052-25 ANALISTA DE PERSONAL, UNIDAD DE PERSONAL, SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS, HOSPITAL METROPOLITANO

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital Metropolitano de Santiago

Objetivo del cargoAdministrar y ejecutar procesos asociados al ciclo de vida laboral de los funcionarios de las distintas leyes del Hospital Metropolitano mediante la mantención de hojas de vida, contrataciones, control de remuneraciones, reconocimiento de asignaciones y alejamientos. Funciones del Cargo Actualizar en forma permanente los Registros del Personal de las distintas leyes (15.076, 18.834, 19.490, 19.664, 19.937 y 20.707) en el sistema SIRH, SIAPER y SIAGF. Tramitar resoluciones de contratos, contratos transitorios, reemplazos, suplencias, Honorarios Subtítulo 21, asignaciones familiares, asignaciones de antigüedades, asignaciones mensuales y trimestrales, actualizaciones contractuales, ascensos, horas extraordinarias, comisiones de servicio, feriados legales; permisos administrativos, calificaciones, bonos trimestrales entre otros). Controlar la asistencia mensual del personal a su cargo y reportar a Jefaturas de las Unidades Clínicas y Administrativas, además de generar descuentos de días injustificados, descuentos de atrasos mensuales. Traspasar materias de RRHH a Plataforma SIAPER TRA y SIRH – Siaper RE. Registrar datos en SIRH, bonos Ley 19.490, 19.937, bono trato usuario, revisión bases de datos. Atender público interno y externo, de forma presencial y vía telefónica. Reemplazar a sus compañeros, en ausencia por feriado legal o licencia médica. Manejo de información y actualización de Información en planillas Excel. Administrar información en SIRH y SIAPER: Acceso limitado, exclusivo los módulos que se requieren. Atender requerimientos de Contraloría General de la República, en materias de Gestión de Personas o presentaciones de funcionarios ante el ente contralor, levantando antecedentes y dando respuesta. Generar informes de gestión según requerimientos: levantar, analizar y validar información solicitada por instancias internas (Dirección, Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas y Jefaturas de Departamento y Unidades dependientes) y externas (otros departamentos del servicio y/o o establecimientos, MINSAL, SUCESO, DSNC, otros) en forma oportuna. Mantener comunicación constante y expedita con los referentes en materias de Gestión de Personas de la dirección del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Otras funciones que asigne la Jefatura Directa o la Subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas.  

7 días
Expira 21/06/2025

052-25 ANALISTA DE PERSONAL, UNIDAD DE PERSONAL, SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS, HOSPITAL METROPOLITANO

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital Metropolitano de Santiago

Objetivo del cargoAdministrar y ejecutar procesos asociados al ciclo de vida laboral de los funcionarios de las distintas leyes del Hospital Metropolitano mediante la mantención de hojas de vida, contrataciones, control de remuneraciones, reconocimiento de asignaciones y alejamientos. Funciones del Cargo Actualizar en forma permanente los Registros del Personal de las distintas leyes (15.076, 18.834, 19.490, 19.664, 19.937 y 20.707) en el sistema SIRH, SIAPER y SIAGF. Tramitar resoluciones de contratos, contratos transitorios, reemplazos, suplencias, Honorarios Subtítulo 21, asignaciones familiares, asignaciones de antigüedades, asignaciones mensuales y trimestrales, actualizaciones contractuales, ascensos, horas extraordinarias, comisiones de servicio, feriados legales; permisos administrativos, calificaciones, bonos trimestrales entre otros). Controlar la asistencia mensual del personal a su cargo y reportar a Jefaturas de las Unidades Clínicas y Administrativas, además de generar descuentos de días injustificados, descuentos de atrasos mensuales. Traspasar materias de RRHH a Plataforma SIAPER TRA y SIRH – Siaper RE. Registrar datos en SIRH, bonos Ley 19.490, 19.937, bono trato usuario, revisión bases de datos. Atender público interno y externo, de forma presencial y vía telefónica. Reemplazar a sus compañeros, en ausencia por feriado legal o licencia médica. Manejo de información y actualización de Información en planillas Excel. Administrar información en SIRH y SIAPER: Acceso limitado, exclusivo los módulos que se requieren. Atender requerimientos de Contraloría General de la República, en materias de Gestión de Personas o presentaciones de funcionarios ante el ente contralor, levantando antecedentes y dando respuesta. Generar informes de gestión según requerimientos: levantar, analizar y validar información solicitada por instancias internas (Dirección, Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas y Jefaturas de Departamento y Unidades dependientes) y externas (otros departamentos del servicio y/o o establecimientos, MINSAL, SUCESO, DSNC, otros) en forma oportuna. Mantener comunicación constante y expedita con los referentes en materias de Gestión de Personas de la dirección del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Otras funciones que asigne la Jefatura Directa o la Subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas.  

7 días
Expira 21/06/2025

Tens 4° turno MQ

Sophia PRO
JobAdvisor

Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo

Objetivo del cargoProporcionar atención integral del paciente hospitalizado y el apoyo técnico y logístico requerido por el equipo de cuidados del servicio de neurocirugía del Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo, con el objetivo de brindar una atención oportuna, continua, segura y de calidad para los usuarios y sus familias. Funciones del Cargo Realizar actividades técnicas y administrativas según legislación v normativa vigente, manteniendo la confidencialidad de datos sensibles de pacientes contenidos en la Historia Clínica. Aplicar las normas de prevención y control de infecciones asociadas a la atención en Salud vigentes, manteniendo medidas de salud tanto para los pacientes como el personal. Cumplir con un correcto manejo de precauciones estándar y aplicación de medidas de bioseguridad. Velar por el mantenimiento y el buen uso de la infraestructura, equipamiento e insumos de la unidad y de las especies a su cargo. Recepcionar y entregar turno con personal que realizará turno de clínica. Realizar actividades técnicas y de gestión clínica inherentes a los medicamentos, material estéril e insumos del Servicio de NC Adultos. Participar en los procesos de acreditación en calidad y seguridad asistencial del establecimiento, dar cumplimiento a las nuevas normativas que tienen relación con ficha clínica electrónica (Trackare) Participar de actividades del servicio y la institución según pertinencia y designación de su jefatura. Participar en actividades de perfeccionamiento y/o capacitación continua. Realizar otras funciones asociadas a su cargo y que sean requeridas por su jefatura directa.  

7 días
Expira 21/06/2025

Tens 4° turno MQ

Sophia PRO
JobAdvisor

Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo

Objetivo del cargoProporcionar atención integral del paciente hospitalizado y el apoyo técnico y logístico requerido por el equipo de cuidados del servicio de neurocirugía del Instituto de Neurocirugía Dr. Asenjo, con el objetivo de brindar una atención oportuna, continua, segura y de calidad para los usuarios y sus familias. Funciones del Cargo Realizar actividades técnicas y administrativas según legislación v normativa vigente, manteniendo la confidencialidad de datos sensibles de pacientes contenidos en la Historia Clínica. Aplicar las normas de prevención y control de infecciones asociadas a la atención en Salud vigentes, manteniendo medidas de salud tanto para los pacientes como el personal. Cumplir con un correcto manejo de precauciones estándar y aplicación de medidas de bioseguridad. Velar por el mantenimiento y el buen uso de la infraestructura, equipamiento e insumos de la unidad y de las especies a su cargo. Recepcionar y entregar turno con personal que realizará turno de clínica. Realizar actividades técnicas y de gestión clínica inherentes a los medicamentos, material estéril e insumos del Servicio de NC Adultos. Participar en los procesos de acreditación en calidad y seguridad asistencial del establecimiento, dar cumplimiento a las nuevas normativas que tienen relación con ficha clínica electrónica (Trackare) Participar de actividades del servicio y la institución según pertinencia y designación de su jefatura. Participar en actividades de perfeccionamiento y/o capacitación continua. Realizar otras funciones asociadas a su cargo y que sean requeridas por su jefatura directa.  

7 días
Expira 21/06/2025

Profesional de Apoyo Servicios Bibliotecarios, para la Biblioteca Pública Regional de Antofagasta.

Sophia PRO
JobAdvisor

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Objetivo del cargoGestionar los programas institucionales y las relaciones con el medio desde la parte social, educativa, relacional, entre otros, para potenciar la vinculación, participación ciudadana, interacción y la difusión de las bibliotecas en convenio con los usuarios, la comunidad, otras instituciones y público objetivo Funciones del Cargo   FUNCIONES TAREAS 1 Definir, proponer, planificar y participar en actividades, proyectos, programas y servicios bibliotecarios, con el fin de generar un mayor impacto en la vinculación de las bibliotecas públicas con la comunidad y el medio Diagnosticar la situación actual, para definir posibles iniciativas, identificar oportunidades de trabajo colaborativo y potenciar la vinculación de las bibliotecas con el medio Gestionar iniciativas, proyectos, programas y colaboración con las comunidades, municipalidades, instituciones, usuarios o actores claves de la región Asesorar en la elaboración, planificación y desarrollo de las actividades, programas y proyectos desde la materia técnica y logística Planificar, ejecutar y evaluar junto a otras instituciones planes de trabajo en los ámbitos de  fomento lector, género y equidad, patrimonio, interculturalidad, entre otros Elaborar material, contenidos y documentación para el soporte y desarrollo de las iniciativas, proyectos y programas Realizar o participar en capacitaciones Gestionar de manera eficiente los recursos de la Coordinación Regional y de los programas Monitorear, evaluar y gestionar el cumplimiento de convenios y compromisos que apoyen el desarrollo de las iniciativas, proyectos y programas, así como al funcionamiento de la coordinación y de las bibliotecas públicas 2 Coordinar los procesos de difusión de las actividades, con el objetivo de aumentar la visibilidad y vinculación de la unidad Administrar las redes sociales, actualizando información de iniciativas Diseñar y enviar las invitaciones de las actividades Diseñar afiches con la información de actividades Escribir notas, reseñas y cuñas de las actividades, talleres, exposiciones e iniciativas 3 Generar y mantener vínculos con los actores claves, instituciones y comunidades de la región, para la transferencia de información, cooperación mutua, asesoría, entre otros Gestionar y mantener la vinculación y alianzas regionales con actores claves e instituciones de diversos ámbitos Generar y mantener vínculos con otras coordinaciones o áreas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Desarrollar las relaciones de los Encargados de Bibliotecas Públicas con los actores claves de la región Realizar recomendaciones y supervisar la planificación local, gestión participativa y cultural de las bibliotecas públicas de la región Asesorar y apoyar en el desarrollo de los proyectos de los Encargados de Bibliotecas Públicas Participar en instancias institucionales 4 Apoyar al desarrollo de las funciones de la Coordinación, para contribuir al cumplimiento de los procesos y la  normativa vigente Participar en actividades internas de gestión Apoyar la dinamización, procesamiento, itemización de colecciones Analizar alternativas bibliográficas; contenidos, novedades y atractivos al público objetivo Realizar las tareas asignadas por la jefatura   Descripción del Cargo Área de Desempeño: Biblioteca Jefatura directa del cargo: Director Biblioteca Regional Clientes internos: Funcionarios/as de la Biblioteca, Direccion Regional y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Clientes externos: Usuarios, instituciones públicas y/o privadas  

7 días
Expira 21/06/2025

Profesional de Apoyo Servicios Bibliotecarios, para la Biblioteca Pública Regional de Antofagasta.

Sophia PRO
JobAdvisor

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Objetivo del cargoGestionar los programas institucionales y las relaciones con el medio desde la parte social, educativa, relacional, entre otros, para potenciar la vinculación, participación ciudadana, interacción y la difusión de las bibliotecas en convenio con los usuarios, la comunidad, otras instituciones y público objetivo Funciones del Cargo   FUNCIONES TAREAS 1 Definir, proponer, planificar y participar en actividades, proyectos, programas y servicios bibliotecarios, con el fin de generar un mayor impacto en la vinculación de las bibliotecas públicas con la comunidad y el medio Diagnosticar la situación actual, para definir posibles iniciativas, identificar oportunidades de trabajo colaborativo y potenciar la vinculación de las bibliotecas con el medio Gestionar iniciativas, proyectos, programas y colaboración con las comunidades, municipalidades, instituciones, usuarios o actores claves de la región Asesorar en la elaboración, planificación y desarrollo de las actividades, programas y proyectos desde la materia técnica y logística Planificar, ejecutar y evaluar junto a otras instituciones planes de trabajo en los ámbitos de  fomento lector, género y equidad, patrimonio, interculturalidad, entre otros Elaborar material, contenidos y documentación para el soporte y desarrollo de las iniciativas, proyectos y programas Realizar o participar en capacitaciones Gestionar de manera eficiente los recursos de la Coordinación Regional y de los programas Monitorear, evaluar y gestionar el cumplimiento de convenios y compromisos que apoyen el desarrollo de las iniciativas, proyectos y programas, así como al funcionamiento de la coordinación y de las bibliotecas públicas 2 Coordinar los procesos de difusión de las actividades, con el objetivo de aumentar la visibilidad y vinculación de la unidad Administrar las redes sociales, actualizando información de iniciativas Diseñar y enviar las invitaciones de las actividades Diseñar afiches con la información de actividades Escribir notas, reseñas y cuñas de las actividades, talleres, exposiciones e iniciativas 3 Generar y mantener vínculos con los actores claves, instituciones y comunidades de la región, para la transferencia de información, cooperación mutua, asesoría, entre otros Gestionar y mantener la vinculación y alianzas regionales con actores claves e instituciones de diversos ámbitos Generar y mantener vínculos con otras coordinaciones o áreas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Desarrollar las relaciones de los Encargados de Bibliotecas Públicas con los actores claves de la región Realizar recomendaciones y supervisar la planificación local, gestión participativa y cultural de las bibliotecas públicas de la región Asesorar y apoyar en el desarrollo de los proyectos de los Encargados de Bibliotecas Públicas Participar en instancias institucionales 4 Apoyar al desarrollo de las funciones de la Coordinación, para contribuir al cumplimiento de los procesos y la  normativa vigente Participar en actividades internas de gestión Apoyar la dinamización, procesamiento, itemización de colecciones Analizar alternativas bibliográficas; contenidos, novedades y atractivos al público objetivo Realizar las tareas asignadas por la jefatura   Descripción del Cargo Área de Desempeño: Biblioteca Jefatura directa del cargo: Director Biblioteca Regional Clientes internos: Funcionarios/as de la Biblioteca, Direccion Regional y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Clientes externos: Usuarios, instituciones públicas y/o privadas  

7 días
Expira 21/06/2025

Analista de Gestión para el Departamento de Operaciones Habitacionales del Servicio de Vivienda y Urbanización, Región del Maule

Sophia PRO
JobAdvisor

Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Maule

Objetivo del cargoEjecutar de manera eficiente todas las acciones de control, gestión y seguimiento que permitan contar con información y análisis oportuno para la toma de decisiones en materias relevantes del Departamento donde se desempeña Funciones del Cargo Realizar el control y seguimiento de las materias que le sean encomendadas, reportar al Encargado de Equipo, alertando y gestionando de manera oportuna respecto a temas sensibles o relevantes para el buen funcionamiento del Equipo de Trabajo o Departamento en donde se desempeña. Efectuar levantamiento y/o actualización de procesos de su área de trabajo, aplicarlos, evaluarlos y mejorarlos. Utilizar los sistemas dispuestos por el MINVU para los distintos procesos, y/o mantener registros auxiliares que faciliten el control de datos e información relativos a las materias a su cargo. Generar documentos e informes con análisis de las materias que le sean encomendadas, considerando propuestas de mejora y apoyo en la toma de decisiones. Mantener registro actualizado de documentos e información relevante para el buen desarrollo de su trabajo. Apoyar en el proceso de control, programación y ejecución presupuestaria atingente al Departamento en donde se desempeña. En general, efectuar todas las acciones necesarias para dar cumplimiento a las tareas encomendadas especialmente aquellas que inciden en el cumplimiento de metas del Departamento en donde se desempeña, o del Servicio. Efectuar otras labores según sean requeridas por la jefatura.  

7 días
Expira 21/06/2025

Analista de Gestión para el Departamento de Operaciones Habitacionales del Servicio de Vivienda y Urbanización, Región del Maule

Sophia PRO
JobAdvisor

Servicio de Vivienda y Urbanización Región del Maule

Objetivo del cargoEjecutar de manera eficiente todas las acciones de control, gestión y seguimiento que permitan contar con información y análisis oportuno para la toma de decisiones en materias relevantes del Departamento donde se desempeña Funciones del Cargo Realizar el control y seguimiento de las materias que le sean encomendadas, reportar al Encargado de Equipo, alertando y gestionando de manera oportuna respecto a temas sensibles o relevantes para el buen funcionamiento del Equipo de Trabajo o Departamento en donde se desempeña. Efectuar levantamiento y/o actualización de procesos de su área de trabajo, aplicarlos, evaluarlos y mejorarlos. Utilizar los sistemas dispuestos por el MINVU para los distintos procesos, y/o mantener registros auxiliares que faciliten el control de datos e información relativos a las materias a su cargo. Generar documentos e informes con análisis de las materias que le sean encomendadas, considerando propuestas de mejora y apoyo en la toma de decisiones. Mantener registro actualizado de documentos e información relevante para el buen desarrollo de su trabajo. Apoyar en el proceso de control, programación y ejecución presupuestaria atingente al Departamento en donde se desempeña. En general, efectuar todas las acciones necesarias para dar cumplimiento a las tareas encomendadas especialmente aquellas que inciden en el cumplimiento de metas del Departamento en donde se desempeña, o del Servicio. Efectuar otras labores según sean requeridas por la jefatura.  

7 días
Expira 21/06/2025

Médico Integrante Comisión Médica Regional de Rancagua

Sophia PRO
JobAdvisor

Superintendencia de Pensiones

Objetivo del cargoEvaluar y calificar el grado de invalidez de los /las afiliados/as al Sistema de Pensiones del D.L. N° 3.500 de 1980, para determinar si les asiste el derecho a pensión por esa causa; a los hijos inválidos de afiliados al referido Sistema, para efectos de determinar si les asiste o les asistirá el derecho a una pensión de sobrevivencia; a los cotizantes del Sistema Privado de Salud, a requerimiento de las ISAPRE, para efectos de que éstas determinen la procedencia de autorizar licencias médicas por patologías que eventualmente provoquen a aquellos un estado de invalidez; y a los beneficiarios del Sistema Solidario de Pensiones, para efectos de determinar el derecho a Pensión Básica Solidaria de Invalidez. (Art. 4°, 8° y 11 del D.L. N° 3.500 de 1980; Art. 17 Ley N° 20.255; Art. 197, inciso octavo, D.F.L. N° 1 de 2005, del Ministerio de Salud)Evaluar y calificar el grado de invalidez de los /las afiliados/as al Sistema de Pensiones del D.L. N° 3.500 de 1980, para determinar si les asiste el derecho a pensión por esa causa; a los hijos inválidos de afiliados al referido Sistema, para efectos de determinar si les asiste o les asistirá el derecho a una pensión de sobrevivencia; a los cotizantes del Sistema Privado de Salud, a requerimiento de las ISAPRE, para efectos de que éstas determinen la procedencia de autorizar licencias médicas por patologías que eventualmente provoquen a aquellos un estado de invalidez; y a los beneficiarios del Sistema Solidario de Pensiones, para efectos de determinar el derecho a Pensión Básica Solidaria de Invalidez. (Art. 4°, 8° y 11 del D.L. N° 3.500 de 1980; Art. 17 Ley N° 20.255; Art. 197, inciso octavo, D.F.L. N° 1 de 2005, del Ministerio de Salud) Funciones del Cargo 1. Verificar la identidad de las personas sometidas a calificación y revaluación de invalidez 2. Practicar al interesado exámenes médicos, estudiar sus antecedentes y solicitar exámenes, interconsultas e informes a otros establecimientos para lograr una evaluación clínica, calificar y revaluar la invalidez correspondiente 3. Hacer la relación personal de los casos de su competencia estudiados en la Comisión 4. Asistir semanalmente a sesión 5. Firmar las actas de las sesiones de la Comisión 6. Participar en jornadas de capacitación, seminarios u otros; según corresponda 7. Otras funciones determinadas por la Superintendencia de Pensiones  

7 días
Expira 21/06/2025

Médico Integrante Comisión Médica Regional de Rancagua

Sophia PRO
JobAdvisor

Superintendencia de Pensiones

Objetivo del cargoEvaluar y calificar el grado de invalidez de los /las afiliados/as al Sistema de Pensiones del D.L. N° 3.500 de 1980, para determinar si les asiste el derecho a pensión por esa causa; a los hijos inválidos de afiliados al referido Sistema, para efectos de determinar si les asiste o les asistirá el derecho a una pensión de sobrevivencia; a los cotizantes del Sistema Privado de Salud, a requerimiento de las ISAPRE, para efectos de que éstas determinen la procedencia de autorizar licencias médicas por patologías que eventualmente provoquen a aquellos un estado de invalidez; y a los beneficiarios del Sistema Solidario de Pensiones, para efectos de determinar el derecho a Pensión Básica Solidaria de Invalidez. (Art. 4°, 8° y 11 del D.L. N° 3.500 de 1980; Art. 17 Ley N° 20.255; Art. 197, inciso octavo, D.F.L. N° 1 de 2005, del Ministerio de Salud)Evaluar y calificar el grado de invalidez de los /las afiliados/as al Sistema de Pensiones del D.L. N° 3.500 de 1980, para determinar si les asiste el derecho a pensión por esa causa; a los hijos inválidos de afiliados al referido Sistema, para efectos de determinar si les asiste o les asistirá el derecho a una pensión de sobrevivencia; a los cotizantes del Sistema Privado de Salud, a requerimiento de las ISAPRE, para efectos de que éstas determinen la procedencia de autorizar licencias médicas por patologías que eventualmente provoquen a aquellos un estado de invalidez; y a los beneficiarios del Sistema Solidario de Pensiones, para efectos de determinar el derecho a Pensión Básica Solidaria de Invalidez. (Art. 4°, 8° y 11 del D.L. N° 3.500 de 1980; Art. 17 Ley N° 20.255; Art. 197, inciso octavo, D.F.L. N° 1 de 2005, del Ministerio de Salud) Funciones del Cargo 1. Verificar la identidad de las personas sometidas a calificación y revaluación de invalidez 2. Practicar al interesado exámenes médicos, estudiar sus antecedentes y solicitar exámenes, interconsultas e informes a otros establecimientos para lograr una evaluación clínica, calificar y revaluar la invalidez correspondiente 3. Hacer la relación personal de los casos de su competencia estudiados en la Comisión 4. Asistir semanalmente a sesión 5. Firmar las actas de las sesiones de la Comisión 6. Participar en jornadas de capacitación, seminarios u otros; según corresponda 7. Otras funciones determinadas por la Superintendencia de Pensiones  

7 días
Expira 21/06/2025

Encargado(a) Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial Región de Atacama

Sophia PRO
JobAdvisor

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Objetivo del cargoCoordinar, ejecutar, supervisar y monitorear los procesos y actividades relativas al patrimonio cultural inmaterial en la región, especialmente aquellas de los programas que están bajo responsabilidad de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial: Fomento y Desarrollo del Patrimonio Nacional y Sistema Nacional de Patrimonio Material e Inmaterial, a fin de aplicar el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile.   Funciones del Cargo    FUNCIONES TAREAS 1 Desarrollar la gestión integral e implementar políticas, planes, programas y proyectos en materias de patrimonio cultural inmaterial desde un enfoque participativo, territorial e integrado que se ajusten a las normativas nacionales y convenciones y recomendaciones internacionales a fin de aplicar el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile. Ejecutar los procesos y actividades de los programas que están bajo responsabilidad de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial -Fomento y Desarrollo del Patrimonio Nacional y Sistema Nacional de Patrimonio Material e Inmaterial- en la región, de acuerdo a la planificación anual respectiva. Velar por el cumplimiento de la visión y misión de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en concordancia con los principios declarados por la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO, con énfasis en la inclusión participativa de las comunidades, grupos e individuos portadores en el diseño y  la ejecución de acciones orientadas a la salvaguardia de su patrimonio cultural inmaterial. Difundir el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, orientando a las comunidades, colectivos e individuos interesados en inscribir sus elementos de patrimonio cultural inmaterial en las distintas etapas del Proceso. Producir y citar a comunidades, colectivos o individuos a encuentros y reuniones colectivas o individuales.   Mantener actualizadas copias digitales de los expedientes de patrimonio cultural inmaterial de elementos de la región, velando por la permanente disposición de información actualizada para ser distribuida contra requerimiento por instancias internas al Servicio, como también por las comunidades portadoras. Asesorar a el/la Directora/a Regional en materias relativas a patrimonio cultural inmaterial, con apoyo del nivel central del Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial. Implementar en la región otras funciones que le asigne la jefatura de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial. 2 Representar al Servicio en materias de patrimonio cultural inmaterial frente a otros organismos públicos y privados a nivel nacional e internacional.   Mantener comunicación permanente con cultores y colectivos del Patrimonio Cultural Inmaterial de elementos inscritos en el Proceso para la Salvaguardia, en vías de inscripción o susceptibles de ingresar al Proceso para la Salvaguardia.  Representar a la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en mesas públicas, académicas o intersectoriales de Patrimonio Cultural en la región.  Participar de las instancias nacionales, provinciales y regionales de inducción, capacitación, planificación, ejecución y evaluación que se gestionen desde la Dirección Regional de Patrimonio, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Nivel Central de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial. Apoyar al cumplimiento de las metas regionales y nacionales asociadas a los programas y gestiones de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial. Articular redes y alianzas estratégicas con actores e instituciones relevantes, tanto públicas como privadas, para la efectiva implementación de procesos y actividades de los programas de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en la región. 3 Velar por la implementación a nivel local de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de UNESCO (2003) y sus principios éticos a lo largo de todo el Proceso para la Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Chile, fundamentalmente en las fases de registro e investigaciones participativas, de modo de garantizar la participación deliberativa de la comunidad cultora y el respeto a los acuerdos establecidos en dichos procesos. Mantener actualizados y organizados de forma efectiva y oportuna los reportes, registros, informes u otro tipo de documentación, que permita hacer seguimiento y/o verificar el cumplimiento de compromisos y adecuada aplicación de procedimientos y ejecución programática. Velar por la seguridad de la información suministrada por las comunidades en torno a su patrimonio cultural inmaterial, respetando y protegiendo el derecho de confidencialidad, monitoreando el cumplimiento de los términos de uso de la información explicitados en los documentos de consentimiento informado, firmados por las comunidades y monitoreando la vigencia de dichos consentimientos informados.   Descripción del Cargo Área de Desempeño: Direccion Regional, Patrimonio Cultural Inmaterial Jefatura directa del cargo: Director Regional Clientes internos: Funcionarios/as del Direccion Regional y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Clientes externos: Seremis Culturales, Empresas Públicas y Privadas.  

7 días
Expira 21/06/2025

Encargado(a) Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial Región de Atacama

Sophia PRO
JobAdvisor

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Objetivo del cargoCoordinar, ejecutar, supervisar y monitorear los procesos y actividades relativas al patrimonio cultural inmaterial en la región, especialmente aquellas de los programas que están bajo responsabilidad de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial: Fomento y Desarrollo del Patrimonio Nacional y Sistema Nacional de Patrimonio Material e Inmaterial, a fin de aplicar el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile.   Funciones del Cargo    FUNCIONES TAREAS 1 Desarrollar la gestión integral e implementar políticas, planes, programas y proyectos en materias de patrimonio cultural inmaterial desde un enfoque participativo, territorial e integrado que se ajusten a las normativas nacionales y convenciones y recomendaciones internacionales a fin de aplicar el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile. Ejecutar los procesos y actividades de los programas que están bajo responsabilidad de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial -Fomento y Desarrollo del Patrimonio Nacional y Sistema Nacional de Patrimonio Material e Inmaterial- en la región, de acuerdo a la planificación anual respectiva. Velar por el cumplimiento de la visión y misión de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en concordancia con los principios declarados por la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO, con énfasis en la inclusión participativa de las comunidades, grupos e individuos portadores en el diseño y  la ejecución de acciones orientadas a la salvaguardia de su patrimonio cultural inmaterial. Difundir el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, orientando a las comunidades, colectivos e individuos interesados en inscribir sus elementos de patrimonio cultural inmaterial en las distintas etapas del Proceso. Producir y citar a comunidades, colectivos o individuos a encuentros y reuniones colectivas o individuales.   Mantener actualizadas copias digitales de los expedientes de patrimonio cultural inmaterial de elementos de la región, velando por la permanente disposición de información actualizada para ser distribuida contra requerimiento por instancias internas al Servicio, como también por las comunidades portadoras. Asesorar a el/la Directora/a Regional en materias relativas a patrimonio cultural inmaterial, con apoyo del nivel central del Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial. Implementar en la región otras funciones que le asigne la jefatura de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial. 2 Representar al Servicio en materias de patrimonio cultural inmaterial frente a otros organismos públicos y privados a nivel nacional e internacional.   Mantener comunicación permanente con cultores y colectivos del Patrimonio Cultural Inmaterial de elementos inscritos en el Proceso para la Salvaguardia, en vías de inscripción o susceptibles de ingresar al Proceso para la Salvaguardia.  Representar a la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en mesas públicas, académicas o intersectoriales de Patrimonio Cultural en la región.  Participar de las instancias nacionales, provinciales y regionales de inducción, capacitación, planificación, ejecución y evaluación que se gestionen desde la Dirección Regional de Patrimonio, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Nivel Central de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial. Apoyar al cumplimiento de las metas regionales y nacionales asociadas a los programas y gestiones de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial. Articular redes y alianzas estratégicas con actores e instituciones relevantes, tanto públicas como privadas, para la efectiva implementación de procesos y actividades de los programas de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en la región. 3 Velar por la implementación a nivel local de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de UNESCO (2003) y sus principios éticos a lo largo de todo el Proceso para la Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Chile, fundamentalmente en las fases de registro e investigaciones participativas, de modo de garantizar la participación deliberativa de la comunidad cultora y el respeto a los acuerdos establecidos en dichos procesos. Mantener actualizados y organizados de forma efectiva y oportuna los reportes, registros, informes u otro tipo de documentación, que permita hacer seguimiento y/o verificar el cumplimiento de compromisos y adecuada aplicación de procedimientos y ejecución programática. Velar por la seguridad de la información suministrada por las comunidades en torno a su patrimonio cultural inmaterial, respetando y protegiendo el derecho de confidencialidad, monitoreando el cumplimiento de los términos de uso de la información explicitados en los documentos de consentimiento informado, firmados por las comunidades y monitoreando la vigencia de dichos consentimientos informados.   Descripción del Cargo Área de Desempeño: Direccion Regional, Patrimonio Cultural Inmaterial Jefatura directa del cargo: Director Regional Clientes internos: Funcionarios/as del Direccion Regional y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Clientes externos: Seremis Culturales, Empresas Públicas y Privadas.  

7 días
Expira 21/06/2025

Cargo Médico Oncólogo(a) 11 hrs.

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital DIPRECA

Objetivo del cargoProporcionar atención oportuna a pacientes hospitalizados y ambulatorios, en concordancia con las políticas y orientaciones estratégicas del Hospital, con fuerte énfasis en los principios Bioéticos y la calidad de la atención a los usuarios, cumpliendo a cabalidad con el programa de vigilancia y normas de Infecciones asociadas a la atención de salud. Funciones del Cargo1.- Programar, ejecutar y controlar la atención, diagnóstico y tratamiento médico de los pacientes asignados de acuerdo a protocolos establecidos y medidas de calidad y seguridad. 2.- Atender las necesidades médicas a través de la realización de visita médica a pacientes hospitalizados de acuerdo a procedimientos. 3.- Atender las necesidades médicas de pacientes ambulatorios en policlínico de acuerdo a procedimientos y realizar derivaciones si es necesario. 4.- Mantener observación, evaluación y control de los pacientes consultantes definiendo hospitalizaciones en casos necesarios. 5.- Resolver las dudas y orientar a pacientes y familiares respecto a temas asociados a su especialidad. 6.- Programar y/o realizar intervenciones de cirugía mayor, cirugía menor y/o procedimientos, de acuerdo a normativas y protocolos establecidos y medidas de calidad y seguridad. 7.- Realizar un llenado completo, correcto y legible de documentación asociados a la atención, tales como: fichas clínicas, recetas, órdenes de exámenes, certificados médicos, licencias médicas, interconsultas, entre otros. 8.- Realizar entrevistas con familiares de pacientes entregando información de diagnóstico, evolución y tratamiento médico. 9.- Cautelar la calidad de la atención brindada a los usuarios del Servicio. 10.- Coordinar trabajo con equipo de salud, para la atención de pacientes y/o derivación de pacientes cuando corresponda. 11.- Participar en distintos comités y grupos de trabajo del servicio, a fin de potenciar la labor docente, técnica y humana en su unidad. 12.- Cumplir y supervisar el cumplimiento de los indicadores de calidad, seguridad, IAAS, normas del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y Buenas Prácticas Laborales. 13.- Participar en comités, grupos de trabajo, actividades de docencia, investigación y extensión académica al interior del Hospital Dipreca, según lineamientos impartidos por su Jefatura. 14.- Apoyar a jefatura en materias inherentes al área de desempeño.  

7 días
Expira 21/06/2025

Cargo Médico Oncólogo(a) 11 hrs.

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital DIPRECA

Objetivo del cargoProporcionar atención oportuna a pacientes hospitalizados y ambulatorios, en concordancia con las políticas y orientaciones estratégicas del Hospital, con fuerte énfasis en los principios Bioéticos y la calidad de la atención a los usuarios, cumpliendo a cabalidad con el programa de vigilancia y normas de Infecciones asociadas a la atención de salud. Funciones del Cargo1.- Programar, ejecutar y controlar la atención, diagnóstico y tratamiento médico de los pacientes asignados de acuerdo a protocolos establecidos y medidas de calidad y seguridad. 2.- Atender las necesidades médicas a través de la realización de visita médica a pacientes hospitalizados de acuerdo a procedimientos. 3.- Atender las necesidades médicas de pacientes ambulatorios en policlínico de acuerdo a procedimientos y realizar derivaciones si es necesario. 4.- Mantener observación, evaluación y control de los pacientes consultantes definiendo hospitalizaciones en casos necesarios. 5.- Resolver las dudas y orientar a pacientes y familiares respecto a temas asociados a su especialidad. 6.- Programar y/o realizar intervenciones de cirugía mayor, cirugía menor y/o procedimientos, de acuerdo a normativas y protocolos establecidos y medidas de calidad y seguridad. 7.- Realizar un llenado completo, correcto y legible de documentación asociados a la atención, tales como: fichas clínicas, recetas, órdenes de exámenes, certificados médicos, licencias médicas, interconsultas, entre otros. 8.- Realizar entrevistas con familiares de pacientes entregando información de diagnóstico, evolución y tratamiento médico. 9.- Cautelar la calidad de la atención brindada a los usuarios del Servicio. 10.- Coordinar trabajo con equipo de salud, para la atención de pacientes y/o derivación de pacientes cuando corresponda. 11.- Participar en distintos comités y grupos de trabajo del servicio, a fin de potenciar la labor docente, técnica y humana en su unidad. 12.- Cumplir y supervisar el cumplimiento de los indicadores de calidad, seguridad, IAAS, normas del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y Buenas Prácticas Laborales. 13.- Participar en comités, grupos de trabajo, actividades de docencia, investigación y extensión académica al interior del Hospital Dipreca, según lineamientos impartidos por su Jefatura. 14.- Apoyar a jefatura en materias inherentes al área de desempeño.  

7 días
Expira 21/06/2025

Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil requiere contratar: Encargado de Servicios Generales IP -IRC Atacama

Sophia PRO
JobAdvisor

Dirección Regional de Atacama SNRSJ

Objetivo del cargoAdministrar, supervisar y ejecutar funciones asociadas a la administración interna de mantenimiento inventario, suministro de bienes y servicios y flujo de documentación, para el buen funcionamiento de las distintas dependencias del centro. Funciones del Cargo Verificar permanentemente las condiciones de infraestructura y equipamiento del Centro, coordinando y ejecutando los procesos, acciones e informes respectivos de mantención de estos, como la supervisión de contratos externos, acorde a la programación del plan de mantenimiento, proponiendo a la jefatura directa medidas necesarias para adecuado cumplimiento. Coordinar la actualización de inventario y/o traslados de bienes , como altas y bajas y proponer a su jefatura la enajenación cuando corresponda. Asesorar y supervisar la actualización de los inventarios, en el marco de la normativa relativa al resguardo de los activos físicos. Coordinar y controlar los procedimientos relacionados con el flujo de la documentación que es ingresada en la oficina de partes, asegurando su resguardo y confidencialidad. Realizar sus funciones en base al marco normativo legal vigente acorde al Estatuto Administrativo y la Ley General de Bases del Estado. Desempeñar otras tareas y funciones encomendadas por su jefatura en su ámbito de acción.  

7 días
Expira 21/06/2025

Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil requiere contratar: Encargado de Servicios Generales IP -IRC Atacama

Sophia PRO
JobAdvisor

Dirección Regional de Atacama SNRSJ

Objetivo del cargoAdministrar, supervisar y ejecutar funciones asociadas a la administración interna de mantenimiento inventario, suministro de bienes y servicios y flujo de documentación, para el buen funcionamiento de las distintas dependencias del centro. Funciones del Cargo Verificar permanentemente las condiciones de infraestructura y equipamiento del Centro, coordinando y ejecutando los procesos, acciones e informes respectivos de mantención de estos, como la supervisión de contratos externos, acorde a la programación del plan de mantenimiento, proponiendo a la jefatura directa medidas necesarias para adecuado cumplimiento. Coordinar la actualización de inventario y/o traslados de bienes , como altas y bajas y proponer a su jefatura la enajenación cuando corresponda. Asesorar y supervisar la actualización de los inventarios, en el marco de la normativa relativa al resguardo de los activos físicos. Coordinar y controlar los procedimientos relacionados con el flujo de la documentación que es ingresada en la oficina de partes, asegurando su resguardo y confidencialidad. Realizar sus funciones en base al marco normativo legal vigente acorde al Estatuto Administrativo y la Ley General de Bases del Estado. Desempeñar otras tareas y funciones encomendadas por su jefatura en su ámbito de acción.  

7 días
Expira 21/06/2025