
Servicio de Salud Metropolitano Sur
Servicio de Salud Metropolitano Sur
Encargado(a) Proyecto TIC en Salud – Departamento Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Servicio de Salud Metropolitano Sur
Objetivo del cargoProponer, coordinar, gestionar proyectos tecnológicos con impacto en la salud de las personas. Funciones del Cargo Funciones Generales Encargado de proyectos tecnológicos en Salud. Funciones Específicas Supervisar y gestionar los proyectos de informatización para nuevos establecimientos y/o dispositivos de la red del SSMS. Responsable de los indicadores de cada proyecto. Coordinación de la estrategia de transformación digital del SSMS. Coordinación de las actividades vinculadas a los equipos de trabajo definidos. Coordinación con proveedores de sistemas de información, de acuerdo a proyectos definidos. Coordinación de reuniones con los equipos de hospitales y APS. Validación de informes de explotación y proformas vinculadas a los proyectos asignados. Planificar auditorías de los proyectos encomendados. Validación de documentación generada para el proyecto. Validación de Informes de las etapas de Implementación. Visar los documentos comerciales con respecto a multas, pre facturas y consumos de HH. Validación y Monitoreo Cartas Gantt de proyectos en la herramienta definida por DGTIC. Levantar brecha tecnológica asociada a los proyectos. Elaborar en conjunto con el equipo las Cartas Gantt asociadas a cada implementación de sistemas de información. Realizar el seguimiento del proceso de implementación. Cumplir las actividades asignadas por la Jefatura del departamento Gestión TIC del SSMS o subrogancia. Diseñar y confeccionar reportes de producción y actividades a solicitud de la jefatura del DGTIC del SSMS o subrogancia. Administrar eficaz y eficientemente los recursos asignados, controlar y evaluar el avance y cumplimiento de los compromisos, metas y objetivos del Departamento, promoviendo la mejora continua. Gestionar procesos de consulta de mercado. Proponer estrategias para mejorar y asegurar el uso de las TIC en el tiempo, considerando sistemas de información, Planificar, coordinar y controlar los procesos a su cargo, estableciendo metodologías que aseguren la calidad y oportunidad de los resultados. Elaborar y coordinar planes de contingencia que permitan cumplir con la planificación y ejecución de los proyectos. Participar en las pruebas de sistemas de información e integraciones asociadas. Apoyar en forma oportuna y efectiva el cumplimiento de los compromisos institucionales, monitoreando, documentando, controlando e informando el desempeño de los proyectos asociados, respecto de su planificación, ejecución y riesgos. Reportar a la jefatura del departamento los avances de las tareas y proyectos asignados. Trabajar en coordinación y permanente comunicación con los miembros del equipo. Participar en reuniones con los interesados internos y externos en el transcurso de las diferentes etapas de los proyectos donde se requiera su colaboración. Apoyar en la capacitación a los usuarios en su área de competencia, según se requiera. Cumplir con las políticas de seguridad de la información relacionadas a la protección y manipulación de datos sensibles y al desarrollo de sistemas. Gestionar estrategias y proyectos de transformación digital para la red. Apoyar en otras funciones relacionadas con el cargo, requeridas por su jefatura directa. Utilizar metodología de trabajo definida por el Departamento orientadas a la calidad de servicio y mejora continua. Asesorar y participar activamente en el desarrollo de estrategias de gestión del cambio para la red SSMS en el contexto de la estrategia SIDRA. Generar el levantamiento de nuevas bases de licitación asociadas a los sistemas de información. Trabajar colaborativamente con todas las unidades del Depto. De Gestión en Tecnologías de la Información y comunicaciones del SSMS. Responsabilidades Controlar e implementar sistemas de información en beneficio de los interesados internos y/o externos del Servicio de Salud Metropolitano Sur, de acuerdo a su área de competencia. Otras funciones asignadas por su jefatura directa o subrogancia. Disponibilidad para trabajar en horario no hábil debido a situaciones de contingencia y/o implementación.
12 días
Expira 22/06/2025
Encargado(a) Proyecto TIC en Salud – Departamento Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Servicio de Salud Metropolitano Sur
Objetivo del cargoProponer, coordinar, gestionar proyectos tecnológicos con impacto en la salud de las personas. Funciones del Cargo Funciones Generales Encargado de proyectos tecnológicos en Salud. Funciones Específicas Supervisar y gestionar los proyectos de informatización para nuevos establecimientos y/o dispositivos de la red del SSMS. Responsable de los indicadores de cada proyecto. Coordinación de la estrategia de transformación digital del SSMS. Coordinación de las actividades vinculadas a los equipos de trabajo definidos. Coordinación con proveedores de sistemas de información, de acuerdo a proyectos definidos. Coordinación de reuniones con los equipos de hospitales y APS. Validación de informes de explotación y proformas vinculadas a los proyectos asignados. Planificar auditorías de los proyectos encomendados. Validación de documentación generada para el proyecto. Validación de Informes de las etapas de Implementación. Visar los documentos comerciales con respecto a multas, pre facturas y consumos de HH. Validación y Monitoreo Cartas Gantt de proyectos en la herramienta definida por DGTIC. Levantar brecha tecnológica asociada a los proyectos. Elaborar en conjunto con el equipo las Cartas Gantt asociadas a cada implementación de sistemas de información. Realizar el seguimiento del proceso de implementación. Cumplir las actividades asignadas por la Jefatura del departamento Gestión TIC del SSMS o subrogancia. Diseñar y confeccionar reportes de producción y actividades a solicitud de la jefatura del DGTIC del SSMS o subrogancia. Administrar eficaz y eficientemente los recursos asignados, controlar y evaluar el avance y cumplimiento de los compromisos, metas y objetivos del Departamento, promoviendo la mejora continua. Gestionar procesos de consulta de mercado. Proponer estrategias para mejorar y asegurar el uso de las TIC en el tiempo, considerando sistemas de información, Planificar, coordinar y controlar los procesos a su cargo, estableciendo metodologías que aseguren la calidad y oportunidad de los resultados. Elaborar y coordinar planes de contingencia que permitan cumplir con la planificación y ejecución de los proyectos. Participar en las pruebas de sistemas de información e integraciones asociadas. Apoyar en forma oportuna y efectiva el cumplimiento de los compromisos institucionales, monitoreando, documentando, controlando e informando el desempeño de los proyectos asociados, respecto de su planificación, ejecución y riesgos. Reportar a la jefatura del departamento los avances de las tareas y proyectos asignados. Trabajar en coordinación y permanente comunicación con los miembros del equipo. Participar en reuniones con los interesados internos y externos en el transcurso de las diferentes etapas de los proyectos donde se requiera su colaboración. Apoyar en la capacitación a los usuarios en su área de competencia, según se requiera. Cumplir con las políticas de seguridad de la información relacionadas a la protección y manipulación de datos sensibles y al desarrollo de sistemas. Gestionar estrategias y proyectos de transformación digital para la red. Apoyar en otras funciones relacionadas con el cargo, requeridas por su jefatura directa. Utilizar metodología de trabajo definida por el Departamento orientadas a la calidad de servicio y mejora continua. Asesorar y participar activamente en el desarrollo de estrategias de gestión del cambio para la red SSMS en el contexto de la estrategia SIDRA. Generar el levantamiento de nuevas bases de licitación asociadas a los sistemas de información. Trabajar colaborativamente con todas las unidades del Depto. De Gestión en Tecnologías de la Información y comunicaciones del SSMS. Responsabilidades Controlar e implementar sistemas de información en beneficio de los interesados internos y/o externos del Servicio de Salud Metropolitano Sur, de acuerdo a su área de competencia. Otras funciones asignadas por su jefatura directa o subrogancia. Disponibilidad para trabajar en horario no hábil debido a situaciones de contingencia y/o implementación.
12 días
Expira 22/06/2025
Auditor(a) Clínico(a) – Departamento de Auditoria

Servicio de Salud Metropolitano Sur
Objetivo del cargoEvaluación del control interno de las acciones que debe cumplir este servicio de salud y sus Hospitales dependientes sin Unidades de Auditoría Interna en materias clínico asistenciales, temas administrativos clínicos, de gestión clínica, patrimonial y de gestión comprendidas en el ámbito de su competencia. Funciones del Cargo Funciones Generales Colaborar en la Elaboración del Plan Anual de Auditoría del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) y de los Hospitales dependientes del servicio sin Unidad de Auditoría Interna. Realizar informes de auditoría correspondientes, los que deben ser revisados por el Jefe de Departamento de Auditoría-SSMS y, luego aprobados por el director del SSMS. Esto con el objetivo de retroalimentar al equipo directivo, Jefes de Departamentos y de Unidades con relación a la evaluación del ambiente de control interno y el control de los procesos clínicos y asistenciales/administrativos. Participar en las reuniones de coordinación y avances del Departamento de Auditoría-SSMS. Participar en las reuniones del área clínica de la Red Asistencial del SSMS. Utilizar los sistemas de información existentes tales como: Sidra, Sigges, Deis, Rayen. Responder a las instrucciones específicas que sobre la materia de auditoría clínica ha impartido el MINSAL. Realizar seguimiento de las recomendaciones, sugerencias y compromisos producto de las observaciones/hallazgos registrados en los informes de auditoría interna aprobados. Realizar las actividades del Plan Anual de actividades con relación a los objetivos Ministeriales, institucionales y contingencias del ámbito clínico de auditoría. Coordinar reuniones Cuatrimestrales de los Comité de Mortalidad Infantil, Materno Perinatal y Adulto. No debe realizar funciones ni representaciones de línea, tales como sumarios, testigo en demandas judiciales, representante de la dirección, coordinador para los sistemas de gestión de calidad, auditor interno de calidad, encargado del proceso de auditorías internas de calidad (ISO 19011), entre otras, para resguardar los principios de independencia, objetividad e imparcialidad, evitando posibles futuras abstenciones. Responder todas las solicitudes del director del Servicio en el ámbito de Auditoría clínica. Funciones Específicas Colaborar en la elaboración del Plan Anual de Auditoría del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) y de los Hospitales dependientes del servicio sin unidad de auditoría interna. Elaborar informes para que jefe de departamento del SSMS los revise y el director del SSMS los apruebe, con el objetivo de retroalimentar a equipo directivo y jefes de Departamentos y Unidades con relación al ambiente de control interno y el control de los procesos clínicos y administrativos. Cumplir a las instrucciones específicas que sobre la materia ha impartido S.E. de la presidente de la República a la Administración y las especificaciones y orientaciones técnicas emanadas del Consejo de Auditoría para el fortalecimiento de las estructuras de Auditoría Interna. Coordinar y apoyar la implantación y operación del Proceso de Gestión de Riesgos en la Institución. Realizar las auditorías en el marco de los objetivos Ministeriales en área clínico, asistencial administrativo. Realizar seguimiento de las sugerencias y observaciones de los informes de auditoría interna aprobados. Realizar seguimientos de las observaciones de los informes de auditoría de la Contraloría General de la República (CGR). Responsabilidades Cumplir con el Plan anual de Auditoría en los plazos establecidos. Cumplir con las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA). Cumplir con la Resolución N°1.962 /2022 Normas Sobre Control Interno de la Contraloría General de la República. Cumplir con las Directrices de Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno, Ministerio de Salud y Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur. Mantener una actitud de confidencialidad en materias reservadas y colaborativa.
18 días
Expira 17/06/2025
Auditor(a) Clínico(a) – Departamento de Auditoria

Servicio de Salud Metropolitano Sur
Objetivo del cargoEvaluación del control interno de las acciones que debe cumplir este servicio de salud y sus Hospitales dependientes sin Unidades de Auditoría Interna en materias clínico asistenciales, temas administrativos clínicos, de gestión clínica, patrimonial y de gestión comprendidas en el ámbito de su competencia. Funciones del Cargo Funciones Generales Colaborar en la Elaboración del Plan Anual de Auditoría del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) y de los Hospitales dependientes del servicio sin Unidad de Auditoría Interna. Realizar informes de auditoría correspondientes, los que deben ser revisados por el Jefe de Departamento de Auditoría-SSMS y, luego aprobados por el director del SSMS. Esto con el objetivo de retroalimentar al equipo directivo, Jefes de Departamentos y de Unidades con relación a la evaluación del ambiente de control interno y el control de los procesos clínicos y asistenciales/administrativos. Participar en las reuniones de coordinación y avances del Departamento de Auditoría-SSMS. Participar en las reuniones del área clínica de la Red Asistencial del SSMS. Utilizar los sistemas de información existentes tales como: Sidra, Sigges, Deis, Rayen. Responder a las instrucciones específicas que sobre la materia de auditoría clínica ha impartido el MINSAL. Realizar seguimiento de las recomendaciones, sugerencias y compromisos producto de las observaciones/hallazgos registrados en los informes de auditoría interna aprobados. Realizar las actividades del Plan Anual de actividades con relación a los objetivos Ministeriales, institucionales y contingencias del ámbito clínico de auditoría. Coordinar reuniones Cuatrimestrales de los Comité de Mortalidad Infantil, Materno Perinatal y Adulto. No debe realizar funciones ni representaciones de línea, tales como sumarios, testigo en demandas judiciales, representante de la dirección, coordinador para los sistemas de gestión de calidad, auditor interno de calidad, encargado del proceso de auditorías internas de calidad (ISO 19011), entre otras, para resguardar los principios de independencia, objetividad e imparcialidad, evitando posibles futuras abstenciones. Responder todas las solicitudes del director del Servicio en el ámbito de Auditoría clínica. Funciones Específicas Colaborar en la elaboración del Plan Anual de Auditoría del Servicio de Salud Metropolitano Sur (SSMS) y de los Hospitales dependientes del servicio sin unidad de auditoría interna. Elaborar informes para que jefe de departamento del SSMS los revise y el director del SSMS los apruebe, con el objetivo de retroalimentar a equipo directivo y jefes de Departamentos y Unidades con relación al ambiente de control interno y el control de los procesos clínicos y administrativos. Cumplir a las instrucciones específicas que sobre la materia ha impartido S.E. de la presidente de la República a la Administración y las especificaciones y orientaciones técnicas emanadas del Consejo de Auditoría para el fortalecimiento de las estructuras de Auditoría Interna. Coordinar y apoyar la implantación y operación del Proceso de Gestión de Riesgos en la Institución. Realizar las auditorías en el marco de los objetivos Ministeriales en área clínico, asistencial administrativo. Realizar seguimiento de las sugerencias y observaciones de los informes de auditoría interna aprobados. Realizar seguimientos de las observaciones de los informes de auditoría de la Contraloría General de la República (CGR). Responsabilidades Cumplir con el Plan anual de Auditoría en los plazos establecidos. Cumplir con las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA). Cumplir con la Resolución N°1.962 /2022 Normas Sobre Control Interno de la Contraloría General de la República. Cumplir con las Directrices de Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno, Ministerio de Salud y Director del Servicio de Salud Metropolitano Sur. Mantener una actitud de confidencialidad en materias reservadas y colaborativa.