
Fundación Educere
Fundación Educere
Director/a Residencia Adolescentes – Modelo Curso de Vida

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: DIRECTOR/A DE RESIDENCIA DE ADOLESCENCIA – MODELO CURSO DE VIDA Jornada: Completa Modalidad: Presencial Objetivo Del Cargo Liderar de manera integral el funcionamiento técnico y administrativo de una residencia juvenil, bajo el modelo de intervención de tipo familiar por curso de vida. Será responsable de garantizar condiciones de vida dignas, bienestar emocional, y procesos terapéuticos eficaces para adolescentes, articulando de forma eficiente los recursos humanos, financieros y comunitarios. Funciones Asumir el rol de contraparte técnica y administrativa ante el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, velando por el cumplimiento del convenio. Dirigir y coordinar al equipo interdisciplinario, fomentando la corresponsabilidad y el trabajo colaborativo. Supervisar el cumplimiento de protocolos de intervención, registros institucionales (SIS) y rendiciones administrativas. Gestionar los recursos humanos, materiales y financieros del programa, asegurando su uso eficiente y alineado al proyecto aprobado. Crear y sostener espacios de autocuidado y formación continua del equipo, promoviendo un clima organizacional saludable. Coordinar con redes comunitarias e intersectoriales (salud, justicia, educación), especialmente en casos que requieren atención o tratamiento especializado externo. Dar respuesta oportuna y adecuada a emergencias y situaciones críticas dentro de la residencia, activando protocolos pertinentes. Acompañar a los jóvenes desde el enfoque Educere, promoviendo su participación activa en la toma de decisiones. Representar institucionalmente a la residencia ante reuniones técnicas, visitas de fiscalización y procesos judiciales cuando corresponda. Perfil Título profesional en Psicología, Trabajo Social, Sociología, Educación u otras carreras afines al área social. Al menos 5 años de experiencia en liderazgo de programas de infancia/adolescencia, idealmente en modalidad residencial. Deseable especialización en gestión de programas sociales, administración de organizaciones, salud mental o intervención comunitaria. Experiencia comprobada en gestión de equipos interdisciplinarios, planificación estratégica y toma de decisiones en contextos de alta demanda. Conocimientos sólidos en el sistema de protección de infancia, modelo comunitario, ley de garantías y SIS. Competencias Clave Liderazgo ético y colaborativo Capacidad de planificación y organización estratégica Toma de decisiones frente a crisis Comunicación efectiva con múltiples actores Tolerancia a la presión y resiliencia Orientación al logro, con foco en la mejora continua Compromiso con la protección y restitución de derechos de NNA Documentación a Presentar Curriculum vitae a [email] Fotocopia cédula de identidad. Certificado de Antecedentes. Copia del Título profesional. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación.
Hoy
Expira 23/06/2025
Director/a Residencia Adolescentes – Modelo Curso de Vida

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: DIRECTOR/A DE RESIDENCIA DE ADOLESCENCIA – MODELO CURSO DE VIDA Jornada: Completa Modalidad: Presencial Objetivo Del Cargo Liderar de manera integral el funcionamiento técnico y administrativo de una residencia juvenil, bajo el modelo de intervención de tipo familiar por curso de vida. Será responsable de garantizar condiciones de vida dignas, bienestar emocional, y procesos terapéuticos eficaces para adolescentes, articulando de forma eficiente los recursos humanos, financieros y comunitarios. Funciones Asumir el rol de contraparte técnica y administrativa ante el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, velando por el cumplimiento del convenio. Dirigir y coordinar al equipo interdisciplinario, fomentando la corresponsabilidad y el trabajo colaborativo. Supervisar el cumplimiento de protocolos de intervención, registros institucionales (SIS) y rendiciones administrativas. Gestionar los recursos humanos, materiales y financieros del programa, asegurando su uso eficiente y alineado al proyecto aprobado. Crear y sostener espacios de autocuidado y formación continua del equipo, promoviendo un clima organizacional saludable. Coordinar con redes comunitarias e intersectoriales (salud, justicia, educación), especialmente en casos que requieren atención o tratamiento especializado externo. Dar respuesta oportuna y adecuada a emergencias y situaciones críticas dentro de la residencia, activando protocolos pertinentes. Acompañar a los jóvenes desde el enfoque Educere, promoviendo su participación activa en la toma de decisiones. Representar institucionalmente a la residencia ante reuniones técnicas, visitas de fiscalización y procesos judiciales cuando corresponda. Perfil Título profesional en Psicología, Trabajo Social, Sociología, Educación u otras carreras afines al área social. Al menos 5 años de experiencia en liderazgo de programas de infancia/adolescencia, idealmente en modalidad residencial. Deseable especialización en gestión de programas sociales, administración de organizaciones, salud mental o intervención comunitaria. Experiencia comprobada en gestión de equipos interdisciplinarios, planificación estratégica y toma de decisiones en contextos de alta demanda. Conocimientos sólidos en el sistema de protección de infancia, modelo comunitario, ley de garantías y SIS. Competencias Clave Liderazgo ético y colaborativo Capacidad de planificación y organización estratégica Toma de decisiones frente a crisis Comunicación efectiva con múltiples actores Tolerancia a la presión y resiliencia Orientación al logro, con foco en la mejora continua Compromiso con la protección y restitución de derechos de NNA Documentación a Presentar Curriculum vitae a [email] Fotocopia cédula de identidad. Certificado de Antecedentes. Copia del Título profesional. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación.
Hoy
Expira 23/06/2025
Cuidador/a Terapéutico/a - Residencia Adolescentes

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Cuidador/a Terapéutico/a para Residencia de curso de vida adolescente en Santiago. Descripción Del Cargo El/la Cuidador/a Terapéutico/a tendrá un rol clave en la implementación del modelo de intervención terapéutico-residencial en contexto de alta complejidad, asumiendo turnos orientados al acompañamiento y contención emocional de adolescentes varones. Su función se centra en resguardar el bienestar integral de los NNA, desde una perspectiva de protección, regulación emocional y presencia vincular reparadora. Funciones Acompañar y contener emocionalmente al NNA en momentos de crisis durante la jornada, facilitando procesos de co-regulación emocional. Promover hábitos y rutinas estructuradas en coherencia con el plan de intervención individual (PII). Implementar estrategias psicoemocionales orientadas a minimizar estados de estrés, ansiedad o inquietud. Establecer un vínculo confiable, empático y protector que favorezca la construcción de seguridad emocional. Observar y registrar conductas, emociones y situaciones relevantes del NNA, informando oportunamente al equipo técnico. Supervisar el cumplimiento de medidas de cuidado y protección, resguardando condiciones de seguridad física y emocional. Responder con autocontrol, contención activa y criterios de protección ante eventos críticos, descompensaciones o situaciones de riesgo. Colaborar con el equipo para dar continuidad a los lineamientos terapéuticos y acuerdos de intervención. Ser referente estable de acompañamiento, brindando presencia reguladora en contextos de alta vulnerabilidad emocional. Requisitos Título técnico o profesional en áreas de salud, educación, ciencias sociales o afines. Experiencia previa en trabajo con infancia/adolescencia, idealmente en contextos residenciales. Certificado de inhabilidades para trabajar con menores. Habilidades de autocontrol, empatía, comunicación asertiva y trabajo en equipo. Capacidad para actuar en situaciones de crisis, con orientación a la protección y regulación emocional. Tolerancia a la frustración y capacidad de adaptación ante situaciones complejas. Documentación a Presentar Curriculum vitae a [email] Fotocopia cédula de identidad. Certificado de Antecedentes. Copia del Título profesional. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento. La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación.
Hoy
Expira 23/06/2025
Cuidador/a Terapéutico/a - Residencia Adolescentes

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Cuidador/a Terapéutico/a para Residencia de curso de vida adolescente en Santiago. Descripción Del Cargo El/la Cuidador/a Terapéutico/a tendrá un rol clave en la implementación del modelo de intervención terapéutico-residencial en contexto de alta complejidad, asumiendo turnos orientados al acompañamiento y contención emocional de adolescentes varones. Su función se centra en resguardar el bienestar integral de los NNA, desde una perspectiva de protección, regulación emocional y presencia vincular reparadora. Funciones Acompañar y contener emocionalmente al NNA en momentos de crisis durante la jornada, facilitando procesos de co-regulación emocional. Promover hábitos y rutinas estructuradas en coherencia con el plan de intervención individual (PII). Implementar estrategias psicoemocionales orientadas a minimizar estados de estrés, ansiedad o inquietud. Establecer un vínculo confiable, empático y protector que favorezca la construcción de seguridad emocional. Observar y registrar conductas, emociones y situaciones relevantes del NNA, informando oportunamente al equipo técnico. Supervisar el cumplimiento de medidas de cuidado y protección, resguardando condiciones de seguridad física y emocional. Responder con autocontrol, contención activa y criterios de protección ante eventos críticos, descompensaciones o situaciones de riesgo. Colaborar con el equipo para dar continuidad a los lineamientos terapéuticos y acuerdos de intervención. Ser referente estable de acompañamiento, brindando presencia reguladora en contextos de alta vulnerabilidad emocional. Requisitos Título técnico o profesional en áreas de salud, educación, ciencias sociales o afines. Experiencia previa en trabajo con infancia/adolescencia, idealmente en contextos residenciales. Certificado de inhabilidades para trabajar con menores. Habilidades de autocontrol, empatía, comunicación asertiva y trabajo en equipo. Capacidad para actuar en situaciones de crisis, con orientación a la protección y regulación emocional. Tolerancia a la frustración y capacidad de adaptación ante situaciones complejas. Documentación a Presentar Curriculum vitae a [email] Fotocopia cédula de identidad. Certificado de Antecedentes. Copia del Título profesional. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento. La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación.
Hoy
Expira 23/06/2025
Trabajadora Social - Centro Atención Violencias de Género

Fundación Educere
CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADOR/A SOCIAL CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA DE GÉNERO ÑUÑOA FUNDACIÓN EDUCERE Las siguientes bases, regulan en concurso público para proveer cargo de Trabajador/a Social para el Centro de Atención Especializado en Violencia de Género CAEVG Ñuñoa, dependiente del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, ejecutado por la Fundación Estudio por un Hermano (Educere). - Nombre del cargo: Trabajador/a/e Social - Dependencia: Centro de Atención Especializada en Violencia de Género Ñuñoa - Jefe directo: Fundación Estudio para un Hermano (Educere) - Calidad contractual: 1. Contrato plazo fijo 01 mes. Evaluación de desempeño. 2. Contrato plazo fijo 02 meses. Evaluación de desempeño 3. Contrato indefinido. Evaluaciones cada 06 meses. - Sueldo: $1.407.141 bruto - Horario: Lunes a viernes 09:00 a 18:00 horas. En casos de contingencia por intervención en crisis, los horarios pueden variar, considerando compensación horaria. OBJETIVOS DEL CENTRO: Favorecer la restitución de derechos, a través de la reparación psicosocial de las mujeres y diversidades sexo genéricas que han vivido violencia de género grave/extrema. OBJETIVOS DEL CARGO: 1. Otorgar atención reparatoria psicosocial y comunitaria, con enfoque de género y diversidades. 2. Articular las redes de apoyo familiares y comunitarias para el ejercicio de las autonomías de las mujeres. 3. Registro de los procesos en sistema SGP y según instrumentos técnicos del componente. REQUISITOS EXCLUYENTES: - Título profesional Trabajador/a Social. - Se excluyen personas inhabilitadas por maltrato relevante e inhabilitadas para trabajo con infancia. - Salud compatible con el cargo. COMPETENCIAS REQUERIDAS: - Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia de género, que considere intervención en crisis de primer orden y manejo de intervención grupal. - Conocimiento de gestión en redes institucionales y comunitarias y coordinación intersectorial. FUNCIONES A REALIZAR: - Aportar al logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del Programa. - Participar en el diseño de las intervenciones grupales en conjunto con él/la Psicóloga/o, y con el abogado/a si corresponde. - Realizar entrevistas de primera acogida, orientación e información y atención social a la diversidad de mujeres. - Brindar atención a la diversidad de mujeres considerando un abordaje integral, diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el /la Psicólogo/a y la/el Abogada/o. - Realización de informes de evaluación psicosocial, riesgo o de intervención, aportando su experiencia y conocimientos en las intervenciones sociales con enfoque de género. - En el marco del convenio vigente entre MINVU y SERNAMEG es responsabilidad de la Trabajadora Social la elaboración del informe social para acceder al subsidio habitacional en el marco del Plan de Intervención Individual con énfasis en la solución habitacional como estrategia de protección para la diversidad de mujeres. - Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a la diversidad de mujeres que sean atendidas en el Programa a otros dispositivos, programas SernamEG u otras instituciones. - Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones sociales según formato definido para ello. - Participar de capacitaciones y espacios Fundacionales de formación y círculos terapéuticos. DOCUMENTOS PARA POSTULAR: Enviar documentación al correo: seleccion.areamujeres@educere.cl - Currículum vitae. - Fotocopia de título profesional. - Fotocopia cédula de identidad. - Certificado de antecedentes. - Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. - Certificado de inhabilidades por maltrato habitual. - Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento - La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. FECHAS DE ENTREVISTAS: Los/as/es profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevista. Se debe considerar que dentro de este proceso se consideran entrevistas tanto con representantes de la Fundación, como con la Contraparte Técnica de SernamEG, la cual es de carácter técnico. Las fechas publicadas son sólo referenciales. Sin perjuicio de lo anterior, la Fundación podrá modificar los plazos contenidos en la publicación, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos. PLAZOS DEL PROCESO: - Publicación y recepción curricular Del 16 al 20 de abril - Revisión y selección curricular 21 de abril - Entrevista con Coordinadora y Coordinadora de Área Del 22 al 25 de abril - Entrevista Director Fundación Educere Del 28 de abril al 02 de mayo - Entrevista técnica y final Del 05 al 09 de mayo - Notificación de selección 09 de mayo - Incorporación a funciones 12 de mayo
7 días
Expira 30/06/2025
Trabajadora Social - Centro Atención Violencias de Género

Fundación Educere
CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADOR/A SOCIAL CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA DE GÉNERO ÑUÑOA FUNDACIÓN EDUCERE Las siguientes bases, regulan en concurso público para proveer cargo de Trabajador/a Social para el Centro de Atención Especializado en Violencia de Género CAEVG Ñuñoa, dependiente del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, ejecutado por la Fundación Estudio por un Hermano (Educere). - Nombre del cargo: Trabajador/a/e Social - Dependencia: Centro de Atención Especializada en Violencia de Género Ñuñoa - Jefe directo: Fundación Estudio para un Hermano (Educere) - Calidad contractual: 1. Contrato plazo fijo 01 mes. Evaluación de desempeño. 2. Contrato plazo fijo 02 meses. Evaluación de desempeño 3. Contrato indefinido. Evaluaciones cada 06 meses. - Sueldo: $1.407.141 bruto - Horario: Lunes a viernes 09:00 a 18:00 horas. En casos de contingencia por intervención en crisis, los horarios pueden variar, considerando compensación horaria. OBJETIVOS DEL CENTRO: Favorecer la restitución de derechos, a través de la reparación psicosocial de las mujeres y diversidades sexo genéricas que han vivido violencia de género grave/extrema. OBJETIVOS DEL CARGO: 1. Otorgar atención reparatoria psicosocial y comunitaria, con enfoque de género y diversidades. 2. Articular las redes de apoyo familiares y comunitarias para el ejercicio de las autonomías de las mujeres. 3. Registro de los procesos en sistema SGP y según instrumentos técnicos del componente. REQUISITOS EXCLUYENTES: - Título profesional Trabajador/a Social. - Se excluyen personas inhabilitadas por maltrato relevante e inhabilitadas para trabajo con infancia. - Salud compatible con el cargo. COMPETENCIAS REQUERIDAS: - Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia de género, que considere intervención en crisis de primer orden y manejo de intervención grupal. - Conocimiento de gestión en redes institucionales y comunitarias y coordinación intersectorial. FUNCIONES A REALIZAR: - Aportar al logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del Programa. - Participar en el diseño de las intervenciones grupales en conjunto con él/la Psicóloga/o, y con el abogado/a si corresponde. - Realizar entrevistas de primera acogida, orientación e información y atención social a la diversidad de mujeres. - Brindar atención a la diversidad de mujeres considerando un abordaje integral, diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el /la Psicólogo/a y la/el Abogada/o. - Realización de informes de evaluación psicosocial, riesgo o de intervención, aportando su experiencia y conocimientos en las intervenciones sociales con enfoque de género. - En el marco del convenio vigente entre MINVU y SERNAMEG es responsabilidad de la Trabajadora Social la elaboración del informe social para acceder al subsidio habitacional en el marco del Plan de Intervención Individual con énfasis en la solución habitacional como estrategia de protección para la diversidad de mujeres. - Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a la diversidad de mujeres que sean atendidas en el Programa a otros dispositivos, programas SernamEG u otras instituciones. - Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones sociales según formato definido para ello. - Participar de capacitaciones y espacios Fundacionales de formación y círculos terapéuticos. DOCUMENTOS PARA POSTULAR: Enviar documentación al correo: seleccion.areamujeres@educere.cl - Currículum vitae. - Fotocopia de título profesional. - Fotocopia cédula de identidad. - Certificado de antecedentes. - Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. - Certificado de inhabilidades por maltrato habitual. - Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento - La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. FECHAS DE ENTREVISTAS: Los/as/es profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevista. Se debe considerar que dentro de este proceso se consideran entrevistas tanto con representantes de la Fundación, como con la Contraparte Técnica de SernamEG, la cual es de carácter técnico. Las fechas publicadas son sólo referenciales. Sin perjuicio de lo anterior, la Fundación podrá modificar los plazos contenidos en la publicación, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos. PLAZOS DEL PROCESO: - Publicación y recepción curricular Del 16 al 20 de abril - Revisión y selección curricular 21 de abril - Entrevista con Coordinadora y Coordinadora de Área Del 22 al 25 de abril - Entrevista Director Fundación Educere Del 28 de abril al 02 de mayo - Entrevista técnica y final Del 05 al 09 de mayo - Notificación de selección 09 de mayo - Incorporación a funciones 12 de mayo
7 días
Expira 30/06/2025
Encargada/O Residencia Familiar - Familias Situación Calle

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR VALPARAÍSO FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO Las Presentes Bases Regulan El Concurso Destinado a Proveer El Cargo De ENCARGADO/A De Residencia Familiar En La Comuna De Valparaíso I. ANTECEDENTES GENERALESNombre del Cargo: ENCARGADO/A Dependencia Programa: Residencia Familiar Valparaíso Jefe Directo: Fundación EDUCERE Calidad Contractual: Contrato a 3 meses, luego indefinido según desempeño. Horario: 44 horas. Diurno semana II. REQUISITOS FORMALESTítulo Profesional Certificación Trabajador/a social, Psicólogo/a o profesional universitario afín. Excluyente Problemas de salud no compatibles con el cargo, personas inhabilitadas para trabajar con infancia. Conocimientos y Competencias Técnicas RequeridasCon experiencia demostrable de al menos 3 años en la atención de PSC, infancia y familias vulnerables, coordinación de equipos de trabajo, gestión de proyectos y administración de convenios, y con capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y buenas relaciones interpersonales. Conocimientos en intervención en crisis, habilidades parentales, manejo de situaciones relacionadas con el consumo de alcohol y drogas y otras problemáticas asociadas a la exclusión social. III. FUNCIONES DEL CARGOGestionar técnica y administrativamente la Residencia. Liderar el equipo de trabajo a nivel técnico, operativo y administrativo. Coordinar la planificación, ejecución y evaluación del CTS, en conjunto con su equipo del dispositivo, de acuerdo con las orientaciones técnicas y administrativas que correspondan y el convenio que al efecto se suscriba. Otorgar orientación y contención emocional en situaciones de demanda espontánea, a las familias residentes y a referentes significativos, ya sea de manera individual como grupal. Asumir el rol de contraparte técnica y administrativa en relación con el convenio que se suscriba entre la SEREMI MDSF y la institución que implemente la Residencia Familiar. Llevar un registro actualizado de todos las personas residentes y familias del CTS en el SND. Coordinar con servicios especializados de atención en aquellos casos que requieren de tratamiento y atención complementaria (centro de salud, hospitales, escuelas, jardín infantil, etc.) Asegurar condiciones ambientales adecuadas en el CTS tanto entre las personas residentes y familias como en el equipo. Comprometerse con el modelo de intervención presente en el programa, cumpliendo con los objetivos descritos que van en directo beneficio y apoyo de las familias residentes. Gestionar con la Municipalidad respectiva la aplicación del Registro social de Hogares y Anexo Calle, a los participantes del centro, o delegar en otros profesionales del Centro esta tarea. Conocer los objetivos y la evolución de cada uno de los Planes de Trabajo de las familias residentes e individuales. IV. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓNCurriculum vitae. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de Antecedentes. Copia del Título profesional. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento. La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. V. PROCESO DE ENTREVISTASLos/as candidatos/as seleccionados/as serán comunicados/as vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Enviar documentación a (email)#J-18808-Ljbffr
3 días
Expira 11/05/2025
Encargada/O Residencia Familiar - Familias Situación Calle

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR VALPARAÍSO FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO Las Presentes Bases Regulan El Concurso Destinado a Proveer El Cargo De ENCARGADO/A De Residencia Familiar En La Comuna De Valparaíso I. ANTECEDENTES GENERALESNombre del Cargo: ENCARGADO/A Dependencia Programa: Residencia Familiar Valparaíso Jefe Directo: Fundación EDUCERE Calidad Contractual: Contrato a 3 meses, luego indefinido según desempeño. Horario: 44 horas. Diurno semana II. REQUISITOS FORMALESTítulo Profesional Certificación Trabajador/a social, Psicólogo/a o profesional universitario afín. Excluyente Problemas de salud no compatibles con el cargo, personas inhabilitadas para trabajar con infancia. Conocimientos y Competencias Técnicas RequeridasCon experiencia demostrable de al menos 3 años en la atención de PSC, infancia y familias vulnerables, coordinación de equipos de trabajo, gestión de proyectos y administración de convenios, y con capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y buenas relaciones interpersonales. Conocimientos en intervención en crisis, habilidades parentales, manejo de situaciones relacionadas con el consumo de alcohol y drogas y otras problemáticas asociadas a la exclusión social. III. FUNCIONES DEL CARGOGestionar técnica y administrativamente la Residencia. Liderar el equipo de trabajo a nivel técnico, operativo y administrativo. Coordinar la planificación, ejecución y evaluación del CTS, en conjunto con su equipo del dispositivo, de acuerdo con las orientaciones técnicas y administrativas que correspondan y el convenio que al efecto se suscriba. Otorgar orientación y contención emocional en situaciones de demanda espontánea, a las familias residentes y a referentes significativos, ya sea de manera individual como grupal. Asumir el rol de contraparte técnica y administrativa en relación con el convenio que se suscriba entre la SEREMI MDSF y la institución que implemente la Residencia Familiar. Llevar un registro actualizado de todos las personas residentes y familias del CTS en el SND. Coordinar con servicios especializados de atención en aquellos casos que requieren de tratamiento y atención complementaria (centro de salud, hospitales, escuelas, jardín infantil, etc.) Asegurar condiciones ambientales adecuadas en el CTS tanto entre las personas residentes y familias como en el equipo. Comprometerse con el modelo de intervención presente en el programa, cumpliendo con los objetivos descritos que van en directo beneficio y apoyo de las familias residentes. Gestionar con la Municipalidad respectiva la aplicación del Registro social de Hogares y Anexo Calle, a los participantes del centro, o delegar en otros profesionales del Centro esta tarea. Conocer los objetivos y la evolución de cada uno de los Planes de Trabajo de las familias residentes e individuales. IV. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓNCurriculum vitae. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de Antecedentes. Copia del Título profesional. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento. La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. V. PROCESO DE ENTREVISTASLos/as candidatos/as seleccionados/as serán comunicados/as vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Enviar documentación a (email)#J-18808-Ljbffr
3 días
Expira 11/05/2025
Trabajadora Social - Centro Atención Violencias de Género

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADOR/A SOCIAL CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA DE GÉNERO ÑUÑOA FUNDACIÓN EDUCERE Las siguientes bases, regulan en concurso público para proveer cargo de Trabajador/a Social para el Centro de Atención Especializado en Violencia de Género CAEVG Ñuñoa, dependiente del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, ejecutado por la Fundación Estudio por un Hermano (Educere). Nombre del cargo: Trabajador/a/e Social Dependencia: Centro de Atención Especializada en Violencia de Género Ñuñoa Jefe directo: Fundación Estudio para un Hermano (Educere) Calidad contractual: Contrato plazo fijo 01 mes. Evaluación de desempeño. Contrato plazo fijo 02 meses. Evaluación de desempeño Contrato indefinido. Evaluaciones cada 06 meses. Sueldo: $1.407.141 bruto Horario: Lunes a viernes 09:00 a 18:00 horas. En casos de contingencia por intervención en crisis, los horarios pueden variar, considerando compensación horaria. Objetivos Del Centro Favorecer la restitución de derechos, a través de la reparación psicosocial de las mujeres y diversidades sexo genéricas que han vivido violencia de género grave/extrema. Objetivos Del Cargo Otorgar atención reparatoria psicosocial y comunitaria, con enfoque de género y diversidades. Articular las redes de apoyo familiares y comunitarias para el ejercicio de las autonomías de las mujeres. Registro de los procesos en sistema SGP y según instrumentos técnicos del componente. Requisitos Excluyentes Título profesional Trabajador/a Social. Se excluyen personas inhabilitadas por maltrato relevante e inhabilitadas para trabajo con infancia. Salud compatible con el cargo. Competencias Requeridas Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia de género, que considere intervención en crisis de primer orden y manejo de intervención grupal. Conocimiento de gestión en redes institucionales y comunitarias y coordinación intersectorial. Funciones a Realizar Aportar al logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del Programa. Participar en el diseño de las intervenciones grupales en conjunto con él/la Psicóloga/o, y con el abogado/a si corresponde. Realizar entrevistas de primera acogida, orientación e información y atención social a la diversidad de mujeres. Brindar atención a la diversidad de mujeres considerando un abordaje integral, diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el /la Psicólogo/a y la/el Abogada/o. Realización de informes de evaluación psicosocial, riesgo o de intervención, aportando su experiencia y conocimientos en las intervenciones sociales con enfoque de género. En el marco del convenio vigente entre MINVU y SERNAMEG es responsabilidad de la Trabajadora Social la elaboración del informe social para acceder al subsidio habitacional en el marco del Plan de Intervención Individual con énfasis en la solución habitacional como estrategia de protección para la diversidad de mujeres. Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a la diversidad de mujeres que sean atendidas en el Programa a otros dispositivos, programas SernamEG u otras instituciones. Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones sociales según formato definido para ello. Participar de capacitaciones y espacios Fundacionales de formación y círculos terapéuticos. Documentos Para Postular Enviar documentación al correo: [email] Currículum vitae. Fotocopia de título profesional. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de antecedentes. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificado de inhabilidades por maltrato habitual. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Fechas De Entrevistas Los/as/es profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevista. Se debe considerar que dentro de este proceso se consideran entrevistas tanto con representantes de la Fundación, como con la Contraparte Técnica de SernamEG, la cual es de carácter técnico. Las fechas publicadas son sólo referenciales. Sin perjuicio de lo anterior, la Fundación podrá modificar los plazos contenidos en la publicación, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos. Plazos Del Proceso Publicación y recepción curricular Del 16 al 20 de abril Revisión y selección curricular 21 de abril Entrevista con Coordinadora y Coordinadora de Área Del 22 al 25 de abril Entrevista Director Fundación Educere Del 28 de abril al 02 de mayo Entrevista técnica y final Del 05 al 09 de mayo Notificación de selección 09 de mayo Incorporación a funciones 12 de mayo
6 días
Expira 18/06/2025
Trabajadora Social - Centro Atención Violencias de Género

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADOR/A SOCIAL CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADO EN VIOLENCIA DE GÉNERO ÑUÑOA FUNDACIÓN EDUCERE Las siguientes bases, regulan en concurso público para proveer cargo de Trabajador/a Social para el Centro de Atención Especializado en Violencia de Género CAEVG Ñuñoa, dependiente del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, ejecutado por la Fundación Estudio por un Hermano (Educere). Nombre del cargo: Trabajador/a/e Social Dependencia: Centro de Atención Especializada en Violencia de Género Ñuñoa Jefe directo: Fundación Estudio para un Hermano (Educere) Calidad contractual: Contrato plazo fijo 01 mes. Evaluación de desempeño. Contrato plazo fijo 02 meses. Evaluación de desempeño Contrato indefinido. Evaluaciones cada 06 meses. Sueldo: $1.407.141 bruto Horario: Lunes a viernes 09:00 a 18:00 horas. En casos de contingencia por intervención en crisis, los horarios pueden variar, considerando compensación horaria. Objetivos Del Centro Favorecer la restitución de derechos, a través de la reparación psicosocial de las mujeres y diversidades sexo genéricas que han vivido violencia de género grave/extrema. Objetivos Del Cargo Otorgar atención reparatoria psicosocial y comunitaria, con enfoque de género y diversidades. Articular las redes de apoyo familiares y comunitarias para el ejercicio de las autonomías de las mujeres. Registro de los procesos en sistema SGP y según instrumentos técnicos del componente. Requisitos Excluyentes Título profesional Trabajador/a Social. Se excluyen personas inhabilitadas por maltrato relevante e inhabilitadas para trabajo con infancia. Salud compatible con el cargo. Competencias Requeridas Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia de género, que considere intervención en crisis de primer orden y manejo de intervención grupal. Conocimiento de gestión en redes institucionales y comunitarias y coordinación intersectorial. Funciones a Realizar Aportar al logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del Programa. Participar en el diseño de las intervenciones grupales en conjunto con él/la Psicóloga/o, y con el abogado/a si corresponde. Realizar entrevistas de primera acogida, orientación e información y atención social a la diversidad de mujeres. Brindar atención a la diversidad de mujeres considerando un abordaje integral, diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con el /la Psicólogo/a y la/el Abogada/o. Realización de informes de evaluación psicosocial, riesgo o de intervención, aportando su experiencia y conocimientos en las intervenciones sociales con enfoque de género. En el marco del convenio vigente entre MINVU y SERNAMEG es responsabilidad de la Trabajadora Social la elaboración del informe social para acceder al subsidio habitacional en el marco del Plan de Intervención Individual con énfasis en la solución habitacional como estrategia de protección para la diversidad de mujeres. Gestionar y realizar las derivaciones pertinentes a la diversidad de mujeres que sean atendidas en el Programa a otros dispositivos, programas SernamEG u otras instituciones. Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones sociales según formato definido para ello. Participar de capacitaciones y espacios Fundacionales de formación y círculos terapéuticos. Documentos Para Postular Enviar documentación al correo: [email] Currículum vitae. Fotocopia de título profesional. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de antecedentes. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificado de inhabilidades por maltrato habitual. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Fechas De Entrevistas Los/as/es profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevista. Se debe considerar que dentro de este proceso se consideran entrevistas tanto con representantes de la Fundación, como con la Contraparte Técnica de SernamEG, la cual es de carácter técnico. Las fechas publicadas son sólo referenciales. Sin perjuicio de lo anterior, la Fundación podrá modificar los plazos contenidos en la publicación, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos. Plazos Del Proceso Publicación y recepción curricular Del 16 al 20 de abril Revisión y selección curricular 21 de abril Entrevista con Coordinadora y Coordinadora de Área Del 22 al 25 de abril Entrevista Director Fundación Educere Del 28 de abril al 02 de mayo Entrevista técnica y final Del 05 al 09 de mayo Notificación de selección 09 de mayo Incorporación a funciones 12 de mayo
6 días
Expira 18/06/2025
Encargada/o Residencia Familiar - Familias Situación Calle

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR VALPARAÍSO FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO Las Presentes Bases Regulan El Concurso Destinado a Proveer El Cargo De ENCARGADO/A De Residencia Familiar En La Comuna De Valparaíso I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: ENCARGADO/A Dependencia Programa: Residencia Familiar Valparaíso Jefe Directo: Fundación EDUCERE Calidad Contractual: Contrato a 3 meses, luego indefinido según desempeño. Horario: 44 horas. Diurno semana II. REQUISITOS FORMALES Título Profesional / Certificación Trabajador/a social, Psicólogo/a o profesional universitario afín. Excluyente Problemas de salud no compatibles con el cargo, personas inhabilitadas para trabajar con infancia. Conocimientos y Competencias Técnicas Requeridas Con experiencia demostrable de al menos 3 años en la atención de PSC, infancia y familias vulnerables, coordinación de equipos de trabajo, gestión de proyectos y administración de convenios, y con capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y buenas relaciones interpersonales. Conocimientos en intervención en crisis, habilidades parentales, manejo de situaciones relacionadas con el consumo de alcohol y drogas y otras problemáticas asociadas a la exclusi6n social. III. FUNCIONES DEL CARGO Gestionar técnica y administrativamente la Residencia. Liderar el equipo de trabajo a nivel técnico, operativo y administrativo Coordinar la planificación, ejecución y evaluación del CTS, en conjunto con su equipo del dispositivo, de acuerdo con las orientaciones técnicas y administrativas que correspondan y el convenio que al efecto se suscriba. Otorgar orientación y contención emocional en situaciones de demanda espontánea, a las familias residentes y a referentes significativos, ya sea de manera individual como grupal. Asumir el rol de contraparte técnica y administrativa en relación con el convenio que se suscriba entre la SEREMI MDSF y la institución que implemente la Residencia Familiar. Llevar un registro actualizado de todos las personas residentes y familias del CTS en el SND. Coordinar con servicios especializados de atención en aquellos casos que requieren de tratamiento y atención complementaria (centro de salud, hospitales, escuelas, jardín infantil, etc.) Asegurar condiciones ambientales adecuadas en el CTS tanto entre las personas residentes y familias como en el equipo. Comprometerse con el modelo de intervención presente en el programa, cumpliendo con los objetivos descritos que van en directo beneficio y apoyo de las familias residentes. Gestionar con la Municipalidad respectiva la aplicación del Registro social de Hogares y Anexo Calle, a los participantes del centro, o delegar en otros profesionales del Centro esta tarea Conocer los objetivos y la evolución de cada uno de los Planes de Trabajo de las familias residentes e individuales. IV. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN Curriculum vitae. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de Antecedentes. Copia del Título profesional. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS Los/as candidatos/as seleccionados/as serán comunicados/as vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Enviar documentación a [email]
6 días
Expira 17/06/2025
Encargada/o Residencia Familiar - Familias Situación Calle

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE ENCARGADO/A PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR VALPARAÍSO FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO Las Presentes Bases Regulan El Concurso Destinado a Proveer El Cargo De ENCARGADO/A De Residencia Familiar En La Comuna De Valparaíso I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: ENCARGADO/A Dependencia Programa: Residencia Familiar Valparaíso Jefe Directo: Fundación EDUCERE Calidad Contractual: Contrato a 3 meses, luego indefinido según desempeño. Horario: 44 horas. Diurno semana II. REQUISITOS FORMALES Título Profesional / Certificación Trabajador/a social, Psicólogo/a o profesional universitario afín. Excluyente Problemas de salud no compatibles con el cargo, personas inhabilitadas para trabajar con infancia. Conocimientos y Competencias Técnicas Requeridas Con experiencia demostrable de al menos 3 años en la atención de PSC, infancia y familias vulnerables, coordinación de equipos de trabajo, gestión de proyectos y administración de convenios, y con capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y buenas relaciones interpersonales. Conocimientos en intervención en crisis, habilidades parentales, manejo de situaciones relacionadas con el consumo de alcohol y drogas y otras problemáticas asociadas a la exclusi6n social. III. FUNCIONES DEL CARGO Gestionar técnica y administrativamente la Residencia. Liderar el equipo de trabajo a nivel técnico, operativo y administrativo Coordinar la planificación, ejecución y evaluación del CTS, en conjunto con su equipo del dispositivo, de acuerdo con las orientaciones técnicas y administrativas que correspondan y el convenio que al efecto se suscriba. Otorgar orientación y contención emocional en situaciones de demanda espontánea, a las familias residentes y a referentes significativos, ya sea de manera individual como grupal. Asumir el rol de contraparte técnica y administrativa en relación con el convenio que se suscriba entre la SEREMI MDSF y la institución que implemente la Residencia Familiar. Llevar un registro actualizado de todos las personas residentes y familias del CTS en el SND. Coordinar con servicios especializados de atención en aquellos casos que requieren de tratamiento y atención complementaria (centro de salud, hospitales, escuelas, jardín infantil, etc.) Asegurar condiciones ambientales adecuadas en el CTS tanto entre las personas residentes y familias como en el equipo. Comprometerse con el modelo de intervención presente en el programa, cumpliendo con los objetivos descritos que van en directo beneficio y apoyo de las familias residentes. Gestionar con la Municipalidad respectiva la aplicación del Registro social de Hogares y Anexo Calle, a los participantes del centro, o delegar en otros profesionales del Centro esta tarea Conocer los objetivos y la evolución de cada uno de los Planes de Trabajo de las familias residentes e individuales. IV. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN Curriculum vitae. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de Antecedentes. Copia del Título profesional. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. Certificados que acrediten cursos y perfeccionamiento La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS Los/as candidatos/as seleccionados/as serán comunicados/as vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Enviar documentación a [email]
6 días
Expira 17/06/2025
Trabajadora Social - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar

Fundación Educere
CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADORA SOCIAL PROGRAMA RESIDENCIA TRANSITORIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN EDUCERE Las presentes Bases regulan el Concurso Público destinado a proveer el cargo de TRABAJADORA SOCIAL I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: TRABAJADORA SOCIAL Dependencia: RESIDENCIA TRANSITORIA (RT) PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Jefe Directo FUNDACION EDUCERE Calidad Contractual CONTRATO PLAZO FIJO SEGÚN EVALUACIÓN Monto: $1.253.034 Horario: DIURNO, LUNES A VIERNES DE 9.00 A 18.00 HRS. CON DISPONIBILIDAD DE CAMBIOS DE HORARIOS, LOS QUE SERÁN COMPENSADOS. II. REQUISITOS FORMALES - Título Profesional o universitario: Título Profesional: Trabajador/a Social. - Certificado Formación en enfoque de género - Excluyente PROBLEMAS DE SALUD NO COMPATIBLES CON EL CARGO, PERSONAS INHABILITADAS PARA TRABAJAR CON INFANCIA. Conocimientos y competencias técnicas requeridas: - Experiencia en cargos de similar naturaleza; - Gestión de redes institucionales en la comunidad; - Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria. - Experiencia en intervención con mujeres, niñas, niños y adolescentes que han vivido vulneración de derechos. - Formación y experiencia de trabajo con diversidad de mujeres Víctimas/ sobrevivientes de violencia de género, desde la salud mental y con perspectiva de comunitaria. - Conocimientos en enfoque de género y diversidades, violencia de género y atención con diversidad de mujeres. - Deseable experiencia con población migrante. III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO Objetivos del Cargo: implementar y ejecutar el proyecto del dispositivo y el modelo de intervención en sus aspectos técnicos y administrativos, articulando las redes primarias y secundarias, desarrollando un acompañamiento interinstitucional e intersectorial para cada participante de la residencia. IV. FUNCIONES DEL CARGO. - Otorgar atención de calidad, articulando las redes de apoyo familiares y comunitarias de la mujer para el fortalecimiento del proceso de acompañamiento. - Apoyar la intervención en crisis, primera acogida y atención psicosocial individual (cuando corresponda) con las mujeres y sus hijos/as en la R.T. - Coordinación con redes presentes en el territorio, para facilitar el acceso de la mujer a prestaciones sociales que contribuyan a restituir sus derechos sociales, económicos y culturales. - Realización de informes sociales cuando ello resulte pertinente; - Participar en la elaboración y ejecución del Proyecto; - Registrar la información requerida de la población atendida y el reporte de intervención mediante Planillas de Registro y/o Sistema Informático, según sea requerido. - Participar en las reuniones de equipo multidisciplinario y realizar análisis de caso con enfoque comunitario. - Desarrollar condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional. - Realizar intervención en crisis en etapas de pre ingreso u otras que lo requieran. - Coordinar con programas que se encuentren vinculados a las mujeres en su diversidad, las acciones asociadas a la gestión del riesgo en violencia, para efectos de evitar la sobre intervención y garantizar un abordaje coordinado. - Elaborar junto a las mujeres en su diversidad, el genograma y ecomapa. - Elaborar y ejecutar de manera multidisciplinaria, en conjunto con las mujeres en su diversidad, el Plan de Trabajo Individual. - Elaborar y ejecutar acciones de sensibilización y autocuidado para el grupo de mujeres en su diversidad. - Articular, fortalecer y activar redes primarias y secundarias. - Desplegar reuniones de casos con componentes del programa de Recuperación. - Apoyar el trabajo intersectorial e interinstitucional de la Residencia Transitoria. V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN - Curriculum vitae. - Fotocopia de título profesional. - Fotocopia cédula de identidad. - Certificado de antecedentes. - Certificado de inhabilidades. - La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS - Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Vll. PLAZOS DEL PROCESO - Recepción curricular Desde el 28 al 31 de marzo del 2025 vía correo electrónico seleccionmujereseducere@gmail.com - Revisión curricular Desde el 31 de marzo al 03 de abril del 2025 - Entrevista coordinadora Desde el 04 al 05 de abril del 2025 - Entrevista director Desde el 07 al 09 de abril del 2025 - Prueba técnica 11 de abril del 2025 - Entrevista técnica 15 de abril del 2025
23 días
Expira 14/06/2025
Trabajadora Social - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar

Fundación Educere
CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADORA SOCIAL PROGRAMA RESIDENCIA TRANSITORIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN EDUCERE Las presentes Bases regulan el Concurso Público destinado a proveer el cargo de TRABAJADORA SOCIAL I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: TRABAJADORA SOCIAL Dependencia: RESIDENCIA TRANSITORIA (RT) PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Jefe Directo FUNDACION EDUCERE Calidad Contractual CONTRATO PLAZO FIJO SEGÚN EVALUACIÓN Monto: $1.253.034 Horario: DIURNO, LUNES A VIERNES DE 9.00 A 18.00 HRS. CON DISPONIBILIDAD DE CAMBIOS DE HORARIOS, LOS QUE SERÁN COMPENSADOS. II. REQUISITOS FORMALES - Título Profesional o universitario: Título Profesional: Trabajador/a Social. - Certificado Formación en enfoque de género - Excluyente PROBLEMAS DE SALUD NO COMPATIBLES CON EL CARGO, PERSONAS INHABILITADAS PARA TRABAJAR CON INFANCIA. Conocimientos y competencias técnicas requeridas: - Experiencia en cargos de similar naturaleza; - Gestión de redes institucionales en la comunidad; - Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria. - Experiencia en intervención con mujeres, niñas, niños y adolescentes que han vivido vulneración de derechos. - Formación y experiencia de trabajo con diversidad de mujeres Víctimas/ sobrevivientes de violencia de género, desde la salud mental y con perspectiva de comunitaria. - Conocimientos en enfoque de género y diversidades, violencia de género y atención con diversidad de mujeres. - Deseable experiencia con población migrante. III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO Objetivos del Cargo: implementar y ejecutar el proyecto del dispositivo y el modelo de intervención en sus aspectos técnicos y administrativos, articulando las redes primarias y secundarias, desarrollando un acompañamiento interinstitucional e intersectorial para cada participante de la residencia. IV. FUNCIONES DEL CARGO. - Otorgar atención de calidad, articulando las redes de apoyo familiares y comunitarias de la mujer para el fortalecimiento del proceso de acompañamiento. - Apoyar la intervención en crisis, primera acogida y atención psicosocial individual (cuando corresponda) con las mujeres y sus hijos/as en la R.T. - Coordinación con redes presentes en el territorio, para facilitar el acceso de la mujer a prestaciones sociales que contribuyan a restituir sus derechos sociales, económicos y culturales. - Realización de informes sociales cuando ello resulte pertinente; - Participar en la elaboración y ejecución del Proyecto; - Registrar la información requerida de la población atendida y el reporte de intervención mediante Planillas de Registro y/o Sistema Informático, según sea requerido. - Participar en las reuniones de equipo multidisciplinario y realizar análisis de caso con enfoque comunitario. - Desarrollar condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional. - Realizar intervención en crisis en etapas de pre ingreso u otras que lo requieran. - Coordinar con programas que se encuentren vinculados a las mujeres en su diversidad, las acciones asociadas a la gestión del riesgo en violencia, para efectos de evitar la sobre intervención y garantizar un abordaje coordinado. - Elaborar junto a las mujeres en su diversidad, el genograma y ecomapa. - Elaborar y ejecutar de manera multidisciplinaria, en conjunto con las mujeres en su diversidad, el Plan de Trabajo Individual. - Elaborar y ejecutar acciones de sensibilización y autocuidado para el grupo de mujeres en su diversidad. - Articular, fortalecer y activar redes primarias y secundarias. - Desplegar reuniones de casos con componentes del programa de Recuperación. - Apoyar el trabajo intersectorial e interinstitucional de la Residencia Transitoria. V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN - Curriculum vitae. - Fotocopia de título profesional. - Fotocopia cédula de identidad. - Certificado de antecedentes. - Certificado de inhabilidades. - La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS - Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Vll. PLAZOS DEL PROCESO - Recepción curricular Desde el 28 al 31 de marzo del 2025 vía correo electrónico seleccionmujereseducere@gmail.com - Revisión curricular Desde el 31 de marzo al 03 de abril del 2025 - Entrevista coordinadora Desde el 04 al 05 de abril del 2025 - Entrevista director Desde el 07 al 09 de abril del 2025 - Prueba técnica 11 de abril del 2025 - Entrevista técnica 15 de abril del 2025
23 días
Expira 14/06/2025
TÉCNICO SOCIAL PARA RESIDENCIA TRANSITORIA

Fundación Educere
Buscamos Técnico Social para Residencia Transitoria de mujeres vulneradas por el delito de Trata de Personas y/o Migrantes en Situación de Explotación. Perfil de Cargo: - Título de Técnico social - Conocimiento en Género y violencia de género - Conocimientos de administración, Word, Excel Funciones del Cargo: - Asistir a la trabajadora social en sus funciones. - Realizar trabajo en terreno, apoyando el trabajo en redes comunitarias. - Realizar trabajo educativo y recreativo con las mujeres y sus hijos/as. - Apoyar a la Coordinadora en el funcionamiento diario de la Residencia y en el cumplimiento del Reglamento Interno. - Encargada de tareas administrativas y contables. - Apoyar en la elaboración, registro y confección de los informes cuantitativos y cualitativos a la Coordinadora. - Participar en las reuniones de equipo. CV: fanny.araya@educere.cl
16 días
Expira 21/06/2025
TÉCNICO SOCIAL PARA RESIDENCIA TRANSITORIA

Fundación Educere
Buscamos Técnico Social para Residencia Transitoria de mujeres vulneradas por el delito de Trata de Personas y/o Migrantes en Situación de Explotación. Perfil de Cargo: - Título de Técnico social - Conocimiento en Género y violencia de género - Conocimientos de administración, Word, Excel Funciones del Cargo: - Asistir a la trabajadora social en sus funciones. - Realizar trabajo en terreno, apoyando el trabajo en redes comunitarias. - Realizar trabajo educativo y recreativo con las mujeres y sus hijos/as. - Apoyar a la Coordinadora en el funcionamiento diario de la Residencia y en el cumplimiento del Reglamento Interno. - Encargada de tareas administrativas y contables. - Apoyar en la elaboración, registro y confección de los informes cuantitativos y cualitativos a la Coordinadora. - Participar en las reuniones de equipo. CV: fanny.araya@educere.cl
16 días
Expira 21/06/2025
EDUCADORA SOCIAL PARA RESIDENCIA TRANSITORIA

Fundación Educere
Buscamos Educadora de Trato Directo para Residencia Transitoria de mujeres vulneradas por el delito de Trata de Personas y/o Migrantes en Situación de Explotación Perfil de Cargo: - Deseable título profesional universitario de Trabajadora Social y/o con experiencia como educadora de trato directo con grupos en vulnerabilidad social y mujeres. - Conocimiento en enfoque de derechos y género. - Contar con experiencia ligada al trabajo educativo y promocional con poblaciones vulnerables, atenciones médicas compensatorias de urgencia. - Experiencia en trabajo comunitario con mujeres, niñeces y juventudes. - Experiencia de enfoque en trabajo comunitario, de género e interculturalidad. - Deseable experiencia en trabajo y dinámicas grupales. - Trabajo en equipo, capacidad de contención, manejo de situaciones de crisis y manejo grupal. *No es requisito que tenga formación técnica específica en el área de trata de personas y migrantes. Funciones del Cargo: - Apoyar a la Coordinadora en el cumplimiento del Reglamento Interno. - Velar por el establecimiento de relaciones interpersonales, trabajo socioeducativo en pro de fortalecer factores protectores, minimizando los riesgos, potenciar habilidades sociales, entre otras, de las mujeres y sus hijo/as. - Apoyar el proceso de intervención con la usuaria en coordinación con las/os profesionales del equipo. - Participar de las Asambleas Comunitarias favoreciendo el buen trato entre las usuarias, en compañía del resto del equipo. Asimismo, apoyar en la realización de actividades recreativas valorando las diversas culturas de las mujeres. - Liderar actividades o talleres educativos con las mujeres y/o sus hijos/as. - Participar en las reuniones de equipo. CV: fanny.araya@educere.cl
16 días
Expira 22/06/2025
EDUCADORA SOCIAL PARA RESIDENCIA TRANSITORIA

Fundación Educere
Buscamos Educadora de Trato Directo para Residencia Transitoria de mujeres vulneradas por el delito de Trata de Personas y/o Migrantes en Situación de Explotación Perfil de Cargo: - Deseable título profesional universitario de Trabajadora Social y/o con experiencia como educadora de trato directo con grupos en vulnerabilidad social y mujeres. - Conocimiento en enfoque de derechos y género. - Contar con experiencia ligada al trabajo educativo y promocional con poblaciones vulnerables, atenciones médicas compensatorias de urgencia. - Experiencia en trabajo comunitario con mujeres, niñeces y juventudes. - Experiencia de enfoque en trabajo comunitario, de género e interculturalidad. - Deseable experiencia en trabajo y dinámicas grupales. - Trabajo en equipo, capacidad de contención, manejo de situaciones de crisis y manejo grupal. *No es requisito que tenga formación técnica específica en el área de trata de personas y migrantes. Funciones del Cargo: - Apoyar a la Coordinadora en el cumplimiento del Reglamento Interno. - Velar por el establecimiento de relaciones interpersonales, trabajo socioeducativo en pro de fortalecer factores protectores, minimizando los riesgos, potenciar habilidades sociales, entre otras, de las mujeres y sus hijo/as. - Apoyar el proceso de intervención con la usuaria en coordinación con las/os profesionales del equipo. - Participar de las Asambleas Comunitarias favoreciendo el buen trato entre las usuarias, en compañía del resto del equipo. Asimismo, apoyar en la realización de actividades recreativas valorando las diversas culturas de las mujeres. - Liderar actividades o talleres educativos con las mujeres y/o sus hijos/as. - Participar en las reuniones de equipo. CV: fanny.araya@educere.cl
16 días
Expira 22/06/2025
Técnico en Párvulos - Familias Migrantes

Fundación Educere
Buscamos Educador/a Infanto-juvenil para Residencia de Familias Migrantes en Providencia (sector Plaza Italia, Santiago de Chile). REQUISITOS: - Título de Profesor/a de Educación Básica, Educador/a de Párvulos o afín. - Experiencia demostrable de al menos 2 años en el trabajo directo con infancia y familias vulnerables, idealmente con personas en situación de calle. - Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. PRINCIPALES FUNCIONES: - Vinculación a redes con los participantes. - Acompañamiento de las normas comunitarias. - Promover rutinas alimentarias infantiles saludables. - Ayuda permanente en los quehaceres de la residencia. - Participación en reuniones de equipo. - Planificación y ejecución de talleres infantiles. - Implementación de talleres de habilidades parentales y socioeducativos con los adultos(as) a cargo de los niños, niñas y adolescentes del dispositivo. - Limpieza y mantención de los espacios infantiles. - Supervisión del cumplimiento de las normas. - Actividades recreacionales individuales y familiares. - Propiciar ambientes adecuados para los distintos quehaceres y rutinas infantiles. - Generar material de estudio adecuado para cada edad y ciclo escolar. HORARIO: Lunes a Viernes 11:00 a 20:00 hrs. LUGAR DE TRABAJO: Cercanías Metros Baquedano (L1 y L5) y Parque Bustamante (L5) SUELDO: $780.000 (bruto) CV: claudia.pena@educere.cl
23 días
Expira 14/06/2025
Técnico en Párvulos - Familias Migrantes

Fundación Educere
Buscamos Educador/a Infanto-juvenil para Residencia de Familias Migrantes en Providencia (sector Plaza Italia, Santiago de Chile). REQUISITOS: - Título de Profesor/a de Educación Básica, Educador/a de Párvulos o afín. - Experiencia demostrable de al menos 2 años en el trabajo directo con infancia y familias vulnerables, idealmente con personas en situación de calle. - Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. PRINCIPALES FUNCIONES: - Vinculación a redes con los participantes. - Acompañamiento de las normas comunitarias. - Promover rutinas alimentarias infantiles saludables. - Ayuda permanente en los quehaceres de la residencia. - Participación en reuniones de equipo. - Planificación y ejecución de talleres infantiles. - Implementación de talleres de habilidades parentales y socioeducativos con los adultos(as) a cargo de los niños, niñas y adolescentes del dispositivo. - Limpieza y mantención de los espacios infantiles. - Supervisión del cumplimiento de las normas. - Actividades recreacionales individuales y familiares. - Propiciar ambientes adecuados para los distintos quehaceres y rutinas infantiles. - Generar material de estudio adecuado para cada edad y ciclo escolar. HORARIO: Lunes a Viernes 11:00 a 20:00 hrs. LUGAR DE TRABAJO: Cercanías Metros Baquedano (L1 y L5) y Parque Bustamante (L5) SUELDO: $780.000 (bruto) CV: claudia.pena@educere.cl
23 días
Expira 14/06/2025
Turno de TENS - Residencia Mejor Niñez Hospital de Puerto Montt

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Fundación Educere requiere contratar Técnicos en Enfermería para Turno de Hospital en acompañamiento de NNA de Residencia del área proteccional de varones de 16 a 18 años, que tenga a lo menos 1 año de experiencia en trabajos similares en la Región de Los Lagos. Funciones Responsable de atender las necesidades de salud de los participantes en centro de salud. Realizar atenciones de salud directa a los participantes. Atender complicaciones menores de salud: caídas, golpes, desmayos y malestares en general. Realizar actividades de higiene y confort de participantes que requieran apoyo. Manejo de intervención en crisis. Manejo en lesiones, curaciones y manejo de farmacoterapias. Requisitos Tener título técnico o profesional relacionado con el área de salud. Certificado de inhabilidades para trabajar con menores. Capacidad para trabajar en equipo. Habilidad para la resolución de conflictos en situaciones de crisis presentadas por NNA. Capacidad de autocontrol, acción y protección a NNA ante situaciones imprevistas y/o de contingencias. Capacidades para trabajar a presión y tolerancia a la frustración. Condiciones Laborales Lugar: HPM Contrato a honorarios Turnos Part time Remuneración: $30.000.- bruto, por día de turno Turno de día con horario a convenir entre las 9 hrs. y las 20 hrs. o 8:30 hrs. y 19:30 hrs. Turno de noche con horario a convenir entre las 19:30 hrs. y las 8:30 hrs del día siguiente o 20 hrs. y 9 hrs. del día siguiente. ENVIAR CV EN FORMATO DE MEJOR NIÑEZ, CON TITULO Y CERTIFICADOS AL CORREO [email]
13 días
Expira 11/06/2025
Turno de TENS - Residencia Mejor Niñez Hospital de Puerto Montt

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Fundación Educere requiere contratar Técnicos en Enfermería para Turno de Hospital en acompañamiento de NNA de Residencia del área proteccional de varones de 16 a 18 años, que tenga a lo menos 1 año de experiencia en trabajos similares en la Región de Los Lagos. Funciones Responsable de atender las necesidades de salud de los participantes en centro de salud. Realizar atenciones de salud directa a los participantes. Atender complicaciones menores de salud: caídas, golpes, desmayos y malestares en general. Realizar actividades de higiene y confort de participantes que requieran apoyo. Manejo de intervención en crisis. Manejo en lesiones, curaciones y manejo de farmacoterapias. Requisitos Tener título técnico o profesional relacionado con el área de salud. Certificado de inhabilidades para trabajar con menores. Capacidad para trabajar en equipo. Habilidad para la resolución de conflictos en situaciones de crisis presentadas por NNA. Capacidad de autocontrol, acción y protección a NNA ante situaciones imprevistas y/o de contingencias. Capacidades para trabajar a presión y tolerancia a la frustración. Condiciones Laborales Lugar: HPM Contrato a honorarios Turnos Part time Remuneración: $30.000.- bruto, por día de turno Turno de día con horario a convenir entre las 9 hrs. y las 20 hrs. o 8:30 hrs. y 19:30 hrs. Turno de noche con horario a convenir entre las 19:30 hrs. y las 8:30 hrs del día siguiente o 20 hrs. y 9 hrs. del día siguiente. ENVIAR CV EN FORMATO DE MEJOR NIÑEZ, CON TITULO Y CERTIFICADOS AL CORREO [email]
13 días
Expira 11/06/2025
Educador/a Trato Directo - Comunidad Terapéutica Drogas

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Educador/a trato directo para Comunidad Terapéutica "José Pepe Muñoz". Horario Sábado y domingo de 09.00 a 18.00 hrs. Sueldo $280.000 (bruto) Requisito Técnico en rehabilitación de drogas, técnico en trabajo social, educador social o afín. Experiencia en el trabajo con personas en situación de calle. Labores a Realizar Acompañar a los participantes en el comportamiento adecuado al encuadre y en el trabajo relacional comunitario facilitando su proceso de rehabilitación y tratamiento. Conducción de actividades terapéuticas: círculos de estado de ánimo, círculos relacionales, actividades laborales, actividades comunitarias cotidianas, actividades deportivas, talleres. Coordinaciones operativas para el correcto funcionamiento del dispositivo. Intervenciones en crisis. CV: [email]
14 días
Expira 10/06/2025
Educador/a Trato Directo - Comunidad Terapéutica Drogas

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Educador/a trato directo para Comunidad Terapéutica "José Pepe Muñoz". Horario Sábado y domingo de 09.00 a 18.00 hrs. Sueldo $280.000 (bruto) Requisito Técnico en rehabilitación de drogas, técnico en trabajo social, educador social o afín. Experiencia en el trabajo con personas en situación de calle. Labores a Realizar Acompañar a los participantes en el comportamiento adecuado al encuadre y en el trabajo relacional comunitario facilitando su proceso de rehabilitación y tratamiento. Conducción de actividades terapéuticas: círculos de estado de ánimo, círculos relacionales, actividades laborales, actividades comunitarias cotidianas, actividades deportivas, talleres. Coordinaciones operativas para el correcto funcionamiento del dispositivo. Intervenciones en crisis. CV: [email]
14 días
Expira 10/06/2025
TÉCNICO SOCIAL PARA RESIDENCIA TRANSITORIA

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Técnico Social para Residencia Transitoria de mujeres vulneradas por el delito de Trata de Personas y/o Migrantes en Situación de Explotación. Perfil De Cargo Título de Técnico social Conocimiento en Género y violencia de género Conocimientos de administración, Word, Excel Funciones Del Cargo Asistir a la trabajadora social en sus funciones. Realizar trabajo en terreno, apoyando el trabajo en redes comunitarias. Realizar trabajo educativo y recreativo con las mujeres y sus hijos/as. Apoyar a la Coordinadora en el funcionamiento diario de la Residencia y en el cumplimiento del Reglamento Interno. Encargada de tareas administrativas y contables. Apoyar en la elaboración, registro y confección de los informes cuantitativos y cualitativos a la Coordinadora. Participar en las reuniones de equipo. CV: [email]
14 días
Expira 09/06/2025
TÉCNICO SOCIAL PARA RESIDENCIA TRANSITORIA

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Técnico Social para Residencia Transitoria de mujeres vulneradas por el delito de Trata de Personas y/o Migrantes en Situación de Explotación. Perfil De Cargo Título de Técnico social Conocimiento en Género y violencia de género Conocimientos de administración, Word, Excel Funciones Del Cargo Asistir a la trabajadora social en sus funciones. Realizar trabajo en terreno, apoyando el trabajo en redes comunitarias. Realizar trabajo educativo y recreativo con las mujeres y sus hijos/as. Apoyar a la Coordinadora en el funcionamiento diario de la Residencia y en el cumplimiento del Reglamento Interno. Encargada de tareas administrativas y contables. Apoyar en la elaboración, registro y confección de los informes cuantitativos y cualitativos a la Coordinadora. Participar en las reuniones de equipo. CV: [email]
14 días
Expira 09/06/2025
EDUCADORA SOCIAL PARA RESIDENCIA TRANSITORIA

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Educadora de Trato Directo para Residencia Transitoria de mujeres vulneradas por el delito de Trata de Personas y/o Migrantes en Situación de Explotación Perfil De Cargo Deseable título profesional universitario de Trabajadora Social y/o con experiencia como educadora de trato directo con grupos en vulnerabilidad social y mujeres. Conocimiento en enfoque de derechos y género. Contar con experiencia ligada al trabajo educativo y promocional con poblaciones vulnerables, atenciones médicas compensatorias de urgencia. Experiencia en trabajo comunitario con mujeres, niñeces y juventudes. Experiencia de enfoque en trabajo comunitario, de género e interculturalidad. Deseable experiencia en trabajo y dinámicas grupales. Trabajo en equipo, capacidad de contención, manejo de situaciones de crisis y manejo grupal.No es requisito que tenga formación técnica específica en el área de trata de personas y migrantes. Funciones Del Cargo Apoyar a la Coordinadora en el cumplimiento del Reglamento Interno. Velar por el establecimiento de relaciones interpersonales, trabajo socioeducativo en pro de fortalecer factores protectores, minimizando los riesgos, potenciar habilidades sociales, entre otras, de las mujeres y sus hijo/as. Apoyar el proceso de intervención con la usuaria en coordinación con las/os profesionales del equipo. Participar de las Asambleas Comunitarias favoreciendo el buen trato entre las usuarias, en compañía del resto del equipo. Asimismo, apoyar en la realización de actividades recreativas valorando las diversas culturas de las mujeres. Liderar actividades o talleres educativos con las mujeres y/o sus hijos/as. Participar en las reuniones de equipo. CV: [email]
14 días
Expira 09/06/2025
EDUCADORA SOCIAL PARA RESIDENCIA TRANSITORIA

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Educadora de Trato Directo para Residencia Transitoria de mujeres vulneradas por el delito de Trata de Personas y/o Migrantes en Situación de Explotación Perfil De Cargo Deseable título profesional universitario de Trabajadora Social y/o con experiencia como educadora de trato directo con grupos en vulnerabilidad social y mujeres. Conocimiento en enfoque de derechos y género. Contar con experiencia ligada al trabajo educativo y promocional con poblaciones vulnerables, atenciones médicas compensatorias de urgencia. Experiencia en trabajo comunitario con mujeres, niñeces y juventudes. Experiencia de enfoque en trabajo comunitario, de género e interculturalidad. Deseable experiencia en trabajo y dinámicas grupales. Trabajo en equipo, capacidad de contención, manejo de situaciones de crisis y manejo grupal.No es requisito que tenga formación técnica específica en el área de trata de personas y migrantes. Funciones Del Cargo Apoyar a la Coordinadora en el cumplimiento del Reglamento Interno. Velar por el establecimiento de relaciones interpersonales, trabajo socioeducativo en pro de fortalecer factores protectores, minimizando los riesgos, potenciar habilidades sociales, entre otras, de las mujeres y sus hijo/as. Apoyar el proceso de intervención con la usuaria en coordinación con las/os profesionales del equipo. Participar de las Asambleas Comunitarias favoreciendo el buen trato entre las usuarias, en compañía del resto del equipo. Asimismo, apoyar en la realización de actividades recreativas valorando las diversas culturas de las mujeres. Liderar actividades o talleres educativos con las mujeres y/o sus hijos/as. Participar en las reuniones de equipo. CV: [email]
14 días
Expira 09/06/2025
Trabajadora Social - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADORA SOCIAL PROGRAMA RESIDENCIA TRANSITORIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN EDUCERE Las presentes Bases regulan el Concurso Público destinado a proveer el cargo de TRABAJADORA SOCIAL I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: TRABAJADORA SOCIAL Dependencia: RESIDENCIA TRANSITORIA (RT) PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Jefe Directo FUNDACION EDUCERE Calidad Contractual CONTRATO PLAZO FIJO SEGÚN EVALUACIÓN Monto: $1.253.034 Horario: DIURNO, LUNES A VIERNES DE 9.00 A 18.00 HRS. CON DISPONIBILIDAD DE CAMBIOS DE HORARIOS, LOS QUE SERÁN COMPENSADOS. II. REQUISITOS FORMALES Título Profesional o universitario: Título Profesional: Trabajador/a Social. Certificado Formación en enfoque de género Excluyente PROBLEMAS DE SALUD NO COMPATIBLES CON EL CARGO, PERSONAS INHABILITADAS PARA TRABAJAR CON INFANCIA. Conocimientos y Competencias Técnicas Requeridas Experiencia en cargos de similar naturaleza; Gestión de redes institucionales en la comunidad; Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria. Experiencia en intervención con mujeres, niñas, niños y adolescentes que han vivido vulneración de derechos. Formación y experiencia de trabajo con diversidad de mujeres Víctimas/ sobrevivientes de violencia de género, desde la salud mental y con perspectiva de comunitaria. Conocimientos en enfoque de género y diversidades, violencia de género y atención con diversidad de mujeres. Deseable experiencia con población migrante. III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO Objetivos del Cargo: implementar y ejecutar el proyecto del dispositivo y el modelo de intervención en sus aspectos técnicos y administrativos, articulando las redes primarias y secundarias, desarrollando un acompañamiento interinstitucional e intersectorial para cada participante de la residencia. IV. FUNCIONES DEL CARGO. Otorgar atención de calidad, articulando las redes de apoyo familiares y comunitarias de la mujer para el fortalecimiento del proceso de acompañamiento. Apoyar la intervención en crisis, primera acogida y atención psicosocial individual (cuando corresponda) con las mujeres y sus hijos/as en la R.T. Coordinación con redes presentes en el territorio, para facilitar el acceso de la mujer a prestaciones sociales que contribuyan a restituir sus derechos sociales, económicos y culturales. Realización de informes sociales cuando ello resulte pertinente; Participar en la elaboración y ejecución del Proyecto; Registrar la información requerida de la población atendida y el reporte de intervención mediante Planillas de Registro y/o Sistema Informático, según sea requerido. Participar en las reuniones de equipo multidisciplinario y realizar análisis de caso con enfoque comunitario. Desarrollar condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional. Realizar intervención en crisis en etapas de pre ingreso u otras que lo requieran. Coordinar con programas que se encuentren vinculados a las mujeres en su diversidad, las acciones asociadas a la gestión del riesgo en violencia, para efectos de evitar la sobre intervención y garantizar un abordaje coordinado. Elaborar junto a las mujeres en su diversidad, el genograma y ecomapa. Elaborar y ejecutar de manera multidisciplinaria, en conjunto con las mujeres en su diversidad, el Plan de Trabajo Individual. Elaborar y ejecutar acciones de sensibilización y autocuidado para el grupo de mujeres en su diversidad. Articular, fortalecer y activar redes primarias y secundarias. Desplegar reuniones de casos con componentes del programa de Recuperación. Apoyar el trabajo intersectorial e interinstitucional de la Residencia Transitoria. V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN Curriculum vitae. Fotocopia de título profesional. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de antecedentes. Certificado de inhabilidades. La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Vll. PLAZOS DEL PROCESO Recepción curricular Desde el 28 al 31 de marzo del 2025 vía correo electrónico [email] Revisión curricular Desde el 31 de marzo al 03 de abril del 2025 Entrevista coordinadora Desde el 04 al 05 de abril del 2025 Entrevista director Desde el 07 al 09 de abril del 2025 Prueba técnica 11 de abril del 2025 Entrevista técnica 15 de abril del 2025
18 días
Expira 05/06/2025
Trabajadora Social - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE TRABAJADORA SOCIAL PROGRAMA RESIDENCIA TRANSITORIA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN EDUCERE Las presentes Bases regulan el Concurso Público destinado a proveer el cargo de TRABAJADORA SOCIAL I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: TRABAJADORA SOCIAL Dependencia: RESIDENCIA TRANSITORIA (RT) PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Jefe Directo FUNDACION EDUCERE Calidad Contractual CONTRATO PLAZO FIJO SEGÚN EVALUACIÓN Monto: $1.253.034 Horario: DIURNO, LUNES A VIERNES DE 9.00 A 18.00 HRS. CON DISPONIBILIDAD DE CAMBIOS DE HORARIOS, LOS QUE SERÁN COMPENSADOS. II. REQUISITOS FORMALES Título Profesional o universitario: Título Profesional: Trabajador/a Social. Certificado Formación en enfoque de género Excluyente PROBLEMAS DE SALUD NO COMPATIBLES CON EL CARGO, PERSONAS INHABILITADAS PARA TRABAJAR CON INFANCIA. Conocimientos y Competencias Técnicas Requeridas Experiencia en cargos de similar naturaleza; Gestión de redes institucionales en la comunidad; Formación y experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables, salud mental y perspectiva comunitaria. Experiencia en intervención con mujeres, niñas, niños y adolescentes que han vivido vulneración de derechos. Formación y experiencia de trabajo con diversidad de mujeres Víctimas/ sobrevivientes de violencia de género, desde la salud mental y con perspectiva de comunitaria. Conocimientos en enfoque de género y diversidades, violencia de género y atención con diversidad de mujeres. Deseable experiencia con población migrante. III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO Objetivos del Cargo: implementar y ejecutar el proyecto del dispositivo y el modelo de intervención en sus aspectos técnicos y administrativos, articulando las redes primarias y secundarias, desarrollando un acompañamiento interinstitucional e intersectorial para cada participante de la residencia. IV. FUNCIONES DEL CARGO. Otorgar atención de calidad, articulando las redes de apoyo familiares y comunitarias de la mujer para el fortalecimiento del proceso de acompañamiento. Apoyar la intervención en crisis, primera acogida y atención psicosocial individual (cuando corresponda) con las mujeres y sus hijos/as en la R.T. Coordinación con redes presentes en el territorio, para facilitar el acceso de la mujer a prestaciones sociales que contribuyan a restituir sus derechos sociales, económicos y culturales. Realización de informes sociales cuando ello resulte pertinente; Participar en la elaboración y ejecución del Proyecto; Registrar la información requerida de la población atendida y el reporte de intervención mediante Planillas de Registro y/o Sistema Informático, según sea requerido. Participar en las reuniones de equipo multidisciplinario y realizar análisis de caso con enfoque comunitario. Desarrollar condiciones personales para fortalecer el cuidado de equipo y autocuidado profesional. Realizar intervención en crisis en etapas de pre ingreso u otras que lo requieran. Coordinar con programas que se encuentren vinculados a las mujeres en su diversidad, las acciones asociadas a la gestión del riesgo en violencia, para efectos de evitar la sobre intervención y garantizar un abordaje coordinado. Elaborar junto a las mujeres en su diversidad, el genograma y ecomapa. Elaborar y ejecutar de manera multidisciplinaria, en conjunto con las mujeres en su diversidad, el Plan de Trabajo Individual. Elaborar y ejecutar acciones de sensibilización y autocuidado para el grupo de mujeres en su diversidad. Articular, fortalecer y activar redes primarias y secundarias. Desplegar reuniones de casos con componentes del programa de Recuperación. Apoyar el trabajo intersectorial e interinstitucional de la Residencia Transitoria. V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN Curriculum vitae. Fotocopia de título profesional. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de antecedentes. Certificado de inhabilidades. La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Vll. PLAZOS DEL PROCESO Recepción curricular Desde el 28 al 31 de marzo del 2025 vía correo electrónico [email] Revisión curricular Desde el 31 de marzo al 03 de abril del 2025 Entrevista coordinadora Desde el 04 al 05 de abril del 2025 Entrevista director Desde el 07 al 09 de abril del 2025 Prueba técnica 11 de abril del 2025 Entrevista técnica 15 de abril del 2025
18 días
Expira 05/06/2025
Manipulador/a de Alimentos - Familias Migrantes

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR VIÑA DEL MAR- FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO Las presentes Bases regulan el Concurso destinado a proveer el cargo de MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS Dependencia Programa: Residencia Familiar Viña del Mar Jefe Directo: Fundación EDUCERE Calidad Contractual: Contrato a 3 meses, luego indefinido según desempeño. Horario: Diurno, 12 horas presenciales durante sábado y domingo en la comuna de Viña del Mar. Remuneración bruta: $180.000 pesos II. REQUISITOS FORMALES Título Profesional ó Certificación: Certificado de capacitación en Manipulación de Alimentos Excluyente: Problemas de salud no compatibles con el cargo, personas inhabilitadas para trabajar con infancia. Conocimientos y competencias técnicas requeridas Persona mayor a 18 años con experiencia demostrable de al menos 2 años en la preparación de alimentos a grupos numerosos y que cuente con certificado de capacitación en Manipulación de Alimentos. III. FUNCIONES DEL CARGO. Preparar, dosificar y servir los alimentos diarios acorde a estándares de calidad nutricionales. Clasificar, almacenar e inventariar los alimentos y utensilios para elaborar las comidas. Mantener el aseo, orden y óptimo funcionamiento de las máquinas, muebles, utensilios y espacios de la cocina. IV. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN Curriculum vitae. Fotocopia de la Certificación de capacitación en Manipulación de Alimentos. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de inhabilidades para trabajar con menores. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS Los/as candidatos/as seleccionados/as serán comunicados/as vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Vll. PLAZOS DEL PROCESO Recepción curricular Desde el 17 de marzo al 23 de marzo de 2024 Vía correo electrónico: [email] Revisión curricular 24 de marzo de 2024 Entrevista técnica 25 al 27 de marzo de 2024 Inicio de funciones 29 de marzo de 2024
19 días
Expira 05/06/2025
Manipulador/a de Alimentos - Familias Migrantes

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PARA PROVEER CARGO DE MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS PROGRAMA RESIDENCIA FAMILIAR VIÑA DEL MAR- FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO Las presentes Bases regulan el Concurso destinado a proveer el cargo de MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: MANIPULADOR/A DE ALIMENTOS Dependencia Programa: Residencia Familiar Viña del Mar Jefe Directo: Fundación EDUCERE Calidad Contractual: Contrato a 3 meses, luego indefinido según desempeño. Horario: Diurno, 12 horas presenciales durante sábado y domingo en la comuna de Viña del Mar. Remuneración bruta: $180.000 pesos II. REQUISITOS FORMALES Título Profesional ó Certificación: Certificado de capacitación en Manipulación de Alimentos Excluyente: Problemas de salud no compatibles con el cargo, personas inhabilitadas para trabajar con infancia. Conocimientos y competencias técnicas requeridas Persona mayor a 18 años con experiencia demostrable de al menos 2 años en la preparación de alimentos a grupos numerosos y que cuente con certificado de capacitación en Manipulación de Alimentos. III. FUNCIONES DEL CARGO. Preparar, dosificar y servir los alimentos diarios acorde a estándares de calidad nutricionales. Clasificar, almacenar e inventariar los alimentos y utensilios para elaborar las comidas. Mantener el aseo, orden y óptimo funcionamiento de las máquinas, muebles, utensilios y espacios de la cocina. IV. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN Curriculum vitae. Fotocopia de la Certificación de capacitación en Manipulación de Alimentos. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de inhabilidades para trabajar con menores. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS Los/as candidatos/as seleccionados/as serán comunicados/as vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Vll. PLAZOS DEL PROCESO Recepción curricular Desde el 17 de marzo al 23 de marzo de 2024 Vía correo electrónico: [email] Revisión curricular 24 de marzo de 2024 Entrevista técnica 25 al 27 de marzo de 2024 Inicio de funciones 29 de marzo de 2024
19 días
Expira 05/06/2025
Técnico en Párvulos - Familias Migrantes

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Educador/a Infanto-juvenil para Residencia de Familias Migrantes en Providencia (sector Plaza Italia, Santiago de Chile). Requisitos Título de Profesor/a de Educación Básica, Educador/a de Párvulos o afín. Experiencia demostrable de al menos 2 años en el trabajo directo con infancia y familias vulnerables, idealmente con personas en situación de calle. Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. Principales Funciones Vinculación a redes con los participantes. Acompañamiento de las normas comunitarias. Promover rutinas alimentarias infantiles saludables. Ayuda permanente en los quehaceres de la residencia. Participación en reuniones de equipo. Planificación y ejecución de talleres infantiles. Implementación de talleres de habilidades parentales y socioeducativos con los adultos(as) a cargo de los niños, niñas y adolescentes del dispositivo. Limpieza y mantención de los espacios infantiles. Supervisión del cumplimiento de las normas. Actividades recreacionales individuales y familiares. Propiciar ambientes adecuados para los distintos quehaceres y rutinas infantiles. Generar material de estudio adecuado para cada edad y ciclo escolar. HORARIO: Lunes a Viernes 11:00 a 20:00 hrs. LUGAR DE TRABAJO: Cercanías Metros Baquedano (L1 y L5) y Parque Bustamante (L5) SUELDO: $780.000 (bruto) CV: [email]
19 días
Expira 04/06/2025
Técnico en Párvulos - Familias Migrantes

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Educador/a Infanto-juvenil para Residencia de Familias Migrantes en Providencia (sector Plaza Italia, Santiago de Chile). Requisitos Título de Profesor/a de Educación Básica, Educador/a de Párvulos o afín. Experiencia demostrable de al menos 2 años en el trabajo directo con infancia y familias vulnerables, idealmente con personas en situación de calle. Capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. Principales Funciones Vinculación a redes con los participantes. Acompañamiento de las normas comunitarias. Promover rutinas alimentarias infantiles saludables. Ayuda permanente en los quehaceres de la residencia. Participación en reuniones de equipo. Planificación y ejecución de talleres infantiles. Implementación de talleres de habilidades parentales y socioeducativos con los adultos(as) a cargo de los niños, niñas y adolescentes del dispositivo. Limpieza y mantención de los espacios infantiles. Supervisión del cumplimiento de las normas. Actividades recreacionales individuales y familiares. Propiciar ambientes adecuados para los distintos quehaceres y rutinas infantiles. Generar material de estudio adecuado para cada edad y ciclo escolar. HORARIO: Lunes a Viernes 11:00 a 20:00 hrs. LUGAR DE TRABAJO: Cercanías Metros Baquedano (L1 y L5) y Parque Bustamante (L5) SUELDO: $780.000 (bruto) CV: [email]
19 días
Expira 04/06/2025
Educadora Trato Directo - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE EDUCADORA DE TRATO DIRECTO PROGRAMA RESIDENCIAS TRANSITORIAS PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO Las presentes Bases regulan el Concurso Público destinado a proveer el cargo a plazo fijo de EDUCADORA DE TRATO DIRECTO I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: EDUCADORA DE TRATO DIRECTO. Dependencia: RESIDENCIAS TRANSITORIAS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO RESIDENCIA TRANSITORIA LOS NARANJOS. Jefe Directo: FUNDACION EDUCERE. Calidad Contractual: CONTRATO A PLAZO FIJO / CONTRATO INDEFINIDO Monto bruto: $632.151 Horario Turnos disponibles: LUNES A MIÉRCOLES + SÁBADO O DOMINGO (ROTATIVO) 9:00 – 20:00 hrs. MIÉRCOLES A VIERNES Y SÁBADO O DOMINGO (ROTATIVO) 9:00 – 20:00 hrs. AMBOS CON DISPONIBILIDAD DE CAMBIOS DE HORARIOS II. REQUISITOS FORMALES Título Profesional o universitario: DESEABLE TÉCNICO SOCIAL, U OTRO TÉCNICO EN CIENCIAS SOCIALES O EDUCACIÓN. Certificado DESEABEL CURSOS EN PERPECTIVA DE GENERO, DESEABLE CURSOS DE TRABAJO EN MANEJO DE GRUPO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL. Excluyente PROBLEMAS DE SALUD NO COMPATIBLES CON EL CARGO, PERSONAS INHABILITADAS PARA TRABAJAR CON INFANCIA. Conocimientos y Competencias Técnicas Requeridas Deseable conocimiento en manejo de grupos. Deseable conocimiento en planificación y ejecución de actividades de estimulación a niñas y niños de distintas edades. Conocimiento de temáticas de género y abordaje de experiencias de violencia. Conocimiento y manejo en gestiones de redes locales. Uso nivel usuario de computador, programa Office, en especial Excel, Word, Power Point. III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO. Objetivos Del Cargo Acompañar y monitorear el funcionamiento diario de la residencia, cumplimiento de normativa y estructura comunitaria. Acompañar la convivencia comunitaria, así como el trabajo socioeducativo en pro de fortalecer factores protectores, minimizando los riesgos, potenciar habilidades sociales, respeto por la diversidad de mujeres, niños y niñas, entre otras. Apoyar en el cuidado de los niños/as en horarios diurnos, durante el tiempo que sus madres se encuentren realizando otras actividades comunitarias, si corresponde, estableciendo acuerdos para esto. Participar de las reuniones técnicas del equipo profesional y técnico. Planificar y ejecutar talleres, momentos comunitarios, actividades recreativas, salidas en comunidad. Generar espacios de conversación con mujeres, respecto a sus procesos y al cuidado infantil. Realizar acompañamientos a usuarias e hijos/as en tipo de gestión social, de salud, entre otros. IV. FUNCIONES DEL CARGO. Cuidado y estimulación infantil en talleres y momentos comunitarios. Seguimiento de indicaciones de cuidado infantil a usuarias, o proceso de transformación de niñas niños y adolescentes. Organización con usuarias de cumpleaños infantiles. Planificación y ejecución de actividades recreativas de la comunidad. Acompañamiento de mujeres a gestiones en redes comunales, principalmente en primer mes de ingreso (CESFAM, Registro civil, compras, entre otros) Facilitación de insumos básicos a usuarias que ingresan a Residencias Transitorias, como vestuario, útiles de aseo, ropa de cama, etc. Organización de espacios comunes, orden y manejo de inventarios de bodegas de abarrotes, aseo, vestuario, menaje, sala de talleres, salón de juegos. Preparación de materiales para talleres usuarias y niñas niños, y solicitud de materiales faltantes. Entrega de insumos semanales a usuarias. (útiles aseo, pañales, entre otros). Conversaciones con usuarias respecto a lineamientos de sus procesos. Contención en crisis, si se da la necesidad de abordar una situación. Reforzamiento habitual de normas y estructura de la comunidad. V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN Curriculum vitae. Fotocopia de título técnico y/o profesional. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de antecedentes. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Vll. PLAZOS DEL PROCESO Recepción curricular: Desde el 12 al 30 de marzo 2025 vía correo electrónico [email] Revisión curricular: Marzo de 2025 Entrevista Directora Ejecutiva: Por confirmar. Entrevista Sernameg: Por confirmar.
19 días
Expira 04/06/2025
Educadora Trato Directo - Mujeres Sobrevivientes Violencia Intrafamiliar

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE EDUCADORA DE TRATO DIRECTO PROGRAMA RESIDENCIAS TRANSITORIAS PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN ESTUDIO PARA UN HERMANO Las presentes Bases regulan el Concurso Público destinado a proveer el cargo a plazo fijo de EDUCADORA DE TRATO DIRECTO I. ANTECEDENTES GENERALES Nombre del Cargo: EDUCADORA DE TRATO DIRECTO. Dependencia: RESIDENCIAS TRANSITORIAS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO RESIDENCIA TRANSITORIA LOS NARANJOS. Jefe Directo: FUNDACION EDUCERE. Calidad Contractual: CONTRATO A PLAZO FIJO / CONTRATO INDEFINIDO Monto bruto: $632.151 Horario Turnos disponibles: LUNES A MIÉRCOLES + SÁBADO O DOMINGO (ROTATIVO) 9:00 – 20:00 hrs. MIÉRCOLES A VIERNES Y SÁBADO O DOMINGO (ROTATIVO) 9:00 – 20:00 hrs. AMBOS CON DISPONIBILIDAD DE CAMBIOS DE HORARIOS II. REQUISITOS FORMALES Título Profesional o universitario: DESEABLE TÉCNICO SOCIAL, U OTRO TÉCNICO EN CIENCIAS SOCIALES O EDUCACIÓN. Certificado DESEABEL CURSOS EN PERPECTIVA DE GENERO, DESEABLE CURSOS DE TRABAJO EN MANEJO DE GRUPO Y DE ESTIMULACIÓN INFANTIL. Excluyente PROBLEMAS DE SALUD NO COMPATIBLES CON EL CARGO, PERSONAS INHABILITADAS PARA TRABAJAR CON INFANCIA. Conocimientos y Competencias Técnicas Requeridas Deseable conocimiento en manejo de grupos. Deseable conocimiento en planificación y ejecución de actividades de estimulación a niñas y niños de distintas edades. Conocimiento de temáticas de género y abordaje de experiencias de violencia. Conocimiento y manejo en gestiones de redes locales. Uso nivel usuario de computador, programa Office, en especial Excel, Word, Power Point. III. DESCRIPCIÓN DEL CARGO. Objetivos Del Cargo Acompañar y monitorear el funcionamiento diario de la residencia, cumplimiento de normativa y estructura comunitaria. Acompañar la convivencia comunitaria, así como el trabajo socioeducativo en pro de fortalecer factores protectores, minimizando los riesgos, potenciar habilidades sociales, respeto por la diversidad de mujeres, niños y niñas, entre otras. Apoyar en el cuidado de los niños/as en horarios diurnos, durante el tiempo que sus madres se encuentren realizando otras actividades comunitarias, si corresponde, estableciendo acuerdos para esto. Participar de las reuniones técnicas del equipo profesional y técnico. Planificar y ejecutar talleres, momentos comunitarios, actividades recreativas, salidas en comunidad. Generar espacios de conversación con mujeres, respecto a sus procesos y al cuidado infantil. Realizar acompañamientos a usuarias e hijos/as en tipo de gestión social, de salud, entre otros. IV. FUNCIONES DEL CARGO. Cuidado y estimulación infantil en talleres y momentos comunitarios. Seguimiento de indicaciones de cuidado infantil a usuarias, o proceso de transformación de niñas niños y adolescentes. Organización con usuarias de cumpleaños infantiles. Planificación y ejecución de actividades recreativas de la comunidad. Acompañamiento de mujeres a gestiones en redes comunales, principalmente en primer mes de ingreso (CESFAM, Registro civil, compras, entre otros) Facilitación de insumos básicos a usuarias que ingresan a Residencias Transitorias, como vestuario, útiles de aseo, ropa de cama, etc. Organización de espacios comunes, orden y manejo de inventarios de bodegas de abarrotes, aseo, vestuario, menaje, sala de talleres, salón de juegos. Preparación de materiales para talleres usuarias y niñas niños, y solicitud de materiales faltantes. Entrega de insumos semanales a usuarias. (útiles aseo, pañales, entre otros). Conversaciones con usuarias respecto a lineamientos de sus procesos. Contención en crisis, si se da la necesidad de abordar una situación. Reforzamiento habitual de normas y estructura de la comunidad. V. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA POSTULACIÓN Curriculum vitae. Fotocopia de título técnico y/o profesional. Fotocopia cédula de identidad. Certificado de antecedentes. Certificado de inhabilidades para trabajo en infancia. La ausencia parcial o total de la documentación, implica considerar inadmisible la postulación. Vl. PROCESO DE ENTREVISTAS Los/as profesionales seleccionados serán comunicados vía telefónica y/o correo electrónico indicando lugar y fechas de entrevistas. Vll. PLAZOS DEL PROCESO Recepción curricular: Desde el 12 al 30 de marzo 2025 vía correo electrónico [email] Revisión curricular: Marzo de 2025 Entrevista Directora Ejecutiva: Por confirmar. Entrevista Sernameg: Por confirmar.
19 días
Expira 04/06/2025
Facilitador/a de Itinerario - Vivienda de Apoyo a la Integración Social Mujeres

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Técnico en Rehabilitación o Técnico Social para el cargo de Facilitador(a) de Itinerario para programa de Vivienda de Apoyo a la Integración Social Mujeres (ejecutado en alianza con Senda). Horarios Lunes a Viernes de 14:30 hrs. – 21:30 hrs. Lunes a Viernes de 09:00 hrs. a 14:30 hrs. + Reunión de Equipo. Sábado de 09:00 a 14:00 hrs. SUELDO: $700.000 (bruto). LUGAR DE TRABAJO: Pedro Aguirre Cerda. Labores a Cumplir Velar por el funcionamiento de la infraestructura del dispositivo. Velar por que estén las condiciones de habitabilidad, alojamiento y en general de todos los servicios contemplados en el dispositivo. Participación en la elaboración y apoyo a las personas en el desarrollo de los Itinerarios. Participación en la realización de actividades grupales de acuerdo a la planificación, para apoyar las competencias de integración social de las personas participantes. Ser responsable sobre alguna o algunas áreas de integración social definidas en el itinerario de inserción y autonomía de cada participante. Intermediación en situaciones de dificultad en la gestión de conflictos y cotidianeidad. Realizar gestiones de red en conjunto con la Coordinación. Participación en evaluación de los avances del proceso de Itinerario de Inserción y Autonomía. Participación en evaluación de los logros del proceso de Itinerario de Inserción y Autonomía, para el egreso. Apoyo en el cuidado de hijos/as en apoyo al desarrollo del itinerario de inserción y autonomía de los y las participantes. Apoyar y gestionar los gastos que implican el funcionamiento del programa además de la entrega de dinero a participantes para la compra de alimentos, movilización, entre otros. Apoyar a la coordinación en las postulaciones recibidas, la organización, de respuesta y ejecución de entrevistas de postulación Apoyar a la coordinación en las actividades de reportabilidad, como ingreso de datos en el sistema informático, informes de avances, etc. ENVIAR CV A [email]
21 días
Expira 02/06/2025
Facilitador/a de Itinerario - Vivienda de Apoyo a la Integración Social Mujeres

Fundación Educere
Company Description: Fundación Educere Job Description: Buscamos Técnico en Rehabilitación o Técnico Social para el cargo de Facilitador(a) de Itinerario para programa de Vivienda de Apoyo a la Integración Social Mujeres (ejecutado en alianza con Senda). Horarios Lunes a Viernes de 14:30 hrs. – 21:30 hrs. Lunes a Viernes de 09:00 hrs. a 14:30 hrs. + Reunión de Equipo. Sábado de 09:00 a 14:00 hrs. SUELDO: $700.000 (bruto). LUGAR DE TRABAJO: Pedro Aguirre Cerda. Labores a Cumplir Velar por el funcionamiento de la infraestructura del dispositivo. Velar por que estén las condiciones de habitabilidad, alojamiento y en general de todos los servicios contemplados en el dispositivo. Participación en la elaboración y apoyo a las personas en el desarrollo de los Itinerarios. Participación en la realización de actividades grupales de acuerdo a la planificación, para apoyar las competencias de integración social de las personas participantes. Ser responsable sobre alguna o algunas áreas de integración social definidas en el itinerario de inserción y autonomía de cada participante. Intermediación en situaciones de dificultad en la gestión de conflictos y cotidianeidad. Realizar gestiones de red en conjunto con la Coordinación. Participación en evaluación de los avances del proceso de Itinerario de Inserción y Autonomía. Participación en evaluación de los logros del proceso de Itinerario de Inserción y Autonomía, para el egreso. Apoyo en el cuidado de hijos/as en apoyo al desarrollo del itinerario de inserción y autonomía de los y las participantes. Apoyar y gestionar los gastos que implican el funcionamiento del programa además de la entrega de dinero a participantes para la compra de alimentos, movilización, entre otros. Apoyar a la coordinación en las postulaciones recibidas, la organización, de respuesta y ejecución de entrevistas de postulación Apoyar a la coordinación en las actividades de reportabilidad, como ingreso de datos en el sistema informático, informes de avances, etc. ENVIAR CV A [email]