Hoy
Expira 19/06/2025
Matróna a cargo Programa Continuidad de Cuidados Preventivos y de Tratamiento en APS_ Dirección Atención Primaria de Salud DSSVQ
Matróna a cargo Programa Continuidad de Cuidados Preventivos y de Tratamiento en APS_ Dirección Atención Primaria de Salud DSSVQ
Objetivo del cargo
- Contribuir al mejoramiento del acceso y cobertura en salud de las mujeres y personas transmasculino de 25 a 64 años, realizando controles ginecológicos para la implementación y ejecución de estrategias para la detección precoz del cáncer cérvico uterino, a través de controles ginecológicos preventivos con tamizaje y acciones de contactabilidad en extensión horaria y otras modalidades territoriales.
Funciones del Cargo
- Coordinar e implementar estrategias orientadas a la detección precoz del cáncer cervicouterino, garantizando su ejecución en horario hábil y de extensión horaria y/o días sábados, así como en acciones extramuro (clínicas móviles o carros de arrastre), de acuerdo con la planificación y los lineamientos técnicos del programa.
- Programar y supervisar el uso adecuado de los recursos físicos, humanos y logísticos asegurando la disponibilidad de box ginecológico, insumos clínicos y condiciones habilitantes para el desarrollo de los controles preventivos.
- Liderar procesos de contactabilidad y rescate de usuarias con tamizaje no vigente, mediante la identificación y priorización de casos según criterios MINSAL (nunca PAP, PAP atrasado, derivación interna o comunitaria), asegurando que cada contacto derive en una acción concreta como la citación o agendamiento
- Gestionar el registro, monitoreo y reporte de las actividades del programa, cumpliendo con fechas de corte y criterios de consistencia.
- Monitorear y evaluar el cumplimiento de metas programáticas, mediante el uso de indicadores, elaborando reportes técnicos mensuales y planes de mejora ante desviaciones o bajo rendimiento.
- Participar activamente en reuniones de planificación, seguimiento y evaluación técnica, coordinando con referentes del Servicio de Salud, unidades comunales, equipos clínicos y personal administrativo asignado al programa.
- Responsable en la articulación intersectorial y territorial del programa, promoviendo el acceso a tamizaje en coordinación con organizaciones comunitarias, territoriales o instancias públicas-privadas, especialmente en zonas con barreras geográficas o sociales de acceso.
- Brindar una atención clínica oportuna, segura y centrada en la usuaria, considerando su contexto laboral, familiar y territorial, promoviendo el enfoque de equidad, accesibilidad y calidad en APS.
- Ejecutar otras funciones relacionadas con su rol profesional y el ejercicio del cargo, dentro del marco del programa u otras líneas estratégicas, conforme a los requerimientos de su jefatura directa.