39 días
Expira 15/12/2025
Ingeniero en ciberseguridad
Ingeniero en ciberseguridad
Requisitos Clave del Perfil (Freelance)
Buscamos un/a colaborador/a con la siguiente experiencia y condiciones:
Experiencia Requerida: Mínimo 3 años de experiencia demostrable y activa en roles de Ciberseguridad o Consultoría.
Formación: Título profesional en Ingeniería Civil Informática, Conectividad y Redes, o carrera afín.
Modalidad: 100% Remoto y por proyecto/horas de servicio.
Conocimientos y Habilidades Técnicas Obligatorias
El profesional freelance debe ser autónomo y contar con un dominio sólido en:
Hacking Ético (Pentesting): Experiencia probada en la ejecución y liderazgo de pruebas de penetración a aplicaciones web, APIs y redes (metodologías OWASP, OSSTMM).
Gestión de Vulnerabilidades: Uso avanzado de herramientas de escaneo (ej. Nessus, Qualys) y capacidad para entregar informes de remediación detallados y priorizados.
Cloud Security: Conocimientos y experiencia en la evaluación de seguridad de infraestructuras AWS, Azure o GCP.
Hardening de Sistemas: Experiencia en la revisión y aseguramiento (hardening) de sistemas operativos y bases de datos.
Respuesta a Incidentes (IR): Capacidad para apoyar en el análisis post-mortem y la documentación de incidentes de seguridad críticos.
SIEM y Detección: Experiencia en la configuración y optimización de reglas en plataformas SIEM para la detección de amenazas.
Alcance de Servicios y Responsabilidades Principales
El Ingeniero/a freelance prestará servicios enfocados en:
Auditorías de Seguridad: Realizar auditorías técnicas detalladas según los requerimientos del proyecto (ej. pentesting de un nuevo servicio, revisión de firewall).
Asesoría y Recomendación: Proveer recomendaciones expertas y viables para la remediación y mejora de la postura de seguridad.
Documentación de Riesgos: Generar informes de seguridad de alta calidad técnica, claros y enfocados a la toma de decisiones gerenciales.
Colaboración Técnica: Interactuar directamente con equipos de desarrollo y operaciones (DevOps) para integrar seguridad en el ciclo de vida (DevSecOps).