4 días
Expira 25/09/2025
Profesor/a por hora asignatura Hematología Clínica III - Escuela de Tecnología Médica
Profesor/a por hora asignatura Hematología Clínica III - Escuela de Tecnología Médica
Presencial
La Universidad Diego Portales tiene como proyecto académico formar profesionales con un alto dominio teórico y práctico de su futuro campo laboral y disciplinario, y comprometidos con el desarrollo social, económico y cultural del país.
CONCURSO EXTERNO
CONCURSO PROFESORES/AS POR HORA
Asignatura “TEM4066 Hematología Clínica III”
Carrera Tecnología Médica mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional
Convocatoria
La Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales, llama a concurso público para el cargo de profesor(a) hora de la asignatura TEM4066 Hematología Clínica III, perteneciente a la mención de Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional y que se imparte dentro del ciclo profesional de la carrera.
Funciones a Desempeñar
Dictar en formato presencial junto a otro docente las clases prácticas de la asignatura en los laboratorios de la Escuela de Tecnología Médica, Universidad Diego Portales.
La asignatura TEM4066 Hematología Clínica III se dicta en el octavo semestre de la malla, entre agosto y diciembre de cada año. Posee 2 sesiones de laboratorio por cada sección, donde cada sesión es de 80 minutos. En total son 4 secciones.
El horario contemplado para la docencia es:
Laboratorios:
Lunes y martes: 08:30 a 11:20 h (secciones 2 y 3)
Sábado: 08:30 a 11:20 h y de 11:30 a 14:20 h (secciones 1 y 4, respectivamente)
Al final del curso los estudiantes estarán en condiciones de:
- Potenciar sus habilidades y destrezas en el reconocimiento morfológico en sangre periférica de las células normales y alteradas.
- Interpretar y relacionar la información proporcionada por los diferentes equipos de uso rutinario en el laboratorio de Hematología (histogramas, valores, alarmas, etc.) con las características cualitativas observadas en extensiones sanguíneas normales y patológicas.
- Relacionar y seleccionar adecuadamente los diferentes ensayos del laboratorio de hematología y otras áreas del laboratorio clínico que le permitan llegar a resolver o puntualizar una posible hipótesis diagnóstica en el contexto hematológico.
- Analizar críticamente diferentes situaciones hematológicas en base a los antecedentes clínico-biológicos que le permiten afirmar o rechazar las posibilidades diagnósticas.
- Valorar los aspectos pre-analíticos, analíticos y post-analíticos relacionados al quehacer habitual de un laboratorio de hematología considerando su repercusión en el diagnóstico clínico-biológico.
- Expresar opiniones, conclusiones y cuestionamientos bajo un modelo de medicina basada en la evidencia en un marco adecuado de respeto para con sus pares, grupo de trabajo y docentes.
- Dirigir su propio autoaprendizaje y formación continuada utilizando los recursos bibliográficos y tecnológicos disponibles.
Las Unidades de Aprendizaje de la asignatura son:
UNIDAD I: Correlación de los parámetros cuali y cuantitativos del hemograma completo y otros parámetros del laboratorio clínico en la normalidad y las patologías hematológicas. Integración clínico-biológica.
UNIDAD II: Apoyo en el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de las coagulopatías trombóticas y hemorrágicas y aspectos preanalíticos, analíticos y post-analíticos del laboratorio de hematología.
El cargo considera horas de docencia directa, preparación de clases, atención de estudiantes, asistencia a reuniones con la Dirección de Escuela, todo lo cual está dentro de los honorarios a cancelar mensualmente.
El contrato es de prestación de servicio a honorario.
Postulación
Requisitos generales y específicos para postular:
a) Poseer título de Tecnólogo(a) Médico(a) mención Laboratorio Clínico, Hematología y Medicina Transfusional.
b) Poseer Diplomado o Magíster en Docencia Universitaria.
c) Poseer experiencia clínica de al menos 5 años en morfología hematológica normal y patológica.
d) Poseer experiencia en docencia académica universitaria.
e) Indicar disponibilidad horaria para participar en una o más secciones especificadas en el punto 2.
El(la) postulante deberá acompañar:
a) Currículum Vitae, especificando su formación y experiencia (profesional y docente) relativa al cargo al que postula.
b) Copia de grado académico de pregrado o título profesional.
c) Copia de grado académico de post título, magister o doctorado.
d) Acreditación de experiencia en docencia universitaria.
Es importante destacar que todos los procesos de selección de nuestra institución están abiertos a la postulación de personas en situación de discapacidad. En relación con lo anterior, se les solicita a los /las postulantes en situación de discapacidad expongan en el mail de postulación si requieren algún ajuste, recurso de apoyo o condición de accesibilidad para participar de eventuales entrevistas y/o ajustes al realizar la docencia.
Proceso de selección.
El proceso de selección contempla las siguientes fases:
a) Pre-selección en base a antecedentes solicitados. Se procederá a excluir inmediatamente a quienes no reúnan los requisitos o no hayan acompañado todos los antecedentes indicados anteriormente.
b) Análisis de antecedentes para escoger a los (las) postulantes pre-seleccionados(as).
c) Entrevista: en esa entrevista, además de constatar las aptitudes para el cargo de los(as) postulantes preseleccionados, se analizará con ellos(as) las condiciones laborales en que desempeñarían el cargo.
d) Finalmente, apreciando la información anterior y siguiendo los criterios y ponderaciones que se señalan más adelante, se seleccionará al (la) candidato(a) ganador(a) del concurso.
Criterios de evaluación y ponderaciones:
Criterio
Ponderación
Currículum Vitae
50%
Entrevista personal
20%
Experiencia en Docencia universitaria
30%
Total
100%
Envío de las postulaciones y plazos:
a. Las postulaciones deben ser enviadas vía correo electrónico a angelica.sepulveda@udp.cl con ASUNTO: Concurso Profesor(a) Hematología Clínica III 2025.
b. Plazos:
• Postulaciones: Se recibirán postulaciones hasta el martes 8 de julio a las 10:00 h.
• Inicio de docencia: 01 de agosto de 2025.
• Término de la docencia: 31 de diciembre 2025.
Requisitos: