Hoy
Expira 25/06/2025
TENS clínico asistencial, CAE Cardiovascular HLCM (REEMPLAZO)
TENS clínico asistencial, CAE Cardiovascular HLCM (REEMPLAZO)
Objetivo del cargo
Objetivo del cargo
Deberá otorgar una atención del más alto estándar de calidez, calidad y seguridad, para el paciente y sus familiares. Deberá actualizar continuamente sus conocimientos respecto a las Cardiopatías Congénitas, para realizar la mejor interlocución con los padres en la entrevista de nuestro Call-Center a nivel nacional; y de esta manera poder interpretar las necesidades de nuestros pacientes. Todas estas actividades serán apoyadas por las enfermeras de servicio.Estará también bajo su responsabilidad el uso eficiente de los recursos físicos y materiales asignados. Tendrá en consideración que el Policlínico está inserto en el Hospital Luis Calvo Mackenna, quien requerirá la colaboración en la prestación de sus servicios asistenciales en casos de urgencia o excepcionales.
Funciones del Cargo
Área Asistencial: Colaborará en procedimientos y tratamientos ejecutados por la Enfermera o Médico que se realicen en el Policlínico de Cardiovascular.
● Toma de Electrocardiograma.
● Asistencia en examen de Ergometría (Test de Esfuerzo).
● Asistencia en examen de Tilt Test.
● Asistencia en examen de Holter de ECG.
● Asistencia en examen de Eco cardiografía.
● Asistencia en curación de herida operatoria y retiro de puntos.
● Asistencia en el box de atención Cardiológica.
● Ejecutar técnicas básicas de enfermería como: control de signos vitales y Antropometría.
● Referir en forma oportuna aquellas situaciones que estén fuera de sus Competencias personales.
● Ejecutar tareas/actividades de acuerdo al área asignada de rotación (poli de arritmias, ecocardiograma hospitalizado, test de esfuerzo, tilt test, ecocardiograma con sedación, clínica de enfermería, oficina recepción, correo y Call Center).
● Asistir y guiar al paciente en todas las actividades dentro de la atención del Policlínico Cardiovascular.
● Colaborar en el traslado del paciente a otros servicios clínicos dentro del hospital.
● Preparar y mantener la limpieza en forma correcta de los equipos biomédicos del área de trabajo.
● Realizar aseo de los insumos clinicos una vez terminada la jornada de trabajo.
● Cumplir con las normas de control y prevención de IAAS del HLCM.
● Capacidad de empatía con los niños, padres y/o familiares, buena disposición para Atender público.
● Tener puntualidad para presentarse al lugar de trabajo, a las 8:00 AM en lugar de Trabajo.
● Adaptarse a la rotación asignada por la Enfermera en las distintas subunidades del Policlínico.
Área asistencial Ecocardiografía Hospitalizados: relacionada con la asistencia de ecocardiograma de pacientes hospitalizados tanto en la unidad del paciente, como lo es con los usuarios de mayor cuidado que se encuentran hospitalizados en servicios críticos (UPC Cardiovascular, UPC Pediátrica, UPC Neonatológica, y excepcionales en Trasplante de Medula Ósea) como también los ecocardiograma que se realizan en la Sala de Ecocardiografía en pacientes que cuentan con estabilidad clínica; Ecocardiograma Transesofágico realizado en la UCI cardiovascular o UCI pediátrica
1. Ecocardiograma en la Unidad del Paciente
● Traslado y posicionamiento de Ecocardiógrafo en la Unidad del paciente
● Ayudar a Ecocardiografista en posicionamiento, entretención y contención del paciente, según corresponda.
● Ayuda en la anotación de los valores del examen y transcripción de informe de Ecocardiograma en Word.
● Limpieza del equipo y transductores, según la existencia y tipo de aislamiento
2. Ecocardiograma en Sala de Ecocardiograma Hospitalizados
● Mantener sala de Ecocardiografía hospitalizados con insumos de orden y limpieza (sabanilla de papel, alcohol gel, jabón, toallas desinfectantes de transductores
● Mantener sala de Ecocardiografía hospitalizados con insumos de aislamiento Necesarios (pecheras, guantes, mascarillas y gel).
● Supervisar previo al inicio de la jornada el correcto aseo y orden de la sala.
● Coordinar diariamente con Cardiólogo orden de llamado de pacientes Hospitalizados según priorización. Tener cuidado de llamar de a un paciente, dado que estos no pueden esperar en el Unidad de Intermedio
● Ayudar a Ecocardiografista en posicionamiento, entretención y contención del paciente, según corresponda
● Ayuda en la anotación de los valores del examen y transcripción de informe de Ecocardiograma en Word.
● Mantener orden y limpieza de sala y equipo después de cada ecocardiograma.
3. Manejo de sonda Transesofágica
● Mantener sondas en mueble, colgadas tras esterilización
● Transporte de sonda limpia en contenedor limpio a la Unidad del paciente
● Recepción de la sonda tras su uso en contenedor sucio (previo retiro de detritus con gasa suave por medico)
● Traslado de sonda en contenedor sucio, a sala de esterilización. Debe ser revisado en conjunto a la enfermera de esterilización (quien recibe sonda) que la sonda tenga la movilidad correcta y que la punta no tenga lesiones.
● Retiro de la sonda en contener limpio desde Unidad de esterilización, y dejarla colgada en mueble correspondiente.
Funciones Generales en Ecocardiografía:
● Anotar estadística de los Ecocardiogramas en libro correspondiente, usando pegatina, anotando: equipo en que se realiza el examen, número de examen, peso, talla, diagnóstico y sigla correspondiente en caso de ser pacientes cardiópatas (CCC: confirmación de cardiopatía congénita; SCC: seguimiento de cardiopatía congénita no operada; SCO: seguimiento de cardiopatía operada)
● Reposición de gel según necesidad
● Conexión del Ecocardiógrafo a la red y traspaso de todos los exámenes al término de cada jornada.
● Respaldo del Ecocardiógrafo cuando este se encuentre por sobre el 75% de su capacidad.
● Respaldo de QLAB cada cuando este se encuentre en el 75% de su capacidad
Área Administrativa:
● Preparación de la ficha clínica, el día anterior, a la atención del paciente, esto consiste en: revisar que estén al día exámenes solicitados en el control anterior e insertar dentro de la ficha (solicitud de exámenes y formularios a llenar por el médico durante la atención, especialmente enfocados al AUGE y Garantía GES).
● Imprimir el día anterior 6 a 8 etiquetas con los datos del paciente e insertar en la contratapa de la ficha, para que cada solicitud de exámenes, recetas o interconsultas se encuentren con sus datos claros.
● Colocar en el escritorio de cada box médico a primera hora de la mañana las fichas que solicitan recetas o informes.
● Verificar que las citaciones estén de acuerdo a lo indicado en la ficha médica.
● Recepcionar en la oficina de admisión a los pacientes que vienen a su cita médica, y asignarles el nombre del médico y número de atención que le corresponda, según la distribución mensual de Cardiólogos de este Policlínico.
● Orientar a pacientes los pasos a seguir (Radiografía de Tórax, ECG, ECO, Exámenes Poli de Arritmias, control preoperatorio, control pre Cateterismo Cardiaco).
● Priorizar a los pacientes de provincia, que requieran más de una atención dentro Del Policlínico Cardiovascular en el mismo día.
● Informar a los pacientes que están en la sala de espera en qué estado se Encuentra su proceso de atención médica.
● Dar respuesta con cordialidad y precisión a las dudas respecto a su atención en el Policlínico.
● Una vez realizada la atención Cardiológica, agendar horas médicas futuras, según Indicación escrita en la ficha médica.
● Entregar información escrita al paciente sobre sus citaciones futuras; en formulario establecido, especificando claramente exámenes y control con fecha y Hora, con el respectivo timbre del policlínico, adjuntado en el carnet del alta.
● Atender Call Center, para recibir solicitudes de horas médicas y exámenes. Ante cualquier duda de solicitud, informar al paciente que se pedirá la ficha médica para verificar cual fue la última indicación del cardiólogo, y de esta manera poder agendar las horas correctamente, esto se registrará en el libro Específico para esta función y se avisará telefónicamente la futura hora.
● Atender Call Center para solicitud de recetas, traslados, informes médicos y Certificados. Se seguirá el mismo procedimiento anteriormente descrito, informando al paciente que cualquiera de sus solicitudes, tomará por lo menos Una semana de proceso.
● Registrar diariamente en el sistema de agenda electrónica “SIDRA” del HLCM; el cambio de estado de atención de los pacientes (de AGENDADO a ATENDIDO, o de AGENDADO a NO ATENDIDO digitando la opción pertinente al porqué del cambio) Una vez finalizada la jornada de atención.
Área Educación formativa:
● Inscripción en los cursos de capacitación que imparte el HLCM anualmente.- Colaborar activamente en la orientación del personal nuevo e internos.