Universidad Diego Portales

Universidad Diego Portales

Director/a Académico Facultad de Medicina

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Director/a Académico/a para desempeñarse en la Facultad de Medicina.Misión del Cargo: Asegurar la gestión académica relacionada con aspectos operacionales de planes y programas de estudio de la Facultad de Medicina, asegurando los procesos de administración curricular, promoviendo y coordinando su actualización. Junto con orientar el desarrollo y aplicación de las metodologías educativas consistentes con los programas y estableciendo las estrategias de evaluación que promuevan la progresión académica y el logro de los aprendizajes esperados.Funciones Generales: Gestionar los aspectos operacionales de los planes y programas de estudio. Apoyar los procesos de administración curricular, de pre y posgrado, promoviendo y coordinando su actualización. Orientar el desarrollo y aplicación de las metodologías educativas consistentes con los programas. Establecer las estrategias de evaluación que aseguren la progresión académica y el logro de los aprendizajes esperados.El desarrollo de funciones se realiza de forma 100% presencial, en oficinas ubicadas en Ejercito 233, piso 2. El edificio posee ascensores para el desplazamiento entre los diferentes pisos. La naturaleza de las funciones del cargo tiene un componente de 70% de trabajo en contexto de oficina y otro 30% de gestión de terreno, dada la naturaleza y quehacer del cargo. Condiciones de trabajo: El desarrollo de funciones se realiza de forma 100% presencial, en oficinas ubicadas en Ejercito 233, piso 2. El edificio posee ascensores para el desplazamiento entre los diferentes pisos. La naturaleza de las funciones del cargo tiene un componente de 70% de trabajo en contexto de oficina y otro 30% de gestión de terreno, dada la naturaleza y quehacer del cargo. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en las sección de preguntas de este aviso si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Universitario de carreras del ámbito de salud o educación. Grado de Magíster o Doctorado en educación médica, gestión educativa, salud pública. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia General Previa: Experiencia liderando Direcciones Académicas en Instituciones de Educación Superior. Experiencia en procesos de acreditación, docentes y personal administrativo. Experiencia mínima en el cargo: Experiencia mínima de 5 años en cargos similares, garantizando los procesos de acreditación, control de presupuesto, planes de estudio, programación académica, formulación postítulos y gestión de personas a cargo. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Formación en gestión Universitaria o Liderazgo académico, Conocimiento en Planificación curricular, evaluación de programas y liderazgo educativo; Deseable experiencia en aseguramiento de la calidad EXPERIENCIAS: Al menos experiencia sobre 5 años en planificación curricular y evaluación docente, Experiencia en gestión de personas y equipos, Conocimiento en manejo de conflictos. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

2 días
Expira 16/10/2025

Director/a Académico Facultad de Medicina

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Director/a Académico/a para desempeñarse en la Facultad de Medicina.Misión del Cargo: Asegurar la gestión académica relacionada con aspectos operacionales de planes y programas de estudio de la Facultad de Medicina, asegurando los procesos de administración curricular, promoviendo y coordinando su actualización. Junto con orientar el desarrollo y aplicación de las metodologías educativas consistentes con los programas y estableciendo las estrategias de evaluación que promuevan la progresión académica y el logro de los aprendizajes esperados.Funciones Generales: Gestionar los aspectos operacionales de los planes y programas de estudio. Apoyar los procesos de administración curricular, de pre y posgrado, promoviendo y coordinando su actualización. Orientar el desarrollo y aplicación de las metodologías educativas consistentes con los programas. Establecer las estrategias de evaluación que aseguren la progresión académica y el logro de los aprendizajes esperados.El desarrollo de funciones se realiza de forma 100% presencial, en oficinas ubicadas en Ejercito 233, piso 2. El edificio posee ascensores para el desplazamiento entre los diferentes pisos. La naturaleza de las funciones del cargo tiene un componente de 70% de trabajo en contexto de oficina y otro 30% de gestión de terreno, dada la naturaleza y quehacer del cargo. Condiciones de trabajo: El desarrollo de funciones se realiza de forma 100% presencial, en oficinas ubicadas en Ejercito 233, piso 2. El edificio posee ascensores para el desplazamiento entre los diferentes pisos. La naturaleza de las funciones del cargo tiene un componente de 70% de trabajo en contexto de oficina y otro 30% de gestión de terreno, dada la naturaleza y quehacer del cargo. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en las sección de preguntas de este aviso si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Universitario de carreras del ámbito de salud o educación. Grado de Magíster o Doctorado en educación médica, gestión educativa, salud pública. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia General Previa: Experiencia liderando Direcciones Académicas en Instituciones de Educación Superior. Experiencia en procesos de acreditación, docentes y personal administrativo. Experiencia mínima en el cargo: Experiencia mínima de 5 años en cargos similares, garantizando los procesos de acreditación, control de presupuesto, planes de estudio, programación académica, formulación postítulos y gestión de personas a cargo. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Formación en gestión Universitaria o Liderazgo académico, Conocimiento en Planificación curricular, evaluación de programas y liderazgo educativo; Deseable experiencia en aseguramiento de la calidad EXPERIENCIAS: Al menos experiencia sobre 5 años en planificación curricular y evaluación docente, Experiencia en gestión de personas y equipos, Conocimiento en manejo de conflictos. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

2 días
Expira 16/10/2025

Coordinador/a de Comunicaciones - Facultad de Psicología

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Coordinador/a de Comunicaciones para desempeñarse en la Facultad de Psicología.Misión del Cargo: Liderar y ejecutar la estrategia de comunicación interna y externa de la Facultad de Psicología UDP, alineada con sus objetivos estratégicos, mediante la producción y gestión de contenidos multiformato, orientados al posicionamiento institucional de la Facultad, frente a públicos claves a nivel nacional e internacional.Funciones Generales:Asegurar la Planificación y Estrategia Comunicacional.Velar por la Producción y Gestión de Contenidos.Velar y mantener la Gestión de Plataformas y Canales Digitales.Realizar la coordinación Institucional en ámbitos comunicacionales.Asistir otras actividades propias del cargo. Condiciones de trabajo: El cargo desarrolla sus funciones de forma 100% presencial en oficinas ubicadas en Grajales 1898, Santiago. En relación con el quehacer del rol, este desarrolla funciones en contexto administrativo en un 80% y un 20% de funciones en terreno, ya sea en otras dependencias de la UDP o en entidades externas. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en las sección de preguntas de este aviso si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de carreras como Periodismo o Comunicación audiovisual. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA: 3 años de experiencia profesional en labores de comunicación estratégica, producción de contenidos y gestión de prensa en organizaciones públicas o privadas. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Dominio en Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint) y WordPress requeridos para el desarrollo de su trabajo. Manejo de herramientas para la producción de contenidos audiovisuales. Idioma inglés, nivel medio. EXPERIENCIAS: Experiencia en comunicación estratégica organizacional y gestión de prensa. Experiencia en Gestión de Redes Sociales (Community manager). Deseable trabajo previo en Instituciones de Educación Superior y/o Centros de Investigación, y conocimiento de estrategias de divulgación científica. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

6 días
Expira 12/10/2025

Coordinador/a de Comunicaciones - Facultad de Psicología

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Coordinador/a de Comunicaciones para desempeñarse en la Facultad de Psicología.Misión del Cargo: Liderar y ejecutar la estrategia de comunicación interna y externa de la Facultad de Psicología UDP, alineada con sus objetivos estratégicos, mediante la producción y gestión de contenidos multiformato, orientados al posicionamiento institucional de la Facultad, frente a públicos claves a nivel nacional e internacional.Funciones Generales:Asegurar la Planificación y Estrategia Comunicacional.Velar por la Producción y Gestión de Contenidos.Velar y mantener la Gestión de Plataformas y Canales Digitales.Realizar la coordinación Institucional en ámbitos comunicacionales.Asistir otras actividades propias del cargo. Condiciones de trabajo: El cargo desarrolla sus funciones de forma 100% presencial en oficinas ubicadas en Grajales 1898, Santiago. En relación con el quehacer del rol, este desarrolla funciones en contexto administrativo en un 80% y un 20% de funciones en terreno, ya sea en otras dependencias de la UDP o en entidades externas. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en las sección de preguntas de este aviso si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de carreras como Periodismo o Comunicación audiovisual. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA: 3 años de experiencia profesional en labores de comunicación estratégica, producción de contenidos y gestión de prensa en organizaciones públicas o privadas. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Dominio en Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint) y WordPress requeridos para el desarrollo de su trabajo. Manejo de herramientas para la producción de contenidos audiovisuales. Idioma inglés, nivel medio. EXPERIENCIAS: Experiencia en comunicación estratégica organizacional y gestión de prensa. Experiencia en Gestión de Redes Sociales (Community manager). Deseable trabajo previo en Instituciones de Educación Superior y/o Centros de Investigación, y conocimiento de estrategias de divulgación científica. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

6 días
Expira 12/10/2025

Profesor/a Por Hora Asignatura Clínica II Rotación Neonatología HEP

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO INTERNO-EXTERNOCONCURSO PROFESOR/A POR HORAAsignatura “OBS2032– CLÍNICA II – ROTACIÓN NEONATOLOGÍA HEP” Carrera Obstetricia y Neonatología Santiago, 14-07-251. ConvocatoriaLa Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, llama a concurso público para el cargo de profesor(a) hora de la asignatura CLÍNICA II- ROTACIÓN NEONATOLOGÍA HEP. 2. Funciones a Desempeñar Impartir docencia clínica directa a estudiantes curriculares de 4° año en campo clínico Hospital El Pino, en la unidad de Neonatología. Acompañar, supervisar y retroalimentar el quehacer clínico de estudiantes, promoviendo una atención con enfoque biopsicosocial, de derechos y perspectiva de género. Participar de reuniones docentes, evaluaciones de desempeño estudiantil y otras instancias formativas. Horario: Lunes a viernes, de 14:00 a 19:00 hrsDescripción de la asignatura:La asignatura se imparte en el octavo semestre de la carrera de Obstetricia y Neonatología. Es de carácter obligatorio y con orientación 100% práctica, con colaboración directa de matronas/es docentes en la Universidad y en los campos clínicos asociados UDP. El propósito formativo de esta asignatura clínica está orientado a que la/el estudiante continúe desarrollando las competencias de matronería que permitan otorgar una atención intrahospitalaria y ambulatoria integral y de calidad a las/los usuarias/os, con enfoque de salud familiar, dentro del ámbito de la salud sexual, salud reproductiva y atención neonatal, considerando las actividades y acciones asociadas según el nivel de atención, mediante la combinación de pasantías en los diferentes campos clínicos en convenio y actividades de simulación clínica acordes a su nivel curricular, con el fin de integrar los conocimientos teóricos y desarrollar habilidades prácticas en la atención biopsicosocial de las personas. Está compuesta por cinco unidades, estas son: Atención Primaria de Salud, Preparto-Parto, Ginecología Hospitalizado, Alto Riesgo Obstétrico y Neonatología.Obligaciones docentes Asistir a la orientación en servicio y hospital correspondiente, según las fechas y horarios que la escuela indique. Cumplir con la asistencia y permanencia en los horarios establecidos. Participar de reuniones de coordinación. Aplicar instrumentos de evaluación definidos por la coordinación de la asignatura. Calificar a estudiantes el mismo día de finalizada la rotación. Reportar cualquier eventualidad clínica, académica o disciplinaria de los estudiantes a la coordinación. Promover el sello formativo de la carrera y actuar como modelo profesional ético y respetuoso. Rol del Docente Clínico Guía y facilitador del aprendizaje en contexto real: orienta al estudiante en la aplicación de conocimientos teóricos a la práctica clínica, promoviendo el aprendizaje activo y significativo. Modelo profesional y ético: actúa como referente de buenas prácticas clínicas, trato digno, comunicación efectiva y toma de decisiones basadas en la evidencia y en los derechos de las personas. Evaluador formativo y sumativo: observa el desempeño del/la estudiante en situaciones clínicas reales, entrega retroalimentación oportuna y aplica instrumentos de evaluación establecidos por la asignatura. Promotor del razonamiento clínico: estimula la toma de decisiones fundamentadas, el análisis crítico de casos y la capacidad de priorizar intervenciones seguras y pertinentes. Acompañante emocional y pedagógico: apoya al estudiante en la construcción de confianza, manejo del estrés clínico y autorregulación en entornos complejos o de alta demanda. Comunicador con el equipo docente y clínico: mantiene una comunicación fluida con la coordinación académica, informando avances, dificultades o situaciones relevantes que afecten el proceso formativo. Vigilante del cumplimiento ético y normativo: asegura que el/la estudiante respete los protocolos institucionales, las normativas clínicas y los principios bioéticos en cada actuación. Generador de oportunidades de aprendizaje: identifica y gestiona situaciones clínicas pertinentes al perfil de egreso para favorecer experiencias variadas y contextualizadas. Observador activo de competencias transversales: fomenta y evalúa habilidades como el trabajo en equipo, el liderazgo, la empatía, la comunicación con usuarios y la responsabilidad profesional. Articulador del enfoque biopsicosocial y de género: refuerza permanentemente la importancia de considerar los determinantes sociales de salud, la diversidad de identidades y las dinámicas familiares en la atención clínica. Temario general de la asignaturaLa asignatura Clínica II incluye pasantías prácticas en cinco unidades clínicas: Atención Primaria de Salud Preparto - Parto Ginecología Hospitalizada Alto Riesgo Obstétrico Neonatología Contenidos asociados a la rotación de Neonatología Evaluación del recién nacido sano y patológico. Cuidados inmediatos y mediatos del recién nacido en diferentes niveles de complejidad. Termorregulación, oxigenoterapia, alimentación y control metabólico en el neonato. Diagnóstico y manejo inicial de patologías neonatales prevalentes: dificultad respiratoria, ictericia, sepsis, hipoglicemia, entre otras. Trabajo en equipo con profesionales de la salud en unidades neonatales básicas, intermedias e intensivas. Apoyo y educación a la familia del neonato hospitalizado. Registro clínico, procedimientos y administración de medicamentos en neonatología. Resultados de Aprendizaje esperados en la rotación Aplicar el proceso de atención integral al recién nacido sano o enfermo, desde una perspectiva de derechos humanos y enfoque centrado en la familia. Integrar conocimientos teóricos y habilidades clínicas en el abordaje del neonato en distintos niveles de complejidad. Demostrar habilidades de comunicación efectiva y trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios. Ejecutar técnicas y procedimientos propios del rol profesional de la matrona/matrón en el contexto neonatal, resguardando la seguridad y bienestar del neonato. Descripción general del método de enseñanza y de evaluación El método de enseñanza de la asignatura consiste en prácticas clínicas guiadas por tutor/a clínica y sesiones con simulaciones clínicas de baja, mediana y alta fidelidad. El cargo considera horas de docencia directa presencial en práctica clínica y la indirecta.El contrato es de prestación de servicio a honorario. 3. Postulación 3.1.-Requisitos generales y específicos para postular: Título Profesional Matrón/a, de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o reconocido por esta o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente. Estar inscrito/a en el Registro de Prestadores individuales de la Superintendencia de Salud. Excluyente: Experiencia en neonatología. Experiencia en docencia clínica universitaria. Curso BLS/RCP actualizado. Curso IAAS actualizado. Vacuna influenza 2025. Vacuna COVID 2025. Vacunas hepatitis B esquema completo. Deseable: Diplomado en docencia o educación. 4. Proceso de selección. 4.1.- El proceso de selección contempla las siguientes fases: a) Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Se procederá a excluir inmediatamente a quienes no reúnan los requisitos o no hayan acompañado todos los antecedentes indicados anteriormente. b) Análisis de antecedentes para escoger a los(as) postulantes pre-seleccionados(as). c) Entrevista: En esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados, se analizará con ellos(as) las condiciones laborales en que desempeñarían el cargo. d) Finalmente, apreciando la información anterior y siguiendo los criterios y ponderaciones que se señalan más adelante, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso. 4.2.- Criterios de evaluación y ponderaciones:Currículum Vitae50%Entrevista personal20%Experiencia disciplinar30% 4.3.- Envío de las postulaciones y plazos:a. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a camila.sanmartin@udp.cl con ASUNTO: Concurso Profesor(a) por hora Clínica II – NEO HEP.b. Plazos:• Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el 17 julio de 2025 a las 08:00 horas• Inicio de las clases: 01 de agosto 2025.• Término de las clases: 31 de diciembre de 2025. Requisitos:

6 días
Expira 12/10/2025

Profesor/a Por Hora Asignatura Clínica II Rotación Neonatología HEP

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO INTERNO-EXTERNOCONCURSO PROFESOR/A POR HORAAsignatura “OBS2032– CLÍNICA II – ROTACIÓN NEONATOLOGÍA HEP” Carrera Obstetricia y Neonatología Santiago, 14-07-251. ConvocatoriaLa Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, llama a concurso público para el cargo de profesor(a) hora de la asignatura CLÍNICA II- ROTACIÓN NEONATOLOGÍA HEP. 2. Funciones a Desempeñar Impartir docencia clínica directa a estudiantes curriculares de 4° año en campo clínico Hospital El Pino, en la unidad de Neonatología. Acompañar, supervisar y retroalimentar el quehacer clínico de estudiantes, promoviendo una atención con enfoque biopsicosocial, de derechos y perspectiva de género. Participar de reuniones docentes, evaluaciones de desempeño estudiantil y otras instancias formativas. Horario: Lunes a viernes, de 14:00 a 19:00 hrsDescripción de la asignatura:La asignatura se imparte en el octavo semestre de la carrera de Obstetricia y Neonatología. Es de carácter obligatorio y con orientación 100% práctica, con colaboración directa de matronas/es docentes en la Universidad y en los campos clínicos asociados UDP. El propósito formativo de esta asignatura clínica está orientado a que la/el estudiante continúe desarrollando las competencias de matronería que permitan otorgar una atención intrahospitalaria y ambulatoria integral y de calidad a las/los usuarias/os, con enfoque de salud familiar, dentro del ámbito de la salud sexual, salud reproductiva y atención neonatal, considerando las actividades y acciones asociadas según el nivel de atención, mediante la combinación de pasantías en los diferentes campos clínicos en convenio y actividades de simulación clínica acordes a su nivel curricular, con el fin de integrar los conocimientos teóricos y desarrollar habilidades prácticas en la atención biopsicosocial de las personas. Está compuesta por cinco unidades, estas son: Atención Primaria de Salud, Preparto-Parto, Ginecología Hospitalizado, Alto Riesgo Obstétrico y Neonatología.Obligaciones docentes Asistir a la orientación en servicio y hospital correspondiente, según las fechas y horarios que la escuela indique. Cumplir con la asistencia y permanencia en los horarios establecidos. Participar de reuniones de coordinación. Aplicar instrumentos de evaluación definidos por la coordinación de la asignatura. Calificar a estudiantes el mismo día de finalizada la rotación. Reportar cualquier eventualidad clínica, académica o disciplinaria de los estudiantes a la coordinación. Promover el sello formativo de la carrera y actuar como modelo profesional ético y respetuoso. Rol del Docente Clínico Guía y facilitador del aprendizaje en contexto real: orienta al estudiante en la aplicación de conocimientos teóricos a la práctica clínica, promoviendo el aprendizaje activo y significativo. Modelo profesional y ético: actúa como referente de buenas prácticas clínicas, trato digno, comunicación efectiva y toma de decisiones basadas en la evidencia y en los derechos de las personas. Evaluador formativo y sumativo: observa el desempeño del/la estudiante en situaciones clínicas reales, entrega retroalimentación oportuna y aplica instrumentos de evaluación establecidos por la asignatura. Promotor del razonamiento clínico: estimula la toma de decisiones fundamentadas, el análisis crítico de casos y la capacidad de priorizar intervenciones seguras y pertinentes. Acompañante emocional y pedagógico: apoya al estudiante en la construcción de confianza, manejo del estrés clínico y autorregulación en entornos complejos o de alta demanda. Comunicador con el equipo docente y clínico: mantiene una comunicación fluida con la coordinación académica, informando avances, dificultades o situaciones relevantes que afecten el proceso formativo. Vigilante del cumplimiento ético y normativo: asegura que el/la estudiante respete los protocolos institucionales, las normativas clínicas y los principios bioéticos en cada actuación. Generador de oportunidades de aprendizaje: identifica y gestiona situaciones clínicas pertinentes al perfil de egreso para favorecer experiencias variadas y contextualizadas. Observador activo de competencias transversales: fomenta y evalúa habilidades como el trabajo en equipo, el liderazgo, la empatía, la comunicación con usuarios y la responsabilidad profesional. Articulador del enfoque biopsicosocial y de género: refuerza permanentemente la importancia de considerar los determinantes sociales de salud, la diversidad de identidades y las dinámicas familiares en la atención clínica. Temario general de la asignaturaLa asignatura Clínica II incluye pasantías prácticas en cinco unidades clínicas: Atención Primaria de Salud Preparto - Parto Ginecología Hospitalizada Alto Riesgo Obstétrico Neonatología Contenidos asociados a la rotación de Neonatología Evaluación del recién nacido sano y patológico. Cuidados inmediatos y mediatos del recién nacido en diferentes niveles de complejidad. Termorregulación, oxigenoterapia, alimentación y control metabólico en el neonato. Diagnóstico y manejo inicial de patologías neonatales prevalentes: dificultad respiratoria, ictericia, sepsis, hipoglicemia, entre otras. Trabajo en equipo con profesionales de la salud en unidades neonatales básicas, intermedias e intensivas. Apoyo y educación a la familia del neonato hospitalizado. Registro clínico, procedimientos y administración de medicamentos en neonatología. Resultados de Aprendizaje esperados en la rotación Aplicar el proceso de atención integral al recién nacido sano o enfermo, desde una perspectiva de derechos humanos y enfoque centrado en la familia. Integrar conocimientos teóricos y habilidades clínicas en el abordaje del neonato en distintos niveles de complejidad. Demostrar habilidades de comunicación efectiva y trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios. Ejecutar técnicas y procedimientos propios del rol profesional de la matrona/matrón en el contexto neonatal, resguardando la seguridad y bienestar del neonato. Descripción general del método de enseñanza y de evaluación El método de enseñanza de la asignatura consiste en prácticas clínicas guiadas por tutor/a clínica y sesiones con simulaciones clínicas de baja, mediana y alta fidelidad. El cargo considera horas de docencia directa presencial en práctica clínica y la indirecta.El contrato es de prestación de servicio a honorario. 3. Postulación 3.1.-Requisitos generales y específicos para postular: Título Profesional Matrón/a, de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o reconocido por esta o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente. Estar inscrito/a en el Registro de Prestadores individuales de la Superintendencia de Salud. Excluyente: Experiencia en neonatología. Experiencia en docencia clínica universitaria. Curso BLS/RCP actualizado. Curso IAAS actualizado. Vacuna influenza 2025. Vacuna COVID 2025. Vacunas hepatitis B esquema completo. Deseable: Diplomado en docencia o educación. 4. Proceso de selección. 4.1.- El proceso de selección contempla las siguientes fases: a) Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Se procederá a excluir inmediatamente a quienes no reúnan los requisitos o no hayan acompañado todos los antecedentes indicados anteriormente. b) Análisis de antecedentes para escoger a los(as) postulantes pre-seleccionados(as). c) Entrevista: En esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados, se analizará con ellos(as) las condiciones laborales en que desempeñarían el cargo. d) Finalmente, apreciando la información anterior y siguiendo los criterios y ponderaciones que se señalan más adelante, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso. 4.2.- Criterios de evaluación y ponderaciones:Currículum Vitae50%Entrevista personal20%Experiencia disciplinar30% 4.3.- Envío de las postulaciones y plazos:a. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a camila.sanmartin@udp.cl con ASUNTO: Concurso Profesor(a) por hora Clínica II – NEO HEP.b. Plazos:• Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el 17 julio de 2025 a las 08:00 horas• Inicio de las clases: 01 de agosto 2025.• Término de las clases: 31 de diciembre de 2025. Requisitos:

6 días
Expira 12/10/2025

Académico/A Jornada Regular Completa - Fac. De Administración Y Economía, Y Fac. De Derecho

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca contratar un académico/a a jornada completa, con inicio en agosto de 2025, para docencia en gestión de riesgos y derecho penal. Se requiere PhD, experiencia docente en pre y posgrado, y publicaciones científicas. Plazo de postulación: del 01 al 14 de julio de 2025.

8 días
Expira 01/08/2025

Académico/A Jornada Regular Completa - Fac. De Administración Y Economía, Y Fac. De Derecho

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca contratar un académico/a a jornada completa, con inicio en agosto de 2025, para docencia en gestión de riesgos y derecho penal. Se requiere PhD, experiencia docente en pre y posgrado, y publicaciones científicas. Plazo de postulación: del 01 al 14 de julio de 2025.

8 días
Expira 01/08/2025

Académica/o Jornada Completa Escuela de Ciencia Política

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. LLAMADO A CONCURSOAcadémica/o Jornada Completa Escuela de Ciencia PolíticaFacultad de Ciencias Sociales e HistoriaUniversidad Diego PortalesLa Escuela de Ciencia Política y la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales buscan llenar una plaza de Académica/o Jornada Completa que se integrará a partir del 2 de marzo de 2026.Responsabilidades Asociadas al CargoSe espera que la persona contratada posea una trayectoria que le permita realizar un aporte sustantivo en los ámbitos de docencia de pregrado y posgrado, investigación, vinculación con el medio externo y servicio académico. En términos de docencia, la persona contratada deberá realizar cuatro cursos de duración semestral cada año, siendo posible realizar uno de ellos en posgrado. En el ámbito de la investigación se espera que la/el académica/o publique al menos un artículo indexado por el catálogo WOS más otra publicación (ej. artículo indexado por Scopus, libro monográfico o editado, publicación de capítulo de libro, etc.) cada dos años y se adjudique un fondo concursable con financiamiento externo a la universidad en calidad de investigadora/or principal cada cuatro años, a menos que tenga una participación formal equivalente en algún proyecto. Se espera que la persona contratada mantenga una robusta vinculación con el medio externo y contribuya activamente al servicio académico a través de distintos tipos de instancias como participación en comités de currículum, ética, carrera académica, jerarquización, procesos de gestión académica, acreditación y/o admisión, por mencionar algunos ejemplos.Requisitos para Postular Estar en posesión del grado de Doctor/a en Ciencia Política/Relaciones Internacionales/Políticas Públicas, o áreas afines, al momento de asumir el cargo. Dominio del idioma español. Experiencia y competencias docentes y de investigación demostrables Capacidad para desarrollar proyectos de investigación y producir publicaciones científicas indexadas. Vocación de trabajo interdisciplinario y colaborativo.Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas/presentaciones.Antecedentes para PostularLas/os interesadas/os deberán enviar: Copia del grado académico de doctor/a. Carta indicando sus motivaciones para postular al cargo y sus planes de docencia e investigación. Evaluaciones docentes de los 3 últimos años. Dos publicaciones de los últimos 5 años que considere representativas de su agenda de investigación. Currículum vitae actualizado, indicando al menos dos referencias que podrán ser contactadas en caso de preselección.En el caso de mujeres postulantes que hayan tenido hijas/os durante los períodos de docencia e investigación señalados, se considerará un año adicional por cada hija/o.Recepción de Antecedentes Las postulaciones deben enviarse por correo electrónico hasta el lunes 01 de septiembre a las 18:00 hrs. de Chile a claudia.pozo@udp.cl indicando en el asunto: “Concurso Ciencia Política 2025”. Se aceptarán sólo postulaciones enviadas al correo electrónico señalado. Las/os postulantes preseleccionadas/os serán citadas/os a una entrevista con el Comité de Búsqueda y a realizar una presentación académica ante el claustro, en una fecha a convenir. La Facultad se reserva el derecho a declarar desierto el concurso en caso de que las/os postulantes no cumplan los requisitos y/o criterios del perfil. Las/os candidatas/os que no presenten todos los antecedentes quedarán fuera del concurso.Proceso de Selección:El proceso de selección contempla las siguientes fases: Pre-selección por parte del Comité de Búsqueda en base a los antecedentes solicitados. Entrevista por parte del Comité de Búsqueda de las/os candidatas/os preseleccionadas/os y presentación de alguna investigación reciente o agenda de investigación ante profesoras/es de planta de la carrera. Notificación a la/el académica/o seleccionada/o.La persona seleccionada para el cargo deberá incorporarse el 2 de marzo de 2026. La información sobre la Escuela de Ciencia Política y la Universidad Diego Portales está disponible en https://cienciapolitica.udp.cl/ y https://www.udp.cl/ Requisitos:

9 días
Expira 09/10/2025

Académica/o Jornada Completa Escuela de Ciencia Política

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. LLAMADO A CONCURSOAcadémica/o Jornada Completa Escuela de Ciencia PolíticaFacultad de Ciencias Sociales e HistoriaUniversidad Diego PortalesLa Escuela de Ciencia Política y la Facultad de Ciencias Sociales e Historia de la Universidad Diego Portales buscan llenar una plaza de Académica/o Jornada Completa que se integrará a partir del 2 de marzo de 2026.Responsabilidades Asociadas al CargoSe espera que la persona contratada posea una trayectoria que le permita realizar un aporte sustantivo en los ámbitos de docencia de pregrado y posgrado, investigación, vinculación con el medio externo y servicio académico. En términos de docencia, la persona contratada deberá realizar cuatro cursos de duración semestral cada año, siendo posible realizar uno de ellos en posgrado. En el ámbito de la investigación se espera que la/el académica/o publique al menos un artículo indexado por el catálogo WOS más otra publicación (ej. artículo indexado por Scopus, libro monográfico o editado, publicación de capítulo de libro, etc.) cada dos años y se adjudique un fondo concursable con financiamiento externo a la universidad en calidad de investigadora/or principal cada cuatro años, a menos que tenga una participación formal equivalente en algún proyecto. Se espera que la persona contratada mantenga una robusta vinculación con el medio externo y contribuya activamente al servicio académico a través de distintos tipos de instancias como participación en comités de currículum, ética, carrera académica, jerarquización, procesos de gestión académica, acreditación y/o admisión, por mencionar algunos ejemplos.Requisitos para Postular Estar en posesión del grado de Doctor/a en Ciencia Política/Relaciones Internacionales/Políticas Públicas, o áreas afines, al momento de asumir el cargo. Dominio del idioma español. Experiencia y competencias docentes y de investigación demostrables Capacidad para desarrollar proyectos de investigación y producir publicaciones científicas indexadas. Vocación de trabajo interdisciplinario y colaborativo.Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas/presentaciones.Antecedentes para PostularLas/os interesadas/os deberán enviar: Copia del grado académico de doctor/a. Carta indicando sus motivaciones para postular al cargo y sus planes de docencia e investigación. Evaluaciones docentes de los 3 últimos años. Dos publicaciones de los últimos 5 años que considere representativas de su agenda de investigación. Currículum vitae actualizado, indicando al menos dos referencias que podrán ser contactadas en caso de preselección.En el caso de mujeres postulantes que hayan tenido hijas/os durante los períodos de docencia e investigación señalados, se considerará un año adicional por cada hija/o.Recepción de Antecedentes Las postulaciones deben enviarse por correo electrónico hasta el lunes 01 de septiembre a las 18:00 hrs. de Chile a claudia.pozo@udp.cl indicando en el asunto: “Concurso Ciencia Política 2025”. Se aceptarán sólo postulaciones enviadas al correo electrónico señalado. Las/os postulantes preseleccionadas/os serán citadas/os a una entrevista con el Comité de Búsqueda y a realizar una presentación académica ante el claustro, en una fecha a convenir. La Facultad se reserva el derecho a declarar desierto el concurso en caso de que las/os postulantes no cumplan los requisitos y/o criterios del perfil. Las/os candidatas/os que no presenten todos los antecedentes quedarán fuera del concurso.Proceso de Selección:El proceso de selección contempla las siguientes fases: Pre-selección por parte del Comité de Búsqueda en base a los antecedentes solicitados. Entrevista por parte del Comité de Búsqueda de las/os candidatas/os preseleccionadas/os y presentación de alguna investigación reciente o agenda de investigación ante profesoras/es de planta de la carrera. Notificación a la/el académica/o seleccionada/o.La persona seleccionada para el cargo deberá incorporarse el 2 de marzo de 2026. La información sobre la Escuela de Ciencia Política y la Universidad Diego Portales está disponible en https://cienciapolitica.udp.cl/ y https://www.udp.cl/ Requisitos:

9 días
Expira 09/10/2025

Auxiliar Vespertino

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Se encuentra en búsqueda de Auxiliar jornada vespertina, para formar parte del equipo de la Unidad Administración Recintos Académicos para desempeñarse en la Dirección de Infraestructura y Mantención.Misión: Apoyar el quehacer diario de los requerimientos logísticos en los edificios de la UDP, velando por la disposición de los recintos con actividades académicas programadas, asistir las actividades administrativas y actividades operativas requeridas por la Facultad.Funciones principales:Mantener el orden de mobiliarios y equipos de trabajo (Manejo básico de Equipos de Sonido, Micrófonos, Data Show, Aire Acondicionado).Apoyar las actividades de las distintas Unidades Académicas y Administrativas.Aportar con la tramitación de la correspondencia del área, según requerimiento.Condiciones de trabajo: Jornada Vespertina de Lunes a viernes de 14:00 a 22:00 horas y sábados de 13:00 a 19:00 horas. Las funciones se desarrollan principalmente en terreno (90%) con un alto componente de movilidad dentro de la Facultad asignada, complementadas con tareas administrativas de oficina (10%). La asignación del lugar de trabajo y horario puede ajustarse según las necesidades y requerimientos del área.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en las sección de preguntas de este aviso si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos:EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Egresado de Enseñanza Media.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Deseable experiencia desarrollando manejo de equipos audiovisuales, traslado de mobiliario y traslado de correspondencia (no excluyente).PRINCIPALES CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Microsoft Office básico, Manejo básico de Equipos de Sonido, Micrófonos, Data Show, Aire Acondicionado.EXPERIENCIAS: Experiencia en áreas de servicio y atención al cliente, Deseable experiencia de trabajo en Institución Universitaria. Experiencia de trabajo en ámbitos dinámicos, que le permita enfrentar plazos de forma constante y eficiente.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Disponibilidad para trabajar en jornada vespetina de Lunes a viernes de 14:00 a 22:00 horas y sábados de 13:00 a 19:00 horas.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

10 días
Expira 08/10/2025

Auxiliar Vespertino

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Se encuentra en búsqueda de Auxiliar jornada vespertina, para formar parte del equipo de la Unidad Administración Recintos Académicos para desempeñarse en la Dirección de Infraestructura y Mantención.Misión: Apoyar el quehacer diario de los requerimientos logísticos en los edificios de la UDP, velando por la disposición de los recintos con actividades académicas programadas, asistir las actividades administrativas y actividades operativas requeridas por la Facultad.Funciones principales:Mantener el orden de mobiliarios y equipos de trabajo (Manejo básico de Equipos de Sonido, Micrófonos, Data Show, Aire Acondicionado).Apoyar las actividades de las distintas Unidades Académicas y Administrativas.Aportar con la tramitación de la correspondencia del área, según requerimiento.Condiciones de trabajo: Jornada Vespertina de Lunes a viernes de 14:00 a 22:00 horas y sábados de 13:00 a 19:00 horas. Las funciones se desarrollan principalmente en terreno (90%) con un alto componente de movilidad dentro de la Facultad asignada, complementadas con tareas administrativas de oficina (10%). La asignación del lugar de trabajo y horario puede ajustarse según las necesidades y requerimientos del área.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en las sección de preguntas de este aviso si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos:EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Egresado de Enseñanza Media.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Deseable experiencia desarrollando manejo de equipos audiovisuales, traslado de mobiliario y traslado de correspondencia (no excluyente).PRINCIPALES CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Microsoft Office básico, Manejo básico de Equipos de Sonido, Micrófonos, Data Show, Aire Acondicionado.EXPERIENCIAS: Experiencia en áreas de servicio y atención al cliente, Deseable experiencia de trabajo en Institución Universitaria. Experiencia de trabajo en ámbitos dinámicos, que le permita enfrentar plazos de forma constante y eficiente.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Disponibilidad para trabajar en jornada vespetina de Lunes a viernes de 14:00 a 22:00 horas y sábados de 13:00 a 19:00 horas.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

10 días
Expira 08/10/2025

Académico/a Jornada Completa - Instituto de Filosofía

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Santiago, 7 julio 2025CONCURSO INTERNO – EXTERNOLlamado a presentación y evaluación de antecedentesPlaza Jornada Completa – Instituto de Filosofía1. ConvocatoriaEl Instituto de Filosofía (IDF) de la Universidad Diego Portales llama a concurso público para contratar a una doctora o doctor en Filosofía, cuya área de especialización principal sea la Filosofía Moderna o Contemporánea, y cuya investigación se inscriba en la línea de Pensamiento Político del IDF. El inicio de las funciones está previsto para el 15 de octubre de 2025.2. Funciones a desempeñarLas principales responsabilidades del cargo son: Impartir docencia de pre y posgrado (en programas de Magister y Doctorado) según el régimen habitual de las y los académicos del IDF (4 cursos al año). Publicar, al menos, un artículo por año en revistas indexadas (Wos, Scopus o equivalentes). Dirigir proyectos de investigación con financiamiento concursable en calidad de investigador/a responsable (ANID o equivalentes). Desempeñar labores de gestión académica (como la coordinación de programas o actividades de grupos de estudio).3. Postulación3.1. Requisitos generales y específicos para postular: Poseer el grado de doctor o doctora en filosofía. Poseer publicaciones en revistas indexadas WOS (o equivalente)[1] (al menos 5 en los últimos 5 años). Deseable: tener actualmente o haber tenido en los últimos cuatro años un proyecto de investigación concursable en calidad de investigador/a responsable. Deseable: haber dirigido tesis doctorales o de magíster. Dominio del español, o compromiso de adquirirlo en el plazo de un año para impartir docencia en este idioma.3.2.- El/la postulante deberá acompañar la siguiente documentación: Currículum Vitae, precedido de un resumen en el que se logre visualizar con claridad que el/la postulante cumple con todos requisitos del punto anterior. Copia de grado académico de doctora o doctor en filosofía. Carta de intención que especifique las líneas de investigación del o la postulante. Una publicación (artículo) para evaluación por parte del comité de selección. Dos cartas de recomendación por parte de especialistas en el área del concurso. En caso corresponda: resumen del proyecto de investigación y documento que acredite adjudicación de proyecto. En caso corresponda: Acreditación de distinciones, reconocimientos y menciones obtenidas. En caso corresponda: Evaluaciones docentes.3.3.- Antecedentes adicionales:El Comité de Selección se reserva el derecho de solicitar antecedentes adicionales a los y las concursantes.4. Proceso de selección.4.1.- El proceso de selección contempla las siguientes fases: Preselección en base a antecedentes solicitados. Entrevista: las y los postulantes preseleccionados serán convocados a una entrevista durante la cuarta semana de agosto de 2025, en la cual deberán impartir una clase de 40 minutos. Resultados: la selección final y la notificación de los resultados a las y los preseleccionados se realizará en la primera semana de septiembre 2025.Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los/las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de entrevista y/o ajustes al realizar la docencia.4.2.- Envío de las postulaciones y plazos. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a concursoacademico2025@mail.udp.cl , indicando en el asunto: “Concurso académico – Instituto de Filosofía 2025”. Se recibirán postulaciones hasta el 15 de agosto de 2025.Las funciones se iniciarán el 15 de octubre de 2025. [1] Se consideran equivalente aquellas publicaciones en revistas SCOPUS y libros publicados en editoriales internacionalmente reconocidas o que acrediten referato externo. Requisitos:

12 días
Expira 06/10/2025

Académico/a Jornada Completa - Instituto de Filosofía

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Santiago, 7 julio 2025CONCURSO INTERNO – EXTERNOLlamado a presentación y evaluación de antecedentesPlaza Jornada Completa – Instituto de Filosofía1. ConvocatoriaEl Instituto de Filosofía (IDF) de la Universidad Diego Portales llama a concurso público para contratar a una doctora o doctor en Filosofía, cuya área de especialización principal sea la Filosofía Moderna o Contemporánea, y cuya investigación se inscriba en la línea de Pensamiento Político del IDF. El inicio de las funciones está previsto para el 15 de octubre de 2025.2. Funciones a desempeñarLas principales responsabilidades del cargo son: Impartir docencia de pre y posgrado (en programas de Magister y Doctorado) según el régimen habitual de las y los académicos del IDF (4 cursos al año). Publicar, al menos, un artículo por año en revistas indexadas (Wos, Scopus o equivalentes). Dirigir proyectos de investigación con financiamiento concursable en calidad de investigador/a responsable (ANID o equivalentes). Desempeñar labores de gestión académica (como la coordinación de programas o actividades de grupos de estudio).3. Postulación3.1. Requisitos generales y específicos para postular: Poseer el grado de doctor o doctora en filosofía. Poseer publicaciones en revistas indexadas WOS (o equivalente)[1] (al menos 5 en los últimos 5 años). Deseable: tener actualmente o haber tenido en los últimos cuatro años un proyecto de investigación concursable en calidad de investigador/a responsable. Deseable: haber dirigido tesis doctorales o de magíster. Dominio del español, o compromiso de adquirirlo en el plazo de un año para impartir docencia en este idioma.3.2.- El/la postulante deberá acompañar la siguiente documentación: Currículum Vitae, precedido de un resumen en el que se logre visualizar con claridad que el/la postulante cumple con todos requisitos del punto anterior. Copia de grado académico de doctora o doctor en filosofía. Carta de intención que especifique las líneas de investigación del o la postulante. Una publicación (artículo) para evaluación por parte del comité de selección. Dos cartas de recomendación por parte de especialistas en el área del concurso. En caso corresponda: resumen del proyecto de investigación y documento que acredite adjudicación de proyecto. En caso corresponda: Acreditación de distinciones, reconocimientos y menciones obtenidas. En caso corresponda: Evaluaciones docentes.3.3.- Antecedentes adicionales:El Comité de Selección se reserva el derecho de solicitar antecedentes adicionales a los y las concursantes.4. Proceso de selección.4.1.- El proceso de selección contempla las siguientes fases: Preselección en base a antecedentes solicitados. Entrevista: las y los postulantes preseleccionados serán convocados a una entrevista durante la cuarta semana de agosto de 2025, en la cual deberán impartir una clase de 40 minutos. Resultados: la selección final y la notificación de los resultados a las y los preseleccionados se realizará en la primera semana de septiembre 2025.Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los/las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de entrevista y/o ajustes al realizar la docencia.4.2.- Envío de las postulaciones y plazos. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a concursoacademico2025@mail.udp.cl , indicando en el asunto: “Concurso académico – Instituto de Filosofía 2025”. Se recibirán postulaciones hasta el 15 de agosto de 2025.Las funciones se iniciarán el 15 de octubre de 2025. [1] Se consideran equivalente aquellas publicaciones en revistas SCOPUS y libros publicados en editoriales internacionalmente reconocidas o que acrediten referato externo. Requisitos:

12 días
Expira 06/10/2025

Docente Por Hora Curso Ciencia de Datos para los Negocios - Escuela de Ingeniería Comercial

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO INTERNO – EXTERNOLlamado a presentación y evaluación de antecedentesCargo docente por hora, curso Ciencia de Datos para los negocios1. ConvocatoriaLa Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales llama a concurso público para el cargo de docente por hora para el curso de Ciencia de Datos para los Negocios en modalidad presencial durante el segundo semestre 2025.Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia.2. Funciones a DesempeñarDictar el curso de Ciencia de datos para los negocios de la Escuela de Ingeniería Comercial a partir de agosto del año 2025. El curso es una asignatura correspondiente al noveno semestre de la mención administración de la malla de Ingeniería Comercial, que se imparte de manera semestral, y que consta de dos sesiones de clases.A las horas de docencia directa (2.67 horas), se suman horas de docencia indirecta (2.83 horas), las que consideran reuniones periódicas de coordinación de contenidos, planificación y corrección de evaluaciones, al igual que la atención presencial o virtual de estudiantes.Se busca docente una sección, los días LU MI de 16:00 a 17:20 hrs.El campus se encuentra ubicado en Av. Santa Clara #797, Comuna de Huechuraba (Ciudad Empresarial). Contamos con estacionamiento para docente y buses de acercamiento desde diferentes puntos de la ciudad. El curso entrega fundamentos y herramientas de ciencia de datos orientadas a la toma de decisiones estratégicas en organizaciones. Aborda el uso de datos para identificar patrones, predecir fenómenos, segmentar grupos y detectar factores clave de negocio, fortaleciendo la capacidad de análisis y diseño de experimentos.Se espera que el o la estudiante pueda llevar a cabo proyectos completos de análisis de datos con enfoque en negocios, utilizando Python, desde la obtención y limpieza de datos hasta la visualización y presentación de resultados. Además, aprenderá a desarrollar modelos predictivos, crear tableros de métricas y aplicaciones web sencillas para interactuar con los resultados, integrando prácticas de colaboración y reproducibilidad.El curso contribuye al perfil de egreso al potenciar habilidades para diseñar y analizar experimentos, modelar y preprocesar datos, y aplicar técnicas de ciencia de datos en contextos empresariales.Los contenidos a revisar en la asignatura son: Introducción a la programación con Python. Fundamentos - Aprendizaje supervisado. Clasificación - Aprendizaje supervisado. Técnicas de conjunto. Ajuste de modelos. Aprendizaje no supervisado. 3. Postulación3.1.-Requisitos generales y específicos para postular: Contar con título profesional en áreas afines: Ingeniería, Ingeniería Comercial, Estadística, Matemáticas o Economía Grado de Magister o Máster en Ciencia de Datos, Negocios Digitales, Analítica de Datos o Economía Deseable experiencia en docencia universitaria en asignaturas de ciencia de datos, programación o relacionados. Deseable experiencia laboral en el área de economía/tecnología en organizaciones.3.2.-El(la) postulante deberá acompañar: Currículum Vitae, especificando su formación y experiencia (profesional y docente) relativa al cargo al que postula. Copia simple de grado académico de pregrado o título profesional. Copia simple de grado académico de magister o doctorado (si aplica). Acreditación de experiencia en docencia universitaria (si aplica). Últimas evaluaciones docentes (si aplica). 4. Proceso de SelecciónEl proceso de selección contempla las siguientes fases: Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Entrevista: En esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados(as), se analizará con ellos(as) las condiciones en que desempeñarían el cargo. Finalmente, apreciando la información anterior, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso.5. Envío de las postulaciones y plazos: Las postulaciones deben ser enviadas a trabajando.com o vía correo electrónico daniela.gonzalez@udp.cl con ASUNTO: Concurso Docente por hora, Ciencia de datos para los negocios. Plazos: Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el 11 de julio de 2025. Inicio de las actividades: Las clases se inician el 05 de agosto de 2025. Término de las actividades: Las clases finalizan a fines de julio. Este compromiso se puede renovar de acuerdo con los resultados obtenidos y disponibilidad de cupo. Requisitos:

13 días
Expira 05/10/2025

Docente Por Hora Curso Ciencia de Datos para los Negocios - Escuela de Ingeniería Comercial

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO INTERNO – EXTERNOLlamado a presentación y evaluación de antecedentesCargo docente por hora, curso Ciencia de Datos para los negocios1. ConvocatoriaLa Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Diego Portales llama a concurso público para el cargo de docente por hora para el curso de Ciencia de Datos para los Negocios en modalidad presencial durante el segundo semestre 2025.Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia.2. Funciones a DesempeñarDictar el curso de Ciencia de datos para los negocios de la Escuela de Ingeniería Comercial a partir de agosto del año 2025. El curso es una asignatura correspondiente al noveno semestre de la mención administración de la malla de Ingeniería Comercial, que se imparte de manera semestral, y que consta de dos sesiones de clases.A las horas de docencia directa (2.67 horas), se suman horas de docencia indirecta (2.83 horas), las que consideran reuniones periódicas de coordinación de contenidos, planificación y corrección de evaluaciones, al igual que la atención presencial o virtual de estudiantes.Se busca docente una sección, los días LU MI de 16:00 a 17:20 hrs.El campus se encuentra ubicado en Av. Santa Clara #797, Comuna de Huechuraba (Ciudad Empresarial). Contamos con estacionamiento para docente y buses de acercamiento desde diferentes puntos de la ciudad. El curso entrega fundamentos y herramientas de ciencia de datos orientadas a la toma de decisiones estratégicas en organizaciones. Aborda el uso de datos para identificar patrones, predecir fenómenos, segmentar grupos y detectar factores clave de negocio, fortaleciendo la capacidad de análisis y diseño de experimentos.Se espera que el o la estudiante pueda llevar a cabo proyectos completos de análisis de datos con enfoque en negocios, utilizando Python, desde la obtención y limpieza de datos hasta la visualización y presentación de resultados. Además, aprenderá a desarrollar modelos predictivos, crear tableros de métricas y aplicaciones web sencillas para interactuar con los resultados, integrando prácticas de colaboración y reproducibilidad.El curso contribuye al perfil de egreso al potenciar habilidades para diseñar y analizar experimentos, modelar y preprocesar datos, y aplicar técnicas de ciencia de datos en contextos empresariales.Los contenidos a revisar en la asignatura son: Introducción a la programación con Python. Fundamentos - Aprendizaje supervisado. Clasificación - Aprendizaje supervisado. Técnicas de conjunto. Ajuste de modelos. Aprendizaje no supervisado. 3. Postulación3.1.-Requisitos generales y específicos para postular: Contar con título profesional en áreas afines: Ingeniería, Ingeniería Comercial, Estadística, Matemáticas o Economía Grado de Magister o Máster en Ciencia de Datos, Negocios Digitales, Analítica de Datos o Economía Deseable experiencia en docencia universitaria en asignaturas de ciencia de datos, programación o relacionados. Deseable experiencia laboral en el área de economía/tecnología en organizaciones.3.2.-El(la) postulante deberá acompañar: Currículum Vitae, especificando su formación y experiencia (profesional y docente) relativa al cargo al que postula. Copia simple de grado académico de pregrado o título profesional. Copia simple de grado académico de magister o doctorado (si aplica). Acreditación de experiencia en docencia universitaria (si aplica). Últimas evaluaciones docentes (si aplica). 4. Proceso de SelecciónEl proceso de selección contempla las siguientes fases: Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Entrevista: En esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados(as), se analizará con ellos(as) las condiciones en que desempeñarían el cargo. Finalmente, apreciando la información anterior, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso.5. Envío de las postulaciones y plazos: Las postulaciones deben ser enviadas a trabajando.com o vía correo electrónico daniela.gonzalez@udp.cl con ASUNTO: Concurso Docente por hora, Ciencia de datos para los negocios. Plazos: Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el 11 de julio de 2025. Inicio de las actividades: Las clases se inician el 05 de agosto de 2025. Término de las actividades: Las clases finalizan a fines de julio. Este compromiso se puede renovar de acuerdo con los resultados obtenidos y disponibilidad de cupo. Requisitos:

13 días
Expira 05/10/2025

Profesor/a Por Hora de Derecho Administrativo - Dpto. de Derecho Público

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. LLAMADO A CONCURSOPROFESOR/PROFESORA POR HORA DE DERECHO ADMINISTRATIVODEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO Santiago, 03 de julio de 20251. Convocatoria.La Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales llama a concurso público de antecedentes para el cargo de docente por hora en el Departamento de Derecho Público, en asignaturas obligatorias de Derecho Administrativo del plan de estudios 6.0. El concurso se abre para cubrir 2 cargos.2. Modelo formativo de la UDP.El modelo formativo de la Facultad de Derecho de la UDP está abierto a la aplicación de diversas metodologías de enseñanza, que permitan una mejora permanente de la calidad del proceso enseñanza/aprendizaje, centrado en las competencias que efectivamente adquieren las y los estudiantes, lo que implica en lo fundamental: Una combinación adecuada de actividades de formación presencial y no presencial. Se espera que los/as docentes agreguen valor al proceso de aprendizaje de los estudiantes, utilizando las clases predominantemente para resolver dudas, integrar materias, analizar jurisprudencia, resolver casos y explicar y profundizar pasajes complejos de la materia. Ello implica que el alumnado debe destinar tiempo para trabajo no presencial, el cual debe ser monitoreado y evaluado como parte del curso. Las asignaturas del currículum general de la Facultad buscan entregar un conjunto de competencias y conocimientos comunes a todas las y los estudiantes. Esto exige alta coordinación del equipo docente que imparte las secciones paralelas, en cuanto a los syllabi y readers, que deben ser comunes para todas ellas y las pruebas de alta ponderación y exámenes, que también deben ser comunes a todas las secciones. Todo lo anterior exige niveles altos de coordinación en el equipo docente de cada una de las disciplinas, lo que se logra a través de un activo trabajo a nivel de los Departamentos en que se agrupan y de una coordinación estrecha con la Dirección de la Facultad.3. Postulaciones.3.1 Requisitos para postular: Contar con licenciatura en Derecho, se valorará la posesión del título de Magíster o Doctorado. Experiencia docente en una Universidad acreditada. Disponibilidad de tiempo para realizar clases presenciales en pregrado, 2 veces por semana, a partir del segundo semestre del año 2025.3.2 Antecedentes que se deben acompañar: Los que acrediten el cumplimiento de los requisitos antes mencionados. Curriculum Vitae. Un texto de no más de 3 páginas que dé cuenta de sus motivaciones para postular (1 página máximo) y su plan de docencia (2 páginas máximo). El plan de docencia deberá incluir, en particular, su visión del proceso de enseñanza y aprendizaje, indicando las metodologías que le parecen pertinentes, los objetivos o resultados de estas y el enfoque pedagógico que pretende emplear en sus clases. En esta parte debe incorporar una minuta de mínimo una página de extensión, en que describa como estructuraría una clase “típica” de una 1hr y 20 minutos de pregrado, indicando sus partes y metodologías a emplear. Si las tiene, acompañar evaluaciones docentes de los últimos 3 años. 3.3 Antecedentes adicionales:La Comisión de Selección podrá solicitar a las o los concursantes antecedentes adicionales, tales como iniciativas de innovación docente en que ha participado. Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a las y los postulantes en situación de discapacidad que expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia.4. Proceso de selección.4.1 Comisión de Selección:El proceso estará a cargo de una Comisión de Selección, integrada por: La Vicedecana de pregrado de la Facultad de Derecho El Director del Departamento de Derecho Público Un profesor o profesora del departamento designado por el director La Secretaria académica de la Facultad.4.2 Etapas del proceso: Selección por antecedentes. Se realizará una preselección de candidatas y candidatos, a partir de sus antecedentes, excluyendo por de pronto, a quienes no reúnan los requisitos fijados en las bases o no hayan acompañado todos los antecedentes requeridos. Se confeccionará una lista de las o los postulantes que serán convocados a las oposiciones. Dicha lista deberá estar orientada a la paridad de género. Oposición. Las personas seleccionadas deberán realizar una clase de pregrado (diseñada como tal, haciendo abstracción de la composición de la Comisión), de hasta 15 minutos de duración, la que será presenciada por la Comisión de Selección, docentes y representantes del Centro de Estudiantes de la facultad que deseen asistir. La clase versará sobre una materia de las contempladas en los programas de las asignaturas de Derecho Civil sustantivo, que será comunicada a las y los concursantes con, a lo menos 24 horas, de anticipación. Al cabo de la clase, las personas presentes podrán formularles preguntas, las cuales podrán versar no solo sobre la clase en comento sino también sobre asuntos disciplinarios relevantes, estrategia docente y demás aptitudes y disposición para asumir el cargo. Una vez que se retire la o el postulante, las personas asistentes podrán expresar libremente su juicio sobre la exposición. Selección. La Comisión, por mayoría de sus integrantes, seleccionará la o las personas ganadoras del concurso. Sin perjuicio de la posibilidad de incorporar criterios de evaluación adicionales y ponderaciones, la Comisión atenderá a: (a) la formación académica de pre y post grado; (b) su experiencia docente y la calidad de ella; (c) la calidad y pertinencia de la oposición; (d) la calidad y consistencia de visión del proceso de enseñanza y aprendizaje, expuesta en su documentación de postulación; (e) paridad de género en la contratación y (f) la disposición a asumir el cargo en las condiciones y tiempos requeridos por la Facultad.Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier etapa la Comisión puede declarar desierto el concurso.5. Envío de las postulaciones y plazos.a. Las postulaciones deben ser enviadas a: Mabel Ruiz. Mail: concursos.derecho@mail.udp.clIncluir en el Asunto del mail: “Concurso de profesor/a de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público”.b. Plazos: Postulaciones: Se recibirán hasta el lunes 14 de julio a las 13:00 horas. La convocatoria a las oposiciones se comunicará a las y los postulantes preseleccionados el miércoles 16 de julio, junto con el tema a exponer, que será sorteado por el director del Departamento de Derecho Público. En la misma oportunidad se informará el lugar que ocupará la o el postulante en las oposiciones. Las oposiciones tendrán lugar el viernes 18 de julio. Inicio de las actividades docentes: agosto de 2025. ASIGNATURA EN CONCURSO: Derecho Administrativo PLAZO FINAL RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: lunes 14 de julio a las 13:00 horasSELECCIÓN DE ANTECEDENTES (RESULTADOS): Miércoles 16 de julioTEMA Y ORDEN DE LAS OPOSICIONES: Miércoles 16 de julioOPOSICIÓN: Viernes 18 de julio Requisitos:

13 días
Expira 05/10/2025

Profesor/a Por Hora de Derecho Administrativo - Dpto. de Derecho Público

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. LLAMADO A CONCURSOPROFESOR/PROFESORA POR HORA DE DERECHO ADMINISTRATIVODEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO Santiago, 03 de julio de 20251. Convocatoria.La Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales llama a concurso público de antecedentes para el cargo de docente por hora en el Departamento de Derecho Público, en asignaturas obligatorias de Derecho Administrativo del plan de estudios 6.0. El concurso se abre para cubrir 2 cargos.2. Modelo formativo de la UDP.El modelo formativo de la Facultad de Derecho de la UDP está abierto a la aplicación de diversas metodologías de enseñanza, que permitan una mejora permanente de la calidad del proceso enseñanza/aprendizaje, centrado en las competencias que efectivamente adquieren las y los estudiantes, lo que implica en lo fundamental: Una combinación adecuada de actividades de formación presencial y no presencial. Se espera que los/as docentes agreguen valor al proceso de aprendizaje de los estudiantes, utilizando las clases predominantemente para resolver dudas, integrar materias, analizar jurisprudencia, resolver casos y explicar y profundizar pasajes complejos de la materia. Ello implica que el alumnado debe destinar tiempo para trabajo no presencial, el cual debe ser monitoreado y evaluado como parte del curso. Las asignaturas del currículum general de la Facultad buscan entregar un conjunto de competencias y conocimientos comunes a todas las y los estudiantes. Esto exige alta coordinación del equipo docente que imparte las secciones paralelas, en cuanto a los syllabi y readers, que deben ser comunes para todas ellas y las pruebas de alta ponderación y exámenes, que también deben ser comunes a todas las secciones. Todo lo anterior exige niveles altos de coordinación en el equipo docente de cada una de las disciplinas, lo que se logra a través de un activo trabajo a nivel de los Departamentos en que se agrupan y de una coordinación estrecha con la Dirección de la Facultad.3. Postulaciones.3.1 Requisitos para postular: Contar con licenciatura en Derecho, se valorará la posesión del título de Magíster o Doctorado. Experiencia docente en una Universidad acreditada. Disponibilidad de tiempo para realizar clases presenciales en pregrado, 2 veces por semana, a partir del segundo semestre del año 2025.3.2 Antecedentes que se deben acompañar: Los que acrediten el cumplimiento de los requisitos antes mencionados. Curriculum Vitae. Un texto de no más de 3 páginas que dé cuenta de sus motivaciones para postular (1 página máximo) y su plan de docencia (2 páginas máximo). El plan de docencia deberá incluir, en particular, su visión del proceso de enseñanza y aprendizaje, indicando las metodologías que le parecen pertinentes, los objetivos o resultados de estas y el enfoque pedagógico que pretende emplear en sus clases. En esta parte debe incorporar una minuta de mínimo una página de extensión, en que describa como estructuraría una clase “típica” de una 1hr y 20 minutos de pregrado, indicando sus partes y metodologías a emplear. Si las tiene, acompañar evaluaciones docentes de los últimos 3 años. 3.3 Antecedentes adicionales:La Comisión de Selección podrá solicitar a las o los concursantes antecedentes adicionales, tales como iniciativas de innovación docente en que ha participado. Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a las y los postulantes en situación de discapacidad que expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia.4. Proceso de selección.4.1 Comisión de Selección:El proceso estará a cargo de una Comisión de Selección, integrada por: La Vicedecana de pregrado de la Facultad de Derecho El Director del Departamento de Derecho Público Un profesor o profesora del departamento designado por el director La Secretaria académica de la Facultad.4.2 Etapas del proceso: Selección por antecedentes. Se realizará una preselección de candidatas y candidatos, a partir de sus antecedentes, excluyendo por de pronto, a quienes no reúnan los requisitos fijados en las bases o no hayan acompañado todos los antecedentes requeridos. Se confeccionará una lista de las o los postulantes que serán convocados a las oposiciones. Dicha lista deberá estar orientada a la paridad de género. Oposición. Las personas seleccionadas deberán realizar una clase de pregrado (diseñada como tal, haciendo abstracción de la composición de la Comisión), de hasta 15 minutos de duración, la que será presenciada por la Comisión de Selección, docentes y representantes del Centro de Estudiantes de la facultad que deseen asistir. La clase versará sobre una materia de las contempladas en los programas de las asignaturas de Derecho Civil sustantivo, que será comunicada a las y los concursantes con, a lo menos 24 horas, de anticipación. Al cabo de la clase, las personas presentes podrán formularles preguntas, las cuales podrán versar no solo sobre la clase en comento sino también sobre asuntos disciplinarios relevantes, estrategia docente y demás aptitudes y disposición para asumir el cargo. Una vez que se retire la o el postulante, las personas asistentes podrán expresar libremente su juicio sobre la exposición. Selección. La Comisión, por mayoría de sus integrantes, seleccionará la o las personas ganadoras del concurso. Sin perjuicio de la posibilidad de incorporar criterios de evaluación adicionales y ponderaciones, la Comisión atenderá a: (a) la formación académica de pre y post grado; (b) su experiencia docente y la calidad de ella; (c) la calidad y pertinencia de la oposición; (d) la calidad y consistencia de visión del proceso de enseñanza y aprendizaje, expuesta en su documentación de postulación; (e) paridad de género en la contratación y (f) la disposición a asumir el cargo en las condiciones y tiempos requeridos por la Facultad.Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier etapa la Comisión puede declarar desierto el concurso.5. Envío de las postulaciones y plazos.a. Las postulaciones deben ser enviadas a: Mabel Ruiz. Mail: concursos.derecho@mail.udp.clIncluir en el Asunto del mail: “Concurso de profesor/a de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público”.b. Plazos: Postulaciones: Se recibirán hasta el lunes 14 de julio a las 13:00 horas. La convocatoria a las oposiciones se comunicará a las y los postulantes preseleccionados el miércoles 16 de julio, junto con el tema a exponer, que será sorteado por el director del Departamento de Derecho Público. En la misma oportunidad se informará el lugar que ocupará la o el postulante en las oposiciones. Las oposiciones tendrán lugar el viernes 18 de julio. Inicio de las actividades docentes: agosto de 2025. ASIGNATURA EN CONCURSO: Derecho Administrativo PLAZO FINAL RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: lunes 14 de julio a las 13:00 horasSELECCIÓN DE ANTECEDENTES (RESULTADOS): Miércoles 16 de julioTEMA Y ORDEN DE LAS OPOSICIONES: Miércoles 16 de julioOPOSICIÓN: Viernes 18 de julio Requisitos:

13 días
Expira 05/10/2025

Académico/A Jornada Regular Completa - Fac. De Administración Y Economía, Y Fac. De Derecho

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Facultades de Administración y Economía, y de Derecho de la Universidad Diego Portales, llaman a concurso de antecedentes para contratar académico/a de Jornada Regular Completa con adscripción conjunta al Departamento de Administración de la FAE y al Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho, con inicio de funciones en el mes de agosto del año 2025.Funciones del cargo:Docencia de pregrado, en materias vinculadas a la gestión de riesgos, prevención de delitos en organizaciones empresariales, responsabilidad de personas jurídicas, sistemas de cumplimiento normativo, compliance corporativo y derecho penal económico y de la empresa.Docencia de postgrado, incorporando módulos sobre compliance y modelos de prevención de delitos o programas de cumplimiento en programas de magister. Participación en los claustros académicos para reforzar la profundidad de las propuestas curriculares.En investigación, oportunidades para proyectos interdisciplinarios en el ámbito del compliance corporativo y responsabilidad de personas jurídicas y empresarios, a través de la postulación a financiamiento por medio de fondos concursables.En UDPCorp, participación en el diseño e implementación de una línea de trabajo en cumplimiento normativo, ética empresarial y gestión de riesgos legales.Requisitos mínimos:Las candidatas y candidatos deben poseer el grado de doctor (PhD).Los antecedentes de postulación deben acreditar un historial de publicaciones indexadas o potencial de publicación que permita en un plazo máximo de 3 años, productividad a nivel exigido por la CNA para claustro de programa de doctorado según el Comité en Ciencias Económicas y Administrativas o en Derecho.Experiencia docente a nivel de pre y posgrado.Se espera que los/las postulantes cuenten con una red nacional y/o internacional de trabajo.Se valora experiencia en adjudicación de fondos concursables de financiamiento público, tales como ANID o CORFODocumentación requerida:Una carta de presentación que describa los objetivos académicos y el plan de trabajo para los próximos 2 años.Un currículum vitae que incluya antecedentes laborales, académicos, proyectos de investigación y actividades de extensión/difusión.Listado de publicaciones WOS y Scopus recientes, incorporando link de acceso a las publicaciones.Plazo de postulación:El Concurso se encuentra abierto desde el 01/julio hasta el 14/julio de 2025.Forma de postulación:Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a:Director Departamento de Administración: ****** indicando en el asunto "Concurso de Antecedentes Departamento Administración".Criterios de evaluación:La selección se realizará por un comité presidido por los decanos y conformado por académicos de las facultades de Administración y Economía y de Derecho, en base a los antecedentes presentados, considerando la formación académica, la experiencia laboral y las competencias técnicas pertinentes al cargo.Adjudicación de fondos concursables 30%Experiencia en investigación y publicaciones 30%Experiencia en docencia de pre y post grado 20%Resultados del concurso:Los resultados serán informados individualmente a los/as postulantes seleccionados/as.Para consultas o mayor información, comunicarse al correo electrónico ******Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los/as postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad y/o ajustes al realizar la docencia.Nivel mínimo de educación: Doctorado (Graduado)La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. #J-18808-Ljbffr

15 días
Expira 25/07/2025

Académico/A Jornada Regular Completa - Fac. De Administración Y Economía, Y Fac. De Derecho

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Facultades de Administración y Economía, y de Derecho de la Universidad Diego Portales, llaman a concurso de antecedentes para contratar académico/a de Jornada Regular Completa con adscripción conjunta al Departamento de Administración de la FAE y al Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho, con inicio de funciones en el mes de agosto del año 2025.Funciones del cargo:Docencia de pregrado, en materias vinculadas a la gestión de riesgos, prevención de delitos en organizaciones empresariales, responsabilidad de personas jurídicas, sistemas de cumplimiento normativo, compliance corporativo y derecho penal económico y de la empresa.Docencia de postgrado, incorporando módulos sobre compliance y modelos de prevención de delitos o programas de cumplimiento en programas de magister. Participación en los claustros académicos para reforzar la profundidad de las propuestas curriculares.En investigación, oportunidades para proyectos interdisciplinarios en el ámbito del compliance corporativo y responsabilidad de personas jurídicas y empresarios, a través de la postulación a financiamiento por medio de fondos concursables.En UDPCorp, participación en el diseño e implementación de una línea de trabajo en cumplimiento normativo, ética empresarial y gestión de riesgos legales.Requisitos mínimos:Las candidatas y candidatos deben poseer el grado de doctor (PhD).Los antecedentes de postulación deben acreditar un historial de publicaciones indexadas o potencial de publicación que permita en un plazo máximo de 3 años, productividad a nivel exigido por la CNA para claustro de programa de doctorado según el Comité en Ciencias Económicas y Administrativas o en Derecho.Experiencia docente a nivel de pre y posgrado.Se espera que los/las postulantes cuenten con una red nacional y/o internacional de trabajo.Se valora experiencia en adjudicación de fondos concursables de financiamiento público, tales como ANID o CORFODocumentación requerida:Una carta de presentación que describa los objetivos académicos y el plan de trabajo para los próximos 2 años.Un currículum vitae que incluya antecedentes laborales, académicos, proyectos de investigación y actividades de extensión/difusión.Listado de publicaciones WOS y Scopus recientes, incorporando link de acceso a las publicaciones.Plazo de postulación:El Concurso se encuentra abierto desde el 01/julio hasta el 14/julio de 2025.Forma de postulación:Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a:Director Departamento de Administración: ****** indicando en el asunto "Concurso de Antecedentes Departamento Administración".Criterios de evaluación:La selección se realizará por un comité presidido por los decanos y conformado por académicos de las facultades de Administración y Economía y de Derecho, en base a los antecedentes presentados, considerando la formación académica, la experiencia laboral y las competencias técnicas pertinentes al cargo.Adjudicación de fondos concursables 30%Experiencia en investigación y publicaciones 30%Experiencia en docencia de pre y post grado 20%Resultados del concurso:Los resultados serán informados individualmente a los/as postulantes seleccionados/as.Para consultas o mayor información, comunicarse al correo electrónico ******Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los/as postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad y/o ajustes al realizar la docencia.Nivel mínimo de educación: Doctorado (Graduado)La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. #J-18808-Ljbffr

15 días
Expira 25/07/2025

Secretario/a de Estudios Escuela Ingeniería Vespertina - 3/4 jornada

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para el cargo de Secretario/a de Estudios de la Escuela de Ingeniería Vespertina en la Dirección General Escuela Vespertinas.Misión: Gestionar y supervisar los aspectos operacionales de la gestión docente, la atención de estudiantes y la validación de los procesos de la administración curricular.Funciones principales:Asistir la correcta ejecución de los planes y programas de estudio vigentes y aprobados por el Consejo de Facultad.Revisar los registros de notas e informar de las calificaciones de los estudiantes a la Dirección de las Escuelas y a las unidades administrativas correspondientes de la Universidad, dentro de los plazos establecidos.Informar regularmente a la Dirección de Escuela sobre la marcha académica y administrativa de la unidad.Velar por las solicitudes y coordinar el proceso de convalidación de asignaturas, o requerimientos específicos de los alumnos.Asistir y resolver las solicitudes, reclamos y sugerencias de parte de los(as) alumnos(as) de acuerdo con el procedimiento normado por la Facultad y Universidad.Participar y proponer e integrar las Comisiones establecidas tanto en el reglamento del estudiante de pregrado, como en el reglamento de la Facultad.Asistir el proceso de Titulación y Graduación de sus estudiantes, además de las actividades involucradas en estos procesos.Administrar los procesos de intercambio estudiantil, informando a las unidades pertinentes acerca de los resultados académicos de los(as) alumnos(as) extranjeros y recibir los resultados alcanzados por el alumnado de la escuela que cursaron asignaturas en universidades extranjeras, a fin de incorporarlos a los registros curriculares.Velar por la emisión de información masiva a estudiantes con todo tipo de información institucional de alta importancia.Realizar atención, orientar y derivar a los estudiantes de las distintas unidades de servicios y beneficios de la Universidad.Realizar otras funciones que le encomienden la Dirección de Escuela o Dirección General de Escuelas Vespertinas.Condiciones de trabajo: Las funciones del cargo se desarrollan 100% presencial de oficina y dependencias UDP.Horario: Lunes a Viernes de 15:00 a 21:00 hrs.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos:EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de al menos 10 semestres, deseablemente relacionado con el área académica y con experiencia en gestión universitaria.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:2 años en cargos similares.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ERP SAP, Microsoft Office nivel intermedio/avanzado.EXPERIENCIAS: Experiencia en gestión universitaria, trato con alumnado.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

34 días
Expira 14/09/2025

Secretario/a de Estudios Escuela Ingeniería Vespertina - 3/4 jornada

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para el cargo de Secretario/a de Estudios de la Escuela de Ingeniería Vespertina en la Dirección General Escuela Vespertinas.Misión: Gestionar y supervisar los aspectos operacionales de la gestión docente, la atención de estudiantes y la validación de los procesos de la administración curricular.Funciones principales:Asistir la correcta ejecución de los planes y programas de estudio vigentes y aprobados por el Consejo de Facultad.Revisar los registros de notas e informar de las calificaciones de los estudiantes a la Dirección de las Escuelas y a las unidades administrativas correspondientes de la Universidad, dentro de los plazos establecidos.Informar regularmente a la Dirección de Escuela sobre la marcha académica y administrativa de la unidad.Velar por las solicitudes y coordinar el proceso de convalidación de asignaturas, o requerimientos específicos de los alumnos.Asistir y resolver las solicitudes, reclamos y sugerencias de parte de los(as) alumnos(as) de acuerdo con el procedimiento normado por la Facultad y Universidad.Participar y proponer e integrar las Comisiones establecidas tanto en el reglamento del estudiante de pregrado, como en el reglamento de la Facultad.Asistir el proceso de Titulación y Graduación de sus estudiantes, además de las actividades involucradas en estos procesos.Administrar los procesos de intercambio estudiantil, informando a las unidades pertinentes acerca de los resultados académicos de los(as) alumnos(as) extranjeros y recibir los resultados alcanzados por el alumnado de la escuela que cursaron asignaturas en universidades extranjeras, a fin de incorporarlos a los registros curriculares.Velar por la emisión de información masiva a estudiantes con todo tipo de información institucional de alta importancia.Realizar atención, orientar y derivar a los estudiantes de las distintas unidades de servicios y beneficios de la Universidad.Realizar otras funciones que le encomienden la Dirección de Escuela o Dirección General de Escuelas Vespertinas.Condiciones de trabajo: Las funciones del cargo se desarrollan 100% presencial de oficina y dependencias UDP.Horario: Lunes a Viernes de 15:00 a 21:00 hrs.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos:EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de al menos 10 semestres, deseablemente relacionado con el área académica y con experiencia en gestión universitaria.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:2 años en cargos similares.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: ERP SAP, Microsoft Office nivel intermedio/avanzado.EXPERIENCIAS: Experiencia en gestión universitaria, trato con alumnado.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

34 días
Expira 14/09/2025

Psicólogo/a - Departamento de Salud Mental Estudiantil

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Psicólogo/a para desempeñarse en el Departamento de Salud Mental Estudiantil de la Dirección Asuntos Estudiantiles.Misión del cargo: Promover el bienestar psicológico y emocional del estudiantado, desde el Departamento de Salud Mental Estudiantil, mediante un enfoque integral y escalonado de atención en salud mental, que incluye acciones de prevención, intervención y promoción de la convivencia inclusiva, adaptadas a las realidades de cada unidad académica.Funciones principales: Desarrollar acciones para la promoción y prevención en salud mental y convivencia, con énfasis en el trabajo grupal, comunitario y educativo, que favorezcan el bienestar integral del estudiantado. Promover una cultura institucional de respeto, bienestar y corresponsabilidad, mediante acciones coordinadas y contextualizadas que favorezcan la salud mental y la sana convivencia en la comunidad estudiantil.Realizar atención individual a estudiantes.Realizar funciones administrativas y de gestión asociadas al cargo.Condiciones de trabajo: La modalidad de trabajo del cargo es 100% presencial y su lugar de trabajo está ubicado en Manuel Rodriguez Sur 343. El cargo también tiene responsabilidad de realizar visitas a las Facultades ubicadas en la Comuna de Huechuraba. El desarrollo de tareas y responsabilidades del cargo involucra un 60% de gestión en oficina y un 40% de labores de terreno, según las responsabilidades del cargo. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Universitario de Psicólogo/a. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA: Al menos 2 años de ejercicio profesional en psicología educacional, social y/o comunitaria. Al menos 2 años de experiencia en trabajo con juventudes para Instituciones Educativas, idealmente de Educación Superior. Experiencia en intervenciones clínicas grupales e individuales de corta duración y/o consejería o acompañamiento, en temáticas de convivencia en contextos de Instituciones Educativas. Experiencia en intervenciones educacionales, psicoeducativas, psicosociales y/o psicología comunitaria o social. Experiencia en desarrollo de estrategias de resolución de conflictos y de habilidades socioemocionales. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Conocimiento en temáticas de convivencia en Instituciones de Educación y de intervenciones social comunitarias. Conocimiento en psicología educacional, con foco en lo psicoeducativo y el aprendizaje. Conocimiento en acompañamiento clínico-psicológico, individual y grupal, con foco y de corta duración, para contextos Educacionales. Dominio de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook.). EXPERIENCIAS: Experiencia de trabajo en promoción de la salud mental y convivencia estudiantil en contextos de Instituciones de Educación. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas, además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”. Plazo de postulaciones: martes 24 de junio de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

34 días
Expira 14/09/2025

Psicólogo/a - Departamento de Salud Mental Estudiantil

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Psicólogo/a para desempeñarse en el Departamento de Salud Mental Estudiantil de la Dirección Asuntos Estudiantiles.Misión del cargo: Promover el bienestar psicológico y emocional del estudiantado, desde el Departamento de Salud Mental Estudiantil, mediante un enfoque integral y escalonado de atención en salud mental, que incluye acciones de prevención, intervención y promoción de la convivencia inclusiva, adaptadas a las realidades de cada unidad académica.Funciones principales: Desarrollar acciones para la promoción y prevención en salud mental y convivencia, con énfasis en el trabajo grupal, comunitario y educativo, que favorezcan el bienestar integral del estudiantado. Promover una cultura institucional de respeto, bienestar y corresponsabilidad, mediante acciones coordinadas y contextualizadas que favorezcan la salud mental y la sana convivencia en la comunidad estudiantil.Realizar atención individual a estudiantes.Realizar funciones administrativas y de gestión asociadas al cargo.Condiciones de trabajo: La modalidad de trabajo del cargo es 100% presencial y su lugar de trabajo está ubicado en Manuel Rodriguez Sur 343. El cargo también tiene responsabilidad de realizar visitas a las Facultades ubicadas en la Comuna de Huechuraba. El desarrollo de tareas y responsabilidades del cargo involucra un 60% de gestión en oficina y un 40% de labores de terreno, según las responsabilidades del cargo. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Universitario de Psicólogo/a. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA: Al menos 2 años de ejercicio profesional en psicología educacional, social y/o comunitaria. Al menos 2 años de experiencia en trabajo con juventudes para Instituciones Educativas, idealmente de Educación Superior. Experiencia en intervenciones clínicas grupales e individuales de corta duración y/o consejería o acompañamiento, en temáticas de convivencia en contextos de Instituciones Educativas. Experiencia en intervenciones educacionales, psicoeducativas, psicosociales y/o psicología comunitaria o social. Experiencia en desarrollo de estrategias de resolución de conflictos y de habilidades socioemocionales. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Conocimiento en temáticas de convivencia en Instituciones de Educación y de intervenciones social comunitarias. Conocimiento en psicología educacional, con foco en lo psicoeducativo y el aprendizaje. Conocimiento en acompañamiento clínico-psicológico, individual y grupal, con foco y de corta duración, para contextos Educacionales. Dominio de Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook.). EXPERIENCIAS: Experiencia de trabajo en promoción de la salud mental y convivencia estudiantil en contextos de Instituciones de Educación. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas, además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”. Plazo de postulaciones: martes 24 de junio de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

34 días
Expira 14/09/2025

Profesor/a Por Hora Taller de Destrezas de Litigación Oral - Dpto. Derecho Procesal

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca dos docentes por hora para el curso "TALLER DE DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL" en Santiago, para el segundo semestre de 2025. Se requiere licenciatura en Derecho y experiencia docente, así como habilidades en litigación oral.

19 días
Expira 29/09/2025

Profesor/a Por Hora Taller de Destrezas de Litigación Oral - Dpto. Derecho Procesal

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca dos docentes por hora para el curso "TALLER DE DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL" en Santiago, para el segundo semestre de 2025. Se requiere licenciatura en Derecho y experiencia docente, así como habilidades en litigación oral.

19 días
Expira 29/09/2025

Profesor/a Por Hora Derecho Civil

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca profesores/as por hora en Derecho Civil para asignaturas obligatorias. Se ofrece la oportunidad de contribuir a la formación de estudiantes en un entorno académico comprometido con el desarrollo social y cultural del país. Las postulaciones se recibirán hasta el 10 de julio de 2025.

19 días
Expira 29/09/2025

Profesor/a Por Hora Derecho Civil

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca profesores/as por hora en Derecho Civil para asignaturas obligatorias. Se ofrece la oportunidad de contribuir a la formación de estudiantes en un entorno académico comprometido con el desarrollo social y cultural del país. Las postulaciones se recibirán hasta el 10 de julio de 2025.

19 días
Expira 29/09/2025

Académico/a Jornada Regular Completa - Fac. de Administración y Economía y Fac. de Derecho

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO DE ANTECEDENTESSantiago, julio de 2025. La Facultades de Administración y Economía, y de Derecho de la Universidad Diego Portales, llaman a concurso de antecedentes para contratar académico/a de Jornada Regular Completa con adscripción conjunta al Departamento de Administración de la FAE y al Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho, con inicio de funciones en el mes de agosto del año 2025.Funciones del cargo: Docencia de pregrado, en materias vinculadas a la gestión de riesgos, prevención de delitos en organizaciones empresariales, responsabilidad de personas jurídicas, sistemas de cumplimiento normativo, compliance corporativo y derecho penal económico y de la empresa. Docencia de postgrado, incorporando módulos sobre compliance y modelos de prevención de delitos o programas de cumplimiento en programas de magister. Participación en los claustros académicos para reforzar la profundidad de las propuestas curriculares. En investigación, oportunidades para proyectos interdisciplinarios en el ámbito del compliance corporativo y responsabilidad de personas jurídicas y empresarios, a través de la postulación a financiamiento por medio de fondos concursables. En UDPCorp, participación en el diseño e implementación de una línea de trabajo en cumplimiento normativo, ética empresarial y gestión de riesgos legales. Requisitos mínimos: Las candidatas y candidatos deben poseer el grado de doctor (PhD). Los antecedentes de postulación deben acreditar un historial de publicaciones indexadas o potencial de publicación que permita en un plazo máximo de 3 años, productividad a nivel exigido por la CNA para claustro de programa de doctorado según el Comité en Ciencias Económicas y Administrativas o en Derecho. Experiencia docente a nivel de pre y posgrado. Se espera que los/las postulantes cuenten con una red nacional y/o internacional de trabajo. Se valora experiencia en adjudicación de fondos concursables de financiamiento público, tales como ANID o CORFODocumentación requerida: Una carta de presentación que describa los objetivos académicos y el plan de trabajo para los próximos 2 años. Un currículum vitae que incluya antecedentes laborales, académicos, proyectos de investigación y actividades de extensión/difusión. Listado de publicaciones WOS y Scopus recientes, incorporando link de acceso a las publicaciones.Plazo de postulación:El Concurso se encuentra abierto desde el 01/julio hasta el 14/julio de 2025.Forma de postulación:Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a:Director Departamento de Administración: rene.gempp@udp.cl indicando en el asunto “Concurso de Antecedentes Departamento Administración". Criterios de evaluación:La selección se realizará por un comité presidido por los decanos y conformado por académicos de las facultades de Administración y Economía y de Derecho, en base a los antecedentes presentados, considerando la formación académica, la experiencia laboral y las competencias técnicas pertinentes al cargo.Currículum Vitae 20%Adjudicación de fondos concursables 30%Experiencia en investigación y publicaciones 30%Experiencia en docencia de pre y post grado 20%Resultados del concurso:Los resultados serán informados individualmente a los/as postulantes seleccionados/as.Para consultas o mayor información, comunicarse al correo electrónico rene.gempp@udp.cl Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los/as postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad y/o ajustes al realizar la docencia. Requisitos:

19 días
Expira 29/09/2025

Académico/a Jornada Regular Completa - Fac. de Administración y Economía y Fac. de Derecho

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO DE ANTECEDENTESSantiago, julio de 2025. La Facultades de Administración y Economía, y de Derecho de la Universidad Diego Portales, llaman a concurso de antecedentes para contratar académico/a de Jornada Regular Completa con adscripción conjunta al Departamento de Administración de la FAE y al Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho, con inicio de funciones en el mes de agosto del año 2025.Funciones del cargo: Docencia de pregrado, en materias vinculadas a la gestión de riesgos, prevención de delitos en organizaciones empresariales, responsabilidad de personas jurídicas, sistemas de cumplimiento normativo, compliance corporativo y derecho penal económico y de la empresa. Docencia de postgrado, incorporando módulos sobre compliance y modelos de prevención de delitos o programas de cumplimiento en programas de magister. Participación en los claustros académicos para reforzar la profundidad de las propuestas curriculares. En investigación, oportunidades para proyectos interdisciplinarios en el ámbito del compliance corporativo y responsabilidad de personas jurídicas y empresarios, a través de la postulación a financiamiento por medio de fondos concursables. En UDPCorp, participación en el diseño e implementación de una línea de trabajo en cumplimiento normativo, ética empresarial y gestión de riesgos legales. Requisitos mínimos: Las candidatas y candidatos deben poseer el grado de doctor (PhD). Los antecedentes de postulación deben acreditar un historial de publicaciones indexadas o potencial de publicación que permita en un plazo máximo de 3 años, productividad a nivel exigido por la CNA para claustro de programa de doctorado según el Comité en Ciencias Económicas y Administrativas o en Derecho. Experiencia docente a nivel de pre y posgrado. Se espera que los/las postulantes cuenten con una red nacional y/o internacional de trabajo. Se valora experiencia en adjudicación de fondos concursables de financiamiento público, tales como ANID o CORFODocumentación requerida: Una carta de presentación que describa los objetivos académicos y el plan de trabajo para los próximos 2 años. Un currículum vitae que incluya antecedentes laborales, académicos, proyectos de investigación y actividades de extensión/difusión. Listado de publicaciones WOS y Scopus recientes, incorporando link de acceso a las publicaciones.Plazo de postulación:El Concurso se encuentra abierto desde el 01/julio hasta el 14/julio de 2025.Forma de postulación:Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a:Director Departamento de Administración: rene.gempp@udp.cl indicando en el asunto “Concurso de Antecedentes Departamento Administración". Criterios de evaluación:La selección se realizará por un comité presidido por los decanos y conformado por académicos de las facultades de Administración y Economía y de Derecho, en base a los antecedentes presentados, considerando la formación académica, la experiencia laboral y las competencias técnicas pertinentes al cargo.Currículum Vitae 20%Adjudicación de fondos concursables 30%Experiencia en investigación y publicaciones 30%Experiencia en docencia de pre y post grado 20%Resultados del concurso:Los resultados serán informados individualmente a los/as postulantes seleccionados/as.Para consultas o mayor información, comunicarse al correo electrónico rene.gempp@udp.cl Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los/as postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad y/o ajustes al realizar la docencia. Requisitos:

19 días
Expira 29/09/2025

Profesor/a por hora asignatura Hematología Clínica III - Escuela de Tecnología Médica

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO EXTERNOCONCURSO PROFESORES/AS POR HORAAsignatura “TEM4066 Hematología Clínica III” Carrera Tecnología Médica mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional ConvocatoriaLa Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, llama a concurso público para el cargo de profesor(a) hora de la asignatura TEM4066 Hematología Clínica III, perteneciente a la mención de Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional y que se imparte dentro del ciclo profesional de la carrera. Funciones a DesempeñarDictar en formato presencial junto a otro docente las clases prácticas de la asignatura en los laboratorios de la Escuela de Tecnología Médica, Universidad Diego Portales. La asignatura TEM4066 Hematología Clínica III se dicta en el octavo semestre de la malla, entre agosto y diciembre de cada año. Posee 2 sesiones de laboratorio por cada sección, donde cada sesión es de 80 minutos. En total son 4 secciones.El horario contemplado para la docencia es: Laboratorios: Lunes y martes: 08:30 a 11:20 h (secciones 2 y 3)Sábado: 08:30 a 11:20 h y de 11:30 a 14:20 h (secciones 1 y 4, respectivamente)Al final del curso los estudiantes estarán en condiciones de: Potenciar sus habilidades y destrezas en el reconocimiento morfológico en sangre periférica de las células normales y alteradas. Interpretar y relacionar la información proporcionada por los diferentes equipos de uso rutinario en el laboratorio de Hematología (histogramas, valores, alarmas, etc.) con las características cualitativas observadas en extensiones sanguíneas normales y patológicas. Relacionar y seleccionar adecuadamente los diferentes ensayos del laboratorio de hematología y otras áreas del laboratorio clínico que le permitan llegar a resolver o puntualizar una posible hipótesis diagnóstica en el contexto hematológico. Analizar críticamente diferentes situaciones hematológicas en base a los antecedentes clínico-biológicos que le permiten afirmar o rechazar las posibilidades diagnósticas. Valorar los aspectos pre-analíticos, analíticos y post-analíticos relacionados al quehacer habitual de un laboratorio de hematología considerando su repercusión en el diagnóstico clínico-biológico. Expresar opiniones, conclusiones y cuestionamientos bajo un modelo de medicina basada en la evidencia en un marco adecuado de respeto para con sus pares, grupo de trabajo y docentes. Dirigir su propio autoaprendizaje y formación continuada utilizando los recursos bibliográficos y tecnológicos disponibles.Las Unidades de Aprendizaje de la asignatura son:UNIDAD I: Correlación de los parámetros cuali y cuantitativos del hemograma completo y otros parámetros del laboratorio clínico en la normalidad y las patologías hematológicas. Integración clínico-biológica.UNIDAD II: Apoyo en el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de las coagulopatías trombóticas y hemorrágicas y aspectos preanalíticos, analíticos y post-analíticos del laboratorio de hematología. El cargo considera horas de docencia directa, preparación de clases, atención de estudiantes, asistencia a reuniones con la Dirección de Escuela, todo lo cual está dentro de los honorarios a cancelar mensualmente.El contrato es de prestación de servicio a honorario. Postulación Requisitos generales y específicos para postular:a) Poseer título de Tecnólogo(a) Médico(a) mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional.b) Poseer Diplomado o Magíster en Docencia Universitaria.c) Poseer experiencia clínica de al menos 5 años en morfología hematológica normal y patológica.d) Poseer experiencia en docencia académica universitaria.e) Indicar disponibilidad horaria para participar en una o más secciones especificadas en el punto 2. El(la) postulante deberá acompañar:a) Currículum Vitae, especificando su formación y experiencia (profesional y docente) relativa al cargo al que postula.b) Copia de grado académico de pregrado o título profesional.c) Copia de grado académico de post título, magister o doctorado.d) Acreditación de experiencia en docencia universitaria. Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia. Proceso de selección.El proceso de selección contempla las siguientes fases: a) Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Se procederá a excluir inmediatamente a quienes no reúnan los requisitos o no hayan acompañado todos los antecedentes indicados anteriormente.b) Análisis de antecedentes para escoger a los (las) postulantes pre-seleccionados(as).c) Entrevista: en esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados, se analizará con ellos(as) las condiciones laborales en que desempeñarían el cargo.d) Finalmente, apreciando la información anterior y siguiendo los criterios y ponderaciones que se señalan más adelante, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso.Criterios de evaluación y ponderaciones:CriterioPonderaciónCurrículum Vitae50%Entrevista personal20%Experiencia en Docencia universitaria30%Total100% Envío de las postulaciones y plazos:a. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a angelica.sepulveda@udp.cl con ASUNTO: Concurso Profesor(a) Hematología Clínica III 2025. b. Plazos:• Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el martes 8 de julio a las 10:00 h.• Inicio de docencia: 01 de agosto de 2025.• Término de la docencia: 31 de diciembre 2025. Requisitos:

23 días
Expira 25/09/2025

Profesor/a por hora asignatura Hematología Clínica III - Escuela de Tecnología Médica

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. CONCURSO EXTERNOCONCURSO PROFESORES/AS POR HORAAsignatura “TEM4066 Hematología Clínica III” Carrera Tecnología Médica mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional ConvocatoriaLa Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, llama a concurso público para el cargo de profesor(a) hora de la asignatura TEM4066 Hematología Clínica III, perteneciente a la mención de Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional y que se imparte dentro del ciclo profesional de la carrera. Funciones a DesempeñarDictar en formato presencial junto a otro docente las clases prácticas de la asignatura en los laboratorios de la Escuela de Tecnología Médica, Universidad Diego Portales. La asignatura TEM4066 Hematología Clínica III se dicta en el octavo semestre de la malla, entre agosto y diciembre de cada año. Posee 2 sesiones de laboratorio por cada sección, donde cada sesión es de 80 minutos. En total son 4 secciones.El horario contemplado para la docencia es: Laboratorios: Lunes y martes: 08:30 a 11:20 h (secciones 2 y 3)Sábado: 08:30 a 11:20 h y de 11:30 a 14:20 h (secciones 1 y 4, respectivamente)Al final del curso los estudiantes estarán en condiciones de: Potenciar sus habilidades y destrezas en el reconocimiento morfológico en sangre periférica de las células normales y alteradas. Interpretar y relacionar la información proporcionada por los diferentes equipos de uso rutinario en el laboratorio de Hematología (histogramas, valores, alarmas, etc.) con las características cualitativas observadas en extensiones sanguíneas normales y patológicas. Relacionar y seleccionar adecuadamente los diferentes ensayos del laboratorio de hematología y otras áreas del laboratorio clínico que le permitan llegar a resolver o puntualizar una posible hipótesis diagnóstica en el contexto hematológico. Analizar críticamente diferentes situaciones hematológicas en base a los antecedentes clínico-biológicos que le permiten afirmar o rechazar las posibilidades diagnósticas. Valorar los aspectos pre-analíticos, analíticos y post-analíticos relacionados al quehacer habitual de un laboratorio de hematología considerando su repercusión en el diagnóstico clínico-biológico. Expresar opiniones, conclusiones y cuestionamientos bajo un modelo de medicina basada en la evidencia en un marco adecuado de respeto para con sus pares, grupo de trabajo y docentes. Dirigir su propio autoaprendizaje y formación continuada utilizando los recursos bibliográficos y tecnológicos disponibles.Las Unidades de Aprendizaje de la asignatura son:UNIDAD I: Correlación de los parámetros cuali y cuantitativos del hemograma completo y otros parámetros del laboratorio clínico en la normalidad y las patologías hematológicas. Integración clínico-biológica.UNIDAD II: Apoyo en el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de las coagulopatías trombóticas y hemorrágicas y aspectos preanalíticos, analíticos y post-analíticos del laboratorio de hematología. El cargo considera horas de docencia directa, preparación de clases, atención de estudiantes, asistencia a reuniones con la Dirección de Escuela, todo lo cual está dentro de los honorarios a cancelar mensualmente.El contrato es de prestación de servicio a honorario. Postulación Requisitos generales y específicos para postular:a) Poseer título de Tecnólogo(a) Médico(a) mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional.b) Poseer Diplomado o Magíster en Docencia Universitaria.c) Poseer experiencia clínica de al menos 5 años en morfología hematológica normal y patológica.d) Poseer experiencia en docencia académica universitaria.e) Indicar disponibilidad horaria para participar en una o más secciones especificadas en el punto 2. El(la) postulante deberá acompañar:a) Currículum Vitae, especificando su formación y experiencia (profesional y docente) relativa al cargo al que postula.b) Copia de grado académico de pregrado o título profesional.c) Copia de grado académico de post título, magister o doctorado.d) Acreditación de experiencia en docencia universitaria. Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia. Proceso de selección.El proceso de selección contempla las siguientes fases: a) Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Se procederá a excluir inmediatamente a quienes no reúnan los requisitos o no hayan acompañado todos los antecedentes indicados anteriormente.b) Análisis de antecedentes para escoger a los (las) postulantes pre-seleccionados(as).c) Entrevista: en esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados, se analizará con ellos(as) las condiciones laborales en que desempeñarían el cargo.d) Finalmente, apreciando la información anterior y siguiendo los criterios y ponderaciones que se señalan más adelante, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso.Criterios de evaluación y ponderaciones:CriterioPonderaciónCurrículum Vitae50%Entrevista personal20%Experiencia en Docencia universitaria30%Total100% Envío de las postulaciones y plazos:a. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a angelica.sepulveda@udp.cl con ASUNTO: Concurso Profesor(a) Hematología Clínica III 2025. b. Plazos:• Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el martes 8 de julio a las 10:00 h.• Inicio de docencia: 01 de agosto de 2025.• Término de la docencia: 31 de diciembre 2025. Requisitos:

23 días
Expira 25/09/2025

Secretario/a de Estudios Escuela Administración Pública

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca un Secretario/a de Estudios para la Escuela de Administración Pública, enfocándose en supervisar la gestión docente y atención al estudiantado. Se requiere título profesional en áreas relacionadas y experiencia en gestión universitaria.

24 días
Expira 24/09/2025

Secretario/a de Estudios Escuela Administración Pública

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca un Secretario/a de Estudios para la Escuela de Administración Pública, enfocándose en supervisar la gestión docente y atención al estudiantado. Se requiere título profesional en áreas relacionadas y experiencia en gestión universitaria.

24 días
Expira 24/09/2025

Coordinador/a de Vinculación con el Medio

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Coordinador/a de Vinculación con el Medio y Desarrollo para desempeñarse en la Facultad de Comunicación y Letras.Misión del cargo: Coordinar y administrar las actividades asociadas a Vinculación con el Medio y Extensión, junto con velar por las Comunicaciones en plataformas digitales (web y redes sociales) y contribuir con información sobre el Desarrollo Institucional de la Facultad de Comunicación y Letras.Funciones principales:Desarrollar y coordinar las actividades de Extensión y Vinculación con el Medio.Desarrollar y gestionar las comunicaciones de la Facultad.Velar y gestionar información sobre desarrollo institucional de la Facultad.Condiciones de trabajo: Las funciones se desarrollan de forma 100% presencial, en oficinas ubicadas en Santiago Centro. La naturaleza de las funciones del cargo es del tipo administrativas, realizando un 70% del quehacer en contexto de oficina. Un 30% de las tareas asociadas al cargo son en terreno, de acuerdo con responsabilidades del rol, ya sea en otras facultades o unidades de la Universidad.Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad, dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral. Es importante destacar que en relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidadque expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos:EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL: Título profesional Universitario de periodista.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA: Deseable experiencia profesional de 1 año en labores de comunicación y prensa y/o relaciones institucionales; o experiencia de producción de actividades en organizaciones del mundo público, privado o de la sociedad civil; o experiencia en cargos vinculados a coordinación y soporte de proyectos y equipos de trabajo en distintas organizaciones.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Buena redacción (excluyente), manejo de redes sociales, cámaras de video y programas de edición de texto, video y audio -Office, WordPress, Suite de Adobe. (excluyente), Deseable manejo de bases de datos en Excel, Deseable dominio del idioma inglés.EXPERIENCIAS: Indispensable experiencia en generación y edición de contenidos audiovisuales para redes sociales y web.POSTULACIONES INTERNAS: Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas, además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Plazo de postulaciones: miércoles 21 de mayo de 2025.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

67 días
Expira 12/08/2025

Coordinador/a de Vinculación con el Medio

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Coordinador/a de Vinculación con el Medio y Desarrollo para desempeñarse en la Facultad de Comunicación y Letras.Misión del cargo: Coordinar y administrar las actividades asociadas a Vinculación con el Medio y Extensión, junto con velar por las Comunicaciones en plataformas digitales (web y redes sociales) y contribuir con información sobre el Desarrollo Institucional de la Facultad de Comunicación y Letras.Funciones principales:Desarrollar y coordinar las actividades de Extensión y Vinculación con el Medio.Desarrollar y gestionar las comunicaciones de la Facultad.Velar y gestionar información sobre desarrollo institucional de la Facultad.Condiciones de trabajo: Las funciones se desarrollan de forma 100% presencial, en oficinas ubicadas en Santiago Centro. La naturaleza de las funciones del cargo es del tipo administrativas, realizando un 70% del quehacer en contexto de oficina. Un 30% de las tareas asociadas al cargo son en terreno, de acuerdo con responsabilidades del rol, ya sea en otras facultades o unidades de la Universidad.Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad, dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral. Es importante destacar que en relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidadque expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos:EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL: Título profesional Universitario de periodista.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA: Deseable experiencia profesional de 1 año en labores de comunicación y prensa y/o relaciones institucionales; o experiencia de producción de actividades en organizaciones del mundo público, privado o de la sociedad civil; o experiencia en cargos vinculados a coordinación y soporte de proyectos y equipos de trabajo en distintas organizaciones.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Buena redacción (excluyente), manejo de redes sociales, cámaras de video y programas de edición de texto, video y audio -Office, WordPress, Suite de Adobe. (excluyente), Deseable manejo de bases de datos en Excel, Deseable dominio del idioma inglés.EXPERIENCIAS: Indispensable experiencia en generación y edición de contenidos audiovisuales para redes sociales y web.POSTULACIONES INTERNAS: Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas, además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Plazo de postulaciones: miércoles 21 de mayo de 2025.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

67 días
Expira 12/08/2025

Profesional Apoyo al Aprendizaje

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Profesional Apoyo al Aprendizaje para desempeñarse en la Dirección de Apoyo al Aprendizaje e Inclusión Educativa.Misión: Promover la inserción y progresión académica del alumnado de la Universidad, a través de la diversificación y mejoramiento de los soportes académicos, del fortalecimiento de las estrategias pedagógicas y curriculares, y del análisis y evaluación de las iniciativas para informar la toma de decisiones, bajo el enfoque de educación inclusiva.Funciones principales:Desarrollar marcos de referencia en temáticas prioritarias y relevantes de factores asociados y experiencias exitosas de progresión académica.Desarrollar y fortalecer las iniciativas de apoyo académico a estudiantes, con foco específico en unidades académicas con menores índices de progresión académica y en grupos prioritarios.Proponer e implementar proyectos de desarrollo docente y curricular que promuevan la inserción y progresión académica.Proponer e implementar proyectos de desarrollo docente de ayudantes y tutores/as que promuevan la inserción y progresión académica.Desarrollar y ejecutar evaluaciones y análisis estratégico para la toma de decisiones basada en evidencia.Promover la participación con redes externas y vincularse con instituciones públicas y privadas relacionadas con la inserción y progresión académica.Condiciones laborales: La modalidad de trabajo es presencial. La oficina donde se desempeña el cargo está ubicada en Santiago Centro. Si bien el trabajo se desarrolla en oficina, la gestión involucra actividades en terreno, factor que implica trasladarse a otras dependencias UDP para participar en reuniones o similares con estudiantes, docentes, secretarías de estudio, direcciones de carrera u otros cargos de la Universidad, así como con representantes de entidades en lugares externos a las dependencias de la Universidad.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL: Título universitario en carreras de 8 semestres o más de duración, de las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Educación o similares. Deseables estudios de Posgrado. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Al menos 3 años de experiencia en instituciones de educación superior, en gestión de programas e iniciativas de apoyo al aprendizaje o en iniciativas de fortalecimiento docente y curricular en educación superior. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Conocimiento en temáticas de trayectoria universitaria, soportes académicos, inclusión educativa, y desafíos del sistema de educación superior. Manejo de temáticas relevantes del quehacer docente, como planificación, evaluación, didáctica, reflexión pedagógica y de diseño e implementación curricular. Conocimientos en Excel u otro programa de Análisis de datos para registrar, sistematizar y analizar información. EXPERIENCIAS: Diseño, implementación y seguimiento de soportes académicos co-curriculares a estudiantes, diseño o rediseño de asignaturas, y/o diseño o implementación de actividades de formación para docentes universitarios. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Plazo de postulaciones: Lunes 30 de junio de 2025.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

27 días
Expira 21/09/2025

Profesional Apoyo al Aprendizaje

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Profesional Apoyo al Aprendizaje para desempeñarse en la Dirección de Apoyo al Aprendizaje e Inclusión Educativa.Misión: Promover la inserción y progresión académica del alumnado de la Universidad, a través de la diversificación y mejoramiento de los soportes académicos, del fortalecimiento de las estrategias pedagógicas y curriculares, y del análisis y evaluación de las iniciativas para informar la toma de decisiones, bajo el enfoque de educación inclusiva.Funciones principales:Desarrollar marcos de referencia en temáticas prioritarias y relevantes de factores asociados y experiencias exitosas de progresión académica.Desarrollar y fortalecer las iniciativas de apoyo académico a estudiantes, con foco específico en unidades académicas con menores índices de progresión académica y en grupos prioritarios.Proponer e implementar proyectos de desarrollo docente y curricular que promuevan la inserción y progresión académica.Proponer e implementar proyectos de desarrollo docente de ayudantes y tutores/as que promuevan la inserción y progresión académica.Desarrollar y ejecutar evaluaciones y análisis estratégico para la toma de decisiones basada en evidencia.Promover la participación con redes externas y vincularse con instituciones públicas y privadas relacionadas con la inserción y progresión académica.Condiciones laborales: La modalidad de trabajo es presencial. La oficina donde se desempeña el cargo está ubicada en Santiago Centro. Si bien el trabajo se desarrolla en oficina, la gestión involucra actividades en terreno, factor que implica trasladarse a otras dependencias UDP para participar en reuniones o similares con estudiantes, docentes, secretarías de estudio, direcciones de carrera u otros cargos de la Universidad, así como con representantes de entidades en lugares externos a las dependencias de la Universidad.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL: Título universitario en carreras de 8 semestres o más de duración, de las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades, Educación o similares. Deseables estudios de Posgrado. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Al menos 3 años de experiencia en instituciones de educación superior, en gestión de programas e iniciativas de apoyo al aprendizaje o en iniciativas de fortalecimiento docente y curricular en educación superior. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Conocimiento en temáticas de trayectoria universitaria, soportes académicos, inclusión educativa, y desafíos del sistema de educación superior. Manejo de temáticas relevantes del quehacer docente, como planificación, evaluación, didáctica, reflexión pedagógica y de diseño e implementación curricular. Conocimientos en Excel u otro programa de Análisis de datos para registrar, sistematizar y analizar información. EXPERIENCIAS: Diseño, implementación y seguimiento de soportes académicos co-curriculares a estudiantes, diseño o rediseño de asignaturas, y/o diseño o implementación de actividades de formación para docentes universitarios. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Plazo de postulaciones: Lunes 30 de junio de 2025.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

27 días
Expira 21/09/2025

Subdirector/a de Matrícula

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Nos encontramos en búsqueda de profesional para el cargo de Subdirector/a de Matrícula de la Dirección General de Finanzas y Presupuesto.Misión: Asegurar los procesos de matrícula de pregrado y extra-pregrado de la Universidad y por el cumplimiento de las políticas y procedimientos internos. También deberá velar por el desarrollo y ejecución de procesos que mejoren la calidad de servicios a alumnos y apoderados.Funciones principales:Proponer mejoras, ejecutar y controlar el conjunto de políticas, normas y procedimientos que permitan optimizar el proceso de Gestión de Matrículas.Garantizar la dirección y planificación de los procesos de matrícula y del personal a cargo.Asegurar el seguimiento y control de las matrículas de pre y extra-pregrado.Condiciones de trabajo: El cargo se desarrolla de forma 100% presencial en oficina ubicada en Santiago Centro.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de las carreras de Administración, Ingenierías o carrera afín. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia de 5 años en el cargo. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Conocimiento de ERP SAP, Conocimiento del ciclo de vida del estudiante, Conocimientos en atención a comercial. EXPERIENCIAS: Deseable experiencia en Instituciones de Educación Superior y procesos de matrículas o Experiencia en área de operaciones o administración de ventas en Empresas de servicios. Experiencia en atención comercial directa al alumnado, apoderados/as u otros.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

54 días
Expira 25/08/2025

Subdirector/a de Matrícula

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Nos encontramos en búsqueda de profesional para el cargo de Subdirector/a de Matrícula de la Dirección General de Finanzas y Presupuesto.Misión: Asegurar los procesos de matrícula de pregrado y extra-pregrado de la Universidad y por el cumplimiento de las políticas y procedimientos internos. También deberá velar por el desarrollo y ejecución de procesos que mejoren la calidad de servicios a alumnos y apoderados.Funciones principales:Proponer mejoras, ejecutar y controlar el conjunto de políticas, normas y procedimientos que permitan optimizar el proceso de Gestión de Matrículas.Garantizar la dirección y planificación de los procesos de matrícula y del personal a cargo.Asegurar el seguimiento y control de las matrículas de pre y extra-pregrado.Condiciones de trabajo: El cargo se desarrolla de forma 100% presencial en oficina ubicada en Santiago Centro.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de las carreras de Administración, Ingenierías o carrera afín. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia de 5 años en el cargo. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Conocimiento de ERP SAP, Conocimiento del ciclo de vida del estudiante, Conocimientos en atención a comercial. EXPERIENCIAS: Deseable experiencia en Instituciones de Educación Superior y procesos de matrículas o Experiencia en área de operaciones o administración de ventas en Empresas de servicios. Experiencia en atención comercial directa al alumnado, apoderados/as u otros.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

54 días
Expira 25/08/2025

Académico/a Media Jornada - Escuela de Cine y Realización Audiovisual

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca un académico/a de media jornada para la Escuela de Cine y Realización Audiovisual, con funciones en docencia y creación audiovisual. Se requieren experiencia en la industria y en la docencia de pregrado.

31 días
Expira 17/09/2025

Académico/a Media Jornada - Escuela de Cine y Realización Audiovisual

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca un académico/a de media jornada para la Escuela de Cine y Realización Audiovisual, con funciones en docencia y creación audiovisual. Se requieren experiencia en la industria y en la docencia de pregrado.

31 días
Expira 17/09/2025

Secretaria/o Administrativa/o

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para formar parte de su equipo de trabajo desempeñandose en el cargo de Secretaria/o Administrativa/o.Misión del cargo: Apoyar labores y requerimientos administrativos.Funciones principales:- Apoyar y atender los requerimientos administrativos.- Ejecutar actividades administrativas y operativas atendiendo los requerimientos.- Realizar actividades administrativas de staff, atendiendo los requerimientos del Alumnado, Docentes y del equipo de gestión.Condiciones laborales: El desempeño del cargo implica movilizarse hasta el lugar de trabajo, ubicado en Santiago Centro, ya que la modalidad es 100% presencial. Respecto a la dinámica del cargo, las funciones involucran atención de personas y apoyo administrativo. Debe trasladarse a otras dependencias UDP en caso de ser necesario.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL: Título Profesional en Secretariado Ejecutivo, Técnico Nivel Superior en Administración o equivalente.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia laboral en cargos similares.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Redacción y ortografía, uso de Microsoft Office nivel medio-avanzado (Word, Excel, Outlook), Manejo de Microsoft- OneDrive, Herramientas Google suite (Google drive, Google forms) y Deseable ERP SAP nivel básico.EXPERIENCIAS: Experiencia en procesos administrativos en instituciones de Educación Superior inherente al cargo con enfoque a usuario final (alumnado, docentes, etc). * Los postulantes preseleccionados serán sometidos a una evaluación práctica presencial de Office y herramientas de Google, como Google drive, Google forms, entre otros. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán:Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Plazo de postulaciones: Domingo 22 de junio de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

34 días
Expira 14/09/2025

Secretaria/o Administrativa/o

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para formar parte de su equipo de trabajo desempeñandose en el cargo de Secretaria/o Administrativa/o.Misión del cargo: Apoyar labores y requerimientos administrativos.Funciones principales:- Apoyar y atender los requerimientos administrativos.- Ejecutar actividades administrativas y operativas atendiendo los requerimientos.- Realizar actividades administrativas de staff, atendiendo los requerimientos del Alumnado, Docentes y del equipo de gestión.Condiciones laborales: El desempeño del cargo implica movilizarse hasta el lugar de trabajo, ubicado en Santiago Centro, ya que la modalidad es 100% presencial. Respecto a la dinámica del cargo, las funciones involucran atención de personas y apoyo administrativo. Debe trasladarse a otras dependencias UDP en caso de ser necesario.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL: Título Profesional en Secretariado Ejecutivo, Técnico Nivel Superior en Administración o equivalente.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia laboral en cargos similares.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Redacción y ortografía, uso de Microsoft Office nivel medio-avanzado (Word, Excel, Outlook), Manejo de Microsoft- OneDrive, Herramientas Google suite (Google drive, Google forms) y Deseable ERP SAP nivel básico.EXPERIENCIAS: Experiencia en procesos administrativos en instituciones de Educación Superior inherente al cargo con enfoque a usuario final (alumnado, docentes, etc). * Los postulantes preseleccionados serán sometidos a una evaluación práctica presencial de Office y herramientas de Google, como Google drive, Google forms, entre otros. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán:Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Plazo de postulaciones: Domingo 22 de junio de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

34 días
Expira 14/09/2025

Director/a de Educación en Línea

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Director/a de Educación en Línea, para desempeñarse en la Dirección de Educación en línea de la Vicerrectoría Académica.Misión: Conducir y asegurar la educación virtual de la Universidad, en concordancia con la misión institucional de la UDP, asesorando, diseñando y articulando estrategias para la inserción de la educación virtual en pre y posgrado, implementando sus diversas modalidades, en colaboración con otras Unidades de la UDP.Funciones principales: Conducir la implementación y articulación de la educación virtual en la UDP. Condiciones laborales: El cargo se desarrolla en modalidad jornada completa de forma presencial en Santiago Centro. Se desarrolla principalmente funciones en oficina (70%), en un edificio que no cuenta con ascensor para acceder a los diferentes pisos. Además, la posición implica realizar actividades en terreno (30%), con otras Unidades de la Institución o Entidades externas.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Profesional Universitario de alguna carrera del ámbito de la Educación o de las Ingenierías. Posgrado en Tecnología Educativa o afín (excluyente). Deseable Doctorado en materias de tecnología educativa. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia mínima de cinco años en Educación Superior. Al menos dos años de experiencia en la Dirección o Coordinación de educación virtual en contextos de Educación Superior.PRINCIPALES CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Excluyentes: Conocimiento del sistema Universitario Nacional o Internacional. Conocimiento de entornos virtuales y tecnología educativa para Educación Superior. Conocimiento de diseño instruccional para la educación virtual en sus diversas modalidades. Conocimiento de estándares nacionales (CNA) e internacionales de aseguramiento de la calidad para la educación virtual. Conocimiento de tecnología innovadora para procesos formativos, tales como: IA, simulación, realidad virtual, realidad extendida, entre otros. Dominio del idioma inglés B2 o superior (foco en la habilidad lectora). Expresión oral y escrita destacada. Deseables: Conocimiento de LMS Canvas o equivalente. Conocimiento de programación a nivel básico-intermedio. Dominio de herramientas de diseño digital nivel básico (Adobe Illustrator, Genially, Canva o similar). Dominio de herramientas de edición para piezas audio visuales básico (videos, audios). EXPERIENCIAS: Experiencia en la coordinación del diseño, planificación, introducción, implementación y monitoreo de la educación virtual en el contexto de Educación Superior. Es necesario que esta tarea la asuma un profesional dinámico y proactivo que posea habilidades destacadas de liderazgo, creatividad, comunicación y planificación. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”. Plazo de postulaciones: Lunes 07 de julio de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

34 días
Expira 14/09/2025

Director/a de Educación en Línea

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Director/a de Educación en Línea, para desempeñarse en la Dirección de Educación en línea de la Vicerrectoría Académica.Misión: Conducir y asegurar la educación virtual de la Universidad, en concordancia con la misión institucional de la UDP, asesorando, diseñando y articulando estrategias para la inserción de la educación virtual en pre y posgrado, implementando sus diversas modalidades, en colaboración con otras Unidades de la UDP.Funciones principales: Conducir la implementación y articulación de la educación virtual en la UDP. Condiciones laborales: El cargo se desarrolla en modalidad jornada completa de forma presencial en Santiago Centro. Se desarrolla principalmente funciones en oficina (70%), en un edificio que no cuenta con ascensor para acceder a los diferentes pisos. Además, la posición implica realizar actividades en terreno (30%), con otras Unidades de la Institución o Entidades externas.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Profesional Universitario de alguna carrera del ámbito de la Educación o de las Ingenierías. Posgrado en Tecnología Educativa o afín (excluyente). Deseable Doctorado en materias de tecnología educativa. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia mínima de cinco años en Educación Superior. Al menos dos años de experiencia en la Dirección o Coordinación de educación virtual en contextos de Educación Superior.PRINCIPALES CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Excluyentes: Conocimiento del sistema Universitario Nacional o Internacional. Conocimiento de entornos virtuales y tecnología educativa para Educación Superior. Conocimiento de diseño instruccional para la educación virtual en sus diversas modalidades. Conocimiento de estándares nacionales (CNA) e internacionales de aseguramiento de la calidad para la educación virtual. Conocimiento de tecnología innovadora para procesos formativos, tales como: IA, simulación, realidad virtual, realidad extendida, entre otros. Dominio del idioma inglés B2 o superior (foco en la habilidad lectora). Expresión oral y escrita destacada. Deseables: Conocimiento de LMS Canvas o equivalente. Conocimiento de programación a nivel básico-intermedio. Dominio de herramientas de diseño digital nivel básico (Adobe Illustrator, Genially, Canva o similar). Dominio de herramientas de edición para piezas audio visuales básico (videos, audios). EXPERIENCIAS: Experiencia en la coordinación del diseño, planificación, introducción, implementación y monitoreo de la educación virtual en el contexto de Educación Superior. Es necesario que esta tarea la asuma un profesional dinámico y proactivo que posea habilidades destacadas de liderazgo, creatividad, comunicación y planificación. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”. Plazo de postulaciones: Lunes 07 de julio de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

34 días
Expira 14/09/2025

Analista de Datos

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Analista de Datos para desempeñarse en la Facultad de Ingeniería y Ciencias.Misión del cargo: Asistir y mantener la ejecución administrativa en el ingreso de datos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, velando por la mejora de los procesos Administrativos y Operacionales, vinculados con las secretarías de estudio y secretarías académicas según los procedimientos y normativas de la Unidad. Funciones principales:Velar por la ejecución de procesos administrativos para Secretarías de Estudio y Secretarías Académicas.Realizar análisis de datos, emisión de reportes y mejoras de procesos. Condiciones de trabajo: El desempeño del cargo se realiza en la Facultad de Ingeniería y Ciencias ubicada en la comuna de Santiago Centro. Las funciones se realizan de forma 100% presencial, en un contexto de tareas administrativas en oficina. Además, debe trasladarse a diferente dependencias UDP, según las funciones o requerimientos de su cargo. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de Ingeniero Civil industrial, Informática y Telecomunicaciones o carreras afines. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Sin experiencias previa.PRINCIPALES CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Dominio de Microsoft Office, nivel intermedio (excluyente), Deseables conocimientos de ERP SAP y manejo de programación. EXPERIENCIAS: Experiencia en análisis de datos y en programación. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán:Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

40 días
Expira 08/09/2025

Analista de Datos

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Analista de Datos para desempeñarse en la Facultad de Ingeniería y Ciencias.Misión del cargo: Asistir y mantener la ejecución administrativa en el ingreso de datos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, velando por la mejora de los procesos Administrativos y Operacionales, vinculados con las secretarías de estudio y secretarías académicas según los procedimientos y normativas de la Unidad. Funciones principales:Velar por la ejecución de procesos administrativos para Secretarías de Estudio y Secretarías Académicas.Realizar análisis de datos, emisión de reportes y mejoras de procesos. Condiciones de trabajo: El desempeño del cargo se realiza en la Facultad de Ingeniería y Ciencias ubicada en la comuna de Santiago Centro. Las funciones se realizan de forma 100% presencial, en un contexto de tareas administrativas en oficina. Además, debe trasladarse a diferente dependencias UDP, según las funciones o requerimientos de su cargo. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de Ingeniero Civil industrial, Informática y Telecomunicaciones o carreras afines. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Sin experiencias previa.PRINCIPALES CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Dominio de Microsoft Office, nivel intermedio (excluyente), Deseables conocimientos de ERP SAP y manejo de programación. EXPERIENCIAS: Experiencia en análisis de datos y en programación. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán:Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

40 días
Expira 08/09/2025

Coordinador/a diseño y desarrollo web

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca un/a Coordinador/a de diseño y desarrollo web para la Dirección General de Comunicaciones, con enfoque en mejorar el ecosistema web institucional. Se requieren habilidades en diseño UX/UI y desarrollo en WordPress, con al menos 4 años de experiencia.

46 días
Expira 02/09/2025

Coordinador/a diseño y desarrollo web

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca un/a Coordinador/a de diseño y desarrollo web para la Dirección General de Comunicaciones, con enfoque en mejorar el ecosistema web institucional. Se requieren habilidades en diseño UX/UI y desarrollo en WordPress, con al menos 4 años de experiencia.

46 días
Expira 02/09/2025

Analista Financiero

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para el cargo de Analista Financiero para desempeñarse en la Dirección General de Finanzas y Presupuesto.Misión del cargo: Mantener una gestión eficiente y estratégica de los recursos financieros del Campus FIC Huechuraba, mediante la elaboración de informes de gestión, control presupuestario, apoyo contable y administración de gastos operacionales, velando por la correcta ejecución de los procesos financieros y administrativos.Funciones principales:Realizar informes de gestión asociados a la administración de los gastos de los edificios del Campus de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.Coordinar y reportar las solicitudes de gasto a la DIM y a la Dirección de Adquisiciones asociado al Campus Facultad de Ingeniería y Ciencias. Realizar apoyo financiero a la labor contable.Participar y gestionar las actividades de Formulación y ejecución presupuestaria. Analizar y disponer de acciones orientadas a los centros de gestión.Coordinar y derivar a la Dirección de Infraestructura y Mantención, los proyectos de mejora mayores y menores en Infraestructura, asociados a los edificios del Campus FIC Huechuraba.Coordinar y derivar a la Dirección de Adquisiciones, lo relacionado con contratos y servicios para los edificios del Campus FIC Huechuraba. Condiciones de trabajo: El cargo se desarrolla de forma 100% presencial en oficina ubicada en Santiago. El edificio posee ascensor para el desplazamiento entre pisos. Sus funciones son en un 60% tareas de oficinas y un 40% de tareas asociadas al cargo que debe realizar en terreno en Campus FIC Huechuraba. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Ingeniería Comercial y/o Ingeniería Civil Industrial o carrera afín.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:4 años de experiencia en cargos similares.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Contabilidad, control de gestión, presupuestos, Administración de Edificios, Deseable ERP SAP. EXPERIENCIAS: Instituciones de Educación Superior, Administración de edificios.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán:Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

40 días
Expira 08/09/2025

Analista Financiero

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para el cargo de Analista Financiero para desempeñarse en la Dirección General de Finanzas y Presupuesto.Misión del cargo: Mantener una gestión eficiente y estratégica de los recursos financieros del Campus FIC Huechuraba, mediante la elaboración de informes de gestión, control presupuestario, apoyo contable y administración de gastos operacionales, velando por la correcta ejecución de los procesos financieros y administrativos.Funciones principales:Realizar informes de gestión asociados a la administración de los gastos de los edificios del Campus de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.Coordinar y reportar las solicitudes de gasto a la DIM y a la Dirección de Adquisiciones asociado al Campus Facultad de Ingeniería y Ciencias. Realizar apoyo financiero a la labor contable.Participar y gestionar las actividades de Formulación y ejecución presupuestaria. Analizar y disponer de acciones orientadas a los centros de gestión.Coordinar y derivar a la Dirección de Infraestructura y Mantención, los proyectos de mejora mayores y menores en Infraestructura, asociados a los edificios del Campus FIC Huechuraba.Coordinar y derivar a la Dirección de Adquisiciones, lo relacionado con contratos y servicios para los edificios del Campus FIC Huechuraba. Condiciones de trabajo: El cargo se desarrolla de forma 100% presencial en oficina ubicada en Santiago. El edificio posee ascensor para el desplazamiento entre pisos. Sus funciones son en un 60% tareas de oficinas y un 40% de tareas asociadas al cargo que debe realizar en terreno en Campus FIC Huechuraba. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Ingeniería Comercial y/o Ingeniería Civil Industrial o carrera afín.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:4 años de experiencia en cargos similares.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Contabilidad, control de gestión, presupuestos, Administración de Edificios, Deseable ERP SAP. EXPERIENCIAS: Instituciones de Educación Superior, Administración de edificios.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán:Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

40 días
Expira 08/09/2025

Coordinador/a de Aseguramiento de la Calidad de Especialidades

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca un/a Coordinador/a de Aseguramiento de la Calidad de Especialidades para coordinar y implementar sistemas de calidad en especialidades médicas y odontológicas, colaborando con acad. y direcciones centrales en evaluación y mejora continua.

45 días
Expira 03/09/2025

Coordinador/a de Aseguramiento de la Calidad de Especialidades

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales busca un/a Coordinador/a de Aseguramiento de la Calidad de Especialidades para coordinar y implementar sistemas de calidad en especialidades médicas y odontológicas, colaborando con acad. y direcciones centrales en evaluación y mejora continua.

45 días
Expira 03/09/2025

Profesional Progresión Académica - Carreras STEM

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

Universidad Diego Portales busca un Profesional en Progresión Académica para la Dirección de Apoyo al Aprendizaje e Inclusión Educativa, enfocado en el progreso de estudiantes en carreras STEM.

46 días
Expira 02/09/2025

Profesional Progresión Académica - Carreras STEM

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

Universidad Diego Portales busca un Profesional en Progresión Académica para la Dirección de Apoyo al Aprendizaje e Inclusión Educativa, enfocado en el progreso de estudiantes en carreras STEM.

46 días
Expira 02/09/2025

Asistente de Informática - Media Jornada

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

Oportunidad laboral en la Universidad Diego Portales como Asistente de Informática a media jornada. Se busca un profesional que apoye en la coordinación y administración de recursos tecnológicos en la Facultad de Administración y Economía, ubicada en Huechuraba.

47 días
Expira 01/09/2025

Asistente de Informática - Media Jornada

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

Oportunidad laboral en la Universidad Diego Portales como Asistente de Informática a media jornada. Se busca un profesional que apoye en la coordinación y administración de recursos tecnológicos en la Facultad de Administración y Economía, ubicada en Huechuraba.

47 días
Expira 01/09/2025

Asistente de Biblioteca Central

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

Universidad Diego Portales busca Asistente de Biblioteca para la Biblioteca Central, con enfoque en el desarrollo social y cultural del país. Realizará labores de atención al público y apoyo administrativo en el área de bibliotecas.

74 días
Expira 05/08/2025

Asistente de Biblioteca Central

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

Universidad Diego Portales busca Asistente de Biblioteca para la Biblioteca Central, con enfoque en el desarrollo social y cultural del país. Realizará labores de atención al público y apoyo administrativo en el área de bibliotecas.

74 días
Expira 05/08/2025

Asistente de Biblioteca Derecho

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

Universidad Diego Portales busca un Asistente de Biblioteca para su Biblioteca de Derecho. El cargo implica ejecutar actividades del Sistema de Bibliotecas, apoyar al Bibliotecario/a y colaborar en la atención al público, con un enfoque en el desarrollo de colecciones bibliográficas.

76 días
Expira 03/08/2025

Asistente de Biblioteca Derecho

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

Universidad Diego Portales busca un Asistente de Biblioteca para su Biblioteca de Derecho. El cargo implica ejecutar actividades del Sistema de Bibliotecas, apoyar al Bibliotecario/a y colaborar en la atención al público, con un enfoque en el desarrollo de colecciones bibliográficas.

76 días
Expira 03/08/2025

Coordinador/a de Admisión y Difusión

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Coordinador/a de Admisión y Difusión para desempeñarse en la Dirección General de Admisión.Misión del cargo: Gestionar todos los procesos relacionados con la admisión de nuevos/as estudiantes y la difusión de la oferta educativa de la universidad. Además, mantener una comunicación fluida con unidades de orientación y coordinaciones de área de los establecimientos educacionales, para garantizar la correcta ejecución de estos procesos y contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales.Funciones principales: -Contribuir difusión de la Oferta Educativa.-Asegurar y coordinar las actividades de difusión y fidelización.-Realizar tareas administrativas y de mantenimiento de la base de datos de contactos dentro del sistema CRM.-Realizar y participar en actividades vinculadas a los procesos de Admisión de la UDP.Condiciones de trabajo: La modalidad del cargo es 100% presencial en Santiago Centro. Además, el desarrollo de las funciones involucra en un 60% labores administrativas en oficina y un 40% de actividades en terreno, reuniones, eventos en colegios en Santiago y/o regiones. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Titulado de Estudios Universitarios en Relaciones Públicas, Marketing, Publicidad o Periodismo.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Hasta 2 años de experiencia en cargos afines.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Microsoft Office Nivel intermedio (Word, Excel, PowerPoint) EXPERIENCIAS: Deseable experiencia en difusión y/ admisión en Instituciones Educativas, experiencia realizando charlas o exponiendo contenidos masivamente. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas, además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”. Plazo de postulaciones: jueves 29 de mayo de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

66 días
Expira 13/08/2025

Coordinador/a de Admisión y Difusión

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Coordinador/a de Admisión y Difusión para desempeñarse en la Dirección General de Admisión.Misión del cargo: Gestionar todos los procesos relacionados con la admisión de nuevos/as estudiantes y la difusión de la oferta educativa de la universidad. Además, mantener una comunicación fluida con unidades de orientación y coordinaciones de área de los establecimientos educacionales, para garantizar la correcta ejecución de estos procesos y contribuir al cumplimiento de los objetivos institucionales.Funciones principales: -Contribuir difusión de la Oferta Educativa.-Asegurar y coordinar las actividades de difusión y fidelización.-Realizar tareas administrativas y de mantenimiento de la base de datos de contactos dentro del sistema CRM.-Realizar y participar en actividades vinculadas a los procesos de Admisión de la UDP.Condiciones de trabajo: La modalidad del cargo es 100% presencial en Santiago Centro. Además, el desarrollo de las funciones involucra en un 60% labores administrativas en oficina y un 40% de actividades en terreno, reuniones, eventos en colegios en Santiago y/o regiones. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Titulado de Estudios Universitarios en Relaciones Públicas, Marketing, Publicidad o Periodismo.EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Hasta 2 años de experiencia en cargos afines.CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Microsoft Office Nivel intermedio (Word, Excel, PowerPoint) EXPERIENCIAS: Deseable experiencia en difusión y/ admisión en Instituciones Educativas, experiencia realizando charlas o exponiendo contenidos masivamente. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas, además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”. Plazo de postulaciones: jueves 29 de mayo de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

66 días
Expira 13/08/2025

Secretario/a Académico/a Escuela de Odontología

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para el cargo de Secretario/a Académico/a Escuela Odontología de la Facultad de Salud y Odontología.Funciones principales:-Velar por la excelencia académica en el desarrollo de los planes, programas y actividades de Pregrado, en el marco reglamentario y del Plan de la Carrera.-Planificar y controlar las actividades académicas semestrales y la actividad académica del personal a su cargo.-Gestionar a su cargo todos los aspectos operacionales de la gestión docente.-Participar en actividades propias de su cargo, Admisión, Acreditación, etc. -Realizar docencia establecida en la política de carga académica.-Gestionar, administrar y controlar los aspectos operacionales de la gestión docente y la validación de los procesos de la administración curricular de la Escuela.Condiciones de trabajo: La modalidad de trabajo es presencial y el desarrollo de las funciones involucra en un 90% gestión de oficina y un 10% movilizarse para participar en actividades o reuniones en otras unidades dentro de UDP. Este cargo considera carga de docencia (a definir de acuerdo con la jornada y necesidades de la facultad).Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: Título de Cirujano Dentista (excluyente), Magíster en Docencia Universitaria.Experiencia mínima de 2 años en coordinación docente y experiencia mínima de 5 años en docencia universitaria. Experiencia de al menos 3 años en cargos similares.PRINCIPALES CONOCIMIENTOSConocimientos específicos en Formulación de Programas de Asignaturas y Planes de Estudios. Conocimientos en metodologías de enseñanza y evaluación de conocimientos.Experiencias en desarrollo de Programas de Asignaturas o Currículum. Experiencia en Acreditación de Carreras. Experiencia en Docencia Universitaria.

86 días
Expira 24/07/2025

Secretario/a Académico/a Escuela de Odontología

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para el cargo de Secretario/a Académico/a Escuela Odontología de la Facultad de Salud y Odontología.Funciones principales:-Velar por la excelencia académica en el desarrollo de los planes, programas y actividades de Pregrado, en el marco reglamentario y del Plan de la Carrera.-Planificar y controlar las actividades académicas semestrales y la actividad académica del personal a su cargo.-Gestionar a su cargo todos los aspectos operacionales de la gestión docente.-Participar en actividades propias de su cargo, Admisión, Acreditación, etc. -Realizar docencia establecida en la política de carga académica.-Gestionar, administrar y controlar los aspectos operacionales de la gestión docente y la validación de los procesos de la administración curricular de la Escuela.Condiciones de trabajo: La modalidad de trabajo es presencial y el desarrollo de las funciones involucra en un 90% gestión de oficina y un 10% movilizarse para participar en actividades o reuniones en otras unidades dentro de UDP. Este cargo considera carga de docencia (a definir de acuerdo con la jornada y necesidades de la facultad).Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: Título de Cirujano Dentista (excluyente), Magíster en Docencia Universitaria.Experiencia mínima de 2 años en coordinación docente y experiencia mínima de 5 años en docencia universitaria. Experiencia de al menos 3 años en cargos similares.PRINCIPALES CONOCIMIENTOSConocimientos específicos en Formulación de Programas de Asignaturas y Planes de Estudios. Conocimientos en metodologías de enseñanza y evaluación de conocimientos.Experiencias en desarrollo de Programas de Asignaturas o Currículum. Experiencia en Acreditación de Carreras. Experiencia en Docencia Universitaria.

86 días
Expira 24/07/2025

Bibliotecaria/o área Servicios al Público

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para desempeñarse en el cargo de Bibliotecaria/o área Servicios al Público para desempeñarse en Dirección Sistema Bibliotecas UDP.Misión: Velar por el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Sistema Bibliotecas UDP y ejecutados por las bibliotecas que lo componen, a través de la mantención de servicios y recursos de información de calidad, para la comunidad académica de pre y postgrado, investigación y vinculación con el medio, otorgando un acceso eficiente, rápido y oportuno para aportar al cumplimiento de la misión de la Universidad.Funciones principales:Velar por el Servicio de biblioteca Central en jornada de sábado.Asistir el Área de custodia.Asistir el Área de devoluciones.Asistir la Educación de usuarios.Asistir a la Dirección de bibliotecas.Condiciones laborales: Las funciones del cargo se desarrollan de forma 100% presencial, en dependencias de la Biblioteca de colección general en Santiago Centro. Las funciones son en un 80% funciones del tipo administrativas en oficina y un 20% de tareas asociadas a su rol, en otras dependencias de la Universidad.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de Bibliotecóloga/o. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia General Previa: Deseable al menos 3 años ejerciendo carrera de Bibliotecario, especialmente en áreas de servicios y manejo de recursos de información y haber tenido personal a cargo.Experiencia mínima en el cargo: Desde 2 años en cargos similares. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Manejo excluyente de Microsoft Office (Excel nivel intermedio, Manejo de base de datos) y Software Horizonte 7.4 o similar. Deseable manejo de Inglés nivel medio. EXPERIENCIAS: Conocimientos en Educación y atención de usuarios, manejo de conflictos con usuarios.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán:Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Disponibilidad horario: Martes a jueves de 08:00 a 17:30 / viernes de 08:00 a 16.30 /sábados 9:00 a 17:00 horasLas personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

88 días
Expira 22/07/2025

Bibliotecaria/o área Servicios al Público

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de profesional para desempeñarse en el cargo de Bibliotecaria/o área Servicios al Público para desempeñarse en Dirección Sistema Bibliotecas UDP.Misión: Velar por el cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Sistema Bibliotecas UDP y ejecutados por las bibliotecas que lo componen, a través de la mantención de servicios y recursos de información de calidad, para la comunidad académica de pre y postgrado, investigación y vinculación con el medio, otorgando un acceso eficiente, rápido y oportuno para aportar al cumplimiento de la misión de la Universidad.Funciones principales:Velar por el Servicio de biblioteca Central en jornada de sábado.Asistir el Área de custodia.Asistir el Área de devoluciones.Asistir la Educación de usuarios.Asistir a la Dirección de bibliotecas.Condiciones laborales: Las funciones del cargo se desarrollan de forma 100% presencial, en dependencias de la Biblioteca de colección general en Santiago Centro. Las funciones son en un 80% funciones del tipo administrativas en oficina y un 20% de tareas asociadas a su rol, en otras dependencias de la Universidad.Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales.Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título Profesional de Bibliotecóloga/o. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:Experiencia General Previa: Deseable al menos 3 años ejerciendo carrera de Bibliotecario, especialmente en áreas de servicios y manejo de recursos de información y haber tenido personal a cargo.Experiencia mínima en el cargo: Desde 2 años en cargos similares. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Manejo excluyente de Microsoft Office (Excel nivel intermedio, Manejo de base de datos) y Software Horizonte 7.4 o similar. Deseable manejo de Inglés nivel medio. EXPERIENCIAS: Conocimientos en Educación y atención de usuarios, manejo de conflictos con usuarios.POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán:Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Disponibilidad horario: Martes a jueves de 08:00 a 17:30 / viernes de 08:00 a 16.30 /sábados 9:00 a 17:00 horasLas personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

88 días
Expira 22/07/2025

Secretaria/o de Dirección Sistema de Bibliotecas

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Secretaria/o de Dirección Sistema de Bibliotecas para desempeñarse en la Dirección Sistema Bibliotecas UDP.Misión del cargo: Apoyar labores y requerimientos administrativos de la Dirección de Sistema de Bibliotecas, para el desarrollo de las distintas actividades del área.Funciones principales:Realizar actividades administrativas y/o operativas.Elaborar Documentos administrativos de la Dirección de Bibliotecas.Velar por tareas orientadas a procesos de las Bibliotecas de Facultad.Condiciones de trabajo: El desempeño del cargo es en modalidad 100% presencial, ubicado en Vergara 324 of. BNP 1 piso. El edificio cuenta con ascensores para el desplazamiento entre los diferentes pisos. El desarrollo de las funciones requiere eventualmente movilizarse a otras dependencias de la Universidad según las responsabilidades de su cargo. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título técnico en Secretariado Ejecutivo o equivalente. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:3 año de experiencia laboral. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Conocimientos excluyente en Microsoft Office nivel medio (Excel, Word, Outlook). Deseables conocimientos en SAP e Inglés básico. EXPERIENCIAS: Conocimientos y experiencia laborales en Bibliotecas, Manejo de documentación administrativa, atención presencial y telefónica de clientes internos. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

88 días
Expira 22/07/2025

Secretaria/o de Dirección Sistema de Bibliotecas

Sophia PRO
JobAdvisor

Universidad Diego Portales

La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país. Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda de Secretaria/o de Dirección Sistema de Bibliotecas para desempeñarse en la Dirección Sistema Bibliotecas UDP.Misión del cargo: Apoyar labores y requerimientos administrativos de la Dirección de Sistema de Bibliotecas, para el desarrollo de las distintas actividades del área.Funciones principales:Realizar actividades administrativas y/o operativas.Elaborar Documentos administrativos de la Dirección de Bibliotecas.Velar por tareas orientadas a procesos de las Bibliotecas de Facultad.Condiciones de trabajo: El desempeño del cargo es en modalidad 100% presencial, ubicado en Vergara 324 of. BNP 1 piso. El edificio cuenta con ascensores para el desplazamiento entre los diferentes pisos. El desarrollo de las funciones requiere eventualmente movilizarse a otras dependencias de la Universidad según las responsabilidades de su cargo. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título técnico en Secretariado Ejecutivo o equivalente. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:3 año de experiencia laboral. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Conocimientos excluyente en Microsoft Office nivel medio (Excel, Word, Outlook). Deseables conocimientos en SAP e Inglés básico. EXPERIENCIAS: Conocimientos y experiencia laborales en Bibliotecas, Manejo de documentación administrativa, atención presencial y telefónica de clientes internos. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán: Contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación “muy buena” o “sobresaliente”.Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que n​​​​o se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso.-

88 días
Expira 22/07/2025