
Hospital Dr. Abel Fuentealba Lagos de San Javier
Hospital Dr. Abel Fuentealba Lagos de San Javier
KINESIOLOGA(O) PARA LA UNIDAD DE KINESIOLOGIA Y REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL DE SAN JAVIER

Hospital Dr. Abel Fuentealba Lagos de San Javier
Objetivo del cargoEl Hospital Dr. Abel Fuentealba Lagos de la comuna de San Javier requiere incorporar a Kinesióloga/o que será responsable de realizar, de acuerdo con el diagnóstico y prescripción médica, las acciones de apoyo terapéutico respiratorio y/o aprendizaje motor en el ámbito de la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de los usuarios de la Unidad Kinésica y de Rehabilitación. Funciones del Cargo Otorgar atención kinésica respiratoria, motora y/o neurorrehabilitación, según necesidad a los usuarios del Servicio de Rehabilitación (usuarios de atención abierta y cerrada), de acuerdo con la indicación médica, con el objetivo de asegurar la recuperación de los pacientes, destacando un trato cordial hacia ellos. Conocer y aplicar métodos y técnicas de evaluación necesarias para identificar las áreas de disfunción del usuario y así determinar el procedimiento clínico adecuado a seguir. Además, realizar su atención manteniendo los cuidados de aislamiento y las normas de infecciones asociadas a la atención en salud. Entregar una intervención adecuada, según los requerimientos de cada usuario, para así potenciar al máximo las capacidades funcionales y residuales de este, para mejorar su calidad de vida. Aplicar tratamiento de acuerdo a los protocolos específicos del área asignada (respiratoria -neurológica - quirúrgicas, músculo – esquelético,), en el grupo etario que corresponda. Manejo de la ventilación mecánica invasiva y no invasiva: armado, programación y retiro. Manejo, en oxigeno terapia, tanto en dispositivos de alto y bajo flujo, incluyendo instalación de CNAF junto a su respectivo manejo y vigilancia en pacientes adultos y pediátricos. Manejo del paciente traqueostomizado: cambio de cánula, aseo de endocánula diario, control presión de inflado del cuff, mantención de vía aérea artificial permeable. Manejo en paro cardiorrespiratorio y secuencia de intubación rápida: manejo de vía aérea básico y avanzado. Intervenir activamente en el proceso de implementación y/o búsqueda de nuevas tecnologías, que vayan a contribuir en los procesos de atención y mejora para los pacientes de unidad kinésica. Aplicar pautas de cotejo, de acuerdo al protocolo de calidad de la Unidad Kinésica y Rehabilitación, con la finalidad de dar cumplimiento a las exigencias de calidad y seguridad del paciente. Participar de reuniones y/o capacitaciones de la unidad u otras que si jefatura directa o por necesidad de la institución se le soliciten. Participar en todas las actividades que contribuyan a mantener una positiva relación entre los funcionarios y la organización, dentro del marco de las Políticas de Buen Trato Laboral. Realizar cualquiera otra función o tarea encomendada por su jefatura directa, que se encuentre dentro de la naturaleza de su cargo, con el objetivo de asegurar el adecuado funcionamiento de la unidad y/o establecimiento de salud.
2 días
Expira 22/06/2025
KINESIOLOGA(O) PARA LA UNIDAD DE KINESIOLOGIA Y REHABILITACIÓN DEL HOSPITAL DE SAN JAVIER

Hospital Dr. Abel Fuentealba Lagos de San Javier
Objetivo del cargoEl Hospital Dr. Abel Fuentealba Lagos de la comuna de San Javier requiere incorporar a Kinesióloga/o que será responsable de realizar, de acuerdo con el diagnóstico y prescripción médica, las acciones de apoyo terapéutico respiratorio y/o aprendizaje motor en el ámbito de la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de los usuarios de la Unidad Kinésica y de Rehabilitación. Funciones del Cargo Otorgar atención kinésica respiratoria, motora y/o neurorrehabilitación, según necesidad a los usuarios del Servicio de Rehabilitación (usuarios de atención abierta y cerrada), de acuerdo con la indicación médica, con el objetivo de asegurar la recuperación de los pacientes, destacando un trato cordial hacia ellos. Conocer y aplicar métodos y técnicas de evaluación necesarias para identificar las áreas de disfunción del usuario y así determinar el procedimiento clínico adecuado a seguir. Además, realizar su atención manteniendo los cuidados de aislamiento y las normas de infecciones asociadas a la atención en salud. Entregar una intervención adecuada, según los requerimientos de cada usuario, para así potenciar al máximo las capacidades funcionales y residuales de este, para mejorar su calidad de vida. Aplicar tratamiento de acuerdo a los protocolos específicos del área asignada (respiratoria -neurológica - quirúrgicas, músculo – esquelético,), en el grupo etario que corresponda. Manejo de la ventilación mecánica invasiva y no invasiva: armado, programación y retiro. Manejo, en oxigeno terapia, tanto en dispositivos de alto y bajo flujo, incluyendo instalación de CNAF junto a su respectivo manejo y vigilancia en pacientes adultos y pediátricos. Manejo del paciente traqueostomizado: cambio de cánula, aseo de endocánula diario, control presión de inflado del cuff, mantención de vía aérea artificial permeable. Manejo en paro cardiorrespiratorio y secuencia de intubación rápida: manejo de vía aérea básico y avanzado. Intervenir activamente en el proceso de implementación y/o búsqueda de nuevas tecnologías, que vayan a contribuir en los procesos de atención y mejora para los pacientes de unidad kinésica. Aplicar pautas de cotejo, de acuerdo al protocolo de calidad de la Unidad Kinésica y Rehabilitación, con la finalidad de dar cumplimiento a las exigencias de calidad y seguridad del paciente. Participar de reuniones y/o capacitaciones de la unidad u otras que si jefatura directa o por necesidad de la institución se le soliciten. Participar en todas las actividades que contribuyan a mantener una positiva relación entre los funcionarios y la organización, dentro del marco de las Políticas de Buen Trato Laboral. Realizar cualquiera otra función o tarea encomendada por su jefatura directa, que se encuentre dentro de la naturaleza de su cargo, con el objetivo de asegurar el adecuado funcionamiento de la unidad y/o establecimiento de salud.