
Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Abogado (a) Unidad Jurídica - Dirección Regional - Región de Antofagasta - PRS 06.05.2025

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Objetivo del cargoEfectuar la revisión de legalidad de los actos administrativos de la Dirección Regional, procurando la correspondencia de las actuaciones jurídicas y administrativas con los principios y disposiciones normativas vigentes. Funciones del Cargo1. Efectuar la revisión de legalidad de los actos administrativos de la Dirección Regional, procurando su cumplimiento y correspondencia con el marco normativo vigente. 2. Redactar convenios de colaboración y de transferencia suscritos por la Dirección Regional con otros organismos del Estado y/o privados, y cualquier otro tipo de convenciones que genere obligaciones contractuales para la región, procurando el cumplimiento de las disposiciones normativas vigentes. 3. Efectuar la revisión jurídica de los procesos de licitación en la región, en conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley N° 20.032. 4. Realizar la revisión de legalidad de los procesos de compra de la Dirección Regional, procurando su correspondencia con lo dispuesto en la Ley N° 19.886. 5. Desarrollar los procesos de transparencia activa y pasiva a nivel regional, en conformidad a lo establecido por la Ley N° 20.285. 6. Desarrollar modificaciones, y/o creación de nueva normativa y/o reglamentaciones de carácter interno atingentes al funcionamiento de la Dirección Regional. 7. Proponer cambios y/o ajustes al marco normativo vigente, considerando los estándares normativos y técnicos definidos en la atención de necesidades de los/las usuarios/as sujetos de atención en el territorio. 8. Realizar informes, minutas y otros documentos de índole normativa en conformidad con los requerimientos de la Dirección Regional. 9. Reportar periódicamente el cumplimiento de objetivos, metas, planes y compromisos, en conformidad con los objetivos y/o requerimientos de la jefatura directa. 10. Realizar otras tareas de competencia de la Unidad encomendadas por la jefatura directa. 11. Prestar asesoría permanente en materias de competencia de la Unidad para la toma de decisiones institucionales. **Extracto del Perfil de Cargo** Área de desempeño: Dirección Regional - Unidad Jurídica Regional Dependencia Jerárquica: Jefatura Unidad Jurídica Regional
4 días
Expira 13/05/2025
Abogado (a) Unidad Jurídica - Dirección Regional - Región de Antofagasta - PRS 06.05.2025

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Objetivo del cargoEfectuar la revisión de legalidad de los actos administrativos de la Dirección Regional, procurando la correspondencia de las actuaciones jurídicas y administrativas con los principios y disposiciones normativas vigentes. Funciones del Cargo1. Efectuar la revisión de legalidad de los actos administrativos de la Dirección Regional, procurando su cumplimiento y correspondencia con el marco normativo vigente. 2. Redactar convenios de colaboración y de transferencia suscritos por la Dirección Regional con otros organismos del Estado y/o privados, y cualquier otro tipo de convenciones que genere obligaciones contractuales para la región, procurando el cumplimiento de las disposiciones normativas vigentes. 3. Efectuar la revisión jurídica de los procesos de licitación en la región, en conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley N° 20.032. 4. Realizar la revisión de legalidad de los procesos de compra de la Dirección Regional, procurando su correspondencia con lo dispuesto en la Ley N° 19.886. 5. Desarrollar los procesos de transparencia activa y pasiva a nivel regional, en conformidad a lo establecido por la Ley N° 20.285. 6. Desarrollar modificaciones, y/o creación de nueva normativa y/o reglamentaciones de carácter interno atingentes al funcionamiento de la Dirección Regional. 7. Proponer cambios y/o ajustes al marco normativo vigente, considerando los estándares normativos y técnicos definidos en la atención de necesidades de los/las usuarios/as sujetos de atención en el territorio. 8. Realizar informes, minutas y otros documentos de índole normativa en conformidad con los requerimientos de la Dirección Regional. 9. Reportar periódicamente el cumplimiento de objetivos, metas, planes y compromisos, en conformidad con los objetivos y/o requerimientos de la jefatura directa. 10. Realizar otras tareas de competencia de la Unidad encomendadas por la jefatura directa. 11. Prestar asesoría permanente en materias de competencia de la Unidad para la toma de decisiones institucionales. **Extracto del Perfil de Cargo** Área de desempeño: Dirección Regional - Unidad Jurídica Regional Dependencia Jerárquica: Jefatura Unidad Jurídica Regional
4 días
Expira 13/05/2025
Base de Datos Reemplazo: Trabajador (a) Social de Protección Especializada - Residencia Familiar Río Seco - Región de Tarapacá - BBDD 30.04.2025

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Objetivo del cargoColiderar el proceso de intervención -desde el ámbito familiar y comunitario- de las y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) atendidos y sus familias, desarrollando las acciones tendientes a la superación de las experiencias de vulneración de sus derechos y al logro de la reunificación familiar o preparación para la vida independiente; de acuerdo a lo establecido en la normativa, orientaciones técnicas y protocolos vigentes, acompañando y asistiendo técnicamente al equipo de tutores y monitores en la ejecución de las rutinas. Funciones del Cargo1. Generar y resguardar un ambiente efectivamente protector para las y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) atendidos, a través de relaciones basadas en el buen trato, respeto mutuo, confianza y transparencia; todo ello en el marco de una “residencia emocionalmente segura”. 2. Profundizar en la etapa de evaluación integral la estructura, relaciones, dinámica, recursos y factores de riesgo de la familia para el ejercicio de la parentalidad, así como su vinculación con redes de protección social y comunitaria; complementando dicha información con la dimensión individual de las y los NNAJ, levantada por la dupla psicosocial. (función se desarrolla sólo si no es suficiente la información aportada por el diagnóstico clínico especializado). 3. Complementar los planes de intervención individuales - elaborados por la línea de acción diagnóstico clínico especializado - incorporando acciones que permitan que las y los NNAJ atendidos y sus familias accedan a los servicios y prestaciones del intersector necesarias para su desarrollo, así como aquellas que contribuyan al fortalecimiento familiar. 4. Realizar intervenciones especializadas que apunten al fortalecimiento de las competencias parentales de la familia y/o adulto con quien se trabajará el egreso, especialmente aquellos aspectos que se relacionan con las variables de cuidado y protección que se vieron debilitadas o fallaron al momento de producirse la medida de ingreso al sistema de cuidado alternativo, así como también acciones que vinculen a la familia con las redes de protección social y comunitaria que les permitan obtener mejores condiciones de cuidado y protección; en complementariedad con su dupla psicosocial. 5. Asegurar una trayectoria educativa acorde a la etapa de desarrollo en la que se encuentran las y los NNAJ atendidos, gestionando con el sector educación alternativas de incorporación o nivelación escolar, reforzando y facilitando los aprendizajes en las rutinas diarias de cada una de ellas/os. 6. Realizar intervenciones especializadas de preparación para la vida independiente de las y los NNAJ atendidos, según la etapa de desarrollo en que se encuentren y de sus propios intereses y habilidades, en complementariedad con su dupla psicosocial y terapeuta ocupacional. 7. Acompañar y asistir técnicamente al equipo de tutores y monitores en la ejecución de las rutinas cotidianas para fortalecer aquellas estrategias de cuidado basadas en el buen trato y que contribuyen a que las y los NNAJ atendidos aprendan positivas formas de relacionarse y de percibirse a sí mismo/a. 8. Desarrollar instancias permanentes de análisis de los casos de las y los NNAJ atendidos con el equipo completo de la residencia familiar, que aseguren un efectivo abordaje interdisciplinario e integral de la intervención, específicamente en las etapas de evaluación integral, diseño, ejecución y monitoreo de los planes personalizados de acción. 9. Intervenir en la resolución adecuada de situaciones críticas y/o conflictos que pueden originarse a partir de desajustes emocionales de las y los NNAJ atendidos, con apego irrestricto a los protocolos vigentes. 10. Apoyar las instancias de participación y escucha permanente de las y los NNAJ atendidos haciendo los ajustes necesarios en las rutinas generales y en las acciones incluidas en los planes de intervención individual, que permitan una convivencia armónica en la residencia y aseguren pertinencia en la intervención. 11. Asesorar y orientar permanentemente en el ámbito de su competencia, al equipo de la residencia, familias y otros agentes claves en el proceso de intervención de las y los NNAJ atendidos. 12. Participar en audiencias preparatorias y de juicio en los Tribunales de Familia y/o Garantía cuando fuese necesario, enviando los informes solicitados según las etapas y los plazos establecidos. 13. Realizar todas las acciones necesarias para mantener la información de la intervención actualizada en los distintos sistemas y documentos de registro habilitados. 14. Brindar orientación y acompañamiento a nuevos funcionarios en instancias de inducción, a fin de transmitir información y consolidar lineamientos existentes en la Residencia, ejecutando rol de mentor de inducción. **Extracto perfil de cargo** Área de desempeño: Residencia Familiar (RF) Río Seco Dependencia Jerárquica: Director/a de Residencia Familiar
9 días
Expira 15/06/2025
Base de Datos Reemplazo: Trabajador (a) Social de Protección Especializada - Residencia Familiar Río Seco - Región de Tarapacá - BBDD 30.04.2025

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Objetivo del cargoColiderar el proceso de intervención -desde el ámbito familiar y comunitario- de las y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) atendidos y sus familias, desarrollando las acciones tendientes a la superación de las experiencias de vulneración de sus derechos y al logro de la reunificación familiar o preparación para la vida independiente; de acuerdo a lo establecido en la normativa, orientaciones técnicas y protocolos vigentes, acompañando y asistiendo técnicamente al equipo de tutores y monitores en la ejecución de las rutinas. Funciones del Cargo1. Generar y resguardar un ambiente efectivamente protector para las y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) atendidos, a través de relaciones basadas en el buen trato, respeto mutuo, confianza y transparencia; todo ello en el marco de una “residencia emocionalmente segura”. 2. Profundizar en la etapa de evaluación integral la estructura, relaciones, dinámica, recursos y factores de riesgo de la familia para el ejercicio de la parentalidad, así como su vinculación con redes de protección social y comunitaria; complementando dicha información con la dimensión individual de las y los NNAJ, levantada por la dupla psicosocial. (función se desarrolla sólo si no es suficiente la información aportada por el diagnóstico clínico especializado). 3. Complementar los planes de intervención individuales - elaborados por la línea de acción diagnóstico clínico especializado - incorporando acciones que permitan que las y los NNAJ atendidos y sus familias accedan a los servicios y prestaciones del intersector necesarias para su desarrollo, así como aquellas que contribuyan al fortalecimiento familiar. 4. Realizar intervenciones especializadas que apunten al fortalecimiento de las competencias parentales de la familia y/o adulto con quien se trabajará el egreso, especialmente aquellos aspectos que se relacionan con las variables de cuidado y protección que se vieron debilitadas o fallaron al momento de producirse la medida de ingreso al sistema de cuidado alternativo, así como también acciones que vinculen a la familia con las redes de protección social y comunitaria que les permitan obtener mejores condiciones de cuidado y protección; en complementariedad con su dupla psicosocial. 5. Asegurar una trayectoria educativa acorde a la etapa de desarrollo en la que se encuentran las y los NNAJ atendidos, gestionando con el sector educación alternativas de incorporación o nivelación escolar, reforzando y facilitando los aprendizajes en las rutinas diarias de cada una de ellas/os. 6. Realizar intervenciones especializadas de preparación para la vida independiente de las y los NNAJ atendidos, según la etapa de desarrollo en que se encuentren y de sus propios intereses y habilidades, en complementariedad con su dupla psicosocial y terapeuta ocupacional. 7. Acompañar y asistir técnicamente al equipo de tutores y monitores en la ejecución de las rutinas cotidianas para fortalecer aquellas estrategias de cuidado basadas en el buen trato y que contribuyen a que las y los NNAJ atendidos aprendan positivas formas de relacionarse y de percibirse a sí mismo/a. 8. Desarrollar instancias permanentes de análisis de los casos de las y los NNAJ atendidos con el equipo completo de la residencia familiar, que aseguren un efectivo abordaje interdisciplinario e integral de la intervención, específicamente en las etapas de evaluación integral, diseño, ejecución y monitoreo de los planes personalizados de acción. 9. Intervenir en la resolución adecuada de situaciones críticas y/o conflictos que pueden originarse a partir de desajustes emocionales de las y los NNAJ atendidos, con apego irrestricto a los protocolos vigentes. 10. Apoyar las instancias de participación y escucha permanente de las y los NNAJ atendidos haciendo los ajustes necesarios en las rutinas generales y en las acciones incluidas en los planes de intervención individual, que permitan una convivencia armónica en la residencia y aseguren pertinencia en la intervención. 11. Asesorar y orientar permanentemente en el ámbito de su competencia, al equipo de la residencia, familias y otros agentes claves en el proceso de intervención de las y los NNAJ atendidos. 12. Participar en audiencias preparatorias y de juicio en los Tribunales de Familia y/o Garantía cuando fuese necesario, enviando los informes solicitados según las etapas y los plazos establecidos. 13. Realizar todas las acciones necesarias para mantener la información de la intervención actualizada en los distintos sistemas y documentos de registro habilitados. 14. Brindar orientación y acompañamiento a nuevos funcionarios en instancias de inducción, a fin de transmitir información y consolidar lineamientos existentes en la Residencia, ejecutando rol de mentor de inducción. **Extracto perfil de cargo** Área de desempeño: Residencia Familiar (RF) Río Seco Dependencia Jerárquica: Director/a de Residencia Familiar
9 días
Expira 15/06/2025
Jefatura Unidad de Gestión Financiera - Dirección Regional - Región Metropolitana - PRS 25.04.2025

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Objetivo del cargoCoordinar la provisión de los servicios de soporte financiero, presupuestario y contable de la Dirección Regional, desarrollando acciones que permitan atender los requerimientos institucionales, con estándares de calidad y oportunidad, procurando el cumplimiento de la normativa administrativa y contable vigente. Funciones del Cargo1. Planificar y coordinar el cumplimiento de los compromisos de gestión de la Unidad y el desempeño del equipo de trabajo bajo su dependencia. 2. Coordinar y supervisar los procesos de elaboración, asignación y programación del presupuesto regional, procurando su alineamiento con la planificación institucional. 3. Coordinar los procesos de certificación de disponibilidad presupuestaria a nivel regional. 4. Coordinar el monitoreo y seguimiento de la ejecución del presupuesto regional, velando por su oportuna reportabilidad a la Dirección Nacional. 5. Coordinar la mantención y regularización del registro contable y el desarrollo de los análisis de cuentas de la Dirección Regional, manteniendo actualizada la documentación de soporte de las operaciones financieras, velando por el cumplimiento de la normativa contable vigente. 6. Coordinar la aplicación de los procedimientos e instructivos para la gestión de las operaciones financieras y contables de la Dirección Regional. 7. Controlar la ejecución de transferencias a los Colaboradores Acreditados, velando por la correcta ejecución y rendición de los gastos mediante la aplicación de los procedimientos definidos y la normativa vigente. 8. Coordinar la gestión de los recursos financieros, procurando el control y registro oportuno de los flujos de ingreso y gasto institucional, en conformidad con los lineamientos y la normativa administrativa vigente. 9. Coordinar la generación de informes y reportes en materias presupuestarias, financieras y contables de la Dirección Regional. 10. Reportar periódicamente el cumplimiento de objetivos, metas, planes y compromisos, en conformidad con los objetivos y/o requerimientos de la jefatura directa. 11. Prestar asesoría permanente en materias de competencia de la Unidad para la toma de decisiones institucionales **Extracto perfil de cargo** Área de desempeño: Departamento de Administración y Soporte - Dirección Regional Dependencia jerárquica: Jefatura de Departamento de Administración y Soporte Regional
14 días
Expira 26/06/2025
Jefatura Unidad de Gestión Financiera - Dirección Regional - Región Metropolitana - PRS 25.04.2025

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Objetivo del cargoCoordinar la provisión de los servicios de soporte financiero, presupuestario y contable de la Dirección Regional, desarrollando acciones que permitan atender los requerimientos institucionales, con estándares de calidad y oportunidad, procurando el cumplimiento de la normativa administrativa y contable vigente. Funciones del Cargo1. Planificar y coordinar el cumplimiento de los compromisos de gestión de la Unidad y el desempeño del equipo de trabajo bajo su dependencia. 2. Coordinar y supervisar los procesos de elaboración, asignación y programación del presupuesto regional, procurando su alineamiento con la planificación institucional. 3. Coordinar los procesos de certificación de disponibilidad presupuestaria a nivel regional. 4. Coordinar el monitoreo y seguimiento de la ejecución del presupuesto regional, velando por su oportuna reportabilidad a la Dirección Nacional. 5. Coordinar la mantención y regularización del registro contable y el desarrollo de los análisis de cuentas de la Dirección Regional, manteniendo actualizada la documentación de soporte de las operaciones financieras, velando por el cumplimiento de la normativa contable vigente. 6. Coordinar la aplicación de los procedimientos e instructivos para la gestión de las operaciones financieras y contables de la Dirección Regional. 7. Controlar la ejecución de transferencias a los Colaboradores Acreditados, velando por la correcta ejecución y rendición de los gastos mediante la aplicación de los procedimientos definidos y la normativa vigente. 8. Coordinar la gestión de los recursos financieros, procurando el control y registro oportuno de los flujos de ingreso y gasto institucional, en conformidad con los lineamientos y la normativa administrativa vigente. 9. Coordinar la generación de informes y reportes en materias presupuestarias, financieras y contables de la Dirección Regional. 10. Reportar periódicamente el cumplimiento de objetivos, metas, planes y compromisos, en conformidad con los objetivos y/o requerimientos de la jefatura directa. 11. Prestar asesoría permanente en materias de competencia de la Unidad para la toma de decisiones institucionales **Extracto perfil de cargo** Área de desempeño: Departamento de Administración y Soporte - Dirección Regional Dependencia jerárquica: Jefatura de Departamento de Administración y Soporte Regional
14 días
Expira 26/06/2025
Terapeuta Ocupacional – Residencia de Alta Especialización (RAE) Abate Molina - Región Metropolitana - PRS 25.04.2025

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Objetivo del cargoPromover un ambiente residencial emocionalmente seguro, mediante el diseño y ejecución de una rutina y actividades de la vida diaria que se ajuste a las necesidades generales y particulares de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que presentan un diagnóstico de salud mental, así como también, el desarrollo de actividades que favorezcan la estabilización biopsicoemocional, y el desarrollo progresivo de su autonomía e independencia. Funciones del Cargo1. Evaluar y valorar las capacidades y habilidades de los distintos niños, niñas y adolescentes, a modo de promover los procesos de autonomía e independencia conducentes al mejor desarrollo en todos los ámbitos biopsicosocial. 2. Liderar el diseño de una rutina diaria para la residencia, diferenciada de acuerdo a las necesidades particulares de los niños, niñas y adolescentes. 3. Acompañar y orientar permanentemente en la ejecución de la rutina diaria, en pro del beneficio para los niños, niñas y adolescentes. 4. Participar en el diseño del plan de intervención en conjunto con el equipo de la residencia y el niño, niña o adolescente, de acuerdo a las orientaciones técnicas del Servicio. 5. Participar de reuniones con el equipo, con el fin de evaluar los objetivos y avances del plan de intervención. 6. Desarrollar las acciones de intervención en el espacio de despliegue cotidiano de los niños, niñas o adolescentes limitando el uso de salas de intervención para situaciones que requieren de mayor privacidad. 7. Desarrollar acciones de promoción de un ambiente residencial emocionalmente seguro. 8. Desarrollar intervención individual y grupal con enfoque socio ocupacional a los niños, niñas y adolescentes. 9. Diseñar y ejecutar acciones que faciliten la entrega de una contención ambiental en la residencia. 10. Registrar y actualizar las evaluaciones e intervenciones de los adolescentes, en en la plataforma institucional (SENAINFO) u otros medios habilitados. 11. Abordar y contener en situaciones de crisis, de acuerdo a lo protocolos y normativa vigente establecida por el Servicio. 12. Participar de la elaboración de informes, en conjunto con el equipo de la residencia, de acuerdo a requerimiento. 13. Trabajar individualmente con cada adolescente el contenido y regulación del Marco de Convivencia Interna. 14. Realizar educación continua a funcionarios/as en base a necesidades detectadas en la residencia, de acuerdo a su ámbito de competencia. 15. Asesorar a familias, equipo de la residencia y profesionales de otras especialidades, en el ámbito de su competencia. 16. Cualquier otra función que le encomiende su jefatura jerárquica o técnica necesaria para el logro de los objetivos y/o el buen funcionamiento de la residencia. 17. Realizar sus funciones en base al marco normativo legal vigente acorde al Estatuto Administrativo y Ley General de Bases de Administración del Estado. **Extracto de perfil de cargo** Unidad de Desempeño Residencia De Alta Especialidad (RAE) Jefatura Directa Director(a) de Residencia de Alta Especialidad
14 días
Expira 26/06/2025
Terapeuta Ocupacional – Residencia de Alta Especialización (RAE) Abate Molina - Región Metropolitana - PRS 25.04.2025

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Objetivo del cargoPromover un ambiente residencial emocionalmente seguro, mediante el diseño y ejecución de una rutina y actividades de la vida diaria que se ajuste a las necesidades generales y particulares de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que presentan un diagnóstico de salud mental, así como también, el desarrollo de actividades que favorezcan la estabilización biopsicoemocional, y el desarrollo progresivo de su autonomía e independencia. Funciones del Cargo1. Evaluar y valorar las capacidades y habilidades de los distintos niños, niñas y adolescentes, a modo de promover los procesos de autonomía e independencia conducentes al mejor desarrollo en todos los ámbitos biopsicosocial. 2. Liderar el diseño de una rutina diaria para la residencia, diferenciada de acuerdo a las necesidades particulares de los niños, niñas y adolescentes. 3. Acompañar y orientar permanentemente en la ejecución de la rutina diaria, en pro del beneficio para los niños, niñas y adolescentes. 4. Participar en el diseño del plan de intervención en conjunto con el equipo de la residencia y el niño, niña o adolescente, de acuerdo a las orientaciones técnicas del Servicio. 5. Participar de reuniones con el equipo, con el fin de evaluar los objetivos y avances del plan de intervención. 6. Desarrollar las acciones de intervención en el espacio de despliegue cotidiano de los niños, niñas o adolescentes limitando el uso de salas de intervención para situaciones que requieren de mayor privacidad. 7. Desarrollar acciones de promoción de un ambiente residencial emocionalmente seguro. 8. Desarrollar intervención individual y grupal con enfoque socio ocupacional a los niños, niñas y adolescentes. 9. Diseñar y ejecutar acciones que faciliten la entrega de una contención ambiental en la residencia. 10. Registrar y actualizar las evaluaciones e intervenciones de los adolescentes, en en la plataforma institucional (SENAINFO) u otros medios habilitados. 11. Abordar y contener en situaciones de crisis, de acuerdo a lo protocolos y normativa vigente establecida por el Servicio. 12. Participar de la elaboración de informes, en conjunto con el equipo de la residencia, de acuerdo a requerimiento. 13. Trabajar individualmente con cada adolescente el contenido y regulación del Marco de Convivencia Interna. 14. Realizar educación continua a funcionarios/as en base a necesidades detectadas en la residencia, de acuerdo a su ámbito de competencia. 15. Asesorar a familias, equipo de la residencia y profesionales de otras especialidades, en el ámbito de su competencia. 16. Cualquier otra función que le encomiende su jefatura jerárquica o técnica necesaria para el logro de los objetivos y/o el buen funcionamiento de la residencia. 17. Realizar sus funciones en base al marco normativo legal vigente acorde al Estatuto Administrativo y Ley General de Bases de Administración del Estado. **Extracto de perfil de cargo** Unidad de Desempeño Residencia De Alta Especialidad (RAE) Jefatura Directa Director(a) de Residencia de Alta Especialidad