30 días
Expira 02/06/2025
Asociado(a) de apoyo técnico para la elaboración de contenidos sobre Trayectorias Educativas - NPSA6
Asociado(a) de apoyo técnico para la elaboración de contenidos sobre Trayectorias Educativas - NPSA6
Job Info
- Job Identification 24888
- Posting Date 03/12/2025, 01:02 AM
- Apply Before 03/19/2025, 03:59 AM
- Job Schedule Full time
- Locations Santiago, Chile
- Agency UNDP
- Grade NPSA-6
- Vacancy Type National Personnel Service Agreement
- Practice Area Inclusive Growth
- Bureau Regional Bureau for Latin America and the Caribbean
- Contract Duration 9 months
- Education & Work Experience Bachelor's Degree - 3 year(s) experience OR High School certificate- 6 year(s) experience
- Other Criteria Extensión según desempeño y disponibilidad presupuestaria.
- Required Languages Fluidez en el idioma español es requerida
- Desired Languages Conocimiento y manejo intermedio del idioma inglés es deseable.
- Vacancy Timeline 1 Week
- Background
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
- Oficina/Unidad/Descripción del Proyecto
El Ministerio de Educación, por su parte, a partir de la Ley General de Educación (DFL N°2 de 2009) contempla entre sus principios, los sentidos de integración, inclusión y equidad del sistema educativo. Así, pone énfasis en la eliminación de todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los y las estudiantes. De este modo, se resguarda que todos los estudiantes tengan la oportunidad de recibir una educación de calidad, con especial atención a quienes han visto su trayectoria educativa en riesgo de continuidad. Además, la citada Ley contempla en su artículo 3° los principios de universalidad y educación permanente y en su artículo 4° indica el deber del Estado de proteger el ejercicio del derecho a la educación de todas y todos.
En relación con lo anterior, la evidencia ha mostrado la necesidad de prevenir el ausentismo, la interrupción de trayectorias y la desvinculación educativa. Por ello, el Ministerio de Educación creó en primera instancia el Plan de Reactivación Educativa, el cual tiene entre sus objetivos garantizar la continuidad educativa de niñas, niños, adolescentes, personas jóvenes y adultas, implementando una serie de estrategias para la protección de trayectorias. El abordaje de este ámbito requiere considerar un conjunto de acciones que incluyen la identificación y seguimiento de quienes están en situación de potencial desvinculación, junto a intervenciones de carácter remedial y oportuno de los aprendizajes, así como contención y aprendizaje socioemocional. Se requiere situar a cada estudiante en el centro, para construir sistemas de protección y garantía de trayectorias que permitan la flexibilidad, movilidad, continuidad y la diversificación de caminos posibles.
Como parte de la evolución de esta política de Estado, el Ministerio crea el área de trayectorias educativas en la División de Educación General el año 2024, teniendo como propósito diseñar, implementar y evaluar estrategias para la protección de trayectorias educativas de todas y todos los niños, niñas, jóvenes y adultos que habitan el país. Lo anterior, a partir de la generación de políticas, iniciativas, orientaciones, recursos, materiales e instrumentos de distinta naturaleza que apoyen y fortalezcan la acción de las comunidades educativas (equipos directivos, duplas psicosociales, entre otros), y de los equipos ministeriales (supervisión, revinculadores/as, entre otros).
En este contexto, se requiere contratar a un(a) Asociado(a) de apoyo técnico para la elaboración de contenidos sobre Trayectorias Educativas.
- Alcance del trabajo
Entre Las Funciones y Resultados Esperados Se Encuentran
- Análisis:
- Sistematizar y analizar los recursos y materiales existentes en el país, o países referentes, para la protección de trayectorias educativas.
- Diseño y elaboración de contenidos:
- Diseñar y elaborar contenidos técnicos, pedagógicos y comunicacionales en diversos formatos (textos, infografías, videos, presentaciones, materiales didácticos, etc.) para equipos ministeriales, así como para la comunidad educativa (estudiantes, docentes, directivos, apoderados).
- Adaptar los contenidos a los diferentes públicos objetivo, utilizando un lenguaje claro, preciso y accesible.
- Asegurar la calidad técnica y comunicacional de los contenidos, revisando la precisión de la información, la claridad de la exposición y la adecuación del lenguaje.
- Asegurar una correcta redacción, puntuación y uso de la gramática en la elaboración de contenidos.
- Difusión y promoción de los contenidos:
- Colaborar en el diseño de acciones de difusión y promoción de los contenidos a través de diferentes canales (plataformas digitales, redes sociales, eventos, publicaciones, etc.), en articulación con el área de comunicaciones de la división de educación general.
- Realizar seguimiento al uso de los recursos, materiales o contenidos que se desplieguen por parte del área de manera digital, realizando ajustes en caso sea necesario.
- Poblado de contenidos al sitio web:
- Diseñar y elaborar contenidos para el sitio web del área de trayectorias educativas
- Actualizar contenidos del sitio web.
- Revisar y analizar las descargas y usos de información que se disponga en el sitio web.
- Apoyos diversos:
- Apoyar en la organización de mesas de trabajo intra e intersectoriales (elaboración de invitaciones, presentaciones, etc.)
- Apoyo en la organización y despliegue de jornadas y talleres de trabajo para equipos ministeriales (elaboración de invitaciones, presentaciones, coordinaciones, etc.)
- Colaborar en la coordinación con los equipos ministeriales que lideran la implementación de acciones de trayectorias educativas en el país.
- Acuerdo Institucional
Quien resulte seleccionado(a) se desempeñará en la División de Educación General de Educación, Área de Trayectorias Educativas, bajo la supervisión de la coordinadora nacional de trayectorias educativas. La jornada de trabajo será la dispuesta en el lugar de trabajo. Por parte de PNUD, administrativamente corresponderá al Coordinador/a del proyecto, la respectiva supervisión.
- Competencias
Lograr Resultados - NIVEL 1: Planea y monitorea su trabajo, poniendo atención a los detalles, realiza un trabajo de calidad y a tiempo.
Pensar Innovadoramente - NIVEL 1: Abierto(a) a nuevas ideas, conoce los riesgos, resuelve los problemas en forma pragmática, hace mejoras.
Aprender Continuamente - NIVEL 1: Abierto(a) de mente y curioso(a), comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
Adaptarse con Agilidad - NIVEL 1: Se adapta a los cambios, maneja la incertidumbre/ambigüedad constructivamente, es flexible.
Actuar con Determinación NIVEL 1: Demuestra manejo y motivación, capaz de afrontar la adversidad calmadamente, seguro(a).
Participar y Asociarse - NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento frente a otros, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión - NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios, confronta la discriminación.
Competencias Funcionales y Técnicas
Desarrollo de Negocios - Generación de conocimiento
- Habilidad para investigar y transformar información en conocimiento útil, relevante para el contexto o que dé respuesta a las necesidades establecidas. Habilidad para aplicar conceptos existentes a situaciones nuevas y para desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones y nuevas aproximaciones trabajables. Conocimiento de conceptos relevantes, modelos conceptuales y teorías que puedan ser útiles para abordar nuevas situaciones.
- Comunicar de manera clara, concisa, sin ambigüedades, tanto de manera verbal como escrita; adaptar mensajes y elegir métodos de comunicación según audiencia. Habilidad de gestionar Comunicaciones interna y externamente, a través de redes sociales, medios, y otros canales apropiados.
- Habilidad para comprometer un amplio rango de actores públicos y privados, construir mantener y/o fortalecer relaciones de trabajo, confianza y entendimiento mutuo.
Capacidad para diseñar productos digitales centrados en el usuario, intuitivos, funcionales y que logren los resultados deseados.
Comunicaciones – Producción de video
Capacidad para producir o supervisar la producción de video de alta calidad y productos de audio.
Agenda 2030 – Prosperidad – Crecimiento inclusivo
- Inclusión Social.
- Calificaciones mínimas de un NPSA
- Educación secundaria completa es requerida.
- Título profesional universitario (Grado de licenciado(a)) en las áreas de Comunicaciones, Educación, Ciencias Sociales, Psicología con foco Educacional, Sociología o campo afín se dará debida consideración, pero no es un requisito.
Años mínimos de Experiencia laboral relevante
- Mínimo 6 años (con Educación Secundaria) o 3 años (con Licenciatura) de experiencia relevante.
- Se entenderá por experiencia relevante al conjunto de experiencia laboral que incluya:
- Diseño y elaboración de contenidos digitales y de recursos y materiales educativos para distintos miembros de la comunidad educativa.
- Manejo de herramientas de trabajo remoto tales como Microsoft Teams y Zoom, nubes de almacenamiento y herramientas de trabajo colaborativo.
- Manejo de herramientas tradicionales Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint.
- Manejo de correo electrónico Outlook y sus funcionalidades.
- Manejo de herramientas de diseño como Canvas.
- Manejo de herramientas informáticas y plataformas digitales (wordpress).
- Deseable especialización, postítulo o postgrado en temáticas educativas y/o comunicacionales.
- Experiencia en el diseño y elaboración de presentaciones, orientaciones y documentación en general.
- Experiencia a nivel de apoyo y/o colaboración en la gestión e implementación de iniciativas educativas dirigidas tanto a equipos de trabajo ministeriales, como la comunidad educativa.
- Contar con experiencia en protección de trayectorias educativas, mejora de la asistencia, permanencia y/o revinculación.
- Contar con experiencia en actividades de diseño y elaboración de contenidos educativos digitales y contenidos educativos en diferentes formatos.
- Experiencia en el diseño e implementación de talleres, jornadas y actividades grupales.
- Experiencia en la articulación de diferentes actores del sistema educativo.
- Experiencia en el trabajo de estrategias de comunicación y difusión de información.
- Fluidez en el idioma español es requerida.
- Conocimiento y manejo intermedio del idioma inglés es deseable.
Se exigirá a los/as postulantes acreditar mediante certificados u otros documentos similares, su experiencia laboral en el manejo de las herramientas señaladas.
- Viajes:
- Los siguientes documentos deben requerirse a los aplicantes:
- CV personal y P11 (postulación en línea), indicando los puestos anteriores y sus funciones, la duración (mes-año), los requisitos, así como los detalles de contacto (correo y número de teléfono) del (la) candidato(a), y al menos tres referencias laborales de supervisores previos. Las referencias pueden incluir también a los colegas.
- Una carta de presentación (máximo una página) indicando por qué la persona se considera idónea para la posición.
- Certificados de título y postítulos, según corresponda.
- Los gerentes pueden requerir cualquier otro material relevante de su experiencia como reportes, presentaciones, publicaciones, campañas u otros materiales.
- Complete el formulario en línea; es requerido.
- Adjunte también CV en formato libre, como complemento.
- Incluya una carta de presentación (máximo una página) indicando por qué se considera idónea(o) para la posición.
- Identifique al menos tres referencias laborales de supervisores(as) anteriores. Las referencias pueden incluir también a los colegas.
- Por tratarse de una posición nacional, las personas extranjeras deben contar con las condiciones habilitantes para trabajar en el país (residencia, permiso) al momento de postular.
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.
Similar Jobs