Empresa Confidencial

Empresa Confidencial

0 0 Evaluaciones

93 días
Expira 08/10/2025

Jefe Laboratorio Químico y Muestra

Jefe Laboratorio Químico y Muestra

Presencial

Misión del Cargo Realizar análisis físicos-químicos a muestras minerales, soluciones acuosas, soluciones orgánicas y aguas provenientes de los distintos procesos unitarios internos y externos, asegurando la calidad de los procesos productivos de acuerdo con los parámetros definidos por la empresa.

  • Realizar análisis físico-químicos según las indicaciones de la jefatura o químico A para soluciones, minerales, Agua y Orgánico provenientes de la Superintendencia Planta, Geología, DPR y MA.
  • Recepcionar, analizar (masar, trasvasijar, homogenizar, diluir y medición por E.A.A.) ingresar y actualizar los datos en planillas, velando por la correcta entrega de resultados realizados.
  • Cumplir con los programas de gesión de Calidad, Prevención de Riesgos, Medio Ambiente y SSOO en el Área.
  • Responsable de mantener el orden y aseo del área.
  • Lavado de material cuando corresponda para su proceso.
  • Preparar los reactivos químicos y estándar para el buen funcionamiento de su área. Según las indicaciones del químico A.

PERFIL DEL CARGO

  • Enseñanza Media Completa

ESTUDIOS

  • Mínimo: Metalurgista con 3 años de experiencia en laboratorio químico.
  • Deseable: Técnico nivel medio en análisis Químico o Químico Industrial.

COMPETENCIAS

  • Integridad
  • Actitud hacia la seguridad
  • Responsabilidad
  • Adecuación a las Normas Procedimientos

EXPERIENCIA LABORAL

  • En análisis químico en el área de minerales y soluciones en faena y/o laboratorio de servicio.

AÑOS REQUERIDOS

  • 2 años de experiencia en cargos similares

OTROS

  • Salud compatible con el cargo

RESPONSABILIDADES EN MATERIAS DE SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

  • Conocer y aplicar la Política Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente
  • Aplicar procedimientos, reglamentos, normas, declaraciones e instructivos de prevención de riesgos y medio ambiente
  • Conocer los procedimientos, reglamentos, normas, etc. de su competencia, además, conocer y aplicar la norma legal vigente
  • Detectar, comunicar, informar y/o corregir condiciones y acciones subestándar peligrosas y estar atento a la generación de nuevos actos o condiciones peligrosas que se encuentren latente.
  • Ante una situación de Emergencia actuar con responsabilidad de acuerdo con Protocolos y Procedimientos Internos.
  • Debe conocer las funciones y atribuciones del Comité Paritario de Higiene y Seguridad
  • Instruir al personal sobre la Obligación de Informar y riesgos que entrañan sus labores, además de los riesgos específicos de su área de trabajo
  • En caso de accidente avisar, socorrer y proteger
  • Debe participar en la confección de los procedimientos de trabajo seguro
  • Debe participar en la confección de la identificación de peligros riesgos del área de trabajo (Matriz de Riesgos - IPER)
  • Investigar e informar todo incidente que afecte a las personas, materiales, equipos, ambiente y continuidad el proceso
  • Debe realizar el seguimiento a las recomendaciones generadas en las investigaciones de incidentes, como también de las inspecciones y observaciones planeadas.
  • Correcto uso de los elementos e implementos de protección personal que utiliza y que sean los adecuados para los trabajos que se ejecutan.
  • Debe informar actos y/o condiciones subestándares que afecten a otras áreas y mejoras que puedan aplicarse.
  • Debe controlar el cumplimiento de seguridad, prevención de riesgos y medio ambiente del personal tanto propio como contratista.
  • Debe conocer los planes de emergencia y la aplicación de estos.
  • En caso de emergencia debe tomar el liderazgo (control) de la situación, y aplicar los planes de emergencia existentes.
  • Debe participar en los Programas de Vigilancia de Higiene Industrial y Salud Ocupacional que establezca Minera HMC S.A.

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

  • Integridad: Capacidad de actuar en consonancia con lo que se declara importante y defendible. Incluye comunicar las intenciones, ideas y sentimientos de manera abierta, directa y con honestidad.
  • Actitud hacia la Seguridad: Actitud de alerta y preocupación hacia la prevención y la seguridad en la organización. Implica diagnosticar el estado actual y proponer mejoras posibles en temáticas de seguridad e higiene en el trabajo, cumpliendo o haciendo cumplir las normas de seguridad establecidas.
  • Responsabilidad: Alcanzar los objetivos en los tiempos en que se le señalan, manejando adecuadamente los recursos asignados.
  • Adecuación a Normas y Procedimientos: Capacidad para respetar reglas e instrucciones previamente definidas por figuras de autoridad.