Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Analista Senior de Invalidez y Ergonomía (Médico Cirujano)

Sophia PRO
JobAdvisor

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

CondicionesLa Superintendencia de Pensiones es una institución pública comprometida con la inclusión social y laboral. Por eso, el presente perfil fue redactado considerando criterios de accesibilidad e inclusión de género y de personas con discapacidad, con el propósito de asegurar la igualdad de condiciones a todas y todos quienes se interesen en postular. Se invita a todas las personas a participar del proceso para proveer el cargo de Analista Senior de Invalidez y Ergonomía. La persona seleccionada se incorporará a la Institución en un empleo de exclusiva confianza del Superintendente. Su calidad jurídica será contrata, estamento profesional, no obstante, tendrá un contrato indefinido que se extenderá hasta que sean necesarios sus servicios. Se contratará en un grado 8° de la Escala Fiscalizadora. El sueldo bruto mensualizado corresponde a $5.311.536 que incluye bonos trimestrales mensualizados. La remuneración bruta para los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, meses en que se percibe el bono de la Ley n° 20.212 (trimestral), asciende a $5.958.045 (este valor corresponde al trimestre completo trabajado) y la remuneración bruta para los meses sin bono, corresponde a $ 4.988.281. Cabe mencionar, que los bonos están sujetos al cumplimiento de las metas anuales y cumplimiento de requisitos específicos (normativa que rige para el pago del bono). Objetivo del cargoFiscalizar a las Comisiones Médicas Regionales, a la Comisión Médica Central, a la Comisión Ergonómica Nacional y a la Comisión de Apelaciones, a través de la supervisión técnico-normativa de los procesos relacionados con la calificación de invalidez y con la calificación de trabajo pesado, considerando un enfoque basado en riesgos y la gestión de consultas y reclamos de los usuarios, y contribuyendo a un rediseño tanto del modelo de fiscalización técnica como del modelo de gestión de los reclamos de los usuarios, procurando la implementación de avances de gestión y tecnológicos aplicables a dichas áreas.Fiscalizar a las Comisiones Médicas Regionales, a la Comisión Médica Central, a la Comisión Ergonómica Nacional y a la Comisión de Apelaciones, a través de la supervisión técnico-normativa de los procesos relacionados con la calificación de invalidez y con la calificación de trabajo pesado, considerando un enfoque basado en riesgos y la gestión de consultas y reclamos de los usuarios, y contribuyendo a un rediseño tanto del modelo de fiscalización técnica como del modelo de gestión de los reclamos de los usuarios, procurando la implementación de avances de gestión y tecnológicos aplicables a dichas áreas.       Nombre del cargo Analista Senior de Invalidez y Ergonomía (Médico Cirujano) Área Intendencia de Fiscalización Jefatura Directa Jefatura Departamento Técnico de Invalidez y Ergonomía Calidad Jurídica (*) Contrata Estamento (*) Profesional Clientes internos Todas las áreas de la Superintendencia de Pensiones. Clientes externos Afiliados(as) y/o sus representantes solicitantes de calificación de invalidez, afiliados y/o sus representantes del Antiguo Régimen Previsional, Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Superintendencia de Salud, Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Fundación de Administración de las Comisiones Médicas (FACM), Instituto de Previsión Social (IPS), Comisiones Médicas Regionales (CMR) y Comisiones Médica Central (CMC), Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), Comisión Ergonómica Nacional (CEN) y Comisión de Apelaciones (CA), interconsultores del sistema de calificación de invalidez, sindicatos de trabajadores, establecimientos de salud públicos y privados, asociaciones de enfermos, sociedades médicas, entre otros Lugar de desempeño Santiago en modalidad presencial.     Funciones del Cargo 1. Fiscaliza técnicamente a las Comisiones Médicas Regionales y Central del DL N°3.500 de 1980. Participa del diseño de la planificación anual. Realiza fiscalización técnica médica del proceso de Calificación de Invalidez. 2. Resuelve Apelaciones y Recursos en contra de los Dictámenes de invalidez del antiguo régimen previsional emitidos por las COMPIN. Evalúa y resuelve Apelaciones y Recursos en contra de los Dictámenes de invalidez del antiguo régimen previsional emitidos por las COMPIN. 3. Resuelve consultas y reclamos relacionados con la Calificación de Invalidez en su aspecto técnico.           4. Resuelve consultas y reclamos relacionados con la Calificación de Trabajo Pesado en su aspecto técnico.           5. Gestiona mejoras en la fiscalización técnica y de la gestión de reclamos para el área.   Analiza el procedimiento actual contribuyendo a un rediseño del modelo de fiscalización técnica y del modelo de gestión de los reclamos de los usuarios, identificando las necesidades técnicas del área, proponiendo proyectos de mejora procurando la implementación de avances de gestión y tecnológicos aplicables orientados al perfeccionamiento en los sistemas y procesos para un mejor rendimiento y cautela de buen servicio en las Comisiones Médicas y en la Superintendencia. 6. Gestiona mejoras para el área. Entrega apoyo técnico al equipo de trabajo, respecto de temas de su área, y ante casos de mayor complejidad. 7. Entrega asesoría técnica asociada al área de especialidad. Entrega asesoría de temas asociados al área, analizando los antecedentes específicos y orientando a las Divisiones/ Departamentos/ Unidades, acerca de los diferentes escenarios asociados a la inquietud presentada. Entrega apoyo técnico al equipo de trabajo, respecto de temas de su área, y ante casos de mayor complejidad.  Entidad: Ministerio del Trabajo y Previsión Social / Superintendencia de Pensiones / Vacantes: 1Área: PensionesUbicación: Santiago, Región Metropolitana de SantiagoTipo de Vacante: Contrata

7 días
Expira 13/04/2025

Analista Senior de Invalidez y Ergonomía (Médico Cirujano)

Sophia PRO
JobAdvisor

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

CondicionesLa Superintendencia de Pensiones es una institución pública comprometida con la inclusión social y laboral. Por eso, el presente perfil fue redactado considerando criterios de accesibilidad e inclusión de género y de personas con discapacidad, con el propósito de asegurar la igualdad de condiciones a todas y todos quienes se interesen en postular. Se invita a todas las personas a participar del proceso para proveer el cargo de Analista Senior de Invalidez y Ergonomía. La persona seleccionada se incorporará a la Institución en un empleo de exclusiva confianza del Superintendente. Su calidad jurídica será contrata, estamento profesional, no obstante, tendrá un contrato indefinido que se extenderá hasta que sean necesarios sus servicios. Se contratará en un grado 8° de la Escala Fiscalizadora. El sueldo bruto mensualizado corresponde a $5.311.536 que incluye bonos trimestrales mensualizados. La remuneración bruta para los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, meses en que se percibe el bono de la Ley n° 20.212 (trimestral), asciende a $5.958.045 (este valor corresponde al trimestre completo trabajado) y la remuneración bruta para los meses sin bono, corresponde a $ 4.988.281. Cabe mencionar, que los bonos están sujetos al cumplimiento de las metas anuales y cumplimiento de requisitos específicos (normativa que rige para el pago del bono). Objetivo del cargoFiscalizar a las Comisiones Médicas Regionales, a la Comisión Médica Central, a la Comisión Ergonómica Nacional y a la Comisión de Apelaciones, a través de la supervisión técnico-normativa de los procesos relacionados con la calificación de invalidez y con la calificación de trabajo pesado, considerando un enfoque basado en riesgos y la gestión de consultas y reclamos de los usuarios, y contribuyendo a un rediseño tanto del modelo de fiscalización técnica como del modelo de gestión de los reclamos de los usuarios, procurando la implementación de avances de gestión y tecnológicos aplicables a dichas áreas.Fiscalizar a las Comisiones Médicas Regionales, a la Comisión Médica Central, a la Comisión Ergonómica Nacional y a la Comisión de Apelaciones, a través de la supervisión técnico-normativa de los procesos relacionados con la calificación de invalidez y con la calificación de trabajo pesado, considerando un enfoque basado en riesgos y la gestión de consultas y reclamos de los usuarios, y contribuyendo a un rediseño tanto del modelo de fiscalización técnica como del modelo de gestión de los reclamos de los usuarios, procurando la implementación de avances de gestión y tecnológicos aplicables a dichas áreas.       Nombre del cargo Analista Senior de Invalidez y Ergonomía (Médico Cirujano) Área Intendencia de Fiscalización Jefatura Directa Jefatura Departamento Técnico de Invalidez y Ergonomía Calidad Jurídica (*) Contrata Estamento (*) Profesional Clientes internos Todas las áreas de la Superintendencia de Pensiones. Clientes externos Afiliados(as) y/o sus representantes solicitantes de calificación de invalidez, afiliados y/o sus representantes del Antiguo Régimen Previsional, Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Superintendencia de Salud, Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Fundación de Administración de las Comisiones Médicas (FACM), Instituto de Previsión Social (IPS), Comisiones Médicas Regionales (CMR) y Comisiones Médica Central (CMC), Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), Comisión Ergonómica Nacional (CEN) y Comisión de Apelaciones (CA), interconsultores del sistema de calificación de invalidez, sindicatos de trabajadores, establecimientos de salud públicos y privados, asociaciones de enfermos, sociedades médicas, entre otros Lugar de desempeño Santiago en modalidad presencial.     Funciones del Cargo 1. Fiscaliza técnicamente a las Comisiones Médicas Regionales y Central del DL N°3.500 de 1980. Participa del diseño de la planificación anual. Realiza fiscalización técnica médica del proceso de Calificación de Invalidez. 2. Resuelve Apelaciones y Recursos en contra de los Dictámenes de invalidez del antiguo régimen previsional emitidos por las COMPIN. Evalúa y resuelve Apelaciones y Recursos en contra de los Dictámenes de invalidez del antiguo régimen previsional emitidos por las COMPIN. 3. Resuelve consultas y reclamos relacionados con la Calificación de Invalidez en su aspecto técnico.           4. Resuelve consultas y reclamos relacionados con la Calificación de Trabajo Pesado en su aspecto técnico.           5. Gestiona mejoras en la fiscalización técnica y de la gestión de reclamos para el área.   Analiza el procedimiento actual contribuyendo a un rediseño del modelo de fiscalización técnica y del modelo de gestión de los reclamos de los usuarios, identificando las necesidades técnicas del área, proponiendo proyectos de mejora procurando la implementación de avances de gestión y tecnológicos aplicables orientados al perfeccionamiento en los sistemas y procesos para un mejor rendimiento y cautela de buen servicio en las Comisiones Médicas y en la Superintendencia. 6. Gestiona mejoras para el área. Entrega apoyo técnico al equipo de trabajo, respecto de temas de su área, y ante casos de mayor complejidad. 7. Entrega asesoría técnica asociada al área de especialidad. Entrega asesoría de temas asociados al área, analizando los antecedentes específicos y orientando a las Divisiones/ Departamentos/ Unidades, acerca de los diferentes escenarios asociados a la inquietud presentada. Entrega apoyo técnico al equipo de trabajo, respecto de temas de su área, y ante casos de mayor complejidad.  Entidad: Ministerio del Trabajo y Previsión Social / Superintendencia de Pensiones / Vacantes: 1Área: PensionesUbicación: Santiago, Región Metropolitana de SantiagoTipo de Vacante: Contrata

7 días
Expira 13/04/2025