
Santa Ema SpA
Santa Ema SpA
Cocinero (a)

Santa Ema SpA
Cocinero/a de Comida Casera Chilena El Cocinero/a de Comida Casera Chilena es responsable de la preparación de platos auténticos y tradicionales de la gastronomía chilena, asegurando la calidad, el sabor y la presentación que caracterizan a la comida hecha en casa. Este rol es fundamental para mantener la identidad y el atractivo del restaurante, ofreciendo a los comensales una experiencia culinaria que evoca el calor y la sazón de la cocina familiar chilena. Funciones Principales: Preparación de Platos Típicos: Elaborar una amplia variedad de platos chilenos como cazuelas, porotos con riendas, pastel de choclo, empanadas, curanto, humitas, carbonadas, charquicán, pescados y mariscos a la chilena, entre otros, siguiendo recetas tradicionales y estándares de calidad. Manejo de Ingredientes: Seleccionar, limpiar y preparar ingredientes frescos y de alta calidad, prestando especial atención a los productos de temporada y locales que realzan el sabor de la comida casera. Control de Calidad y Sabor: Asegurar que cada plato cumpla con los estándares de sabor, textura y presentación del restaurante, realizando pruebas de degustación y ajustando sazones según sea necesario. Gestión de Inventario y Abastecimiento: Monitorear el inventario de insumos, reportar necesidades de compra y colaborar en la recepción y almacenamiento adecuado de los productos para evitar mermas. Cumplimiento de Normas Sanitarias: Mantener un área de trabajo limpia y organizada, siguiendo estrictamente las normas de higiene y seguridad alimentaria para garantizar la inocuidad de los alimentos. Optimización de Procesos: Colaborar en la optimización de los tiempos de preparación y los procesos de cocción para asegurar un servicio eficiente, especialmente en horas de alta demanda. Trabajo en Equipo: Coordinarse eficazmente con el resto del personal de cocina (ayudantes, maestros de cocina) y de sala para asegurar un flujo de trabajo armonioso y una entrega oportuna de los pedidos. Innovación y Sugerencias (Opcional): Dependiendo del nivel de experiencia, proponer nuevas versiones o sugerencias de platos chilenos, manteniendo siempre la esencia tradicional. Requisitos y Habilidades: Experiencia Demostrable: experiencia comprobable como cocinero/a en restaurantes de comida casera o chilena Conocimiento Profundo de la Cocina Chilena: Dominio de las técnicas de cocción y preparación de los platos chilenos más representativos. Pasión por la Gastronomía: Interés genuino por la cocina tradicional chilena y el deseo de mantener su autenticidad. Higiene y Limpieza: Conocimiento y aplicación estricta de las normas sanitarias y de manipulación de alimentos. Proactividad y Organización: Capacidad para trabajar de forma autónoma y organizada, gestionando múltiples tareas simultáneamente. Trabajo bajo Presión: Habilidad para mantener la calma y eficiencia en ambientes de alta demanda. Comunicación: Buena comunicación y capacidad para trabajar en equipo. Flexibilidad Horaria: Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, fines de semana y festivos. Se Valorará: Formación en gastronomía o cocina. Certificaciones en manipulación de alimentos. Conocimiento de técnicas de cocción tradicionales. Este rol es ideal para un cocinero o cocinera que disfrute de los sabores de su tierra y quiera ser parte de la experiencia de llevar la auténtica cocina chilena a la mesa de los comensales.
43 días
Expira 04/09/2025
Cocinero (a)

Santa Ema SpA
Cocinero/a de Comida Casera Chilena El Cocinero/a de Comida Casera Chilena es responsable de la preparación de platos auténticos y tradicionales de la gastronomía chilena, asegurando la calidad, el sabor y la presentación que caracterizan a la comida hecha en casa. Este rol es fundamental para mantener la identidad y el atractivo del restaurante, ofreciendo a los comensales una experiencia culinaria que evoca el calor y la sazón de la cocina familiar chilena. Funciones Principales: Preparación de Platos Típicos: Elaborar una amplia variedad de platos chilenos como cazuelas, porotos con riendas, pastel de choclo, empanadas, curanto, humitas, carbonadas, charquicán, pescados y mariscos a la chilena, entre otros, siguiendo recetas tradicionales y estándares de calidad. Manejo de Ingredientes: Seleccionar, limpiar y preparar ingredientes frescos y de alta calidad, prestando especial atención a los productos de temporada y locales que realzan el sabor de la comida casera. Control de Calidad y Sabor: Asegurar que cada plato cumpla con los estándares de sabor, textura y presentación del restaurante, realizando pruebas de degustación y ajustando sazones según sea necesario. Gestión de Inventario y Abastecimiento: Monitorear el inventario de insumos, reportar necesidades de compra y colaborar en la recepción y almacenamiento adecuado de los productos para evitar mermas. Cumplimiento de Normas Sanitarias: Mantener un área de trabajo limpia y organizada, siguiendo estrictamente las normas de higiene y seguridad alimentaria para garantizar la inocuidad de los alimentos. Optimización de Procesos: Colaborar en la optimización de los tiempos de preparación y los procesos de cocción para asegurar un servicio eficiente, especialmente en horas de alta demanda. Trabajo en Equipo: Coordinarse eficazmente con el resto del personal de cocina (ayudantes, maestros de cocina) y de sala para asegurar un flujo de trabajo armonioso y una entrega oportuna de los pedidos. Innovación y Sugerencias (Opcional): Dependiendo del nivel de experiencia, proponer nuevas versiones o sugerencias de platos chilenos, manteniendo siempre la esencia tradicional. Requisitos y Habilidades: Experiencia Demostrable: experiencia comprobable como cocinero/a en restaurantes de comida casera o chilena Conocimiento Profundo de la Cocina Chilena: Dominio de las técnicas de cocción y preparación de los platos chilenos más representativos. Pasión por la Gastronomía: Interés genuino por la cocina tradicional chilena y el deseo de mantener su autenticidad. Higiene y Limpieza: Conocimiento y aplicación estricta de las normas sanitarias y de manipulación de alimentos. Proactividad y Organización: Capacidad para trabajar de forma autónoma y organizada, gestionando múltiples tareas simultáneamente. Trabajo bajo Presión: Habilidad para mantener la calma y eficiencia en ambientes de alta demanda. Comunicación: Buena comunicación y capacidad para trabajar en equipo. Flexibilidad Horaria: Disponibilidad para trabajar en horarios rotativos, fines de semana y festivos. Se Valorará: Formación en gastronomía o cocina. Certificaciones en manipulación de alimentos. Conocimiento de técnicas de cocción tradicionales. Este rol es ideal para un cocinero o cocinera que disfrute de los sabores de su tierra y quiera ser parte de la experiencia de llevar la auténtica cocina chilena a la mesa de los comensales.