
Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
PSICOLOGO(A) CON FORMACION EN NEUROPSICOLOGIA G°13 PARA LA UNDAD DE MEMORIA

Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
Objetivo del cargoRealizar evaluación neuropsicológica a los usuarios de la Unidad de Memoria y colaborar en el proceso de diagnóstico y de tratamiento de éstos. Realizar la selección, aplicación e interpretación de pruebas neuropsicológicas a las personas con diagnósticos de Demencia y sus familiares/cuidadores con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y velar por la continuidad de los cuidados en la Red de Salud Asistencial apoyándose de políticas a nivel nacional basadas en los estándares de evaluación neuropsicológica centrados en la evidencia Funciones del Cargo Levantar y protocolizar procesos de acuerdo a necesidades y realidad de la población beneficiaria. Selección de prueba a ser aplicada de acuerdo con protocolo y cuadro clínico de la persona con demencia. Evaluación neuropsicológica integral considerando aspectos cognitivos, afectivos y conductuales de usuarios. Evaluación de informe neuropsicológico. Participar en equipo de enlace a nivel intrahospitalario Colaborar en la elaboración e implementación del plan de intervención individual de la persona con demencia en aspectos afectivos y cognitivos. Consulta en salud mental Psicoeducación. Participar en el proceso diagnóstico. Participar en ferias de salud promoviendo factores protectores. Realizar tallares online y presencial a la comunidad sobre envejecimiento y salud, factores de riesgo, signos tempranos de demencia entre otros. Calendarización y consultorías en APS de acuerdo con demanda. Levantar necesidades de capacitación en APS en el área de las demencias. Diseñar programas de capacitación para la Red. Manejo de planillas de estadísticas. Registro de hoja diaria. Realizar un registro clínico de actividades con usuarios/cuidadores y elaboración de estadísticas de atenciones de salud. Participar en procesos de atención de personas con demencia por telemedicina. Participar en consultorías de salud mental en temática de demencias a equipos de Atención Primaria y Centros comunitarios de apoyo para PCD y sus familias. Participar de reuniones clínicas de equipo, de capacitación y otras reuniones de organización y coordinación de la unidad. Coordinar acciones clínicas y administrativas de sus referidos. Estar disponible a participar en acciones relacionas con investigaciones básicas y clínicas que se ejecuten en la unidad. Realizar acciones de docencia, diseño, planificación y ejecución, propias de la unidad. Ejecutar otras funciones y/o tareas que le sean asignadas por la jefatura en el área de su competencia
5 días
Expira 18/06/2025
PSICOLOGO(A) CON FORMACION EN NEUROPSICOLOGIA G°13 PARA LA UNDAD DE MEMORIA

Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
Objetivo del cargoRealizar evaluación neuropsicológica a los usuarios de la Unidad de Memoria y colaborar en el proceso de diagnóstico y de tratamiento de éstos. Realizar la selección, aplicación e interpretación de pruebas neuropsicológicas a las personas con diagnósticos de Demencia y sus familiares/cuidadores con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y velar por la continuidad de los cuidados en la Red de Salud Asistencial apoyándose de políticas a nivel nacional basadas en los estándares de evaluación neuropsicológica centrados en la evidencia Funciones del Cargo Levantar y protocolizar procesos de acuerdo a necesidades y realidad de la población beneficiaria. Selección de prueba a ser aplicada de acuerdo con protocolo y cuadro clínico de la persona con demencia. Evaluación neuropsicológica integral considerando aspectos cognitivos, afectivos y conductuales de usuarios. Evaluación de informe neuropsicológico. Participar en equipo de enlace a nivel intrahospitalario Colaborar en la elaboración e implementación del plan de intervención individual de la persona con demencia en aspectos afectivos y cognitivos. Consulta en salud mental Psicoeducación. Participar en el proceso diagnóstico. Participar en ferias de salud promoviendo factores protectores. Realizar tallares online y presencial a la comunidad sobre envejecimiento y salud, factores de riesgo, signos tempranos de demencia entre otros. Calendarización y consultorías en APS de acuerdo con demanda. Levantar necesidades de capacitación en APS en el área de las demencias. Diseñar programas de capacitación para la Red. Manejo de planillas de estadísticas. Registro de hoja diaria. Realizar un registro clínico de actividades con usuarios/cuidadores y elaboración de estadísticas de atenciones de salud. Participar en procesos de atención de personas con demencia por telemedicina. Participar en consultorías de salud mental en temática de demencias a equipos de Atención Primaria y Centros comunitarios de apoyo para PCD y sus familias. Participar de reuniones clínicas de equipo, de capacitación y otras reuniones de organización y coordinación de la unidad. Coordinar acciones clínicas y administrativas de sus referidos. Estar disponible a participar en acciones relacionas con investigaciones básicas y clínicas que se ejecuten en la unidad. Realizar acciones de docencia, diseño, planificación y ejecución, propias de la unidad. Ejecutar otras funciones y/o tareas que le sean asignadas por la jefatura en el área de su competencia
5 días
Expira 18/06/2025
MÉDICO(A) GENERAL HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA (HDOM) 44 HORAS SEMANALES

Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
Objetivo del CargoCondición; Cargos 44 horas semanales, remuneración referencial, la renta final depende de los trienios legalmente reconocidos, ó asignación de especialidad y permanencia de acuerdo con certificación de la misma, y planta EDF o Superior Nivel 1, de acuerdo a los años de experiencia profesional. Otorgar las prestaciones médicas en el domicilio de los usuarios del Programa de Hospitalización Domiciliaria, mediante la gestión del ingreso, las indicaciones, el seguimiento y la derivación y/o alta médica, garantizando una atención oportuna, óptima e integral. Funciones Generales: Coordinarse con los servicios clínicos o Unidad de emergencia (UE), Pabellón, sobre los pacientes derivados a hospitalización domiciliaria (HD) Programar, organizar, dirigir, coordinar y controlar la atención de los pacientes proporcionada por el personal de enfermería bajo su dependencia. Hacer cumplir las normas, procedimientos y funciones establecidas y emanadas desde el Ministerio, Institución y Unidad. Coordinar las gestiones de salud con los servicios y unidades de apoyo y pacientes en el extrasistema o centros de mayor complejidad de la red. Planificar, ejecutar, controlar y evaluar el plan de atención de enfermería derivada del diagnóstico, tratamiento médico y diagnóstico y evaluación de enfermería. Funciones Especificas: Atención médica integral en domicilio tanto presencial como vía remota de los pacientes de nuestra unidad. Realizar el trabajo administrativo relacionado directa e indirectamente con la atención de los pacientes de la unidad. Realizar registros clínicos cada vez que se realiza una atención, modificación en las indicaciones médicas o cualquier otro tipo de acto médico. Llevar a cabo la entrega de información y educación en salud a pacientes y cuidadores de forma empática y asertiva. Promover el empoderamiento en salud de los pacientes y sus cuidadores con énfasis en el autocuidado y autoeficacia en salud. Fortalecer las relaciones humanas de la unidad, propiciando un clima laboral armonioso y de respeto en el equipo de salud. Realizar derivaciones a la red de atención primaria, secundaria o terciaria según corresponda. Respetar, cumplir normas y reglamentos que regulan el comportamiento funcionario. Notificar sus indicaciones clínicas de manera formal (escrita) e informal (verbal, mensajería, etc) a los funcionarios a cargo del cuidado de estos (KLGO, EU, TENS,). para asegurar una ejecución oportuna de estas. Instruir la ejecución de exámenes y controlar sus resultados. Entrega de recetas de medicamentos, órdenes de exámenes y formularios médicos al funcionario correspondiente y por la vía que establezca la unidad. Requisitos Generales / Específicos Manejo y conocimientos en IAAS Manejo RCP básico y avanzado.
6 días
Expira 17/06/2025
MÉDICO(A) GENERAL HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA (HDOM) 44 HORAS SEMANALES

Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
Objetivo del CargoCondición; Cargos 44 horas semanales, remuneración referencial, la renta final depende de los trienios legalmente reconocidos, ó asignación de especialidad y permanencia de acuerdo con certificación de la misma, y planta EDF o Superior Nivel 1, de acuerdo a los años de experiencia profesional. Otorgar las prestaciones médicas en el domicilio de los usuarios del Programa de Hospitalización Domiciliaria, mediante la gestión del ingreso, las indicaciones, el seguimiento y la derivación y/o alta médica, garantizando una atención oportuna, óptima e integral. Funciones Generales: Coordinarse con los servicios clínicos o Unidad de emergencia (UE), Pabellón, sobre los pacientes derivados a hospitalización domiciliaria (HD) Programar, organizar, dirigir, coordinar y controlar la atención de los pacientes proporcionada por el personal de enfermería bajo su dependencia. Hacer cumplir las normas, procedimientos y funciones establecidas y emanadas desde el Ministerio, Institución y Unidad. Coordinar las gestiones de salud con los servicios y unidades de apoyo y pacientes en el extrasistema o centros de mayor complejidad de la red. Planificar, ejecutar, controlar y evaluar el plan de atención de enfermería derivada del diagnóstico, tratamiento médico y diagnóstico y evaluación de enfermería. Funciones Especificas: Atención médica integral en domicilio tanto presencial como vía remota de los pacientes de nuestra unidad. Realizar el trabajo administrativo relacionado directa e indirectamente con la atención de los pacientes de la unidad. Realizar registros clínicos cada vez que se realiza una atención, modificación en las indicaciones médicas o cualquier otro tipo de acto médico. Llevar a cabo la entrega de información y educación en salud a pacientes y cuidadores de forma empática y asertiva. Promover el empoderamiento en salud de los pacientes y sus cuidadores con énfasis en el autocuidado y autoeficacia en salud. Fortalecer las relaciones humanas de la unidad, propiciando un clima laboral armonioso y de respeto en el equipo de salud. Realizar derivaciones a la red de atención primaria, secundaria o terciaria según corresponda. Respetar, cumplir normas y reglamentos que regulan el comportamiento funcionario. Notificar sus indicaciones clínicas de manera formal (escrita) e informal (verbal, mensajería, etc) a los funcionarios a cargo del cuidado de estos (KLGO, EU, TENS,). para asegurar una ejecución oportuna de estas. Instruir la ejecución de exámenes y controlar sus resultados. Entrega de recetas de medicamentos, órdenes de exámenes y formularios médicos al funcionario correspondiente y por la vía que establezca la unidad. Requisitos Generales / Específicos Manejo y conocimientos en IAAS Manejo RCP básico y avanzado.
6 días
Expira 17/06/2025
MÉDICO(A) GENERAL HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA (HDOM) 22 HORAS SEMANALES

Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
Objetivo del CargoCondición; Cargos 22 horas semanales, remuneración referencial, la renta final depende de los trienios legalmente reconocidos, ó asignación de especialidad y permanencia de acuerdo con certificación de la misma, y planta EDF o Superior Nivel 1, de acuerdo a los años de experiencia profesional. Otorgar las prestaciones médicas en el domicilio de los usuarios del Programa de Hospitalización Domiciliaria, mediante la gestión del ingreso, las indicaciones, el seguimiento y la derivación y/o alta médica, garantizando una atención oportuna, óptima e integral. Funciones Generales: Coordinarse con los servicios clínicos o Unidad de emergencia (UE), Pabellón, sobre los pacientes derivados a hospitalización domiciliaria (HD) Programar, organizar, dirigir, coordinar y controlar la atención de los pacientes proporcionada por el personal de enfermería bajo su dependencia. Hacer cumplir las normas, procedimientos y funciones establecidas y emanadas desde el Ministerio, Institución y Unidad. Coordinar las gestiones de salud con los servicios y unidades de apoyo y pacientes en el extrasistema o centros de mayor complejidad de la red. Planificar, ejecutar, controlar y evaluar el plan de atención de enfermería derivada del diagnóstico, tratamiento médico y diagnóstico y evaluación de enfermería. Funciones Especificas: Atención médica integral en domicilio tanto presencial como vía remota de los pacientes de nuestra unidad. Realizar el trabajo administrativo relacionado directa e indirectamente con la atención de los pacientes de la unidad. Realizar registros clínicos cada vez que se realiza una atención, modificación en las indicaciones médicas o cualquier otro tipo de acto médico. Llevar a cabo la entrega de información y educación en salud a pacientes y cuidadores de forma empática y asertiva. Promover el empoderamiento en salud de los pacientes y sus cuidadores con énfasis en el autocuidado y autoeficacia en salud. Fortalecer las relaciones humanas de la unidad, propiciando un clima laboral armonioso y de respeto en el equipo de salud. Realizar derivaciones a la red de atención primaria, secundaria o terciaria según corresponda. Respetar, cumplir normas y reglamentos que regulan el comportamiento funcionario. Notificar sus indicaciones clínicas de manera formal (escrita) e informal (verbal, mensajería, etc) a los funcionarios a cargo del cuidado de estos (KLGO, EU, TENS,). para asegurar una ejecución oportuna de estas. Instruir la ejecución de exámenes y controlar sus resultados. Entrega de recetas de medicamentos, órdenes de exámenes y formularios médicos al funcionario correspondiente y por la vía que establezca la unidad. Requisitos Generales / Específicos Manejo y conocimientos en IAAS Manejo RCP básico y avanzado.
6 días
Expira 17/06/2025
MÉDICO(A) GENERAL HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA (HDOM) 22 HORAS SEMANALES

Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó
Objetivo del CargoCondición; Cargos 22 horas semanales, remuneración referencial, la renta final depende de los trienios legalmente reconocidos, ó asignación de especialidad y permanencia de acuerdo con certificación de la misma, y planta EDF o Superior Nivel 1, de acuerdo a los años de experiencia profesional. Otorgar las prestaciones médicas en el domicilio de los usuarios del Programa de Hospitalización Domiciliaria, mediante la gestión del ingreso, las indicaciones, el seguimiento y la derivación y/o alta médica, garantizando una atención oportuna, óptima e integral. Funciones Generales: Coordinarse con los servicios clínicos o Unidad de emergencia (UE), Pabellón, sobre los pacientes derivados a hospitalización domiciliaria (HD) Programar, organizar, dirigir, coordinar y controlar la atención de los pacientes proporcionada por el personal de enfermería bajo su dependencia. Hacer cumplir las normas, procedimientos y funciones establecidas y emanadas desde el Ministerio, Institución y Unidad. Coordinar las gestiones de salud con los servicios y unidades de apoyo y pacientes en el extrasistema o centros de mayor complejidad de la red. Planificar, ejecutar, controlar y evaluar el plan de atención de enfermería derivada del diagnóstico, tratamiento médico y diagnóstico y evaluación de enfermería. Funciones Especificas: Atención médica integral en domicilio tanto presencial como vía remota de los pacientes de nuestra unidad. Realizar el trabajo administrativo relacionado directa e indirectamente con la atención de los pacientes de la unidad. Realizar registros clínicos cada vez que se realiza una atención, modificación en las indicaciones médicas o cualquier otro tipo de acto médico. Llevar a cabo la entrega de información y educación en salud a pacientes y cuidadores de forma empática y asertiva. Promover el empoderamiento en salud de los pacientes y sus cuidadores con énfasis en el autocuidado y autoeficacia en salud. Fortalecer las relaciones humanas de la unidad, propiciando un clima laboral armonioso y de respeto en el equipo de salud. Realizar derivaciones a la red de atención primaria, secundaria o terciaria según corresponda. Respetar, cumplir normas y reglamentos que regulan el comportamiento funcionario. Notificar sus indicaciones clínicas de manera formal (escrita) e informal (verbal, mensajería, etc) a los funcionarios a cargo del cuidado de estos (KLGO, EU, TENS,). para asegurar una ejecución oportuna de estas. Instruir la ejecución de exámenes y controlar sus resultados. Entrega de recetas de medicamentos, órdenes de exámenes y formularios médicos al funcionario correspondiente y por la vía que establezca la unidad. Requisitos Generales / Específicos Manejo y conocimientos en IAAS Manejo RCP básico y avanzado.