8 días
Expira 28/10/2025
Jefe/a de Proyecto – Consultoría Estratégica en Educación Superior
Jefe/a de Proyecto – Consultoría Estratégica en Educación Superior
Te invitamos a liderar un proyecto emblemático a nivel nacional: el diseño e implementación de un sistema de monitoreo, análisis y evaluación para la Vinculación con el Medio. Buscamos estandarizar y potenciar la forma en que las universidades públicas miden y demuestran su contribución al desarrollo del país.
Tu Rol como Jefe/a de Proyecto:
Serás la pieza clave para el éxito del proyecto. Tu misión será liderar la consultoría desde la planificación hasta la entrega final, asegurando la más alta calidad y el cumplimiento de los objetivos. Tus principales responsabilidades serán:
Liderar y gestionar integralmente el proyecto, asegurando el cumplimiento de plazos, presupuesto y entregables clave.
Diseñar y dirigir la propuesta metodológica, incluyendo el benchmarking, la definición del sistema de indicadores y el desarrollo de los instrumentos de medición.
Actuar como contraparte técnica principal ante la Universidad y el Directorio, coordinando reuniones y validaciones.
Coordinar y facilitar talleres de co-diseño y reuniones de trabajo con los equipos de VcM de las distintas universidades de la red.
Supervisar y guiar el trabajo del equipo consultor (un profesional especialista a tu cargo) para garantizar la sinergia y la calidad de los productos.
Elaborar informes de avance y el informe final de la consultoría, presentando los resultados a autoridades y actores clave del sistema universitario.
Garantizar que todo el proceso se desarrolle con un enfoque de inclusión y sostenibilidad, en línea con los valores de nuestra consultora y la normativa vigente (Leyes Nº21.369 y Nº21.643).
¿Qué Buscamos? Perfil del Candidato/a Ideal:
Requisitos Indispensables:
Formación Académica: Título profesional en Sociología, Administración Pública, Ingeniería Comercial, Periodismo u otra carrera de las Ciencias Sociales o de la Gestión.
Estudios de Postgrado: Grado de Magíster (finalizado) en áreas como Políticas Públicas, Evaluación de Proyectos, Gestión de la Educación Superior o afines.
Experiencia Comprobada: Mínimo 5 años de experiencia liderando proyectos de consultoría o estudios, específicamente en el diseño e implementación de sistemas de monitoreo y evaluación.
Conocimiento del Sector: Experiencia demostrable trabajando con o para Instituciones de Educación Superior en Chile.
Experiencia en VcM: Profundo conocimiento del concepto, las políticas y los desafíos de la Vinculación con el Medio en el contexto universitario chileno.
Habilidades Interpersonales: Capacidad excepcional de comunicación oral y escrita, y para establecer relaciones de confianza con múltiples actores de alto nivel.
Se Valorará Especialmente (Deseable):
Experiencia previa trabajando directamente con la red de Universidades del Estado (CUECH).
Participación en proyectos relacionados con políticas públicas para la educación superior o procesos de acreditación institucional ante la CNA.
Experiencia en la aplicación de metodologías participativas y de co-diseño.
Conocimiento de herramientas de visualización de datos (ej. Power BI, Tableau).
¿Qué Ofrecemos?
La oportunidad única de liderar un proyecto de alto impacto y visibilidad nacional.
Una renta competitiva acorde a las responsabilidades del cargo.
Un ambiente de trabajo colaborativo, horizontal y respetuoso.
Modelo de trabajo híbrido que combina la flexibilidad del teletrabajo con reuniones presenciales clave.
La posibilidad de contribuir directamente al fortalecimiento de la educación pública de Chile.
¿Interesado/a?
Si cumples con el perfil y este desafío te inspira, te invitamos a postular. Envía tu CV actualizado y una carta de presentación (máximo 1 página) que destaque tu experiencia relevante para este proyecto al correo: contacto@chilenergia.cl
Asunto del correo: Postulación Jefe/a de Proyecto VcM
Modalidad Híbrida (Reuniones presenciales en La Serena/Santiago y trabajo remoto)
Fecha límite de postulación: 19 de agosto de 2025.
Estamos comprometidos con la diversidad y la inclusión. Fomentamos la postulación de todas las personas calificadas, sin importar su origen, género u orientación.