
Obispado de San Felipe
Obispado de San Felipe
EDUCADORA DE TRATO DIRECTO

Obispado de San Felipe
Educadora de Trato Directo: Formación: - Educación técnico profesional - Deseable formación técnica o capacitación en áreas relacionadas a infancia, intervención psicosocial, protección, primeros auxilios o similares. Experiencia: - Experiencia previa en programas residenciales o trabajo con niños/as y adolescentes vulnerados en sus derechos (mínimo 1 año deseable). Competencias Clave: - Alta capacidad de observación y respuesta ante situaciones de riesgo. - Tolerancia a la frustración, empatía, autocontrol emocional y responsabilidad. - Capacidad de trabajo con equipo interdisciplinario y bajo presión. - Compromiso ético con la protección de la niñez.
45 días
Expira 11/10/2025
EDUCADORA DE TRATO DIRECTO

Obispado de San Felipe
Educadora de Trato Directo: Formación: - Educación técnico profesional - Deseable formación técnica o capacitación en áreas relacionadas a infancia, intervención psicosocial, protección, primeros auxilios o similares. Experiencia: - Experiencia previa en programas residenciales o trabajo con niños/as y adolescentes vulnerados en sus derechos (mínimo 1 año deseable). Competencias Clave: - Alta capacidad de observación y respuesta ante situaciones de riesgo. - Tolerancia a la frustración, empatía, autocontrol emocional y responsabilidad. - Capacidad de trabajo con equipo interdisciplinario y bajo presión. - Compromiso ético con la protección de la niñez.
45 días
Expira 11/10/2025
PSICOLOGA/GO

Obispado de San Felipe
Psicóloga Infanto Juvenil: Requisitos del Cargo: - Título profesional de Psicóloga. - Experiencia mínima de 2 años en trabajo con infancia y adolescencia en situación de vulneración. - Formación o experiencia en intervención en crisis, descompensación conductual o trauma complejo. - Conocimiento del enfoque de derechos, perspectiva de género e interculturalidad. - Deseable manejo de instrumentos de evaluación psicológica y redacción de informes periciales. - Alta capacidad de empatía, trabajo en equipo y contención emocional. Funciones Principales: - Realizar evaluaciones psicológicas a niñas derivadas a la institución. - Diseñar y ejecutar planes de intervención individual, familiar y grupal, según las necesidades de cada caso. - Brindar contención emocional y acompañamiento psicológico en situaciones de descompensación conductual. - Participar en reuniones técnicas interdisciplinarias, entregando análisis clínico y propuestas de intervención. - Coordinación con redes externas (COSAM, CESFAM, PRM, PIE, entre otros) para apoyar procesos de protección y restitución de derechos. - Elaborar informes psicológicos y documentos requeridos por tribunales u organismos públicos. - Promover procesos de reflexión, autoestima y fortalecimiento emocional en las niñas.
45 días
Expira 11/10/2025
PSICOLOGA/GO

Obispado de San Felipe
Psicóloga Infanto Juvenil: Requisitos del Cargo: - Título profesional de Psicóloga. - Experiencia mínima de 2 años en trabajo con infancia y adolescencia en situación de vulneración. - Formación o experiencia en intervención en crisis, descompensación conductual o trauma complejo. - Conocimiento del enfoque de derechos, perspectiva de género e interculturalidad. - Deseable manejo de instrumentos de evaluación psicológica y redacción de informes periciales. - Alta capacidad de empatía, trabajo en equipo y contención emocional. Funciones Principales: - Realizar evaluaciones psicológicas a niñas derivadas a la institución. - Diseñar y ejecutar planes de intervención individual, familiar y grupal, según las necesidades de cada caso. - Brindar contención emocional y acompañamiento psicológico en situaciones de descompensación conductual. - Participar en reuniones técnicas interdisciplinarias, entregando análisis clínico y propuestas de intervención. - Coordinación con redes externas (COSAM, CESFAM, PRM, PIE, entre otros) para apoyar procesos de protección y restitución de derechos. - Elaborar informes psicológicos y documentos requeridos por tribunales u organismos públicos. - Promover procesos de reflexión, autoestima y fortalecimiento emocional en las niñas.