Hoy
Expira 07/08/2025
Código 110: Auxiliar – Subunidad Oncología – Servicio Medicina Interna – CR Adulto – Subdirección Gestión del Cuidado
Código 110: Auxiliar – Subunidad Oncología – Servicio Medicina Interna – CR Adulto – Subdirección Gestión del Cuidado
Objetivo del Cargo
Apoyar las actividades del Departamento en el que se inserta en cuanto a traslado y despacho de pacientes, muestras, examen, de EPP y material de aseo y escritorio, aseo de recurrente y terminal de servicio clínico, entre otros, así como actuar de soporte en trámites administrativos, junto con realizar labores en terreno según corresponda.
Funciones del Cargo
1. Despachar los EPP, correspondencia, pedidos de escritorio y aseo e insumos clínicos.
- Recepciona solicitud de despacho de distintos elementos clínicos y administrativos (solicitud de medicamentos, solicitud de sangre, exámenes de laboratorio urgentes, EPP, insumos, equipos, entre otros), verificando que se encuentre completa la solicitud.
- Realiza registro de documentación y correspondencia que ingresa y egresa del área.
- Retira y recepciona utensilios necesarios para el área y despacha a los diferentes puestos de trabajo.
- Verifica necesidad de reposición de insumos, identificando la cantidad que puede ser repuesta y de acuerdo a las características de atención de los usuarios en cada área. Luego repone lo necesario en las distintas especialidades.
2. Realiza el retiro de residuos de acuerdo a planificación por área.
- Realiza retiro diario de residuos, planificado por la jefatura.
- Se dirige a las áreas sucias de cada piso, donde están los contenedores con el material y realiza retiro llevándolo a la central de residuos REAS, verificando que todo esté con rótulo y sello.
- Deja contenedores en zona demarcada para que la empresa externa realice el retiro.
- Realiza cambio de contenedores de área asignada donde se elimina el material cortopunzante.
- Llena los carros con los contenedores respectivos con sus tapas y realiza el cambio, utilizando sus EPP.
3. Realizar aseo terminal y orden de almacenamiento de insumos e instrumental.
- Realiza la limpieza de mesones, estantes, entre otros, verificando que se encuentre en el estado óptimo para su gestión.
- Ordena la dependencia, verificando que cada insumo e instrumental se encuentre en sus respectivos almacenamientos.
- Revisa calendario de aseos terminales, ejecutándolo y registrando la realización de éste.
- Se realiza según protocolo o indicación aseo terminal a cada área a realizar el procedimiento.
- Prepara el material e insumos, junto con los EPP correspondientes y la disolución de los líquidos para aseos terminales y recurrentes.
- Realiza pasos establecidos en el orden correspondiente (según protocolo).
- Realiza aseos terminales SOS.
- Registra en hoja de control interno los aseos terminales y la dilución de cloro.
- Informa una vez realizado el aseo terminal para revisión correspondiente.
4. Realizar el traslado de usuarios.
- Verifica las necesidades de traslado de usuarios, identificando desde y hacia donde debe ser trasladado, analizando los protocolos que se deben seguir en cada caso.
- Traslada a usuarios de acuerdo con los criterios identificados, siguiendo los protocolos correspondientes, verificando si este debe ser trasladado nuevamente a otro sector.
- Posiciona al usuario en el lugar al que fue trasladado, de acuerdo con las necesidades y requisitos que este posee respecto a su atención.
5. Colaborar con la gestión y mejora continua del área.
- Idea mejoras para el área, proponiendo iniciativas a su jefatura para responder satisfactoriamente a las exigencias y desafíos laborales del ámbito.
- Actualiza sus conocimientos de forma constante en función de realizar mejoras tanto en su gestión como en la del equipo de trabajo que integra.
- Desempeñarse en otras labores inherentes al área, según asignación de la jefatura directa.