Buscar oferta
Buscar oferta
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
Objetivo del cargo Recolectar información de forma presencial en los hogares seleccionados, para el proyecto Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, ENUSC 2025, mediante la aplicación de técnicas de recolección definidas por el estudio y de acuerdo con los estándares establecidos por la institución. Funciones del Cargo • Revisar la información de las unidades muéstrales definidas por el estudio, identificando en la cartografía o antecedentes disponibles del proyecto, los accesos y las características propias del territorio, de acuerdo con los estándares establecidos por la institución y los procedimientos indicados en los manuales y protocolos del proyecto ENUSC 2025. • Gestionar las salidas a terreno o los intentos telefónicos, preparando los insumos o materiales necesarios para la recolección de información, de acuerdo con los estándares establecidos por la institución y los procedimientos indicados en los manuales y protocolos del proyecto ENUSC 2025. • Gestionar la totalidad de las unidades asignadas, dedicando distintos días y horarios para la apertura de la vivienda, realizando intentos de contacto necesarios para el cumplimiento de los objetivos y de la tasa de respuesta requerida de acuerdo con los estándares establecidos por la coordinación del proyecto y los procedimientos indicados en los manuales y protocolos del proyecto ENUSC 2025. •Realizar la recogida de información, a través de entrevistas presenciales o telefónicas, utilizando dispositivo móvil de captura y/o formulario de papel según corresponda, de acuerdo con los estándares establecidos por la institución y los procedimientos indicados en los manuales y protocolos del proyecto ENUSC 2025. •Analizar la información recopilada durante la aplicación del formulario y revisar en gabinete, la coherencia y completitud de los datos de acuerdo con los estándares y protocolos definidos por el proyecto ENUSC 2025. •Responder las consultas y otros requerimientos que los informantes puedan presentar en relación con el estudio, conforme a los protocolos e instrucciones definidos por el proyecto ENUSC 2025. •Informar oportunamente al Encargado(a) de Grupo o a la coordinación del proyecto, según corresponda, sobre las dificultades en terreno y resultados del trabajo de recolección, y aclarar oportunamente sus consultas en el ámbito del trabajo de campo del proyecto ENUSC 2025. •Participar en las instancias de capacitación y/o de instrucción complementarias que se requieran, sea que estas se impartan de manera presencial o por plataformas digitales, antes y durante el período de recolección del proyecto ENUSC 2025. •Presentarse en las oficinas del proyecto, a lo menos 1 vez a la semana para recibir retroalimentación y planificar las tereas de terreno durante el periodo de recolección de la ENUSC 2025. •Participar de las reuniones presenciales y/o convocadas por plataformas digitales, así como también presentarse a la entrega y devolución de bienes y materiales asignados, en el proyecto ENUSC 2025. •Resguardar y devolver en óptimas condiciones todos los bienes muebles e inmuebles destinados al desarrollo de su cargo del proyecto ENUSC 2025.
Objetivo del cargo Recolectar información de forma presencial en los hogares seleccionados, para el proyecto Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, ENUSC 2025, mediante la aplicación de técnicas de recolección definidas por el estudio y de acuerdo con los estándares establecidos por la institución. Funciones del Cargo • Revisar la información de las unidades muéstrales definidas por el estudio, identificando en la cartografía o antecedentes disponibles del proyecto, los accesos y las características propias del territorio, de acuerdo con los estándares establecidos por la institución y los procedimientos indicados en los manuales y protocolos del proyecto ENUSC 2025. • Gestionar las salidas a terreno o los intentos telefónicos, preparando los insumos o materiales necesarios para la recolección de información, de acuerdo con los estándares establecidos por la institución y los procedimientos indicados en los manuales y protocolos del proyecto ENUSC 2025. • Gestionar la totalidad de las unidades asignadas, dedicando distintos días y horarios para la apertura de la vivienda, realizando intentos de contacto necesarios para el cumplimiento de los objetivos y de la tasa de respuesta requerida de acuerdo con los estándares establecidos por la coordinación del proyecto y los procedimientos indicados en los manuales y protocolos del proyecto ENUSC 2025. •Realizar la recogida de información, a través de entrevistas presenciales o telefónicas, utilizando dispositivo móvil de captura y/o formulario de papel según corresponda, de acuerdo con los estándares establecidos por la institución y los procedimientos indicados en los manuales y protocolos del proyecto ENUSC 2025. •Analizar la información recopilada durante la aplicación del formulario y revisar en gabinete, la coherencia y completitud de los datos de acuerdo con los estándares y protocolos definidos por el proyecto ENUSC 2025. •Responder las consultas y otros requerimientos que los informantes puedan presentar en relación con el estudio, conforme a los protocolos e instrucciones definidos por el proyecto ENUSC 2025. •Informar oportunamente al Encargado(a) de Grupo o a la coordinación del proyecto, según corresponda, sobre las dificultades en terreno y resultados del trabajo de recolección, y aclarar oportunamente sus consultas en el ámbito del trabajo de campo del proyecto ENUSC 2025. •Participar en las instancias de capacitación y/o de instrucción complementarias que se requieran, sea que estas se impartan de manera presencial o por plataformas digitales, antes y durante el período de recolección del proyecto ENUSC 2025. •Presentarse en las oficinas del proyecto, a lo menos 1 vez a la semana para recibir retroalimentación y planificar las tereas de terreno durante el periodo de recolección de la ENUSC 2025. •Participar de las reuniones presenciales y/o convocadas por plataformas digitales, así como también presentarse a la entrega y devolución de bienes y materiales asignados, en el proyecto ENUSC 2025. •Resguardar y devolver en óptimas condiciones todos los bienes muebles e inmuebles destinados al desarrollo de su cargo del proyecto ENUSC 2025.
Formación EducacionalTítulo profesional de Profesor(a) de Educación Física, Técnico(a) Deportivo de Educación Superior, Preparador(a) Físico de Educación Superior, Tecnólogo(a) Deportivo, Licenciado(a) en Actividad Física, Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS), Psicólogo(a), Nutricionista, Kinesiólogo(a), otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente. Certificación de la Federación Deportiva o Certificación Deportiva a través de talleres o cursos, que le permitan desempeñarse como Instructor(a) Deportivo(a), Técnico(a) Deportivo(a), Juez(a) o Árbitro(a). Competencias- Fomento al Deporte y Actividad Física: Conoce los propósitos de la política deportiva y los programas que ejecuta la Institución. Aporta insumos comunicacionales concretos para la difusión de actividades, programas e iniciativas a cargo de IND. Informa a beneficiarios, u otros actores respecto a programas y beneficios específicos ofrecidos por la Institución. - Orientación al Cliente Interno / Usuario: Conoce las necesidades implícitas de sus clientes/usuarios, indagando en sus expectativas y poniéndose en su lugar. Entiende y conoce los requerimientos, pudiendo cumplir y satisfacer las necesidades del usuario en tiempo y forma. Propone mejoras a los procesos y procedimientos asociados al servicio de sus clientes/usuarios. - Trabajo Colaborativo: Ofrece y proporciona apoyo explícito a otros miembros de su equipo de trabajo. Apoya y comparte información con funcionarios/as de otros equipos de IND, logrando resultados positivos para la Institución. Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades, promoviendo prácticas de integración al interior del equipo. - Adaptación al Cambio: Colabora proactivamente para impulsar los cambios que afectan su ámbito de acción. Emplea estrategias personales de acción para acomodarse a los escenarios de cambio. Identifica la información necesaria y los medios idóneos para comunicar los cambios. - Comunicación Efectiva: Adapta su vocabulario, entregando diversos mensajes según las características e intereses de su interlocutor(a). Acoge distintas posturas, aportando a la comprensión de sus interlocutores(as). Transmite mensajes estratégicos relacionados con Institución, logrando beneficios para ésta. - Gestión Deportiva y Actividad Física: Participa en la confección de planes de trabajo para la ejecución de las actividades deportivas y/o de actividad física, apoyándose de la experiencia institucional en la temática. Controla el estado de los programas y/o actividades en los que colabora. Genera vínculos con usuarios y/o beneficiarios que permite una adecuada ejecución de sus labores. - Iniciativa y Proactividad: Visualiza y se adelanta a problemas recurrentes, implementando acciones de mejora espontáneamente. Sugiere posibles alternativas para analizar o resolver problemas. Facilita el desarrollo de conocimientos y metodologías, que ayuden a obtener mejores resultados en su ámbito de acción. - Resolución de Problemas: Solicita ayuda y escala las posibles soluciones a los problemas a los que se enfrenta. Aborda y resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su puesto de trabajo. Analiza diferentes ópticas y perspectivas para la solución de problemas. Entidad: Instituto Nacional de Deportes de Chile / Vacantes: 99Área: Deporte y RecreaciónUbicación: Concepción, Región del BiobíoTipo de Vacante: Honorarios
Formación EducacionalTítulo profesional de Profesor(a) de Educación Física, Técnico(a) Deportivo de Educación Superior, Preparador(a) Físico de Educación Superior, Tecnólogo(a) Deportivo, Licenciado(a) en Actividad Física, Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS), Psicólogo(a), Nutricionista, Kinesiólogo(a), otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente. Certificación de la Federación Deportiva o Certificación Deportiva a través de talleres o cursos, que le permitan desempeñarse como Instructor(a) Deportivo(a), Técnico(a) Deportivo(a), Juez(a) o Árbitro(a). Competencias- Fomento al Deporte y Actividad Física: Conoce los propósitos de la política deportiva y los programas que ejecuta la Institución. Aporta insumos comunicacionales concretos para la difusión de actividades, programas e iniciativas a cargo de IND. Informa a beneficiarios, u otros actores respecto a programas y beneficios específicos ofrecidos por la Institución. - Orientación al Cliente Interno / Usuario: Conoce las necesidades implícitas de sus clientes/usuarios, indagando en sus expectativas y poniéndose en su lugar. Entiende y conoce los requerimientos, pudiendo cumplir y satisfacer las necesidades del usuario en tiempo y forma. Propone mejoras a los procesos y procedimientos asociados al servicio de sus clientes/usuarios. - Trabajo Colaborativo: Ofrece y proporciona apoyo explícito a otros miembros de su equipo de trabajo. Apoya y comparte información con funcionarios/as de otros equipos de IND, logrando resultados positivos para la Institución. Alienta a sus compañeros cuando enfrentan dificultades, promoviendo prácticas de integración al interior del equipo. - Adaptación al Cambio: Colabora proactivamente para impulsar los cambios que afectan su ámbito de acción. Emplea estrategias personales de acción para acomodarse a los escenarios de cambio. Identifica la información necesaria y los medios idóneos para comunicar los cambios. - Comunicación Efectiva: Adapta su vocabulario, entregando diversos mensajes según las características e intereses de su interlocutor(a). Acoge distintas posturas, aportando a la comprensión de sus interlocutores(as). Transmite mensajes estratégicos relacionados con Institución, logrando beneficios para ésta. - Gestión Deportiva y Actividad Física: Participa en la confección de planes de trabajo para la ejecución de las actividades deportivas y/o de actividad física, apoyándose de la experiencia institucional en la temática. Controla el estado de los programas y/o actividades en los que colabora. Genera vínculos con usuarios y/o beneficiarios que permite una adecuada ejecución de sus labores. - Iniciativa y Proactividad: Visualiza y se adelanta a problemas recurrentes, implementando acciones de mejora espontáneamente. Sugiere posibles alternativas para analizar o resolver problemas. Facilita el desarrollo de conocimientos y metodologías, que ayuden a obtener mejores resultados en su ámbito de acción. - Resolución de Problemas: Solicita ayuda y escala las posibles soluciones a los problemas a los que se enfrenta. Aborda y resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su puesto de trabajo. Analiza diferentes ópticas y perspectivas para la solución de problemas. Entidad: Instituto Nacional de Deportes de Chile / Vacantes: 99Área: Deporte y RecreaciónUbicación: Concepción, Región del BiobíoTipo de Vacante: Honorarios