Hospital San Juan de Dios

Hospital San Juan de Dios

0 0 Evaluaciones

Hoy
Expira 25/07/2025

Técnico Paramédico Arsenalera-Pabellonera Diurno (21°) - Unidad Pabellón Central

Técnico Paramédico Arsenalera-Pabellonera Diurno (21°) - Unidad Pabellón Central

Objetivo del cargo

Proporcionar una atención integral y segura en unidades de pabellón Hospitalizado y Pabellón Ambulatorio, asegurando un trato digno y respetuoso para los usuarios.
Resguardar el uso correcto de los recursos físicos e insumos clínicos, otorgando procedimientos y atención de calidad, de acuerdo a las normas vigentes establecidas.

    • Funciones del Cargo


      Arsenalera:
      • Colaborar con el equipo quirúrgico durante la intervención cumpliendo funciones de instrumentista quirúrgico.
      • Colaborar con el equipo de enfermería durante la realización del acto quirúrgico.
      • Brindar atención de enfermería al paciente usuario de la unidad de anestesia y pabellón, cumpliendo el rol de arsenalera.
      • Brindar al usuario de la unidad una atención de enfermería con el menor riesgo posible y en forma segura y oportuna, con calidad, humanizada y de acuerdo a los recursos existentes.
      • Leer la tabla operatoria del día siguiente.
      • Estar informada de la cirugía que se realizará en su pabellón.
      • Realizar lavado de mano clínico al inicio de las actividades y las veces que sea necesario según norma el hospital.
      • Cumplir con las normas de prevención y control de IAAS vigentes dentro de la unidad y del hospital.
      • Solicitar cajas quirúrgicas, cortantes y accesorios quirúrgicos para la intervención o procedimientos a realizarse en el arsenal estéril de la unidad.
      • Revisar su pabellón junto con la pabellonera y completarlo si es necesario (07:45 am).
      • Realizar lavado quirúrgico de manos según norma vigente (08:00 am debe estar lavada).
      • Vestir y preparar la mesa del instrumental según norma (ropa estéril). Si existiera alguna duda sobre la esterilización del material deberá avisar a la enfermera encargada de arsenal quirúrgico. (Dudas con el virado de los controles).
      • Realizar contabilidad de las pinzas de cada caja según inventario, informando inmediatamente si faltara instrumental al inicio y al finalizar acto quirúrgico.
      • Verificar control de esterilización interno de cajas y paquetes de ropa.
      • Cubrir con paño estéril la mesa del instrumental si la cirugía no se inicia inmediatamente, después de una hora se desechará la mesa (periódica).
      • Contar junto con la pabellonera el número de compresas y gasas.
      • Entregar al cirujano compresa para que proceda a secarse las manos. Luego ayudar a vestir con ropa estéril al equipo quirúrgico.
      • Preparar el campo quirúrgico con los insumos que correspondan según procedimiento.
      • Manejar y ordenar el instrumental con rapidez y seguridad.
      • Estar atento a las necesidades del cirujano, de acuerdo al tiempo operatorio en que se encuentren.
      • Realizar recuento de compresas y gasas cada vez que sea necesario, realizando un recuento adicional cada vez que se cierre un órgano hueco.
      • Realizar recuento de agujas utilizadas en la cirugía y avisar a pabellonera, para el registro en hoja de recuento informático, custodiando testigos (envases de agujas) para corroborar recuento conforme.
      • Realizar un recuento doble de compresas y gasas antes del cierre, ya sea de cavidad torácica o peritoneo.
      • Entregar apósito estéril para cubrir la herida operatoria.
      • Comunicar cualquier incidente o evento a la Enfermera clínica del pabellón.
      • Depositar durante la intervención el cortante dentro de una copela o riñón (hojas de bisturí y agujas).
      • Proceder a desarmar la mesa quirúrgica, eliminando todo el material cortopunzante en los depósitos existentes en cada pabellón destinados para este fin.
      • Desechar suturas no utilizadas (avisando a pabellonera) en contenedor correspondiente, resguardando las normas de bioseguridad.
      • Entregar cajas de instrumental, con su respectivo inventario y número de pinzas correspondientes al TENS de arsenal limpio.
      • Descontaminar el instrumental cortante (tijeras, mangos de bisturí) e instrumental accesorio del cortante y entregar al técnico paramédico del arsenal limpio.
      • Lavar manos y cambiar de mascarillas para la siguiente intervención.
      • Brindar atención de enfermería a pacientes de larga estadía en pabellón, como: aseo de cavidades, aseo genital, lubricación de piel, prevención UPP.
      • Entregar biopsia a pabellonera.
      • Asistir a reuniones y capacitación dentro de la unidad.
      • Cumplir con funciones de arsenalera en la unidad de cirugía ambulatoria, cuando sea necesario, ante cualquier eventualidad.
      • Realizar protocolo de entrega de mesa en caso que sea relevada de esta, en conjunto con funcionario entrante y pabellonera.
      • Limpiar delantal plomado utilizado durante la cirugía con toallas con amonio cuaternario
      • Asistir a capacitación fuera de la unidad.
      • Mantener sus capacitaciones de IAAS y RCP vigentes.
      • Realizar relevos de colación.
      • Revisar los pabellones y dejar preparado para urgencias (uno para la Maternidad o emergencia).
      • Revisar y preparar pabellón libre de látex.
        Pabellonera:
      • Colaborar con el equipo quirúrgico durante la intervención cumpliendo funciones de pabellonera.
      • Colaborar con el equipo de enfermería durante la realización del acto quirúrgico.
      • Brindar atención de enfermería al paciente usuario de la unidad de pabellones cumpliendo el rol de circulante.
      • Brindar al usuario de la unidad una atención de enfermería con el menor riesgo posible y en forma segura y oportuna, con calidad y en forma humanizada y de acuerdo a los recursos existentes.
      • Leer la tabla operatoria del día siguiente.
      • Solicitar insumos de acuerdo a las cirugías con formulario a bodega de farmacia del quinto piso a través de plataforma SJDigital.
      • Realizar lavado de manos clínico al inicio de las actividades y las veces que sea necesario.
      • Cumplir con las normas de prevención y control de IAAS. Vigentes dentro de la unidad y del hospital.
      • Realizar desinfección de todos los complementos del pabellón (lámparas, mesas, colchonetas, etc.). Antes de iniciar las actividades quirúrgicas del día. Primero con detergente multiuso y luego con alcohol. 
      • Revisar antes de cada intervención equipos, como unidades de electrobisturí, mesas quirúrgicas completas, lámparas, aspiración, fuentes de luz, microscopios, ópticas, torre de laparoscópica, etc. Y dejar registrado en chequeo preoperatorio.
      • Limpiar y desinfectar según norma vigente entre cada intervención, mesones, mesas quirúrgicas, lámparas, etc.
      • Asistir a la enfermera en recorte de vello si es necesario.
      • Recibir al paciente en pabellón ayudándolo a pasar a la mesa quirúrgica (no se debe dejar al paciente solo en pabellón).
      • Revisar ficha que venga completa y que corresponda al paciente.
      • Colocar correctamente la placa del electrobisturí..
      • Colocar MAE y Compresor neumático.
      • Asistir a enfermería en las actividades de prevención de LPP y aplicación de escala ELPO.
      • Presentar los paquetes de ropa, delantal y compresas estéril a la arsenalera previo chequeo de control de esterilización de todo lo que se le pase a la instrumentista (fecha y viaje).
      • Amarrar el delantal de la arsenalera.
      • Abrir los guantes a la arsenalera.
      • Abrir las cajas de instrumental y otros elementos.
      • Colaborar en amarrar tiras y terminar de vestir a los cirujanos.
      • Colaborar en colocar en posición al paciente en la mesa quirúrgica.
      • Colocar el arco al paciente una vez que esté anestesiado.
      • Encender la luz de la lámpara cialítica y enfocar correctamente en el campo operatorio.
      • Colaborar a la enfermera en las actividades de preparación del paciente antes de la cirugía (aseo preoperatorio, instalación de sonda,etc.).
      • Descubrir al paciente y presentar  antiséptico al cirujano para pincelar  la piel, de acuerdo a protocolo institucional..
      • Conectar la aspiración y diatermia.
      • Acomodar lámparas las veces que sea necesario.
      • Poner compresero y mantener en orden gasas y compresas.
      • Registrar en plataforma SJDigital nombre de arsenalera, pabellonera, cirujanos, enfermera, etc.
      • Realizar hoja de control de virajes pegando los controles de procesamientos de esterilización de cajas, paquetes de ropa, riñones, palanganas, insumos de empresas externas. etc.
      • Mantener ordenado su pabellón, recogiendo compresas, gasas, tórulas o instrumental que caiga al suelo (no retirar basuras desde el pabellón.
      • Mantener áreas delimitadas dentro pabellón limpio, sucio, etc.
      • Proveer a la arsenalera de los insumos necesarios durante la intervención quirúrgica.
      • Realizar registro de insumos utilizados, dando aviso a enfermera a cargo del Pabellón para el visado de devolución de estos en plataforma SJDigital.
      • Realizar recuento de compresas y gasas entregadas y registrar en plataforma SJDigital.
      • Mantener puertas cerradas del pabellón durante la intervención quirúrgica.
      • Coordinar con enfermera el ingreso de pacientes a pabellón respetando meta de enfermería de 20 minutos de recambio de paciente.
      • Apagar lámpara, desconectar aspiración, diatermia, etc.
      • Entregar sábanas y paños clínicos utilizados en Cirugía depositarlas en bolsas para que auxiliar lo traslade a zona de acopio de ropa sucia.
      • Quedarse al lado del paciente durante el despertar anestésico hasta que este es trasladado a sala de recuperación y/o servicio de destino.
      • Ayudar al traslado del paciente desde la mesa de operación a la camilla.
      • Cumplir con normativas vigentes de eliminación de desechos y residuos (retiro de receptal, y elementos contaminados en bolsas amarillas).
      • Ordenar en percheros chalecos plomados utilizados durante las cirugías cuidando la indemnidad de esto.
      • Limpiar mesa quirúrgica, lámparas, mesones, etc.
      • Preparar el pabellón para la siguiente intervención.
      • Limpiar delantal plomado utilizado durante la cirugía con toallas con amonio cuaternario
      • Efectuar aseo y desinfección del pabellón según normas vigentes (con detergente multiuso y luego alcohol).
      • Dejar el pabellón limpio y ordenado con todos los equipos enchufados (lámparas auxiliares, mesa quirúrgica).
      • Brindar atención de enfermería a pacientes de larga estadía en pabellón, como: aseo de cavidades, aseo genital, lubricación de la piel, prevención UPP.
      • Si durante la cirugía es relevada entregar turno al técnico paramédico que la reemplaza, realizando recuento parcial de compresas y gasas entregadas a la mesa y las que se encuentran fuera de ellas (deben entregar recuento conforme). 
      • Recibir de la arsenalera piezas para biopsias, rotulando de inmediato el frasco con los datos de acuerdo a protocolo vigente.
      • Asistir a reuniones de la unidad y de capacitación.
      • Realizar actividades de pabellonera en la unidad de cirugía ambulatoria ante imprevistos surgidos en la unidad.
      • Asistir a capacitación fuera de la unidad.
      • Mantener cursos de IAAS y RCP vigentes.

  •