Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

0 0 Evaluaciones

7 días
Expira 21/06/2025

Encargado(a) Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial Región de Atacama

Encargado(a) Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial Región de Atacama

Objetivo del cargo

Coordinar, ejecutar, supervisar y monitorear los procesos y actividades relativas al patrimonio cultural inmaterial en la región, especialmente aquellas de los programas que están bajo responsabilidad de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial: Fomento y Desarrollo del Patrimonio Nacional y Sistema Nacional de Patrimonio Material e Inmaterial, a fin de aplicar el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile.  

    • Funciones del Cargo


       

       

      FUNCIONES

      TAREAS

      1

      Desarrollar la gestión integral e implementar políticas, planes, programas y proyectos en materias de patrimonio cultural inmaterial desde un enfoque participativo, territorial e integrado que se ajusten a las normativas nacionales y convenciones y recomendaciones internacionales a fin de aplicar el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile.

      Ejecutar los procesos y actividades de los programas que están bajo responsabilidad de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial -Fomento y Desarrollo del Patrimonio Nacional y Sistema Nacional de Patrimonio Material e Inmaterial- en la región, de acuerdo a la planificación anual respectiva.

      Velar por el cumplimiento de la visión y misión de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en concordancia con los principios declarados por la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO, con énfasis en la inclusión participativa de las comunidades, grupos e individuos portadores en el diseño y  la ejecución de acciones orientadas a la salvaguardia de su patrimonio cultural inmaterial.

      Difundir el Proceso para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, orientando a las comunidades, colectivos e individuos interesados en inscribir sus elementos de patrimonio cultural inmaterial en las distintas etapas del Proceso.

      Producir y citar a comunidades, colectivos o individuos a encuentros y reuniones colectivas o individuales.  

      Mantener actualizadas copias digitales de los expedientes de patrimonio cultural inmaterial de elementos de la región, velando por la permanente disposición de información actualizada para ser distribuida contra requerimiento por instancias internas al Servicio, como también por las comunidades portadoras.

      Asesorar a el/la Directora/a Regional en materias relativas a patrimonio cultural inmaterial, con apoyo del nivel central del Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial.

      Implementar en la región otras funciones que le asigne la jefatura de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial.

      2

      Representar al Servicio en materias de patrimonio cultural inmaterial frente a otros organismos públicos y privados a nivel nacional e internacional.

       

      Mantener comunicación permanente con cultores y colectivos del Patrimonio Cultural Inmaterial de elementos inscritos en el Proceso para la Salvaguardia, en vías de inscripción o susceptibles de ingresar al Proceso para la Salvaguardia. 

      Representar a la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en mesas públicas, académicas o intersectoriales de Patrimonio Cultural en la región. 

      Participar de las instancias nacionales, provinciales y regionales de inducción, capacitación, planificación, ejecución y evaluación que se gestionen desde la Dirección Regional de Patrimonio, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Nivel Central de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial.

      Apoyar al cumplimiento de las metas regionales y nacionales asociadas a los programas y gestiones de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial.

      Articular redes y alianzas estratégicas con actores e instituciones relevantes, tanto públicas como privadas, para la efectiva implementación de procesos y actividades de los programas de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial en la región.

      3

      Velar por la implementación a nivel local de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de UNESCO (2003) y sus principios éticos a lo largo de todo el Proceso para la Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Chile, fundamentalmente en las fases de registro e investigaciones participativas, de modo de garantizar la participación deliberativa de la comunidad cultora y el respeto a los acuerdos establecidos en dichos procesos.

      Mantener actualizados y organizados de forma efectiva y oportuna los reportes, registros, informes u otro tipo de documentación, que permita hacer seguimiento y/o verificar el cumplimiento de compromisos y adecuada aplicación de procedimientos y ejecución programática.

      Velar por la seguridad de la información suministrada por las comunidades en torno a su patrimonio cultural inmaterial, respetando y protegiendo el derecho de confidencialidad, monitoreando el cumplimiento de los términos de uso de la información explicitados en los documentos de consentimiento informado, firmados por las comunidades y monitoreando la vigencia de dichos consentimientos informados.

        Descripción del Cargo
      Área de Desempeño: Direccion Regional, Patrimonio Cultural Inmaterial
      Jefatura directa del cargo: Director Regional
      Clientes internos: Funcionarios/as del Direccion Regional y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
      Clientes externos: Seremis Culturales, Empresas Públicas y Privadas.

  •