
UNICEF
UNICEF
Internship - Práctica profesional Edición de Video y Animación Digital

UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a desarrollar su potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos. En Chile, UNICEF está presente desde 1950 atendiendo las necesidades de la infancia. Desde la década de los noventa trabaja para impulsar una transformación en la sociedad chilena que permita garantizar el pleno respeto de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El área de Marketing Services de UNICEF Chile busca incorporar un/a practicante en Edición de Video y Animación Digital para fortalecer las capacidades audiovisuales del equipo interno. Bajo la supervisión directa de la Oficial de Marketing Services, el/la practicante desarrollará contenido audiovisual dinámico y atractivo que comunique efectivamente los mensajes de UNICEF y apoye las estrategias de comunicación digital y recaudación de fondos. ¿Cómo puedes marcar la diferencia? Resumen De Funciones/responsabilidades Claves Edición de videos para campañas: Crear y editar contenido audiovisual para campañas de recaudación, emergencias locales y globales, manteniendo la identidad visual y narrativa de UNICEF.Creación de animaciones 2D: Desarrollar motion graphics, animaciones explicativas y contenido animado para diferentes plataformas digitales y campañas institucionales.Contenido para redes sociales: Producir videos cortos, stories, reels y contenido audiovisual optimizado para Instagram, TikTok, Facebook, YouTube y otras plataformas digitales.Adaptación de contenido audiovisual: Localizar y adaptar videos y animaciones enviados desde la sede global y la oficina regional, ajustándolos al contexto y audiencia chilena.Videos testimoniales e institucionales: Editar entrevistas, testimonios y contenido institucional que refuerce los mensajes clave de UNICEF.Animaciones gráficas para presentaciones: Crear elementos animados para presentaciones, informes y materiales institucionales.Post-producción audiovisual: Realizar color correction, audio mixing básico, subtitulado y otros procesos de post-producción.Contenido multimedia interactivo: Desarrollar piezas audiovisuales que integren elementos gráficos, texto animado y efectos visuales.Otras tareas audiovisuales: Desarrollar otros proyectos de video y animación de acuerdo con las necesidades del área. Habilidades y competencias necesarias. Dominio avanzado de Adobe After Effects y Adobe Premiere Pro.Conocimiento de Adobe Illustrator y Photoshop para creación de assets.Experiencia en motion graphics y animación 2D.Comprensión de principios de animación, timing y storytelling visual.Familiaridad con formatos y especificaciones para diferentes plataformas digitales.Conocimientos básicos de audio (edición, sincronización, mezcla).Capacidad para trabajar bajo presión y cumplir con plazos ajustados.Habilidad para interpretar briefings creativos y traducirlos en contenido audiovisual.Capacidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.Proactividad y capacidad para trabajar de manera autónoma.Atención al detalle y compromiso con la calidad visual. Para calificar como defensor para cada infancia… Para ser considerado para una pasantía, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos: Estar matriculado en una licenciatura o postgrado, o haberse graduado en los últimos dos años, en las áreas de: Comunicación Audiovisual, Diseño Gráfico con mención en animación, Artes Digitales, Cine y Televisión, Diseño Multimedia, Animación Digital u otras carreras afines. Los solicitantes deben tener al menos 18 años. Dominar el idioma de trabajo de la oficina de UNICEF en Chile: español. Se valorará el manejo de otro idioma. Tener un rendimiento académico excelente demostrado con los registros recientes de la universidad o institución. No tener parientes inmediatos (p. ej., padre, madre, hermano, hermana) que trabajen en ninguna oficina de UNICEF; y no tener otros parientes en la línea de autoridad a la que el pasante le reportará. Se dará consideración adicional para cualquier experiencia pasada y portafolio de trabajos. Por cada infancia, demuestras… Los valores de UNICEF de Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAs). Para ver nuestro marco de competencias, visite aquí. UNICEF está comprometido con la diversidad y la inclusión dentro de su fuerza laboral, y alienta a todos los candidatos, independientemente de su género, nacionalidad, origen religioso y étnico, incluidas las personas con discapacidades, a postularse para formar parte de la organización. UNICEF ofrece ajustes razonables para el personal con discapacidad. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Lo alentamos a revelar su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite una adaptación razonable durante el proceso de contratación y luego en su asignación. UNICEF tiene una política de tolerancia cero con las conductas incompatibles con las metas y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluidos la explotación y los abusos sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a principios estrictos de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados se adhieran a estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de antecedentes y referencias. Las verificaciones de antecedentes incluirán la verificación de las credenciales académicas y el historial laboral. Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados que proporcionen información adicional para realizar una verificación de antecedentes. Para postular… En Tu Carta De Presentación Cuéntanos Brevemente ¿Qué estás estudiando?¿Qué te llama la atención de esta oportunidad de práctica?¿Qué esperas aprender y qué esperas aportar en caso de ser la persona seleccionada? También, Adjunta Los Siguientes Documentos CV Actualizado (Incluyendo sus datos de contacto, residencia y un contacto de emergencia).Portafolio de trabajos o muestras de diseño.En caso de estar cursando actualmente: Carta de la Universidad presentando al candidato y certificado de notas y/o rendimiento académico.En caso de haber finalizado la carrera en los últimos dos años: Copia del Título y Certificado de certificado de notas y/o rendimiento académico.Copia de su seguro médico. (Isapre, Fonasa, Seguro Internacional, Seguro de accidentes o similar)Copia de su Cédula de Identidad o pasaporte vigente. Observaciones Solo los candidatos preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (si corresponde) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato.Duración: 6 mesesRemuneración: 300 usdModalidad: híbridaDedicación: medio tiempo
5 días
Expira 07/08/2025
Internship - Práctica profesional Edición de Video y Animación Digital

UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a desarrollar su potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos. En Chile, UNICEF está presente desde 1950 atendiendo las necesidades de la infancia. Desde la década de los noventa trabaja para impulsar una transformación en la sociedad chilena que permita garantizar el pleno respeto de los derechos de niños, niñas y adolescentes. El área de Marketing Services de UNICEF Chile busca incorporar un/a practicante en Edición de Video y Animación Digital para fortalecer las capacidades audiovisuales del equipo interno. Bajo la supervisión directa de la Oficial de Marketing Services, el/la practicante desarrollará contenido audiovisual dinámico y atractivo que comunique efectivamente los mensajes de UNICEF y apoye las estrategias de comunicación digital y recaudación de fondos. ¿Cómo puedes marcar la diferencia? Resumen De Funciones/responsabilidades Claves Edición de videos para campañas: Crear y editar contenido audiovisual para campañas de recaudación, emergencias locales y globales, manteniendo la identidad visual y narrativa de UNICEF.Creación de animaciones 2D: Desarrollar motion graphics, animaciones explicativas y contenido animado para diferentes plataformas digitales y campañas institucionales.Contenido para redes sociales: Producir videos cortos, stories, reels y contenido audiovisual optimizado para Instagram, TikTok, Facebook, YouTube y otras plataformas digitales.Adaptación de contenido audiovisual: Localizar y adaptar videos y animaciones enviados desde la sede global y la oficina regional, ajustándolos al contexto y audiencia chilena.Videos testimoniales e institucionales: Editar entrevistas, testimonios y contenido institucional que refuerce los mensajes clave de UNICEF.Animaciones gráficas para presentaciones: Crear elementos animados para presentaciones, informes y materiales institucionales.Post-producción audiovisual: Realizar color correction, audio mixing básico, subtitulado y otros procesos de post-producción.Contenido multimedia interactivo: Desarrollar piezas audiovisuales que integren elementos gráficos, texto animado y efectos visuales.Otras tareas audiovisuales: Desarrollar otros proyectos de video y animación de acuerdo con las necesidades del área. Habilidades y competencias necesarias. Dominio avanzado de Adobe After Effects y Adobe Premiere Pro.Conocimiento de Adobe Illustrator y Photoshop para creación de assets.Experiencia en motion graphics y animación 2D.Comprensión de principios de animación, timing y storytelling visual.Familiaridad con formatos y especificaciones para diferentes plataformas digitales.Conocimientos básicos de audio (edición, sincronización, mezcla).Capacidad para trabajar bajo presión y cumplir con plazos ajustados.Habilidad para interpretar briefings creativos y traducirlos en contenido audiovisual.Capacidad para trabajar en equipo y comunicarse eficazmente.Proactividad y capacidad para trabajar de manera autónoma.Atención al detalle y compromiso con la calidad visual. Para calificar como defensor para cada infancia… Para ser considerado para una pasantía, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos: Estar matriculado en una licenciatura o postgrado, o haberse graduado en los últimos dos años, en las áreas de: Comunicación Audiovisual, Diseño Gráfico con mención en animación, Artes Digitales, Cine y Televisión, Diseño Multimedia, Animación Digital u otras carreras afines. Los solicitantes deben tener al menos 18 años. Dominar el idioma de trabajo de la oficina de UNICEF en Chile: español. Se valorará el manejo de otro idioma. Tener un rendimiento académico excelente demostrado con los registros recientes de la universidad o institución. No tener parientes inmediatos (p. ej., padre, madre, hermano, hermana) que trabajen en ninguna oficina de UNICEF; y no tener otros parientes en la línea de autoridad a la que el pasante le reportará. Se dará consideración adicional para cualquier experiencia pasada y portafolio de trabajos. Por cada infancia, demuestras… Los valores de UNICEF de Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAs). Para ver nuestro marco de competencias, visite aquí. UNICEF está comprometido con la diversidad y la inclusión dentro de su fuerza laboral, y alienta a todos los candidatos, independientemente de su género, nacionalidad, origen religioso y étnico, incluidas las personas con discapacidades, a postularse para formar parte de la organización. UNICEF ofrece ajustes razonables para el personal con discapacidad. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Lo alentamos a revelar su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite una adaptación razonable durante el proceso de contratación y luego en su asignación. UNICEF tiene una política de tolerancia cero con las conductas incompatibles con las metas y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluidos la explotación y los abusos sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a principios estrictos de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados se adhieran a estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de antecedentes y referencias. Las verificaciones de antecedentes incluirán la verificación de las credenciales académicas y el historial laboral. Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados que proporcionen información adicional para realizar una verificación de antecedentes. Para postular… En Tu Carta De Presentación Cuéntanos Brevemente ¿Qué estás estudiando?¿Qué te llama la atención de esta oportunidad de práctica?¿Qué esperas aprender y qué esperas aportar en caso de ser la persona seleccionada? También, Adjunta Los Siguientes Documentos CV Actualizado (Incluyendo sus datos de contacto, residencia y un contacto de emergencia).Portafolio de trabajos o muestras de diseño.En caso de estar cursando actualmente: Carta de la Universidad presentando al candidato y certificado de notas y/o rendimiento académico.En caso de haber finalizado la carrera en los últimos dos años: Copia del Título y Certificado de certificado de notas y/o rendimiento académico.Copia de su seguro médico. (Isapre, Fonasa, Seguro Internacional, Seguro de accidentes o similar)Copia de su Cédula de Identidad o pasaporte vigente. Observaciones Solo los candidatos preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (si corresponde) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato.Duración: 6 mesesRemuneración: 300 usdModalidad: híbridaDedicación: medio tiempo
5 días
Expira 07/08/2025
“Mapeo de actores en desarrollo de habilidades, empleabilidad y emprendimiento para adolescentes y jóvenes; y prevención de violencia que afecta a la infancia en Chile”. CLE 129/2025

UNICEF
Objetivo Del Trabajo – Descripción De La Consultoría Propósito de la Consultoría Realizar un mapeo detallado de los actores que están trabajando en Chile en relación con: El desarrollo de habilidades para la vida para la plena inserción de los jóvenes en la vida adulta, empleabilidad, emprendimiento y oportunidades de impacto social dirigido a adolescentes (de 10 a 19 años) y jóvenes (hasta los 24 años), y Prevención de violencia contra los niños, niñas y adolescentes en distintos ámbitos, como violencia intrafamiliar, violencia en la escuela, violencia en línea, y violencia en las comunidades, incluyendo violencia ciudadana. Antecedentes En Chile, UNICEF centra sus esfuerzos en educación y prevención de la violencia. A través de políticas y programas, busca garantizar entornos seguros y oportunidades equitativas para niños, niñas y adolescentes. Actualmente, la oficina está desarrollando un mapeo de actores para fomentar la colaboración y maximizar el impacto de sus iniciativas. Objetivo general Elaborar un mapeo detallado de los actores que están trabajando en Chile en relación con el desarrollo de habilidades para la vida y la plena inserción de los jóvenes en la vida adulta, empleabilidad, emprendimiento y oportunidades de impacto social dirigido a adolescentes (de 10 a 19 años) y jóvenes (hasta los 24 años). A su vez, de los actores que se encuentra trabajando en Chile al respecto de la prevención de violencia contra los niños, niñas y adolescentes en distintos ámbitos, como violencia intrafamiliar, violencia en la escuela, violencia en línea, y violencia en las comunidades, incluyendo violencia ciudadana. Objetivos específicos Identificar y clasificar organizaciones de los sectores público, privado, sociedad civil, academia, Naciones Unidas, redes, plataformas, agrupaciones y otros actores relevantes involucrados en estas temáticas. Detallar las estrategias, programas y recursos que cada actor está implementando, incluyendo alcance geográfico y poblacional y recursos de los que dispone para esto. Incluir las alianzas y redes con las que cada organización identificada trabaja en torno a las temáticas de prevención de violencia y/o desarrollo de habilidades para la vida-emprendimiento-empleabilidad-impacto social en adolescentes y jóvenes. Incluir información sobre el posicionamiento que tienen los actores identificados en cuanto a las temáticas de prevención de violencia y/o desarrollo de habilidades para la vida-emprendimiento-empleabilidad-impacto social Proponer recomendaciones estratégicas para mejorar la articulación y maximizar el impacto de las iniciativas. Entregar una base de datos con puntos focales en los actores identificados, incluyendo nombre, cargos e información de contacto. Facilitar reuniones con actores clave para recabar información y validar hallazgos. Productos Esperados Detalle del trabajo esperado: Plazo De Entrega (en días, semanas o meses) desde la firma del contrato Producto 1 Informe de mapeo de actores #1: Base de datos con actores identificados, clasificando por sector, tipo de intervención y alcance. Validar previamente con UNICEF los criterios propuestos para la base de datos.Análisis de sinergias existentes y posibles áreas de colaboración.Evaluación de brechas y oportunidades en las estrategias de levantamiento de información implementadas, y proyección de alcance del mapeo de actores.Reunión de coordinación y retroalimentación con equipo técnico de UNICEF para presentación de avances. 20 días Producto 2 Informe de mapeo de actores #2: Análisis de los resultados del levantamiento de información de actores estratégicos, identificación de sinergias existentes y posibles áreas de colaboración.Elaboración de visualización del Mapa de Actores y sus relaciones, incluyendo sus roles, niveles de influencia y el tipo de relación que tienen entre sí.Reunión de coordinación y retroalimentación con equipo técnico de UNICEF para presentación de avances 40 días Producto 3 Informe Final Base de Datos Final del mapeo de actores, incluyendo los comentarios de UNICEF de la base de datos en el primero producto.Visualización y análisis final de roles, influencia y relaciones del mapa de actoresFicha de al menos 15 instituciones clave por cada temática (desarrollo de habilidades para la vida-emprendimiento-empleabilidad-impacto social y prevención de violencia), con información detallada que incluya: Nombre Tipo de organización Director/a ejecutivo/a Programas principales Área temática Contacto 50 días. Para postular los requisitos son: Revise tambien los Terminos de Referencia Profesional de las ciencias sociales. Al menos 3 años de experiencia laboral en el ámbito de las ciencias sociales en Chile.Conocimiento del contexto chileno en estas áreas: desarrollo de para la transición de los adolescentes a la vida adulta, empleabilidad, emprendimiento y oportunidades de impacto social y Prevención de violencia contra los niños, niñas y adolescentes en distintos ámbitos, incluyendo conocimiento de actores clave y dinámicas de colaboración.Habilidades para la recopilación de información, y elaboración de informes estratégicos. Recuerde que debe subir los siguientes documentos al momento de postular: Suba Su Propuesta Técnica y Propuesta Económica Por cada Niño, niña y adolescente, esperamos de nuestros consultores... Los valores de UNICEF de Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS). Para ver nuestro marco de competencias, visite aquí. UNICEF está aquí para servir a los niños más desfavorecidos del mundo y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia UNICEF se compromete a incluir a todas las personas, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, origen socioeconómico o cualquier otra característica personal. UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores/contratistas individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia en viaje para misiones o asistentes personales. Le recomendamos que revele su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación. UNICEF tiene una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con las metas y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluida la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a estrictos principios de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados cumplan con estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. Las verificaciones de antecedentes incluirán la verificación de credenciales académicas e historial laboral. Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados que proporcionen información adicional para realizar una verificación de antecedentes. Observaciones Sólo los candidatos preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección. Consideraciones La tarifa final presentada por el consultor seguirá el principio de "mejor relación calidad-precio", es decir, lograr el resultado deseado con la tarifa más baja posible. Se les pedirá a los consultores que estipulen tarifas con todo incluido, incluidos los costos de viaje y subsistencia de suma global, según corresponda e impuestos incluidos en las boletas honorarios de acuerdo con la normativa legal de cada país. UNICEF no es una agente de retención de impuestos, este concepto debe estar incluido en el monto global y debe ser pagado a las autoridades locales directamente por el consultor. El pago de los honorarios profesionales se basará en la presentación de los entregables acordados y la correspondiente factura de servicios. UNICEF se reserva el derecho de retener el pago en caso de que los entregables presentados no cumplan con el estándar requerido o en caso de retrasos en la entrega de los entregables por parte del consultor. Así mismo considerar que, UNICEF no es un agente de retención de impuestos, este se debe agregar al valor de los servicios al momento de realizar la boleta de honorarios. Las personas contratadas en virtud de un contrato individual o de consultoría no se considerarán "miembros del personal" según el Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos de licencia y cobertura de seguro médico). ). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones tributarias y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables. El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro médico necesarios para realizar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación de su estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación. No se aplica a los consultores que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.
8 días
Expira 04/08/2025
“Mapeo de actores en desarrollo de habilidades, empleabilidad y emprendimiento para adolescentes y jóvenes; y prevención de violencia que afecta a la infancia en Chile”. CLE 129/2025

UNICEF
Objetivo Del Trabajo – Descripción De La Consultoría Propósito de la Consultoría Realizar un mapeo detallado de los actores que están trabajando en Chile en relación con: El desarrollo de habilidades para la vida para la plena inserción de los jóvenes en la vida adulta, empleabilidad, emprendimiento y oportunidades de impacto social dirigido a adolescentes (de 10 a 19 años) y jóvenes (hasta los 24 años), y Prevención de violencia contra los niños, niñas y adolescentes en distintos ámbitos, como violencia intrafamiliar, violencia en la escuela, violencia en línea, y violencia en las comunidades, incluyendo violencia ciudadana. Antecedentes En Chile, UNICEF centra sus esfuerzos en educación y prevención de la violencia. A través de políticas y programas, busca garantizar entornos seguros y oportunidades equitativas para niños, niñas y adolescentes. Actualmente, la oficina está desarrollando un mapeo de actores para fomentar la colaboración y maximizar el impacto de sus iniciativas. Objetivo general Elaborar un mapeo detallado de los actores que están trabajando en Chile en relación con el desarrollo de habilidades para la vida y la plena inserción de los jóvenes en la vida adulta, empleabilidad, emprendimiento y oportunidades de impacto social dirigido a adolescentes (de 10 a 19 años) y jóvenes (hasta los 24 años). A su vez, de los actores que se encuentra trabajando en Chile al respecto de la prevención de violencia contra los niños, niñas y adolescentes en distintos ámbitos, como violencia intrafamiliar, violencia en la escuela, violencia en línea, y violencia en las comunidades, incluyendo violencia ciudadana. Objetivos específicos Identificar y clasificar organizaciones de los sectores público, privado, sociedad civil, academia, Naciones Unidas, redes, plataformas, agrupaciones y otros actores relevantes involucrados en estas temáticas. Detallar las estrategias, programas y recursos que cada actor está implementando, incluyendo alcance geográfico y poblacional y recursos de los que dispone para esto. Incluir las alianzas y redes con las que cada organización identificada trabaja en torno a las temáticas de prevención de violencia y/o desarrollo de habilidades para la vida-emprendimiento-empleabilidad-impacto social en adolescentes y jóvenes. Incluir información sobre el posicionamiento que tienen los actores identificados en cuanto a las temáticas de prevención de violencia y/o desarrollo de habilidades para la vida-emprendimiento-empleabilidad-impacto social Proponer recomendaciones estratégicas para mejorar la articulación y maximizar el impacto de las iniciativas. Entregar una base de datos con puntos focales en los actores identificados, incluyendo nombre, cargos e información de contacto. Facilitar reuniones con actores clave para recabar información y validar hallazgos. Productos Esperados Detalle del trabajo esperado: Plazo De Entrega (en días, semanas o meses) desde la firma del contrato Producto 1 Informe de mapeo de actores #1: Base de datos con actores identificados, clasificando por sector, tipo de intervención y alcance. Validar previamente con UNICEF los criterios propuestos para la base de datos.Análisis de sinergias existentes y posibles áreas de colaboración.Evaluación de brechas y oportunidades en las estrategias de levantamiento de información implementadas, y proyección de alcance del mapeo de actores.Reunión de coordinación y retroalimentación con equipo técnico de UNICEF para presentación de avances. 20 días Producto 2 Informe de mapeo de actores #2: Análisis de los resultados del levantamiento de información de actores estratégicos, identificación de sinergias existentes y posibles áreas de colaboración.Elaboración de visualización del Mapa de Actores y sus relaciones, incluyendo sus roles, niveles de influencia y el tipo de relación que tienen entre sí.Reunión de coordinación y retroalimentación con equipo técnico de UNICEF para presentación de avances 40 días Producto 3 Informe Final Base de Datos Final del mapeo de actores, incluyendo los comentarios de UNICEF de la base de datos en el primero producto.Visualización y análisis final de roles, influencia y relaciones del mapa de actoresFicha de al menos 15 instituciones clave por cada temática (desarrollo de habilidades para la vida-emprendimiento-empleabilidad-impacto social y prevención de violencia), con información detallada que incluya: Nombre Tipo de organización Director/a ejecutivo/a Programas principales Área temática Contacto 50 días. Para postular los requisitos son: Revise tambien los Terminos de Referencia Profesional de las ciencias sociales. Al menos 3 años de experiencia laboral en el ámbito de las ciencias sociales en Chile.Conocimiento del contexto chileno en estas áreas: desarrollo de para la transición de los adolescentes a la vida adulta, empleabilidad, emprendimiento y oportunidades de impacto social y Prevención de violencia contra los niños, niñas y adolescentes en distintos ámbitos, incluyendo conocimiento de actores clave y dinámicas de colaboración.Habilidades para la recopilación de información, y elaboración de informes estratégicos. Recuerde que debe subir los siguientes documentos al momento de postular: Suba Su Propuesta Técnica y Propuesta Económica Por cada Niño, niña y adolescente, esperamos de nuestros consultores... Los valores de UNICEF de Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS). Para ver nuestro marco de competencias, visite aquí. UNICEF está aquí para servir a los niños más desfavorecidos del mundo y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia UNICEF se compromete a incluir a todas las personas, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, origen socioeconómico o cualquier otra característica personal. UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores/contratistas individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia en viaje para misiones o asistentes personales. Le recomendamos que revele su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación. UNICEF tiene una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con las metas y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluida la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a estrictos principios de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados cumplan con estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. Las verificaciones de antecedentes incluirán la verificación de credenciales académicas e historial laboral. Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados que proporcionen información adicional para realizar una verificación de antecedentes. Observaciones Sólo los candidatos preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección. Consideraciones La tarifa final presentada por el consultor seguirá el principio de "mejor relación calidad-precio", es decir, lograr el resultado deseado con la tarifa más baja posible. Se les pedirá a los consultores que estipulen tarifas con todo incluido, incluidos los costos de viaje y subsistencia de suma global, según corresponda e impuestos incluidos en las boletas honorarios de acuerdo con la normativa legal de cada país. UNICEF no es una agente de retención de impuestos, este concepto debe estar incluido en el monto global y debe ser pagado a las autoridades locales directamente por el consultor. El pago de los honorarios profesionales se basará en la presentación de los entregables acordados y la correspondiente factura de servicios. UNICEF se reserva el derecho de retener el pago en caso de que los entregables presentados no cumplan con el estándar requerido o en caso de retrasos en la entrega de los entregables por parte del consultor. Así mismo considerar que, UNICEF no es un agente de retención de impuestos, este se debe agregar al valor de los servicios al momento de realizar la boleta de honorarios. Las personas contratadas en virtud de un contrato individual o de consultoría no se considerarán "miembros del personal" según el Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos de licencia y cobertura de seguro médico). ). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones tributarias y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables. El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro médico necesarios para realizar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación de su estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación. No se aplica a los consultores que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.
8 días
Expira 04/08/2025
Práctica Profesional - Analista Datos y Reportería para Campañas de Retención

UNICEF
Oportunidad de pasantía en UNICEF como analista de datos. Buscamos un estudiante en sociología o ingeniería comercial para analizar la campaña de fin de año, asegurando decisiones basadas en datos y ayudando a transformar la infancia en Chile.
23 días
Expira 21/07/2025
Práctica Profesional - Analista Datos y Reportería para Campañas de Retención

UNICEF
Oportunidad de pasantía en UNICEF como analista de datos. Buscamos un estudiante en sociología o ingeniería comercial para analizar la campaña de fin de año, asegurando decisiones basadas en datos y ayudando a transformar la infancia en Chile.
23 días
Expira 21/07/2025
Consultoria Plataforma de visualización de resultados datos de encuestas y data administrativa sobre la situación de niños, niñas y adolescentes CLE 92-2025

UNICEF
UNICEF Chile busca un/a consultor/a especializado/a en desarrollo de plataformas de visualización de datos con Power BI para mejorar el acceso y uso de información sobre la niñez y adolescencia en el país, esto como parte de una consultoría para fortalecer políticas públicas basadas en evidencia.
44 días
Expira 14/07/2025
Consultoria Plataforma de visualización de resultados datos de encuestas y data administrativa sobre la situación de niños, niñas y adolescentes CLE 92-2025

UNICEF
UNICEF Chile busca un/a consultor/a especializado/a en desarrollo de plataformas de visualización de datos con Power BI para mejorar el acceso y uso de información sobre la niñez y adolescencia en el país, esto como parte de una consultoría para fortalecer políticas públicas basadas en evidencia.