Instituto Antártico Chileno

Instituto Antártico Chileno

0 0 Evaluaciones

54 días
Expira 26/05/2025

Sicólogo - Sicóloga Media Jornada a Honorarios Instituto Antártico Chileno

Sicólogo - Sicóloga Media Jornada a Honorarios Instituto Antártico Chileno

Objetivo del Cargo

Contribuir al fortalecimiento de la Calidad de Vida Laboral del personal del Instituto Antártico Chileno (INACH), a través de acciones de promoción, prevención e intervención desde un enfoque integrador y sistémico. Generar sinergia en el desarrollo del potencial humano y evidenciar hábitos saludables en el desarrollo organizacional, estableciendo la interacción humana como estrategia que promueva el bienestar del personal.

Funciones del Cargo

  • Gestión Estratégica de Personas

    Actividades:

    • Apoyar a la institución en la actualización de su estructura organizacional mediante la adecuación de los perfiles de cargos y descriptores, ajustados a las necesidades institucionales.
    • Proponer mejoras a los procesos de selección, capacitación, evaluación y retención del personal público.
  • Cultura Organizacional y Clima Laboral

    • Diseñar e implementar planes para fortalecer cultura organizacional y clima laboral, con enfoque en colaboración y eficiencia.
    • Proponer iniciativas de bienestar, mediante campañas de buen trato, conmemoración de fechas emblemáticas y promoción de valores institucionales.
    • Proponer procesos y/o medidas que garanticen el cumplimiento de estándares en calidad de vida laboral, según lineamientos ministeriales.
  • Bienestar Integral y Salud Mental

    • Proponer políticas de bienestar, mediante programas para salud física y emocional (ej: manejo de estrés, prevención de burnout).
    • Proponer protocolos psicosociales para abordar riesgos laborales, manejo de duelo, género, prevenir el acoso laboral y violencia en el trabajo.
    • Diseñar programas de monitoreo proactivo considerando el acompañamiento a trabajadores aislados y evaluación de sus condiciones laborales.
  • Capacitación y Desarrollo

    • Proponer programas de formación que articulen las habilidades blandas con las actividades y roles que los funcionarios deben realizar.
    • Participación activa en actividades de formación y capacitación relacionadas con el rol.
    • Apoyar en los procesos de capacitación, vinculados con la definición de perfiles y elaborar un plan de capacitaciones acordes con las necesidades estratégicas.
  • Prevención y Evaluación de Riesgos Psicosociales

    • Aplicación de herramientas: colaborar en la implementación del CEAL-SM y otras mediciones de ambiente laboral.
    • Propuestas de mejora: derivar acciones concretas a partir de resultados de diagnósticos psicosociales.