Buscar oferta
Buscar oferta
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
Descubre oportunidades únicas y postúlate al empleo ideal hoy.
Company Description: Empresa Retail Job Description: *¡Buscamos Asesores Comerciales de Telefonía Móvil!* ¿Tienes experiencia en ventas de tecnología y te motiva brindar un servicio personalizado? ¡Entonces esta es tu oportunidad! Tu misión será impulsar ventas consultivas y fidelizar clientes, representando marcas líderes del retail, cumpliendo con procesos y políticas postventa. Ofrecemos: Ambiente dinámico, capacitación continua y reales oportunidades de desarrollo. *Funciones principales* Asesorar en ventas y postventa de equipos y servicios. Brindar atención personalizada y demostrar productos. Apoyar en la exhibición, orden y configuración de equipos. Registrar ventas y coordinar con el equipo. Cumplir y superar metas comerciales. *Requisitos* Deseable formación en ventas o publicidad. Excluyente Mínimo 2 años de experiencia en cargos similares de ventas de tecnología, idealmente en telefonía y atención al cliente. *Condiciones* Contrato a través de Outsourcing Sueldo base: $510.000 + Gratificación legal + Semana corrida + Bono de colación: $30.000+ Bono de movilización: $30.000 + Comisión variable: $241.000 (desde el 75% de cumplimiento de meta) *Total líquido aproximado: $890.000* Horario Diario: 10:00 a 20:00 horas, Jornada Semanal: 44 horas Turno: Rotativo (con días de descanso según rotación) Semana 1: 6x1 (trabajas 6 días, 1 libre) Semana 2: 5x2 (trabajas 5 días, 2 libres) ¡Postula ahora y potencia tu carrera en tecnología!
Company Description: Empresa Retail Job Description: *¡Buscamos Asesores Comerciales de Telefonía Móvil!* ¿Tienes experiencia en ventas de tecnología y te motiva brindar un servicio personalizado? ¡Entonces esta es tu oportunidad! Tu misión será impulsar ventas consultivas y fidelizar clientes, representando marcas líderes del retail, cumpliendo con procesos y políticas postventa. Ofrecemos: Ambiente dinámico, capacitación continua y reales oportunidades de desarrollo. *Funciones principales* Asesorar en ventas y postventa de equipos y servicios. Brindar atención personalizada y demostrar productos. Apoyar en la exhibición, orden y configuración de equipos. Registrar ventas y coordinar con el equipo. Cumplir y superar metas comerciales. *Requisitos* Deseable formación en ventas o publicidad. Excluyente Mínimo 2 años de experiencia en cargos similares de ventas de tecnología, idealmente en telefonía y atención al cliente. *Condiciones* Contrato a través de Outsourcing Sueldo base: $510.000 + Gratificación legal + Semana corrida + Bono de colación: $30.000+ Bono de movilización: $30.000 + Comisión variable: $241.000 (desde el 75% de cumplimiento de meta) *Total líquido aproximado: $890.000* Horario Diario: 10:00 a 20:00 horas, Jornada Semanal: 44 horas Turno: Rotativo (con días de descanso según rotación) Semana 1: 6x1 (trabajas 6 días, 1 libre) Semana 2: 5x2 (trabajas 5 días, 2 libres) ¡Postula ahora y potencia tu carrera en tecnología!
Somos Aguas Antofagasta, la empresa sanitaria que cubre toda la segunda región. Fomentamos ambientes de trabajo que promueven la diversidad e inclusión, valorando el aporte que cada persona realiza en nuestros equipos de trabajo. Si eres una persona responsable, cálida, honesta y te apasiona ejecutar operaciones y mantenimiento menor de infraestructura, entonces te invitamos a participar del proceso de búsqueda: "Operador Sistemas Productivos" , para integrarse al equipo de Operaciones en nuestra Planta de Filtros Cerro Topater ubicada en Calama, formando parte de una empresa sólida y comprometida con nuestros clientes y la comunidad. A continuación, te contamos las principales tareas y responsabilidades del cargo: Ejecutar labores de inspección, operación y de mantenimiento menor de elementos y equipos mecánicos, electromecánicos e hidráulicos que hagan parte de captaciones, aducciones, plantas productivas e instalaciones relacionadas con estos procesos, generando reportes.Realizar mantenimiento correctivo ante fallas imprevistas de equipos electromecánicos, de energía, medición de caudal y transmisión de datos, líneas de conducción o dosificación de las plantas, captaciones, aducciones e instalaciones relacionadas con estos procesos.Efectuar regulación de los caudales y registro de medidores de clientes no regulados.Operar sistemas de regulación de presión.Realizar muestreos a fuentes superficiales previa capacitación.Adquirir y trasladar materiales, herramientas, insumos o personal hacia las captaciones y planta de filtros.Coordinar suministro de combustible a captaciones e instalaciones que lo requieren para su funcionamiento. El cargo se desempeña de manera presencial en la Planta de Filtro Cerro Topater ubicada en la ciudad de Calama en jornada de lunes a viernes (44 horas semanales de trabajo), la empresa cuenta con una serie de beneficios que te podrían resultar atractivos (como traslado hacia la planta y almuerzo en el casino corporativo, entre otros) y renta acorde al mercado. Requisitos De La Vacante Enseñanza Media Completa, deseable Técnico Nivel Medio en mecánica, electricidad o electromecánica.Residencia en la ciudad de Calama (Postulantes deben contar con residencia en la ciudad debido a que el trabajo se desarrolla de lunes a viernes de las 8:00 a 17:18 hrs.)Un año de experiencia en labores compatibles con las descritas en el aviso.Licencia de Conducir Clase B (excluyente) Esta oferta se enmarca en la ley 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Avísanos si requieres algún ajuste durante el proceso de selección para poder participar en igualdad de condiciones (Ley 20.422).
Somos Aguas Antofagasta, la empresa sanitaria que cubre toda la segunda región. Fomentamos ambientes de trabajo que promueven la diversidad e inclusión, valorando el aporte que cada persona realiza en nuestros equipos de trabajo. Si eres una persona responsable, cálida, honesta y te apasiona ejecutar operaciones y mantenimiento menor de infraestructura, entonces te invitamos a participar del proceso de búsqueda: "Operador Sistemas Productivos" , para integrarse al equipo de Operaciones en nuestra Planta de Filtros Cerro Topater ubicada en Calama, formando parte de una empresa sólida y comprometida con nuestros clientes y la comunidad. A continuación, te contamos las principales tareas y responsabilidades del cargo: Ejecutar labores de inspección, operación y de mantenimiento menor de elementos y equipos mecánicos, electromecánicos e hidráulicos que hagan parte de captaciones, aducciones, plantas productivas e instalaciones relacionadas con estos procesos, generando reportes.Realizar mantenimiento correctivo ante fallas imprevistas de equipos electromecánicos, de energía, medición de caudal y transmisión de datos, líneas de conducción o dosificación de las plantas, captaciones, aducciones e instalaciones relacionadas con estos procesos.Efectuar regulación de los caudales y registro de medidores de clientes no regulados.Operar sistemas de regulación de presión.Realizar muestreos a fuentes superficiales previa capacitación.Adquirir y trasladar materiales, herramientas, insumos o personal hacia las captaciones y planta de filtros.Coordinar suministro de combustible a captaciones e instalaciones que lo requieren para su funcionamiento. El cargo se desempeña de manera presencial en la Planta de Filtro Cerro Topater ubicada en la ciudad de Calama en jornada de lunes a viernes (44 horas semanales de trabajo), la empresa cuenta con una serie de beneficios que te podrían resultar atractivos (como traslado hacia la planta y almuerzo en el casino corporativo, entre otros) y renta acorde al mercado. Requisitos De La Vacante Enseñanza Media Completa, deseable Técnico Nivel Medio en mecánica, electricidad o electromecánica.Residencia en la ciudad de Calama (Postulantes deben contar con residencia en la ciudad debido a que el trabajo se desarrolla de lunes a viernes de las 8:00 a 17:18 hrs.)Un año de experiencia en labores compatibles con las descritas en el aviso.Licencia de Conducir Clase B (excluyente) Esta oferta se enmarca en la ley 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Avísanos si requieres algún ajuste durante el proceso de selección para poder participar en igualdad de condiciones (Ley 20.422).
Descripción de la empresa SGS es líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Está considerada como principal referente mundial en calidad e integridad, contamos con más de 93.000 empleados y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo. Descripción del empleo Para licitación se requiere para el cargo de Supervisor Ambiental para la Inspección Técnica de Sistemas para los proyectos tren a Melipilla y tren a Batuco. Ingeniero Ambiental, Civil Ambiental, Ingeniero en Recursos Naturales o carrera afín, con cinco (5) años de experiencia profesional donde a lo menos tres (3) sean como responsable de la gestión ambiental en contratos de servicios y obras de construcción de preferencia en proyectos con RCA. Serán considerados principalmente aquellos candidatos con residencia en la Región Metropolitana cercanos a la ejecución de los trabajos. Fecha de Comienzo contrato: Noviembre 2025 Favor enviar Currículum Vitae actualizado con certificados de título. Requisitos Estos profesionales deberán contar con experiencia en área ambiental, principalmente en lo siguiente: Control del cumplimiento de la normativa ambiental vigente; Preparación de procedimientos asociados a la gestión ambientalDesarrollo y seguimiento de planes de manejo específicos para residuos, sustancias químicas, ruido, emisiones atmosféricas, entre otrosConocimiento técnico en la preparación de documentación y tramitación de PASDeclaraciones de sistemas sectoriales en portal de Ventanilla Única RETCConocimiento en normativa ambiental relacionada con SEIA y SMAAlto conocimiento en normativa ambiental vigenteUso de software como Word, PowerPoint, Excel, a nivel intermedio. La ITS Tendrá Como Responsabilidades Las Siguientes Fiscalizar el cumplimiento de los contratos de obra y servicios que formen parte del alcance del servicio, supervisando todos los aspectos contractuales, normativos y reglamentarios a fin de velar por el fiel y oportuno cumplimiento de los mismos. Realizar la inspección técnica en terreno: Controlar el cumplimiento de las exigencias y especificaciones de calidad del diseño, suministro e instalación y de los procedimientos de ejecución de las distintas actividades, y velar por el cumplimiento de las normas, documentación ambiental del proyecto, aprobaciones, permisos, reglamentos, ordenanzas, resoluciones, especificaciones, indicaciones, etc. vigentes y aplicables en cada uno de los proyectos a cargo. Garantizar la calidad y eficiencia: En las etapas de Diseño, Suministro e Instalación de los contratos de Suministro e Instalación de Sistemas a cargo, conforme a los parámetros definidos y criterios de aceptación para cada uno de los proyectos a cargo (plazo, costo, alcance, requerimientos, etc.). El Servicio Inspeccionará Los Siguientes Contratos De Sistemas HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA LOS PROYECTOS TREN SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE MEDIA TENSIÓN Y TRACCIÓN HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE TRENES PARA LOS PROYECTOS INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SUPERFICIALES, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SOTERRADOS, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO HABILITACIÓN DE PUERTAS BARRERAS DE CONTROL (PBC) Y MAQUINAS DE AUTO SERVICIO (MAS) PARA LOS PROYECTOS TREN ALAMEDA – MELIPILLA (TAM) Y TREN SANTIAGO – BATUCO (TSB) El Servicio Se Conformará De Acuerdo a Una Serie De Ámbitos De Gestión Necesarios Para El Correcto Desarrollo De Los Proyectos De EFE Administración (Administración, personal, Control documental y de comunicaciones) Oficina Técnica (Control y seguimiento de Plazo y Costo, Oficina BIM, Ingeniería de terreno) Inspección en terreno Calidad (Aseguramiento de calidad, Control de calidad) Medio Ambiente y Arqueología Comunidades Seguridad y Salud Ocupacional 3.5.1. Medio Ambiente Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de los proyectos Para realizar esta actividad, la ITS deberá leer, estudiar y analizar toda la documentación ambiental del proyecto, esto con el objetivo de conocer los compromisos ambientales del mismo. Adicionalmente, deberá leer, estudiar y analizar toda la documentación del proceso de licitación de la(s) obra(s) bajo su supervisión, en especial el documento denominado “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción” ya que en estos documentos se detallan las obras que supervisarán, las áreas geográficas donde se emplazarán estas obras y en particular las exigencias ambientales específicas que EFE le solicita cumplir a cada contratista. Luego de revisada, estudiada y analizada la información indicada en los dos puntos precedentes, la ITS al inicio del servicio objeto de la presente licitación, deberá elaborar un “Procedimiento para la Supervisión, Inspección y Control de los Obligaciones Ambientales del Proyecto” en cuyo documento deberá detallar cómo llevará a cabo la supervisión de compromisos ambientales3, cuáles son los medios verificadores que respaldan el cumplimiento de dichos compromisos, que registros mantendrá para el levantamiento de observaciones y seguimiento a los incumplimientos detectados, entre otras materias. El procedimiento antes mencionado, la ITS deberá entregarlo a la Gerencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad de EFE (en adelante “GMAS”) treinta (30) días hábiles después de iniciado el servicio objeto de la presente licitación. Este procedimiento será revisado u observado por la GMAS o por quien éste designe y será devuelto a la ITS para que realice las correcciones pertinentes si corresponde y entregue una nueva versión del documento en un plazo acordado entre las partes. Una vez que la GMAS apruebe este procedimiento, la ITS deberá aplicarlo durante todo el periodo que dure el servicio objeto de la presente licitación. Además, en caso de que durante el periodo antes mencionado se requiera realizar modificaciones o actualizaciones al procedimiento, la ITS deberá realizar estos cambios en la forma, contenido y plazos de entrega que se acuerde en su momento con la GMAS. La ITS deberá realizar una revisión mensual del estado de cumplimiento de los compromisos ambientales del proyecto, y cuyo resultado de la revisión será la matriz de compromisos ambientales4 del proyecto completado, con una breve descripción del cumplimiento de cada compromiso y con un porcentaje total de cumplimiento de los compromisos ambientales. Además, deberá elaborar una Presentación PowerPoint con un resumen ejecutivo de la revisión mensual (que incluya cuadros, gráficos, etc.), que incluya el porcentaje de cumplimiento, y el enlace donde se incluya el control documental actualizado con todos aquellos registros que deban aportar los contratistas para acreditar cumplimiento de los respectivos compromisos ambientales. En el caso de incumplimiento ambiental o controversias detectadas entre lo ejecutado en terreno por los contratistas en relación con lo descrito en la documentación ambiental del proyecto, la ITS deberá entregar su opinión experta y proponer alternativas de solución ante este tipo de problemáticas presentadas en terreno y que puedan contravenir lo establecido en las obligaciones ambientales del proyecto. Además, deberá solicitar al respectivo contratista plazos y medidas para revertir los incumplimientos detectados, y deberá realizar seguimiento a estos incumplimientos. La ITS será responsable de supervisar, revisar información, realizar inspecciones, realizar mediciones topográficas en terreno, y cualquier otra acción o actividad necesaria para acreditar que el desarrollo de las obras, actividades y acciones que forman parte del alcance del contratista de obra, se desarrollen según lo establecido en la documentación ambiental del proyecto y en el documento “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción”. En el caso de fiscalizaciones ambientales por parte de funcionarios de organismos con competencia ambiental (SMA, Seremi de Salud, DGA, entre otros), la ITS deberá estar presente en estas fiscalizaciones y acompañar a los funcionarios durante el periodo que duren las mismas. Una vez concluida las fiscalizaciones, la ITS deberá remitir de manera inmediata el acta de inspección a EFE. La ITS deberá reportar a tiempo la ocurrencia de incidentes ambientales a la GMAS. Para esta actividad, al inicio del servicio objeto de la presente licitación, desde la GMAS se le entregará a la ITS el formato de registro de incidentes que debe aplicar para esta materia. Además, la ITS debe supervisar que el(los) contratista(s) no ejecuten obras que no cuenten con la correspondiente Resolución de Calificación Ambiental favorable o autorización explícita otorgada por la Autoridad competente, sea aprobación de un permiso sectorial o vía Resolución Exenta de una Consulta de Pertinencia que acredita que el proyecto no debe ingresar al SEIA. Revisar información ambiental Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental elaborada y/o entregada por los contratistas, entiéndase ésta como: planes de manejo ambiental5; documentación para tramitación de permisos ambientales sectoriales; informes de medio ambiente6; información de residuos sólidos generados para la declaración mensual en el Sistema Nacional de Declaración de Residuos (en adelante “SINADER”) e información para el Sistema de Declaración y Seguimiento Electrónico de Residuos Peligrosos (en adelante “SIDREP”) en caso que corresponda; medidas de control y abatimiento de emisiones; medidas detalladas sobre el plan de contingencias y emergencias; plan de cierre y desmovilización; registros que acreditan el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto; y cualquier otra información del contratista, subcontratistas o sus proveedores, necesaria para acreditar cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto. Para ello, deberá supervisar el cumplimiento de los plazos de la entrega de esta información, indicada en el documento “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción”, y entregar la información ambiental a la GMAS o a quien ésta designe en los plazos señalados en el documento antes mencionado. Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental elaborada por una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (en adelante “ETFA”)7 y/o consultores (subcontratados por la ITS, contratistas de obra o EFE), entiéndase ésta como: informes técnicos8, reportes técnicos9, informes de seguimiento ambiental10, entre otros. En el caso de los reportes técnicos y los informes de seguimiento ambiental, la ITS deberá revisar esos documentos considerando lo establecido en las instrucciones que la SMA haya dictado sobre la materia y que se encuentren vigentes al momento de elaborar los respectivos informes y en los formatos, instructivos y/o procedimientos de EFE sobre la materia. Para estas revisiones la ITS podrá realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello. Además, es responsabilidad de la ITS revisar y asegurarse que las versiones 0 de los archivos digitales que conforman la información ambiental elaborada por ETFA y/o consultores no sobrepasen los 50 Mb de peso, en caso contrario deberá solicitar a la ETFA y/o consultor la modificación de los respectivos archivos para que cumplan con la restricción de peso antes mencionada. Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental en la cual EFE le pida su apoyo en la revisión, entiéndase ésta como: informes técnicos, informes de seguimiento ambiental, informes con resultados de ejecución de planes de compensación de emisiones, informes con resultados de ejecución de planes de compensación de suelos, y cualquier otro informe en la cual EFE le solicite su apoyo en la revisión. Para estas revisiones la ITS podrá realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello. La ITS deberá entregar los informes en versión 0 (formato PDF, excepto las planillas Excel), revisados y validados a la GMAS dentro de los primeros ocho (8) días hábiles siguientes al mes que se informa, esto en el caso de informes que tengan plazo de entrega indicado en la respectiva RCA del proyecto. En el caso que la RCA no establezca un plazo de entrega, éste se definirá de común acuerdo entre EFE y la ITS una vez iniciado el servicio objeto de la presente licitación. En el caso que desde la GMAS se detecten observaciones o contravenciones a las instrucciones de la SMA respecto al contenido de los informes, éstos se devolverán a la ITS para que ésta le solicite al respectivo contratista las correcciones pertinentes. El documento de cumplimiento de estos compromisos, tal como se indica en el numeral “Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto” del presente documento. En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio, se requiera modificar y/o actualizar la matriz antes mencionada, la ITS será la responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS. La ITS deberá elaborar Presentaciones PowerPoint (que incluya cuadros, gráficos, etc.) con antecedentes sobre la gestión ambiental en terreno, como, por ejemplo, manejo de residuos, medidas de control de emisiones, y cualquier otra materia que a solicitud de EFE sea necesario exponer a personal interno o externo. La ITS será responsable de apoyar a EFE en la elaboración de documentación necesaria para mejorar la gestión ambiental (procedimientos, instructivos, entre otros). Lo anterior, se analizará cuando corresponda en reuniones de trabajo donde se acordarán entre la ITS y la GMAS, la forma, contenido y plazos de entrega de esta documentación. Además, la ITS será responsable de elaborar las minutas de reunión de temas ambientales que se realicen como parte del desarrollo del servicio, deberá además obtener las firmas respectivas de los participantes y mantener copia de estas minutas en su control documental. También será responsable de preparar cualquier otra documentación que compile antecedentes, resultados de monitoreos ambientales, u otra necesaria para acreditar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto. En relación con el Cálculo de la Huella de Carbono de EFE12, la ITS es responsable de completar la planilla Excel para obtener el cálculo, esto con la información proporcionada por los contratistas de obras en los informes de medio ambiente. Para lo anterior, al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregará al Consultor la planilla para obtener el respectivo cálculo. Mantener el control y registro de compromisos ambientales del proyecto Acreditar que por cada compromiso ambiental del proyecto exista al menos un registro que acredite su cumplimiento, para lo cual la ITS es responsable de recopilar los registros y entregarlos a su área de control documental para cargar la información al sistema. Al inicio del servicio objeto de la presente licitación, desde la GMAS se le entregará al Consultor la estructura del control documental ambiental del proyecto para que lo incorpore a su sistema de control documental. En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio, se requiera modificar y/o actualizar la estructura del control documental ambiental, la ITS será el responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS. Tanto la elaboración como la revisión de los informes de seguimiento ambiental deberán cumplir con lo establecido en las instrucciones que la SMA haya dictado sobre la materia y que se encuentren vigentes al momento de elaborar los respectivos informes y en los formatos, instructivos y/o procedimientos de EFE sobre la materia. En caso que sea requerido por EFE, la ITS deberá cargar información en los sitios web de la Autoridad Ambiental (informes de seguimiento ambiental, declaraciones SINADER, SIDREP, entre otros). Además, la ITS deberá mantener respaldo digital de todas las fotografías y videos (con fecha, hora y coordenadas UTM) que obtenga producto de sus actividades. Este respaldo también deberá mantenerlo en el control documental ambiental ordenado por obra, mes y año. Información adicional BENEFICIOS Seguro de vida desde el ingreso a la organización
Descripción de la empresa SGS es líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Está considerada como principal referente mundial en calidad e integridad, contamos con más de 93.000 empleados y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo. Descripción del empleo Para licitación se requiere para el cargo de Supervisor Ambiental para la Inspección Técnica de Sistemas para los proyectos tren a Melipilla y tren a Batuco. Ingeniero Ambiental, Civil Ambiental, Ingeniero en Recursos Naturales o carrera afín, con cinco (5) años de experiencia profesional donde a lo menos tres (3) sean como responsable de la gestión ambiental en contratos de servicios y obras de construcción de preferencia en proyectos con RCA. Serán considerados principalmente aquellos candidatos con residencia en la Región Metropolitana cercanos a la ejecución de los trabajos. Fecha de Comienzo contrato: Noviembre 2025 Favor enviar Currículum Vitae actualizado con certificados de título. Requisitos Estos profesionales deberán contar con experiencia en área ambiental, principalmente en lo siguiente: Control del cumplimiento de la normativa ambiental vigente; Preparación de procedimientos asociados a la gestión ambientalDesarrollo y seguimiento de planes de manejo específicos para residuos, sustancias químicas, ruido, emisiones atmosféricas, entre otrosConocimiento técnico en la preparación de documentación y tramitación de PASDeclaraciones de sistemas sectoriales en portal de Ventanilla Única RETCConocimiento en normativa ambiental relacionada con SEIA y SMAAlto conocimiento en normativa ambiental vigenteUso de software como Word, PowerPoint, Excel, a nivel intermedio. La ITS Tendrá Como Responsabilidades Las Siguientes Fiscalizar el cumplimiento de los contratos de obra y servicios que formen parte del alcance del servicio, supervisando todos los aspectos contractuales, normativos y reglamentarios a fin de velar por el fiel y oportuno cumplimiento de los mismos. Realizar la inspección técnica en terreno: Controlar el cumplimiento de las exigencias y especificaciones de calidad del diseño, suministro e instalación y de los procedimientos de ejecución de las distintas actividades, y velar por el cumplimiento de las normas, documentación ambiental del proyecto, aprobaciones, permisos, reglamentos, ordenanzas, resoluciones, especificaciones, indicaciones, etc. vigentes y aplicables en cada uno de los proyectos a cargo. Garantizar la calidad y eficiencia: En las etapas de Diseño, Suministro e Instalación de los contratos de Suministro e Instalación de Sistemas a cargo, conforme a los parámetros definidos y criterios de aceptación para cada uno de los proyectos a cargo (plazo, costo, alcance, requerimientos, etc.). El Servicio Inspeccionará Los Siguientes Contratos De Sistemas HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES PARA LOS PROYECTOS TREN SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE MEDIA TENSIÓN Y TRACCIÓN HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN DE TRENES PARA LOS PROYECTOS INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SUPERFICIALES, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO INGENIERÍA, SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO, DEL SISTEMA DE ESCALERAS MECÁNICAS Y ASCENSORES DE LOS TRAMOS SOTERRADOS, PARA LOS PROYECTOS ALAMEDA-MELIPILLA Y SANTIAGO-BATUCO HABILITACIÓN DE PUERTAS BARRERAS DE CONTROL (PBC) Y MAQUINAS DE AUTO SERVICIO (MAS) PARA LOS PROYECTOS TREN ALAMEDA – MELIPILLA (TAM) Y TREN SANTIAGO – BATUCO (TSB) El Servicio Se Conformará De Acuerdo a Una Serie De Ámbitos De Gestión Necesarios Para El Correcto Desarrollo De Los Proyectos De EFE Administración (Administración, personal, Control documental y de comunicaciones) Oficina Técnica (Control y seguimiento de Plazo y Costo, Oficina BIM, Ingeniería de terreno) Inspección en terreno Calidad (Aseguramiento de calidad, Control de calidad) Medio Ambiente y Arqueología Comunidades Seguridad y Salud Ocupacional 3.5.1. Medio Ambiente Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales de los proyectos Para realizar esta actividad, la ITS deberá leer, estudiar y analizar toda la documentación ambiental del proyecto, esto con el objetivo de conocer los compromisos ambientales del mismo. Adicionalmente, deberá leer, estudiar y analizar toda la documentación del proceso de licitación de la(s) obra(s) bajo su supervisión, en especial el documento denominado “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción” ya que en estos documentos se detallan las obras que supervisarán, las áreas geográficas donde se emplazarán estas obras y en particular las exigencias ambientales específicas que EFE le solicita cumplir a cada contratista. Luego de revisada, estudiada y analizada la información indicada en los dos puntos precedentes, la ITS al inicio del servicio objeto de la presente licitación, deberá elaborar un “Procedimiento para la Supervisión, Inspección y Control de los Obligaciones Ambientales del Proyecto” en cuyo documento deberá detallar cómo llevará a cabo la supervisión de compromisos ambientales3, cuáles son los medios verificadores que respaldan el cumplimiento de dichos compromisos, que registros mantendrá para el levantamiento de observaciones y seguimiento a los incumplimientos detectados, entre otras materias. El procedimiento antes mencionado, la ITS deberá entregarlo a la Gerencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad de EFE (en adelante “GMAS”) treinta (30) días hábiles después de iniciado el servicio objeto de la presente licitación. Este procedimiento será revisado u observado por la GMAS o por quien éste designe y será devuelto a la ITS para que realice las correcciones pertinentes si corresponde y entregue una nueva versión del documento en un plazo acordado entre las partes. Una vez que la GMAS apruebe este procedimiento, la ITS deberá aplicarlo durante todo el periodo que dure el servicio objeto de la presente licitación. Además, en caso de que durante el periodo antes mencionado se requiera realizar modificaciones o actualizaciones al procedimiento, la ITS deberá realizar estos cambios en la forma, contenido y plazos de entrega que se acuerde en su momento con la GMAS. La ITS deberá realizar una revisión mensual del estado de cumplimiento de los compromisos ambientales del proyecto, y cuyo resultado de la revisión será la matriz de compromisos ambientales4 del proyecto completado, con una breve descripción del cumplimiento de cada compromiso y con un porcentaje total de cumplimiento de los compromisos ambientales. Además, deberá elaborar una Presentación PowerPoint con un resumen ejecutivo de la revisión mensual (que incluya cuadros, gráficos, etc.), que incluya el porcentaje de cumplimiento, y el enlace donde se incluya el control documental actualizado con todos aquellos registros que deban aportar los contratistas para acreditar cumplimiento de los respectivos compromisos ambientales. En el caso de incumplimiento ambiental o controversias detectadas entre lo ejecutado en terreno por los contratistas en relación con lo descrito en la documentación ambiental del proyecto, la ITS deberá entregar su opinión experta y proponer alternativas de solución ante este tipo de problemáticas presentadas en terreno y que puedan contravenir lo establecido en las obligaciones ambientales del proyecto. Además, deberá solicitar al respectivo contratista plazos y medidas para revertir los incumplimientos detectados, y deberá realizar seguimiento a estos incumplimientos. La ITS será responsable de supervisar, revisar información, realizar inspecciones, realizar mediciones topográficas en terreno, y cualquier otra acción o actividad necesaria para acreditar que el desarrollo de las obras, actividades y acciones que forman parte del alcance del contratista de obra, se desarrollen según lo establecido en la documentación ambiental del proyecto y en el documento “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción”. En el caso de fiscalizaciones ambientales por parte de funcionarios de organismos con competencia ambiental (SMA, Seremi de Salud, DGA, entre otros), la ITS deberá estar presente en estas fiscalizaciones y acompañar a los funcionarios durante el periodo que duren las mismas. Una vez concluida las fiscalizaciones, la ITS deberá remitir de manera inmediata el acta de inspección a EFE. La ITS deberá reportar a tiempo la ocurrencia de incidentes ambientales a la GMAS. Para esta actividad, al inicio del servicio objeto de la presente licitación, desde la GMAS se le entregará a la ITS el formato de registro de incidentes que debe aplicar para esta materia. Además, la ITS debe supervisar que el(los) contratista(s) no ejecuten obras que no cuenten con la correspondiente Resolución de Calificación Ambiental favorable o autorización explícita otorgada por la Autoridad competente, sea aprobación de un permiso sectorial o vía Resolución Exenta de una Consulta de Pertinencia que acredita que el proyecto no debe ingresar al SEIA. Revisar información ambiental Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental elaborada y/o entregada por los contratistas, entiéndase ésta como: planes de manejo ambiental5; documentación para tramitación de permisos ambientales sectoriales; informes de medio ambiente6; información de residuos sólidos generados para la declaración mensual en el Sistema Nacional de Declaración de Residuos (en adelante “SINADER”) e información para el Sistema de Declaración y Seguimiento Electrónico de Residuos Peligrosos (en adelante “SIDREP”) en caso que corresponda; medidas de control y abatimiento de emisiones; medidas detalladas sobre el plan de contingencias y emergencias; plan de cierre y desmovilización; registros que acreditan el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto; y cualquier otra información del contratista, subcontratistas o sus proveedores, necesaria para acreditar cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto. Para ello, deberá supervisar el cumplimiento de los plazos de la entrega de esta información, indicada en el documento “MN-GMS-0010 Manual de Consideraciones Ambientales para Proyectos en Fase de Construcción”, y entregar la información ambiental a la GMAS o a quien ésta designe en los plazos señalados en el documento antes mencionado. Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental elaborada por una Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental (en adelante “ETFA”)7 y/o consultores (subcontratados por la ITS, contratistas de obra o EFE), entiéndase ésta como: informes técnicos8, reportes técnicos9, informes de seguimiento ambiental10, entre otros. En el caso de los reportes técnicos y los informes de seguimiento ambiental, la ITS deberá revisar esos documentos considerando lo establecido en las instrucciones que la SMA haya dictado sobre la materia y que se encuentren vigentes al momento de elaborar los respectivos informes y en los formatos, instructivos y/o procedimientos de EFE sobre la materia. Para estas revisiones la ITS podrá realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello. Además, es responsabilidad de la ITS revisar y asegurarse que las versiones 0 de los archivos digitales que conforman la información ambiental elaborada por ETFA y/o consultores no sobrepasen los 50 Mb de peso, en caso contrario deberá solicitar a la ETFA y/o consultor la modificación de los respectivos archivos para que cumplan con la restricción de peso antes mencionada. Revisar y entregar su conformidad u observaciones a toda información ambiental en la cual EFE le pida su apoyo en la revisión, entiéndase ésta como: informes técnicos, informes de seguimiento ambiental, informes con resultados de ejecución de planes de compensación de emisiones, informes con resultados de ejecución de planes de compensación de suelos, y cualquier otro informe en la cual EFE le solicite su apoyo en la revisión. Para estas revisiones la ITS podrá realizarlas con personal propio o con el apoyo de consultores especialistas en la respectiva materia, contratados por la ITS para aquello. La ITS deberá entregar los informes en versión 0 (formato PDF, excepto las planillas Excel), revisados y validados a la GMAS dentro de los primeros ocho (8) días hábiles siguientes al mes que se informa, esto en el caso de informes que tengan plazo de entrega indicado en la respectiva RCA del proyecto. En el caso que la RCA no establezca un plazo de entrega, éste se definirá de común acuerdo entre EFE y la ITS una vez iniciado el servicio objeto de la presente licitación. En el caso que desde la GMAS se detecten observaciones o contravenciones a las instrucciones de la SMA respecto al contenido de los informes, éstos se devolverán a la ITS para que ésta le solicite al respectivo contratista las correcciones pertinentes. El documento de cumplimiento de estos compromisos, tal como se indica en el numeral “Supervisar, inspeccionar y controlar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto” del presente documento. En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio, se requiera modificar y/o actualizar la matriz antes mencionada, la ITS será la responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS. La ITS deberá elaborar Presentaciones PowerPoint (que incluya cuadros, gráficos, etc.) con antecedentes sobre la gestión ambiental en terreno, como, por ejemplo, manejo de residuos, medidas de control de emisiones, y cualquier otra materia que a solicitud de EFE sea necesario exponer a personal interno o externo. La ITS será responsable de apoyar a EFE en la elaboración de documentación necesaria para mejorar la gestión ambiental (procedimientos, instructivos, entre otros). Lo anterior, se analizará cuando corresponda en reuniones de trabajo donde se acordarán entre la ITS y la GMAS, la forma, contenido y plazos de entrega de esta documentación. Además, la ITS será responsable de elaborar las minutas de reunión de temas ambientales que se realicen como parte del desarrollo del servicio, deberá además obtener las firmas respectivas de los participantes y mantener copia de estas minutas en su control documental. También será responsable de preparar cualquier otra documentación que compile antecedentes, resultados de monitoreos ambientales, u otra necesaria para acreditar el cumplimiento de las obligaciones ambientales del proyecto. En relación con el Cálculo de la Huella de Carbono de EFE12, la ITS es responsable de completar la planilla Excel para obtener el cálculo, esto con la información proporcionada por los contratistas de obras en los informes de medio ambiente. Para lo anterior, al inicio del servicio, desde la GMAS se le entregará al Consultor la planilla para obtener el respectivo cálculo. Mantener el control y registro de compromisos ambientales del proyecto Acreditar que por cada compromiso ambiental del proyecto exista al menos un registro que acredite su cumplimiento, para lo cual la ITS es responsable de recopilar los registros y entregarlos a su área de control documental para cargar la información al sistema. Al inicio del servicio objeto de la presente licitación, desde la GMAS se le entregará al Consultor la estructura del control documental ambiental del proyecto para que lo incorpore a su sistema de control documental. En caso de que durante el periodo en que se desarrolle el servicio, se requiera modificar y/o actualizar la estructura del control documental ambiental, la ITS será el responsable de realizar esta actividad en base a los requerimientos solicitados por EFE, en particular por la GMAS. Tanto la elaboración como la revisión de los informes de seguimiento ambiental deberán cumplir con lo establecido en las instrucciones que la SMA haya dictado sobre la materia y que se encuentren vigentes al momento de elaborar los respectivos informes y en los formatos, instructivos y/o procedimientos de EFE sobre la materia. En caso que sea requerido por EFE, la ITS deberá cargar información en los sitios web de la Autoridad Ambiental (informes de seguimiento ambiental, declaraciones SINADER, SIDREP, entre otros). Además, la ITS deberá mantener respaldo digital de todas las fotografías y videos (con fecha, hora y coordenadas UTM) que obtenga producto de sus actividades. Este respaldo también deberá mantenerlo en el control documental ambiental ordenado por obra, mes y año. Información adicional BENEFICIOS Seguro de vida desde el ingreso a la organización
En Ultramar brindamos una completa plataforma de servicios y soluciones innovadoras, sostenibles e integrales para potenciar el comercio exterior en las Américas, el norte de Europa y Asia a través de sus tres líneas de negocio: Agenciamiento y Soluciones Integrales, Logística Industrial, Puertos y Estiba. Con más de 70 años de experiencia, Ultramar está presente en 29 países con más de 140 empresas operacionales. En Ultramar estamos en búsqueda de un(a) Ingeniero(a) de Proyectos Senior, quien se encargará de coordinar y analizar la implementación de los nuevos negocios adquiridos, proyectos y oportunidades de inversión, con la finalidad de contribuir en la toma de decisiones bien informada por parte del Directorio, de acuerdo con los lineamientos y plazos establecidos por la Gerencia de Proyectos. ¿Cuáles serán tus principales funciones? Coordinar proactivamente las distintas etapas y procesos de implementación de proyectos bajo su responsabilidad, comprobando el cumplimiento de los planes de trabajo asociados. Especificar y analizar el modelo financiero de los proyectos asignados, acorde a los estándares definidos. Recopilar y analizar información clave de los proyectos asignados, de acuerdo con los plazos y estándares de calidad definidos.Preparar y proporcionar presentaciones y documentación clave solicitada para uso interno y externo.Apoyar en la búsqueda de negocios internacionales, levantando potenciales oportunidades.Coordinar reuniones de programaciones internas, de acuerdo con los lineamientos definidos en la Gerencia de Proyectos. Requisitos: Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial o carrera afín. Conocimientos en gestión y evaluación de proyectos.Microsoft Excel avanzado. Inglés avanzado. Experiencia de 2 a 3 años en gestión y evaluación de proyectos. Ubicación: Las Condes, Santiago de Chile. Construir un entorno laboral más diverso e inclusivo es fundamental para nuestra empresa. Apoyamos la diversidad e inclusión, respetando y valorando las diferencias de cada una de las personas. Ofrecemos igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su raza, color, religión, origen nacional, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, edad o discapacidad. ¡Anímate a postular! Nos enfocamos en tu talento. ¡Anímate y embárcate con nosotros!
En Ultramar brindamos una completa plataforma de servicios y soluciones innovadoras, sostenibles e integrales para potenciar el comercio exterior en las Américas, el norte de Europa y Asia a través de sus tres líneas de negocio: Agenciamiento y Soluciones Integrales, Logística Industrial, Puertos y Estiba. Con más de 70 años de experiencia, Ultramar está presente en 29 países con más de 140 empresas operacionales. En Ultramar estamos en búsqueda de un(a) Ingeniero(a) de Proyectos Senior, quien se encargará de coordinar y analizar la implementación de los nuevos negocios adquiridos, proyectos y oportunidades de inversión, con la finalidad de contribuir en la toma de decisiones bien informada por parte del Directorio, de acuerdo con los lineamientos y plazos establecidos por la Gerencia de Proyectos. ¿Cuáles serán tus principales funciones? Coordinar proactivamente las distintas etapas y procesos de implementación de proyectos bajo su responsabilidad, comprobando el cumplimiento de los planes de trabajo asociados. Especificar y analizar el modelo financiero de los proyectos asignados, acorde a los estándares definidos. Recopilar y analizar información clave de los proyectos asignados, de acuerdo con los plazos y estándares de calidad definidos.Preparar y proporcionar presentaciones y documentación clave solicitada para uso interno y externo.Apoyar en la búsqueda de negocios internacionales, levantando potenciales oportunidades.Coordinar reuniones de programaciones internas, de acuerdo con los lineamientos definidos en la Gerencia de Proyectos. Requisitos: Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial o carrera afín. Conocimientos en gestión y evaluación de proyectos.Microsoft Excel avanzado. Inglés avanzado. Experiencia de 2 a 3 años en gestión y evaluación de proyectos. Ubicación: Las Condes, Santiago de Chile. Construir un entorno laboral más diverso e inclusivo es fundamental para nuestra empresa. Apoyamos la diversidad e inclusión, respetando y valorando las diferencias de cada una de las personas. Ofrecemos igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su raza, color, religión, origen nacional, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, edad o discapacidad. ¡Anímate a postular! Nos enfocamos en tu talento. ¡Anímate y embárcate con nosotros!
Company Description: J.E.J Ingeniería Job Description: ¡Te invitamos a postular! En J.E.J Ingeniería nos encontramos en búsqueda de un/a Inspector/a Técnico de Obra Especialidad Mecánica-Piping. Para proyecto “SERVICIO DE APOYO GESTIÓN DE CONTRATOS TIPO EPC, EP Y CM DE INICIATIVAS ELÉCTRICAS DE ERBB" en la región del Biobío, Concepción. Funciones Inspección técnica en obra de trabajos mecánicos-piping-HVAC realizados por empresas Contratistas en contratos tipo EPC, CM, EP, etc. Solicitud y cierre de Permisos de Trabajos Escrito (PTD) en contratos tipo EPC, CM, EP, etc. Coordinación de trabajos de pre-comisionamiento, comisionamiento y puesta en servicio de equipos y nuevas instalaciones, en contratos tipo EPC y CM. Apoyo en levantamientos de información de terreno. Apoyo en la preparación y entrega de respuestas a consultas técnicas durante el desarrollo de la Ingeniería por Empresas Contratistas. Apoyo en la recopilación de antecedentes técnicos para contratar nuevas etapas de iniciativas eléctricas u otras que requiera ERBB. Requisitos Título de Ingeniero/a ejecución mecánico. Mínimo 12 años de experiencia laboral. 10 años de experiencia mínima en la inspección de Obras Mecánicas-Piping de proyectos en Plantas Industriales. Conocimiento avanzado en Seguridad Industrial. En J.E.J. valoramos nuestras diferencias y lo que hace a cada persona única, es por ello que promovemos la diversidad, equidad y conciliación en todas nuestras prácticas. Hoy contamos con una política en esta materia y todas nuestras ofertas laborales se enmarcan en la ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. En caso de que durante tu postulación requieras algún ajuste razonable para participar del proceso, cuéntanos para que podamos apoyarte y participes en igualdad de condiciones. Además, contamos con la certificación en la Norma Chilena 3262, por lo que nos preocupamos por reducir brechas de género y prácticas discriminatorias que puedan existir, así como de implementar medidas de conciliación que permitan lograr un mejor equilibrio de la vida laboral, personal y familiar.
Company Description: J.E.J Ingeniería Job Description: ¡Te invitamos a postular! En J.E.J Ingeniería nos encontramos en búsqueda de un/a Inspector/a Técnico de Obra Especialidad Mecánica-Piping. Para proyecto “SERVICIO DE APOYO GESTIÓN DE CONTRATOS TIPO EPC, EP Y CM DE INICIATIVAS ELÉCTRICAS DE ERBB" en la región del Biobío, Concepción. Funciones Inspección técnica en obra de trabajos mecánicos-piping-HVAC realizados por empresas Contratistas en contratos tipo EPC, CM, EP, etc. Solicitud y cierre de Permisos de Trabajos Escrito (PTD) en contratos tipo EPC, CM, EP, etc. Coordinación de trabajos de pre-comisionamiento, comisionamiento y puesta en servicio de equipos y nuevas instalaciones, en contratos tipo EPC y CM. Apoyo en levantamientos de información de terreno. Apoyo en la preparación y entrega de respuestas a consultas técnicas durante el desarrollo de la Ingeniería por Empresas Contratistas. Apoyo en la recopilación de antecedentes técnicos para contratar nuevas etapas de iniciativas eléctricas u otras que requiera ERBB. Requisitos Título de Ingeniero/a ejecución mecánico. Mínimo 12 años de experiencia laboral. 10 años de experiencia mínima en la inspección de Obras Mecánicas-Piping de proyectos en Plantas Industriales. Conocimiento avanzado en Seguridad Industrial. En J.E.J. valoramos nuestras diferencias y lo que hace a cada persona única, es por ello que promovemos la diversidad, equidad y conciliación en todas nuestras prácticas. Hoy contamos con una política en esta materia y todas nuestras ofertas laborales se enmarcan en la ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. En caso de que durante tu postulación requieras algún ajuste razonable para participar del proceso, cuéntanos para que podamos apoyarte y participes en igualdad de condiciones. Además, contamos con la certificación en la Norma Chilena 3262, por lo que nos preocupamos por reducir brechas de género y prácticas discriminatorias que puedan existir, así como de implementar medidas de conciliación que permitan lograr un mejor equilibrio de la vida laboral, personal y familiar.
Company Description: DRS Ingeniería y Gestión Job Description: En DRS Ingeniería y Gestión estamos en búsqueda de Profesional de Proyectos para proyecto de Construcción de Centro Educacional en Calama, II Región de Antofagasta. Jornada 5x2. Requisitos Formación Ingeniería en Construcción o Construcción Civil Al menos 3 años de experiencia en proyectos de edificación y/o infraestructura educacional. Residencia en Calama Se ofrece al profesional incorporarse en una empresa con trayectoria de más de 33 años en el mercado, con posibilidades de desarrollo profesional, en un grato ambiente laboral.
Company Description: DRS Ingeniería y Gestión Job Description: En DRS Ingeniería y Gestión estamos en búsqueda de Profesional de Proyectos para proyecto de Construcción de Centro Educacional en Calama, II Región de Antofagasta. Jornada 5x2. Requisitos Formación Ingeniería en Construcción o Construcción Civil Al menos 3 años de experiencia en proyectos de edificación y/o infraestructura educacional. Residencia en Calama Se ofrece al profesional incorporarse en una empresa con trayectoria de más de 33 años en el mercado, con posibilidades de desarrollo profesional, en un grato ambiente laboral.
Company Description: Clínica Biobío Job Description: Clínica Biobío se encuentra en búsqueda de: Coordinador/a Unidad Hospitalizados. Misión Liderar el funcionamiento y la gestión del Servicio médico quirúrgico tanto en sus aspectos relacionados con la atención de enfermería como en aquellos asociados a la gestión eficiente del uso de recursos, con el objetivo de entregar una atención integral, de calidad y seguridad en el cuidado de los pacientes. Funciones Principales Planificar, dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las funciones y planificación de enfermería de acuerdo con los objetivos estratégicos de la clínica, manteniendo calidad y seguridad del paciente. Organizar, planificar, supervisar y controlar la atención al paciente que se entreguen en el servicio. Informar funcionamiento de la unidad al médico Jefe del área y colaborar con éste en los planes de mejoramiento continuo. Velar por el cumplimiento de normas de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud. Supervisar el plan diario de atención y mantener al día el registro de tales atenciones. Revisar periódicamente inventario y estado de equipos y materiales del área. Vigilar e Informar eventos adversos y centinelas a la unidad de Calidad y Dirección Médica. Mantener carpetas de calidad con sus registros respectivos y actualizados. Dar cumplimiento a compromisos de gestión definidos por la dirección médica. Requisitos Formación Académica: Título Profesional de Enfermera/o Especialización: Diplomado de IAAS; Diplomado de Calidad * Capacitaciones: Curso IAAS; Curso RCP; Curso de liderazgo. Experiencia: Desde 3 años en Unidad de Hospitalizados. Desde 2 años de experiencia en manejo de equipos de trabajo. Manejo de indicadores de calidad para sistema de acreditación Jornada de 44 hrs. Lunes a Jueves de 08:00 hrs a 17:30hrs y Viernes hasta las 16:30 hrs.
Company Description: Clínica Biobío Job Description: Clínica Biobío se encuentra en búsqueda de: Coordinador/a Unidad Hospitalizados. Misión Liderar el funcionamiento y la gestión del Servicio médico quirúrgico tanto en sus aspectos relacionados con la atención de enfermería como en aquellos asociados a la gestión eficiente del uso de recursos, con el objetivo de entregar una atención integral, de calidad y seguridad en el cuidado de los pacientes. Funciones Principales Planificar, dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de las funciones y planificación de enfermería de acuerdo con los objetivos estratégicos de la clínica, manteniendo calidad y seguridad del paciente. Organizar, planificar, supervisar y controlar la atención al paciente que se entreguen en el servicio. Informar funcionamiento de la unidad al médico Jefe del área y colaborar con éste en los planes de mejoramiento continuo. Velar por el cumplimiento de normas de prevención de infecciones asociadas a la atención de salud. Supervisar el plan diario de atención y mantener al día el registro de tales atenciones. Revisar periódicamente inventario y estado de equipos y materiales del área. Vigilar e Informar eventos adversos y centinelas a la unidad de Calidad y Dirección Médica. Mantener carpetas de calidad con sus registros respectivos y actualizados. Dar cumplimiento a compromisos de gestión definidos por la dirección médica. Requisitos Formación Académica: Título Profesional de Enfermera/o Especialización: Diplomado de IAAS; Diplomado de Calidad * Capacitaciones: Curso IAAS; Curso RCP; Curso de liderazgo. Experiencia: Desde 3 años en Unidad de Hospitalizados. Desde 2 años de experiencia en manejo de equipos de trabajo. Manejo de indicadores de calidad para sistema de acreditación Jornada de 44 hrs. Lunes a Jueves de 08:00 hrs a 17:30hrs y Viernes hasta las 16:30 hrs.
Company Description: J.E.J Ingeniería Job Description: ¡Te invitamos a postular! En J.E.J Ingeniería nos encontramos en búsqueda de un/a Ingeniero/a de Proyectos Especialidad Mecánica/HVAC. Para proyecto “SERVICIO DE APOYO GESTIÓN DE CONTRATOS TIPO EPC, EP Y CM DE INICIATIVAS ELÉCTRICAS DE ERBB" en la región del Biobío, Concepción. Funciones Revisión de información técnica (de su especialidad) de Ingeniería emitida por empresas Contratistas de contratos de EPC. CM, EP, etc. Apoyo y coordinación de levantamientos de información de terreno y visitas por empresas Contratistas. Preparación y entrega de respuestas a consultas técnicas durante el desarrollo de la Ingeniería y durante la ejecución de las obras en terreno por Empresas Contratistas. Realizar la recopilación de antecedentes técnicos para contratar nuevas etapas de iniciativas eléctricas u otras que requiera ERBB. Requisitos Título de Ingeniero/a Civil o de Ejecución Mecánico Mínimo 10 años de experiencia laboral. 5 años de experiencia mínima en el Diseño e Implementación de Sistemas de Presurización y Aire Acondicionado en Plantas Industriales. 3 años de Experiencia mínima en el Diseño e Implementación de Sistemas Contra Incendio en Salas Eléctricas y Salas de racks de Plantas Industriales. Experiencia en Diseño e Implementación de Obras Mecánicas y Piping en Plantas Industriales. Experiencia en control de avance de proyectos en terreno. En J.E.J. valoramos nuestras diferencias y lo que hace a cada persona única, es por ello que promovemos la diversidad, equidad y conciliación en todas nuestras prácticas. Hoy contamos con una política en esta materia y todas nuestras ofertas laborales se enmarcan en la ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. En caso de que durante tu postulación requieras algún ajuste razonable para participar del proceso, cuéntanos para que podamos apoyarte y participes en igualdad de condiciones. Además, contamos con la certificación en la Norma Chilena 3262, por lo que nos preocupamos por reducir brechas de género y prácticas discriminatorias que puedan existir, así como de implementar medidas de conciliación que permitan lograr un mejor equilibrio de la vida laboral, personal y familiar.
Company Description: J.E.J Ingeniería Job Description: ¡Te invitamos a postular! En J.E.J Ingeniería nos encontramos en búsqueda de un/a Ingeniero/a de Proyectos Especialidad Mecánica/HVAC. Para proyecto “SERVICIO DE APOYO GESTIÓN DE CONTRATOS TIPO EPC, EP Y CM DE INICIATIVAS ELÉCTRICAS DE ERBB" en la región del Biobío, Concepción. Funciones Revisión de información técnica (de su especialidad) de Ingeniería emitida por empresas Contratistas de contratos de EPC. CM, EP, etc. Apoyo y coordinación de levantamientos de información de terreno y visitas por empresas Contratistas. Preparación y entrega de respuestas a consultas técnicas durante el desarrollo de la Ingeniería y durante la ejecución de las obras en terreno por Empresas Contratistas. Realizar la recopilación de antecedentes técnicos para contratar nuevas etapas de iniciativas eléctricas u otras que requiera ERBB. Requisitos Título de Ingeniero/a Civil o de Ejecución Mecánico Mínimo 10 años de experiencia laboral. 5 años de experiencia mínima en el Diseño e Implementación de Sistemas de Presurización y Aire Acondicionado en Plantas Industriales. 3 años de Experiencia mínima en el Diseño e Implementación de Sistemas Contra Incendio en Salas Eléctricas y Salas de racks de Plantas Industriales. Experiencia en Diseño e Implementación de Obras Mecánicas y Piping en Plantas Industriales. Experiencia en control de avance de proyectos en terreno. En J.E.J. valoramos nuestras diferencias y lo que hace a cada persona única, es por ello que promovemos la diversidad, equidad y conciliación en todas nuestras prácticas. Hoy contamos con una política en esta materia y todas nuestras ofertas laborales se enmarcan en la ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. En caso de que durante tu postulación requieras algún ajuste razonable para participar del proceso, cuéntanos para que podamos apoyarte y participes en igualdad de condiciones. Además, contamos con la certificación en la Norma Chilena 3262, por lo que nos preocupamos por reducir brechas de género y prácticas discriminatorias que puedan existir, así como de implementar medidas de conciliación que permitan lograr un mejor equilibrio de la vida laboral, personal y familiar.