Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Profesional Encargado Red Asistencial Docente (RAD) y Formación de Especialistas

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Objetivo del cargoGestionar los procesos relacionados con los convenios asistenciales docentes vigentes en el Hospital Claudio Vicuña, así como aquellos vinculados a la Formación de Especialistas, promoviendo la retención de estos profesionales y asegurando el cumplimiento de los planes y tiempos establecidos para su formación, en conformidad con la normativa vigente. Funciones del Cargo1. Gestión Asistencial-Docente Coordinar y mantener actualizado el ingreso, enrolamiento y seguimiento de los ingresos de esta categoría, en conjunto con la unidad de ciclo de vida laboral.  Supervisar el cumplimiento de los convenios asistenciales docentes vigentes por parte de funcionarios/as, estudiantes y académicos. Coordinar y controlar la ejecución de actividades académicas e investigativas autorizadas en el establecimiento, asegurando su adecuación a la normativa institucional y nacional. Mantener un catastro actualizado de los convenios asistencial docentes, incluyendo número de estudiantes por carrera y nivel, su distribución en campos clínicos y las exigencias de cada centro formador. Conducir el proceso de determinación de cupos disponibles para campos de formación técnico-profesional, en coordinación con las jefaturas clínicas del Hospital Claudio Vicuña y las directrices u orientaciones correspondientes. Gestionar y coordinar el ingreso de estudiantes, incluyendo programas de inducción, seguros, identificación, y cumplimiento de requisitos sanitarios y administrativos. Mantener actualizado el registro de alumnos/as en práctica, indicando su centro formador, duración de estadía y ubicación clínica dentro del Hospital Claudio Vicuña. Controlar y reportar semestralmente a su jefatura las actividades de retribución establecidas en los convenios, llevando un registro actualizado y coordinando con las áreas administrativas respectivas. Elaborar e informar anualmente o, según sea necesario, los resultados de la Gestión Asistencial docente del establecimiento a la Dirección del Hospital y a la Unidad de Gestión Docente del Servicio de Salud, según corresponda. Coordinar reuniones formales y mantener comunicación fluida y oportuna con referentes técnicos y académicos de los centros formadores. Representar al establecimiento en instancias locales, regionales y nacionales vinculadas a la Relación Asistencial Docente, de acuerdo a las solicitudes de Jefatura. Proponer e implementar normativa interna (protocolos, pautas, procedimientos) para regular las actividades asistencial docentes en el campo clínico, de acuerdo a la normativa ministerial vigente. Resolver situaciones que surjan en el marco de la relación asistencial docente, articulando con los actores pertinentes y cumpliendo los protocolos de buen trato. Mantener actualizados los indicadores de gestión y toda la información administrativa y financiera relevante a la unidad. 2. Formación de Especialistas Coordinar y mantener actualizado el ingreso, enrolamiento y seguimiento de médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF), en conjunto con la unidad de ciclo de vida laboral. Recibir y gestionar solicitudes de cambio de plaza de médicos y odontólogos EDF, según corresponda, y priorizando el principio de retención de especialistas vigente. Revisar y mantener actualizado el listado de médicos y odontólogos en formación, en etapa de destinación, y aquellos que inician o finalizan su proceso formativo. Gestionar el catastro de plazas disponibles para formación, actualizando periódicamente la información y considerando la fuente correspondiente, según aplique. Realizar el seguimiento a los informes enviados al MINSAL sobre plazas vacantes para el concurso nacional. Planificar, ejecutar y documentar las actividades anuales de acompañamiento y retención de médicos especialistas, de acuerdo con lineamientos del MINSAL (visitas a terreno, encuestas de monitoreo, entre otros). Gestionar procesos de acompañamiento técnico y apoyo institucional para la permanencia y desempeño de los especialistas en formación. Llevar registros actualizados de los verificadores y mecanismos de seguimiento implementados en el proceso de formación y retención de especialistas.  

Hoy
Expira 22/06/2025

Profesional Encargado Red Asistencial Docente (RAD) y Formación de Especialistas

Sophia PRO
JobAdvisor

Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Objetivo del cargoGestionar los procesos relacionados con los convenios asistenciales docentes vigentes en el Hospital Claudio Vicuña, así como aquellos vinculados a la Formación de Especialistas, promoviendo la retención de estos profesionales y asegurando el cumplimiento de los planes y tiempos establecidos para su formación, en conformidad con la normativa vigente. Funciones del Cargo1. Gestión Asistencial-Docente Coordinar y mantener actualizado el ingreso, enrolamiento y seguimiento de los ingresos de esta categoría, en conjunto con la unidad de ciclo de vida laboral.  Supervisar el cumplimiento de los convenios asistenciales docentes vigentes por parte de funcionarios/as, estudiantes y académicos. Coordinar y controlar la ejecución de actividades académicas e investigativas autorizadas en el establecimiento, asegurando su adecuación a la normativa institucional y nacional. Mantener un catastro actualizado de los convenios asistencial docentes, incluyendo número de estudiantes por carrera y nivel, su distribución en campos clínicos y las exigencias de cada centro formador. Conducir el proceso de determinación de cupos disponibles para campos de formación técnico-profesional, en coordinación con las jefaturas clínicas del Hospital Claudio Vicuña y las directrices u orientaciones correspondientes. Gestionar y coordinar el ingreso de estudiantes, incluyendo programas de inducción, seguros, identificación, y cumplimiento de requisitos sanitarios y administrativos. Mantener actualizado el registro de alumnos/as en práctica, indicando su centro formador, duración de estadía y ubicación clínica dentro del Hospital Claudio Vicuña. Controlar y reportar semestralmente a su jefatura las actividades de retribución establecidas en los convenios, llevando un registro actualizado y coordinando con las áreas administrativas respectivas. Elaborar e informar anualmente o, según sea necesario, los resultados de la Gestión Asistencial docente del establecimiento a la Dirección del Hospital y a la Unidad de Gestión Docente del Servicio de Salud, según corresponda. Coordinar reuniones formales y mantener comunicación fluida y oportuna con referentes técnicos y académicos de los centros formadores. Representar al establecimiento en instancias locales, regionales y nacionales vinculadas a la Relación Asistencial Docente, de acuerdo a las solicitudes de Jefatura. Proponer e implementar normativa interna (protocolos, pautas, procedimientos) para regular las actividades asistencial docentes en el campo clínico, de acuerdo a la normativa ministerial vigente. Resolver situaciones que surjan en el marco de la relación asistencial docente, articulando con los actores pertinentes y cumpliendo los protocolos de buen trato. Mantener actualizados los indicadores de gestión y toda la información administrativa y financiera relevante a la unidad. 2. Formación de Especialistas Coordinar y mantener actualizado el ingreso, enrolamiento y seguimiento de médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF), en conjunto con la unidad de ciclo de vida laboral. Recibir y gestionar solicitudes de cambio de plaza de médicos y odontólogos EDF, según corresponda, y priorizando el principio de retención de especialistas vigente. Revisar y mantener actualizado el listado de médicos y odontólogos en formación, en etapa de destinación, y aquellos que inician o finalizan su proceso formativo. Gestionar el catastro de plazas disponibles para formación, actualizando periódicamente la información y considerando la fuente correspondiente, según aplique. Realizar el seguimiento a los informes enviados al MINSAL sobre plazas vacantes para el concurso nacional. Planificar, ejecutar y documentar las actividades anuales de acompañamiento y retención de médicos especialistas, de acuerdo con lineamientos del MINSAL (visitas a terreno, encuestas de monitoreo, entre otros). Gestionar procesos de acompañamiento técnico y apoyo institucional para la permanencia y desempeño de los especialistas en formación. Llevar registros actualizados de los verificadores y mecanismos de seguimiento implementados en el proceso de formación y retención de especialistas.  

Hoy
Expira 22/06/2025