16 días
Expira 07/06/2025
Académico/a Investigador/a en Jornada Completa Regular - Facultad de Medicina
Académico/a Investigador/a en Jornada Completa Regular - Facultad de Medicina
Concurso Subvención a la Instalación en la Academia, Convocatoria 2025 (ANID)
Facultad de Medicina, Universidad Diego Portales
Académico/a investigador/a en Jornada Completa Regular
- Convocatoria
académico/a investigador/a en jornada completa, en el marco de la convocatoria “Concurso Subvención a la
Instalación en la Academia Convocatoria 2025”, de ANID. Buscamos a un/a investigador/a, con grado de
doctor, experiencia en docencia de pregrado, vocación y capacidad de trabajo interdisciplinario, junto con
competencias docentes y de investigación que aporten al desarrollo de la Facultad de Medicina UDP.
- Funciones
- Publicar en revistas científicas de alto nivel (WoS).
- Desarrollar proyectos de investigación y ser capaz de conseguir financiamiento externo nacional.
- Participar en actividades de vinculación con el medio.
- Incorporarse activamente a alguna de las áreas de investigación de la Facultad de Medicina.
- Realizar docencia en cursos de pre y postgrado.
- Requisitos
- Ser chileno/a o extranjer0/a con permanencia definitiva en Chile al momento del cierre de la
- Estar registrada en el portal de la investigador/a https //investigadores.anid.cl
- Estar en posesión del grado de Doctor/a (PhD).
- Se debe contar con grado académico de doctor/a (Doctorado o PhD.) obtenido entre el 1
- Para las doctoras a instalar, que hayan tenido hijo/as después del 1 de enero de 2020, se considerará un
plazo máximo del 31 de marzo de 2025. Lo anterior, deberá ser acreditado en la postulación, mediante la
presentación obligatoria del certificado/s de nacimiento de su hijo/a.
- Áreas de interés
- Epidemiología
- Oncología
- Cuidados en pacientes crónicos
- Envejecimiento
- Medicina Reproductiva
- Salud Mental
- Genómica
- Biotecnología
- Antecedentes y Documentos de Postulación
- Curriculum Vitae (CV) actualizado.
- Copia simple de títulos y grados.
- Carta de presentación de plan de trabajo y objetivos académicos.
- Copia de dos artículos científicos más relevantes en los que haya participado y que reflejen su interés
- Información de contacto (nombre, institución, teléfono y correo electrónico) de dos referencias que
A su vez, las personas interesadas deberán enviar respaldo de las siguientes competencias mínimas
- Inglés nivel avanzado conforme a requerimientos básicos de escritura y lectura científica (e.g.
- Experticia en un área de estudio del campo de la Investigación en el área de esta convocatoria,
- Listado completo de publicaciones (ya publicadas o enviadas a publicación) en revistas científicas
- Fondos de investigación adjudicados con participación como investigador/a principal o en
- Experiencia docente a nivel de pregrado y/o postgrado.
desarrollo de líneas de investigación, así como a programas de docencia en pre- y postgrado de alta calidad.
Se espera que la persona seleccionada se comprometa con el desarrollo de líneas de investigación
conducentes a la obtención de fondos de investigación extramurales a nivel nacional e internacional, la
publicación de artículos científicos en revistas indexadas de alto impacto en su disciplina, con un estándar
mínimo de dos artículos al año en promedio, y la formación de futuras generaciones de profesionales e
investigadores.
- Condiciones de Contrato
- La contratación está supeditada a la adjudicación del concurso Convocatoria Nacional Concurso
- En caso de adjudicar la propuesta, los/as académicos/as serán jerarquizados/as en un plazo no
para la escuela respectiva.
- Contratación acorde al régimen jurídico de la universidad regido por el código del trabajo.
- Plazos
- Los documentos deben enviarse hasta el jueves 17 de abril a las 18 00 hrs. a Soraya Flores
- Las personas preseleccionadas serán citadas a una entrevista personal.
- La Facultad se reserva el derecho a declarar desierto el concurso en caso de que no haya postulantes
- Las personas que no presenten todos los antecedentes quedarán fuera del concurso.
- Proceso de selección
- Preselección en base a antecedentes solicitados. Se procederá́ a excluir inmediatamente a quienes
- Análisis de antecedentes para seleccionar a un grupo de pre-seleccionados, quienes serán evaluados
- Entrevista por parte del Comité de Búsqueda En esa entrevista, se constará las aptitudes para el
- Finalmente, en reunión de Comité de Búsqueda, apreciando la información anterior y siguiendo los
a el/la candidata/a ganador/a del concurso.
Todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación
de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad
expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad
para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia.
Después del proceso de selección, el/la candidata/a deberá estar disponible a trabajar, en coordinación con
el director de Investigación de la Facultad de Medicina, más un/a académico/a y durante un tiempo acotado
en la Formulación de la Postulación definitiva.
El Comité de Búsqueda estará integrado por el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Matías González Tugas;
la Vicedecana Dra. Karin Kleinsteuber Sáa, el director de Investigación, Dr. Juan Montiel; el director
Académico, Dr. Daniel Bórquez; la directora del Centro de Investigación Biomédica, Dra. Lorena Oróstica; las
académicas Dra. Fanny Petermann, Dra. Heidy Kaune, y el académico Dr. Adrian Mundt.
- Criterios de evaluación y ponderaciones
- Criterios para preselección (cada criterio se evalúa de 1 a 7)
Curriculum Vitae 30%
Experiencia en Investigación 20%
Experiencia en docencia 20%
Potencial de publicación 30%
TOTAL PRESELECCIÓN 100%
- Criterio de selección final
Puntaje preselección 50%
Entrevista 50%
TOTAL PRESELECCIÓN 100%
La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.