
Subsecretaría de Telecomunicaciones
Subsecretaría de Telecomunicaciones
Prevencionista de Riesgo

Subsecretaría de Telecomunicaciones
Objetivo del cargoAsegurar, al interior de la institución, el cumplimiento de las disposiciones legales en materias de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, según lo establecido en la Ley N°16.744. Funciones del Cargo Asesorar en la conformación y funcionamiento de los comités paritarios de higiene y seguridad de la institución. Coordinar con el organismo administrador de la Ley N°16.744 distintas actividades tales como evaluaciones de puestos de trabajo, capacitaciones de seguridad y salud ocupacional para funcionarios(as), procesos asociados a DIAT (Denuncia Individual de Accidente del Trabajo) y DIEP (Denuncia Individual de Enfermedad Profesional), apelaciones de resolución de calificación, entre otras. Junto con el manejo de las plataformas informáticas de la SUSESO y del Organismo Administrador de la Ley 16.744. Gestionar la adquisición y entrega de elementos de protección de personal (EPP) a nivel institucional. Liderar la confección y actualización de protocolos, procedimientos u otros documentos normativos internos asociados a la prevención de riesgos a nivel institucional, en conjunto con comités paritarios institucionales, cuando corresponda. Coordinar y ejecutar visitas preventivas e inspectivas en las distintas sucursales e instalaciones de la institución. Registrar y mantener actualizada información asociada a indicadores de accidentabilidad a nivel institucional. Gestionar internamente los protocolos del Ministerio de Salud de pertinencia del cargo, según los lineamientos de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Analizar y definir el impacto de la aplicación de nuevas normativas de prevención de riesgos a nivel institucional. Planificar y ejecutar actividades que permitan difundir y capacitar a los funcionarios(as) de SUBTEL, respecto a nuevas normativas relativas a prevención de riesgos. Confeccionar matrices de riesgo según su área de expertiz, considerando información como: identificación de peligros, evaluación de riesgos, actividades aludidas y actores implicados.
Hoy
Expira 26/06/2025
Prevencionista de Riesgo

Subsecretaría de Telecomunicaciones
Objetivo del cargoAsegurar, al interior de la institución, el cumplimiento de las disposiciones legales en materias de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, según lo establecido en la Ley N°16.744. Funciones del Cargo Asesorar en la conformación y funcionamiento de los comités paritarios de higiene y seguridad de la institución. Coordinar con el organismo administrador de la Ley N°16.744 distintas actividades tales como evaluaciones de puestos de trabajo, capacitaciones de seguridad y salud ocupacional para funcionarios(as), procesos asociados a DIAT (Denuncia Individual de Accidente del Trabajo) y DIEP (Denuncia Individual de Enfermedad Profesional), apelaciones de resolución de calificación, entre otras. Junto con el manejo de las plataformas informáticas de la SUSESO y del Organismo Administrador de la Ley 16.744. Gestionar la adquisición y entrega de elementos de protección de personal (EPP) a nivel institucional. Liderar la confección y actualización de protocolos, procedimientos u otros documentos normativos internos asociados a la prevención de riesgos a nivel institucional, en conjunto con comités paritarios institucionales, cuando corresponda. Coordinar y ejecutar visitas preventivas e inspectivas en las distintas sucursales e instalaciones de la institución. Registrar y mantener actualizada información asociada a indicadores de accidentabilidad a nivel institucional. Gestionar internamente los protocolos del Ministerio de Salud de pertinencia del cargo, según los lineamientos de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO). Analizar y definir el impacto de la aplicación de nuevas normativas de prevención de riesgos a nivel institucional. Planificar y ejecutar actividades que permitan difundir y capacitar a los funcionarios(as) de SUBTEL, respecto a nuevas normativas relativas a prevención de riesgos. Confeccionar matrices de riesgo según su área de expertiz, considerando información como: identificación de peligros, evaluación de riesgos, actividades aludidas y actores implicados.