UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

Ejecutivo(a) Comercial

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Dirección de Admisión de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Ejecutivo(a) ComercialI. Misión del cargo:Gestionar de manera autónoma y proactiva la venta y promoción de los programas académicos de la Dirección de Admisión, mediante un enfoque estratégico orientado al logro de resultados. Garantizar una gestión integral, sistemática y organizada, que abarque desde la captación y análisis de prospectos hasta su fidelización, incorporando herramientas digitales y procesos automatizados que favorezcan la optimización de recursos, el cumplimiento de las metas comerciales y el fortalecimiento del posicionamiento institucional en el ámbito de la educación superior.II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Diseñar y ejecutar estrategias autónomas de captación y seguimiento de prospectos, aplicando segmentación avanzada y herramientas digitales. Gestionar de manera integral y metodológica el ciclo de ventas: identificación, contacto, asesoría, negociación, cierre y postventa. Gestionar y administrar plataformas CRM y sistemas de envíos masivos orientados a prospectos y clientes, incorporando la automatización de tareas recurrentes (seguimientos, recordatorios y campañas) Realizar análisis periódico de las métricas de conversión, satisfacción y fidelización de estudiantes, elaborando y gestionando reportes con propuestas de mejor Proponer y ejecutar iniciativas innovadoras en prospección y fidelización de clientes, incorporando estrategias de omnicanalidad, campañas digitales y automatización. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Título profesional en Ingeniería Comercial, Relaciones Públicas, Publicidad, Ingeniería en Marketing o afines.2. Experiencia: Al menos 1 a 2 años de experiencia en ventas o atención al cliente, preferentemente en sectores comerciales o educativos.3. Competencias: Liderazgo. Planificación y organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Autonomía.

38 días
Expira 03/12/2025

Ejecutivo(a) Comercial

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Dirección de Admisión de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Ejecutivo(a) ComercialI. Misión del cargo:Gestionar de manera autónoma y proactiva la venta y promoción de los programas académicos de la Dirección de Admisión, mediante un enfoque estratégico orientado al logro de resultados. Garantizar una gestión integral, sistemática y organizada, que abarque desde la captación y análisis de prospectos hasta su fidelización, incorporando herramientas digitales y procesos automatizados que favorezcan la optimización de recursos, el cumplimiento de las metas comerciales y el fortalecimiento del posicionamiento institucional en el ámbito de la educación superior.II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Diseñar y ejecutar estrategias autónomas de captación y seguimiento de prospectos, aplicando segmentación avanzada y herramientas digitales. Gestionar de manera integral y metodológica el ciclo de ventas: identificación, contacto, asesoría, negociación, cierre y postventa. Gestionar y administrar plataformas CRM y sistemas de envíos masivos orientados a prospectos y clientes, incorporando la automatización de tareas recurrentes (seguimientos, recordatorios y campañas) Realizar análisis periódico de las métricas de conversión, satisfacción y fidelización de estudiantes, elaborando y gestionando reportes con propuestas de mejor Proponer y ejecutar iniciativas innovadoras en prospección y fidelización de clientes, incorporando estrategias de omnicanalidad, campañas digitales y automatización. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Título profesional en Ingeniería Comercial, Relaciones Públicas, Publicidad, Ingeniería en Marketing o afines.2. Experiencia: Al menos 1 a 2 años de experiencia en ventas o atención al cliente, preferentemente en sectores comerciales o educativos.3. Competencias: Liderazgo. Planificación y organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Autonomía.

38 días
Expira 03/12/2025

Psicólogo(a) Bienestar Estudiantil Lo Cañas (Media Jornada)

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Psicólogo(a) Bienestar Estudiantil Lo Cañas (Media Jornada)I. Misión del cargo:Realizar atención psicológica de los/las estudiantes derivados por el/la trabajador(a) social, con el propósito de asegurar que se cumplan los objetivos de atención y derivación establecidos por el Programa Psico-Socio-Educativo.II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Realizar atención individual de estudiantes derivados por el/la trabajador(a) social, que requieren abordaje psicológico de baja y mediana complejidad, realizando derivación a centros externos cuando corresponda. Aplicar acciones o técnicas de intervención en crisis a estudiantes o grupos que lo requieran. Hacer seguimiento y monitoreo de estudiantes que se encuentran en atención o derivación. Diseñar, implementar y ejecutar actividades de prevención y promoción en salud mental y bienestar estudiantil. Documentar la información de los procesos de intervención a través de registros en las plataformas que determine la UCSH.III. Requisitos:1. Formación Académica: Título profesional de Psicólogo(a) Clínico(a), Educacional o Comunitario(a). Diseño de estrategias de promoción de factores protectores, y de prevención de factores de riesgo. Manejo de MS Excel nivel intermedio. Requisitos: 2. Experiencia: Al menos 01 año de experiencia en cargos similares en instituciones de Educación. Experiencia en terapia con jóvenes y/o en contextos formativos. Experiencia en la implementación de estrategias de promoción de factores protectores y prevención de factores de riesgo. Trabajo con grupos e implementación de metodologías de trabajo con jóvenes.3. Competencias: Liderazgo Mejora Continua e Innovación Planificación y organización Trabajo en Equipo Adaptabilidad y Flexibilidad Colaboración Disponibilidad para con Otros

34 días
Expira 07/12/2025

Psicólogo(a) Bienestar Estudiantil Lo Cañas (Media Jornada)

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Psicólogo(a) Bienestar Estudiantil Lo Cañas (Media Jornada)I. Misión del cargo:Realizar atención psicológica de los/las estudiantes derivados por el/la trabajador(a) social, con el propósito de asegurar que se cumplan los objetivos de atención y derivación establecidos por el Programa Psico-Socio-Educativo.II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Realizar atención individual de estudiantes derivados por el/la trabajador(a) social, que requieren abordaje psicológico de baja y mediana complejidad, realizando derivación a centros externos cuando corresponda. Aplicar acciones o técnicas de intervención en crisis a estudiantes o grupos que lo requieran. Hacer seguimiento y monitoreo de estudiantes que se encuentran en atención o derivación. Diseñar, implementar y ejecutar actividades de prevención y promoción en salud mental y bienestar estudiantil. Documentar la información de los procesos de intervención a través de registros en las plataformas que determine la UCSH.III. Requisitos:1. Formación Académica: Título profesional de Psicólogo(a) Clínico(a), Educacional o Comunitario(a). Diseño de estrategias de promoción de factores protectores, y de prevención de factores de riesgo. Manejo de MS Excel nivel intermedio. Requisitos: 2. Experiencia: Al menos 01 año de experiencia en cargos similares en instituciones de Educación. Experiencia en terapia con jóvenes y/o en contextos formativos. Experiencia en la implementación de estrategias de promoción de factores protectores y prevención de factores de riesgo. Trabajo con grupos e implementación de metodologías de trabajo con jóvenes.3. Competencias: Liderazgo Mejora Continua e Innovación Planificación y organización Trabajo en Equipo Adaptabilidad y Flexibilidad Colaboración Disponibilidad para con Otros

34 días
Expira 07/12/2025

Académico Docente especialidad en Informática/Programación

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Facultad de Ingeniería y Empresa de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Académico Docente especialidad en informática/programación. I. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Diseñar material de apoyo a la Docencia. Implementar proyectos de mejoramiento a la docencia. Participar en proyecto de Renovación Curricular. Publicar en revistas o libros con comités editoriales reconocidos por la Universidad. Participación y/u organización en eventos regionales (congresos, seminarios, coloquios, workshops). Representante institucional en comisiones regionales, nacionales o internacionales. Participación en Proyectos internos de extensión / vínculo, validados por alguna Dirección de Vinculación con el Medio o similar. Participación en Proyectos externos de extensión y vínculo (FNDR, Fondart, Explora, etc). Docencia de Educación Continua. Prestación de Asesorías y Consultorías a distintas organizaciones. Participación en experiencias de aprendizaje en servicio. Participación en Comisiones de trabajo encomendadas por autoridades institucionales. Participación en Comités Institucionales. Participar en comisiones de Autoevaluación y acreditación. Participación en comités curriculares. Coordinación de áreas de formación. Participación en programas de acompañamiento de estudiantes. Requisitos: 1. Formación Académica: Grado académico de licenciado en ciencias de la computación o informática y título profesional Ingeniero(a) Civil en Computación o Informática Magíster Afín (excluyente) Doctorado (deseable) Formación complementaria en área Afín con informática/programación2. Experiencia: Experiencia en el Ejercicio de la Profesión en Nivel de Desarrollo. (3 a 6 años) 3. Competencias: Liderazgo. Planificación y organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Autonomía.

34 días
Expira 07/12/2025

Académico Docente especialidad en Informática/Programación

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Facultad de Ingeniería y Empresa de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Académico Docente especialidad en informática/programación. I. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Diseñar material de apoyo a la Docencia. Implementar proyectos de mejoramiento a la docencia. Participar en proyecto de Renovación Curricular. Publicar en revistas o libros con comités editoriales reconocidos por la Universidad. Participación y/u organización en eventos regionales (congresos, seminarios, coloquios, workshops). Representante institucional en comisiones regionales, nacionales o internacionales. Participación en Proyectos internos de extensión / vínculo, validados por alguna Dirección de Vinculación con el Medio o similar. Participación en Proyectos externos de extensión y vínculo (FNDR, Fondart, Explora, etc). Docencia de Educación Continua. Prestación de Asesorías y Consultorías a distintas organizaciones. Participación en experiencias de aprendizaje en servicio. Participación en Comisiones de trabajo encomendadas por autoridades institucionales. Participación en Comités Institucionales. Participar en comisiones de Autoevaluación y acreditación. Participación en comités curriculares. Coordinación de áreas de formación. Participación en programas de acompañamiento de estudiantes. Requisitos: 1. Formación Académica: Grado académico de licenciado en ciencias de la computación o informática y título profesional Ingeniero(a) Civil en Computación o Informática Magíster Afín (excluyente) Doctorado (deseable) Formación complementaria en área Afín con informática/programación2. Experiencia: Experiencia en el Ejercicio de la Profesión en Nivel de Desarrollo. (3 a 6 años) 3. Competencias: Liderazgo. Planificación y organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Autonomía.

34 días
Expira 07/12/2025

Académico Docente especialidad en Control de Gestión

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Facultad de Ingeniería y Empresa de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Académico Docente especialidad en Control de Gestión. I. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Diseñar material de apoyo a la Docencia. Implementar proyectos de mejoramiento a la docencia. Participar en proyecto de Renovación Curricular. Publicar en revistas o libros con comités editoriales reconocidos por la Universidad. Participación y/u organización en eventos regionales (congresos, seminarios, coloquios, workshops). Representante institucional en comisiones regionales, nacionales o internacionales. Participación en Proyectos internos de extensión / vínculo, validados por alguna Dirección de Vinculación con el Medio o similar. Participación en Proyectos externos de extensión y vínculo (FNDR, Fondart, Explora, etc). Docencia de Educación Continua. Prestación de Asesorías y Consultorías a distintas organizaciones. Participación en experiencias de aprendizaje en servicio Participación en Comisiones de trabajo encomendadas por autoridades institucionales Participación en Comités Institucionales. Participar en comisiones de Autoevaluación y acreditación. Participación en comités curriculares. Coordinación de áreas de formación. Participación en programas de acompañamiento de estudiantes. Requisitos: 1. Formación Académica: Grado académico Afín y Título de Ingeniero(a) en Control de Gestión, o Ingeniero(a) Comercial o Contador Auditor (siempre y cuando tengan magister en control de gestión o Afín) Magíster Afín (Excluyente) Doctorado (Deseable) Formación complementaria en área Afín con Control de Gestión/Compliance2. Experiencia: Experiencia en el Ejercicio de la Profesión en Nivel de Desarrollo. (3 a 6 años) 3. Competencias: Liderazgo. Planificación y organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Autonomía.

34 días
Expira 07/12/2025

Académico Docente especialidad en Control de Gestión

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Facultad de Ingeniería y Empresa de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Académico Docente especialidad en Control de Gestión. I. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Diseñar material de apoyo a la Docencia. Implementar proyectos de mejoramiento a la docencia. Participar en proyecto de Renovación Curricular. Publicar en revistas o libros con comités editoriales reconocidos por la Universidad. Participación y/u organización en eventos regionales (congresos, seminarios, coloquios, workshops). Representante institucional en comisiones regionales, nacionales o internacionales. Participación en Proyectos internos de extensión / vínculo, validados por alguna Dirección de Vinculación con el Medio o similar. Participación en Proyectos externos de extensión y vínculo (FNDR, Fondart, Explora, etc). Docencia de Educación Continua. Prestación de Asesorías y Consultorías a distintas organizaciones. Participación en experiencias de aprendizaje en servicio Participación en Comisiones de trabajo encomendadas por autoridades institucionales Participación en Comités Institucionales. Participar en comisiones de Autoevaluación y acreditación. Participación en comités curriculares. Coordinación de áreas de formación. Participación en programas de acompañamiento de estudiantes. Requisitos: 1. Formación Académica: Grado académico Afín y Título de Ingeniero(a) en Control de Gestión, o Ingeniero(a) Comercial o Contador Auditor (siempre y cuando tengan magister en control de gestión o Afín) Magíster Afín (Excluyente) Doctorado (Deseable) Formación complementaria en área Afín con Control de Gestión/Compliance2. Experiencia: Experiencia en el Ejercicio de la Profesión en Nivel de Desarrollo. (3 a 6 años) 3. Competencias: Liderazgo. Planificación y organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Autonomía.

34 días
Expira 07/12/2025

Profesional de Sistematización y Evaluación - Media Jornada

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Profesional de Sistematización y Evaluación - Media JornadaI. Misión del cargo:Analizar y evaluar la información proporcionada por las distintas áreas y programas gestionados desde la Dirección de Vinculación con el Medio y las Unidades Académicas de la Universidad, con el propósito de contribuir con información válida y actualizada de sus procesos y resultados de impacto o contribución para la acreditación institucional. II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Definir y validar criterios para el tratamiento de información institucional en el ámbito de vinculación con el medio, en coordinación con la Dirección de Calidad y Desarrollo. Confeccionar y evaluar los reportes emitidos desde la plataforma SiSE. Apoyar la sistematización de las actividades de VCM en la plataforma SiSE, a través del apoyo presencial o a distancia. Analizar y evaluar en conjunto con la Dirección de Calidad y Desarrollo la información institucional sobre Vinculación con el Medio (especialmente, sobre acciones de VCM, Redes, Convenios, Egresados, entre otros) Apoyar en el diseño e implementación de instrumentos de medición y evaluación de las acciones realizadas en el marco de la Política de Vinculación con el Medio para evidenciar la contribución o el impacto. Realizar asesoría a la comunidad respecto a los Fondos Concursables. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Profesional del área de las Ciencias Sociales, preferentemente sociología, psicología y trabajo social. Excel nivel avanzado. Análisis cuantitativo y cualitativo de Información. Manejo de Bases de Datos, SPSS nivel intermedio, softwares de procesamiento de datos cualitativos tipo ATLAS-TI, NVIVO nivel intermedio, IA generativa y otras herramientas digitales afines. 2. Experiencia: Al menos 1 año de experiencia en cargos similares en instituciones de Educación superior o prácticas profesionales asociadas a la materia. 3. Competencias: Liderazgo. Planificación y Organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Buen trato.

54 días
Expira 17/11/2025

Profesional de Sistematización y Evaluación - Media Jornada

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Profesional de Sistematización y Evaluación - Media JornadaI. Misión del cargo:Analizar y evaluar la información proporcionada por las distintas áreas y programas gestionados desde la Dirección de Vinculación con el Medio y las Unidades Académicas de la Universidad, con el propósito de contribuir con información válida y actualizada de sus procesos y resultados de impacto o contribución para la acreditación institucional. II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Definir y validar criterios para el tratamiento de información institucional en el ámbito de vinculación con el medio, en coordinación con la Dirección de Calidad y Desarrollo. Confeccionar y evaluar los reportes emitidos desde la plataforma SiSE. Apoyar la sistematización de las actividades de VCM en la plataforma SiSE, a través del apoyo presencial o a distancia. Analizar y evaluar en conjunto con la Dirección de Calidad y Desarrollo la información institucional sobre Vinculación con el Medio (especialmente, sobre acciones de VCM, Redes, Convenios, Egresados, entre otros) Apoyar en el diseño e implementación de instrumentos de medición y evaluación de las acciones realizadas en el marco de la Política de Vinculación con el Medio para evidenciar la contribución o el impacto. Realizar asesoría a la comunidad respecto a los Fondos Concursables. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Profesional del área de las Ciencias Sociales, preferentemente sociología, psicología y trabajo social. Excel nivel avanzado. Análisis cuantitativo y cualitativo de Información. Manejo de Bases de Datos, SPSS nivel intermedio, softwares de procesamiento de datos cualitativos tipo ATLAS-TI, NVIVO nivel intermedio, IA generativa y otras herramientas digitales afines. 2. Experiencia: Al menos 1 año de experiencia en cargos similares en instituciones de Educación superior o prácticas profesionales asociadas a la materia. 3. Competencias: Liderazgo. Planificación y Organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Buen trato.

54 días
Expira 17/11/2025

Analista de Inteligencia de Datos

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Dirección de Calidad y Desarrollo de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Analista de Inteligencia de DatosI. Misión del cargo:Recopilar, procesar y analizar datos internos y externos con el propósito de asegurar que las decisiones estratégicas, el análisis sobre la gestión institucional y el aseguramiento de la calidad se sustente información válida y confiable. II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Administrar bases de datos, recopilar, analizar y procesar datos internos y externos relacionados con el quehacer universitario. Diseñar, desarrollar y mantener paneles dinámicos y sistemas de visualización de datos, integrando fuentes internas y externas. Colaborar con diferentes equipos de la institución con el fin de identificar oportunidades de mejora y maximizar el uso de los datos para el beneficio de la institución. Elaborar informes, análisis y fichas de datos respaldados con documentación institucional, para procesos de aseguramiento de la calidad, acreditación, certificación y desarrollo institucional y de programas. Realizar el análisis de las principales variables del medio externo que afecten el desarrollo de la Universidad. Elaborar periódicamente informes estratégicos con identificación de amenazas y oportunidades del entorno (PEST+T). Reportar información institucional a organismos externos según requerimientos normativos y técnicos establecidos. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Titulado/a de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Control de Gestión o Ingeniería Industrial. Conocimiento avanzado en análisis, modelamiento, ingeniería y arquitectura de datos (Modelo conceptual, lógico y físico). Manejo avanzado de bases de datos, herramientas de integración,programación, visualización y análisis. Conocimiento y manejo de indicadores educación superior (construcción y análisis). 2. Experiencia: 2 años en Educación Superior3. Competencias: Liderazgo. Planificación y Organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Amabilidad Salesiana.

81 días
Expira 21/10/2025

Analista de Inteligencia de Datos

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Dirección de Calidad y Desarrollo de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Analista de Inteligencia de DatosI. Misión del cargo:Recopilar, procesar y analizar datos internos y externos con el propósito de asegurar que las decisiones estratégicas, el análisis sobre la gestión institucional y el aseguramiento de la calidad se sustente información válida y confiable. II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Administrar bases de datos, recopilar, analizar y procesar datos internos y externos relacionados con el quehacer universitario. Diseñar, desarrollar y mantener paneles dinámicos y sistemas de visualización de datos, integrando fuentes internas y externas. Colaborar con diferentes equipos de la institución con el fin de identificar oportunidades de mejora y maximizar el uso de los datos para el beneficio de la institución. Elaborar informes, análisis y fichas de datos respaldados con documentación institucional, para procesos de aseguramiento de la calidad, acreditación, certificación y desarrollo institucional y de programas. Realizar el análisis de las principales variables del medio externo que afecten el desarrollo de la Universidad. Elaborar periódicamente informes estratégicos con identificación de amenazas y oportunidades del entorno (PEST+T). Reportar información institucional a organismos externos según requerimientos normativos y técnicos establecidos. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Titulado/a de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Control de Gestión o Ingeniería Industrial. Conocimiento avanzado en análisis, modelamiento, ingeniería y arquitectura de datos (Modelo conceptual, lógico y físico). Manejo avanzado de bases de datos, herramientas de integración,programación, visualización y análisis. Conocimiento y manejo de indicadores educación superior (construcción y análisis). 2. Experiencia: 2 años en Educación Superior3. Competencias: Liderazgo. Planificación y Organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Amabilidad Salesiana.

81 días
Expira 21/10/2025

Profesional de Internacionalización y Redes Académicas

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.La Dirección de Investigación, Innovación, Creación y Emprendimiento de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Profesional de Internacionalización y Redes AcadémicasI. Misión del cargo:Diseñar e implementar estrategias de internacionalización, alianzas académicas y cooperación interinstitucional en el marco de la Política I+inECTT y el Plan de Desarrollo Estratégico. Impulsando la proyección global de las iniciativas de investigación, innovación, creación y emprendimiento de la UCSH, facilitando la movilidad, la vinculación con redes internacionales y la difusión multilingüe de resultados institucionales.II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Gestionar e impulsar convenios de cooperación internacional orientados a fortalecer la investigación, la innovación y la formación académica. Impulsar programas de movilidad académica y profesional (estudiantes, investigadores, gestores) Coordinar y representar la participación de la DIICE en proyectos globales de redes internacionales de colaboración. Apoyar la postulación a fondos de cooperación internacional (Erasmus+, Horizon, otros) Desarrollar publicaciones y difusión de contenidos en materia de investigación, innovación, creación y emprendimiento en idioma inglés y otros idiomas. Coordinar con otros profesionales la internacionalización de programas formativos y eventos institucionales. El/la ocupante del cargo podrá asumir funciones complementarias o nuevas responsabilidades asignadas por la Dirección DIICE o la Vicerrectoría Académica, en coordinación con su jefatura y en coherencia con los objetivos institucionales y su perfil profesional.Requisitos:III. Requisitos: Formación Académica: Título profesional en relaciones internacionales, ciencias sociales, educación, gestión universitaria, comunicación o afín Conocimientos en cooperación académica, redes internacionales, internacionalización de la educación superior Manejo avanzado de inglés (oral y escrito); deseable manejo de otros idiomas Manejo de plataformas internacionales de movilidad, cooperación o publicación Experiencia: Al menos 3 años en internacionalización, redes académicas o vinculación internacional Participación en convenios, redes o proyectos internacionales Deseable experiencia en educación superior, cooperación internacional o entidades multilaterales Competencias: Liderazgo. Planificación y Organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Amabilidad Salesiana.

82 días
Expira 20/10/2025

Profesional de Internacionalización y Redes Académicas

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.La Dirección de Investigación, Innovación, Creación y Emprendimiento de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Profesional de Internacionalización y Redes AcadémicasI. Misión del cargo:Diseñar e implementar estrategias de internacionalización, alianzas académicas y cooperación interinstitucional en el marco de la Política I+inECTT y el Plan de Desarrollo Estratégico. Impulsando la proyección global de las iniciativas de investigación, innovación, creación y emprendimiento de la UCSH, facilitando la movilidad, la vinculación con redes internacionales y la difusión multilingüe de resultados institucionales.II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Gestionar e impulsar convenios de cooperación internacional orientados a fortalecer la investigación, la innovación y la formación académica. Impulsar programas de movilidad académica y profesional (estudiantes, investigadores, gestores) Coordinar y representar la participación de la DIICE en proyectos globales de redes internacionales de colaboración. Apoyar la postulación a fondos de cooperación internacional (Erasmus+, Horizon, otros) Desarrollar publicaciones y difusión de contenidos en materia de investigación, innovación, creación y emprendimiento en idioma inglés y otros idiomas. Coordinar con otros profesionales la internacionalización de programas formativos y eventos institucionales. El/la ocupante del cargo podrá asumir funciones complementarias o nuevas responsabilidades asignadas por la Dirección DIICE o la Vicerrectoría Académica, en coordinación con su jefatura y en coherencia con los objetivos institucionales y su perfil profesional.Requisitos:III. Requisitos: Formación Académica: Título profesional en relaciones internacionales, ciencias sociales, educación, gestión universitaria, comunicación o afín Conocimientos en cooperación académica, redes internacionales, internacionalización de la educación superior Manejo avanzado de inglés (oral y escrito); deseable manejo de otros idiomas Manejo de plataformas internacionales de movilidad, cooperación o publicación Experiencia: Al menos 3 años en internacionalización, redes académicas o vinculación internacional Participación en convenios, redes o proyectos internacionales Deseable experiencia en educación superior, cooperación internacional o entidades multilaterales Competencias: Liderazgo. Planificación y Organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Amabilidad Salesiana.

82 días
Expira 20/10/2025

Jefe(a) de Investigación y Transferencia

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. I. Misión del cargo:Coordinar la implementación de las estrategias institucionales de investigación y transferencia tecnológica en la UCSH, asegurando la formulación, ejecución, sistematización y valorización de proyectos con impacto académico, social y económico. Además, de Liderar las líneas prioritarias de investigación, promoviendo la protección de la propiedad intelectual y fortalecer el posicionamiento institucional en fondos y redes nacionales e internacionales. II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Coordinar las estrategias institucionales de investigación y transferencia tecnológica, impulsando y coordinando proyectos internos y externos con impacto académico, social y económico. Controlar la gestión de la propiedad intelectual y transferencia de los proyectos internos y externo. Liderar el acompañamiento metodológico y técnico de investigadores(as). Promover alianzas de articulación con centros, institutos y direcciones vinculantes a proyectos de investigación y/o transferencia. Promover publicaciones y estrategias de difusión de resultados de investigación y/o transferencia. Coordinar con las unidades de evaluación la elaboración de informes e indicadores institucionales. El/la ocupante del cargo podrá asumir funciones complementarias o nuevas responsabilidades asignadas por la Dirección DIICE o la Vicerrectoría Académica, en coordinación con su jefatura y en coherencia con los objetivos institucionales y su perfil profesional. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Título profesional y magíster (idealmente doctorado) en educación, ciencias sociales, ingeniería, economía, gestión pública u otros campos relevantes. Dominio de políticas de investigación y transferencia tecnológica. Conocimiento de propiedad intelectual, proyectos ANID y fondos multilaterales. 2. Experiencia: 3 años liderando proyectos de investigación o unidades académicas. Experiencia en diseño, evaluación y seguimiento de proyectos. Participación en procesos de transferencia o incubación. 3. Competencias: Liderazgo. Planificación y Organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Amabilidad Salesiana.

82 días
Expira 20/10/2025

Jefe(a) de Investigación y Transferencia

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. I. Misión del cargo:Coordinar la implementación de las estrategias institucionales de investigación y transferencia tecnológica en la UCSH, asegurando la formulación, ejecución, sistematización y valorización de proyectos con impacto académico, social y económico. Además, de Liderar las líneas prioritarias de investigación, promoviendo la protección de la propiedad intelectual y fortalecer el posicionamiento institucional en fondos y redes nacionales e internacionales. II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Coordinar las estrategias institucionales de investigación y transferencia tecnológica, impulsando y coordinando proyectos internos y externos con impacto académico, social y económico. Controlar la gestión de la propiedad intelectual y transferencia de los proyectos internos y externo. Liderar el acompañamiento metodológico y técnico de investigadores(as). Promover alianzas de articulación con centros, institutos y direcciones vinculantes a proyectos de investigación y/o transferencia. Promover publicaciones y estrategias de difusión de resultados de investigación y/o transferencia. Coordinar con las unidades de evaluación la elaboración de informes e indicadores institucionales. El/la ocupante del cargo podrá asumir funciones complementarias o nuevas responsabilidades asignadas por la Dirección DIICE o la Vicerrectoría Académica, en coordinación con su jefatura y en coherencia con los objetivos institucionales y su perfil profesional. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Título profesional y magíster (idealmente doctorado) en educación, ciencias sociales, ingeniería, economía, gestión pública u otros campos relevantes. Dominio de políticas de investigación y transferencia tecnológica. Conocimiento de propiedad intelectual, proyectos ANID y fondos multilaterales. 2. Experiencia: 3 años liderando proyectos de investigación o unidades académicas. Experiencia en diseño, evaluación y seguimiento de proyectos. Participación en procesos de transferencia o incubación. 3. Competencias: Liderazgo. Planificación y Organización. Trabajo en Equipo. Adaptabilidad y Flexibilidad. Mejora Continua e Innovación. Disponibilidad para con Otros. Colaboración. Amabilidad Salesiana.

82 días
Expira 20/10/2025

Practicante de Periodismo.

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Practicante de Periodismo. I. Misión del cargo:Apoyar la planificación, ejecución y evaluación de acciones comunicacionales orientadas a fortalecer la comunicación interna de la institución.II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Apoyar en la redacción y edición de contenidos internos (comunicados, notas informativas, entre otros) Colaborar en la organización y cobertura de actividades internas. Realizar entrevistas breves a colaboradores o líderes para contenidos internos. Colaborar en la medición y evaluación del impacto de las acciones de comunicación interna. Proponer ideas y mejoras para fortalecer el vínculo interno y la difusión de mensajes clave. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Estudiante de periodismo (entre tercer y quinto año) Interés en educación y/o comunicación organizacional. Habilidades de redacción, síntesis y edición de contenidos. Proactividad, responsabilidad y buena disposición para el trabajo en equipo. Contar con seguro escolar por la duración total del periodo de práctica.

83 días
Expira 19/10/2025

Practicante de Periodismo.

Sophia PRO
JobAdvisor

UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua. La Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Practicante de Periodismo. I. Misión del cargo:Apoyar la planificación, ejecución y evaluación de acciones comunicacionales orientadas a fortalecer la comunicación interna de la institución.II. Principales responsabilidades y funciones del cargo: Apoyar en la redacción y edición de contenidos internos (comunicados, notas informativas, entre otros) Colaborar en la organización y cobertura de actividades internas. Realizar entrevistas breves a colaboradores o líderes para contenidos internos. Colaborar en la medición y evaluación del impacto de las acciones de comunicación interna. Proponer ideas y mejoras para fortalecer el vínculo interno y la difusión de mensajes clave. Requisitos: III. Requisitos:1. Formación Académica: Estudiante de periodismo (entre tercer y quinto año) Interés en educación y/o comunicación organizacional. Habilidades de redacción, síntesis y edición de contenidos. Proactividad, responsabilidad y buena disposición para el trabajo en equipo. Contar con seguro escolar por la duración total del periodo de práctica.

83 días
Expira 19/10/2025