Universidad Diego Portales

Universidad Diego Portales

0 Evaluaciones

3 días
Expira 10/05/2025

Bibliotecario/A De Proyecto Concienciabierta Udp (Ines Ciencia Abierta Inca240004)

Bibliotecario/A De Proyecto Concienciabierta Udp (Ines Ciencia Abierta Inca240004)

Bibliotecario/a de Proyecto ConCienciAbierta UDP (InES Ciencia Abierta INCA240004)Universidad Diego Portales se encuentra en búsqueda deBibliotecario/a de Proyecto ConCienciAbierta UDP(InES Ciencia Abierta INCA240004) para desempeñarse en la Dirección Proyecto ConCienciAbierta UDP de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación. Misión del cargo:Asegurar dentro de la Universidad un sistema de catalogación de la información en forma coordinada y según los requerimientos del repositorio de información que se implementará en el proyecto, con los criterios FAIR, para contribuir a los líderes y equipos de las diferentes dimensiones del proyecto, a promover y facilitar el acceso libre y transparente a los conocimientos científicos, dentro de la comunidad Universitaria y las redes de colaboración que se establezcan. Funciones principales: Realizar la recolección, análisis, curatoria y sistematización de productos científicos generados por la comunidad UDP. Revisar el levantamiento y análisis de experiencias nacionales e internacionales de desarrollo de repositorios para productos científicos. Contribuir con la elaboración de Documentos relativo a Ciencia Abierta y repositorio de productos científicos. Desarrollar, gestionar y realizar actividades de capacitación para la comunidad UDP relativas a Ciencia Abierta. Condiciones de trabajo:La modalidad de trabajo es 100% presencial, el lugar de trabajo está ubicado en la comuna de Santiago Centro. Dentro del marco de la Ley 21.015 sobre inclusión laboral, es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación a lo anterior, se les solicita a las personas en situación de discapacidad que expongan en la sección de preguntas de este aviso, si requieren de algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o evaluaciones psicolaborales. Requisitos: EDUCACIÓN MÍNIMA FORMAL:Título profesional de Bibliotecario, Bibliotecario Documentalista, Bibliotecólogo/a o carrera afín. EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA: Experiencia en desarrollo y manejo de bases de datos científicos (WOS, SCOPUS, SCIELO). Experiencia en Cienciometría y organización, clasificación y análisis de información científica (publicaciones científicas, bases de datos, productos científicos). Experiencia laboral de al menos 3 años en el sector público y/o privado. Experiencia en capacitación de equipos, con especial enfoque en búsqueda y acceso de información. Requisitos Deseables: Deseable experiencia en desarrollo de repositorios de información institucionales. Deseable experiencia en proyectos de investigación científica con financiamiento público y/o privado similares. Deseable experiencia en gestión de proyectos de desarrollo de bibliotecas, físicas y/o digitales. Deseable experiencia laboral en proyectos InES Ciencia Abierta. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS excluyentes: Gestión de información. Comprensión de las políticas de acceso abierto. Entendimiento de las tecnologías y los estándares que permiten la circulación libre de datos y publicaciones científicas. Cienciometría. Gestión de datos abiertos. Licencias abiertas (Creative commons). Conocimientos en Gestión de Información Digital. POSTULACIONES INTERNAS:Las personas que actualmente estén contratadas por UDP o empresas relacionadas además deberán contar con al menos una Evaluación del Desempeño en el cargo actual, dentro de la categoría de evaluación "muy buena" o "sobresaliente". Plazo de postulaciones:Lunes 05 de mayo de 2025. Las personas que avancen en su postulación serán contactadas, por lo que no se responderán consultas relativas a esta convocatoria ni antes, durante, ni después de finalizado el proceso. La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.#J-18808-Ljbffr