
Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza.
Trabajador(a) Social - Cargo Terapeuta Familiar AFT-PF Pichikeche

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, sólida institución dedicada a la protección de la infancia más vulnerada de nuestro país, requiere contratar por periodo de pre y post natal a Terapeuta Familiar de profesión Trabajador (a) Social, por 40 horas para programa AFT-PF Pichikeche en la comuna de Temuco. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Descriptor del cargo: 1.- Elaborar el diagnóstico y plan de intervención, de tratamiento del niño, niña, adolescente, joven, familia y/o redes (según corresponda), desde el ámbito de su especialización o función en el proyecto, en el formato, plazos y sistema de archivo exigido por organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 2.- Planificar, ejecutar y evaluar la intervención técnica junto a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y/o redes, desde su ámbito de especialización o función en el proyecto, en los plazos y tiempos estipulados en el plan de intervención, de tratamiento o proyecto educativo institucional (según corresponda) y exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, además de registrar su ejecución en el formato y sistema de archivo correspondiente de forma oportuna. 3.- Participar en reuniones técnicas con dirección de proyecto y equipo técnico, cada vez que estén programadas o se cite por parte de directora o equipo técnico. 4.- Elaborar los informes destinados a clientes internos o externos que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos del plan de intervención, de tratamiento del niño, niña, adolescente, joven, familia y/o redes (según corresponda). 5.- Consultar, informar y elaborar reportes a dirección del proyecto en forma oportuna, de acuerdo a lo planificado, cuando se le solicite y especialmente sobre aquellos aspectos que afecten el normal funcionamiento del proyecto. 6.- Registrar y analizar información oportunamente en los sistemas de registro exigidos por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos estipulados en plan de intervención, de tratamiento o proyecto educativo institucional (según corresponda), según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 7.- Mantener verificadores de la intervención técnica del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, de tratamiento o proyecto educativo institucional (según corresponda), y según lo exigido por el organismo público. 8.- Supervisar alumnos/as en práctica, según requerimiento. 9.- Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo y consignadas en detalle en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos: - Profesional Trabajador (a) Social, con 2 años de experiencia en cargos relacionados al trabajo con infancia y apoyo psicosocial. Otras competencias que se requieren: *Capacidad de planificación y organización. *Resolución de conflictos *Habilidades comunicacionales *Capacidad de trabajo en equipo *Compromiso institucional ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA POSTULAR: - Currículum Vitae - Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. - Certificado de antecedentes para fines especiales - Certificados de Estudios - Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil) - ADJUNTAR REFERENCIAS CHEQUEABLES
Hoy
Expira 25/10/2025
Trabajador(a) Social - Cargo Terapeuta Familiar AFT-PF Pichikeche

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, sólida institución dedicada a la protección de la infancia más vulnerada de nuestro país, requiere contratar por periodo de pre y post natal a Terapeuta Familiar de profesión Trabajador (a) Social, por 40 horas para programa AFT-PF Pichikeche en la comuna de Temuco. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Descriptor del cargo: 1.- Elaborar el diagnóstico y plan de intervención, de tratamiento del niño, niña, adolescente, joven, familia y/o redes (según corresponda), desde el ámbito de su especialización o función en el proyecto, en el formato, plazos y sistema de archivo exigido por organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 2.- Planificar, ejecutar y evaluar la intervención técnica junto a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y/o redes, desde su ámbito de especialización o función en el proyecto, en los plazos y tiempos estipulados en el plan de intervención, de tratamiento o proyecto educativo institucional (según corresponda) y exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, además de registrar su ejecución en el formato y sistema de archivo correspondiente de forma oportuna. 3.- Participar en reuniones técnicas con dirección de proyecto y equipo técnico, cada vez que estén programadas o se cite por parte de directora o equipo técnico. 4.- Elaborar los informes destinados a clientes internos o externos que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos del plan de intervención, de tratamiento del niño, niña, adolescente, joven, familia y/o redes (según corresponda). 5.- Consultar, informar y elaborar reportes a dirección del proyecto en forma oportuna, de acuerdo a lo planificado, cuando se le solicite y especialmente sobre aquellos aspectos que afecten el normal funcionamiento del proyecto. 6.- Registrar y analizar información oportunamente en los sistemas de registro exigidos por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos estipulados en plan de intervención, de tratamiento o proyecto educativo institucional (según corresponda), según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 7.- Mantener verificadores de la intervención técnica del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, de tratamiento o proyecto educativo institucional (según corresponda), y según lo exigido por el organismo público. 8.- Supervisar alumnos/as en práctica, según requerimiento. 9.- Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo y consignadas en detalle en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos: - Profesional Trabajador (a) Social, con 2 años de experiencia en cargos relacionados al trabajo con infancia y apoyo psicosocial. Otras competencias que se requieren: *Capacidad de planificación y organización. *Resolución de conflictos *Habilidades comunicacionales *Capacidad de trabajo en equipo *Compromiso institucional ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA POSTULAR: - Currículum Vitae - Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. - Certificado de antecedentes para fines especiales - Certificados de Estudios - Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil) - ADJUNTAR REFERENCIAS CHEQUEABLES
Hoy
Expira 25/10/2025
Administrativo contable LAE Coronel Responsabilidad Penal Adolescente

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para la localidad de Coronel, Administrativo contable 20 horas, técnico profesional o profesión a fin al área de la contabilidad. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 2. Mantener control presupuestario. 3. Ejecutar la planificación anual y la distribución de los gastos. 4. Controlar presupuestariamente la ejecución de fondos a rendir, fijos y realizar su fiscalización. 5. Analizar los gastos y controlar la ejecución mensual. 6. Realizar registros internos relativos a su área. 7. Confeccionar comprobantes de ingreso, egreso y reintegro. 8. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 9. Participar de las actividades ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención. 10. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 11. Ingresar información a plataforma bancaria, asociada a pagos que deriven de la ejecución del proyecto, manteniendo los resguardos de claves de acceso e información. 12. Resguardad el uso de la caja chica asociada al proyecto, manteniendo sus respectivos registros y cuadratura. 13. Realizar cotizaciones y compras, acorde a las necesidades del proyecto y a la normativa financiera interna y externa. 14. Coordinarse con los administrativos del proyecto para un adecuado control de los ingresos, reintegros y gastos asociados a cada Sede del proyectos, salvaguardando el ingreso oportuno de la información a los sistemas que la Fundación disponga para ellos. 15. Realizar la rendición de cuentas del (los) proyecto(s) a su cargo, tanto interna como externamente para cumplir con los requerimientos institucionales y los de la fuente de financiamiento, cumpliendo cada una de las etapas y los plazos establecidos 16. Ingresar toda la información necesaria de contabilidad, activo fijo y presupuesto, en los sistemas de gestión de la institución. 17. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 18. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 19. Revisar, validar y distribuir la información de remuneraciones de proyecto. 20. Consolidar y revisar los temas pertinentes a cotizaciones previsionales e impuestos., 21. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 22. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo, oficina, hall y de todas las dependencias del proyecto, supervisando el desempeño del auxiliar de aseo. 23. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 24. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos para el cargo: Profesional o técnico del área contable, financiera, administración. experiencia en programas que trabajen con infancia 2 años acreditarle antecedentes laborales, certificado de antecedentes e inhabilidades.
20 días
Expira 06/10/2025
Administrativo contable LAE Coronel Responsabilidad Penal Adolescente

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para la localidad de Coronel, Administrativo contable 20 horas, técnico profesional o profesión a fin al área de la contabilidad. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 2. Mantener control presupuestario. 3. Ejecutar la planificación anual y la distribución de los gastos. 4. Controlar presupuestariamente la ejecución de fondos a rendir, fijos y realizar su fiscalización. 5. Analizar los gastos y controlar la ejecución mensual. 6. Realizar registros internos relativos a su área. 7. Confeccionar comprobantes de ingreso, egreso y reintegro. 8. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 9. Participar de las actividades ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención. 10. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 11. Ingresar información a plataforma bancaria, asociada a pagos que deriven de la ejecución del proyecto, manteniendo los resguardos de claves de acceso e información. 12. Resguardad el uso de la caja chica asociada al proyecto, manteniendo sus respectivos registros y cuadratura. 13. Realizar cotizaciones y compras, acorde a las necesidades del proyecto y a la normativa financiera interna y externa. 14. Coordinarse con los administrativos del proyecto para un adecuado control de los ingresos, reintegros y gastos asociados a cada Sede del proyectos, salvaguardando el ingreso oportuno de la información a los sistemas que la Fundación disponga para ellos. 15. Realizar la rendición de cuentas del (los) proyecto(s) a su cargo, tanto interna como externamente para cumplir con los requerimientos institucionales y los de la fuente de financiamiento, cumpliendo cada una de las etapas y los plazos establecidos 16. Ingresar toda la información necesaria de contabilidad, activo fijo y presupuesto, en los sistemas de gestión de la institución. 17. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 18. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 19. Revisar, validar y distribuir la información de remuneraciones de proyecto. 20. Consolidar y revisar los temas pertinentes a cotizaciones previsionales e impuestos., 21. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 22. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo, oficina, hall y de todas las dependencias del proyecto, supervisando el desempeño del auxiliar de aseo. 23. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 24. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos para el cargo: Profesional o técnico del área contable, financiera, administración. experiencia en programas que trabajen con infancia 2 años acreditarle antecedentes laborales, certificado de antecedentes e inhabilidades.
20 días
Expira 06/10/2025
Administrativo contable LAE Los Angeles Responsabilidad Penal Adolescente

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para la ciudad de Los Ángeles, Administrativo contable 20 horas, técnico profesional o profesión a fin al área de la contabilidad. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 2. Mantener control presupuestario. 3. Ejecutar la planificación anual y la distribución de los gastos. 4. Controlar presupuestariamente la ejecución de fondos a rendir, fijos y realizar su fiscalización. 5. Analizar los gastos y controlar la ejecución mensual. 6. Realizar registros internos relativos a su área. 7. Confeccionar comprobantes de ingreso, egreso y reintegro. 8. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 9. Participar de las actividades ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención. 10. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 11. Ingresar información a plataforma bancaria, asociada a pagos que deriven de la ejecución del proyecto, manteniendo los resguardos de claves de acceso e información. 12. Resguardad el uso de la caja chica asociada al proyecto, manteniendo sus respectivos registros y cuadratura. 13. Realizar cotizaciones y compras, acorde a las necesidades del proyecto y a la normativa financiera interna y externa. 14. Coordinarse con los administrativos del proyecto para un adecuado control de los ingresos, reintegros y gastos asociados a cada Sede del proyectos, salvaguardando el ingreso oportuno de la información a los sistemas que la Fundación disponga para ellos. 15. Realizar la rendición de cuentas del (los) proyecto(s) a su cargo, tanto interna como externamente para cumplir con los requerimientos institucionales y los de la fuente de financiamiento, cumpliendo cada una de las etapas y los plazos establecidos 16. Ingresar toda la información necesaria de contabilidad, activo fijo y presupuesto, en los sistemas de gestión de la institución. 17. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 18. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 19. Revisar, validar y distribuir la información de remuneraciones de proyecto. 20. Consolidar y revisar los temas pertinentes a cotizaciones previsionales e impuestos., 21. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 22. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo, oficina, hall y de todas las dependencias del proyecto, supervisando el desempeño del auxiliar de aseo. 23. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 24. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos para el cargo: Profesional o técnico del área contable, financiera, administración. experiencia en programas que trabajen con infancia 2 años acreditarle antecedentes laborales, certificado de antecedentes e inhabilidades.
20 días
Expira 06/10/2025
Administrativo contable LAE Los Angeles Responsabilidad Penal Adolescente

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para la ciudad de Los Ángeles, Administrativo contable 20 horas, técnico profesional o profesión a fin al área de la contabilidad. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 2. Mantener control presupuestario. 3. Ejecutar la planificación anual y la distribución de los gastos. 4. Controlar presupuestariamente la ejecución de fondos a rendir, fijos y realizar su fiscalización. 5. Analizar los gastos y controlar la ejecución mensual. 6. Realizar registros internos relativos a su área. 7. Confeccionar comprobantes de ingreso, egreso y reintegro. 8. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 9. Participar de las actividades ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención. 10. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 11. Ingresar información a plataforma bancaria, asociada a pagos que deriven de la ejecución del proyecto, manteniendo los resguardos de claves de acceso e información. 12. Resguardad el uso de la caja chica asociada al proyecto, manteniendo sus respectivos registros y cuadratura. 13. Realizar cotizaciones y compras, acorde a las necesidades del proyecto y a la normativa financiera interna y externa. 14. Coordinarse con los administrativos del proyecto para un adecuado control de los ingresos, reintegros y gastos asociados a cada Sede del proyectos, salvaguardando el ingreso oportuno de la información a los sistemas que la Fundación disponga para ellos. 15. Realizar la rendición de cuentas del (los) proyecto(s) a su cargo, tanto interna como externamente para cumplir con los requerimientos institucionales y los de la fuente de financiamiento, cumpliendo cada una de las etapas y los plazos establecidos 16. Ingresar toda la información necesaria de contabilidad, activo fijo y presupuesto, en los sistemas de gestión de la institución. 17. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 18. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 19. Revisar, validar y distribuir la información de remuneraciones de proyecto. 20. Consolidar y revisar los temas pertinentes a cotizaciones previsionales e impuestos., 21. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 22. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo, oficina, hall y de todas las dependencias del proyecto, supervisando el desempeño del auxiliar de aseo. 23. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 24. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos para el cargo: Profesional o técnico del área contable, financiera, administración. experiencia en programas que trabajen con infancia 2 años acreditarle antecedentes laborales, certificado de antecedentes e inhabilidades.
20 días
Expira 06/10/2025
Administrativo contable LAE Villarrica Responsabilidad Penal Adolescente

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para la ciudad de Villarrica, Administrativo contable 20 horas, técnico profesional o profesión a fin al área de la contabilidad. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 2. Mantener control presupuestario. 3. Ejecutar la planificación anual y la distribución de los gastos. 4. Controlar presupuestariamente la ejecución de fondos a rendir, fijos y realizar su fiscalización. 5. Analizar los gastos y controlar la ejecución mensual. 6. Realizar registros internos relativos a su área. 7. Confeccionar comprobantes de ingreso, egreso y reintegro. 8. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 9. Participar de las actividades ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención. 10. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 11. Ingresar información a plataforma bancaria, asociada a pagos que deriven de la ejecución del proyecto, manteniendo los resguardos de claves de acceso e información. 12. Resguardad el uso de la caja chica asociada al proyecto, manteniendo sus respectivos registros y cuadratura. 13. Realizar cotizaciones y compras, acorde a las necesidades del proyecto y a la normativa financiera interna y externa. 14. Coordinarse con los administrativos del proyecto para un adecuado control de los ingresos, reintegros y gastos asociados a cada Sede del proyectos, salvaguardando el ingreso oportuno de la información a los sistemas que la Fundación disponga para ellos. 15. Realizar la rendición de cuentas del (los) proyecto(s) a su cargo, tanto interna como externamente para cumplir con los requerimientos institucionales y los de la fuente de financiamiento, cumpliendo cada una de las etapas y los plazos establecidos 16. Ingresar toda la información necesaria de contabilidad, activo fijo y presupuesto, en los sistemas de gestión de la institución. 17. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 18. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 19. Revisar, validar y distribuir la información de remuneraciones de proyecto. 20. Consolidar y revisar los temas pertinentes a cotizaciones previsionales e impuestos., 21. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 22. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo, oficina, hall y de todas las dependencias del proyecto, supervisando el desempeño del auxiliar de aseo. 23. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 24. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos para el cargo: Profesional o técnico del área contable, financiera, administración. experiencia en programas que trabajen con infancia 2 años acreditarle antecedentes laborales, certificado de antecedentes e inhabilidades.
20 días
Expira 06/10/2025
Administrativo contable LAE Villarrica Responsabilidad Penal Adolescente

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para la ciudad de Villarrica, Administrativo contable 20 horas, técnico profesional o profesión a fin al área de la contabilidad. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 2. Mantener control presupuestario. 3. Ejecutar la planificación anual y la distribución de los gastos. 4. Controlar presupuestariamente la ejecución de fondos a rendir, fijos y realizar su fiscalización. 5. Analizar los gastos y controlar la ejecución mensual. 6. Realizar registros internos relativos a su área. 7. Confeccionar comprobantes de ingreso, egreso y reintegro. 8. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 9. Participar de las actividades ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención. 10. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 11. Ingresar información a plataforma bancaria, asociada a pagos que deriven de la ejecución del proyecto, manteniendo los resguardos de claves de acceso e información. 12. Resguardad el uso de la caja chica asociada al proyecto, manteniendo sus respectivos registros y cuadratura. 13. Realizar cotizaciones y compras, acorde a las necesidades del proyecto y a la normativa financiera interna y externa. 14. Coordinarse con los administrativos del proyecto para un adecuado control de los ingresos, reintegros y gastos asociados a cada Sede del proyectos, salvaguardando el ingreso oportuno de la información a los sistemas que la Fundación disponga para ellos. 15. Realizar la rendición de cuentas del (los) proyecto(s) a su cargo, tanto interna como externamente para cumplir con los requerimientos institucionales y los de la fuente de financiamiento, cumpliendo cada una de las etapas y los plazos establecidos 16. Ingresar toda la información necesaria de contabilidad, activo fijo y presupuesto, en los sistemas de gestión de la institución. 17. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 18. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 19. Revisar, validar y distribuir la información de remuneraciones de proyecto. 20. Consolidar y revisar los temas pertinentes a cotizaciones previsionales e impuestos., 21. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 22. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo, oficina, hall y de todas las dependencias del proyecto, supervisando el desempeño del auxiliar de aseo. 23. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 24. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos para el cargo: Profesional o técnico del área contable, financiera, administración. experiencia en programas que trabajen con infancia 2 años acreditarle antecedentes laborales, certificado de antecedentes e inhabilidades.
20 días
Expira 06/10/2025
Sociólogo, para el Cargo de Sistematización de Practicas

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para Programa LAE en la región de la Araucanía, contratar por 20 horas a Sociólogo para el cargo de Sistematizador Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Propósito del cargo: Sistematizar, asesorar en sistematización y/o diseñar procedimientos de sistematización, en torno a información emanada de actividades comprometidas y realizadas por el centro de cumplimiento, con el fin de proveer información relevante, tanto estadística como cualitativa, a los colaboradores internos y a otras Direcciones Institucionales, facilitando la gestión, el análisis, la toma de decisiones y la comprensión de la caracterización de los usuarios. Funciones del Cargo y Actividades principales: 1. Gestión, análisis y caracterización de la información: 1.1 Mantener actualizado el conocimiento de la caracterización de los usuarios del Centro, incluyendo datos sociodemográficos, sociales, de intervención y otros relevantes, a través de la sistematización y el análisis de la información disponible. 1.2 Diseñar, implementar y mantener actualizados los procedimientos de sistematización de la información del Centro, incluyendo la información de caracterización usuaria y otros procesos de gestión de información. 1.3 Procesar, analizar e interpretar la información sistematizada, generando informes estadísticos y cualitativos que responsan a las necesidades del Servicio, tanto a nivel interno como nacional. 1.4 Elaborar perfiles y caracterizaciones de los usuarios basados en el análisis de la información que permitan una mejor comprensión de sus necesidades y características. 2. Sistematización y documentación: 2.1 Recoger y sistematizar los documentos de las diferentes actividades de acuerdo con criterios previamente acordados con Director/a de las modalidades formal y no formal. 2.2 Preparar un documento de sistematización de los diferentes componentes del Centro de Cumplimiento. 2.3 Redactar el documento de buenas prácticas. 2.4 Adoptar las medidas necesarias para resguardar y garantizar la preservación de la información, asegurando la confidencialidad de los registros según la ley 20.084. 2.5 Trabajar en forma coordinada con los miembros del equipo para favorecer la sistematización. 2.6 Respetar la confidencialidad de los registros de la información obtenida en los diagnósticos y las intervenciones de adolescentes y jóvenes acorde a lo señalado en la Ley 20.084. 2.7 Asesorar al equipo en la correcta aplicación de los procedimientos de sistematización. 3. Mejora Continua y Rendición de Cuentas: 3.1 Desarrollar e implementar indicadores claves de gestión del Centro, organizando información que permita analizar y monitorear su funcionamiento general en sus diferentes áreas de trabajo, generando un sistema de alerta temprana ante situaciones deficitarias o complejas. 3.2 Plantear ideas y propuestas que mejoren el impacto, resultados y productos que son comprometidos por el Centro de cumplimiento según las normas técnicas. 3.3 Generar control de gestión y seguimiento de los compromisos establecidos por el Centro, revisando y analizando sus datos e indicadores, estableciendo alertas al equipo directivo cuando sea necesario. 3.4 Apoyar el seguimiento de los reportes de supervisión emitidos desde la dirección regional. 3.5 Realizar la aplicación de encuesta de percepción dirigida a adolescentes o jóvenes y sus familias. 3.6 Diseñar e implementar las estrategias de rendición de cuentas del Centro de Cumplimiento. 3.7 Realizar los procesos de difusión de los resultados de la sistematización. 4 Coordinación y Apoyo: 4.1 Apoyar al funcionamiento del Centro en relación con requerimientos de su jefatura relacionada con su área. 4.2 Brindar apoyo técnico en temas de sistematización y análisis de información a los diferentes equipos del Centro. 4.3 Colaborar activamente con los miembros del equipo y otras Direcciones Institucionales y Nacionales para asegurar la correcta aplicación de los procedimientos de sistematización, el flujo de información y la comprensión de la caracterización usuaria. Competencias técnicas • Conocimiento de la normativa de organismo público asociado a proyecto, programa. • Capacidad de planificación y organización. • Resolución de conflictos. • Habilidades comunicacionales. • Capacidad de trabajo en equipo. • Especialización técnica. • Manejo de tecnologías informáticas a nivel usuario. • Coherencia con el marco técnico y ético institucional. • Compromiso institucional. • Experiencia Laboral Experiencia Laboral: Mínima 2 años de experiencia laboral. Capacitaciones en temáticas: Justicia restaurativa, Genero e Interculturalidad. Antecedentes Requeridos para Postular: 1.- Currículum Vitae 2.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. 3.- Certificado de antecedentes para fines especiales 4.- Certificados de estudio 5.- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
20 días
Expira 06/10/2025
Sociólogo, para el Cargo de Sistematización de Practicas

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para Programa LAE en la región de la Araucanía, contratar por 20 horas a Sociólogo para el cargo de Sistematizador Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Propósito del cargo: Sistematizar, asesorar en sistematización y/o diseñar procedimientos de sistematización, en torno a información emanada de actividades comprometidas y realizadas por el centro de cumplimiento, con el fin de proveer información relevante, tanto estadística como cualitativa, a los colaboradores internos y a otras Direcciones Institucionales, facilitando la gestión, el análisis, la toma de decisiones y la comprensión de la caracterización de los usuarios. Funciones del Cargo y Actividades principales: 1. Gestión, análisis y caracterización de la información: 1.1 Mantener actualizado el conocimiento de la caracterización de los usuarios del Centro, incluyendo datos sociodemográficos, sociales, de intervención y otros relevantes, a través de la sistematización y el análisis de la información disponible. 1.2 Diseñar, implementar y mantener actualizados los procedimientos de sistematización de la información del Centro, incluyendo la información de caracterización usuaria y otros procesos de gestión de información. 1.3 Procesar, analizar e interpretar la información sistematizada, generando informes estadísticos y cualitativos que responsan a las necesidades del Servicio, tanto a nivel interno como nacional. 1.4 Elaborar perfiles y caracterizaciones de los usuarios basados en el análisis de la información que permitan una mejor comprensión de sus necesidades y características. 2. Sistematización y documentación: 2.1 Recoger y sistematizar los documentos de las diferentes actividades de acuerdo con criterios previamente acordados con Director/a de las modalidades formal y no formal. 2.2 Preparar un documento de sistematización de los diferentes componentes del Centro de Cumplimiento. 2.3 Redactar el documento de buenas prácticas. 2.4 Adoptar las medidas necesarias para resguardar y garantizar la preservación de la información, asegurando la confidencialidad de los registros según la ley 20.084. 2.5 Trabajar en forma coordinada con los miembros del equipo para favorecer la sistematización. 2.6 Respetar la confidencialidad de los registros de la información obtenida en los diagnósticos y las intervenciones de adolescentes y jóvenes acorde a lo señalado en la Ley 20.084. 2.7 Asesorar al equipo en la correcta aplicación de los procedimientos de sistematización. 3. Mejora Continua y Rendición de Cuentas: 3.1 Desarrollar e implementar indicadores claves de gestión del Centro, organizando información que permita analizar y monitorear su funcionamiento general en sus diferentes áreas de trabajo, generando un sistema de alerta temprana ante situaciones deficitarias o complejas. 3.2 Plantear ideas y propuestas que mejoren el impacto, resultados y productos que son comprometidos por el Centro de cumplimiento según las normas técnicas. 3.3 Generar control de gestión y seguimiento de los compromisos establecidos por el Centro, revisando y analizando sus datos e indicadores, estableciendo alertas al equipo directivo cuando sea necesario. 3.4 Apoyar el seguimiento de los reportes de supervisión emitidos desde la dirección regional. 3.5 Realizar la aplicación de encuesta de percepción dirigida a adolescentes o jóvenes y sus familias. 3.6 Diseñar e implementar las estrategias de rendición de cuentas del Centro de Cumplimiento. 3.7 Realizar los procesos de difusión de los resultados de la sistematización. 4 Coordinación y Apoyo: 4.1 Apoyar al funcionamiento del Centro en relación con requerimientos de su jefatura relacionada con su área. 4.2 Brindar apoyo técnico en temas de sistematización y análisis de información a los diferentes equipos del Centro. 4.3 Colaborar activamente con los miembros del equipo y otras Direcciones Institucionales y Nacionales para asegurar la correcta aplicación de los procedimientos de sistematización, el flujo de información y la comprensión de la caracterización usuaria. Competencias técnicas • Conocimiento de la normativa de organismo público asociado a proyecto, programa. • Capacidad de planificación y organización. • Resolución de conflictos. • Habilidades comunicacionales. • Capacidad de trabajo en equipo. • Especialización técnica. • Manejo de tecnologías informáticas a nivel usuario. • Coherencia con el marco técnico y ético institucional. • Compromiso institucional. • Experiencia Laboral Experiencia Laboral: Mínima 2 años de experiencia laboral. Capacitaciones en temáticas: Justicia restaurativa, Genero e Interculturalidad. Antecedentes Requeridos para Postular: 1.- Currículum Vitae 2.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. 3.- Certificado de antecedentes para fines especiales 4.- Certificados de estudio 5.- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
20 días
Expira 06/10/2025
Administrativo contable LAE Angol Responsabilidad Penal Adolescente

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para la ciudad de Angol, Administrativo contable 20 horas, técnico profesional o profesión a fin al área de la contabilidad. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 2. Mantener control presupuestario. 3. Ejecutar la planificación anual y la distribución de los gastos. 4. Controlar presupuestariamente la ejecución de fondos a rendir, fijos y realizar su fiscalización. 5. Analizar los gastos y controlar la ejecución mensual. 6. Realizar registros internos relativos a su área. 7. Confeccionar comprobantes de ingreso, egreso y reintegro. 8. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 9. Participar de las actividades ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención. 10. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 11. Ingresar información a plataforma bancaria, asociada a pagos que deriven de la ejecución del proyecto, manteniendo los resguardos de claves de acceso e información. 12. Resguardad el uso de la caja chica asociada al proyecto, manteniendo sus respectivos registros y cuadratura. 13. Realizar cotizaciones y compras, acorde a las necesidades del proyecto y a la normativa financiera interna y externa. 14. Coordinarse con los administrativos del proyecto para un adecuado control de los ingresos, reintegros y gastos asociados a cada Sede del proyectos, salvaguardando el ingreso oportuno de la información a los sistemas que la Fundación disponga para ellos. 15. Realizar la rendición de cuentas del (los) proyecto(s) a su cargo, tanto interna como externamente para cumplir con los requerimientos institucionales y los de la fuente de financiamiento, cumpliendo cada una de las etapas y los plazos establecidos 16. Ingresar toda la información necesaria de contabilidad, activo fijo y presupuesto, en los sistemas de gestión de la institución. 17. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 18. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 19. Revisar, validar y distribuir la información de remuneraciones de proyecto. 20. Consolidar y revisar los temas pertinentes a cotizaciones previsionales e impuestos., 21. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 22. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo, oficina, hall y de todas las dependencias del proyecto, supervisando el desempeño del auxiliar de aseo. 23. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 24. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos para el cargo: Profesional o técnico del área contable, financiera, administración. experiencia en programas que trabajen con infancia 2 años acreditarle antecedentes laborales, certificado de antecedentes e inhabilidades.
20 días
Expira 06/10/2025
Administrativo contable LAE Angol Responsabilidad Penal Adolescente

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para la ciudad de Angol, Administrativo contable 20 horas, técnico profesional o profesión a fin al área de la contabilidad. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 2. Mantener control presupuestario. 3. Ejecutar la planificación anual y la distribución de los gastos. 4. Controlar presupuestariamente la ejecución de fondos a rendir, fijos y realizar su fiscalización. 5. Analizar los gastos y controlar la ejecución mensual. 6. Realizar registros internos relativos a su área. 7. Confeccionar comprobantes de ingreso, egreso y reintegro. 8. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 9. Participar de las actividades ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención. 10. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 11. Ingresar información a plataforma bancaria, asociada a pagos que deriven de la ejecución del proyecto, manteniendo los resguardos de claves de acceso e información. 12. Resguardad el uso de la caja chica asociada al proyecto, manteniendo sus respectivos registros y cuadratura. 13. Realizar cotizaciones y compras, acorde a las necesidades del proyecto y a la normativa financiera interna y externa. 14. Coordinarse con los administrativos del proyecto para un adecuado control de los ingresos, reintegros y gastos asociados a cada Sede del proyectos, salvaguardando el ingreso oportuno de la información a los sistemas que la Fundación disponga para ellos. 15. Realizar la rendición de cuentas del (los) proyecto(s) a su cargo, tanto interna como externamente para cumplir con los requerimientos institucionales y los de la fuente de financiamiento, cumpliendo cada una de las etapas y los plazos establecidos 16. Ingresar toda la información necesaria de contabilidad, activo fijo y presupuesto, en los sistemas de gestión de la institución. 17. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 18. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 19. Revisar, validar y distribuir la información de remuneraciones de proyecto. 20. Consolidar y revisar los temas pertinentes a cotizaciones previsionales e impuestos., 21. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 22. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo, oficina, hall y de todas las dependencias del proyecto, supervisando el desempeño del auxiliar de aseo. 23. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 24. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Requisitos para el cargo: Profesional o técnico del área contable, financiera, administración. experiencia en programas que trabajen con infancia 2 años acreditarle antecedentes laborales, certificado de antecedentes e inhabilidades.
20 días
Expira 06/10/2025
APOYO PROFESIONAL PARA SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS.

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para Programa LAE en la región del Bio Bio, contratar por 20 horas a Sociólogo para el cargo de Sistematizador Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Propósito del cargo: Sistematizar, asesorar en sistematización y/o diseñar procedimientos de sistematización, en torno a información emanada de actividades comprometidas y realizadas por el centro de cumplimiento, con el fin de proveer información relevante, tanto estadística como cualitativa, a los colaboradores internos y a otras Direcciones Institucionales, facilitando la gestión, el análisis, la toma de decisiones y la comprensión de la caracterización de los usuarios. Funciones del Cargo y Actividades principales: 1. Gestión, análisis y caracterización de la información: 1.1 Mantener actualizado el conocimiento de la caracterización de los usuarios del Centro, incluyendo datos sociodemográficos, sociales, de intervención y otros relevantes, a través de la sistematización y el análisis de la información disponible. 1.2 Diseñar, implementar y mantener actualizados los procedimientos de sistematización de la información del Centro, incluyendo la información de caracterización usuaria y otros procesos de gestión de información. 1.3 Procesar, analizar e interpretar la información sistematizada, generando informes estadísticos y cualitativos que responsan a las necesidades del Servicio, tanto a nivel interno como nacional. 1.4 Elaborar perfiles y caracterizaciones de los usuarios basados en el análisis de la información que permitan una mejor comprensión de sus necesidades y características. 2. Sistematización y documentación: 2.1 Recoger y sistematizar los documentos de las diferentes actividades de acuerdo con criterios previamente acordados con Director/a de las modalidades formal y no formal. 2.2 Preparar un documento de sistematización de los diferentes componentes del Centro de Cumplimiento. 2.3 Redactar el documento de buenas prácticas. 2.4 Adoptar las medidas necesarias para resguardar y garantizar la preservación de la información, asegurando la confidencialidad de los registros según la ley 20.084. 2.5 Trabajar en forma coordinada con los miembros del equipo para favorecer la sistematización. 2.6 Respetar la confidencialidad de los registros de la información obtenida en los diagnósticos y las intervenciones de adolescentes y jóvenes acorde a lo señalado en la Ley 20.084. 2.7 Asesorar al equipo en la correcta aplicación de los procedimientos de sistematización. 3. Mejora Continua y Rendición de Cuentas: 3.1 Desarrollar e implementar indicadores claves de gestión del Centro, organizando información que permita analizar y monitorear su funcionamiento general en sus diferentes áreas de trabajo, generando un sistema de alerta temprana ante situaciones deficitarias o complejas. 3.2 Plantear ideas y propuestas que mejoren el impacto, resultados y productos que son comprometidos por el Centro de cumplimiento según las normas técnicas. 3.3 Generar control de gestión y seguimiento de los compromisos establecidos por el Centro, revisando y analizando sus datos e indicadores, estableciendo alertas al equipo directivo cuando sea necesario. 3.4 Apoyar el seguimiento de los reportes de supervisión emitidos desde la dirección regional. 3.5 Realizar la aplicación de encuesta de percepción dirigida a adolescentes o jóvenes y sus familias. 3.6 Diseñar e implementar las estrategias de rendición de cuentas del Centro de Cumplimiento. 3.7 Realizar los procesos de difusión de los resultados de la sistematización. 4 Coordinación y Apoyo: 4.1 Apoyar al funcionamiento del Centro en relación con requerimientos de su jefatura relacionada con su área. 4.2 Brindar apoyo técnico en temas de sistematización y análisis de información a los diferentes equipos del Centro. 4.3 Colaborar activamente con los miembros del equipo y otras Direcciones Institucionales y Nacionales para asegurar la correcta aplicación de los procedimientos de sistematización, el flujo de información y la comprensión de la caracterización usuaria. Competencias técnicas • Conocimiento de la normativa de organismo público asociado a proyecto, programa. • Capacidad de planificación y organización. • Resolución de conflictos. • Habilidades comunicacionales. • Capacidad de trabajo en equipo. • Especialización técnica. • Manejo de tecnologías informáticas a nivel usuario. • Coherencia con el marco técnico y ético institucional. • Compromiso institucional. • Experiencia Laboral Experiencia Laboral: Mínima 2 años de experiencia laboral. Capacitaciones en temáticas: Justicia restaurativa, Genero e Interculturalidad. Antecedentes Requeridos para Postular: 1.- Currículum Vitae 2.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. 3.- Certificado de antecedentes para fines especiales 4.- Certificados de estudio 5.- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
25 días
Expira 01/10/2025
APOYO PROFESIONAL PARA SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS.

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para Programa LAE en la región del Bio Bio, contratar por 20 horas a Sociólogo para el cargo de Sistematizador Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Propósito del cargo: Sistematizar, asesorar en sistematización y/o diseñar procedimientos de sistematización, en torno a información emanada de actividades comprometidas y realizadas por el centro de cumplimiento, con el fin de proveer información relevante, tanto estadística como cualitativa, a los colaboradores internos y a otras Direcciones Institucionales, facilitando la gestión, el análisis, la toma de decisiones y la comprensión de la caracterización de los usuarios. Funciones del Cargo y Actividades principales: 1. Gestión, análisis y caracterización de la información: 1.1 Mantener actualizado el conocimiento de la caracterización de los usuarios del Centro, incluyendo datos sociodemográficos, sociales, de intervención y otros relevantes, a través de la sistematización y el análisis de la información disponible. 1.2 Diseñar, implementar y mantener actualizados los procedimientos de sistematización de la información del Centro, incluyendo la información de caracterización usuaria y otros procesos de gestión de información. 1.3 Procesar, analizar e interpretar la información sistematizada, generando informes estadísticos y cualitativos que responsan a las necesidades del Servicio, tanto a nivel interno como nacional. 1.4 Elaborar perfiles y caracterizaciones de los usuarios basados en el análisis de la información que permitan una mejor comprensión de sus necesidades y características. 2. Sistematización y documentación: 2.1 Recoger y sistematizar los documentos de las diferentes actividades de acuerdo con criterios previamente acordados con Director/a de las modalidades formal y no formal. 2.2 Preparar un documento de sistematización de los diferentes componentes del Centro de Cumplimiento. 2.3 Redactar el documento de buenas prácticas. 2.4 Adoptar las medidas necesarias para resguardar y garantizar la preservación de la información, asegurando la confidencialidad de los registros según la ley 20.084. 2.5 Trabajar en forma coordinada con los miembros del equipo para favorecer la sistematización. 2.6 Respetar la confidencialidad de los registros de la información obtenida en los diagnósticos y las intervenciones de adolescentes y jóvenes acorde a lo señalado en la Ley 20.084. 2.7 Asesorar al equipo en la correcta aplicación de los procedimientos de sistematización. 3. Mejora Continua y Rendición de Cuentas: 3.1 Desarrollar e implementar indicadores claves de gestión del Centro, organizando información que permita analizar y monitorear su funcionamiento general en sus diferentes áreas de trabajo, generando un sistema de alerta temprana ante situaciones deficitarias o complejas. 3.2 Plantear ideas y propuestas que mejoren el impacto, resultados y productos que son comprometidos por el Centro de cumplimiento según las normas técnicas. 3.3 Generar control de gestión y seguimiento de los compromisos establecidos por el Centro, revisando y analizando sus datos e indicadores, estableciendo alertas al equipo directivo cuando sea necesario. 3.4 Apoyar el seguimiento de los reportes de supervisión emitidos desde la dirección regional. 3.5 Realizar la aplicación de encuesta de percepción dirigida a adolescentes o jóvenes y sus familias. 3.6 Diseñar e implementar las estrategias de rendición de cuentas del Centro de Cumplimiento. 3.7 Realizar los procesos de difusión de los resultados de la sistematización. 4 Coordinación y Apoyo: 4.1 Apoyar al funcionamiento del Centro en relación con requerimientos de su jefatura relacionada con su área. 4.2 Brindar apoyo técnico en temas de sistematización y análisis de información a los diferentes equipos del Centro. 4.3 Colaborar activamente con los miembros del equipo y otras Direcciones Institucionales y Nacionales para asegurar la correcta aplicación de los procedimientos de sistematización, el flujo de información y la comprensión de la caracterización usuaria. Competencias técnicas • Conocimiento de la normativa de organismo público asociado a proyecto, programa. • Capacidad de planificación y organización. • Resolución de conflictos. • Habilidades comunicacionales. • Capacidad de trabajo en equipo. • Especialización técnica. • Manejo de tecnologías informáticas a nivel usuario. • Coherencia con el marco técnico y ético institucional. • Compromiso institucional. • Experiencia Laboral Experiencia Laboral: Mínima 2 años de experiencia laboral. Capacitaciones en temáticas: Justicia restaurativa, Genero e Interculturalidad. Antecedentes Requeridos para Postular: 1.- Currículum Vitae 2.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. 3.- Certificado de antecedentes para fines especiales 4.- Certificados de estudio 5.- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
25 días
Expira 01/10/2025
Gestor de Caso LAE Concepción y Coronel

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para oferta programática en la región del Biobío específicamente en Concepción y Coronel Gestor de Caso (Profesionales psicólogo, trabajador Social o Terapeuta Ocupacional ) con 3 años de experiencia en programas de la ley 20.084, tratamiento de adicciones y/o otras a fines con población adolescente con infracción a la ley penal. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Abordar la conducta y trayectoria delictiva en todas sus dimensiones (afectivas, cognitivas, conductuales, familiares, sociales, etc.). 2. Generar procesos de intervención para fomentar la responsabilización por los actos delictivos y la motivación al cambio acordé con el modelo trans teórico del cambio y la entrevista motivacional, según los lineamientos descritos en el sistema de evaluación y toma de decisiones. 3. Reflexionar sobre los avances y dificultades del proceso de intervención. 4. Generar los registros necesarios y establecidos por la normativa y orientaciones técnicas en tiempo y forma a lo descrito en éstas. 5. Establecer las coordinaciones necesarias para realizar las acciones interventivas requeridas. Otras competencias que se requieren: *Capacidad de planificación y organización. *Resolución de conflictos *Habilidades comunicacionales *Capacidad de trabajo en equipo *Compromiso institucional Requerimientos del Cargo: Contar con título de psicólogo/a Trabajador Social y/o Terapeuta ocupacional. Mínimo 3 años de experiencia con población adolescente, en contexto judiciales, infracción de ley penal, programas de la ley 20.084 y otros a fines. Capacitaciones en temáticas de: - Justicia restaurativa - Genero - Intercultural - Derechos Humanos. ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA POSTULAR: - Currículum Vitae - Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. - Certificado de antecedentes para fines especiales - Certificados de estudio - Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
33 días
Expira 23/09/2025
Gestor de Caso LAE Concepción y Coronel

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo servicio de reinserción social juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para oferta programática en la región del Biobío específicamente en Concepción y Coronel Gestor de Caso (Profesionales psicólogo, trabajador Social o Terapeuta Ocupacional ) con 3 años de experiencia en programas de la ley 20.084, tratamiento de adicciones y/o otras a fines con población adolescente con infracción a la ley penal. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Entre sus funciones: 1. Abordar la conducta y trayectoria delictiva en todas sus dimensiones (afectivas, cognitivas, conductuales, familiares, sociales, etc.). 2. Generar procesos de intervención para fomentar la responsabilización por los actos delictivos y la motivación al cambio acordé con el modelo trans teórico del cambio y la entrevista motivacional, según los lineamientos descritos en el sistema de evaluación y toma de decisiones. 3. Reflexionar sobre los avances y dificultades del proceso de intervención. 4. Generar los registros necesarios y establecidos por la normativa y orientaciones técnicas en tiempo y forma a lo descrito en éstas. 5. Establecer las coordinaciones necesarias para realizar las acciones interventivas requeridas. Otras competencias que se requieren: *Capacidad de planificación y organización. *Resolución de conflictos *Habilidades comunicacionales *Capacidad de trabajo en equipo *Compromiso institucional Requerimientos del Cargo: Contar con título de psicólogo/a Trabajador Social y/o Terapeuta ocupacional. Mínimo 3 años de experiencia con población adolescente, en contexto judiciales, infracción de ley penal, programas de la ley 20.084 y otros a fines. Capacitaciones en temáticas de: - Justicia restaurativa - Genero - Intercultural - Derechos Humanos. ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA POSTULAR: - Currículum Vitae - Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. - Certificado de antecedentes para fines especiales - Certificados de estudio - Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
33 días
Expira 23/09/2025
Apoyo Técnico de Recurso Humano LAE Bio Bio

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para Programa LAE en la región del Bio Bio, sede Concepción, contratar por 40 horas a Egresado/a de una carrera técnica superior, del área social, en las especialidades de contabilidad y/o administración, con experiencia en programas de la ley 20.084, tratamiento de adicciones y/o otras a fines. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Propósito del Cargo: Administrar y controlar la documentación asociada al equipo profesional y de apoyo del proyecto. Además de, Gestionar los procesos internos necesarios para un eficiente logro de los objetivos institucionales. Funciones del Cargo y Actividades principales: Ejecutar los procedimientos de las direcciones de administración, finanzas y contabilidad; dirección de desarrollo organizacional, dirección zonal, u otra que lo requiera, desarrollando todas las tareas necesarias para un eficiente cumplimiento de los objetivos definidos en estos, siendo responsable de conocerlos y aplicarlos de manera constante en el ejercicio de su cargo. 1. Elaborar y tramitar permisos u otros que correspondan, en lo que respecta a materia de gestión de personas en el ciclo de vida del/la profesional de centro de cumplimiento. 2. Mantener información actualizada de la vida laboral de los/las profesionales, conforme a la normativa vigente en los sistemas establecidos por Fundación Tierra de Esperanza. 3. Gestionar de forma efectiva los procesos asociados al ciclo de vida laboral de los/las profesionales (reclutamiento y selección, contratación, inducción, licencias médicas, remuneraciones, evaluación del desempeño, capacitación, bienestar y prevención de riesgos y salud laboral). 4. Controlar la asistencia de los funcionarios/as mediante los sistemas de registros que correspondan. 5. Mantener actualizada la dotación del centro de cumplimiento e insumar a la Dirección y/o Jefatura Técnica, según solicitudes. 6. Ejecutar los procesos que permitan un adecuado y oportuno pago de remuneraciones de los/las funcionarios/as. 7. Mantener coordinación con el equipo de referentes de Fundación Tierra de Esperanza, dando respuesta oportuna a los requerimientos solicitados en conocimiento de la Dirección del Centro. 8. Asesorar a profesionales del Centro de Cumplimiento, en materias de gestión de personas, cuando sea requerido. 9. Participar de las actividades de capacitación ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención . 10. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 11. Mantener control de los registros administrativos asociados a equipo profesional y de apoyo del programa. 12. Realizar registros internos relativos a su área. 13. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 14. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 15. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 16. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 17. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 18. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo y oficina. 19. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 20. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. 21. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Competencias técnicas: Conocimientos de manejo de cuentas corrientes, libro de bancos, inventario, conciliación bancaria, impuestos. Conocimientos de procesos de gestión de personas, tales como licencias médicas, contratos, finiquitos, sistemas previsionales, etc. Buen manejo de relaciones interpersonales y trabajo en equipo. Dominio de Excel a nivel medio Requerimientos del cargo: Mínimo 2 años de experiencia en estas funciones en empresas del sector público o privadas. Antecedentes Requeridos para Postular: 1.- Currículum Vitae 2.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. 3.- Certificado de antecedentes para fines especiales 4.- Certificados de estudio 5.- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
41 días
Expira 15/09/2025
Apoyo Técnico de Recurso Humano LAE Bio Bio

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para Programa LAE en la región del Bio Bio, sede Concepción, contratar por 40 horas a Egresado/a de una carrera técnica superior, del área social, en las especialidades de contabilidad y/o administración, con experiencia en programas de la ley 20.084, tratamiento de adicciones y/o otras a fines. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Propósito del Cargo: Administrar y controlar la documentación asociada al equipo profesional y de apoyo del proyecto. Además de, Gestionar los procesos internos necesarios para un eficiente logro de los objetivos institucionales. Funciones del Cargo y Actividades principales: Ejecutar los procedimientos de las direcciones de administración, finanzas y contabilidad; dirección de desarrollo organizacional, dirección zonal, u otra que lo requiera, desarrollando todas las tareas necesarias para un eficiente cumplimiento de los objetivos definidos en estos, siendo responsable de conocerlos y aplicarlos de manera constante en el ejercicio de su cargo. 1. Elaborar y tramitar permisos u otros que correspondan, en lo que respecta a materia de gestión de personas en el ciclo de vida del/la profesional de centro de cumplimiento. 2. Mantener información actualizada de la vida laboral de los/las profesionales, conforme a la normativa vigente en los sistemas establecidos por Fundación Tierra de Esperanza. 3. Gestionar de forma efectiva los procesos asociados al ciclo de vida laboral de los/las profesionales (reclutamiento y selección, contratación, inducción, licencias médicas, remuneraciones, evaluación del desempeño, capacitación, bienestar y prevención de riesgos y salud laboral). 4. Controlar la asistencia de los funcionarios/as mediante los sistemas de registros que correspondan. 5. Mantener actualizada la dotación del centro de cumplimiento e insumar a la Dirección y/o Jefatura Técnica, según solicitudes. 6. Ejecutar los procesos que permitan un adecuado y oportuno pago de remuneraciones de los/las funcionarios/as. 7. Mantener coordinación con el equipo de referentes de Fundación Tierra de Esperanza, dando respuesta oportuna a los requerimientos solicitados en conocimiento de la Dirección del Centro. 8. Asesorar a profesionales del Centro de Cumplimiento, en materias de gestión de personas, cuando sea requerido. 9. Participar de las actividades de capacitación ofertadas por el Servicio y/o Fundación Tierra de Esperanza destinadas a su especialización para mejorar la calidad de la atención . 10. Atender a los usuarios y público en general, acorde a los objetivos del proyecto. 11. Mantener control de los registros administrativos asociados a equipo profesional y de apoyo del programa. 12. Realizar registros internos relativos a su área. 13. Apoyar al funcionamiento del Centro, en relación con requerimientos de su jefatura relacionados con su área. 14. Mantener, revisar y optimizar los procedimientos administrativos vigentes para mantener actualizada la información. 15. Administrar las plataformas necesarias para el ingreso de información relacionada con todas personas de los proyectos que le competen, considerando todos los movimientos de personal que se generen de manera mensual, tanto para personal contratado como honorarios. Esto incluye los contratos y finiquitos, todos los descuentos de las personas de los proyectos administrados, tales como seguros de salud y vida, crédito social, vacaciones, anticipos, etc. 16. Administrar y gestionar temas administrativos relacionados con beneficios legales de los trabajadores del proyecto, tales como vacaciones, licencias médicas tanto de enfermedad común como enfermedades profesionales, permisos especiales, etc. 17. Desarrollar las tareas propias de su cargo y otras encomendadas por su jefatura, relacionadas con sus funciones, de acuerdo con las necesidades de la Institución. 18. Velar por el orden e higiene de su puesto de trabajo y oficina. 19. Registrar y analizar información oportunamente en las fuentes exigidas por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza, en los plazos planificados en el plan de intervención, según lo exigido por el organismo público y Fundación Tierra de Esperanza. 20. Mantener verificadores del proyecto, en los plazos planificados en el plan de intervención, y según lo exigido por el organismo público. 21. Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo, en el Convenio de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. Competencias técnicas: Conocimientos de manejo de cuentas corrientes, libro de bancos, inventario, conciliación bancaria, impuestos. Conocimientos de procesos de gestión de personas, tales como licencias médicas, contratos, finiquitos, sistemas previsionales, etc. Buen manejo de relaciones interpersonales y trabajo en equipo. Dominio de Excel a nivel medio Requerimientos del cargo: Mínimo 2 años de experiencia en estas funciones en empresas del sector público o privadas. Antecedentes Requeridos para Postular: 1.- Currículum Vitae 2.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. 3.- Certificado de antecedentes para fines especiales 4.- Certificados de estudio 5.- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
41 días
Expira 15/09/2025
Supervisor/a Clínico/a de Casos LAE Bio Bio

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para Programa LAE en la región del Bio Bio, contratar a Honorarios por 40 horas semanales a Egresado/a de psicología con experiencia de 5 años en programas de la ley 20.084, tratamiento de adicciones y/o otras a fines. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Propósito del Cargo: Acompañar y fortalecer los procesos de los Gestores de Caso, Interventores Específicos, Interventores de Programas Generales a través de la supervisión clínica grupal e individual, con el objetivo de mejorar la calidad de las intervenciones con adolescentes y jóvenes infractores de ley, promover el desarrollo profesional del equipo y proporcionar un espacio de contención emocional y cuidado, especialmente en casos de alta complejidad. Funciones del Cargo y Actividades principales: 1. Fortalecer las competencias profesionales del equipo de intervención, estableciendo objetivos y tareas para alcanzar estas competencias. 1.1 Establecer una alianza de supervisión basada en el respeto mutuo y trabajo colaborativo. 1.2 Proporcionar una retroalimentación positiva y constructiva asociada a las competencias que se deben fortalecer en el equipo de intervención. 1.3 Identificar y analizar las dificultades en el proceso de intervención y trabajar para resolverlas. 1.4 Analizar la calidad de la alianza de trabajo (vínculo) con adolescentes y jóvenes infractores y su relación con el proceso de intervención y resultados de este. 1.5 Promover la reflexión sobre la transferencia y contratransferencia en la relación terapéutica. 1.6 Facilitar la comprensión de la dinámica relacional entre los profesionales y los jóvenes, identificando posibles obstáculos y potenciando los aspectos positivos. 1.7 Reflexionar sobre las diferentes aristas de los casos, desde los recursos y potencialidades como desde las dificultades y obstáculos para una efectiva reinserción social. Reflexionar en torno a la responsabilidad profesional y comportamiento ético durante el proceso de intervención. 1.8 Reflexionar y analizar sobre las visiones de los casos, actitudes, creencias y prejuicios del equipo de Intervención. 1.9 Reflexionar en torno a la responsabilidad profesional y comportamiento ético durante el proceso de intervención. 1.10 Dejar registro de todas las acciones emprendidas. 1.11 Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo y consignadas en detalle en el Contrato de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. 2. Contención Emocional y Cuidado del Equipo: 2.1 Brindar un espacio de contención emocional y cuidado de los y las profesionales que componen el equipo de intervención, reconociendo el estrés y la complejidad inherentes al trabajo con jóvenes infractores de ley. 2.2 Promover el autocuidado y el bienestar del equipo, facilitando estrategias para el manejo del estrés y la prevención del burnout. 2.3 Fomentar un clima de confianza y apoyo mutuo dentro del equipo. Competencias técnicas: Conocimiento de la normativa de organismo público asociado a proyecto, programa. Capacidad de planificación y organización. Resolución de conflictos. Habilidades comunicacionales. Capacidad de trabajo en equipo. Especialización técnica. Manejo de tecnologías informáticas a nivel usuario. Coherencia con el marco técnico y ético institucional. Compromiso institucional. Requerimientos del cargo: Experiencia laboral de 5 años en el área Antecedentes Requeridos para Postular: 1.- Currículum Vitae 2.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. 3.- Certificado de antecedentes para fines especiales 4.- Certificados de estudio 5.- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)
40 días
Expira 16/09/2025
Supervisor/a Clínico/a de Casos LAE Bio Bio

Fundación Tierra de Esperanza.
Fundación Tierra de Esperanza, institución acreditada del nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil y con una sólida trayectoria en la ejecución de programas de la ley 20.084, Requiere para Programa LAE en la región del Bio Bio, contratar a Honorarios por 40 horas semanales a Egresado/a de psicología con experiencia de 5 años en programas de la ley 20.084, tratamiento de adicciones y/o otras a fines. Esta oferta laboral se rige bajo la ley N° 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. Propósito del Cargo: Acompañar y fortalecer los procesos de los Gestores de Caso, Interventores Específicos, Interventores de Programas Generales a través de la supervisión clínica grupal e individual, con el objetivo de mejorar la calidad de las intervenciones con adolescentes y jóvenes infractores de ley, promover el desarrollo profesional del equipo y proporcionar un espacio de contención emocional y cuidado, especialmente en casos de alta complejidad. Funciones del Cargo y Actividades principales: 1. Fortalecer las competencias profesionales del equipo de intervención, estableciendo objetivos y tareas para alcanzar estas competencias. 1.1 Establecer una alianza de supervisión basada en el respeto mutuo y trabajo colaborativo. 1.2 Proporcionar una retroalimentación positiva y constructiva asociada a las competencias que se deben fortalecer en el equipo de intervención. 1.3 Identificar y analizar las dificultades en el proceso de intervención y trabajar para resolverlas. 1.4 Analizar la calidad de la alianza de trabajo (vínculo) con adolescentes y jóvenes infractores y su relación con el proceso de intervención y resultados de este. 1.5 Promover la reflexión sobre la transferencia y contratransferencia en la relación terapéutica. 1.6 Facilitar la comprensión de la dinámica relacional entre los profesionales y los jóvenes, identificando posibles obstáculos y potenciando los aspectos positivos. 1.7 Reflexionar sobre las diferentes aristas de los casos, desde los recursos y potencialidades como desde las dificultades y obstáculos para una efectiva reinserción social. Reflexionar en torno a la responsabilidad profesional y comportamiento ético durante el proceso de intervención. 1.8 Reflexionar y analizar sobre las visiones de los casos, actitudes, creencias y prejuicios del equipo de Intervención. 1.9 Reflexionar en torno a la responsabilidad profesional y comportamiento ético durante el proceso de intervención. 1.10 Dejar registro de todas las acciones emprendidas. 1.11 Realizar todas las funciones y tareas establecidas para su cargo y consignadas en detalle en el Contrato de licitación vigente entre FTDE y el organismo público respectivo. 2. Contención Emocional y Cuidado del Equipo: 2.1 Brindar un espacio de contención emocional y cuidado de los y las profesionales que componen el equipo de intervención, reconociendo el estrés y la complejidad inherentes al trabajo con jóvenes infractores de ley. 2.2 Promover el autocuidado y el bienestar del equipo, facilitando estrategias para el manejo del estrés y la prevención del burnout. 2.3 Fomentar un clima de confianza y apoyo mutuo dentro del equipo. Competencias técnicas: Conocimiento de la normativa de organismo público asociado a proyecto, programa. Capacidad de planificación y organización. Resolución de conflictos. Habilidades comunicacionales. Capacidad de trabajo en equipo. Especialización técnica. Manejo de tecnologías informáticas a nivel usuario. Coherencia con el marco técnico y ético institucional. Compromiso institucional. Requerimientos del cargo: Experiencia laboral de 5 años en el área Antecedentes Requeridos para Postular: 1.- Currículum Vitae 2.- Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados. 3.- Certificado de antecedentes para fines especiales 4.- Certificados de estudio 5.- Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad (Link página Registro Civil)