14 días
Expira 24/04/2025
BASES PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEER UNA VACANTE DEL ESTAMENTO PROFESIONAL, CALIDAD JURIDICA CONTRATA GRADO 07 EUR, PARA EL CARGO DE SECRETARIO(A) TÉCNICO(A) Y COORDINADOR(A) PROGRAMAS RECUPERACIÓ
BASES PROCESO DE SELECCIÓN PARA PROVEER UNA VACANTE DEL ESTAMENTO PROFESIONAL, CALIDAD JURIDICA CONTRATA GRADO 07 EUR, PARA EL CARGO DE SECRETARIO(A) TÉCNICO(A) Y COORDINADOR(A) PROGRAMAS RECUPERACIÓ
Condiciones
- La renta señalada no incluye la Asignación de Modernización, la que conforme se señala en la Ley N° 19.553, se devenga mensualmente, pero se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, de acuerdo con el cumplimiento de metas del Servicio.
- Dejase establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que dura como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en dicha fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con a lo menos 30 días de anticipación.
- Los/as nuevos funcionarios/as que ingresen por procesos de selección, tanto internos como externos, tendrán un período a prueba de 3 meses, antes de realizar la contratación definitiva, previa evaluación de su desempeño.
- Se deja establecido en estos lineamientos que, la nómina de postulantes idóneos resultantes de este proceso de selección servirá para cubrir nuevas vacantes que se requiera proveer para el mismo o similar perfil (aunque sea con diferente grado). Dicha nómina tendrá una vigencia de hasta 6 meses.
- Las bases se encontrarán disponibles para descargarlas desde el aviso publicado en el portal de la Dirección Nacional del Servicio Civil en la página web www.empleospublicos.cl.
- Los plazos publicados en estas bases pueden ser modificados por razones de fuerza mayor y/o por necesidades del Servicio.
- Para la postulación, los interesados deben informar todos aquellos títulos y estudios terminados o en curso posean.
- Las vacantes se cubrirán en jornada laboral completa, es decir, de 44 horas semanales, de lunes a viernes.
- Para formalizar la postulación, los interesados que reúnan los requisitos mínimos señalados en las bases del proceso deberán presentar la totalidad de los documentos requeridos en el numeral 5.2. letra a).
- Las notificaciones y citaciones para rendir evaluaciones contempladas en este proceso de selección se realizarán a través de mensajes dirigidos a la casilla de correo electrónico registrada en el usuario/a de www.empleospublicos.cl, de cada postulante. Por razones ajenas a la plataforma www.empleospublicos.cl y al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los mensajes de notificación o de citaciones emitidos desde cuentas @serviciocivil.gov.cl o @minvu.cl podrían ingresar como “correos no deseados” o “Spam”, por ello se requiere que los/as postulantes revisen periódicamente todos los buzones del correo electrónico informado en su usuario/a de Empleos Públicos.
Objetivo del cargo
Conducir y liderar la correcta implementación del Programa de Recuperación de Barrios en la región, velando por el cumplimiento de metas y lineamientos estratégicos encomendados, así como identificando de nudos críticos para dar respuestas oportunas.
Coordinar el Programa para Pequeñas Localidades y todas las labores necesarias para asegurar el adecuado desarrollo de los instrumentos requeridos para cada una de las localidades seleccionadas en la región.
Generar lineamientos metodológicos y estratégicos de gestión en las comunas donde se estén aplicando los Programas a su responsabilidad, así como otros designados por la Autoridad, coordinando todas las labores necesarias para asegurar el adecuado desarrollo de los instrumentos requeridos para cada una de las localidades y barrios seleccionados en la región.
Generar coordinación con las diferentes líneas y programas del Ministerio, así como la integración con líneas de trabajo y programas de otros departamentos del MINVU y otros sectores que trabajan en el territorio, tanto del ámbito público, como del ámbito privado, garantizando la integralidad y eficiencia de la intervención.
Generar y coordinar la programación anual de los recursos de los programas a su cargo, definiendo metas de cumplimiento y avance del gasto, tanto SERVIU como Seremi.
Velar por el cumplimiento de las etapas de intervención, a través de la supervisión estrecha del trabajo en el territorio, siguiendo los lineamientos, principios e instrumentos metodológicos y administrativos de los Programas a su cargo.
Liderar la relación con los municipios y las contrapartes designadas para el trabajo con los Programas, y levantar de manera oportuna a la autoridad regional correspondiente o al equipo de nivel central, cualquier situación que requiera de una toma de decisiones rápida y/o una determinación en carácter de prioritaria y urgente, tanto en materia de programación y trazabilidad de los Programas en los distintos territorios donde se aplican, como de situaciones de complejidad con las administraciones locales respectivas o circunstancias delicadas respecto de los y las profesionales de las duplas
Funciones del Cargo
- Implementar los Programas Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región, en coordinación con los equipos municipales de cada comuna.
- Establecer relaciones organizacionales e institucionales, para gestionar, controlar y administrar los recursos asociados a la ejecución presupuestaria de los Programas Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región.
- Coordinar los Programas Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región, interactuando con los distintos equipos de SEREMI, SERVIU, municipios, equipos en terreno, y otros actores de organizaciones e instituciones públicas o privadas, y la ciudadanía.
- Planificar y elaborar la Programación Físico – Financiera anual para ejecutar de los Programas Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región.
- Controlar la ejecución presupuestaria de los Programas Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región.
- Elaborar e implementar estrategias para dar cumplimiento al 100% de las metas, compromisos, ejecución presupuestaria y rendiciones municipales de los Programas Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración.
- Coordinar en general las actividades profesionales, técnicas y administrativas de los Programas de Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región.
- Dirigir al equipo regional y definir dinámicas de organización, capacitación, sistematización y procedimientos internos para dar cumplimiento a: objetivos, metodologías y modelos de los Programas.
- Reportar directamente al SEREMI de la Región, Jefe Desarrollo Urbano e infraestructura de la región, al Jefe del Departamento de Gestión Urbana y al equipo del MINVU nivel central, los Programas de Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región, todo lo vinculado con el avance, gestiones, logros y dificultades en la implementación, desarrollo y ejecución de los Programas en la región.
- Plantear mejoras metodológicas a la implementación de los Programas.
- Diseñar e implementar estrategias de colaboración a nivel regional y/o local con organismos públicos, privados, ONG’s y academia, entre otros, para facilitar y mejorar la implementación y ejecución de los Programas en la región.
- Liderar todos los procesos de compras regidos por la Ley de Compras Públicas, cuando se trate de recursos de los Programas de Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región.
- Analizar territorialmente las intervenciones que realice o planifique realizar el Ministerio en el contexto de los Programas a su cargo.
- Diagnosticar y generar propuestas de modificaciones, si corresponde, a la correcta focalización de los Programas a su cargo.
- Coordinar y participar en las Asistencias Técnicas para los diferentes productos asociados a los Programas, además, de las visitas a terreno a nivel regional.
- Supervisar el cumplimiento de todos los convenios y contratos firmados con instituciones público / privadas en el marco de los Programas de Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región.
- Coordinar, la pertinencia de los proyectos y sus construcciones, entendiendo la realidad geográfica de las localidades y barrios donde se está interviniendo con los Programas de su cargo.
- Coordinar el Componente Habitacional de los Programas a su cargo, de acuerdo con las líneas de trabajo de la Política habitacional del MINVU.
- Propiciar espacios para la participación de las personas en todos los procesos urbanos, considerando distintos grupos etarios y de género, para así considerar las necesidades y potenciar el desarrollo de las comunidades.
- Promover con los municipios la postulación a los concursos que se dispongan por el Programa.
- Apoyar a los equipos territoriales en la postulación al Sistema Nacional de Inversiones y coordinar la intervención con los sectorialistas del MDSy F.
- Velar por el correcto uso de los recursos asignados a la región para ser ejecutados en los Programas de Recuperación de Barrios, Pequeñas Localidades y Regeneración en la región.
Entidad: Ministerio de Vivienda y Urbanismo / Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo / SEREMI de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta
Vacantes: 1
Área: Area para cumplir misión institucional
Ubicación: Antofagasta, Región de Antofagasta
Tipo de Vacante: Contrata