FUNDACION TIERRA ESPERANZA

FUNDACION TIERRA ESPERANZA

0 0 Evaluaciones

32 días
Expira 24/09/2025

PSICOLOGO(A) AFT-PF PUERTO MONTT (40 HRS.)

PSICOLOGO(A) AFT-PF PUERTO MONTT (40 HRS.)

Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, requiere contratar Psicólogo/a jornada completa (40 hrs.) para el cargo de Acompañante Terapéutico Individual en el programa AFT-PF PELLUCO de la comuna de Puerto Montt, Región de Los Lagos.

Esta oferta laboral se rige bajo la Ley N° 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

Objetivo del cargo
El/la profesional tendrá como misión principal acompañar terapéuticamente a niños, niñas y adolescentes (NNA) en procesos de tratamiento individual, mediante intervenciones psicológicas acordes al plan de intervención o tratamiento, y bajo el enfoque de derechos, reparación y respeto a su singularidad.

Funciones principales
-Elaborar diagnósticos y planes de intervención o tratamiento desde su especialidad.
-Planificar, ejecutar y evaluar la intervención terapéutica con NNA y sus familias.
-Participar activamente en reuniones técnicas y coordinación con el equipo del proyecto.
-Elaborar informes dirigidos a clientes internos y externos que apoyen la toma de decisiones clínicas y/o judiciales.
-Consultar y reportar oportunamente a la dirección del proyecto cualquier aspecto relevante del proceso terapéutico.
-Registrar y analizar información en los sistemas exigidos por el organismo público y Fundación.
-Mantener actualizados los verificadores de intervención técnica en los plazos establecidos.
-Supervisar estudiantes en práctica profesional, si es requerido.
-Cumplir con todas las funciones establecidas en el convenio vigente del programa AFT-PF.

Requisitos del cargo
Título profesional de Psicólogo/a (acreditado con certificado de título).
Experiencia laboral de al menos 2 años en programas de intervención en infancia o adolescencia.
Deseable experiencia en programas AFT, PRM u otros de la red Mejor Niñez.
Formación o experiencia en trabajo clínico individual con niños/as y adolescentes.
Conocimiento de enfoque de derechos, reparación y redes intersectoriales.
Deseable formación complementaria en temáticas asociadas (abuso sexual, maltrato, VIF, trauma complejo, etc.).
Manejo de plataformas de registro (como SIS).
No presentar inhabilidades para trabajar con niños, niñas y adolescentes.

Competencias y habilidades requeridas
Planificación, organización y registro riguroso.
Habilidades de contención, escucha activa y vínculo terapéutico.
Trabajo en equipo y corresponsabilidad técnica.
Buena comunicación oral y escrita.
Compromiso institucional y ético.
Coherencia con el enfoque técnico de la Fundación.

Postulación
Las personas interesadas deben enviar:

CV actualizado
Certificado de título profesional
Certificados de antecedentes e inhabilidades
Referencias laborales con datos de contacto (obligatorio para ser chequeadas)