CONVOCATORIA RECLUTAMIENTO MIXTO ENFERMERO(A) UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN, DIURNO, GRADO 13°

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames. Iquique

Objetivo del cargoProgramar, controlar y evaluar de manera proactiva las distintas actividades del proceso de esterilización

Hoy
Expira 24/06/2025

CONVOCATORIA RECLUTAMIENTO MIXTO ENFERMERO(A) UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN, DIURNO, GRADO 13°

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames. Iquique

Objetivo del cargoProgramar, controlar y evaluar de manera proactiva las distintas actividades del proceso de esterilización

Hoy
Expira 24/06/2025

Reemplazo TENS 3° Turno

Sophia PRO
JobAdvisor

Complejo Hospitalario San José de Maipo

Objetivo del cargoColaborar con el equipo de atención directa al paciente, apoyando en la atención sanitaria, asistencial, control del paciente, manejo de insumos y materiales del centro de atención Casa de Salud, de forma humanizada, oportuna y segura, propiciando un buen clima laboral. Funciones del Cargo Realizar la atención directa al usuario, jerarquizando sus necesidades y programaciones de acuerdo a las instrucciones de enfermería. Efectuar aseo y confort, controlar signos vitales manteniendo el orden de cada unidad. Realizar atención integral al paciente aplicando las precauciones universales, cumpliendo con las normas IAAS. Llevar registro actualizado de las acciones realizadas de los pacientes a su cargo. Apoyo y asistencia a profesionales de enfermería en procedimientos clínicos según requerimientos. Colaborar en el cumplimiento de los estándares y normativas de calidad del CHSJM. Prestar apoyo en otras unidades del Complejo Hospitalario frente a contingencias. Mantener y cuidar el orden y condiciones óptimas las instalaciones y equipos. Realizar la monitorización de signos vitales del usuario de Casa de Salud según los requerimientos e indicaciones médicas. Brindar confort, comodidad e higiene al usuario, así también asistencia en la alimentación. Cumplir con otras tareas, encomendadas por su jefatura directa. Realizar la administración de medicamentos por vía oral, intramuscular y subcutáneo. Disponibilidad para desplazarse a los diferentes centros de atención del CHSJM. Apoyar en el traslado de pacientes a las diferentes unidades del CHSJM. Apoyar en el traslado de pacientes que requieren atención fuera del CHSJM Realizar los cuidados post mortem de los pacientes. Informar al equipo de enfermería sobre los procedimientos realizados al usuario de Casa de Salud.  

Hoy
Expira 24/06/2025

Reemplazo TENS 3° Turno

Sophia PRO
JobAdvisor

Complejo Hospitalario San José de Maipo

Objetivo del cargoColaborar con el equipo de atención directa al paciente, apoyando en la atención sanitaria, asistencial, control del paciente, manejo de insumos y materiales del centro de atención Casa de Salud, de forma humanizada, oportuna y segura, propiciando un buen clima laboral. Funciones del Cargo Realizar la atención directa al usuario, jerarquizando sus necesidades y programaciones de acuerdo a las instrucciones de enfermería. Efectuar aseo y confort, controlar signos vitales manteniendo el orden de cada unidad. Realizar atención integral al paciente aplicando las precauciones universales, cumpliendo con las normas IAAS. Llevar registro actualizado de las acciones realizadas de los pacientes a su cargo. Apoyo y asistencia a profesionales de enfermería en procedimientos clínicos según requerimientos. Colaborar en el cumplimiento de los estándares y normativas de calidad del CHSJM. Prestar apoyo en otras unidades del Complejo Hospitalario frente a contingencias. Mantener y cuidar el orden y condiciones óptimas las instalaciones y equipos. Realizar la monitorización de signos vitales del usuario de Casa de Salud según los requerimientos e indicaciones médicas. Brindar confort, comodidad e higiene al usuario, así también asistencia en la alimentación. Cumplir con otras tareas, encomendadas por su jefatura directa. Realizar la administración de medicamentos por vía oral, intramuscular y subcutáneo. Disponibilidad para desplazarse a los diferentes centros de atención del CHSJM. Apoyar en el traslado de pacientes a las diferentes unidades del CHSJM. Apoyar en el traslado de pacientes que requieren atención fuera del CHSJM Realizar los cuidados post mortem de los pacientes. Informar al equipo de enfermería sobre los procedimientos realizados al usuario de Casa de Salud.  

Hoy
Expira 24/06/2025

Analista de Registro y Análisis Contable

Sophia PRO
JobAdvisor

Secretaría y Administración General del Ministerio de Relaciones Exteriores y Servicio Exterior

Objetivo del cargoRegistrar y controlar los hechos económicos presupuestarios y extrapresupuestarios de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y sus Misiones de Chile en el exterior. Funciones del Cargo Actores o entidades con que se relaciona División de Infraestructura y Logística; División de Compras y Contrataciones; Remuneraciones; Departamento de Actos Administrativos; Gestión de Viajes; Departamento de Control de Inventario. Productos o entregables Informes Estados Financieros Conciliaciones bancarias Responsabilidades Velar por el cumplimiento de los plazos de análisis y devengo de información. Velar por el cumplimiento de los plazos de cierre contable mensual y anual.  

Hoy
Expira 24/06/2025

Analista de Registro y Análisis Contable

Sophia PRO
JobAdvisor

Secretaría y Administración General del Ministerio de Relaciones Exteriores y Servicio Exterior

Objetivo del cargoRegistrar y controlar los hechos económicos presupuestarios y extrapresupuestarios de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y sus Misiones de Chile en el exterior. Funciones del Cargo Actores o entidades con que se relaciona División de Infraestructura y Logística; División de Compras y Contrataciones; Remuneraciones; Departamento de Actos Administrativos; Gestión de Viajes; Departamento de Control de Inventario. Productos o entregables Informes Estados Financieros Conciliaciones bancarias Responsabilidades Velar por el cumplimiento de los plazos de análisis y devengo de información. Velar por el cumplimiento de los plazos de cierre contable mensual y anual.  

Hoy
Expira 24/06/2025

Analista de Presupuesto

Sophia PRO
JobAdvisor

Comisión Chilena de Energía Nuclear

Objetivo del cargoAsesorar a la Dirección Ejecutiva y jefaturas de División respecto de la disponibilidad presupuestaria, en conjunto con la Sección de Procesos Financieros, dependiente del Departamento de Adquisiciones y procesos Financieros, analizando, informando y comprometiendo el presupuesto de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Funciones del Cargo1. Apoyar en el proceso de formulación presupuestaria, consolidando y sistematizando información de proyección de gastos y elaborando documentación necesaria para su presentación y Dirección de Presupuestos, en conformidad a las instrucciones impartidas para el proceso, asegurando la recopilación de información clave para la toma de decisiones y cumplimiento de requerimientos institucionales. Elaborar formatos y formularios en el proceso de elaboración del Presupuesto Institucional, de acuerdo a las instrucciones emanadas de las instituciones demandantes (Dipres, CGR, entre otros) y según los lineamientos institucionales. 2. Apoyar en la gestión presupuestaria y ejecución financiera de los recursos, planificando y controlando la ejecución en conformidad con la normativa vigente. Realizar seguimiento a la programación y ejecución de los compromisos asociados al presupuesto. Preparar información necesaria para las distintas instancias de discusión presupuestaria (Congreso, Minagri, Dipres, Comisiones Técnicas y otros servicios pertinentes), en el marco de los lineamientos institucionales. 3. Apoyar en la elaboración y actualización de procedimientos asociados a los procesos de gestión presupuestaria, con la finalidad de mejorar la gestión y documentar su forma de ejecución, para asegurar el alineamiento a la estrategia vigente y los principales compromisos institucionales.    4. Elaborar reportes e informes periódicos asociados a ejecución presupuestaria, gestión institucional y/o auditorías proporcionando información clave para la toma de decisiones en distintos niveles organizacionales. Implementar un monitoreo permanente, identificación de potenciales riesgos y/o desviaciones, más el proceso de verificación de sus resultados.  5. Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura dentro de su ámbito de competencia. Implementar un monitoreo permanente, identificación de potenciales riesgos y/o desviaciones, más el proceso de verificación de sus resultados. 6. Actuar como contraparte institucional ante instancias público/privadas que la institución requiera. 7. Gestionar todas aquellas acciones necesarias para dar cumplimientos a los compromisos asociados al presupuesto institucional.   1. Genera pre afectaciones, afectaciones y compromisos presupuestarios.   Recepciona documentos asociados a Compromisos Presupuestarios, asegurándose de recopilar vía correspondencia interna, correo electrónico, gestor documental y ERP institucional documentos como: solicitudes de compra, licitaciones, Resoluciones de compra, contratos, órdenes de compra, centralización de remuneraciones, contratos de honorarios, fondos por rendir, fondos globales, viáticos, facturas entre otros. Realiza preafectación, afectación, Compromiso Presupuestario en Sistema SIGFE y ERP institucional asegurándose de generar los recursos / asignar monto correcto y oportuno para ese compromiso. Registra físicamente realización de imputación presupuestaria, en sistema SIGFE y ERP institucional.  2. Genera indicador de gestión Compromiso con Disponibilidad Presupuestaria.     Solicita en Sistema SIGFE Informe de Disponibilidad de compromisos y requerimientos presupuestarios, asegurándose de contar con este informe dentro de los plazos estipulados. Identifica saldo sin ejecutar, filtrando la información en el informe extraído del Sistema SIGFE. Mantiene, liquida o modifica los saldos, de acuerdo a la información señalada por jefatura directa, ingresando para ello al Sistema SIGFE y ER institucional 3.     Genera indicador de gestión “Presupuesto Programado versus Presupuesto Ejecutado”.     Actualiza información de presupuesto, recepcionando información de las distintas áreas y registrándola correctamente en una planilla de control de presupuesto. Analiza información de presupuesto programado versus el ejecutado, identificando en dónde se realizaron mayores gastos y en dónde se realizaron menores gastos y su justificación. Monitorea y efectúa seguimiento a la ejecución del presupuesto institucional y fondos extrapresupuestarios, identificando desviaciones y desarrollando acciones para optimizar su gestión. Envía planilla de control de presupuesto a jefatura de área, a fin de que se valide /autorice la información levantada y analizada. Elabora informes de Indicadores para su área, asegurándose de registrar, de acuerdo a los periodos y procedimientos definidos, los indicadores generados.  4.   Realiza informes de Ejecución Presupuestaria para Dirección Ejecutiva.     Informa gastos presupuestarios, registrando en planilla de control los gastos diarios observados por centro de costos y enviando información de acuerdo a los plazos programados. 5.   Realiza informes de Ejecución para Jefaturas de División y Dirección Ejecutiva.                  Controla la programación anual y mensual de la ejecución presupuestaria, según las necesidades y los requerimientos institucionales Presta asesoría permanente en materias de competencia de la Sección para la toma de decisiones institucionales.  Asiste en materias presupuestarias a las distintas Divisiones y Departamentos de la institución. Emite reportes e informes periódicos de ejecución presupuestaria, en conformidad con lo requerido por las distintas áreas del Servicio y los organismos de control. 6. Gestiona mejoras para el área.     Gestiona mejoras para el área, identificando las necesidades técnicas del área y proponiendo proyectos a jefatura directa, para el logro de la eficiencia en los sistemas y procesos. 7. Entrega asesoría técnica asociada al área de especialidad.            Entrega asesoría de temas asociados al área, analizando los antecedentes específicos y orientando a las Divisiones, Departamentos/ Secciones/ Oficinas /Unidades/ Áreas, acerca de los diferentes escenarios asociados a la inquietud presentada.  Entrega apoyo técnico al equipo de trabajo respecto de temas de su área, y ante casos de mayor complejidad. 8. Cumple funciones asignadas por jefatura directa.               Ejecuta todas aquellas funciones que encomiende su jefatura directa en el ámbito de su competencia, para el cumplimiento de los objetivos del área.    

Hoy
Expira 24/06/2025

Analista de Presupuesto

Sophia PRO
JobAdvisor

Comisión Chilena de Energía Nuclear

Objetivo del cargoAsesorar a la Dirección Ejecutiva y jefaturas de División respecto de la disponibilidad presupuestaria, en conjunto con la Sección de Procesos Financieros, dependiente del Departamento de Adquisiciones y procesos Financieros, analizando, informando y comprometiendo el presupuesto de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Funciones del Cargo1. Apoyar en el proceso de formulación presupuestaria, consolidando y sistematizando información de proyección de gastos y elaborando documentación necesaria para su presentación y Dirección de Presupuestos, en conformidad a las instrucciones impartidas para el proceso, asegurando la recopilación de información clave para la toma de decisiones y cumplimiento de requerimientos institucionales. Elaborar formatos y formularios en el proceso de elaboración del Presupuesto Institucional, de acuerdo a las instrucciones emanadas de las instituciones demandantes (Dipres, CGR, entre otros) y según los lineamientos institucionales. 2. Apoyar en la gestión presupuestaria y ejecución financiera de los recursos, planificando y controlando la ejecución en conformidad con la normativa vigente. Realizar seguimiento a la programación y ejecución de los compromisos asociados al presupuesto. Preparar información necesaria para las distintas instancias de discusión presupuestaria (Congreso, Minagri, Dipres, Comisiones Técnicas y otros servicios pertinentes), en el marco de los lineamientos institucionales. 3. Apoyar en la elaboración y actualización de procedimientos asociados a los procesos de gestión presupuestaria, con la finalidad de mejorar la gestión y documentar su forma de ejecución, para asegurar el alineamiento a la estrategia vigente y los principales compromisos institucionales.    4. Elaborar reportes e informes periódicos asociados a ejecución presupuestaria, gestión institucional y/o auditorías proporcionando información clave para la toma de decisiones en distintos niveles organizacionales. Implementar un monitoreo permanente, identificación de potenciales riesgos y/o desviaciones, más el proceso de verificación de sus resultados.  5. Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura dentro de su ámbito de competencia. Implementar un monitoreo permanente, identificación de potenciales riesgos y/o desviaciones, más el proceso de verificación de sus resultados. 6. Actuar como contraparte institucional ante instancias público/privadas que la institución requiera. 7. Gestionar todas aquellas acciones necesarias para dar cumplimientos a los compromisos asociados al presupuesto institucional.   1. Genera pre afectaciones, afectaciones y compromisos presupuestarios.   Recepciona documentos asociados a Compromisos Presupuestarios, asegurándose de recopilar vía correspondencia interna, correo electrónico, gestor documental y ERP institucional documentos como: solicitudes de compra, licitaciones, Resoluciones de compra, contratos, órdenes de compra, centralización de remuneraciones, contratos de honorarios, fondos por rendir, fondos globales, viáticos, facturas entre otros. Realiza preafectación, afectación, Compromiso Presupuestario en Sistema SIGFE y ERP institucional asegurándose de generar los recursos / asignar monto correcto y oportuno para ese compromiso. Registra físicamente realización de imputación presupuestaria, en sistema SIGFE y ERP institucional.  2. Genera indicador de gestión Compromiso con Disponibilidad Presupuestaria.     Solicita en Sistema SIGFE Informe de Disponibilidad de compromisos y requerimientos presupuestarios, asegurándose de contar con este informe dentro de los plazos estipulados. Identifica saldo sin ejecutar, filtrando la información en el informe extraído del Sistema SIGFE. Mantiene, liquida o modifica los saldos, de acuerdo a la información señalada por jefatura directa, ingresando para ello al Sistema SIGFE y ER institucional 3.     Genera indicador de gestión “Presupuesto Programado versus Presupuesto Ejecutado”.     Actualiza información de presupuesto, recepcionando información de las distintas áreas y registrándola correctamente en una planilla de control de presupuesto. Analiza información de presupuesto programado versus el ejecutado, identificando en dónde se realizaron mayores gastos y en dónde se realizaron menores gastos y su justificación. Monitorea y efectúa seguimiento a la ejecución del presupuesto institucional y fondos extrapresupuestarios, identificando desviaciones y desarrollando acciones para optimizar su gestión. Envía planilla de control de presupuesto a jefatura de área, a fin de que se valide /autorice la información levantada y analizada. Elabora informes de Indicadores para su área, asegurándose de registrar, de acuerdo a los periodos y procedimientos definidos, los indicadores generados.  4.   Realiza informes de Ejecución Presupuestaria para Dirección Ejecutiva.     Informa gastos presupuestarios, registrando en planilla de control los gastos diarios observados por centro de costos y enviando información de acuerdo a los plazos programados. 5.   Realiza informes de Ejecución para Jefaturas de División y Dirección Ejecutiva.                  Controla la programación anual y mensual de la ejecución presupuestaria, según las necesidades y los requerimientos institucionales Presta asesoría permanente en materias de competencia de la Sección para la toma de decisiones institucionales.  Asiste en materias presupuestarias a las distintas Divisiones y Departamentos de la institución. Emite reportes e informes periódicos de ejecución presupuestaria, en conformidad con lo requerido por las distintas áreas del Servicio y los organismos de control. 6. Gestiona mejoras para el área.     Gestiona mejoras para el área, identificando las necesidades técnicas del área y proponiendo proyectos a jefatura directa, para el logro de la eficiencia en los sistemas y procesos. 7. Entrega asesoría técnica asociada al área de especialidad.            Entrega asesoría de temas asociados al área, analizando los antecedentes específicos y orientando a las Divisiones, Departamentos/ Secciones/ Oficinas /Unidades/ Áreas, acerca de los diferentes escenarios asociados a la inquietud presentada.  Entrega apoyo técnico al equipo de trabajo respecto de temas de su área, y ante casos de mayor complejidad. 8. Cumple funciones asignadas por jefatura directa.               Ejecuta todas aquellas funciones que encomiende su jefatura directa en el ámbito de su competencia, para el cumplimiento de los objetivos del área.    

Hoy
Expira 24/06/2025

Base de Datos: Técnico (a) en Enfermería Nivel Superior – Residencia de Intervención Especializada (Dispositivo de continuidad) - Región de Arica y Parinacota - BBDD 23.04.2025

Sophia PRO
JobAdvisor

Dirección Nacional Servicio de Protección

Objetivo del cargoDesarrollar acciones de promoción, prevención, tratamiento y seguimiento de todos los aspectos relacionados a la salud de las y los adolescentes y jóvenes atendidos, con trayectoria proteccional y reinserción social juvenil, con el fin de garantizar su bienestar integral, con un trato respetuoso y no invasivo, de acuerdo con lo establecido en la normativa, orientaciones técnicas y protocolos vigentes. Funciones del Cargo1. Generar y resguardar un ambiente efectivamente protector para las y los adolescentes atendidos, a través de relaciones basadas en el buen trato, respeto mutuo, confianza y transparencia; todo ello en el marco de una “residencia emocionalmente segura”. 2. Participar en el proceso de elaboración de la evaluación integral de la situación de las y los adolescentes atendidos, específicamente en el ámbito de la salud física y mental. 3. Desarrollar acciones participativas de prevención y promoción en salud dirigidas tanto a las y los adolescentes atendidos como a sus familias. 4. Suministrar los tratamientos farmacológicos a las y los adolescentes que tengan prescritas determinadas indicaciones médicas, desarrollando acciones educativas -acorde con su etapa de desarrollo- que les permitan comprender y colaborar en la debida administración de estos. 5. Apoyar en la resolución adecuada de situaciones críticas y/o conflictos que pueden originarse a partir de desajustes emocionales de los adolescentes atendidos, con apego irrestricto a los protocolos vigentes. 6. Gestionar y realizar derivaciones a la red de salud, para obtención de prestaciones de atención, según las necesidades que presenten las y los adolescentes atendidos. 7. Realizar todas las acciones necesarias para mantener la información de la intervención actualizada en los distintos sistemas y documentos de registro, informando oportunamente al equipo de trabajo de situaciones que podrían interferir y afectar el bienestar de las y los adolescentes atendidos. **Extracto perfil de cargo** Descripción del Cargo: Área de desempeño: Residencia de Intervención Especializada Dependencia Jerárquica: Director(a) de Residencia Familiar  

Hoy
Expira 24/06/2025

Base de Datos: Técnico (a) en Enfermería Nivel Superior – Residencia de Intervención Especializada (Dispositivo de continuidad) - Región de Arica y Parinacota - BBDD 23.04.2025

Sophia PRO
JobAdvisor

Dirección Nacional Servicio de Protección

Objetivo del cargoDesarrollar acciones de promoción, prevención, tratamiento y seguimiento de todos los aspectos relacionados a la salud de las y los adolescentes y jóvenes atendidos, con trayectoria proteccional y reinserción social juvenil, con el fin de garantizar su bienestar integral, con un trato respetuoso y no invasivo, de acuerdo con lo establecido en la normativa, orientaciones técnicas y protocolos vigentes. Funciones del Cargo1. Generar y resguardar un ambiente efectivamente protector para las y los adolescentes atendidos, a través de relaciones basadas en el buen trato, respeto mutuo, confianza y transparencia; todo ello en el marco de una “residencia emocionalmente segura”. 2. Participar en el proceso de elaboración de la evaluación integral de la situación de las y los adolescentes atendidos, específicamente en el ámbito de la salud física y mental. 3. Desarrollar acciones participativas de prevención y promoción en salud dirigidas tanto a las y los adolescentes atendidos como a sus familias. 4. Suministrar los tratamientos farmacológicos a las y los adolescentes que tengan prescritas determinadas indicaciones médicas, desarrollando acciones educativas -acorde con su etapa de desarrollo- que les permitan comprender y colaborar en la debida administración de estos. 5. Apoyar en la resolución adecuada de situaciones críticas y/o conflictos que pueden originarse a partir de desajustes emocionales de los adolescentes atendidos, con apego irrestricto a los protocolos vigentes. 6. Gestionar y realizar derivaciones a la red de salud, para obtención de prestaciones de atención, según las necesidades que presenten las y los adolescentes atendidos. 7. Realizar todas las acciones necesarias para mantener la información de la intervención actualizada en los distintos sistemas y documentos de registro, informando oportunamente al equipo de trabajo de situaciones que podrían interferir y afectar el bienestar de las y los adolescentes atendidos. **Extracto perfil de cargo** Descripción del Cargo: Área de desempeño: Residencia de Intervención Especializada Dependencia Jerárquica: Director(a) de Residencia Familiar  

Hoy
Expira 24/06/2025

Base de Datos: Tutor(a) Formativo Especializado(a) - Residencia de Intervención Especializada (Dispositivo de continuidad) - Región de Arica y Parinacota - BBDD 23.04.2025

Sophia PRO
JobAdvisor

Dirección Nacional Servicio de Protección

Objetivo del cargoEstablecer una relación socioeducativa significativa, respetuosa y contenedora con adolescentes que presentan trayectoria y desprotección avanzada y son participantes del Servicio Nacional de Protección Especializada, desarrollando intervenciones cotidianas que promuevan el bienestar, la estabilidad emocional, el desarrollo de habilidades, fortalezas de recursos y la reparación del daño, en el marco del enfoque de derechos y la protección integral. Funciones del Cargo1. Establecer una relación personalizada, permanente y cotidiana con las y los adolescentes atendidos, modelando interacciones basadas en la psicoeducación, el respeto, el buen trato y la atención oportuna a sus necesidades, asegurando el desarrollo de un vínculo seguro, confiable y protector, que favorezca la construcción de vínculos significativos y reparadores. Lo anterior durante los turnos asignados, ya sea en jornada diurna o nocturna, según la planificación de la residencia. 2. Desarrollar actividades socioeducativas y formativas en el marco de las rutinas diarias y los objetivos del plan de intervención individual, tanto a nivel individual como grupal, asegurando su carácter formativo, reparador y terapéutico, de acuerdo con la franja horaria correspondiente a su turno. 3. Propiciar espacios formales e informales de participación y escucha activa de las y los adolescentes atendidos, adaptando rutinas y acciones programadas cuando sea necesario, para responder de manera oportuna y pertinente a sus intereses, necesidades y condiciones específicas. 4. Acompañar activamente la vida cotidiana de cada adolescente, facilitando el desarrollo progresivo de rutinas saludables, hábitos de autocuidado y habilidades de convivencia, mediante el modelamiento constante de conductas formativas y la utilización de los momentos cotidianos —diurnos o nocturnos— como oportunidades de aprendizaje. 5. Observar proactivamente las dinámicas cotidianas y comportamientos de los/as adolescentes, identificando riesgos de conflicto o conductas basadas en el dolor, e interviniendo oportunamente mediante estrategias de contención, mediación o reorientación socioeducativa, en coordinación con el equipo técnico y conforme a los protocolos institucionales, durante el turno asignado. 6. Apoyar las interacciones de los/as adolescentes con su familia de origen, cuando estén contempladas en el plan de intervención, promoviendo el fortalecimiento del vínculo, la confianza y relaciones de efectivo cuidado y protección. 7. Intervenir conforme a los protocolos de acción institucional, en la resolución adecuada de situaciones críticas y/o conflictos de mediana o alta complejidad que puedan originarse por desajustes emocionales o conductuales de los/as adolescentes, resguardando el bienestar integral de todas las personas involucradas. 8. Participar en reuniones periódicas con el equipo técnico y de trato directo, aportando desde el conocimiento de la rutina y la observación directa, al análisis de la situación de cada adolescente, su plan de intervención, fortalezas, necesidades y evolución en el proceso. 9. Brindar orientación y acompañamiento a nuevos/as funcionarios/as de trato directo en procesos de inducción, transmitiendo conocimientos prácticos, experiencias significativas y lineamientos institucionales, cumpliendo un rol activo como mentor/a. 10. Registrar y mantener actualizada toda la información relevante relacionada con la intervención directa, utilizando los sistemas de registro institucionales (libro de novedades, expediente único, bitácoras u otros), asegurando el traspaso completo y oportuno de información al equipo del turno siguiente. **Extracto perfil de cargo** Descripción del Cargo: Área de desempeño: Residencia de Intervención Especializada Dependencia Jerárquica: Director(a) de Residencia Familiar  

Hoy
Expira 24/06/2025

Base de Datos: Tutor(a) Formativo Especializado(a) - Residencia de Intervención Especializada (Dispositivo de continuidad) - Región de Arica y Parinacota - BBDD 23.04.2025

Sophia PRO
JobAdvisor

Dirección Nacional Servicio de Protección

Objetivo del cargoEstablecer una relación socioeducativa significativa, respetuosa y contenedora con adolescentes que presentan trayectoria y desprotección avanzada y son participantes del Servicio Nacional de Protección Especializada, desarrollando intervenciones cotidianas que promuevan el bienestar, la estabilidad emocional, el desarrollo de habilidades, fortalezas de recursos y la reparación del daño, en el marco del enfoque de derechos y la protección integral. Funciones del Cargo1. Establecer una relación personalizada, permanente y cotidiana con las y los adolescentes atendidos, modelando interacciones basadas en la psicoeducación, el respeto, el buen trato y la atención oportuna a sus necesidades, asegurando el desarrollo de un vínculo seguro, confiable y protector, que favorezca la construcción de vínculos significativos y reparadores. Lo anterior durante los turnos asignados, ya sea en jornada diurna o nocturna, según la planificación de la residencia. 2. Desarrollar actividades socioeducativas y formativas en el marco de las rutinas diarias y los objetivos del plan de intervención individual, tanto a nivel individual como grupal, asegurando su carácter formativo, reparador y terapéutico, de acuerdo con la franja horaria correspondiente a su turno. 3. Propiciar espacios formales e informales de participación y escucha activa de las y los adolescentes atendidos, adaptando rutinas y acciones programadas cuando sea necesario, para responder de manera oportuna y pertinente a sus intereses, necesidades y condiciones específicas. 4. Acompañar activamente la vida cotidiana de cada adolescente, facilitando el desarrollo progresivo de rutinas saludables, hábitos de autocuidado y habilidades de convivencia, mediante el modelamiento constante de conductas formativas y la utilización de los momentos cotidianos —diurnos o nocturnos— como oportunidades de aprendizaje. 5. Observar proactivamente las dinámicas cotidianas y comportamientos de los/as adolescentes, identificando riesgos de conflicto o conductas basadas en el dolor, e interviniendo oportunamente mediante estrategias de contención, mediación o reorientación socioeducativa, en coordinación con el equipo técnico y conforme a los protocolos institucionales, durante el turno asignado. 6. Apoyar las interacciones de los/as adolescentes con su familia de origen, cuando estén contempladas en el plan de intervención, promoviendo el fortalecimiento del vínculo, la confianza y relaciones de efectivo cuidado y protección. 7. Intervenir conforme a los protocolos de acción institucional, en la resolución adecuada de situaciones críticas y/o conflictos de mediana o alta complejidad que puedan originarse por desajustes emocionales o conductuales de los/as adolescentes, resguardando el bienestar integral de todas las personas involucradas. 8. Participar en reuniones periódicas con el equipo técnico y de trato directo, aportando desde el conocimiento de la rutina y la observación directa, al análisis de la situación de cada adolescente, su plan de intervención, fortalezas, necesidades y evolución en el proceso. 9. Brindar orientación y acompañamiento a nuevos/as funcionarios/as de trato directo en procesos de inducción, transmitiendo conocimientos prácticos, experiencias significativas y lineamientos institucionales, cumpliendo un rol activo como mentor/a. 10. Registrar y mantener actualizada toda la información relevante relacionada con la intervención directa, utilizando los sistemas de registro institucionales (libro de novedades, expediente único, bitácoras u otros), asegurando el traspaso completo y oportuno de información al equipo del turno siguiente. **Extracto perfil de cargo** Descripción del Cargo: Área de desempeño: Residencia de Intervención Especializada Dependencia Jerárquica: Director(a) de Residencia Familiar  

Hoy
Expira 24/06/2025

Base de Datos: Trabajador(a) Social – Residencia de Intervención Especializada (Dispositivo de continuidad) - Región de Arica y Parinacota - BBDD 23.04.2025

Sophia PRO
JobAdvisor

Dirección Nacional Servicio de Protección

Objetivo del cargoColiderar el proceso de intervención desde el ámbito familiar y comunitario de los adolescentes y jóvenes atendidos y sus familias, desarrollando las acciones tendientes a la superación de las experiencias de vulneración de sus derechos y al logro de la reunificación familiar o preparación para la vida independiente; de acuerdo a lo establecido en la normativa, orientaciones técnicas y protocolos vigentes, acompañando y asistiendo técnicamente al equipo de tutores, en la ejecución de las rutinas generales y personalizadas según se requiera. Funciones del Cargo1. Generar y resguardar un ambiente efectivamente protector para las y los adolescentes y jóvenes atendidos, a través de relaciones basadas en el buen trato, respeto mutuo, confianza y transparencia; todo ello en el marco de una “residencia emocionalmente segura”. 2. Profundizar en la etapa de evaluación integral la estructura, relaciones, dinámica, recursos y factores de riesgo de la familia para el ejercicio de la parentalidad, así como su vinculación con redes de protección social y comunitaria; complementando dicha información con la dimensión individual de las y los adolescentes y jóvenes, levantada por la dupla psicosocial. (función se desarrolla sólo si no es suficiente la información aportada por el diagnóstico clínico especializado). 3. Complementar los planes de intervención individuales elaborados por la línea de acción diagnóstico clínico especializado, incorporando acciones que permitan que las y los adolescentes y jóvenes atendidos y sus familias accedan a los servicios y prestaciones del intersector necesarias para su desarrollo, así como aquellas que contribuyan al fortalecimiento familiar. 4. Realizar intervenciones especializadas que apunten al fortalecimiento de las competencias parentales de la familia y/o adulto con quien se trabajará el egreso, especialmente aquellos aspectos que se relacionan con las variables de cuidado y protección que se vieron debilitadas o fallaron al momento de producirse la medida de ingreso al sistema de cuidado alternativo, así como también acciones que vinculen a la familia con las redes de protección social y comunitaria que les permitan obtener mejores condiciones de cuidado y protección; en complementariedad con su dupla psicosocial. 5. Asegurar una trayectoria educativa acorde a la etapa de desarrollo en la que se encuentran las y los adolescentes y jóvenes atendidos, gestionando con el sector educación alternativas de incorporación o nivelación escolar, reforzando y facilitando los aprendizajes en las rutinas diarias de cada una de ellas/os 6. Realizar intervenciones especializadas de preparación para la vida independiente de las y los adolescentes y jóvenes atendidos, según la etapa de desarrollo en que se encuentren y de sus propios intereses y habilidades, en complementariedad con su dupla psicosocial y terapeuta ocupacional 7. Coordinar a nivel intersectorial con las instituciones de atención de los adolescentes (educación, salud, SENDA, Servicio de Reinserción social juvenil, área proteccional, entre otros), a fin de atender las necesidades contingentes que presentan los adolescentes. 8. Manejo ante situaciones de presión, contingencia y/o conflictos derivados de desajustes conductuales en adolescentes, desarrollando acciones oportunas que resguarden su integridad física y emocional. 9. Establecer estrategias que le permita la gestión de casos de adolescentes. 10. Establecer coordinaciones con monitor, tutor, encargado de vida familia, terapeuta ocupacional, TENS, entre otros de Residencia de administración directa; a fin de que estos actores puedan insumar antecedentes que permita la toma de decisiones. **Extracto del Perfil de Cargo** Área de desempeño: Residencia de Intervención Especializada (Dispositivo de continuidad) Jefatura Directa: Director(a) de Residencia   

Hoy
Expira 24/06/2025

Base de Datos: Trabajador(a) Social – Residencia de Intervención Especializada (Dispositivo de continuidad) - Región de Arica y Parinacota - BBDD 23.04.2025

Sophia PRO
JobAdvisor

Dirección Nacional Servicio de Protección

Objetivo del cargoColiderar el proceso de intervención desde el ámbito familiar y comunitario de los adolescentes y jóvenes atendidos y sus familias, desarrollando las acciones tendientes a la superación de las experiencias de vulneración de sus derechos y al logro de la reunificación familiar o preparación para la vida independiente; de acuerdo a lo establecido en la normativa, orientaciones técnicas y protocolos vigentes, acompañando y asistiendo técnicamente al equipo de tutores, en la ejecución de las rutinas generales y personalizadas según se requiera. Funciones del Cargo1. Generar y resguardar un ambiente efectivamente protector para las y los adolescentes y jóvenes atendidos, a través de relaciones basadas en el buen trato, respeto mutuo, confianza y transparencia; todo ello en el marco de una “residencia emocionalmente segura”. 2. Profundizar en la etapa de evaluación integral la estructura, relaciones, dinámica, recursos y factores de riesgo de la familia para el ejercicio de la parentalidad, así como su vinculación con redes de protección social y comunitaria; complementando dicha información con la dimensión individual de las y los adolescentes y jóvenes, levantada por la dupla psicosocial. (función se desarrolla sólo si no es suficiente la información aportada por el diagnóstico clínico especializado). 3. Complementar los planes de intervención individuales elaborados por la línea de acción diagnóstico clínico especializado, incorporando acciones que permitan que las y los adolescentes y jóvenes atendidos y sus familias accedan a los servicios y prestaciones del intersector necesarias para su desarrollo, así como aquellas que contribuyan al fortalecimiento familiar. 4. Realizar intervenciones especializadas que apunten al fortalecimiento de las competencias parentales de la familia y/o adulto con quien se trabajará el egreso, especialmente aquellos aspectos que se relacionan con las variables de cuidado y protección que se vieron debilitadas o fallaron al momento de producirse la medida de ingreso al sistema de cuidado alternativo, así como también acciones que vinculen a la familia con las redes de protección social y comunitaria que les permitan obtener mejores condiciones de cuidado y protección; en complementariedad con su dupla psicosocial. 5. Asegurar una trayectoria educativa acorde a la etapa de desarrollo en la que se encuentran las y los adolescentes y jóvenes atendidos, gestionando con el sector educación alternativas de incorporación o nivelación escolar, reforzando y facilitando los aprendizajes en las rutinas diarias de cada una de ellas/os 6. Realizar intervenciones especializadas de preparación para la vida independiente de las y los adolescentes y jóvenes atendidos, según la etapa de desarrollo en que se encuentren y de sus propios intereses y habilidades, en complementariedad con su dupla psicosocial y terapeuta ocupacional 7. Coordinar a nivel intersectorial con las instituciones de atención de los adolescentes (educación, salud, SENDA, Servicio de Reinserción social juvenil, área proteccional, entre otros), a fin de atender las necesidades contingentes que presentan los adolescentes. 8. Manejo ante situaciones de presión, contingencia y/o conflictos derivados de desajustes conductuales en adolescentes, desarrollando acciones oportunas que resguarden su integridad física y emocional. 9. Establecer estrategias que le permita la gestión de casos de adolescentes. 10. Establecer coordinaciones con monitor, tutor, encargado de vida familia, terapeuta ocupacional, TENS, entre otros de Residencia de administración directa; a fin de que estos actores puedan insumar antecedentes que permita la toma de decisiones. **Extracto del Perfil de Cargo** Área de desempeño: Residencia de Intervención Especializada (Dispositivo de continuidad) Jefatura Directa: Director(a) de Residencia   

Hoy
Expira 24/06/2025

CONVOCATORIA RECLUTAMIENTO MIXTO TÉCNICO PARAMÉDICO UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN, DIURNO, GRADO 20°

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames. Iquique

Objetivo del cargoCumplir con las tareas que se le encomienda en la unidad, ser apoyo inmediato al nivel operativo en diferentes secciones de la Unidad de Esterilización.

Hoy
Expira 24/06/2025

CONVOCATORIA RECLUTAMIENTO MIXTO TÉCNICO PARAMÉDICO UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN, DIURNO, GRADO 20°

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames. Iquique

Objetivo del cargoCumplir con las tareas que se le encomienda en la unidad, ser apoyo inmediato al nivel operativo en diferentes secciones de la Unidad de Esterilización.

Hoy
Expira 24/06/2025