Hospital San Juan de Dios de Curicó

Hospital San Juan de Dios de Curicó

0 0 Evaluaciones

7 días
Expira 22/07/2025

01 CARGO PROFESIONAL CON ENCOMENDACIÓN DE FUNCIONES DE JEFATURA PARA EL DEPARTAMENTO DE SATISFACCIÓN USUARIA

01 CARGO PROFESIONAL CON ENCOMENDACIÓN DE FUNCIONES DE JEFATURA PARA EL DEPARTAMENTO DE SATISFACCIÓN USUARIA

Objetivo del Cargo

Implementar y liderar la estrategia institucional de mejoramiento de la satisfacción usuaria, promoviendo y desarrollando planes de acogida y buen trato al usuario, coherentes con la misión y visión del establecimiento. Mediante un trabajo de terreno, supervisar el funcionamiento de las unidades de OIRS y Servicio Social, liderar el plan de vinculación con la comunidad, coordinar voluntariados, programas y proyectos sociales destinados a los usuarios, asegurando el respeto de sus derechos y deberes conforme a la Ley N° 20.584.

Funciones del Cargo

  1. Implementar el Manual Organizacional y protocolos del Departamento, estableciendo lineamientos, objetivos, funciones, indicadores y mecanismos de evaluación del desempeño del equipo.
  2. Diseñar y ejecutar la Política y el Plan de Satisfacción Usuaria del establecimiento, en coherencia con la planificación estratégica institucional.
  3. Realizar trabajo en terreno junto al equipo directivo, para identificar brechas de satisfacción usuaria y coordinar planes de mejora en conjunto con las unidades clínicas y administrativas.
  4. Coordinar y asegurar el cumplimiento del Manual del Usuario Externo de la institución.
  5. Desarrollar e implementar el Plan del Buen Trato, abordando aspectos como comunicación efectiva, empatía, escucha activa, calidad de la información y resolución de requerimientos, garantizando el cumplimiento de la Ley N° 20.584.
  6. Promover y liderar instancias de participación ciudadana, articulando acciones con organizaciones tales como el Consejo de Usuarios, voluntariados y agrupaciones comunitarias.
  7. Brindar asesoría técnica a las unidades clínicas, junto a su equipo, respecto de la intervención social con pacientes hospitalizados, de urgencias o ambulatorios.
  8. Planificar y coordinar procesos de capacitación para el equipo y funcionarios institucionales, orientados a fortalecer habilidades de atención directa de usuarios, humanización del trato y calidad asistencial.
  9. Coordinar programas y actividades que consideren la pertinencia cultural y la asistencia espiritual de los usuarios.
  10. Participar activamente en comités e instancias institucionales relacionadas con patrimonio cultural, buenas prácticas, eventos internos, relaciones con la comunidad y grupos de interés, como gremios y asociaciones de funcionarios.
  11. Cumplir con otras funciones encomendadas por su jefatura o un superior jerárquico.