
ONG Grada
ONG Grada
Reemplazo de Trabajadora Social (en dupla psicosocial)

ONG Grada
Institución: CORPORACIÓN DE DESARROLLO GRADA, CASA DE ACOGIDA DE LACTANTES, PROGRAMA PROTECCIÓN INFANTIL Cargo: Reemplazo de Trabajadora Social (en dupla psicosocial), dependiente de la Dirección de la Casa de Acogida GRADA Lugar: Santiago Jornada: Completa Se ofrece: Sueldo líquido de $ 900.000 y otros beneficios, como también de acuerdo a la experiencia y los antecedentes académicos. Buen ambiente de trabajo, en un proyecto con gran sentido social y proyecciones de crecimiento personal y técnico. Disponibilidad inmediata Enviar carta de presentación-motivación junto a currículum vitae por correo electrónico a: onggrada@gmail.com y/o empleos@grada.cl antes del 10 de abril 2025 Requisitos: Título Profesional de Trabajador/a Social Al menos dos años de experiencia de trabajo similar en el área Conocimiento los procesos y características del desarrollo desde la infancia hasta la adultez y los adultos mayores Experiencia de trabajo en Tribunales de Familia y manejo de procedimientos de justicia familiar (indispensable) Formación y experiencia de trabajo en familia e infancia, de preferencia específicamente en intervención familiar comunitaria, enfocada en fortalecimiento de habilidades parentales Experiencia de trabajo enred. Experiencia en formulación y ejecución de talleres para adultos familiares de los NNA Conocimiento y manejo de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, especialmente del área específica de protección de los derechos del Niño Manejo Computacional, nivel usuario (Office, Internet) Manejo sistema computacional SIS y PjudSe busca profesional que cuente con: Capacidad para trabajo en dupla psicosocial y en un equipo psicosocial (con otra dupla) Habilidad para comunicarse asertivamente, manteniendo la objetividad, la distancia y/o cercanía emocional que requiere la Intervención con familias. Capacidad para la evaluación psicosocial de adultos (habilidades parentales y familiares) Discreción y reserva para trabajar con información privada y resguardar la confidencialidad. Motivación por el trabajo social con familias en relación a niños y niñas vulnerados en sus derechos. Responsabilidad, perseverancia e iniciativa, orientados a brindar un servicio profesional de calidad. Capacidad para proponer aportes innovadores al modelo de trabajo Adaptabilidad y flexibilidad en un ambiente de alta exigencia, con capacidad para articular su trabajo con el trabajo de otras áreas. Pensamiento crítico en función de la mejora de la calidad de la intervención y la práctica profesional en el área Capacidad para gestionar y administrar el tiempo de trabajo y distribuir adecuadamente las tareas a realizar Sentido de justicia ética y de la ejecución ética de la labor profesional, aplicada en este caso al bien superior del NNAFunciones Principales: Area familia: Realizar trabajo de intervención familiar, enfocado en fortalecer competencias parentales en los adultos familiares de los NN Identificar características de las familias que influyan de manera directa o indirecta en el cuidado de los NN, y trabajar en su fortalecimiento o mejora según corresponda Evaluación social de competencias parentales e identificación de factores de vulnerabilidad y fortalezas, en la esfera individual, familiar y socio comunitarios Elaborar y ejecutar planes de intervención familiar Evaluar el resultado de los objetivos trabajados en la intervención con las familias Realizar visitas domiciliarias Apoyar e incentivar a las familias, promoviendo un ambiente familiar con condiciones de protección y estimulación adecuada a LNN Supervisar y monitorear el ejercicio parental en condiciones en que la intervención permita un acercamiento familiarArea trabajo en equipo: Mantener trabajo conjunto cotidiano con el psicólogo de la dupla, analizando y definiendo casos, procedimientos y temas técnicos En conjunto con el psicólogo de la dupla, elaborar informes psicosociales, sobre la base de entrevistas en profundidad, aplicación de instrumentos, visitas en terreno Elaborar informes sociales sobre la base de entrevistas de historias de vida y apreciación de competencias parentales Elaborar oficios para ser enviados a Tribunales y otras instancias que corresponda Mantener relación de trabajo interactivo constante con la dupla de evaluación y diagnóstico Participar en reuniones técnicas del equipo psicosocial (las dos duplas) para análisis de casos, de procedimientos y temas técnicos Participar en reuniones técnicas generales, con la Directora de la Casa y encargadas de otras áreas funcionales Realizar las actividades y tareas técnico-administrativas que le requiera la instituciónArea sistemas y relaciones externas: Realizar los procedimientos que requieren los procesos de protección y adopción en los Tribunales de Familia: coordinación con los Tribunales, consejerías técnicas y otras instituciones afines Mantener coordinación con las redes locales que de apoyo que corresponda Participar en Audiencias y declaraciones ante Tribunales de Familia y Fiscalías en calidad de perito, cuando sea requerido Coordinación con instituciones responsables del inicio de causas de susceptibilidad de adopción a favor de los niños/as de la Residencia, y posteriormente el enlace con familia adoptiva (en dupla) Participar en reuniones técnicas y capacitaciones con el Servicio de Protección Especializada y organismos de las redes de apoyo Relacionarse con abogados y curadores ad litem
46 días
Expira 31/05/2025
Reemplazo de Trabajadora Social (en dupla psicosocial)

ONG Grada
Institución: CORPORACIÓN DE DESARROLLO GRADA, CASA DE ACOGIDA DE LACTANTES, PROGRAMA PROTECCIÓN INFANTIL Cargo: Reemplazo de Trabajadora Social (en dupla psicosocial), dependiente de la Dirección de la Casa de Acogida GRADA Lugar: Santiago Jornada: Completa Se ofrece: Sueldo líquido de $ 900.000 y otros beneficios, como también de acuerdo a la experiencia y los antecedentes académicos. Buen ambiente de trabajo, en un proyecto con gran sentido social y proyecciones de crecimiento personal y técnico. Disponibilidad inmediata Enviar carta de presentación-motivación junto a currículum vitae por correo electrónico a: onggrada@gmail.com y/o empleos@grada.cl antes del 10 de abril 2025 Requisitos: Título Profesional de Trabajador/a Social Al menos dos años de experiencia de trabajo similar en el área Conocimiento los procesos y características del desarrollo desde la infancia hasta la adultez y los adultos mayores Experiencia de trabajo en Tribunales de Familia y manejo de procedimientos de justicia familiar (indispensable) Formación y experiencia de trabajo en familia e infancia, de preferencia específicamente en intervención familiar comunitaria, enfocada en fortalecimiento de habilidades parentales Experiencia de trabajo enred. Experiencia en formulación y ejecución de talleres para adultos familiares de los NNA Conocimiento y manejo de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, especialmente del área específica de protección de los derechos del Niño Manejo Computacional, nivel usuario (Office, Internet) Manejo sistema computacional SIS y PjudSe busca profesional que cuente con: Capacidad para trabajo en dupla psicosocial y en un equipo psicosocial (con otra dupla) Habilidad para comunicarse asertivamente, manteniendo la objetividad, la distancia y/o cercanía emocional que requiere la Intervención con familias. Capacidad para la evaluación psicosocial de adultos (habilidades parentales y familiares) Discreción y reserva para trabajar con información privada y resguardar la confidencialidad. Motivación por el trabajo social con familias en relación a niños y niñas vulnerados en sus derechos. Responsabilidad, perseverancia e iniciativa, orientados a brindar un servicio profesional de calidad. Capacidad para proponer aportes innovadores al modelo de trabajo Adaptabilidad y flexibilidad en un ambiente de alta exigencia, con capacidad para articular su trabajo con el trabajo de otras áreas. Pensamiento crítico en función de la mejora de la calidad de la intervención y la práctica profesional en el área Capacidad para gestionar y administrar el tiempo de trabajo y distribuir adecuadamente las tareas a realizar Sentido de justicia ética y de la ejecución ética de la labor profesional, aplicada en este caso al bien superior del NNAFunciones Principales: Area familia: Realizar trabajo de intervención familiar, enfocado en fortalecer competencias parentales en los adultos familiares de los NN Identificar características de las familias que influyan de manera directa o indirecta en el cuidado de los NN, y trabajar en su fortalecimiento o mejora según corresponda Evaluación social de competencias parentales e identificación de factores de vulnerabilidad y fortalezas, en la esfera individual, familiar y socio comunitarios Elaborar y ejecutar planes de intervención familiar Evaluar el resultado de los objetivos trabajados en la intervención con las familias Realizar visitas domiciliarias Apoyar e incentivar a las familias, promoviendo un ambiente familiar con condiciones de protección y estimulación adecuada a LNN Supervisar y monitorear el ejercicio parental en condiciones en que la intervención permita un acercamiento familiarArea trabajo en equipo: Mantener trabajo conjunto cotidiano con el psicólogo de la dupla, analizando y definiendo casos, procedimientos y temas técnicos En conjunto con el psicólogo de la dupla, elaborar informes psicosociales, sobre la base de entrevistas en profundidad, aplicación de instrumentos, visitas en terreno Elaborar informes sociales sobre la base de entrevistas de historias de vida y apreciación de competencias parentales Elaborar oficios para ser enviados a Tribunales y otras instancias que corresponda Mantener relación de trabajo interactivo constante con la dupla de evaluación y diagnóstico Participar en reuniones técnicas del equipo psicosocial (las dos duplas) para análisis de casos, de procedimientos y temas técnicos Participar en reuniones técnicas generales, con la Directora de la Casa y encargadas de otras áreas funcionales Realizar las actividades y tareas técnico-administrativas que le requiera la instituciónArea sistemas y relaciones externas: Realizar los procedimientos que requieren los procesos de protección y adopción en los Tribunales de Familia: coordinación con los Tribunales, consejerías técnicas y otras instituciones afines Mantener coordinación con las redes locales que de apoyo que corresponda Participar en Audiencias y declaraciones ante Tribunales de Familia y Fiscalías en calidad de perito, cuando sea requerido Coordinación con instituciones responsables del inicio de causas de susceptibilidad de adopción a favor de los niños/as de la Residencia, y posteriormente el enlace con familia adoptiva (en dupla) Participar en reuniones técnicas y capacitaciones con el Servicio de Protección Especializada y organismos de las redes de apoyo Relacionarse con abogados y curadores ad litem