticos relacionados al quehacer habitual de un laboratorio de hematología considerando su repercusión en el diagnóstico clínico-biológico. Expresar opiniones, conclusiones y cuestionamientos bajo un modelo de medicina basada en la evidencia en un marco adecuado de respeto para con sus pares, grupo de trabajo y docentes. Dirigir su propio autoaprendizaje y formación continuada utilizando los recursos bibliográficos y tecnológicos disponibles.Las Unidades de Aprendizaje de la asignatura son:UNIDAD I: Correlación de los parámetros cuali y cuantitativos del hemograma completo y otros parámetros del laboratorio clínico en la normalidad y las patologías hematológicas. Integración clínico-biológica.UNIDAD II: Apoyo en el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de las coagulopatías trombóticas y hemorrágicas y aspectos preanalíticos, analíticos y post-analíticos del laboratorio de hematología. El cargo considera horas de docencia directa, preparación de clases, atención de estudiantes, asistencia a reuniones con la Dirección de Escuela, todo lo cual está dentro de los honorarios a cancelar mensualmente.El contrato es de prestación de servicio a honorario. Postulación Requisitos generales y específicos para postular:a) Poseer título de Tecnólogo(a) Médico(a) mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional.b) Poseer Diplomado o Magíster en Docencia Universitaria.c) Poseer experiencia clínica de al menos 5 años en morfología hematológica normal y patológica.d) Poseer experiencia en docencia académica universitaria.e) Indicar disponibilidad horaria para participar en una o más secciones especificadas en el punto 2. El(la) postulante deberá acompañar:a) Currículum Vitae, especificando su formación y experiencia (profesional y docente) relativa al cargo al que postula.b) Copia de grado académico de pregrado o título profesional.c) Copia de grado académico de post título, magister o doctorado.d) Acreditación de experiencia en docencia universitaria. Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia. Proceso de selección.El proceso de selección contempla las siguientes fases: a) Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Se procederá a excluir inmediatamente a quienes no reúnan los requisitos o no hayan acompañado todos los antecedentes indicados anteriormente.b) Análisis de antecedentes para escoger a los (las) postulantes pre-seleccionados(as).c) Entrevista: en esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados, se analizará con ellos(as) las condiciones laborales en que desempeñarían el cargo.d) Finalmente, apreciando la información anterior y siguiendo los criterios y ponderaciones que se señalan más adelante, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso.Criterios de evaluación y ponderaciones:CriterioPonderaciónCurrículum Vitae50%Entrevista personal20%Experiencia en Docencia universitaria30%Total100% Envío de las postulaciones y plazos:a. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a angelica.sepulveda@udp.cl con ASUNTO: Concurso Profesor(a) Hematología Clínica III 2025. b. Plazos:• Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el martes 8 de julio a las 10:00 h.• Inicio de docencia: 01 de agosto de 2025.• Término de la docencia: 31 de diciembre 2025. Requisitos:

4 días
Expira 25/09/2025

Profesor/a por hora Departamento de Derecho Penal

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. LLAMADO A CONCURSOPROFESORES/PROFESORAS POR HORA DE DERECHO PENAL 1.Convocatoria La Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales llama a concurso público de antecedentes y oposición para el cargo de docente por hora en el Departamento de Derecho Penal, en asignaturas obligatorias de Derecho penal sustantivo (dos cursos de Parte general y uno de Parte especial). El concurso se abre para cubrir entre 3 y 5 cargos. 2. Modelo formativo de la UDP El modelo formativo de la Facultad de Derecho de la UDP está abierto a la aplicación de diversas metodologías de enseñanza y, desde luego, respeta ampliamente la libertad de cátedra de quienes ejercen la docencia. Junto con ello, dicho modelo busca una mejora permanente de la calidad del proceso enseñanza/aprendizaje, centrado en las competencias que efectivamente adquieren las y los estudiantes, lo que implica, en lo fundamental: Una combinación adecuada de actividades de formación presencial y no presencial. Se espera que los/as docentes agreguen valor al proceso de aprendizaje de los/as estudiantes, utilizando las clases predominantemente para resolver dudas, integrar materias, analizar jurisprudencia, resolver casos y explicar y profundizar pasajes complejos de la materia. Ello implica que el alumnado debe destinar tiempo para trabajo no presencial, el cual debe ser evaluado como parte del curso. Las asignaturas del currículum general de la Facultad buscan entregar un conjunto de competencias y conocimientos comunes a todas las y los estudiantes. Esto exige alta coordinación del equipo docente que imparte las secciones paralelas, en cuanto a los syllabi y readers, que deben ser comunes para todas ellas y las pruebas de alta ponderación y exámenes, que también deben ser comunes a todas las secciones. Todo lo anterior exige niveles altos de coordinación en el equipo docente de cada una de las disciplinas, lo que se logra a través de un activo trabajo a nivel de los Departamentos con que se agrupan y de una coordinación estrecha con la Dirección de la Facultad. 3. Postulaciones 3.1 Requisitos para postular: Contar con licenciatura en Derecho, siendo deseable el grado de magíster o doctor/a o una trayectoria profesional que resulte equivalente. Experiencia docente en instituciones de educación superior. Disponibilidad de tiempo para realizar clases en pregrado, 2 o 3 veces por semana, a partir del segundo semestre del año 2025. 3.2 Antecedentes que se deben acompañar: Los que acrediten el cumplimiento de los requisitos antes mencionados. Curriculum Vitae. Un texto de no más de 4 páginas en total, que dé cuenta de sus motivaciones para postular (máximo 1 página) y su plan de docencia (máximo 3 páginas). Este texto deberá incluir, en particular, su visión del proceso de enseñanza y aprendizaje, incluyendo las metodologías que le parecen pertinentes, los objetivos o resultados del proceso y el enfoque pedagógico que pretende emplear en sus clases. En esta parte debe incorporar una minuta que describa cómo estructuraría una clase “típica” de pregrado de una 1 hora y 20 minutos; y una breve descripción de cursos y actividades de docencia realizadas. Si las tiene, evaluaciones docentes de los últimos 3 años. 3.3 Antecedentes adicionales: La Comisión de Selección podrá solicitarle a las o los concursantes antecedentes adicionales, tales como iniciativas de innovación docente en que haya participado. Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a las y los postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia. 4. Proceso de selección 4.1 Comisión de Selección: El proceso estará a cargo de una Comisión de Selección, orientada a la paridad de género, integrada por: La Vicedecana de pregrado. El Director de Departamento del Departamento de Derecho Penal. Un profesor o profesora integrante del Departamento de Derecho Penal o Procesal Penal. El o la Secretaria académica de la Facultad. 4.2 Etapas del proceso: Selección por antecedentes. Se realizará una preselección de candidatas y candidatos, a partir de sus antecedentes, excluyendo por de pronto, a quienes no reúnan los requisitos fijados en las bases o no hayan acompañado todos los antecedentes requeridos. Se confeccionará una lista de las o los postulantes que serán convocados a las oposiciones. Dicha lista deberá estar orientada a la paridad de género. Oposición. Las personas seleccionadas deberán realizar una clase de pregrado (diseñada como tal, haciendo abstracción de la composición de la Comisión), de hasta 15 minutos de duración, la que será presenciada por la Comisión de Selección, docentes y representantes del Centro de Estudiantes de la facultad que deseen asistir. La clase versará sobre una materia de las contempladas en los programas de las asignaturas de Derecho Penal sustantivo, que será comunicada a las y los concursantes con, a lo menos 24 horas, de anticipación. Al cabo de la clase, las personas presentes podrán formularles preguntas, las cuales podrán versar no solo sobre la clase en cuestión sino también sobre asuntos disciplinarios relevantes, estrategia docente y demás aptitudes y disposición para asumir el cargo. Una vez que se retire la o el postulante, las personas asistentes podrán expresar libremente su juicio sobre la exposición. Selección. La Comisión, por mayoría de sus integrantes, seleccionará la o las personas ganadoras del concurso. Sin perjuicio de la posibilidad de incorporar criterios de evaluación adicionales y ponderaciones, la Comisión atenderá a: (a) la formación académica de pre y post grado; (b) su experiencia docente y la calidad de ella; (c) la calidad y pertinencia de la oposición; (d) la calidad y consistencia de visión del proceso de enseñanza y aprendizaje, expuesta en su documentación de postulación; (e) paridad de género en la contratación y (f) la disposición a asumir el cargo en las condiciones y tiempos requeridos por la Facultad. Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier etapa la Comisión puede declarar desierto el concurso. 5. Envío de las postulaciones y plazos Las postulaciones deben ser enviadas a: Mabel Ruiz. Mail: concursos.derecho@mail.udp.cl. Incluir en el Asunto del mail: “Concurso de profesor/a Departamento de Derecho Penal”. b) Plazos: Postulaciones: Se recibirán hasta el viernes 04 de julio a las 13:00 horas. La convocatoria a las oposiciones se comunicará a las y los postulantes preseleccionados el lunes 07 de julio, junto con el tema a exponer, que será sorteado por el Director del Departamento de Derecho Penal. En la misma oportunidad se informará el lugar que ocupará la o el postulante en las oposiciones. Las oposiciones tendrán lugar el miércoles 09 de julio, a partir de las 10.00 horas. Inicio de las actividades docentes: agosto de 2025. ASIGNATURA EN CONCURSO Derecho PenalPLAZO FINAL RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES viernes 04 de julio a las 13:00 horasSELECCIÓN DE ANTECEDENTES (RESULTADOS) lunes 07 de julioTEMA Y ORDEN DE LAS OPOSICIONES lunes 07 de julioOPOSICIÓN miércoles 09 de julio.- Requisitos:

4 días
Expira 25/09/2025

Profesor/a por hora Departamento de Derecho Penal

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. LLAMADO A CONCURSOPROFESORES/PROFESORAS POR HORA DE DERECHO PENAL 1.Convocatoria La Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales llama a concurso público de antecedentes y oposición para el cargo de docente por hora en el Departamento de Derecho Penal, en asignaturas obligatorias de Derecho penal sustantivo (dos cursos de Parte general y uno de Parte especial). El concurso se abre para cubrir entre 3 y 5 cargos. 2. Modelo formativo de la UDP El modelo formativo de la Facultad de Derecho de la UDP está abierto a la aplicación de diversas metodologías de enseñanza y, desde luego, respeta ampliamente la libertad de cátedra de quienes ejercen la docencia. Junto con ello, dicho modelo busca una mejora permanente de la calidad del proceso enseñanza/aprendizaje, centrado en las competencias que efectivamente adquieren las y los estudiantes, lo que implica, en lo fundamental: Una combinación adecuada de actividades de formación presencial y no presencial. Se espera que los/as docentes agreguen valor al proceso de aprendizaje de los/as estudiantes, utilizando las clases predominantemente para resolver dudas, integrar materias, analizar jurisprudencia, resolver casos y explicar y profundizar pasajes complejos de la materia. Ello implica que el alumnado debe destinar tiempo para trabajo no presencial, el cual debe ser evaluado como parte del curso. Las asignaturas del currículum general de la Facultad buscan entregar un conjunto de competencias y conocimientos comunes a todas las y los estudiantes. Esto exige alta coordinación del equipo docente que imparte las secciones paralelas, en cuanto a los syllabi y readers, que deben ser comunes para todas ellas y las pruebas de alta ponderación y exámenes, que también deben ser comunes a todas las secciones. Todo lo anterior exige niveles altos de coordinación en el equipo docente de cada una de las disciplinas, lo que se logra a través de un activo trabajo a nivel de los Departamentos con que se agrupan y de una coordinación estrecha con la Dirección de la Facultad. 3. Postulaciones 3.1 Requisitos para postular: Contar con licenciatura en Derecho, siendo deseable el grado de magíster o doctor/a o una trayectoria profesional que resulte equivalente. Experiencia docente en instituciones de educación superior. Disponibilidad de tiempo para realizar clases en pregrado, 2 o 3 veces por semana, a partir del segundo semestre del año 2025. 3.2 Antecedentes que se deben acompañar: Los que acrediten el cumplimiento de los requisitos antes mencionados. Curriculum Vitae. Un texto de no más de 4 páginas en total, que dé cuenta de sus motivaciones para postular (máximo 1 página) y su plan de docencia (máximo 3 páginas). Este texto deberá incluir, en particular, su visión del proceso de enseñanza y aprendizaje, incluyendo las metodologías que le parecen pertinentes, los objetivos o resultados del proceso y el enfoque pedagógico que pretende emplear en sus clases. En esta parte debe incorporar una minuta que describa cómo estructuraría una clase “típica” de pregrado de una 1 hora y 20 minutos; y una breve descripción de cursos y actividades de docencia realizadas. Si las tiene, evaluaciones docentes de los últimos 3 años. 3.3 Antecedentes adicionales: La Comisión de Selección podrá solicitarle a las o los concursantes antecedentes adicionales, tales como iniciativas de innovación docente en que haya participado. Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a las y los postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia. 4. Proceso de selección 4.1 Comisión de Selección: El proceso estará a cargo de una Comisión de Selección, orientada a la paridad de género, integrada por: La Vicedecana de pregrado. El Director de Departamento del Departamento de Derecho Penal. Un profesor o profesora integrante del Departamento de Derecho Penal o Procesal Penal. El o la Secretaria académica de la Facultad. 4.2 Etapas del proceso: Selección por antecedentes. Se realizará una preselección de candidatas y candidatos, a partir de sus antecedentes, excluyendo por de pronto, a quienes no reúnan los requisitos fijados en las bases o no hayan acompañado todos los antecedentes requeridos. Se confeccionará una lista de las o los postulantes que serán convocados a las oposiciones. Dicha lista deberá estar orientada a la paridad de género. Oposición. Las personas seleccionadas deberán realizar una clase de pregrado (diseñada como tal, haciendo abstracción de la composición de la Comisión), de hasta 15 minutos de duración, la que será presenciada por la Comisión de Selección, docentes y representantes del Centro de Estudiantes de la facultad que deseen asistir. La clase versará sobre una materia de las contempladas en los programas de las asignaturas de Derecho Penal sustantivo, que será comunicada a las y los concursantes con, a lo menos 24 horas, de anticipación. Al cabo de la clase, las personas presentes podrán formularles preguntas, las cuales podrán versar no solo sobre la clase en cuestión sino también sobre asuntos disciplinarios relevantes, estrategia docente y demás aptitudes y disposición para asumir el cargo. Una vez que se retire la o el postulante, las personas asistentes podrán expresar libremente su juicio sobre la exposición. Selección. La Comisión, por mayoría de sus integrantes, seleccionará la o las personas ganadoras del concurso. Sin perjuicio de la posibilidad de incorporar criterios de evaluación adicionales y ponderaciones, la Comisión atenderá a: (a) la formación académica de pre y post grado; (b) su experiencia docente y la calidad de ella; (c) la calidad y pertinencia de la oposición; (d) la calidad y consistencia de visión del proceso de enseñanza y aprendizaje, expuesta en su documentación de postulación; (e) paridad de género en la contratación y (f) la disposición a asumir el cargo en las condiciones y tiempos requeridos por la Facultad. Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier etapa la Comisión puede declarar desierto el concurso. 5. Envío de las postulaciones y plazos Las postulaciones deben ser enviadas a: Mabel Ruiz. Mail: concursos.derecho@mail.udp.cl. Incluir en el Asunto del mail: “Concurso de profesor/a Departamento de Derecho Penal”. b) Plazos: Postulaciones: Se recibirán hasta el viernes 04 de julio a las 13:00 horas. La convocatoria a las oposiciones se comunicará a las y los postulantes preseleccionados el lunes 07 de julio, junto con el tema a exponer, que será sorteado por el Director del Departamento de Derecho Penal. En la misma oportunidad se informará el lugar que ocupará la o el postulante en las oposiciones. Las oposiciones tendrán lugar el miércoles 09 de julio, a partir de las 10.00 horas. Inicio de las actividades docentes: agosto de 2025. ASIGNATURA EN CONCURSO Derecho PenalPLAZO FINAL RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES viernes 04 de julio a las 13:00 horasSELECCIÓN DE ANTECEDENTES (RESULTADOS) lunes 07 de julioTEMA Y ORDEN DE LAS OPOSICIONES lunes 07 de julioOPOSICIÓN miércoles 09 de julio.- Requisitos:

4 días
Expira 25/09/2025

Práctica de Marketing y Comunicaciones

Sophia PRO
JobAdvisor

HELP S A

En Help, empresa líder en rescate médico y atención prehospitalaria nos encontramos en búsqueda de nuevos talentos.Actualmente estamos en búsqueda de una práctica profesional en Marketing y Comunicaciones con interés en integrarse a nuestro equipo de profesionales para aprender y tener sus primeros acercamientos laborales enfocado en gestión de convenios.Funciones: Búsqueda activa y prospección de nuevos convenios para nuestros clientes/cartera. Generación y seguimiento de los convenios. Mantención de relaciones con las empresas en convenio. Análisis, envío y control de bases de datos. Apoyo en la gestión y tramitación de contratos vinculados a los convenios. Colaboración en las tareas del área para bridar una experiencia formativa más integral del área.Requisitos para el cargo: Formación en carreras afines a Marketing, Comunicaciones, Publicidad o Ingeniería Comercial. Disponibilidad para trabajar de forma presencial en la comuna de Providencia, modalidad Jornada Completa. Estatus académico de egresado, en proceso de práctica laboral.Si buscas desarrollar tus competencias, adquirir experiencia y consolidar tus conocimientos.¡Postula con nosotros!

4 días
Expira 25/09/2025

Práctica de Marketing y Comunicaciones

Sophia PRO
JobAdvisor

HELP S A

En Help, empresa líder en rescate médico y atención prehospitalaria nos encontramos en búsqueda de nuevos talentos.Actualmente estamos en búsqueda de una práctica profesional en Marketing y Comunicaciones con interés en integrarse a nuestro equipo de profesionales para aprender y tener sus primeros acercamientos laborales enfocado en gestión de convenios.Funciones: Búsqueda activa y prospección de nuevos convenios para nuestros clientes/cartera. Generación y seguimiento de los convenios. Mantención de relaciones con las empresas en convenio. Análisis, envío y control de bases de datos. Apoyo en la gestión y tramitación de contratos vinculados a los convenios. Colaboración en las tareas del área para bridar una experiencia formativa más integral del área.Requisitos para el cargo: Formación en carreras afines a Marketing, Comunicaciones, Publicidad o Ingeniería Comercial. Disponibilidad para trabajar de forma presencial en la comuna de Providencia, modalidad Jornada Completa. Estatus académico de egresado, en proceso de práctica laboral.Si buscas desarrollar tus competencias, adquirir experiencia y consolidar tus conocimientos.¡Postula con nosotros!

4 días
Expira 25/09/2025

Chofer Lavador Calama

Sophia PRO
JobAdvisor

Econorent Car Rental

Econorent, empresa líder en arriendo de vehículos y leasing operativo a lo largo de Chile, busca incorporar a su equipo de Calama un Chofer Lavador.El objetivo del cargo está orientado a dos áreas; conducción y lavado de vehículos, y realizar control de calidad al entregar y recibir vehículos, tanto en oficina como en terreno (domicilio del cliente)Este cargo cuenta con horarios en turnos rotativos semanales de mañana y tarde, de lunes a domingo.Funciones: Realizar traslados, entregas, recepción y lavado de vehículos. Informar estado del vehículo. Cargar combustible. Registrar información en sistema y apoyar con tareas del SIGE.Requisitos: Formación media completa. Licencia Clase B al día Idealmente cursos de manejo responsable. Mínimo 2 años de experiencia comprobable. Conocimiento en coordinación de vehículos y atención de clientes. Deseable experiencia en flotas o servicios de transporte.Beneficios: Renta acorde al mercado. Seguro complementario de salud, dental y vida. Tarjeta de alimentación Amipass. Uniforme.

4 días
Expira 25/09/2025

Chofer Lavador Calama

Sophia PRO
JobAdvisor

Econorent Car Rental

Econorent, empresa líder en arriendo de vehículos y leasing operativo a lo largo de Chile, busca incorporar a su equipo de Calama un Chofer Lavador.El objetivo del cargo está orientado a dos áreas; conducción y lavado de vehículos, y realizar control de calidad al entregar y recibir vehículos, tanto en oficina como en terreno (domicilio del cliente)Este cargo cuenta con horarios en turnos rotativos semanales de mañana y tarde, de lunes a domingo.Funciones: Realizar traslados, entregas, recepción y lavado de vehículos. Informar estado del vehículo. Cargar combustible. Registrar información en sistema y apoyar con tareas del SIGE.Requisitos: Formación media completa. Licencia Clase B al día Idealmente cursos de manejo responsable. Mínimo 2 años de experiencia comprobable. Conocimiento en coordinación de vehículos y atención de clientes. Deseable experiencia en flotas o servicios de transporte.Beneficios: Renta acorde al mercado. Seguro complementario de salud, dental y vida. Tarjeta de alimentación Amipass. Uniforme.

4 días
Expira 25/09/2025

Asistente de taller, Quilicura

Sophia PRO
JobAdvisor

RANDSTAD SERVICIOS LTDA

Importante empresa internacional se encuentra en busqueda de Un(a) Asistente de Taller para prestar funciones en planta ubicada en la comuna de QuilicuraFunciones:Dar apoyo en la ejecución de trabajos de taller o terreno a los(as) técnicos(as) conforme a las instrucciones que reciba. Limpieza de piezas y partes Arenado de piezas y partes Pintura de GMB Manejo de grúa horquilla (licencia clase D)Se ofrece:Renta liquida 800.000Almuerzo y dasayunoJornada 40 horas de lunes a viernes turno fijoSi cuentas con las competencias o experiencia en funciones señaladas no dudes en postular con nosotros para formar parte de este gran equipo en desarrollo

4 días
Expira 25/09/2025

Asistente de taller, Quilicura

Sophia PRO
JobAdvisor

RANDSTAD SERVICIOS LTDA

Importante empresa internacional se encuentra en busqueda de Un(a) Asistente de Taller para prestar funciones en planta ubicada en la comuna de QuilicuraFunciones:Dar apoyo en la ejecución de trabajos de taller o terreno a los(as) técnicos(as) conforme a las instrucciones que reciba. Limpieza de piezas y partes Arenado de piezas y partes Pintura de GMB Manejo de grúa horquilla (licencia clase D)Se ofrece:Renta liquida 800.000Almuerzo y dasayunoJornada 40 horas de lunes a viernes turno fijoSi cuentas con las competencias o experiencia en funciones señaladas no dudes en postular con nosotros para formar parte de este gran equipo en desarrollo

4 días
Expira 25/09/2025

AUXILIAR DE FARMACIA

Sophia PRO
JobAdvisor

ALADAPHARMA

SE NECESITA AUXILIAR DE FARMACIAUBICACION EN LA COMUNA DE SAN MIGUEL, SANTIAGO Requisitos Contar carnet de auxiliar de farmacia.Disponibilidad para trabajar presencialmente en sucursal. Conta con experiencia laboral y Disponibilidad para atender publico, Horario de Lunes a Sabado de 1 4: 0 0 a 2 0: 0 0.REMUNERACION ACORDE AL MERCADO.

4 días
Expira 26/08/2025

AUXILIAR DE FARMACIA

Sophia PRO
JobAdvisor

ALADAPHARMA

SE NECESITA AUXILIAR DE FARMACIAUBICACION EN LA COMUNA DE SAN MIGUEL, SANTIAGO Requisitos Contar carnet de auxiliar de farmacia.Disponibilidad para trabajar presencialmente en sucursal. Conta con experiencia laboral y Disponibilidad para atender publico, Horario de Lunes a Sabado de 1 4: 0 0 a 2 0: 0 0.REMUNERACION ACORDE AL MERCADO.

4 días
Expira 26/08/2025

Vendedores PYME para Terreno y Cowork - Concepción - Compañía líder en Telecomunicaciones

Sophia PRO
JobAdvisor

Empresa Confidencial

¿Te interesa generar ventas de alto impacto y buscas una oportunidad con excelentes comisiones y desarrollo profesional? Entonces, aprovecha esta oportunidad y postula con nosotrosBuscamos un talento con fuerte orientación al cliente y ganas de generar un impacto real, asesorando a PYMES con soluciones de voz y fibra óptica.¿Cuál será tu rol clave? Realizar ventas estratégicas de servicios fijos y móviles (soluciones de voz y fibra óptica) a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Prospección activa: Gestionar bases de datos, redes sociales, referidos y captar nuevos proyectos. Trabajo mixto y dinámico: Concertar y realizar visitas a clientes (70% en terreno) y trabajar desde nuestro moderno cowork (30% en oficina). Cierre efectivo: cerrar ventas exitosamente. Mantenerte actualizado sobre nuestros servicios y promociones, participando activamente en reuniones de equipo.¿Qué te ofrecemos? ¡Potencial de ingresos excepcional! Sueldo base de $580.000 + Colación y Movilización: $40.000 cada una. Pago de semana corrida y gratificación anual. Renta líquida aproximada de $2.342.692 con cumplimiento de comisiones. ALTAS COMISIONES POR VENTAS. Capacitación inicial pagada para que te conviertas en un experto. Excelente ambiente laboral y un equipo que te apoyará. Horario de lunes a viernes (09:00 a 19:00 hrs.) con jornada de 44 horas semanales.¿Qué requerimos para tu postulación? Estudios: Enseñanza Media Completa (Deseable estudios superiores). Experiencia: Mínimo 6 meses en ventas, idealmente en terreno o con productos/servicios intangibles.¡Te esperamos!En Atento, la inclusión es clave. Apoyamos la Ley 21.015 e impulsamos la integración laboral de personas con discapacidad.

4 días
Expira 25/10/2025

Vendedores PYME para Terreno y Cowork - Concepción - Compañía líder en Telecomunicaciones

Sophia PRO
JobAdvisor

Empresa Confidencial

¿Te interesa generar ventas de alto impacto y buscas una oportunidad con excelentes comisiones y desarrollo profesional? Entonces, aprovecha esta oportunidad y postula con nosotrosBuscamos un talento con fuerte orientación al cliente y ganas de generar un impacto real, asesorando a PYMES con soluciones de voz y fibra óptica.¿Cuál será tu rol clave? Realizar ventas estratégicas de servicios fijos y móviles (soluciones de voz y fibra óptica) a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Prospección activa: Gestionar bases de datos, redes sociales, referidos y captar nuevos proyectos. Trabajo mixto y dinámico: Concertar y realizar visitas a clientes (70% en terreno) y trabajar desde nuestro moderno cowork (30% en oficina). Cierre efectivo: cerrar ventas exitosamente. Mantenerte actualizado sobre nuestros servicios y promociones, participando activamente en reuniones de equipo.¿Qué te ofrecemos? ¡Potencial de ingresos excepcional! Sueldo base de $580.000 + Colación y Movilización: $40.000 cada una. Pago de semana corrida y gratificación anual. Renta líquida aproximada de $2.342.692 con cumplimiento de comisiones. ALTAS COMISIONES POR VENTAS. Capacitación inicial pagada para que te conviertas en un experto. Excelente ambiente laboral y un equipo que te apoyará. Horario de lunes a viernes (09:00 a 19:00 hrs.) con jornada de 44 horas semanales.¿Qué requerimos para tu postulación? Estudios: Enseñanza Media Completa (Deseable estudios superiores). Experiencia: Mínimo 6 meses en ventas, idealmente en terreno o con productos/servicios intangibles.¡Te esperamos!En Atento, la inclusión es clave. Apoyamos la Ley 21.015 e impulsamos la integración laboral de personas con discapacidad.

4 días
Expira 25/10/2025