Ministerio de Salud

Ministerio de Salud

0 0 Evaluaciones

41 días
Expira 10/04/2025

Fonoaudióloga o Fonoaudiólogo para Hospital Intercultural Füta Sruka Lawenche Kunko Mapu Mo de San Juan de la Costa

Fonoaudióloga o Fonoaudiólogo para Hospital Intercultural Füta Sruka Lawenche Kunko Mapu Mo de San Juan de la Costa

Condiciones

¡Tienes pasión por la salud pública y quieres aportar en ella, te invitamos a postular al Servicio de Salud Osorno!

Te sugerimos leer atenta y cuidadosamente toda la información contenida en este aviso. Recuerda actualizar tu documentación en el Portal Empleos Públicos antes de postular.

La persona seleccionada será contratada temporalmente por un mes, con la posibilidad de una extensión de dos meses según la indicación de la jefatura directa. Posteriormente, se llevará a cabo una evaluación general de competencias para analizar la adecuación al perfil y determinar una posible extensión del contrato o, en caso contrario, su terminación.

Es importante tener en cuenta que los contratos tienen una duración máxima hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas contratadas finalizan sus funciones en esa fecha, de acuerdo con la ley, a menos que se proponga una prórroga con al menos treinta días de anticipación.

Finalmente es importante señalar que el Servicio de Salud Osorno, desde el 18/11/2022 actuará de acuerdo a lo establecido en Ley Nº 21.389 (Ministerio de Justicia y DD. HH), sobre el Registro Nacional de Deudores de Alimentos.
__________________________________________________________________________________________ 
 
ESTABLECIMIENTO DE DESEMPEÑO: Hospital Intercultural Füta Sruka Lawenche Kunko Mapu Mo de San Juan de la Costa
CALIDAD CONTRACTUAL: Contrata.
UNIDAD O DEPARTAMENTO DEL QUE DEPENDE: Atención Primaria de Salud.
GRADO y/o REMUNERACIÓN BRUTA: Grado 16
JORNADA LABORAL: 44 horas/ Diurna. 



Objetivo del cargo

Brindar atención integral a lo largo de todo el ciclo vital a la comunidad usuaria del Hospital Intercultural Füta Srüka Lawenche Kunko Mapu Mo, a través de la evaluación, diagnóstico y entrega de tratamiento en las áreas de comunicación, deglución u otras requeridas desde su ámbito de desempeño, con la finalidad de garantizar la entrega de una atención personalizada y culturalmente adecuada a las necesidades de la comunidad usuaria en pos de su bienestar, tanto en la atención abierta como cerrada. 

    • Funciones del Cargo


      1. Realizar evaluaciones diagnósticas, de desarrollo motor y espectro autista a lo largo de todo el ciclo vital a la comunidad usuaria del Hospital Intercultural Füta Srüka Lawenche Kunko Mapu Mo, según corresponda, a través de los procedimientos establecidos en el ámbito de su competencia, con la finalidad de determinar acciones de rehabilitación de su funcionalidad en pos del bienestar de la persona usuaria. 2. Participar en visitas domiciliarias integrales en conjunto con equipo multidisciplinario o dupla de trabajo, según corresponda, entregando orientaciones técnicas y/o evaluando desde su ámbito de competencia, a fin de establecer mecanismos de acción y/o plan de intervención personalizado a las necesidades de la persona usuaria. 3. Brindar atención integral según requerimiento en áreas del lenguaje, habla, voz, audición, deglución y habilidades cognitivas comunicativas a lo largo de todo el ciclo vital a la comunidad usuaria del establecimiento, trabajo en terreno, Estaciones Médico Rurales (ERM) y Postas pertenecientes al radio de acción del hospital, según corresponda, a través de la evaluación global en el ámbito de su competencia, con la finalidad de determinar acciones en pos del bienestar de la persona usuaria. 4. Brindar atención integral en sala de estimulación temprana a niños y niñas con rezago, riesgo, retraso y/u otras vulnerabilidades o riesgos psicosociales, según corresponda, a través de la evaluación global en el ámbito de su competencia, con la finalidad de determinar acciones personalizadas en pos del bienestar de la persona usuaria y de la familia. 5. Realizar evaluación de otoscopia y lavado de oído a lo largo de todo el ciclo vital a la comunidad usuaria del establecimiento, según corresponda, a través de los procedimientos en el ámbito de su competencia, con la finalidad de liberar el conducto auditivo externo de cuerpos extraños o tapones de cerumen. 6. Colaborar en el Programa Rehabilitación Integral, de demencia y Dependencia Severa, a través de los procedimientos en el ámbito de su competencia, a fin de garantizar una atención oportuna y favorecer el mantenimiento de las capacidades comunicativas y deglutorias de la persona usuaria. 7. Realizar actividades de promoción y prevención enmarcadas en el Programa Chile Crece Contigo respecto a embarazadas, lactantes y "nadie es perfecto", tendientes a mantener y/o fomentar el autocuidado en la comunidad, con enfoque familiar y en conjunto con el intersector, orientados en enfoque familiar, comunitario e intercultural acorde a la realidad local. 8. Realizar actividades de evaluación y seguimiento, respecto a las personas usuarias que requieran de elaboración de informe biomédico funcional e IVADEC, en lo referido a la obtención de la credencial de discapacidad a lo largo del ciclo vital. 9. Participar en la atención a usuarias/usuarios hospitalizados del establecimiento, a través de la evaluación global e intervención en el ámbito de su competencia, con la finalidad de determinar acciones en pos de la salud de las personas usuarias. 10. Realizar la aplicación y actualización de la encuesta de salud familiar, velando por el oportuno análisis de la información, a fin de categorizar y crear carpeta familiar en conformidad a riesgo detectado, según corresponda. 11. Mantener registro estadístico oportuno de las acciones y atenciones de los programas a su cargo, a través de las plataformas o medios establecidos, con la finalidad de mantener control del Programa Chile Crece Contigo u otras acciones, favoreciendo la toma de decisiones. 12. Mantener registro periódico de las acciones ejecutadas con las personas usuarias, a través del oportuno registro e ingreso de ficha clínica, a fin de mantener control de las prestaciones brindadas y favorecer la toma de decisiones. 13. Participar activamente en instancias de capacitación designadas y programadas en el establecimiento, además de mostrar iniciativa para participar en actividades de capacitación de forma personal, a fin de actualizar conocimientos y garantizar la entrega de un servicio de calidad a la comunidad usuaria. 14. Promover y contribuir a la existencia de un clima laboral de respeto, colaboración y basado en el buen trato desde su ámbito de desempeño, con la finalidad de favorecer el alcance de los objetivos institucionales. 15. Participar en reuniones técnicas/administrativas, en caso de que sea requerido, contribuyendo desde su ámbito de desempeño en la consecución de los objetivos establecidos. 16. Participar activamente en comités, comisiones y/o programas designados, según indicación de jefatura directa, a fin de contribuir en la mejora continua de los distintos procesos y favorecer el alcance de los objetivos institucionales. 17. Desempeñar las demás funciones que le encomiende o solicite su jefatura respecto a su cargo, de acuerdo a las necesidades del Servicio Salud Osorno.

  •  

    Entidad: Ministerio de Salud / Servicio de Salud Osorno /

    Vacantes: 1

    Área: Salud

    Ubicación: San Juan de la Costa, Región de Los Lagos

    Tipo de Vacante: Contrata