Secretaría y Administración General del Ministerio de Transportes

Secretaría y Administración General del Ministerio de Transportes

0 0 Evaluaciones

Hoy
Expira 19/06/2025

Encargado(a) Operaciones TPR Rural, Región de Atacama - División de Transporte Público Regional (Profesional Grado °10 E.U.S.)

Encargado(a) Operaciones TPR Rural, Región de Atacama - División de Transporte Público Regional (Profesional Grado °10 E.U.S.)

Objetivo del cargo

Proponer, gestionar e implementar soluciones asociadas a servicios de Transporte Público Rural, en base al levantamiento de las necesidades identificadas y a la coordinación con actores relevantes en la materia, además de velar por el correcto cumplimiento de las condiciones contractuales y los servicios de operaciones de los servicios de Transporte de conectividad rural que estén dentro de su competencia, todo con el fin de entregar servicios de Transporte Público Rural de calidad y con una mirada integral en la región.

    • Funciones del Cargo


      1.- Evaluar las necesidades de servicios de conectividad de la ciudadanía y priorizarlas, de acuerdo al alcance de la División de Transporte Público Regional junto con generar y plan que incluya la expansión de los servicios existentes y la introducción de nuevos servicios, reportando a Coordinación de Desarrollo Rural, a fin de gestionar anticipadamente apoyos requeridos de nivel central.

      2.- Proporcionar soluciones para servicios de conectividad, asegurando que los informes técnicos contengan un análisis detallado de las necesidades y soluciones y que éstas se ajusten al presupuesto otorgado para la región. Lo anterior implica coordinar servicios que requieren de más de un modo de transporte (bimodales) o que interactúan con otros servicios subsidiados.

      3.- Monitorear el cumplimiento de fechas para entrega de informes, documentos, validaciones u otros que se requieran para dar curso a licitaciones y la posterior suscripción de contrato.

      4.- Validar la correcta verificación y entrega de antecedentes a la Unidad de Contratos.

      5.- Levantar necesidades de infraestructura de apoyo al transporte público y generar proyectos en colaboración con la Unidad de Infraestructura para el Transporte Público.

      6.- Monitorear la implementación de nuevos servicios de conectividad rural y continuidades de servicio, velando por el cumplimiento de los plazos establecidos en constante coordinación con el nivel central.

      7.- Monitorear y controlar el funcionamiento de la operación de los servicios de conectividad bajo su administración, en coordinación permanente con Unidad de Gestión de Contratos y hacer seguimiento a la ejecución de obras de proyectos de infraestructura generando reporte mensual a Unidad de Infraestructura para el Transporte Público.

      8.- Implementar modificaciones y ajustes a la operación, servicios u otros en base a datos y herramientas disponibles y monitorear su ejecución, verificando que estas se encuentren respaldadas por un acto administrativo con firma del Secretario Regional.

      9.- Monitorear los procesos de pago realizados en la región respecto de servicios de conectividad, asegurando se presenten todos los antecedentes necesarios para su correcta ejecución.

      10.- Verificar el avance de procesos sancionatorios por incumplimientos de contratos, respecto de procesos sancionatorios iniciados por la SEREMI e informarlos oportunamente a la Unidad de Gestión de Contratos.

      11.- Monitorear los procesos relacionados con el Programa de Renovación de flota y Rebaja Tarifaria que se encuentren vigentes en la región, reportando a la Unidad de Transporte Público Menor los antecedentes que sean necesarios para el cumplimiento de ambos programas.

      12.- Definir criterios de selección, cronograma y forma de postulación de los Programas de Renovación de Flotas que les permita realizar la solicitud de recursos ante el GORE. Generar planes de difusión.

      13.- Generar planes de difusión de Programas de Rebajas Tarifarias a los gremios de transporte público mayor, respecto al proceso de entrega de subsidios por 33%, extensión verano, rebaja del adulto mayor u otros que pudiesen entregarse.

      14.- Coordinar la correcta ejecución del programa en constante coordinación con el nivel central.

      15.- Verificar que se cuente con toda la información actualizada y organizada, respecto de contratos de transporte público de servicios de conectividad, que permitan entregar información fidedigna y oportuna a los solicitantes (Unidad Central, entidades regionales, establecimientos educacionales, Municipalidades, organizaciones públicas o privadas, gremios de transporte, usuarios entre otros.)

      16.- Mantener coordinación permanente con el nivel central, de modo que funciones y acciones estén en concordancia con las directrices de la División de Transporte Público Regional.

      17.- Participar en reuniones con gremios de transporte, comunidades, autoridades, servicios públicos y privados u otros, según se requiera, siendo responsable de la gestión Intersectorial y con gremios de transporte.

      18.- Establecer objetivos de gestión acordes a las prioridades de la DTPR y monitorear el desempeño realizado por sus reportes directos, para asegurar que se cumplan los objetivos planteados para su área.

      19.- Promover la comunicación y prácticas colaborativas en el área a su cargo, a fin de asegurar la sinergia del equipo de trabajo.

      20.- Monitorear la organización y distribución de la carga de trabajo entre los(as) distintos(as) colaboradores(as) de la unidad, de acuerdo a la agenda de proyectos en curso.


  •