71 días
Expira 17/10/2025
Director(a) de Carrera Ingeniería Civil en Informática
Director(a) de Carrera Ingeniería Civil en Informática
Presencial
Prestigiosa institución de educación superior se encuentra en búsqueda de un Ingeniero Civil para desempeñarse como Director Ingeniería Civil en Informática, quien tendrá como objetivo principal el ser responsable del cumplimiento de objetivos estratégicos, desarrollo y crecimiento de la carrera, asegurando su correcto funcionamiento y su adecuada integración al proyecto de la Facultad.
Requisitos para postular:
- Título de Ingeniero Civil.
- Formación de Magíster en área afín a la Ingeniería, Matemáticas, Estadística o Informática.
- Al menos 5 años de experiencia laboral, con 3 años como jefatura.
- Experiencia en docencia universitaria.
- Manejo de idioma inglés en un nivel intermedio.
Funciones Principales:
Gestión Administrativa:
- Reclutamiento, inducción y retroalimentación de docentes.
- Coordinación de actividades de docentes part-time.
- Supervisión de coordinadores a cargo.
- Cumplimiento de metas de admisión y matrículas.
- Participación en la definición e implementación de estrategias y actividades de admisión.
- Transmisión del sello universitario y perfil de egreso de los alumnos.
- Coordinación de proyectos extraordinarios relacionados con el área.
- Colaboración con otras facultades, carreras y unidades interdisciplinarias para iniciar y mejorar proyectos.
- Promoción de la formación continua en pregrado y postgrado dentro de la especialidad.
- Desarrollo de alianzas, pasantías y doble titulación con instituciones nacionales e internacionales.
- Promoción de la visibilidad nacional e internacional de la facultad.
- Participación en el proceso de acreditación de la carrera.
Gestión Académica:
- Levantamiento de información sobre indicadores de la carrera.
- Alineación de metodologías, contenidos e innovaciones de los profesores con los objetivos de la facultad.
- Coordinación y feedback de la encuesta docente.
- Atención de reclamos y problemas de docentes y alumnos.
- Seguimiento académico de los alumnos y desarrollo de estrategias de apoyo y mejora.
- Reducción de tasas de deserción y eliminación.
- Revisión y mejora continua de las mallas académicas.