
Subsecretaría de Prevención del Delito
Subsecretaría de Prevención del Delito
Facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P) Programa Lazos, Ñuñoa

Subsecretaría de Prevención del Delito
Objetivo del cargoLa Municipalidad de Ñuñoa, requiere contratar 1 profesional, en específico para el Componente Parentalidad Positiva de Programa Lazos, para ejercer funciones en la Municipalidad de Ñuñoa bajo convenio que sostiene con Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El objetivo del cargo contempla velar la correcta ejecución del modelo Triple P por parte de facilitador(a) en el territorio donde se desempeñan, a la vez que realizan intervenciones y cautelan el cumplimiento de los objetivos del componente. Funciones del CargoProfesional “facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P)” Velar por la correcta ejecución de los componentes de PP, en base al modelo TP, por parte de los(as) facilitadores(a) en el territorio donde se desempeñan. Realizar convocatoria a seminarios, atención primaria y atención grupal. Dictar seminarios de orientación de PP. Realización de Atención Primaria y Atención Grupal de intervención en PP. Realizar actividades logísticas para la realización de actividades (preparación de material, orientación en la aplicación de cuestionario a las familias, convocatorias). Registrar la información de los casos atendidos en los instrumentos que la SPD ponga a disposición para ello Participación en coordinación con redes comunales y entidades proveedoras. Apoyar al coordinador(a) local en la mantención del registro de usuarios atendidos en todas las metodologías de intervención, en los instrumentos que la SPD disponga para ello. Colaborar con los demás componentes del Programa Lazos.
Hoy
Expira 24/06/2025
Facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P) Programa Lazos, Ñuñoa

Subsecretaría de Prevención del Delito
Objetivo del cargoLa Municipalidad de Ñuñoa, requiere contratar 1 profesional, en específico para el Componente Parentalidad Positiva de Programa Lazos, para ejercer funciones en la Municipalidad de Ñuñoa bajo convenio que sostiene con Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El objetivo del cargo contempla velar la correcta ejecución del modelo Triple P por parte de facilitador(a) en el territorio donde se desempeñan, a la vez que realizan intervenciones y cautelan el cumplimiento de los objetivos del componente. Funciones del CargoProfesional “facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P)” Velar por la correcta ejecución de los componentes de PP, en base al modelo TP, por parte de los(as) facilitadores(a) en el territorio donde se desempeñan. Realizar convocatoria a seminarios, atención primaria y atención grupal. Dictar seminarios de orientación de PP. Realización de Atención Primaria y Atención Grupal de intervención en PP. Realizar actividades logísticas para la realización de actividades (preparación de material, orientación en la aplicación de cuestionario a las familias, convocatorias). Registrar la información de los casos atendidos en los instrumentos que la SPD ponga a disposición para ello Participación en coordinación con redes comunales y entidades proveedoras. Apoyar al coordinador(a) local en la mantención del registro de usuarios atendidos en todas las metodologías de intervención, en los instrumentos que la SPD disponga para ello. Colaborar con los demás componentes del Programa Lazos.
Hoy
Expira 24/06/2025
Supervisor Clínico para Equipo de Terapia Multisistémica- Región La Araucanía, comuna de Temuco

Subsecretaría de Prevención del Delito
Objetivo del cargoLa Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Seguridad Pública, está realizando un proceso de postulación para psicólogos clínicos interesados en participar del proyecto de Terapia Multisistémica (Multisystemic Therapy, MST), oferta de intervención intensiva y especializada para jóvenes con alto riesgo socio delictual, con el objetivo de contribuir a la reducción de la comisión de delitos. Los seleccionados recibirán capacitación y supervisión de expertos de MST Services de EE.UU. o de Chile (para mayor información ver www.mstservices.com) Funciones del Cargo Realizar supervisiones clínicas semanales con los terapeutas de MST a su cargo. Realizar supervisiones individuales según necesidad, para desarrollar competencias clínicas y eliminar barreras individuales que impiden la implementación efectiva de MST. Proveer retroalimentación y apoyo a terapeutas para el logro de objetivos con los beneficiarios. Apoyar en el abordaje de las barreras sistémicas que afectan el éxito de la intervención. Asegurar disponibilidad de apoyo clínico y administrativo para los terapeutas las 24 horas al día, 7 días a la semana. Asegurar la disponibilidad de atención de los terapeutas respetando facilidades horarias del beneficiario. Asegurar que los terapeutas logran el compromiso de todos los participantes claves. Realizar entrenamiento de competencias clínicas con los terapeutas. Realizar reemplazos breves ante eventual rotación de terapeutas y toma de casos según evaluación de necesidad. Asegurar que todas las evaluaciones sean comprehensivas, multisistémicas y que otorguen adecuada información para determinar las causas y correlatos de los comportamientos de transgresión de normas, desarrollando intervenciones efectivas en el contexto ecológico. Participar de asesoría y supervisión directa por parte de un experto en MST. Participar de reuniones de equipos ejecutores del programa.
7 días
Expira 17/06/2025
Supervisor Clínico para Equipo de Terapia Multisistémica- Región La Araucanía, comuna de Temuco

Subsecretaría de Prevención del Delito
Objetivo del cargoLa Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Seguridad Pública, está realizando un proceso de postulación para psicólogos clínicos interesados en participar del proyecto de Terapia Multisistémica (Multisystemic Therapy, MST), oferta de intervención intensiva y especializada para jóvenes con alto riesgo socio delictual, con el objetivo de contribuir a la reducción de la comisión de delitos. Los seleccionados recibirán capacitación y supervisión de expertos de MST Services de EE.UU. o de Chile (para mayor información ver www.mstservices.com) Funciones del Cargo Realizar supervisiones clínicas semanales con los terapeutas de MST a su cargo. Realizar supervisiones individuales según necesidad, para desarrollar competencias clínicas y eliminar barreras individuales que impiden la implementación efectiva de MST. Proveer retroalimentación y apoyo a terapeutas para el logro de objetivos con los beneficiarios. Apoyar en el abordaje de las barreras sistémicas que afectan el éxito de la intervención. Asegurar disponibilidad de apoyo clínico y administrativo para los terapeutas las 24 horas al día, 7 días a la semana. Asegurar la disponibilidad de atención de los terapeutas respetando facilidades horarias del beneficiario. Asegurar que los terapeutas logran el compromiso de todos los participantes claves. Realizar entrenamiento de competencias clínicas con los terapeutas. Realizar reemplazos breves ante eventual rotación de terapeutas y toma de casos según evaluación de necesidad. Asegurar que todas las evaluaciones sean comprehensivas, multisistémicas y que otorguen adecuada información para determinar las causas y correlatos de los comportamientos de transgresión de normas, desarrollando intervenciones efectivas en el contexto ecológico. Participar de asesoría y supervisión directa por parte de un experto en MST. Participar de reuniones de equipos ejecutores del programa.
7 días
Expira 17/06/2025
Facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P) Programa Lazos, Villa Alemana

Subsecretaría de Prevención del Delito
Objetivo del cargoLa Municipalidad de Villa Alemana, requiere contratar 1 profesional, en específico para el Componente Parentalidad Positiva de Programa Lazos, para ejercer funciones en la Municipalidad de Villa Alemana bajo convenio que sostiene con Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El objetivo del cargo contempla velar la correcta ejecución del modelo Triple P por parte de facilitador(a) en el territorio donde se desempeñan, a la vez que realizan intervenciones y cautelan el cumplimiento de los objetivos del componente. Funciones del CargoProfesional “facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P)” Velar por la correcta ejecución de los componentes de PP, en base al modelo TP, por parte de los(as) facilitadores(a) en el territorio donde se desempeñan. Realizar convocatoria a seminarios, atención primaria y atención grupal. Dictar seminarios de orientación de PP. Realización de Atención Primaria y Atención Grupal de intervención en PP. Realizar actividades logísticas para la realización de actividades (preparación de material, orientación en la aplicación de cuestionario a las familias, convocatorias). Registrar la información de los casos atendidos en los instrumentos que la SPD ponga a disposición para ello Participación en coordinación con redes comunales y entidades proveedoras. Apoyar al coordinador(a) local en la mantención del registro de usuarios atendidos en todas las metodologías de intervención, en los instrumentos que la SPD disponga para ello. Colaborar con los demás componentes del Programa Lazos.
8 días
Expira 17/06/2025
Facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P) Programa Lazos, Villa Alemana

Subsecretaría de Prevención del Delito
Objetivo del cargoLa Municipalidad de Villa Alemana, requiere contratar 1 profesional, en específico para el Componente Parentalidad Positiva de Programa Lazos, para ejercer funciones en la Municipalidad de Villa Alemana bajo convenio que sostiene con Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El objetivo del cargo contempla velar la correcta ejecución del modelo Triple P por parte de facilitador(a) en el territorio donde se desempeñan, a la vez que realizan intervenciones y cautelan el cumplimiento de los objetivos del componente. Funciones del CargoProfesional “facilitador(a) Parentalidad Positiva (Triple P)” Velar por la correcta ejecución de los componentes de PP, en base al modelo TP, por parte de los(as) facilitadores(a) en el territorio donde se desempeñan. Realizar convocatoria a seminarios, atención primaria y atención grupal. Dictar seminarios de orientación de PP. Realización de Atención Primaria y Atención Grupal de intervención en PP. Realizar actividades logísticas para la realización de actividades (preparación de material, orientación en la aplicación de cuestionario a las familias, convocatorias). Registrar la información de los casos atendidos en los instrumentos que la SPD ponga a disposición para ello Participación en coordinación con redes comunales y entidades proveedoras. Apoyar al coordinador(a) local en la mantención del registro de usuarios atendidos en todas las metodologías de intervención, en los instrumentos que la SPD disponga para ello. Colaborar con los demás componentes del Programa Lazos.