Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río

Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río

0 0 Evaluaciones

19 días
Expira 23/05/2025

Código 069: Enfermero(a) – Servicio Pabellón y Recuperación – CR Pabellón – Subdirección Gestión del Cuidado

Código 069: Enfermero(a) – Servicio Pabellón y Recuperación – CR Pabellón – Subdirección Gestión del Cuidado

Objetivo del cargo

Administrar procesos de atención clínica diaria para los usuarios que requieren atención quirúrgica de patologías en el Hospital Dr. Sótero del Río, según normativas y protocolos establecidas en la Institución y dando cumplimiento a los programas exigidos por el Ministerio de Salud.

    • Funciones del Cargo


      1. Administrar procesos de atención clínica a usuarios del Hospital Dr. Sótero del Río.
      - Realiza atención directa de usuarios en urgencia y morbilidad.
      - Coordina acciones y toma decisiones sobre la atención de los usuarios, distribuyendo responsabilidades en el equipo y solicitando recursos en casos de gravedad; coordina de acuerdo a los procedimientos establecidos, traslados hacia otros centros de salud en caso de ser necesario.
      - Supervisar y garantizar una atención humanizada y empática a los pacientes, asegurando registros clínicos completos y oportunos.
      - Conocer y aplicar protocolos de calidad obligatorios para pabellones. A saber: DP 4.2, CAL 1.2, GCL 1.1-1.2-1.3-1.7-1.11-1.12-2.1-3.3

       

      2. Realizar gestión administrativa en cuanto a personal e insumos, así como el registro de información acerca de lo acontecido dentro de la jornada diaria.
      - Organiza y supervisa las funciones del personal que concurren al área, entregando directrices sobre las actividades y procedimientos.
      - Supervisar la asistencia y el cumplimiento del horario laboral del personal a cargo, registrándolo en el libro de entrega de turno e informando a la jefatura directa sobre ausencias e incumplimientos.
      - Supervisa y controla insumos y medicamentos necesarios para la cirugía y que el procedimiento pueda requerir programadas para cada uno de los quirófanos de pabellón.
      - Registra información sobre la gestión realizada durante la jornada en sistema REDIQ, tales como, actualización de ficha médica, exámenes, programaciones médicas, medicamentos, dosis, diagnósticos, control de los ingresos y reingresos, entre otros, señalando información correspondiente al cumplimiento de los programas y enviándolo posteriormente a jefatura directa.
      - Verificar diariamente la operatividad y disponibilidad de los equipos necesarios en el quirófano asignado, informando oportunamente a Enfermero de Equipos y jefatura directa sobre desperfectos, pérdidas u otros incidentes, y notificando eventos adversos de tecnovigilancia según corresponda.
      - Participar activamente en el proceso anestésico y quirúrgico, cumpliendo protocolos clave como trazabilidad de biopsias, recuento de material quirúrgico y prevención de UPP.
      - Coordinar disponibilidad de camas postoperatorias y gestionar requerimientos con Unidades de Apoyo.
      - Priorizar actividades en urgencias, asumir funciones de Enfermera de Tabla si es necesario y supervisar normativas de IAAS, notificando eventos adversos detectados.
      - Participar en la evaluación del desempeño según solicitud de jefatura, asegurando el cumplimiento de los plazos establecidos.

       

      3. Realizar capacitaciones y entrenamientos a personal y usuarios del área, sobre diferentes temáticas clínicas, brindando información acerca la actualización de procesos y procedimientos.
      - Realiza entrenamiento a personal del área, sobre diferentes temáticas clínicas, brindando información sobre la actualización de procesos y procedimientos.
      - Controla y supervisa la ejecución de programas exigidos por el Ministerio de Salud, verificando el protocolo de atención y registro, indicando la gestión consolidada, a través de estadísticas referidas al desarrollo de programas que requieren de diagnóstico, atención, seguimiento y control, presentando esta información de acuerdo a los procedimientos estipulados.
      - Educa a los usuarios, entregando información (charlas, dípticos, operativos, entre otros) sobre enfermedades, contagios, síntomas y cuidados, entre otros, frente a diversas enfermedades.
      - Acompañar el desarrollo del programa de orientación a los funcionarios nuevos, participando en su evaluación y brindando retroalimentación.

       

      4. Entregar asesoría técnica asociada al área de especialidad.
      - Entrega asesoría de temas asociados al área, analizando los antecedentes específicos y orientando a los Departamentos, Centros de Responsabilidad, Unidades, entre otros, acerca de los diferentes escenarios asociados a la inquietud presentada. 
      - Entrega apoyo técnico al equipo de trabajo respecto de temas de su área y ante casos de mayor complejidad.

       

      5. Colaborar con la mejora continua del área
      - Idea mejoras para el área, proponiendo iniciativas a su jefatura para responder satisfactoriamente a las exigencias y desafíos laborales del ámbito.
      - Actualiza sus conocimientos de forma constante en función de realizar mejoras tanto en su gestión como en la del equipo de trabajo que integra.
      - Asistir y aprobar las capacitaciones asignadas por la jefatura, además de realizar las capacitaciones internas programadas en conjunto con ella.
      - Desempeñarse en otras labores inherentes al área, según asignación de la jefatura directa.


  •