14 días
Expira 15/08/2025
Psiquiatra infanto-juvenil sistema de atención intersectorial - COSAM La Pintana (22 horas)
Psiquiatra infanto-juvenil sistema de atención intersectorial - COSAM La Pintana (22 horas)
Objetivo del Cargo
Otorgar atención especializada en psiquiatría y salud mental infanto-juvenil, en el marco del modelo de salud familiar integral, para NNAJ en riesgo Psicosocial, realizando diagnósticos e indicando su tratamiento oportuno.
Funciones encomendadas al cargo
1. Efectúa atención de psiquiatría y salud mental oportuna para menores con problemas Psicosociales severos, bajo el paradigma del modelo de salud familiar integral, particularmente NNAJ de residencias de SENAME.
1.1 Evaluar a NNAJ en su contexto familiar y/o proteccional, efectúa anamnesis, examen físico, hipótesis diagnostica y plan de tratamiento de las patologías de salud mental detectadas.
1.2 Elaborar en conjunto con el equipo interdisciplinario, plan de tratamiento integral para el menor y su familia.
1.3 Efectuar atención médica especializada de acuerdo a las necesidades de los NNAJ y sus familias.
1.4 Asegurar atención en red y continuidad de cuidados para NNAJ que requieren tratamiento por patologías de salud mental por medio de la colaboración con equipos de trabajo intra e intersectoriales.
1.5 Asegurar adecuado registro de prestaciones en ficha clínica y en sistemas solicitados por MINSAL.
1.6 Colaborar activamente con la Red Intersectorial en función de las necesidades de salud del niño/a, adolescente y su familia.
1.7 Apoyar en el óptimo desarrollo psicológico, cognitivo y emocional, y la pesquisa y abordaje oportuno y efectivo de las condiciones de salud mental y psiquiatría de NNAJ y sus familias, en el marco de trabajo interdisciplinario e intersectorial y del modelo de salud familiar integral en red.
1.8 Mantener registro y resguardo de la información confidencial de casos.
1.9 Respetar y dar cumplimiento a normativas emanadas de MINSAL.
1.10 Realizar acciones que requiera la jefatura de acuerdo a su cargo.
2. Participar y colaborar en la coordinación con los equipos de cabecera de APS y equipo de acompañamiento, para efectuar un abordaje de psiquiatría y salud mental integral preventivo y curativo.
3. Control y gestión de los recursos del equipo.
4. Sistematizar y generar conocimiento especializado del perfil de NNAJ en riesgo psicosocial.