Buscar oferta
Buscar oferta
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
🔎 En 𝗦𝘁𝗲𝗳𝗮𝗻𝗶𝗻𝗶 𝗟𝗔𝗧𝗔𝗠 estamos en la búsqueda de un/a Coordinador/a de Mesa de Ayuda 📍 Ubicación: Huechuraba, Región Metropolitana de Santiago, Chile ✔️ Modalidad: Presencial 🕛 Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 💡 ¿Qué desafíos te esperan? Buscamos un/a profesional con experiencia liderando mesas de ayuda TI, con visión estratégica, foco en la mejora continua y orientación al servicio. Si te apasiona coordinar equipos, optimizar procesos y garantizar una atención de calidad al usuario, ¡este desafío es para ti! 📚 Requisitos: ▪️ Título técnico o profesional en áreas de TI o afines (Analista de Sistemas, Ingeniería Informática, Industrial, etc.). ▪️ Mínimo 2 años de experiencia liderando mesas de ayuda TI (excluyente). ▪️ Certificación ITIL vigente (excluyente). ▪️ Conocimientos en metodologías ágiles (Scrum, LEAN, SAFE – deseable). ▪️ Manejo de herramientas como Jira y Power BI. ▪️ Excelentes habilidades de comunicación y orientación al cliente. 📊 Responsabilidades principales: ▪️ Coordinar y supervisar la atención de requerimientos e incidentes asignados (N1 y N2). ▪️ Monitorear la productividad del equipo y generar reportes de gestión semanal. ▪️ Evaluar la recurrencia de incidentes y promover la gestión de problemas. ▪️ Garantizar la actualización de la base de conocimiento y la capacitación del equipo. ▪️ Implementar mejoras continuas alineadas a buenas prácticas ITIL. ▪️ Gestionar métricas, KPIs, SLAs, dashboards y reportes operativos. ▪️ Administrar quejas y sugerencias, asegurando el seguimiento oportuno. ▪️ Utilizar herramientas como Jira y Power BI para la gestión de la operación. ▪️ Asegurar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente interno. 💼 ¿Qué te ofrecemos? 🚀 Ser parte de una compañía global con presencia en +41 países. 🎯 Colaborar en proyectos tecnológicos y desafiantes. 📈 Oportunidades de desarrollo y formación continua. 🤝 Un entorno profesional y colaborativo donde tu aporte marca la diferencia. 👉 ¿Te interesa este desafío? ¡Postulate ahora y sumate a una empresa que apuesta por tu crecimiento! #StefaniniLATAM #MesaDeAyuda #ITIL #HelpDesk #Tecnología #CoordinaciónTI #OportunidadLaboral #Huechuraba
🔎 En 𝗦𝘁𝗲𝗳𝗮𝗻𝗶𝗻𝗶 𝗟𝗔𝗧𝗔𝗠 estamos en la búsqueda de un/a Coordinador/a de Mesa de Ayuda 📍 Ubicación: Huechuraba, Región Metropolitana de Santiago, Chile ✔️ Modalidad: Presencial 🕛 Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 💡 ¿Qué desafíos te esperan? Buscamos un/a profesional con experiencia liderando mesas de ayuda TI, con visión estratégica, foco en la mejora continua y orientación al servicio. Si te apasiona coordinar equipos, optimizar procesos y garantizar una atención de calidad al usuario, ¡este desafío es para ti! 📚 Requisitos: ▪️ Título técnico o profesional en áreas de TI o afines (Analista de Sistemas, Ingeniería Informática, Industrial, etc.). ▪️ Mínimo 2 años de experiencia liderando mesas de ayuda TI (excluyente). ▪️ Certificación ITIL vigente (excluyente). ▪️ Conocimientos en metodologías ágiles (Scrum, LEAN, SAFE – deseable). ▪️ Manejo de herramientas como Jira y Power BI. ▪️ Excelentes habilidades de comunicación y orientación al cliente. 📊 Responsabilidades principales: ▪️ Coordinar y supervisar la atención de requerimientos e incidentes asignados (N1 y N2). ▪️ Monitorear la productividad del equipo y generar reportes de gestión semanal. ▪️ Evaluar la recurrencia de incidentes y promover la gestión de problemas. ▪️ Garantizar la actualización de la base de conocimiento y la capacitación del equipo. ▪️ Implementar mejoras continuas alineadas a buenas prácticas ITIL. ▪️ Gestionar métricas, KPIs, SLAs, dashboards y reportes operativos. ▪️ Administrar quejas y sugerencias, asegurando el seguimiento oportuno. ▪️ Utilizar herramientas como Jira y Power BI para la gestión de la operación. ▪️ Asegurar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente interno. 💼 ¿Qué te ofrecemos? 🚀 Ser parte de una compañía global con presencia en +41 países. 🎯 Colaborar en proyectos tecnológicos y desafiantes. 📈 Oportunidades de desarrollo y formación continua. 🤝 Un entorno profesional y colaborativo donde tu aporte marca la diferencia. 👉 ¿Te interesa este desafío? ¡Postulate ahora y sumate a una empresa que apuesta por tu crecimiento! #StefaniniLATAM #MesaDeAyuda #ITIL #HelpDesk #Tecnología #CoordinaciónTI #OportunidadLaboral #Huechuraba
Company Description: Climabiobio Job Description: Importante Empresa de Aire Acondicionado en la zona, requiere contratar a Técnico en Climatización y Refrigeración con experiencia comprobable, mínimo 5 años en el desempeño de mantención preventiva de unidades HVAC. Se requiere proactividad, buen vocabulario técnico y manejo de planillas básicas tipo Excel y Word para informes diarios. De preferencia con residencia en Hualpén, Talcahuano O Concepción.
Company Description: Climabiobio Job Description: Importante Empresa de Aire Acondicionado en la zona, requiere contratar a Técnico en Climatización y Refrigeración con experiencia comprobable, mínimo 5 años en el desempeño de mantención preventiva de unidades HVAC. Se requiere proactividad, buen vocabulario técnico y manejo de planillas básicas tipo Excel y Word para informes diarios. De preferencia con residencia en Hualpén, Talcahuano O Concepción.
SGS es líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Está considerada como principal referente mundial en calidad e integridad, contamos con más de 93.000 empleados y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo. Descripción del empleo Para licitación se requiere para el cargo de Supervisor Ambiental para la Inspección Técnica de Sistemas para los proyectos tren a Melipilla y tren a Batuco. Ingeniero Ambiental, Civil Ambiental, Ingeniero en Recursos Naturales o carrera afín, con cinco (5) años de experiencia profesional donde a lo menos tres (3) sean como responsable de la gestión ambiental en contratos de servicios y obras de construcción de preferencia en proyectos con RCA. Serán considerados principalmente aquellos candidatos con residencia en la Región Metropolitana cercanos a la ejecución de los trabajos. Fecha de Comienzo contrato: Noviembre 2025 Favor enviar Currículum Vitae actualizado con certificados de título. Requisitos Estos profesionales deberán contar con experiencia en área ambiental, principalmente en lo siguiente:o Control del cumplimiento de la normativa ambiental vigente; Preparación de procedimientos asociados a la gestión ambientalo Desarrollo y seguimiento de planes de manejo específicos para residuos, sustancias químicas, ruido, emisiones atmosféricas, entre otroso Conocimiento técnico en la preparación de documentación y tramitación de PASo Declaraciones de sistemas sectoriales en portal de Ventanilla Única RETCo Conocimiento en normativa ambiental relacionada con SEIA y SMAo Alto conocimiento en normativa ambiental vigenteo Uso de software como Word, PowerPoint, Excel, a nivel intermedio. La ITS tendrá como responsabilidades las siguientes:- Fiscalizar el cumplimiento de los contratos de obra y servicios que formen- parte del alcance del servicio, supervisando todos los aspectos contractuales, normativos y reglamentarios a fin de velar por el fiel y oportuno cumplimiento de los mismos.- Realizar la inspección técnica en terreno: Controlar el cumplimiento de las exigencias y especificaciones de calidad del diseño, suministro e instalación y de los procedimientos de ejecución de las distintas actividades, y velar por el cumplimiento de las normas, documentación ambiental del proyecto, aprobaciones, permisos, reglamentos,- ordenanzas, resoluciones, especificaciones, indicaciones, etc. vigentes y aplicables en cada uno de los proyectos a cargo.- Garantizar la calidad y eficiencia: En las etapas de Diseño, Suministro e Instalación de los contratos de Suministro e Instalación de Sistemas a cargo, conforme a los parámetros definidos y criterios de aceptación para cada uno de los proyectos a cargo (plazo, costo, alcance, requerimientos, etc.). El servicio inspeccionará los siguientes contratos de sistemas:- HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA LOS PROYECTOS TREN - SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE MEDIA TENSIÓN Y TRACCIÓN- HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE TRENES PARA LOS PROYECTOS - INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SUPERFICIALES, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO- INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SOTERRADOS, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO- HABILITACIÓN DE PUERTAS BARRERAS DE CONTROL (PBC) Y MAQUINAS DE AUTO SERVICIO (MAS) PARA LOS PROYECTOS TREN ALAMEDA – MELIPILLA (TAM) Y TREN SANTIAGO – BATUCO (TSB) El servicio se conformará de acuerdo a una serie de ámbitos de gestión necesarios para el correcto desarrollo de los proyectos de EFE:1. Administración (Administración, personal, Control documental y de comunicaciones)2. Oficina Técnica (Control y seguimiento de Plazo y Costo, Oficina BIM, Ingeniería de terreno)3. Inspección en terreno4. Calidad (Aseguramiento de calidad, Control de calidad)5. Medio Ambiente y Arqueología6. Comunidades7. Seguridad y Salud Ocupacional 3.5.1. Medio Ambiente- Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de los proyectos- Para realizar esta actividad, la ITS deberá leer, estudiar y analizar toda la documentación ambiental del proyecto, esto con el objetivo de conocer los compromisos ambientales del mismo.- Adicionalmente, deberá leer, estudiar y analizar toda la documentación del proceso de licitación de la(s) obra(s) bajo su supervisión, en especial el documento denominado “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción” ya que en estos documentos se detallan las obras que supervisarán, las áreas geográficas donde se emplazarán estas obras y en particular las exigencias ambientales específicas que EFE le solicita cumplir a cada contratista.- Luego de revisada, estudiada y analizada la información indicada en los dos puntos precedentes, la ITS al inicio del servicio objeto de la presente licitación, deberá elaborar un “Procedimiento para la Supervisión, Inspección y Control de los Obligaciones Ambientales del Proyecto” en cuyo documento deberá detallar cómo llevará a cabo la supervisión de compromisos ambientales3, cuáles son los medios verificadores que respaldan el cumplimiento de dichos compromisos, que registros mantendrá para el levantamiento de observaciones y seguimiento a los incumplimientos detectados, entre otras materias. El procedimiento antes mencionado, la ITS deberá entregarlo a la Gerencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad de EFE (en adelante “GMAS”) treinta (30) días hábiles después de iniciado el servicio objeto de la presente licitación. Este procedimiento será revisado u observado por la GMAS o por quien éste designe y será devuelto a la ITS para que realice las correcciones pertinentes si corresponde y entregue una nueva versión del documento en un plazo acordado entre las partes. Una vez que la GMAS apruebe este procedimiento, la ITS deberá aplicarlo durante todo el periodo que dure el servicio objeto de la presente licitación. Además, en caso de que durante el periodo antes mencionado se requiera realizar modificaciones o actualizaciones al procedimiento, la ITS deberá realizar estos cambios en la forma, contenido y plazos de entrega que se acuerde en su momento con la GMAS.- La ITS deberá realizar una revisión mensual del estado de cumplimiento de los compromisos ambientales del proyecto, y cuyo resultado de la revisión será la matriz de compromisos ambientales4 del proyecto completado, con una breve descripción del cumplimiento de cada compromiso y con un porcentaje total de cumplimiento de los compromisos ambientales. Además, deberá elaborar una Presentación PowerPoint con un resumen ejecutivo de la revisión mensual (que incluya cuadros, gráficos, etc.), que incluya el porcentaje de cumplimiento, y el enlace donde se incluya el control documental actualizado con todos aquellos registros que deban aportar los contratistas para acreditar cumplimiento de los respectivos compromisos ambientales.- En el caso de incumplimiento ambiental o controversias detectadas entre lo ejecutado en terreno por los contratistas en relación con lo descrito en la documentación ambiental del proyecto, la ITS deberá entregar su opinión experta y proponer alternativas de solución ante este tipo de problemáticas presentadas en terreno y que puedan contravenir lo establecido en las obligaciones ambientales del proyecto. Además, deberá solicitar al respectivo contratista plazos y medidas para revertir los incumplimientos detectados, y deberá realizar seguimiento a estos incumplimientos.- La ITS será responsable de supervisar, revisar información, realizar inspecciones, realizar mediciones topográficas en terreno, y cualquier otra acción o actividad necesaria para acreditar que el desarrollo de las obras, actividades y acciones que forman parte del alcance del contratista de obra, se desarrollen según lo establecido en la documentación ambiental del proyecto y en el documento “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción”.- En el caso de fiscalizaciones ambientales por parte de funcionarios de organismos con competencia ambiental (SMA, Seremi de Salud, DGA, entre otros), la ITS deberá estar presente en estas fiscalizaciones y acompañar a los funcionarios durante el periodo que duren las mismas. Una vez concluida las fiscalizaciones, la ITS deberá remitir de manera inmediata el acta de inspección a EFE.- La ITS deberá reportar a tiempo la ocurrencia de incidentes ambientales a la GMAS. Para esta actividad, al inicio del servicio objeto de la presente licitación, desde la GMAS se le entregará a la ITS el formato de registro de incidentes que debe aplicar para esta materia.- Además, la ITS debe supervisar que el(los) contratista(s) no ejecuten obras que no cuenten con la correspondiente Resolución de Calificación Ambiental favorable o autorización explícita otorgada por la Autoridad competente, sea aprobación de un permiso sectorial o vía Resolución Exenta de una Consulta de Pertinencia que acredita que el proyecto no debe ingresar al SEIA.- Revisar información ambiental- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental elaborada y/o entregada por los contratistas, entiéndase ésta como: planes de manejo ambiental5; documentación para tramitación de permisos ambientales sectoriales; informes de medio ambiente6; información de residuos sólidos generados para la declaración mensual en el Sistema Nacional de Declaración de Residuos (en adelante “SINADER”) e información para el Sistema de Declaración y Seguimiento Electrónico de Residuos Peligrosos (en adelante “SIDREP”) en caso que corresponda; medidas de control y abatimiento de emisiones; medidas detalladas sobre el plan de contingencias y emergencias; plan de cierre y desmovilización; registros que acreditan el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto; y cualquier otra información del contratista, subcontratistas o sus proveedores, necesaria para acreditar cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto. Para ello, deberá supervisar el cumplimiento de los plazos de la entrega de esta información, indicada en el documento “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción”, y entregar la información ambiental a la GMAS o a quien ésta designe en los plazos señalados en el documento antes mencionado.- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental elaborada por una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (en adelante “ETFA”)7 y/o consultores (subcontratados por la ITS, contratistas de obra o EFE), entiéndase ésta como: informes técnicos8, reportes técnicos9, informes de seguimiento ambiental10, entre otros. En el caso de los reportes técnicos y los informes de seguimiento ambiental, la ITS deberá revisar esos documentos considerando lo establecido en las instrucciones que la SMA haya dictado sobre la materia y que se encuentren vigentes al momento de elaborar los respectivos informes y en los formatos, instructivos y/o procedimientos de EFE sobre la materia. Para estas revisiones la ITS podrá realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello. Además, es responsabilidad de la ITS revisar y asegurarse que las versiones 0 de los archivos digitales que conforman la información ambiental elaborada por ETFA y/o consultores no sobrepasen los 50 Mb de peso, en caso contrario deberá solicitar a la ETFA y/o consultor la modificación de los respectivos archivos para que cumplan con la restricción de peso antes mencionada.- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental en la cual EFE le pida su apoyo en la revisión, entiéndase ésta como: informes técnicos, informes de seguimiento ambiental, informes con resultados de ejecución de planes de compensación de emisiones, informes con resultados de ejecución de planes de compensación de suelos, y cualquier otro informe en la cual EFE le solicite su apoyo en la revisión. Para estas revisiones la ITS podrá realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello.- La ITS deberá entregar los informes en versión 0 (formato PDF, excepto las planillas Excel), revisados y validados a la GMAS dentro de los primeros ocho (8) días hábiles siguientes al mes que se informa, esto en el caso de informes que tengan plazo de entrega indicado en la respectiva RCA del proyecto. En el caso que la RCA no establezca un plazo de entrega, éste se definirá de común acuerdo entre EFE y la ITS una vez iniciado el servicio objeto de la presente licitación. En el caso que desde la GMAS se detecten observaciones o contravenciones a las instrucciones de la SMA respecto al contenido de los informes, éstos se devolverán a la ITS para que ésta le solicite al respectivo contratista las correcciones pertinentes. El documento de cumplimiento de estos compromisos, tal como se indica en el numeral “Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto” del presente documento. En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio, se requiera modificar y/o actualizar la matriz antes mencionada, la ITS será la responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS.- La ITS deberá elaborar Presentaciones PowerPoint (que incluya cuadros, gráficos, etc.) con antecedentes sobre la gestión ambiental en terreno, como, por ejemplo, manejo de residuos, medidas de control de emisiones, y cualquier otra materia que a solicitud de EFE sea necesario exponer a personal interno o externo.- La ITS será responsable de apoyar a EFE en la elaboración de documentación necesaria para mejorar la gestión ambiental (procedimientos, instructivos, entre otros). Lo anterior, se analizará cuando corresponda en reuniones de trabajo donde se acordarán entre la ITS y la GMAS, la forma, contenido y plazos de entrega de esta documentación.- Además, la ITS será responsable de elaborar las minutas de reunión de temas ambientales que se realicen como parte del desarrollo del servicio, deberá además obtener las firmas respectivas de los participantes y mantener copia de estas minutas en su control documental.- También será responsable de preparar cualquier otra documentación que compile antecedentes, resultados de monitoreos ambientales, u otra necesaria para acreditar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto.- En relación con el Cálculo de la Huella de Carbono de EFE12, la ITS es responsable de completar la planilla Excel para obtener el cálculo, esto con la información proporcionada por los contratistas de obras en los informes de medio ambiente. Para lo anterior, al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregará al Consultor la planilla para obtener el respectivo cálculo.- Mantener el control y registro de compromisos ambientales del proyecto- Acreditar que por cada compromiso ambiental del proyecto exista al menos un registro que acredite su cumplimiento, para lo cual la ITS es responsable de recopilar los registros y entregarlos a su área de control documental para cargar la información al sistema.- Al inicio del servicio objeto de la presente licitación, desde la GMAS se le entregará al Consultor la estructura del control documental ambiental del proyecto para que lo incorpore a su sistema de control documental. En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio, se requiera modificar y/o actualizar la estructura del control documental ambiental, la ITS será el responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS.- Tanto la elaboración como la revisión de los informes de seguimiento ambiental deberán cumplir con lo establecido en las instrucciones que la SMA haya dictado sobre la materia y que se encuentren vigentes al momento de elaborar los respectivos informes y en los formatos, instructivos y/o procedimientos de EFE sobre la materia.- En caso que sea requerido por EFE, la ITS deberá cargar información en los sitios web de la Autoridad Ambiental (informes de seguimiento ambiental, declaraciones SINADER, SIDREP, entre otros).- Además, la ITS deberá mantener respaldo digital de todas las fotografías y videos (con fecha, hora y coordenadas UTM) que obtenga producto de sus actividades. Este respaldo también deberá mantenerlo en el control documental ambiental ordenado por obra, mes y año. Información adicional BENEFICIOS Seguro de vida desde el ingreso a la organización
SGS es líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Está considerada como principal referente mundial en calidad e integridad, contamos con más de 93.000 empleados y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo. Descripción del empleo Para licitación se requiere para el cargo de Supervisor Ambiental para la Inspección Técnica de Sistemas para los proyectos tren a Melipilla y tren a Batuco. Ingeniero Ambiental, Civil Ambiental, Ingeniero en Recursos Naturales o carrera afín, con cinco (5) años de experiencia profesional donde a lo menos tres (3) sean como responsable de la gestión ambiental en contratos de servicios y obras de construcción de preferencia en proyectos con RCA. Serán considerados principalmente aquellos candidatos con residencia en la Región Metropolitana cercanos a la ejecución de los trabajos. Fecha de Comienzo contrato: Noviembre 2025 Favor enviar Currículum Vitae actualizado con certificados de título. Requisitos Estos profesionales deberán contar con experiencia en área ambiental, principalmente en lo siguiente:o Control del cumplimiento de la normativa ambiental vigente; Preparación de procedimientos asociados a la gestión ambientalo Desarrollo y seguimiento de planes de manejo específicos para residuos, sustancias químicas, ruido, emisiones atmosféricas, entre otroso Conocimiento técnico en la preparación de documentación y tramitación de PASo Declaraciones de sistemas sectoriales en portal de Ventanilla Única RETCo Conocimiento en normativa ambiental relacionada con SEIA y SMAo Alto conocimiento en normativa ambiental vigenteo Uso de software como Word, PowerPoint, Excel, a nivel intermedio. La ITS tendrá como responsabilidades las siguientes:- Fiscalizar el cumplimiento de los contratos de obra y servicios que formen- parte del alcance del servicio, supervisando todos los aspectos contractuales, normativos y reglamentarios a fin de velar por el fiel y oportuno cumplimiento de los mismos.- Realizar la inspección técnica en terreno: Controlar el cumplimiento de las exigencias y especificaciones de calidad del diseño, suministro e instalación y de los procedimientos de ejecución de las distintas actividades, y velar por el cumplimiento de las normas, documentación ambiental del proyecto, aprobaciones, permisos, reglamentos,- ordenanzas, resoluciones, especificaciones, indicaciones, etc. vigentes y aplicables en cada uno de los proyectos a cargo.- Garantizar la calidad y eficiencia: En las etapas de Diseño, Suministro e Instalación de los contratos de Suministro e Instalación de Sistemas a cargo, conforme a los parámetros definidos y criterios de aceptación para cada uno de los proyectos a cargo (plazo, costo, alcance, requerimientos, etc.). El servicio inspeccionará los siguientes contratos de sistemas:- HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA LOS PROYECTOS TREN - SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE MEDIA TENSIÓN Y TRACCIÓN- HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE TRENES PARA LOS PROYECTOS - INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SUPERFICIALES, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO- INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SOTERRADOS, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO- HABILITACIÓN DE PUERTAS BARRERAS DE CONTROL (PBC) Y MAQUINAS DE AUTO SERVICIO (MAS) PARA LOS PROYECTOS TREN ALAMEDA – MELIPILLA (TAM) Y TREN SANTIAGO – BATUCO (TSB) El servicio se conformará de acuerdo a una serie de ámbitos de gestión necesarios para el correcto desarrollo de los proyectos de EFE:1. Administración (Administración, personal, Control documental y de comunicaciones)2. Oficina Técnica (Control y seguimiento de Plazo y Costo, Oficina BIM, Ingeniería de terreno)3. Inspección en terreno4. Calidad (Aseguramiento de calidad, Control de calidad)5. Medio Ambiente y Arqueología6. Comunidades7. Seguridad y Salud Ocupacional 3.5.1. Medio Ambiente- Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de los proyectos- Para realizar esta actividad, la ITS deberá leer, estudiar y analizar toda la documentación ambiental del proyecto, esto con el objetivo de conocer los compromisos ambientales del mismo.- Adicionalmente, deberá leer, estudiar y analizar toda la documentación del proceso de licitación de la(s) obra(s) bajo su supervisión, en especial el documento denominado “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción” ya que en estos documentos se detallan las obras que supervisarán, las áreas geográficas donde se emplazarán estas obras y en particular las exigencias ambientales específicas que EFE le solicita cumplir a cada contratista.- Luego de revisada, estudiada y analizada la información indicada en los dos puntos precedentes, la ITS al inicio del servicio objeto de la presente licitación, deberá elaborar un “Procedimiento para la Supervisión, Inspección y Control de los Obligaciones Ambientales del Proyecto” en cuyo documento deberá detallar cómo llevará a cabo la supervisión de compromisos ambientales3, cuáles son los medios verificadores que respaldan el cumplimiento de dichos compromisos, que registros mantendrá para el levantamiento de observaciones y seguimiento a los incumplimientos detectados, entre otras materias. El procedimiento antes mencionado, la ITS deberá entregarlo a la Gerencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad de EFE (en adelante “GMAS”) treinta (30) días hábiles después de iniciado el servicio objeto de la presente licitación. Este procedimiento será revisado u observado por la GMAS o por quien éste designe y será devuelto a la ITS para que realice las correcciones pertinentes si corresponde y entregue una nueva versión del documento en un plazo acordado entre las partes. Una vez que la GMAS apruebe este procedimiento, la ITS deberá aplicarlo durante todo el periodo que dure el servicio objeto de la presente licitación. Además, en caso de que durante el periodo antes mencionado se requiera realizar modificaciones o actualizaciones al procedimiento, la ITS deberá realizar estos cambios en la forma, contenido y plazos de entrega que se acuerde en su momento con la GMAS.- La ITS deberá realizar una revisión mensual del estado de cumplimiento de los compromisos ambientales del proyecto, y cuyo resultado de la revisión será la matriz de compromisos ambientales4 del proyecto completado, con una breve descripción del cumplimiento de cada compromiso y con un porcentaje total de cumplimiento de los compromisos ambientales. Además, deberá elaborar una Presentación PowerPoint con un resumen ejecutivo de la revisión mensual (que incluya cuadros, gráficos, etc.), que incluya el porcentaje de cumplimiento, y el enlace donde se incluya el control documental actualizado con todos aquellos registros que deban aportar los contratistas para acreditar cumplimiento de los respectivos compromisos ambientales.- En el caso de incumplimiento ambiental o controversias detectadas entre lo ejecutado en terreno por los contratistas en relación con lo descrito en la documentación ambiental del proyecto, la ITS deberá entregar su opinión experta y proponer alternativas de solución ante este tipo de problemáticas presentadas en terreno y que puedan contravenir lo establecido en las obligaciones ambientales del proyecto. Además, deberá solicitar al respectivo contratista plazos y medidas para revertir los incumplimientos detectados, y deberá realizar seguimiento a estos incumplimientos.- La ITS será responsable de supervisar, revisar información, realizar inspecciones, realizar mediciones topográficas en terreno, y cualquier otra acción o actividad necesaria para acreditar que el desarrollo de las obras, actividades y acciones que forman parte del alcance del contratista de obra, se desarrollen según lo establecido en la documentación ambiental del proyecto y en el documento “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción”.- En el caso de fiscalizaciones ambientales por parte de funcionarios de organismos con competencia ambiental (SMA, Seremi de Salud, DGA, entre otros), la ITS deberá estar presente en estas fiscalizaciones y acompañar a los funcionarios durante el periodo que duren las mismas. Una vez concluida las fiscalizaciones, la ITS deberá remitir de manera inmediata el acta de inspección a EFE.- La ITS deberá reportar a tiempo la ocurrencia de incidentes ambientales a la GMAS. Para esta actividad, al inicio del servicio objeto de la presente licitación, desde la GMAS se le entregará a la ITS el formato de registro de incidentes que debe aplicar para esta materia.- Además, la ITS debe supervisar que el(los) contratista(s) no ejecuten obras que no cuenten con la correspondiente Resolución de Calificación Ambiental favorable o autorización explícita otorgada por la Autoridad competente, sea aprobación de un permiso sectorial o vía Resolución Exenta de una Consulta de Pertinencia que acredita que el proyecto no debe ingresar al SEIA.- Revisar información ambiental- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental elaborada y/o entregada por los contratistas, entiéndase ésta como: planes de manejo ambiental5; documentación para tramitación de permisos ambientales sectoriales; informes de medio ambiente6; información de residuos sólidos generados para la declaración mensual en el Sistema Nacional de Declaración de Residuos (en adelante “SINADER”) e información para el Sistema de Declaración y Seguimiento Electrónico de Residuos Peligrosos (en adelante “SIDREP”) en caso que corresponda; medidas de control y abatimiento de emisiones; medidas detalladas sobre el plan de contingencias y emergencias; plan de cierre y desmovilización; registros que acreditan el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto; y cualquier otra información del contratista, subcontratistas o sus proveedores, necesaria para acreditar cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto. Para ello, deberá supervisar el cumplimiento de los plazos de la entrega de esta información, indicada en el documento “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción”, y entregar la información ambiental a la GMAS o a quien ésta designe en los plazos señalados en el documento antes mencionado.- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental elaborada por una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (en adelante “ETFA”)7 y/o consultores (subcontratados por la ITS, contratistas de obra o EFE), entiéndase ésta como: informes técnicos8, reportes técnicos9, informes de seguimiento ambiental10, entre otros. En el caso de los reportes técnicos y los informes de seguimiento ambiental, la ITS deberá revisar esos documentos considerando lo establecido en las instrucciones que la SMA haya dictado sobre la materia y que se encuentren vigentes al momento de elaborar los respectivos informes y en los formatos, instructivos y/o procedimientos de EFE sobre la materia. Para estas revisiones la ITS podrá realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello. Además, es responsabilidad de la ITS revisar y asegurarse que las versiones 0 de los archivos digitales que conforman la información ambiental elaborada por ETFA y/o consultores no sobrepasen los 50 Mb de peso, en caso contrario deberá solicitar a la ETFA y/o consultor la modificación de los respectivos archivos para que cumplan con la restricción de peso antes mencionada.- Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental en la cual EFE le pida su apoyo en la revisión, entiéndase ésta como: informes técnicos, informes de seguimiento ambiental, informes con resultados de ejecución de planes de compensación de emisiones, informes con resultados de ejecución de planes de compensación de suelos, y cualquier otro informe en la cual EFE le solicite su apoyo en la revisión. Para estas revisiones la ITS podrá realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello.- La ITS deberá entregar los informes en versión 0 (formato PDF, excepto las planillas Excel), revisados y validados a la GMAS dentro de los primeros ocho (8) días hábiles siguientes al mes que se informa, esto en el caso de informes que tengan plazo de entrega indicado en la respectiva RCA del proyecto. En el caso que la RCA no establezca un plazo de entrega, éste se definirá de común acuerdo entre EFE y la ITS una vez iniciado el servicio objeto de la presente licitación. En el caso que desde la GMAS se detecten observaciones o contravenciones a las instrucciones de la SMA respecto al contenido de los informes, éstos se devolverán a la ITS para que ésta le solicite al respectivo contratista las correcciones pertinentes. El documento de cumplimiento de estos compromisos, tal como se indica en el numeral “Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto” del presente documento. En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio, se requiera modificar y/o actualizar la matriz antes mencionada, la ITS será la responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS.- La ITS deberá elaborar Presentaciones PowerPoint (que incluya cuadros, gráficos, etc.) con antecedentes sobre la gestión ambiental en terreno, como, por ejemplo, manejo de residuos, medidas de control de emisiones, y cualquier otra materia que a solicitud de EFE sea necesario exponer a personal interno o externo.- La ITS será responsable de apoyar a EFE en la elaboración de documentación necesaria para mejorar la gestión ambiental (procedimientos, instructivos, entre otros). Lo anterior, se analizará cuando corresponda en reuniones de trabajo donde se acordarán entre la ITS y la GMAS, la forma, contenido y plazos de entrega de esta documentación.- Además, la ITS será responsable de elaborar las minutas de reunión de temas ambientales que se realicen como parte del desarrollo del servicio, deberá además obtener las firmas respectivas de los participantes y mantener copia de estas minutas en su control documental.- También será responsable de preparar cualquier otra documentación que compile antecedentes, resultados de monitoreos ambientales, u otra necesaria para acreditar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto.- En relación con el Cálculo de la Huella de Carbono de EFE12, la ITS es responsable de completar la planilla Excel para obtener el cálculo, esto con la información proporcionada por los contratistas de obras en los informes de medio ambiente. Para lo anterior, al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregará al Consultor la planilla para obtener el respectivo cálculo.- Mantener el control y registro de compromisos ambientales del proyecto- Acreditar que por cada compromiso ambiental del proyecto exista al menos un registro que acredite su cumplimiento, para lo cual la ITS es responsable de recopilar los registros y entregarlos a su área de control documental para cargar la información al sistema.- Al inicio del servicio objeto de la presente licitación, desde la GMAS se le entregará al Consultor la estructura del control documental ambiental del proyecto para que lo incorpore a su sistema de control documental. En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio, se requiera modificar y/o actualizar la estructura del control documental ambiental, la ITS será el responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS.- Tanto la elaboración como la revisión de los informes de seguimiento ambiental deberán cumplir con lo establecido en las instrucciones que la SMA haya dictado sobre la materia y que se encuentren vigentes al momento de elaborar los respectivos informes y en los formatos, instructivos y/o procedimientos de EFE sobre la materia.- En caso que sea requerido por EFE, la ITS deberá cargar información en los sitios web de la Autoridad Ambiental (informes de seguimiento ambiental, declaraciones SINADER, SIDREP, entre otros).- Además, la ITS deberá mantener respaldo digital de todas las fotografías y videos (con fecha, hora y coordenadas UTM) que obtenga producto de sus actividades. Este respaldo también deberá mantenerlo en el control documental ambiental ordenado por obra, mes y año. Información adicional BENEFICIOS Seguro de vida desde el ingreso a la organización
Company Description: Schopdog Job Description: ¡Forma parte de un equipo gastronómico en el centro del país! Estamos en búsqueda de un(a) Practicante a Ayudante de Cocina full time con compromiso y pasión por la cocina, que desee integrarse a un equipo dinámico y en formación. Misión del cargo Apoyar en la preparación de alimentos, garantizando el cumplimiento de las normas de higiene y calidad, y contribuyendo al buen funcionamiento de la cocina mediante el mantenimiento de utensilios, equipos y áreas de trabajo en óptimas condiciones. Funciones Apoyar al maestro de cocina en la elaboración de productos siguiendo los estándares de calidad y normativas sanitarias establecidas. Verificar la calidad de las materias primas y manipularlas correctamente para garantizar su frescura y conservación. Operar correctamente las máquinas y equipos de cocina, reportando cualquier desperfecto y asegurando su limpieza y cuidado. Colaborar con los compañeros de cocina, apoyar en distintas áreas según necesidades y contribuir a un ambiente de trabajo armonioso y eficiente. Colaborar en la toma de inventario de los productos según necesidades. Cumplir rigurosamente con las normas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos, siguiendo los protocolos establecidos, utilizando el uniforme reglamentario y manteniendo el área de trabajo limpia y ordenada. Reportar riesgos o incidentes de seguridad, informando cualquier situación que pueda representar un peligro para compañeros, clientes o el restaurante. Ubicación Pedro de Valdivia Ofrecemos Posibilidad de desarrollo profesional en una empresa con proyección. Entorno colaborativo y enfoque en calidad gastronómica. Contar con seguro escolar Estudiantes de enseñanza media o enseñanza superior.
Company Description: Schopdog Job Description: ¡Forma parte de un equipo gastronómico en el centro del país! Estamos en búsqueda de un(a) Practicante a Ayudante de Cocina full time con compromiso y pasión por la cocina, que desee integrarse a un equipo dinámico y en formación. Misión del cargo Apoyar en la preparación de alimentos, garantizando el cumplimiento de las normas de higiene y calidad, y contribuyendo al buen funcionamiento de la cocina mediante el mantenimiento de utensilios, equipos y áreas de trabajo en óptimas condiciones. Funciones Apoyar al maestro de cocina en la elaboración de productos siguiendo los estándares de calidad y normativas sanitarias establecidas. Verificar la calidad de las materias primas y manipularlas correctamente para garantizar su frescura y conservación. Operar correctamente las máquinas y equipos de cocina, reportando cualquier desperfecto y asegurando su limpieza y cuidado. Colaborar con los compañeros de cocina, apoyar en distintas áreas según necesidades y contribuir a un ambiente de trabajo armonioso y eficiente. Colaborar en la toma de inventario de los productos según necesidades. Cumplir rigurosamente con las normas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos, siguiendo los protocolos establecidos, utilizando el uniforme reglamentario y manteniendo el área de trabajo limpia y ordenada. Reportar riesgos o incidentes de seguridad, informando cualquier situación que pueda representar un peligro para compañeros, clientes o el restaurante. Ubicación Pedro de Valdivia Ofrecemos Posibilidad de desarrollo profesional en una empresa con proyección. Entorno colaborativo y enfoque en calidad gastronómica. Contar con seguro escolar Estudiantes de enseñanza media o enseñanza superior.
Company Description: Fundacion Tierra de Esperanza Job Description: Fundación Tierra de Esperanza, sólida institución dedicada a la protección de la infancia y adolescencia más vulnerada de nuestro país, requiere incorporar a Técnico en Rehabilitación de Drogas por 40 horas a Programa ambulatorio intensivo para adolescentes infractores de ley con consumo problemático de drogas en medio libre, ubicado en la Comuna de Quilicura. Entre Los Requisitos De Postulación Se Solicita Contar con título de Técnico en rehabilitación. Poseer al menos 2 años de experiencia en programas de tratamiento de drogas con adolescentes sancionados bajo la ley 20.084 Se Ofrece Renta $ 673.504 Contrato dependiente. Amplios beneficios institucionales Interesados enviar su CV actualizado con referencias laborales al correo [email] indicado en asunto del mensaje "TR 40 horas ".
Company Description: Fundacion Tierra de Esperanza Job Description: Fundación Tierra de Esperanza, sólida institución dedicada a la protección de la infancia y adolescencia más vulnerada de nuestro país, requiere incorporar a Técnico en Rehabilitación de Drogas por 40 horas a Programa ambulatorio intensivo para adolescentes infractores de ley con consumo problemático de drogas en medio libre, ubicado en la Comuna de Quilicura. Entre Los Requisitos De Postulación Se Solicita Contar con título de Técnico en rehabilitación. Poseer al menos 2 años de experiencia en programas de tratamiento de drogas con adolescentes sancionados bajo la ley 20.084 Se Ofrece Renta $ 673.504 Contrato dependiente. Amplios beneficios institucionales Interesados enviar su CV actualizado con referencias laborales al correo [email] indicado en asunto del mensaje "TR 40 horas ".
Company Description: Universidad del Alba Job Description: La Universidad del Alba busca un(a) Docente de Medicina Veterinaria para integrarse a su equipo académico en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. El rol tiene como objetivo contribuir a la formación integral de futuros profesionales de la Medicina Veterinaria, mediante una docencia de excelencia, compromiso ético y participación activa en los procesos académicos, de investigación y vinculación con el entorno. Se espera que el/la profesional imparta clases teóricas y prácticas en su área de especialidad, desarrolle contenidos actualizados y pertinentes al contexto actual de la Medicina Veterinaria, y participe en actividades de evaluación, innovación pedagógica, simulación clínica e investigación aplicada. Asimismo, se valorará su disposición a colaborar con equipos multidisciplinarios y a contribuir al fortalecimiento del proyecto educativo institucional. Entre sus principales desafíos se encuentran la planificación de asignaturas bajo un enfoque por competencias, el uso de tecnologías educativas, la actualización continua en materias clínicas y disciplinares, y la promoción del pensamiento crítico, científico y ético en los/as estudiantes. Se requiere una sólida formación disciplinaria, experiencia docente y profesional en el área de la Medicina Veterinaria, habilidades comunicativas, manejo de plataformas digitales y compromiso con la calidad, el bienestar animal y la inclusión en la educación superior. Principales Responsabilidades Planificar, impartir y evaluar asignaturas del área de Medicina Veterinaria (básica o clínica), aplicando metodologías activas, simulación y contenidos actualizados, en coherencia con el perfil de egreso y los objetivos curriculares. Fomentar el pensamiento crítico, el razonamiento clínico y la reflexión ética, promoviendo una formación integral orientada a la responsabilidad social y al compromiso con la salud animal y pública. Desarrollar y participar en actividades académicas complementarias, tales como investigación, vinculación, extensión y actualización profesional, en alineación con las políticas institucionales. Acompañar el proceso formativo de los/as estudiantes, brindando orientación académica y promoviendo valores de respeto, inclusión, excelencia y cuidado animal. Colaborar activamente con las instancias académicas y administrativas, cumpliendo con las normativas internas y contribuyendo al fortalecimiento del proyecto educativo de la universidad. REQUISITOS Formación Profesional Universitaria Título profesional de Médico/a Veterinario/a. Título de Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaria Clínica, Gestión en Salud Animal o áreas afines (deseable) o formación pedagógica universitaria. Deseable estudios o cursos de actualización permanente, especialmente en áreas clínicas emergentes, educación en Medicina Veterinaria o simulación clínica. Uso De Sistemas o Tecnologías Manejo de plataformas de gestión del aprendizaje, como Moodle, Canvas, Google Classroom, U+, Campus Virtual u otras, para la planificación, impartición y evaluación de clases virtuales o híbridas. Uso competente de herramientas ofimáticas y colaborativas como Microsoft Office, Google Workspace, Zoom, Teams, entre otras, para el desarrollo de actividades académicas, seguimiento estudiantil y participación en reuniones institucionales. Capacidad para utilizar y orientar a los estudiantes en el manejo de bases de datos científicas, bibliotecas digitales y recursos académicos en línea. Experiencia Laboral 3 años de experiencia en el ejercicio profesional de la Medicina Veterinaria y/o docencia universitaria. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se solicita a los/as postulantes en situación de discapacidad que indiquen en su mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al puesto de trabajo.
Company Description: Universidad del Alba Job Description: La Universidad del Alba busca un(a) Docente de Medicina Veterinaria para integrarse a su equipo académico en la Facultad de Ciencias Agropecuarias. El rol tiene como objetivo contribuir a la formación integral de futuros profesionales de la Medicina Veterinaria, mediante una docencia de excelencia, compromiso ético y participación activa en los procesos académicos, de investigación y vinculación con el entorno. Se espera que el/la profesional imparta clases teóricas y prácticas en su área de especialidad, desarrolle contenidos actualizados y pertinentes al contexto actual de la Medicina Veterinaria, y participe en actividades de evaluación, innovación pedagógica, simulación clínica e investigación aplicada. Asimismo, se valorará su disposición a colaborar con equipos multidisciplinarios y a contribuir al fortalecimiento del proyecto educativo institucional. Entre sus principales desafíos se encuentran la planificación de asignaturas bajo un enfoque por competencias, el uso de tecnologías educativas, la actualización continua en materias clínicas y disciplinares, y la promoción del pensamiento crítico, científico y ético en los/as estudiantes. Se requiere una sólida formación disciplinaria, experiencia docente y profesional en el área de la Medicina Veterinaria, habilidades comunicativas, manejo de plataformas digitales y compromiso con la calidad, el bienestar animal y la inclusión en la educación superior. Principales Responsabilidades Planificar, impartir y evaluar asignaturas del área de Medicina Veterinaria (básica o clínica), aplicando metodologías activas, simulación y contenidos actualizados, en coherencia con el perfil de egreso y los objetivos curriculares. Fomentar el pensamiento crítico, el razonamiento clínico y la reflexión ética, promoviendo una formación integral orientada a la responsabilidad social y al compromiso con la salud animal y pública. Desarrollar y participar en actividades académicas complementarias, tales como investigación, vinculación, extensión y actualización profesional, en alineación con las políticas institucionales. Acompañar el proceso formativo de los/as estudiantes, brindando orientación académica y promoviendo valores de respeto, inclusión, excelencia y cuidado animal. Colaborar activamente con las instancias académicas y administrativas, cumpliendo con las normativas internas y contribuyendo al fortalecimiento del proyecto educativo de la universidad. REQUISITOS Formación Profesional Universitaria Título profesional de Médico/a Veterinario/a. Título de Magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaria Clínica, Gestión en Salud Animal o áreas afines (deseable) o formación pedagógica universitaria. Deseable estudios o cursos de actualización permanente, especialmente en áreas clínicas emergentes, educación en Medicina Veterinaria o simulación clínica. Uso De Sistemas o Tecnologías Manejo de plataformas de gestión del aprendizaje, como Moodle, Canvas, Google Classroom, U+, Campus Virtual u otras, para la planificación, impartición y evaluación de clases virtuales o híbridas. Uso competente de herramientas ofimáticas y colaborativas como Microsoft Office, Google Workspace, Zoom, Teams, entre otras, para el desarrollo de actividades académicas, seguimiento estudiantil y participación en reuniones institucionales. Capacidad para utilizar y orientar a los estudiantes en el manejo de bases de datos científicas, bibliotecas digitales y recursos académicos en línea. Experiencia Laboral 3 años de experiencia en el ejercicio profesional de la Medicina Veterinaria y/o docencia universitaria. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se solicita a los/as postulantes en situación de discapacidad que indiquen en su mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al puesto de trabajo.
Vendedor/a en Showroom - NUKNU ¿Te apasiona el mundo de la moda y las ventas? ¡Únete a nuestro equipo en NUKNU! Estamos buscando a un/a profesional dinámico/a y comprometido/a para incorporarse a nuestro equipo de ventas. El cargo tendrá las siguientes responsabilidades: • Venta en showroom: Atender a nuestras clientas con asesoría personalizada y brindar una experiencia única de compra. • Comunicación con clientas (SAC): Gestionar la atención al cliente, responder consultas y resolver inquietudes para garantizar su satisfacción. • Armado de pedidos web: Ser responsable de la preparación y envío de pedidos online, asegurando un proceso ágil y sin errores. Buscamos a alguien con actitud proactiva, capacidad para trabajar en equipo y muchas ganas de crecer dentro de una empresa con proyección. Si tienes experiencia en ventas y te entusiasma el trabajo en un entorno colaborativo, ¡queremos conocerte!
Vendedor/a en Showroom - NUKNU ¿Te apasiona el mundo de la moda y las ventas? ¡Únete a nuestro equipo en NUKNU! Estamos buscando a un/a profesional dinámico/a y comprometido/a para incorporarse a nuestro equipo de ventas. El cargo tendrá las siguientes responsabilidades: • Venta en showroom: Atender a nuestras clientas con asesoría personalizada y brindar una experiencia única de compra. • Comunicación con clientas (SAC): Gestionar la atención al cliente, responder consultas y resolver inquietudes para garantizar su satisfacción. • Armado de pedidos web: Ser responsable de la preparación y envío de pedidos online, asegurando un proceso ágil y sin errores. Buscamos a alguien con actitud proactiva, capacidad para trabajar en equipo y muchas ganas de crecer dentro de una empresa con proyección. Si tienes experiencia en ventas y te entusiasma el trabajo en un entorno colaborativo, ¡queremos conocerte!
Who We Are Is What We Do. Deel is the all-in-one payroll and HR platform for global teams. Our vision is to unlock global opportunity for every person, team, and business. Built for the way the world works today, Deel combines HRIS, payroll, compliance, benefits, performance, and equipment management into one seamless platform. With AI-powered tools and a fully owned payroll infrastructure, Deel supports every worker type in 150+ countries—helping businesses scale smarter, faster, and more compliantly. Among the largest globally distributed companies in the world, our team of 6,000 spans more than 100 countries, speaks 74 languages, and brings a connected and dynamic culture that drives continuous learning and innovation for our customers. Why should you be part of our success story? As the fastest-growing Software as a Service (SaaS) company in history, Deel is transforming how global talent connects with world-class companies – breaking down borders that have traditionally limited both hiring and career opportunities. We're not just building software; we're creating the infrastructure for the future of work, enabling a more diverse and inclusive global economy. In 2024 alone, we paid $11.2 billion to workers in nearly 100 currencies and provided healthcare and benefits to workers in 109 countries—ensuring people get paid and protected, no matter where they are. Our momentum is reflected in our achievements and customer satisfaction: CNBC Disruptor 50, Forbes Cloud 100, Deloitte Fast 500, and repeated recognition on Y Combinator’s top companies list – all while maintaining a 4.83 average rating from 15,000 reviews across G2, Trustpilot, Captera, Apple and Google. Your experience at Deel will be a career accelerator. At the forefront of the global work revolution, you'll tackle complex challenges that impact millions of people's working lives. With our momentum—backed by a $12 billion valuation and $1 B in Annual Recurring Revenue (ARR) in just over five years—you'll drive meaningful impact while building expertise that makes you a sought-after leader in the transformation of global work. Responsibilities Configure, troubleshoot and maintain software and hardwareWork with the IT team to expand efficiency through improving, streamlining, and documenting IT processesConfigure system access with role-based access permissions Ability to work with cross-functional teams like Infosec Migrating software Troubleshooting issues that arise in the ticket queue Qualifications Minimum 3 years of hands-on experience configuring, integrating, and troubleshooting Single Sign-On (SSO) systems.Strong expertise with Microsoft Suite, including advanced administration of Microsoft Intune.Proven experience managing and deploying Intune for software installations, security policy enforcement, system restrictions, and migrations.Deep understanding of Microsoft Intune methodologies and best practices.Ability to configure, maintain, and troubleshoot all components of the Microsoft Suite.Working knowledge of security compliance frameworks and audit standards (e.g., SOC 2, PCI, SOX).Experience managing and updating IT policies, including conditional access and password policies.Proficiency in MacOS MDM solutions such as Kandji or Jamf.Demonstrated experience in full software implementation and deployment processes.Advanced administrative skills in Google Workspace.Strong scripting ability using PowerShell and in-depth understanding of Windows OS management.Experience with Slack administration at an intermediate level.Comprehensive knowledge of IT systems, user access management, and information security best practices.Bachelor of Science in Computer Science or a related field or equivalent experienceCertifications such as CCS, CompTIA, or any other relevant technology-related certificates are a plusStrong IT background with experience creating efficiency within the tech stack; including process improvements, integrations, and system configurations that improve technology use or management. A deep understanding and familiarity with:IDM and SSO software such as OneLogin, JumpCloud, or OktaCompany-wide software, such as email, chat, and ticket systemIntegrations between systems, such as: integrating an app to SSOMacOS OS: mythology, confidant with bash scripts. Total Rewards Our workforce deserves fair and competitive pay that meets them where they are. With scalable benefits, rewards, and perks, our total rewards programs reflect our commitment to inclusivity and access for all. Some things you’ll enjoy Stock grant opportunities dependent on your role, employment status and locationAdditional perks and benefits based on your employment status and countryThe flexibility of remote work, including optional WeWork access At Deel, we’re an equal-opportunity employer that values diversity and positively encourage applications from suitably qualified and eligible candidates regardless of race, religion, sex, national origin, gender, sexual orientation, age, marital status, veteran status, disability status, pregnancy or maternity or other applicable legally protected characteristics. Unless otherwise agreed, we will communicate with job applicants using Deel-specific emails, which include @ deel.com and other acquired company emails like @ payspace.com and @ paygroup.com . You can view the most up-to-date job listings at Deel by visiting our careers page .Deel is an equal-opportunity employer and is committed to cultivating a diverse and inclusive workplace that reflects different abilities, backgrounds, beliefs, experiences, identities and perspectives.Deel will provide accommodation on request throughout the recruitment, selection and assessment process for applicants with disabilities. If you require accommodation, please inform our Talent Acquisition Team at recruiting@deel.com of the nature of the accommodation that you may require, to ensure your equal participation. We use Covey as part of our hiring and/or promotional processes. As part of the evaluation process, we provide Covey with job requirements and candidate-submitted applications. Certain features of the platform may qualify it as an Automated Employment Decision Tool (AEDT) under applicable regulations. For positions in New York City, our use of Covey complies with NYC Local Law 144. We began using Covey Scout for Inbound on March 30, 2025. For more information about our data protection practices, please visit our Privacy Policy. You can review the independent bias audit report covering our use of Covey here: https://getcovey.com/nyc-local-law-144
Who We Are Is What We Do. Deel is the all-in-one payroll and HR platform for global teams. Our vision is to unlock global opportunity for every person, team, and business. Built for the way the world works today, Deel combines HRIS, payroll, compliance, benefits, performance, and equipment management into one seamless platform. With AI-powered tools and a fully owned payroll infrastructure, Deel supports every worker type in 150+ countries—helping businesses scale smarter, faster, and more compliantly. Among the largest globally distributed companies in the world, our team of 6,000 spans more than 100 countries, speaks 74 languages, and brings a connected and dynamic culture that drives continuous learning and innovation for our customers. Why should you be part of our success story? As the fastest-growing Software as a Service (SaaS) company in history, Deel is transforming how global talent connects with world-class companies – breaking down borders that have traditionally limited both hiring and career opportunities. We're not just building software; we're creating the infrastructure for the future of work, enabling a more diverse and inclusive global economy. In 2024 alone, we paid $11.2 billion to workers in nearly 100 currencies and provided healthcare and benefits to workers in 109 countries—ensuring people get paid and protected, no matter where they are. Our momentum is reflected in our achievements and customer satisfaction: CNBC Disruptor 50, Forbes Cloud 100, Deloitte Fast 500, and repeated recognition on Y Combinator’s top companies list – all while maintaining a 4.83 average rating from 15,000 reviews across G2, Trustpilot, Captera, Apple and Google. Your experience at Deel will be a career accelerator. At the forefront of the global work revolution, you'll tackle complex challenges that impact millions of people's working lives. With our momentum—backed by a $12 billion valuation and $1 B in Annual Recurring Revenue (ARR) in just over five years—you'll drive meaningful impact while building expertise that makes you a sought-after leader in the transformation of global work. Responsibilities Configure, troubleshoot and maintain software and hardwareWork with the IT team to expand efficiency through improving, streamlining, and documenting IT processesConfigure system access with role-based access permissions Ability to work with cross-functional teams like Infosec Migrating software Troubleshooting issues that arise in the ticket queue Qualifications Minimum 3 years of hands-on experience configuring, integrating, and troubleshooting Single Sign-On (SSO) systems.Strong expertise with Microsoft Suite, including advanced administration of Microsoft Intune.Proven experience managing and deploying Intune for software installations, security policy enforcement, system restrictions, and migrations.Deep understanding of Microsoft Intune methodologies and best practices.Ability to configure, maintain, and troubleshoot all components of the Microsoft Suite.Working knowledge of security compliance frameworks and audit standards (e.g., SOC 2, PCI, SOX).Experience managing and updating IT policies, including conditional access and password policies.Proficiency in MacOS MDM solutions such as Kandji or Jamf.Demonstrated experience in full software implementation and deployment processes.Advanced administrative skills in Google Workspace.Strong scripting ability using PowerShell and in-depth understanding of Windows OS management.Experience with Slack administration at an intermediate level.Comprehensive knowledge of IT systems, user access management, and information security best practices.Bachelor of Science in Computer Science or a related field or equivalent experienceCertifications such as CCS, CompTIA, or any other relevant technology-related certificates are a plusStrong IT background with experience creating efficiency within the tech stack; including process improvements, integrations, and system configurations that improve technology use or management. A deep understanding and familiarity with:IDM and SSO software such as OneLogin, JumpCloud, or OktaCompany-wide software, such as email, chat, and ticket systemIntegrations between systems, such as: integrating an app to SSOMacOS OS: mythology, confidant with bash scripts. Total Rewards Our workforce deserves fair and competitive pay that meets them where they are. With scalable benefits, rewards, and perks, our total rewards programs reflect our commitment to inclusivity and access for all. Some things you’ll enjoy Stock grant opportunities dependent on your role, employment status and locationAdditional perks and benefits based on your employment status and countryThe flexibility of remote work, including optional WeWork access At Deel, we’re an equal-opportunity employer that values diversity and positively encourage applications from suitably qualified and eligible candidates regardless of race, religion, sex, national origin, gender, sexual orientation, age, marital status, veteran status, disability status, pregnancy or maternity or other applicable legally protected characteristics. Unless otherwise agreed, we will communicate with job applicants using Deel-specific emails, which include @ deel.com and other acquired company emails like @ payspace.com and @ paygroup.com . You can view the most up-to-date job listings at Deel by visiting our careers page .Deel is an equal-opportunity employer and is committed to cultivating a diverse and inclusive workplace that reflects different abilities, backgrounds, beliefs, experiences, identities and perspectives.Deel will provide accommodation on request throughout the recruitment, selection and assessment process for applicants with disabilities. If you require accommodation, please inform our Talent Acquisition Team at recruiting@deel.com of the nature of the accommodation that you may require, to ensure your equal participation. We use Covey as part of our hiring and/or promotional processes. As part of the evaluation process, we provide Covey with job requirements and candidate-submitted applications. Certain features of the platform may qualify it as an Automated Employment Decision Tool (AEDT) under applicable regulations. For positions in New York City, our use of Covey complies with NYC Local Law 144. We began using Covey Scout for Inbound on March 30, 2025. For more information about our data protection practices, please visit our Privacy Policy. You can review the independent bias audit report covering our use of Covey here: https://getcovey.com/nyc-local-law-144