Servicio de Evaluación Ambiental

Servicio de Evaluación Ambiental

0 0 Evaluaciones

22 días
Expira 18/06/2025

Encargado(a) de Evaluación Ambiental, Medio Humano, Participación Ciudadana y Consulta Indígena DR Antofagasta

Encargado(a) de Evaluación Ambiental, Medio Humano, Participación Ciudadana y Consulta Indígena DR Antofagasta

Objetivo del cargo

Coordinar y supervisar los procesos de evaluación ambiental, los procesos de participación ciudadana y los procesos de consulta indígena de la Dirección Regional, para garantizar el cumplimiento de los requerimientos legales de los mismos en términos de plazos y actuaciones, en el marco del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

    • Funciones del Cargo


      Administrar el proceso de evaluación ambiental regional.
      • Asignar al Evaluador(a) Ambiental y Evaluador MHPAC-CI los proyectos ingresados al SEIA.
      • Revisar la documentación generada en los procesos de evaluación ambiental por los evaluadores, realizando las observaciones y ajustes requeridos, para su validación. (Test de admisibilidad o Inadmisibilidad, Solicitudes de Evaluación o distribución de la DIA o EIA, ICSARA, Resolución de Término Anticipado, Solicitudes de Evaluación o distribución de Adenda, ICSARA Complementario, Solicitudes de Evaluación o distribución de Adenda Complementaria, ICSARA Excepcional (EIA), Solicitudes de Evaluación o distribución de Adenda Excepcional (EIA), ICE, RCA, entre otros)
      • Monitorear los proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, identificando las complejidades y factores críticos asociados.
      • Realizar seguimiento y control de plazos a los proyectos asignados.
      • Velar por la disponibilidad de información actualizada y en forma oportuna, de las distintas etapas de los proyectos, desde los puntos de vista técnico y administrativo.
      • Presentar propuesta de calendario de las Comisiones de Evaluación y Comité Técnico al Director(a) Regional. (incluidos  comités de evaluación temprana)
      • Coordinar y Participar de las sesiones de comité técnico.
      • Revisar, ajustar y/o validar presentaciones del Evaluador(a) Ambiental previa exposición ante el  Comité Técnico y la Comisión de Evaluación.
      • Preparar la sesión de Comisión de Evaluación, en conjunto con el Director(a) Regional y los profesionales de la unidad, conforme al reglamento de sala.
      • Asistir a la Comisión de Evaluación, prestando asesoría y consejo técnico al Director (a) Regional, Intendente y a los SEREMI, según se requiera.
      • Coordinar la Evaluación interdisciplinaria en los proyectos presentados al SEIA
      • Generar reportes de indicadores asociados a los procesos de evaluación.
      • Generar reportes y dar respuesta a las solicitudes de la Dirección Ejecutiva, según requerimiento.
       
       
       
       
      Supervisar los procesos regionales de participación ciudadana, Medio Humano y Consulta Indígena
      • Supervisar los procesos de participación ciudadana.
      • Supervisar la evaluación del medio humano de los proyectos en evaluación.
      • Supervisar la realización de reuniones con grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas de acuerdo al art 86 del D.S. 40, Reglamento del SEIA.
      • Supervisar los procesos de consulta indígena.
      Participar en reuniones con los distintos actores involucrados en la evaluación ambiental de los proyectos.
      • Participar en reuniones de ley de lobby cuando sea requerido.
      • Participar en reuniones con comunidades en procesos de PAC y PCPI, cuando sea requerido.
      • Participar de las visitas a terreno del proyecto sometido a evaluación, cuando sea requerido
      • Coordinar y participar de las reuniones con los distintos actores involucrados en los procesos de evaluación cuando corresponda.
      Supervisar los procesos de análisis de consultas de pertinencias
      • Asignar y coordinar el análisis de solicitudes de consultas de pertinencias, según corresponda.
      • Realizar seguimiento al cumplimiento de los plazos definidos para el análisis de las consultas de pertinencia.
      • Coordinar las reuniones con OAECA, Titulares e internas necesarias en el análisis de la Consulta de Pertinencia.
      • Revisar y visar respuesta final de las consultas pertinencia.
      • Velar por la mantención de la información de los expedientes de las Consultas de Pertinencia.
      Gestionar al equipo de personas bajo su responsabilidad, de acuerdo con los lineamientos y valores institucionales.
      • Garantizar una adecuada inducción, técnica y administrativa, para las personas que ingresan a desempeñar funciones a su unidad.
      • Evaluar, retroalimentar y relevar (reconocer) al personal bajo su responsabilidad, respecto de su desempeño.
      • Generar acciones de mejoramiento y/o mantención de un clima laboral positivo, al interior de los equipos de trabajo de su unidad.
      • Identificar y canalizar necesidades de capacitación y desarrollo en el equipo de evaluadores, en función de los proyectos ingresados a la Dirección Regional.
      • Planificar y controlar el trabajo de su unidad, distribuyendo la carga laboral entre los diferentes equipos y personas de su unidad.
      • Controlar y orientar el cumplimiento de las metas de su equipo de trabajo.
      • Orientar y asesorar técnicamente a las personas bajo su responsabilidad.
      • Facilitar y promover el desarrollo de competencias técnicas y habilidades relacionales del personal bajo su responsabilidad, en función de los objetivos de la unidad.
      • Realizar una adecuada coordinación con otras unidades y departamentos.

  •