
Alta Sistemas
Alta Sistemas
Jefe de Obras Civiles y Eléctricas para Proyecto de Telecomunicaciones

Alta Sistemas
Se busca un Ingeniero o Constructor Civil con mínimo 8 años de experiencia para liderar, supervisar y ser el máximo responsable en terreno de todas las obras civiles e infraestructura eléctrica de un proyecto de telecomunicaciones clave en la Región de Valparaíso. El objetivo principal es garantizar la ejecución de la obra con los más altos estándares de calidad, seguridad y plazos contractuales, minimizando cualquier impacto en la operación del cliente. Responsabilidades Clave: - Liderazgo y Gestión de Calidad (HSEC): Responsable de la aplicación estricta del Plan de Aseguramiento de Calidad (PAC), Medio Ambiente y Prevención de Riesgos. Asegurar el cumplimiento de planos, especificaciones técnicas y normativa chilena (NCh). Gestión y documentación de No Conformidades. Supervisión directa de personal senior (Civil y Eléctrico). - Supervisión de Obras Civiles: Dirección completa de la construcción de nuevos sitios de repetición, incluyendo: o Supervisión de estudios (topografía, mecánica de suelos). o Diseño, fabricación y montaje de torres autosoportadas de 24 metros (con capacidad de carga futura). o Construcción de fundaciones, radieres y anclajes. o Instalación de cierres perimetrales antivandálicos de alta seguridad (malla, concertina, cerco electrificado). o Construcción de accesos y sistemas de drenaje. o Gestión de obras para reubicación de antenas. Infraestructura Eléctrica: Responsabilidad total de la alimentación eléctrica 220 VAC. Esto incluye canalizaciones, cableado y tableros. En sitios sin energía, deberá gestionar, tramitar y obtener nuevos empalmes eléctricos a nombre del cliente ante la distribuidora local. Supervisión del diseño e instalación de sistemas de puesta a tierra (PAT) y pararrayos. Requisitos y Condiciones: Formación: Ingeniero Civil o Constructor Civil. Experiencia Específica Obligatoria: Obras de construcción de edificaciones y proyectos de telecomunicaciones (instalación de torres, sitios de repetición).
3 días
Expira 17/12/2025
Jefe de Obras Civiles y Eléctricas para Proyecto de Telecomunicaciones

Alta Sistemas
Se busca un Ingeniero o Constructor Civil con mínimo 8 años de experiencia para liderar, supervisar y ser el máximo responsable en terreno de todas las obras civiles e infraestructura eléctrica de un proyecto de telecomunicaciones clave en la Región de Valparaíso. El objetivo principal es garantizar la ejecución de la obra con los más altos estándares de calidad, seguridad y plazos contractuales, minimizando cualquier impacto en la operación del cliente. Responsabilidades Clave: - Liderazgo y Gestión de Calidad (HSEC): Responsable de la aplicación estricta del Plan de Aseguramiento de Calidad (PAC), Medio Ambiente y Prevención de Riesgos. Asegurar el cumplimiento de planos, especificaciones técnicas y normativa chilena (NCh). Gestión y documentación de No Conformidades. Supervisión directa de personal senior (Civil y Eléctrico). - Supervisión de Obras Civiles: Dirección completa de la construcción de nuevos sitios de repetición, incluyendo: o Supervisión de estudios (topografía, mecánica de suelos). o Diseño, fabricación y montaje de torres autosoportadas de 24 metros (con capacidad de carga futura). o Construcción de fundaciones, radieres y anclajes. o Instalación de cierres perimetrales antivandálicos de alta seguridad (malla, concertina, cerco electrificado). o Construcción de accesos y sistemas de drenaje. o Gestión de obras para reubicación de antenas. Infraestructura Eléctrica: Responsabilidad total de la alimentación eléctrica 220 VAC. Esto incluye canalizaciones, cableado y tableros. En sitios sin energía, deberá gestionar, tramitar y obtener nuevos empalmes eléctricos a nombre del cliente ante la distribuidora local. Supervisión del diseño e instalación de sistemas de puesta a tierra (PAT) y pararrayos. Requisitos y Condiciones: Formación: Ingeniero Civil o Constructor Civil. Experiencia Específica Obligatoria: Obras de construcción de edificaciones y proyectos de telecomunicaciones (instalación de torres, sitios de repetición).
3 días
Expira 17/12/2025
PRACTICA EN PREVENCION DE RIESGOS

Alta Sistemas
Empresa de Telecomunicaciones Alta Sistemas Spa, ubicada en San Ignacio, Quilicura, requiere de "Alumno en practica en Prevención de Riesgo" para apoyar y ejecutar tareas propias en prevención de riesgos de la empresa. Dentro de sus principales funciones se encuentra: Apoyar en la implementación, seguimiento y control de los protocolos MINSAL. Apoyar en inspecciones y observaciones preventivas en terreno. Apoyo en gestión documental. Actualización de difusión y evaluación de procedimientos de trabajo seguro. Participar en reuniones con CPHS, inducciones a trabajador nuevo y reuniones internas de la empresa.Funciones principales Levantamiento de información: colaborar en la recopilación de datos para la aplicación de protocolos MINSAL (ej., TMERT, vigilancia de gentes físicos etc.). Apoyar en encuestas, mediciones básicas y control documental asociado. Apoyo en la implementación de protocolos: apoyar en la elaboración y actualización de las etapas de identificación de peligro del agente, matrices de cumplimiento. Colaborar en la ejecución de actividades de control y seguimiento ej, encuestas, registros, coordinación de examen preventivos, capacitaciones y charlas. Gestión documental; mantener actualizada la documentación requerida por la autoridad. Capacitación y sensibilización: apoyar en la implementación de material de difusión y actividades de capacitación relacionadas con protocolos MINSAL.Requisitos del cargo Estudiante de ingeniería o técnico en prevención de riesgos. Persona con iniciativa, comprometida con la seguridad, responsable y ordenada. Que tenga conocimientos básicos en salud ocupacional y normativa legal. Estar dispuesto a aprender, crecer como profesional e implementar lo aprendido en su casa de estudios. Que tenga manejo de Office (/Excel, Word, PowerPoint)Idealmente con residencia en zona norte de Región Metropolitana (Huechuraba, Quilicura, Conchalí, Independencia, Lampa, Colina)Remuneración de 3 0 0. 0 0 0 mensuales.
18 días
Expira 29/11/2025
PRACTICA EN PREVENCION DE RIESGOS

Alta Sistemas
Empresa de Telecomunicaciones Alta Sistemas Spa, ubicada en San Ignacio, Quilicura, requiere de "Alumno en practica en Prevención de Riesgo" para apoyar y ejecutar tareas propias en prevención de riesgos de la empresa. Dentro de sus principales funciones se encuentra: Apoyar en la implementación, seguimiento y control de los protocolos MINSAL. Apoyar en inspecciones y observaciones preventivas en terreno. Apoyo en gestión documental. Actualización de difusión y evaluación de procedimientos de trabajo seguro. Participar en reuniones con CPHS, inducciones a trabajador nuevo y reuniones internas de la empresa.Funciones principales Levantamiento de información: colaborar en la recopilación de datos para la aplicación de protocolos MINSAL (ej., TMERT, vigilancia de gentes físicos etc.). Apoyar en encuestas, mediciones básicas y control documental asociado. Apoyo en la implementación de protocolos: apoyar en la elaboración y actualización de las etapas de identificación de peligro del agente, matrices de cumplimiento. Colaborar en la ejecución de actividades de control y seguimiento ej, encuestas, registros, coordinación de examen preventivos, capacitaciones y charlas. Gestión documental; mantener actualizada la documentación requerida por la autoridad. Capacitación y sensibilización: apoyar en la implementación de material de difusión y actividades de capacitación relacionadas con protocolos MINSAL.Requisitos del cargo Estudiante de ingeniería o técnico en prevención de riesgos. Persona con iniciativa, comprometida con la seguridad, responsable y ordenada. Que tenga conocimientos básicos en salud ocupacional y normativa legal. Estar dispuesto a aprender, crecer como profesional e implementar lo aprendido en su casa de estudios. Que tenga manejo de Office (/Excel, Word, PowerPoint)Idealmente con residencia en zona norte de Región Metropolitana (Huechuraba, Quilicura, Conchalí, Independencia, Lampa, Colina)Remuneración de 3 0 0. 0 0 0 mensuales.
18 días
Expira 29/11/2025
Ingeniero/técnico de Telecomunicaciones, Electrónica o Redes, con especialización radiocomunicacion

Alta Sistemas
Ingeniero/técnico de Telecomunicaciones, Electrónica o Redes, con especialización en sistemas de radiocomunicaciones y experiencia en proyectos. Perfil y Habilidades Clave Ingeniero/Técnico Líder de Proyecto / Especialista en Telecomunicaciones: Capaz de liderar y coordinar todas las fases del proyecto. Proactivo y Resolutivo: Debe anticipar problemas y proponer soluciones innovadoras. Orientado a la Calidad y la Normativa: Riguroso en el cumplimiento de estándares técnicos, de seguridad y normativas chilenas e internacionales. Habilidades de Comunicación: Excelente capacidad para interactuar con equipos multidisciplinarios, proveedores, áreas de Operaciones, Mantenimiento, Seguridad, TI y autoridades. Gestión de Riesgos: Habilidad para identificar, evaluar y mitigar riesgos técnicos, operativos y de cronograma. Trabajo bajo presión: Capacidad para manejar la complejidad y las exigencias de un proyecto de misión crítica. Conocimientos Técnicos IndispensablesDebe dominar las siguientes áreas: Radiocomunicaciones Digitales (DMR/TETRA/NXDN): Imprescindible: Experiencia específica con sistemas DMR (Digital Mobile Radio), incluyendo arquitecturas multi-sitio convencionales. Conocimiento de los estándares ETSI DMR. Familiaridad con equipos Motorola, Hytera, Kenwood, Icom y su configuración. Diseño y optimización de redes de cobertura, incluyendo estudios de propagación y plan de frecuencias. Componentes de RF: Combinadores, multiacopladores, preamplificadores , antenas, jumpers, feeders y sus características. Redes IP y Telecomunicaciones: Diseño e Implementación de Redes IP: Topologías, enrutamiento, switching Calidad de Servicio (QoS): Conocimiento profundo de cómo priorizar tráfico de voz (VoIP) y señalización crítica (latencia, jitter, pérdida de paquetes < 0. 1%). Networking Industrial: Experiencia con switches industriales y su configuración. Protocolos: TCP/IP, SNMP, NTP, VLANs. Seguridad de Red: VPNs, Firewalls, segmentación de red. Sistemas de Energía y Respaldo: Diseño de Sistemas DC: Fuentes de poder rectificadoras, bancos de baterías, LVD. Sistemas de Respaldo: Cálculo de autonomía, configuración de baterías. Normativa Eléctrica Chilena: Pliegos Técnicos RIC (N° 4, N° 1 8, etc.) y NCH Elec. 4/ 2 0 0 3. Protecciones Eléctricas: Disyuntores, diferenciales, fusibles. Infraestructura y Obra Civil Ligera: Canalizaciones: Conocimiento de tipos (EMT, PVC Conduit, bandejas, ductos HDPE), segregación de servicios, factor de ocupación. Puesta a Tierra: Diseño e implementación de mallas de tierra, grounding kits para RF, equipotencialidad. Crucial: Conocimiento de la normativa eléctrica y de telecomunicaciones chilena al respecto. Sistemas de Monitoreo y Gestión (NMS/SCADA): Integración de Sensores: Conocimiento de cómo integrar datos de telemetría (estado de repetidores, energía, RF) en una plataforma de monitoreo centralizada (NMS). Grabación de Comunicaciones: Comprensión de arquitecturas de grabación y requisitos de Port Mirroring para asegurar redundancia. Sistemas de Detección de Intrusión (IDS): Comprensión de la integración de cercos eléctricos y otros sensores de seguridad, y cómo sus alarmas se centralizan. Proyectos: Gestión de Proyectos: Certificación PMP o experiencia equivalente es un plus.
9 días
Expira 08/12/2025
Ingeniero/técnico de Telecomunicaciones, Electrónica o Redes, con especialización radiocomunicacion

Alta Sistemas
Ingeniero/técnico de Telecomunicaciones, Electrónica o Redes, con especialización en sistemas de radiocomunicaciones y experiencia en proyectos. Perfil y Habilidades Clave Ingeniero/Técnico Líder de Proyecto / Especialista en Telecomunicaciones: Capaz de liderar y coordinar todas las fases del proyecto. Proactivo y Resolutivo: Debe anticipar problemas y proponer soluciones innovadoras. Orientado a la Calidad y la Normativa: Riguroso en el cumplimiento de estándares técnicos, de seguridad y normativas chilenas e internacionales. Habilidades de Comunicación: Excelente capacidad para interactuar con equipos multidisciplinarios, proveedores, áreas de Operaciones, Mantenimiento, Seguridad, TI y autoridades. Gestión de Riesgos: Habilidad para identificar, evaluar y mitigar riesgos técnicos, operativos y de cronograma. Trabajo bajo presión: Capacidad para manejar la complejidad y las exigencias de un proyecto de misión crítica. Conocimientos Técnicos IndispensablesDebe dominar las siguientes áreas: Radiocomunicaciones Digitales (DMR/TETRA/NXDN): Imprescindible: Experiencia específica con sistemas DMR (Digital Mobile Radio), incluyendo arquitecturas multi-sitio convencionales. Conocimiento de los estándares ETSI DMR. Familiaridad con equipos Motorola, Hytera, Kenwood, Icom y su configuración. Diseño y optimización de redes de cobertura, incluyendo estudios de propagación y plan de frecuencias. Componentes de RF: Combinadores, multiacopladores, preamplificadores , antenas, jumpers, feeders y sus características. Redes IP y Telecomunicaciones: Diseño e Implementación de Redes IP: Topologías, enrutamiento, switching Calidad de Servicio (QoS): Conocimiento profundo de cómo priorizar tráfico de voz (VoIP) y señalización crítica (latencia, jitter, pérdida de paquetes < 0. 1%). Networking Industrial: Experiencia con switches industriales y su configuración. Protocolos: TCP/IP, SNMP, NTP, VLANs. Seguridad de Red: VPNs, Firewalls, segmentación de red. Sistemas de Energía y Respaldo: Diseño de Sistemas DC: Fuentes de poder rectificadoras, bancos de baterías, LVD. Sistemas de Respaldo: Cálculo de autonomía, configuración de baterías. Normativa Eléctrica Chilena: Pliegos Técnicos RIC (N° 4, N° 1 8, etc.) y NCH Elec. 4/ 2 0 0 3. Protecciones Eléctricas: Disyuntores, diferenciales, fusibles. Infraestructura y Obra Civil Ligera: Canalizaciones: Conocimiento de tipos (EMT, PVC Conduit, bandejas, ductos HDPE), segregación de servicios, factor de ocupación. Puesta a Tierra: Diseño e implementación de mallas de tierra, grounding kits para RF, equipotencialidad. Crucial: Conocimiento de la normativa eléctrica y de telecomunicaciones chilena al respecto. Sistemas de Monitoreo y Gestión (NMS/SCADA): Integración de Sensores: Conocimiento de cómo integrar datos de telemetría (estado de repetidores, energía, RF) en una plataforma de monitoreo centralizada (NMS). Grabación de Comunicaciones: Comprensión de arquitecturas de grabación y requisitos de Port Mirroring para asegurar redundancia. Sistemas de Detección de Intrusión (IDS): Comprensión de la integración de cercos eléctricos y otros sensores de seguridad, y cómo sus alarmas se centralizan. Proyectos: Gestión de Proyectos: Certificación PMP o experiencia equivalente es un plus.
9 días
Expira 08/12/2025
Dibujante / Proyectista para el Proyecto

Alta Sistemas
Dibujante / Proyectista para el Proyecto PART TIME (Solo 3 días)Técnico o Ingeniero/a en Dibujo y Proyectos, Dibujo Técnico, o Electrónica, con experiencia demostrable en la elaboración de planos para instalaciones de telecomunicaciones, eléctricas o civiles, preferentemente en entornos industriales o de infraestructura crítica. 1. Perfil y Habilidades Clave Preciso y Detallista: Capaz de transcribir fielmente las especificaciones de ingeniería en planos claros, legibles y sin errores. Organizado: Habilidad para gestionar un gran volumen de información, mantener la coherencia entre diferentes planos y cumplir con los plazos. Autónomo: Capaz de trabajar con supervisión mínima una vez que se han establecido las directrices. Orientado a la Normativa: Familiarizado con los estándares de dibujo técnico y las normativas chilenas e internacionales relevantes para las instalaciones. Comunicación Técnica: Habilidad para interpretar las indicaciones del ingeniero y, si es necesario, comunicar dudas de manera efectiva. Proactivo: Capaz de identificar inconsistencias o posibles mejoras en el diseño desde la perspectiva del dibujo. 2. Conocimientos Técnicos IndispensablesEl dibujante/proyectista debe dominar las siguientes áreas: Software CAD (Diseño Asistido por Computadora): Dominio avanzado de AutoCAD ( 2D y preferentemente 3D básico): Para la creación y edición de planos arquitectónicos, eléctricos, de red y de detalle. Conocimiento de otras herramientas de diseño (ej. MicroStation, Revit si el proyecto escala) es un plus. Interpretación de Planos y Diagramas: Capacidad para leer y comprender diagramas unifilares eléctricos, diagramas lógicos de red, diagramas de flujo de RF, planos de planta arquitectónicos y elevaciones de monopostes/torres. Interpretación de esquemas electrónicos y pin-outs de equipos. Estándares de Dibujo Técnico: Conocimiento de simbología eléctrica (RIC, IEC), simbología de redes y telecomunicaciones. Manejo de escalas, acotaciones, leyendas, cajetines y formatos de planos. Conocimientos Básicos de Electricidad e Instalaciones: Canalizaciones: Tipos de tuberías (EMT, PVC Conduit), bandejas portacables (metálicas, rejilla), ductos (HDPE, PVC). Componentes Eléctricos: Tableros, disyuntores, diferenciales, enchufes, luminarias. Sistemas de Puesta a Tierra: Barras de tierra, conductores, Grounding Kits. Normativa Chilena: Familiaridad con el Reglamento de Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica (RIC) y sus Pliegos Técnicos asociados, especialmente los referidos a canalizaciones, segregación de circuitos y puesta a tierra. Conocimientos Básicos de Redes y Telecomunicaciones: Cableado Estructurado: Cables UTP (Cat 6A), conectores RJ 4 5, puntos de red. Fibra Óptica: Ductos, bandejas de fibra, fusiones (sin necesidad de ejecutar, pero sí de representar). Equipos Activos: Switches industriales, repetidores, fuentes de poder con interfaz IP. Cables Coaxiales y RF: Tipos (Heliax ½”, RG- 1 4 2), conectores (N-Macho), accesorios (clamps, grounding kits). Conocimientos Básicos de Obra Civil Ligera (para Cierres y Fundaciones): Representación de fundaciones de hormigón. Detalles de rejas perimetrales (Acmafor 3D), puertas de acceso. Zanjas y ductos subterráneos
9 días
Expira 08/12/2025
Dibujante / Proyectista para el Proyecto

Alta Sistemas
Dibujante / Proyectista para el Proyecto PART TIME (Solo 3 días)Técnico o Ingeniero/a en Dibujo y Proyectos, Dibujo Técnico, o Electrónica, con experiencia demostrable en la elaboración de planos para instalaciones de telecomunicaciones, eléctricas o civiles, preferentemente en entornos industriales o de infraestructura crítica. 1. Perfil y Habilidades Clave Preciso y Detallista: Capaz de transcribir fielmente las especificaciones de ingeniería en planos claros, legibles y sin errores. Organizado: Habilidad para gestionar un gran volumen de información, mantener la coherencia entre diferentes planos y cumplir con los plazos. Autónomo: Capaz de trabajar con supervisión mínima una vez que se han establecido las directrices. Orientado a la Normativa: Familiarizado con los estándares de dibujo técnico y las normativas chilenas e internacionales relevantes para las instalaciones. Comunicación Técnica: Habilidad para interpretar las indicaciones del ingeniero y, si es necesario, comunicar dudas de manera efectiva. Proactivo: Capaz de identificar inconsistencias o posibles mejoras en el diseño desde la perspectiva del dibujo. 2. Conocimientos Técnicos IndispensablesEl dibujante/proyectista debe dominar las siguientes áreas: Software CAD (Diseño Asistido por Computadora): Dominio avanzado de AutoCAD ( 2D y preferentemente 3D básico): Para la creación y edición de planos arquitectónicos, eléctricos, de red y de detalle. Conocimiento de otras herramientas de diseño (ej. MicroStation, Revit si el proyecto escala) es un plus. Interpretación de Planos y Diagramas: Capacidad para leer y comprender diagramas unifilares eléctricos, diagramas lógicos de red, diagramas de flujo de RF, planos de planta arquitectónicos y elevaciones de monopostes/torres. Interpretación de esquemas electrónicos y pin-outs de equipos. Estándares de Dibujo Técnico: Conocimiento de simbología eléctrica (RIC, IEC), simbología de redes y telecomunicaciones. Manejo de escalas, acotaciones, leyendas, cajetines y formatos de planos. Conocimientos Básicos de Electricidad e Instalaciones: Canalizaciones: Tipos de tuberías (EMT, PVC Conduit), bandejas portacables (metálicas, rejilla), ductos (HDPE, PVC). Componentes Eléctricos: Tableros, disyuntores, diferenciales, enchufes, luminarias. Sistemas de Puesta a Tierra: Barras de tierra, conductores, Grounding Kits. Normativa Chilena: Familiaridad con el Reglamento de Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica (RIC) y sus Pliegos Técnicos asociados, especialmente los referidos a canalizaciones, segregación de circuitos y puesta a tierra. Conocimientos Básicos de Redes y Telecomunicaciones: Cableado Estructurado: Cables UTP (Cat 6A), conectores RJ 4 5, puntos de red. Fibra Óptica: Ductos, bandejas de fibra, fusiones (sin necesidad de ejecutar, pero sí de representar). Equipos Activos: Switches industriales, repetidores, fuentes de poder con interfaz IP. Cables Coaxiales y RF: Tipos (Heliax ½”, RG- 1 4 2), conectores (N-Macho), accesorios (clamps, grounding kits). Conocimientos Básicos de Obra Civil Ligera (para Cierres y Fundaciones): Representación de fundaciones de hormigón. Detalles de rejas perimetrales (Acmafor 3D), puertas de acceso. Zanjas y ductos subterráneos