196 días
Expira 27/12/2024
Profesional Sectorial de Protección Pecuaria, Oficina Sectorial San Felipe
Profesional Sectorial de Protección Pecuaria, Oficina Sectorial San Felipe
Condiciones
Cargo | Profesional Sectorial de Protección Pecuaria. |
Calidad Jurídica | Contrata. |
N° Vacantes | 01 vacante. |
Grado | 16° (*). |
Estamento | Profesional. |
Clientes Internos | Áreas Técnicas y Programas de Protección Pecuaria. |
Clietes Externos | Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio Nacional de Pesca y Agricultura, Servicios de Salud, Universidades, y Usuarios del Servicio (Personas Naturales y Jurídicas). |
Dependencia | Oficina Sectorial San Felipe, Región de Valparaíso. |
Jefatura Directa | Jefe (a) Oficinal Sectorial San Felipe. |
Sede | Oficina Sectorial San Felipe |
(*) Detalle Remuneración
Remuneración Bruta Mensual | Asignación Zona | Asignación Trimestral Bruta | Remuneración Líquida Mensual |
---|---|---|---|
$ 1.542.651.-aprox |
N/A |
$ 864.570.-aprox |
$1.278.788.-aprox
|
Objetivo del cargo
Asegurar la protección y conservación del patrimonio zoosanitario del país a nivel sectorial, mediante la coordinación y ejecución de actividades orientadas al desarrollo de programas de vigilancia y control en el ámbito ganadero. Esto incluye la prevención de la introducción y propagación de enfermedades de relevancia para el Servicio y de alto impacto económico nacional, en cumplimiento con los lineamientos del Servicio Agrícola y Ganadero y la normativa nacional e internacional vigente.
Funciones del Cargo
Funciones claves y criterios asociados:
PROCESOS CLAVES
¿Qué hace?
CRITERIOS ASOCIADOS
¿Cómo lo hace? ¿Para qué lo hace?
1. Gestiona Programa de Vigilancia y Control de Enfermedades Animales.
Realiza vigilancia activa, monitoreando la presencia de enfermedades pecuarias mediante la ejecución de exámenes médicos, de acuerdo a actividades establecidas en programación anual de Nivel Central.
Realiza vigilancia pasiva, atendiendo denuncias de usuarios del Servicio y ejecutando exámenes médicos, remitiéndola al laboratorio a fin de establecer diagnóstico pecuario.
2. Gestionar vigilancia en Campos de Pastoreo Cordillerano (CPC)
Coordina la vigilancia en enfermedades exóticas y endémicas, además de fiscalización de trazabilidad animal, con actores claves de la comunidad, logrando ejecutar las actividades establecidas en Plan Anual de Vigilancia para CPC.
3. Participa en Programa de Control de Residuos.
Ejecuta extracciones de muestras pecuarias, con la finalidad de remitirlas a laboratorio y verificar la presencia de residuos veterinarios y contaminantes, de acuerdo a directrices determinas en el programa.
Realiza seguimiento a muestras pecuarias, informando a actores relevantes del proceso acerca de los resultados diagnósticos.
4. Realiza Fiscalización de Trazabilidad Pecuaria.
Realiza seguimiento a animales registrados, verificando anualmente el estado de poblaciones y el universo pecuario existente en establecimientos inscritos en el SAG.
Revisa identificación de animales registrados, asegurando que cuenten con documentación requerida para movimiento animal entre establecimientos inscritos.
Elabora informe de fiscalización, registrando en sistemas y pautas observaciones y hallazgos detectados en fiscalización de trazabilidad pecuaria.
5. Gestiona Certificaciones de Exportaciones Pecuarias.
Realiza visitas a ganaderos y exportadores, revisando que productos y/o animales cuenten con certificaciones requeridas para el cumplimiento de normativa de exportación en países de destino.
Elabora y emite adecuadamente los documentos relacionados al proceso exportador.
Verifica el estado sanitario de animales, garantizando el debido cumplimiento de las exigencias de países de destinos.
Emite certificados zoosanitarios, autorizando el ingreso al país de destino.
6. Realiza Fiscalización a Ley de Carne.
Supervisa comercio de carne bovina, verificando que el establecimiento y producto cumplan con requisitos de calidad establecidos en normativa vigente.
Revisa transporte de carne, controlando que los medios de transporte presenten características y condiciones necesarias de acuerdo al producto.
Supervisa bienestar animal, verificando que establecimientos y transportes cumplan con condiciones requeridas para garantizar el cuidado de las especies animales.
Elabora informe de fiscalización, registrando en sistemas y pautas observaciones y hallazgos detectados en fiscalización de Ley de Carne.
7. Realiza Fiscalización de Fármacos.
Realiza visitas a fabricantes, distribuidores y farmacias de fármacos animales, revisando debida documentación de autorización según normativa establecida.
Supervisa fabricante, distribuidores y farmacias de fármacos animales, controlando que sean elaborados, vendidos y utilizados por profesionales competentes, cumpliendo con condiciones establecidas según normativa vigente.
Elabora informe de fiscalización, registrando en sistemas y pautas observaciones y hallazgos detectados en fiscalización de fármacos.
8. Realiza Fiscalización de Alimentos.
Realiza visitas a expendios, bodegas y fábricas de alimentos, verificando condiciones requeridas para garantizar una óptima calidad según normativa establecida.
Elabora informe de fiscalización, registrando en sistemas y pautas observaciones y hallazgos detectados en fiscalización de alimentos.
9. Realiza inspecciones.
Revisa solicitudes de inspección, coordinando recursos requeridos de acuerdo a características de éstas.
Realiza visitas a terreno, verificando el cumplimiento de regulación establecida en materia de Pecuaria.
10. Supervisa a Terceros Autorizados.
Coordina programas de Vigilancia Animal, delegando actividades a Médicos Veterinarios Autorizados.
Realiza visitas a Terceros Autorizados, según programación establecida, verificando que ejecuten adecuadamente procedimientos establecidos.
Elabora informe de supervisión, registrando ejecución de procedimientos y observaciones, remitiéndolo a Encargado (a) Regional.
11. Difunde Información.
Elabora material de información, integrando aspectos técnicos y normativa vigente en materia de programas de Protección Pecuaria.
Comunica material de información, anunciando a actores relevantes del proceso acerca del cumplimiento de procedimientos técnicos.
12. Gestiona mejoras para el área.
Gestiona mejoras para el área, identificando las necesidades técnicas del área y proponiendo proyectos a su Jefatura directa para el logro de mejoras en los sistemas y procesos.
13. Entrega asesoría técnica asociada al área de especialidad.
Entrega asesoría de temas asociados al área, analizando los antecedentes específicos y orientando a las Divisiones/ Departamentos/ Áreas, acerca de los diferentes escenarios asociados a la inquietud presentada.
Entrega apoyo técnico al equipo de trabajo respecto de temas de su área, y ante casos de mayor complejidad.
Entrega asesoría técnica a actores externos, respecto a temas de su ámbito de su competencia.
Entidad: Ministerio de Agricultura / Servicio Agrícola y Ganadero /
Vacantes: 1
Área: Area para cumplir misión institucional
Ubicación: San Felipe, Región de Valparaíso
Tipo de Vacante: Contrata